Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2345
Registrados: 19
NuiviTeresaBYolandasagunt
Alfrito.alfritoMaria65Daniorte
Tinuco  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 380742
Ultimo: Daydrea...
Nuevos Hoy: 7
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Sidi Ifni ✏️ Excursiones-Marruecos

Australs  Autor: Australs   ⭐ 5.0 (7 Votos)

Sidi Ifni, la ciudad olvidada

Sidi Ifni


Sidi Ifni se halla situada a unos 165 km al sur de Agadir; desde la capital del Souss, se invierten entre 2,5 y 3 horas dependiendo del trafico en el tramo entre Inezgane y Ait Bouamer (45 km)dado que cruza infinidad de núcleos urbanos. Este es del tramo mas complicado por la N1 desde Agadir hasta llegar al cruce con la via express de Tiznit a Guelmim que en total tiene 82 km.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (1)

El tramo de 20 km por la via express de Tiznit a Guelmim hasta llegar a la rotonda que enlaza con la R104 no presenta ninguna complicación, está desdoblado pero hay controles de radar por lo que conviene respetar el limite de velocidad que en buena parte del trazado está fijado a 100.

El tramo por la R104 hasta Sidi Ifni por la costa via Mirleft, de 65 km, no presenta complicaciones salvo la travesía de Mirleft y en él se invierte una hora mas o menos sin contar paradas.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (2)
Playa de Sidi Ben Abdellah en Mirleft.

Mirleft no tiene mayor interés que el haber sido la frontera norte por la costa del Sidi Ifni español marcado por el Oued Bou Sedra que desemboca en la playa de la fotografía, se pasa por él cuando se va o vienes desde Ifni a Agadir por la R104 y actualmente es un destino hasta cierto punto valorado por el turismo que busca lugares para surfear, aunque en mi opinión ni sus playas ni su oferta superan a la ofrecida por Ifni.

Hay otra alternativa a la R104 si se continua por la via express hasta Sidi Bouabdelli para continuar por la P1903 hasta Tioughza y desde ahí por la P1918 hasta Ifni. La distancia es de 75 km y el tiempo que requiere sin contar paradas, es de poco mas de una hora.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (3)
Territorio de Ifni

Esta ruta atraviesa el centro árido y semi desértico de la región de Ifni, ademas de pasar por Tioughza y por Xaraffa, y entra en Ifni en alto via el Djbel Coraima donde aun se puede ver el antiguo fuerte español de la compañía de Tiradores.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (4)
Djbel Coraima, fuerte de Tiradores

En Tioughza nada queda de los edificios españoles y en Xaraffa el fuerte de Tiradores está en ruinas.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (5)
Fuerte de Tiradores de Xaraffa

Esta es una ruta para aquellos nostálgicos de tiempos pretéritos, amantes de la historia o, simplemente, curiosos con ganas de ver cosas diferentes, por carreteras estrechas pero pavimentadas, para ver el interior de esa provincia árida y desértica en busca de aquellos lugares donde aun hoy, en algunos casos, se pueden ver y fotografiar las ruinas de aquellas edificaciones que constituyen la herencia arquitectónica española que a Marruecos nunca le ha interesado preservar.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (6)

Mas allá de este recorrido histórico por esas zonas montañosas, Sidi Ifni tiene en la actualidad dos atractivos que pueden llamar la atencion del viajero : el primero, visitar la que otrora fuera la ciudad española y el segundo, su entorno natural ceñido, exclusivamente, a su linea costera ...

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (7)

Y eso siempre y cuando uno no sea demasiado exigente (es decir, no sea nada exigente) en lo que a infraestructuras se refiere centradas exclusivamente en la ciudad de Ifni (o en la playa de Lagzira) con unos pocos hoteles (algunos con mayor gracia que otros) y muchos restaurantes las mayoría de ellos totalmente prescindibles.

La Sidi Ifni de herencia española se recorre caminado en un par de horas pues ademas todo lo que se puede ver es exterior; en cambio, su entorno natural, requiere algo mas de tiempo.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (8)

La parte de la ciudad edificada por los españoles en Sidi Ifni, tiene un urbanismo reticular que se articula en torno a la Plaza de España, (hoy Plaza Hassan II).

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (9)
Plaza de Hassan II (antigua Plaza de España)

En la propia plaza ese hallan el edificio del Ayuntamiento y el Palacio Real (antigua sede del Gobierno Regional español), además de la antigua Iglesia de Santa Cruz y la rectoría (edifico religioso cristiano desacralizado) el Faro, el Hospital, el edificio del Consulado y la Pagaduría española y el antiguo Cine Avenida

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (10)
Sede del Gobierno regional español, hoy en dia el Palacio Real
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (11)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (12)
El Ayuntamiento construido por los españoles sigue ejerciendo dicha función.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (13)
La Iglesia de Santa Cruz
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (14)
Rectoria de la Iglesia de Santa Cruz

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (15)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (16)
Consulado español, fotografia año 2009
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (17)
Consulado español, fotografía año 2023
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (18)
Consulado español, fotografía año 2024. se aprecia el deterioro paulatino del edifico

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (19)
Hospital de Sidi Ifni, construido por los españoles.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (20)
Ex capilla cristiana del Hospital de Sidi Ifni, hoy en dia almacén del hospital.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (21)
Cine avenida

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (22)
El faro español de Sidi Ifni
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (23)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (24)
Paseo Marítimo
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (25)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (26)
Playa del paseo marítimo

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (27)
Playa sur (del puerto)

Edificios y calles de la época española

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (28)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (29)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (30)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (31)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (32)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (33)
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (34)
El antiguo night club

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (35)


En los limites de la ciudad ya mas alejado (de 20 a 30 min caminando), en dirección sur, está el edificio que fue la cárcel española y que aun mantiene en pie su estructura pero que esta totalmente tapiado, el aeropuerto (sin servicio desde la partida de los españoles) del que nada queda salvo la terminal y torre de control y el puerto donde las tres torres de hormigón y lo que queda en pie de la terminal en tierra que, en su interior, guarda el recuerdo de aquellas vagonetas que surcaban el cielo, tan deterioradas y oxidadas que cualquier día de estos se desintegran, testigos mudos de un pasado no tan lejano que Marruecos ha ignorado siempre. Del resto de edificios españoles nada queda o han sido tan remodelados que son irreconocibles.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (36)
Fachada principal de la antigua cárcel española

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (37)
Fachada posterior

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (38)
Aeropuerto español de Sidi Ifni, actualmente la torre de control es la estación meteorológica de la ciudad.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (39)
Terminal del aeropuerto de Sidi Ifni

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (40)
Antigua terminal portuaria española

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (41)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (42)
Cabina del teleférico español de Sidi Ifni

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (43)
Puerto actual de Sidi Ifni


Hoteles y Restaurantes en Sidi Ifni

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (44)
Bar restaurante Cafe Avenida

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (45)
Algunos de los restaurantes en Ifni

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (46)
Hotel Bellevue (200 dhs habitación doble con baño). Restaurante y bar con terraza y sdericio de alcohol. Parking vigilado.
Construido en 1956 por españoles, siempre ha sido un hotel; su actual propietario lo adquirió en 1996.

El resto de la ciudad de la Sidi Ifni actual, que ha crecido bajo los patrones urbanísticos marroquíes, ademas de no tener ningún interés a nivel turístico es, simplemente, un cumulo de construcciones mas o menos desorganizadas y en algunos casos inacabadas, sin ningún orden.
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (47)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (48)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (49)

Desde Sidi Ifni se pueden realizar varias rutas para visitar tanto los espacios naturales costeros como las zonas del interior así como ir a Guelmim, distante 60 km por la N12 en poco menos de una hora. En cuanto a Guelmim, en mi opinión, su interés a efectos turísticos se centra en el mercado semanal de los sábados, en el que destaca la compra venta de animales vivos, en particular de dromedarios.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (50)
Guelmim, entrada sur de la ciudad.
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (51)

Las dos salidas mas interesantes que desde Ifni se pueden realizar son las costeras bien a la Playa de Lagzira a 10 km en dirección a Mirleft, bien a la Plage Blanche a 70 km en dirección sur (Foum Assaka y Foum El Oued).

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (52)
Foum Assaka

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (53)
Plage Blanche


Algunas fotografias históricas :

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (54)
Cuartel de Tiradores en ruinas, año 2009. Demolido hace poco años, en su lugar ese halla un complejo de edificios que, entre otras cosas, alberga el Liceo (instituto) de la ciudad.
Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (55)

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (56)
Cuartel de la Legión, año 2009. Actualmente parte del las edificaciones originales han sido rehabilitadas (cuartel militar del ejercito marroqui) y el resto demolidas para construir edificios.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (57)
Palacio Real fotografia año 2009

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (58)
Ayuntamiento, fotografia año 2009



Historia de Sidi Ifni

La historia de Sidi Ifni, un tanto resumida, se explica a través de la historia de Santa Cruz de la Mar Pequeña y de los intereses geopolíticos de los diferentes gobiernos españoles desde principios del siglo XV hasta finales del siglo XIX cuando España se adjudicó un territorio denominado “Santa Cruz de la Mar Pequeña” que, una vez situado en el mapa, resulto ser lo que hoy conocemos como Ifni.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (59)
Puerto de Sidi Ifni, en primer termino a la derecha la antigua terminal del teleférico y al fondo las torres del mismo.

Cuando en 1860, los gobiernos de España y Marruecos firmaron el Tratado de Wad Ras que ponía fin a la guerra hispano-marroqui en el Rif, Marruecos, al resultar derrotado, cedió a España el enclave de Santa Cruz de la Mar Pequeña junto con el territorio suficiente para poder desarrollar sus actividades, que a los españoles les interesaba habida cuenta de que en aquella época ya se habían empezado a establecer pequeños puestos comerciales y fuertes a lo largo de la costa de un territorio que, años mas tarde, formaría la AOE (África Occidental Española) integrada por las dos provincias del Sahara Occidental Español y Sidi Ifni ... ademas de Cap Juby (Tarfaya).

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (60)

Pero como quiera que casi cuatro siglos es bastante tiempo, nadie supo determinar con precisión en aquella época donde se hallaba dicho territorio así que España, en calidad de vencedora, situó a Santa Cruz de la Mar Pequeña en el mapa allí donde mas le convenía en aquel momento y, tras el pertinente proceso de negociación de la comisión bilateral que se formó para tratar este punto del acuerdo, ambos gobiernos acordaron y firmaron en 1878 establecer un territorio delimitado por los ríos Bou Sedra al norte (Mirleft) y Assaka al sur (Foum Assaka) y cuyo centro, era, mas o menos, un pequeño Douar llamado Amezdog, lugar en el que según los documentos históricos desembarcó la delegación hispano-canaria capitaneada por Lope Sánchez de Valenzuela, a la sazón gobernador de Gran Canaria, para firmar un tratado en nombre y representación de la Corona castellana con los notables de las tribus locales, allá en la famosa ciudad caravanera de Tagaos, en el año 1499.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (61)
Oued Assaka, Foum Assaka

No obstante, los españoles no tomaron posesión de ese enclave tras la firma de dicho acuerdo así que cuando el coronel Capaz, en nombre de la II Republica, tomó posesión de este territorio aquel 6 de abril de 1934 desembarcando en el douar de Amezdog, la situación geopolítica en Africa venia marcada por el colonialismo, con Francia en Marruecos esgrimiendo un Protectorado que ya llevaba 20 años consolidado por lo que los límites originales determinados en aquel acuerdo hispano marroquí de finales del siglo anterior, que solo eran tinta en los libros de Historia, fueron modificados quedando establecidos por los acuerdos alcanzados en la comisión de límites hispano-francesa, constituida a tal efecto en ese año 1934, poco después de la toma de posesión de aquellas tierras por parte de los españoles.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (62)

En Amezdog los españoles levantaron la ciudad de Sidi Ifni que sería su capital dando nombre al territorio que, durante algo mas de 20 años, permaneció en relativa calma hasta que, la Independencia de Marruecos en 1956, avivó en la población beréber la llama de la oposición al colonialismo español apoyada por grupos favorables a un levantamiento y por el Ejército de Liberación Marroquí, respaldado por el Rey Mohamed V y dirigido desde la sombra por su hijo, el príncipe Moulay Hassan, futuro Hassan II, que tras haber sido pieza importante en la consecución de la independencia, empezó a hostigar a los españoles en la periferia del territorio de Ifni teniendo como base de operaciones la ciudad de Guelmim.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (63)

Esta situación de guerra de facto no declarada, agravada por una errónea política tributaria española en el territorio que provocó el descontento de la población ifneña añadiendo combustible a la llama de la insurrección, y a la precaria situación militar de España que no podía sostener sola una guerra larga y a la postre cara en un territorio tan alejado de sus bases peninsulares, (porque España tampoco estaba para tirar cohetes allá en el Sahara Occidental, el territorio continental español mas cercano a Ifni, con sus propios problemas para defender un territorio de unos 200 mil km2 que también sufrió las hostilidades marroquíes en esa época), provocó que a finales de 1957 los asedios y ataques a los destacamentos militares españoles en Ifni pasaran a ser generalizados, rompiéndose las hostilidades entre ambos países, iniciando una guerra que ha pasado a la historia como La Guerra Olvidada de Ifni.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (64)

Poco mas de 10 mil soldados españoles defendieron un territorio yermo en unas pésimas condiciones, escasos en material y equipo y enfrentados a las deserciones de aquellos nativos que hasta hacia poco tiempo habían sido sus camaradas, defensa que al final no sirvió para nada pues el Gobierno español ordeno el repliegue de todas las tropas tanto del territorio de Ifni como del de Cap Juby-Tarfaya hacia la ciudad de Sidi Ifni intentando evitar, a toda costa, un desastre en la región como el sufrido en El Annual en 1921.

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (65)
Territorio de Ifni que defendieron los soldados españoles

Los territorios indefensos de Ifni y Tarfaya pasaron de facto a ser ocupados por Marruecos y desde 1958 hasta 1969, la administración de España solo fue efectiva en la ciudad de Sidi Ifni y sus alrededores. España, que había empezado gobernando un territorio de algo mas de 1.500 km², terminó gobernando uno de menos de 150 km² que fue el que realmente “devolvió” a Marruecos tras la firma del Tratado de Retrocesión de Fès perdiendo, ademas, la soberanía de la región de Tarfaya (Cap Juby).

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (66)
Tarfaya - Cap Juby

Un Marruecos independiente que en 1958 que no tenía bazas jurídicas e históricas en su poder, supo jugar una partida de ajedrez en el tablero internacional partiendo con negras y sin reina … que le llevó a ocupar un territorio casi equivalente en superficie al que tenía en el momento de su independencia en 1956 : En 1958 Cabo Juby (Tarfaya) y la practica totalidad del territorio de Ifni; en 1969 Sidi Ifni y, oficialmente, todo su territorio mas Cap Juby (ambos ocupados por Marruecos once años atrás a raiz d ella guerra de Ifni) y en 1975 un Sáhara Occidental dividido y privado de su frontera natural frente al sultanato alauita (Oued Draa, al perder Tarfaya), simplemente porque la gestión política y diplomática a nivel internacional en Africa de los gobiernos españoles del siglo XIX y buena parte del siglo XX fue incompetente y totalmente nefasta …

El 27 de junio de 1969, en Sidi Ifni se arrió por última vez la bandera de España, poniendo punto y final a una historia que empezó unos cinco siglos antes en un lejano lugar llamado "la mar pequeña" ....

Sidi Ifni, Excursiones-Marruecos (67)
La Mar Pequeña

Última Actualización: 15/05/2024 - 18:34

Fecha publicación: 17/08/2023 - 20:24   Localización: Localización: Marruecos Marruecos   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Puntos 5 - 5 votos Telefonia e internet de prepago en Marruecos para uso turístico. Maroc...
Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Puntos 5 - 3 votos La ciudad rebelde capital de una región que quiso ser independiente.
ACEITE DE ARGAN. EL CONOCIDO COMO ORO  VERDE MARROQUÍ ACEITE DE ARGAN. EL CONOCIDO COMO ORO VERDE MARROQUÍ Puntos 5 - 5 votos El aceite de argán, llamado oro verde de Marruecos por lo elevado de su...
TAFRAOUTE. EL MARRUECOS PERDIDO TAFRAOUTE. EL MARRUECOS PERDIDO Puntos 4.2 - 5 votos Sorprendente lugar aislado del mundo en el sur de Marruecos

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 55
Total 35 7 Puntuación: 5.0 853

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Costa Sur de Marruecos)
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 34
18123 Lecturas
AutorMensaje
trastu32
Trastu32
New Traveller
New Traveller
31-07-2013
Mensajes: 5

Fecha: Vie Jul 28, 2017 08:55 am    Título: Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Marruecos)

Ya he tomado la decisión de visitar El Yadida y Safi, las ciudades grandes las conozco pero no me han gustado y Asilah es demasiado poco marroquí para mí.Gracias Indiana Jones, tienen muy buena pinta.También iré al Valle del Paraíso, sacaré el tiempo de Ifni si me decís que no tiene cuatro días para gastar.
Muchas gracias a todos
australs
Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 1982

Fecha: Sab Jul 29, 2017 09:09 am    Título: Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Marruecos)

trastu32 Escribió:
Ya he tomado la decisión de visitar El Yadida y Safi, las ciudades grandes las conozco pero no me han gustado y Asilah es demasiado poco marroquí para mí.Gracias Indiana Jones, tienen muy buena pinta.También iré al Valle del Paraíso, sacaré el tiempo de Ifni si me decís que no tiene cuatro días para gastar.
Muchas gracias a todos

Si te interesa visitar el Valle del Paraiso, y vas a viajar ahora en agosto, los días 10,11 y 12 Imouzzer, celebrará su fiesta anual de la miel, feria y stands de productos incluidos.
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 92504

Fecha: Mie Sep 13, 2023 10:35 pm    Título: Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Costa Sur de

Para aquellos interesados en Sidi Ifni y alrededores, Australs nos dejó un completo tip sobre la zona:
Sidi Ifni

Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Costa Sur de (1)
Abdelkrim
Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 10140

Fecha: Mie Sep 13, 2023 11:09 pm    Título: Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Marruecos)

La zona de Sidi Ifni según todos los indicios no carece de atractivos, pero confieso que a mí lo que más me llamaba la atención es la presencia de ese hotel llamado… Suerte Loca Riendo Me hubiera encantado alojarme allí un par de días, pero creo que lo más al sur que llegué por esa zona fue Tafraoute.
jotaatar
Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1539

Fecha: Jue Sep 14, 2023 10:42 am    Título: Re: Sidi Ifni - Playa Legzira - Mirleft (Costa Sur de

Muy buena información
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 7

⭐ 5.0 (7 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube