Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1520
Registrados: 12
VALENCIANA35Default https AvatarSpainsun
...y Más

Registrados Registrados
Total: 380742
Ultimo: Daydrea...
Nuevos Hoy: 7
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Historia de la Kasbah Oufella ✏️ Monumento-Marruecos

Australs  Autor: Australs   ⭐ 5.0 (2 Votos)

La Kasbah Oufella el ojo que vigiló y controló el comercio marítimo en las costas de la Berbería Atlantica

Historia de la Kasbah Oufella


Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (1)

La historia de la Kasbah de Agadir Oufella está estrechamente ligada a la vocación portuaria de la bahía.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (2)

No había constancia de ningún puerto del que hablar antes de la llegada portuguesa pero sí un fondeadero lo suficientemente bueno para las embarcaciones.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (3)

No había constancia de una actividad comercial mas o menos regular antes de la llegada portuguesa pero sí de presencia extranjera en la región desde la época fenicia y, ya desde el S XIV, de la presencia de los comerciantes europeos llegados allí para traficar y vender armas de contrabando.

No había constancia de pueblo alguno antes de la llegada portuguesa, pero sí, aparentemente, de un asentamiento de una tribu nómada local, en el entorno de un manantial de agua dulce, llamada Aït Founti.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (4)
Agadir, Founty, año 1920, el lugar donde se sitúaba el manantial de agua dulce. (Foto Museo Memoria Agadir)

No había constancia de ninguna fortaleza que defendiera la costa en ese punto antes de la llegada portuguesa, pero sí de un granero fortificado en la zona y de la existencia de un mercado semanal que celebraban los habitantes de las tribus seminómadas del llano del Souss al que llamaban el “ Souk Agadir el Arbâa”, mercado que estaría justificado debido a que el llano del Souss era una región de producción agrícola muy rica pero también porque era lugar de paso y avituallamiento de las caravanas comerciales transaharianas, tal y como lo atestiguan un documento portugués enviado al rey de Portugal y fechado el 6 de julio de 1510 y las primeras cartas de navegación que hacían referencia específica a la bahía agadireña, en el siglo XIV, en los que se indicaba a los navegantes los puntos de atraque en la costa sur de Marruecos, siendo Porto Mesguina (por el nombre de la tribu bereber, los Mesguina) el que identificaba a la bahía agadireña y a la desembocadura del Río Souss.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (5)
Kasbah Oufella en 1950 (fotografia Museo de la memoria de Agadir)

En árabe souk es el mercado, arbâa es el miércoles y Agadir en amazigh es el singular de granero. La ciudad ha tenido mas de 20 nombres desde finales del siglo XV: Agadir Irir, Agadir El-arba, L'ain El-arba y Tigmi Aouroumi, ... todos ellos desaparecidos siendo el de Agadir el que, tras la llegada de los franceses, se impuso, probablemente por una pura cuestión de simplicidad y de traducción.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (6)
Agadir y la Kasbah Oufella, año 1905 (fotografia Museo de ala Memoria de Agadir)

La kasba Oufella fue, hasta la llegada de los franceses y su protectorado, una fortaleza ligada al enfrentamiento Entrelas tribus locales y las dinastías reinantes en Marruecos contra los grandes imperios europeos que, desde el siglo XV, intentaron vincular las riquezas continentales del Sáhara Occidental al gran comercio atlántico.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (7)

Cuando allá por el 1505 la Corona de Castilla, que había cruzado el charco llegando a las Américas, había casi culminado su conquista de las Islas Canarias y estaba presente en las costas de la Berbería Atlántica en lugares tales como Santa Cruz de la Mar Pequeña, Joao Lopes de Sequeira obtuvo el apoyo del Rey de Portugal Manuel I, para realizar una expedición hacia dicha costa con el fin de implantarse en ella y contrarrestar la influencia castellana en la región.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (8)

Como quiera que el Reino de Portugal, al igual que la Corona de Castilla, tenía el mismo problema de financiación, tuvo que recurrir a los mercenarios de la época que, allá por el XV-XVI no eran otros que aquellos señores feudales que utilizaban su riqueza y sus ejércitos para conquistar nuevos territorios a sus expensas y para mayor gloria del Reino, obteniendo a cambio beneficios por las concesiones que los reyes les otorgaban sobre dichos territorios.

Joao Lopes de Sequeira emprendió una expedición con destino al Cabo Gher (Cap Ghir actualmente), arribando a la costa agadireña, distante poco mas de 15 millas náuticas, identificada por los pescadores que pululaban por la zona en aquella época como Guadanabar que resultó ser de lo mas práctico pues era una gran bahía de aguas poco profundas que ofrecía resguardo y fondeadero para los navíos de la época.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (9)

Tras su llegada, los portugueses construyeron una factoría de pesca fortificada a la que llamaron ”Santa-Cruz do Cabo de Gué d'Agoa de Narba", que rápidamente se transformo en un polo comercial de cierta relevancia lo que provocó un movimiento de resistencia liderado por Abou Abdallah al Qaim, uno de los fundadores de la dinastía Saâdienne que tenia su base en Taroudant, que atacó Santa Cruz en agosto de 1511.

A partir de ese momento y a lo largo de treinta años los portugueses anduvieron a la greña con los saaidíes tanto por ese lugar estratégico para el comercio sahariano como por el propio comercio que, además, había abierto las puertas a los navíos europeos que navegaban por la región.

En 1513 el rey de Portugal negocio con el Caïd de turno y compró el terreno en el que se emplazaban las instalaciones portuguesas para ampliarlas y aumentar sus fortificaciones. En 1525 el hijo de Abu Abdallah al-Qaim, Mohamed Ech Cheikh, Caid de Souss y señor de Marrakech, ordenó un nuevo asalto fallido.

Hacia 1532, y dada la situación de estancamiento a la que habían llegado las hostilidades, este Caid decidió construir un fuerte en la montaña que domina Santa Cruz, para organizar el bloqueo de la pequeña ciudad portuguesa, fuerte que, a la postre fue el origen de la ciudadela que conocemos hoy en dia.

Al final, los Saadíes lograron reunir las fuerzas suficientes para expulsar definitivamente a los portugueses y, tras un largo asedio y un costoso asalto, la ciudad de Santa Cruz fue capturada el 12 de marzo de 1541.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (10)
Kasbah Oufella en 2010

Los Saadíes se hicieron cargo de la gestión y defensa del polo comercial de Santa Cruz tras conquistarla, garantizando el comercio basado en la exportación de los productos saharianos, especialmente el azúcar del Souss y el oro de las caravanas, e importando productos europeos tales como telas o armas por ejemplo, dando origen a un asentamiento permanente que puede ser considerado como el origen de la ciudad de Agadir que se construyó encima de los restos de la antigua factoría y de la fortaleza destruida de los portugueses.

Este polo comercial se convirtió en el puerto-fondeadero de los saadíes quienes en 1572, bajo las ordenes de Moulay Abdallah el-Ghalib, sucesor de Mohammed Ech-Sheikh, construyeron la Kasbah Oufella ampliando, mejorando y fortificando el fuerte original construido 40 años antes, al enterarse de que el rey de Portugal estaba armando de nuevo una flota en Lisboa con objeto de reconquistar el lugar. Y a dicha kasbah los saadíes le pusieron por nombre Agadir N'Ighir, literalmente, el granero fortificado de la colina.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (11)
Paseo perimetral y Murallas

A principios del S. XVII, ,la región del Souss y en particular Taroudant sufrieron una grave epidemia de peste que diezmó a sus habitantes, se llevó por delante al sultán Ahmed Al Mansour (1603) y fue coincidente con el inicio del declive de la dinastía de los Saadíes y el auge de la dinastía alaouita que empezaba a consolidar su poder allá en las regiones remotas del sureste marroquí.

En 1636, Sidi Ali, caid de la dinastía alaoiuta que entonces controlaba parte de la llanura del Souss, sitió a la kasbah y su polo comercial que resistió durante un año el asedio alauita gracias, en parte, a sus formidables defensas en aquella época, basadas en la artillería a cargo de cañones situados en los diferentes bastiones de la fortaleza que cubrían todos los flancos a defender, asegurando la defensa de la Kasbah y su polo comercial de los ataques desde las montañas o desde el océano, al controlar el fondeadero, las vías de acceso y la puerta de la Kasbah.

A mediados de 1637, al final, sin posibilidad de recibir ayuda ni refuerzos debido a las derrotas que por doquier les infligían los alaouitas, los saadíes tuvieron que rendirse y la kasbah fue conquistada.

Sidi Ali mantuvo el comercio marítimo al apoderarse de la Kasbah y sus sucesores mantuvieron el puerto y la fortaleza de Agadir especialmente bajo el reinado del sultan Moulay Rachid, fundador de la dinastía alaouita que unificó el territorio y el gobierno del Marruecos de aquella época y que impulsó una actividad creciente al fomentar el comercio marítimo con barcos de toda nacionalidad que, en ruta hacia las Indias, surcaban esas aguas, hasta que el polo comercial y su kasbah fueron destruidos por el terremoto de 1731, el primero de gran magnitud del que se tiene constancia documentada en la región.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (12)
La mezquita

Aunque la fortaleza y el polo comercial fueron reconstruidos recuperando su capacidad operativa en 1743 con el apoyo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que financió económicamente al sultan alauita Moulay Abdallah a cambio de favores comerciales en detrimento de los franceses, la otra gran potencia que comerciaba en la zona, de poco sirvió tal esfuerzo pues apenas 12 años mas tarde, en 1755, un nuevo terremoto, el de Lisboa, que ademas llevo parejo un tsunami que en las costas occidentales marroquíes llegó a alcanzar los 9 mts de altura, puso punto y final a la recuperación del lugar y a toda su actividad comercial.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (13)
Kasbah Oufella 2024

En 1764, el sultán alauita Sidi Mohamed ben Abdallah que, tras el estropicio provocado por el tsunami que se cargó el estuario del Río Bouregreg inutilizando el hasta ese momento puerto comercial y corsario de Rabat-Sale haciendo inviable la navegación por él, decidió concentrar las actividades comerciales en torno al nuevo puerto de "Mogador" (Essaouira) construido sobre los restos del puerto y fortaleza portuguesa y ordenó a los habitantes abandonar la bahía de Agadir y trasladarse a la nueva ciudad de Essaouira al quedar definitivamente prohibido el fondeo de cualquier barco extranjero a partir de 1776. La fortaleza y el puerto quedaron así abandonados durante siglo y medio convirtiéndose en un villorrio habitado por unos pocos pescadores.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (14)
Camino de ronda en las murallas

En 1913, las tropas francesas que desembarcaron en Agadir en virtud de los tratados internacionales firmados el año anterior, tomaron la fortaleza de Oufella. La kasbah se convirtió entonces en el lugar de mando militar francés para la conquista del Souss y de las fronteras saharianas siendo restaurada y remodelada; en 1932 los franceses la clasificaron como patrimonio nacional de Marruecos.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (15)
Agadir, 1950 (fotografia Museo de la memoria de Agadir).

El terremoto del 29 de febrero de 1960 destruyó casi por completo la Kasbah Oufella pereciendo casi la totalidad de los aproximadamente mil habitantes que tenia en ese momento.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (16)
Kasbah Oufella tras el terremoto de 1960 (foto Museo Memoria de Agadir)

PS : Epilogo

Sesenta años después del terremoto, en el año 2020, se empezaron los trabajos de rehabilitación de este lugar histórico, empezados a planificar en el año 2014 con el fin de recuperar el lugar para que pudiera ser visitado, respetando los protocolos internacionales para las intervenciones patrimoniales posteriores a las catástrofes, habida cuenta que la kasbah se había convertido en una necrópolis tras el terremoto dado que para evitar el riesgo de enfermedades y ante la imposibiidad de rescatar a todas las víctimas sepultadas bajo los escombros, el lugar fue literalmente rociado con cal viva y con napalm (tarea que corrió a cargo de un equipo militar norteamericano).

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (17)
Cafe Maure
Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (18)

Tras casi 4 años de trabajos las obras de rehabilitación quedaron terminadas en el año 2023 estando prevista su inauguración para el mes de septiembre coincidiendo con el fin de las vacaciones de verano, inauguración que quedó pospuesta debido, otra vez y ya van 4, a causa de un terremoto; el terremoto del 8 de septiembre del 2023, dañó parcialmente el muro oeste de la kasbah Oufella y sumió al país en un nuevo desastre en el que perdieron la vida 3.000 personas.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (19)

Cinco meses mas tarde el 3 de febrero del 2024, con el muro oeste reparado, aun con trabajos de rehabilitación en curso dentro del recinto no debidos a daños sísmicos y con el ultimo terremoto enterrado en las hemerotecas del país (que no en la memoria de los familiares de los heridos y de las víctimas), se abrió a las visitas la zona interior de la Kasbah Agadir Oufella.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (20)

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (21)

La visita de la kasbah requiere unas dos horas ya que además de los paneles informativos sobre su historia, hay disponible un servicio de audioguías en 5 idiomas (árabe, tachelhit, inglés, español y francés), que permite descubrir la Kasbah y escuchar testimonios sobre cada capítulo de la historia de la fortaleza. Este servicio debe solicitarse en la oficina de venta al comprar la entrada.

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (22)

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (23)
Mausoleo de Lalla Yamna N'Sidi Brahim
Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (24)

Asimismo existe la posibilidad de visitar la fortaleza acompañados de un guia oficial que se solicita en la citada oficina de venta de entradas y cuyo precio esta fijado (100 dhs).

Historia de la Kasbah Oufella, Monumento-Marruecos (25)
Oficinas y taquillas.

Última Actualización: 25/05/2024 - 20:43

Fecha publicación: 16/05/2024 - 13:22   Localización: Localización: Marruecos Marruecos   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Puntos 5 - 5 votos Telefonia e internet de prepago en Marruecos para uso turístico. Maroc...
Restaurantes en MARRAKECH - Marroquí - Cena con espectáculo Restaurantes en MARRAKECH - Marroquí - Cena con espectáculo Puntos 5 - 2 votos Información y experiencias de otros forofos en restaurantes...
Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Puntos 5 - 3 votos La ciudad rebelde capital de una región que quiso ser independiente.
Restaurantes en MARRAKECH - Puestos Jamaa el Fna - Carne y varios Restaurantes en MARRAKECH - Puestos Jamaa el Fna - Carne y varios Puntos 5 - 2 votos Información y experiencias de otros forofos en restaurantes...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 3
Anterior 10 2 Puntuación: 5.0 81
Total 10 2 Puntuación: 5.0 84

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Agadir - Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 97
56260 Lecturas
AutorMensaje
australs
Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 1982

Fecha: Mar Oct 10, 2023 07:52 pm    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

"rosoll" Escribió:
Hola.
Nos estamos planteando una escapada navideña de 5 días a Agadir. Volaríamos a Marrakech y pillaríamos coche para llegar a Agadir y movernos algo. Una opción sería ir a Taroudant. Sabemos como está la zona con el terremoto?

Agadir sin problemas .... Y en la ciudad de Taroudant tampoco aunque, lamentablemente, no es igual en la parte de la provincia situada en los contrafuertes del Atlas donde pequeños pueblos han sido, simplemente, borrados del mapa.
daniquerol
Daniquerol
Travel Addict
Travel Addict
04-10-2014
Mensajes: 32

Fecha: Vie Nov 24, 2023 03:45 am    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Si quieres un buen gui y economico tlf whatssap +212716507448.
Es una guia particular.

Saludos
knolli
Knolli
Super Expert
Super Expert
22-08-2011
Mensajes: 495

Fecha: Mar Ene 02, 2024 02:22 pm    Título: 3 días Agadir-Essaouira: Alguna parada interesante en medio?

Pues eso, estoy planeando un viaje a Agadir, donde en principio quiero alquilar coche e ir a Essaouira. Podría parar en Taghazout que ya la conozco o quería preguntar si hay alguna parada interesante más que valga la pena de camino?
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Mar Ene 02, 2024 02:47 pm    Título: Re: 3 días Agadir-Essaouira: Alguna parada interesante en

"knolli" Escribió:
Pues eso, estoy planeando un viaje a Agadir, donde en principio quiero alquilar coche e ir a Essaouira. Podría parar en Taghazout que ya la conozco o quería preguntar si hay alguna parada interesante más que valga la pena de camino?

He unido tu mensaje a este hilo, así no se dispersa. Te pego enlace al hilo:

Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Marruecos

Saludos
daniquerol
Daniquerol
Travel Addict
Travel Addict
04-10-2014
Mensajes: 32

Fecha: Mie Ene 03, 2024 11:58 pm    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Hola buenas, mas arriba he dejado el tlf de rachid, aún que no tengas que hacer nada con el preguntale.
El te ayudara, es muy buena gente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube