Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
INDONESIA 2014

INDONESIA 2014 ✏️ Blogs de Indonesia Indonesia

Un mes por libre en Sumatra, Java, Bali y Komodo,
Autor: Miguelmatia  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Índice del Diario: INDONESIA 2014
Itinerario

Itinerario


Localización: Indonesia Indonesia Fecha creación: 29/11/2014 13:01 Puntos: 0 (0 Votos)
17508. Ese es el número de islas que algún valiente se ha aventurado a afirmar que tiene Indonesia. Isla arriba, isla abajo, está claro que es imposible abarcar este país de un solo viaje. Así pues, decidí ir a Bali que parecía la isla que aglutinaba un poco todo: templos, gastronomía, buceo, surf, volcanes…
La ruta parecía clara, pero estando tan cerca de Java, ¿cómo dejar pasar la oportunidad de ver Borobudur? Pues venga, vamos a incluir Java también. Lo único que ya que llego a Java, ¿por qué no visitar Sumatra y poder así ver a los orangutanes en plena naturaleza? Ala, listo, Sumatra, Java y Bali.
La cosa es que da un coraje estar en Indonesia y no ver al dragón de Komodo, a sabiendas de que solo se encuentra en este lugar en todo el planeta… no sé, es como si el viaje quedara incompleto… ¿no? Pues venga, a visitar Flores también.Total, que menos mal que he ido solo un mes y no había posibilidad de meter más islas que si no visito las 17.508. Así pues, la ruta quedaría de la siguiente manera: Bangkok-Sumatra-Java-Bali-Flores-Bali-Bangkok, tal y como se aprecia en la imagen.

ITINERARIO
¿No parece mucho? Pues yo necesito unas vacaciones… ¡qué paliza de viaje!
Si bien es cierto que hay vuelos desde España a Yakarta (la capital de Indonesia) o a Bali, volé a Bangkok por la sencilla razón que allá por 1561, cuando compré el billete, sabía que quería sudeste asiático pero no exactamente el qué.
Así pues, una vez en Bangkok, lo mejor para entrar a Indonesia es hacerlo con la aerolínea de bajo coste (pero excelente) Air Asia. De esta manera, compré un billete para entrar por Sumatra (vía Medan) por 40€ y salir por Bali (Denpasar) por 50€. Una vez en Indonesia, si bien es cierto que no es difícil moverse en transporte público, si puede llevar mucho tiempo, y es que hay zonas, como en Sumatra, donde se tarda unas tres horas para hacer cien kilómetros. Por esto compré varios billetes internos, cogidos con uno o dos días de antelación, en los buscadores ticketindonesia.com y nusatrip.com, para ir de Medan a Yogyakarta por 30€, de Surabaya a Bali por 20€ y de Bali a Flores por 150€.

Medan, en Sumatra, es la puerta de acceso al Parque Nacional de Gunung Leuser, donde entre otros muchos animales, se pueden avistar orangutanes, motivo de la visita a la isla. Para ir se puede coger un coche con conductor por 300-400.000R (estando el cambio a 1€-15.000R), o autobuses públicos: el 64 desde el centro de Medan hasta la estación del norte, desde donde salen rumbo a Bukit por 20.000R. Paran (y se cogen a la hora de deshacer el camino) en una especie de plaza-estación de buses, desde donde hay que coger una motillo (5.000R) hasta la zona de los homestay. Si a la vuelta se va al aeropuerto en lugar de al centro de Medan, habrá que bajarse en Binjai y coger otro bus que va directo al aeropuerto por 10.000R.
Entiéndase autobus como furgonetilla de los años 60 para 9 personas en la que se meten 20, incluyendo gente en el techo. Tiempo estimado Medan-Bukit 3 horas.


La siguiente isla es Java. La razón de entrar por Yogyakarta (Yogya) en lugar de por Yakarta es porque no he encontrado a nadie que hable bien de la segunda, así que como no sobra el tiempo, avión a Yogya. Desde el aeropuerto, en la misma salida, hay un autobus público, el transyogya, el 1A, que lleva hasta el centro por 3.000R (20 céntimos de euro), y que sigue incluso hasta los templos de Pranmaban. En Yogya hay dos visitas imprescindibles: los templos de Pranmaban y los de Borobudur. Al primero, como he dicho, se puede ir en el 1A cogiéndolo en el aeropuerto o en JL Maliboro, principal calle de la ciudad, o con una motillo, con la que se tardan unos 20 minutos y que vale unas 50.000R alquilar por todo un día. Los repostajes, si bien hay gasolineras, se suelen hacer en warungs, donde por un mejor precio aunque con una dudosa calidad, también te llenan el depósito (esto es lo normal en toda Indonesia, no solo en Java). Al segundo se llega cogiendo el 2A/B hasta la terminal de Jombor, y desde ahí un bus de los qu tiene escrito Borobudur en la luna. Precio de los dos: 20.000R, tiempo estimado: 1h 30´.


La siguiente parada es el volcán Bromo. Para llegar hasta ahí se puede hacer mediante un tour contratado en la misma Yogya, que puede finalizar en el Bromo, en el Ijen, o ya en Bali, variando por tanto los precios y los tiempo de viaje. Un tour hasta Bali sale por unos 400.000R, con el transporte hasta el Bromo, el alojamiento, y el transporte a Bali incluyendo el ferry. En este caso, hacerlo por tu cuenta no sale muchísimo más barato, pero si que las posibilidades de ver bien el Bromo aumentan, y es que en novimebre, comenzando la temporada de lluvias, nadie aseguura un buen amanecer a los pies del volcán. Lo que habría que hacer de esta manera es coger un tren desde Yogya hasta Surabaya. La estación está al principio de JL Maliboro, y los billetes se pueden coger el mismo día. Lo que yo hice fue coger el nocturno (ahorras una noche de hotel) por 220.000R, que salía a las 2300 y llegaba a 0400. Hacer tiempo en la estación (no sé si ocurrirá siempre, pero el día que estuve yo había un grupo de pop indonesio tocando desde las 6 de la mañana), hasta que a 0900 salga otro tren hacia Probolingo, por 60.000R y unas dos horas de trayecto. En estos trenes hay tres clases: bussiness, executive, que están bastante bien las dos, y economy, que es lo más parecido a los trenes indios, no digo más. Una vez en Probolingo, hay que coger una minivan de 15 personas por unas 15.000R. ¿Problema? Que no sale hasta que se llena, y claro, noviembre, temporada baja… Al menos nos juntamos 5 viajeros y pudimos repartir las 300.000R que nos clavaron. esta van te deja en Cemoro Lawang, en medio de los homestay, a los pies de la caldera.

Desde aquí se abren varias opciones: ir directamente a Bali por tierra hasta Banyuwangi, donde se coge el ferry, con la posibilidad de parar en el volcán Ijen para ver el blue flame, bajar por el sur vía Malang, subir por el norte vía Surabaya y un largo etcétera. En mi caso, volví a coger con el grupúsculo que ya era de 7 en lugar de 5 una furgo hasta Probolingo, ahí tren hasta Surabaya y desde ahí un avión hasta Bali. La mejor opción si no se tiene mucho tiempo; si no, lo mejor es hacer el Ijen, llegar a Banyuwangi, cruzar con el ferry y compartir un vehículo hasta Kuta, y ya desde ahí cada uno a su destino en Bali.


Una vez en Bali, el aeropuerto está lleno de taxis con precios cerrados en función del lugar de la isla al que se vaya. ¿Pequeño truco? Irse a la puerta de salidas domésticas, y es que es donde paran los taxis "bluebird", que trabajan con taxímetro en lugar de tarifas cerradas. Así pues, trayectos a Jimbaran por los que cobrarían 200.000R salen por 100.000 y los 250.000 que piden por ir a Ubud quedan en 150.000R. Yo lo que hice fue ir directamente a Ubud. Para moverme por la isla, aunque se puede alquilar una van con conductor por unos 50€ al día. Estuve en Bali en dos etapas, la primera en Ubud y la segunda en Balangban. Para visitar los alrededores de ambas, norte y este de Bali en la primera y a península de Bukit en la segunda, para mí la mjor opción fue la moto. 50.000R alquilarla un día y raro era gastar más de un depósito diario, que se llena por apenas 2€. Para volver al aeropuerto, tocó un poco de autostop, y es que si se está en lugar turístico, serán muchos los vehículos que vayan a Kuta, epicentro turístico de Bali (no recomendable, ni lo pisé), y desde ahí por 10.000R te acercan a la entrada del aeropuerto.

Por último, en Flores, se vuela al aeropuero de Labuan Bajo, que está pegadísimo a la ciudad. Se puede ir andando, aunque hay taxis con tarifas cerradas de 60.000R. Creo que lo mejor es coger una de las mil motos que hay que por 10.000R te bajan al pueblo. La terminal está en construcción y tiene pinta de que vana poner peajes y cobrar por entrar a la terminal con vehículo así que esta info habrá que actualziarla en breve. Mucha gente se queda en el pueblo y hace salidas diarias para bucear y/o ir a Rinca o Komodo a ver los dragones. A mí Labuan Bajo me pareció horrible, así que sugiero escaparse a una isla, desde dodne también te pueden recoger para ir a bucear y a ver los dragones. En mi caso, me fui a la idílica isla de Kanawa, al noroeste de Labuan. El alojamiento ya incluía transporte a la isla, que salía a 1200 desde Labuan y llegaba a Kanawa una hora después. El barco de vuelta salía a 0800 desde la isla llegando a Labuan poco después de las 9. Para volver al aeropuerto se para a cualquier motorista que estará encantado de llenar el depósito por solo acercarte al aeropuerto.

Vuelta a Bali, vuelta a la moto, y regreso a Bangkok. Así queda pues esta breve explicación del itinerario realizado a la largo de mi mes por Indonesia, con los medios de transporte utilizados así como sus horarios y precios (en la medida de lo posible). ¿Lo siguiente? Presupuesto del viaje, que al final, como diría alguna que he conocido en el viaje, la pela es la pela, xd!



Ya sigo, poco a poco...


Presupuesto

Presupuesto


Localización: Indonesia Indonesia Fecha creación: 19/04/2015 12:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Cuando hablo con la gente de viajes, a veces piensan que soy rico. -¿Cómo te puedes ir un mes a Indonesia si no es gastándote un dineral?. Nada más lejos de la realidad. Está claro que los grandes viajes como China, India o cualquier destino del otro lado del charco puede salir por “un ojo de la cara” si se contrata con la agencia de viajes del Corte Francés o con Viajes Marshals, pero si se prepara con algo de tiempo, se estudia el itinerario, se ahorra en cosas innecesarias y se evitan caprichos y derroches, se puede recorrer el mundo por muy poco dinero. Por ejemplo, por qué pagar 40 euros por una noche de hotel pudiendo usar coachsurfing (sitio web para hospedarte gratis en casa de locales) o compartiendo habitación en un albergue, donde al fin y al cabo solo pasarás unas horas durmiedo. Gestos como estos, multiplicados por todos los días que dura el viaje pueden llevarte a ahorrar mucho dinerito. Así que vamos a ver lo que me he gastado en Indonesia y si soy coherente con lo que digo.Lo primero y más caro para un viaje de este tamaño es el avión hasta el destino. En mi caso, para ir a Indonesia, podía hacerlo vía Bali o vía Yakarta; sin embargo, uno de los destinos más baratos para volar al Sudeste Asiático es Bangkok. Y desde allí puedes ir a casi cualquier destino con Air Asia. Un precio medio rondaría los 500€. Se puede conseguir más barato en función del tiempo de antelación con el que se compre, pero no pagaría nunca más de 600. A mí me salió por 450€. Una vez allí, moverse es muy barato, y casi tanto o más en avión que en transporte público, teniendo en cuenta además el tiempo que se ahorra. En mi caso, como andaba justo cogí bastantes aviones, aunque todos muy bien de precio (excepto el de Flores que lo cogí el día de antes). Hay distintos buscadores como nusatrip o ticketsindonesia, para volar principalmente con Air Asia y Garuda. En mi caso cogí Bangkok-Medán para entrar a Indonesia por Sumatra, solo ida, por 42€. Desde Sumatra fui a Java volando hasta Yogyakarta por 35€. En Java pensaba visitar el Ijen e ir por tierra y vía ferry hasta Bali, peor un cambio de planes y lo que me pareció un chollo me hizo coger un vuelo a Kuta, Bali, por 21€. Una vez en Bali, si bien es cierto que uno de los objetivos era ver al dragón de Komodo, no lo tenía claro puesto que quería disfrutar el día a día. Sin embargo, una mañana me animé y decidí que ya qe estaba allí no podía irme sin ver al dichoso animalito, así que tuve que aflojar la cartera y pagar 100€ por un billete de ida y vuelta a Labuan Bajo, en Flores. Por último, había que volver a Bangkok antes de regresar a España, algo que hice por 50€ desde Bali. Así pues se puede concluir que el precio del transporte aéreo, incluyendo la ida y la vuelta desde España sumó, contando un total de 8 vuelos, 700€.

El siguiente gasto a tener en cuenta es el alojamiento. Como comentaba en la introducción, a mi modo de ver no compensa gastarse un dineral por un buen hotel cuando lo único que voy a hacer es dormir, y normalmente llego tan cansado que duermo donde sea. Uno de los pocos requisitos que exigo es que esté bien céntrico, y según las circustancias y si no sube mucho el precio, me doy el caprichillo de que tenga piscina, algo que se agradece enormemente cuando se pasa esos calores que ni en Sevilla en pleno agosto. Suelo usar booking y hostelworld, auque debo reconocer que en Asia agoda funciona realmente bien. En Sumatra me hospedé en el K77 Guest House, un humilde hotelillo que cumple con lo más mínimo: estaba cerca del centro, había wifi, desayuno, agua y te las 24h y lo llevaba una familia encantadora que me llevaba en su scooter a donde hiciera falta. Por unos 10€ la noche. Después de Medán fui a Bukit Lawang, punto de inicio de varios trekkings por la jungla. Hay bastantes hoteles y todos muy similares. Escogí el Nora Rainforest después de haber leído varios blogs, y quedé encantado. En medio de la más frondosa vegetación se abren paso unas cabañas de madera, con wifi y una magnífica cocina a pie de río, que ofrece incluso clases para preparar comida indonesia. Mi habitación individual, con baño compartido (muy humilde, esos sí), me valió unos 4€. Con las comidas, cenas, cervezas Bintang y demás, pagué unos 13€ después de un par de días. La siguiente noche la pasé en la jungla, gasto del que hablaré más adelante. La última noche en sumatra fue en el aeropuerto. Quizás en países como Indonesia no se note tanto el pasar noches en la “calle”, pero en otros países donde el alojamiento es más caro puede suponer una gran cantidad al final del viaje. Lo que tengo claro es que si mi avión/tren/barco sale de noche o a primera hora de la mañana, no tengo nigún reparo en dormir al abrigo de la vía o de un siempre cómodo banco de aeropuerto. Durante este viaje pasé tres noches en el aeropuerto, dos en el tren y dos en la estación de tren, lo que pudo suponer un ahorro de casi 100€.

Una vez en Java, fui directo a Yogyakarta ya que solo había leído críticas malas de Yakarta, así que como no andaba sobrado de tiempo fui directo a esta gran ciudad, encantadora y adornada por dos templos que quitan el sentido. En ella me hospedé en las cercanías de Maliboro JL, muy cerca del centro y en plena zona comercial, en un hotel genial, el Bladok Losmen, con wifi, desayuno , a pocos metros de los mejores sitios para comer y piscina por 7€ la noche. En Java tocará alguna noche en la estación de tren y alguna a bordo, realmente dura, ya que el tren salía a las 11 de la noche de Yogya camino de Surabaya, a donde llegada a las 6 de la mañana, pero donde tenías que esperar a las 9 para coger el que llevaba a Probolingo, punto de acceso al Bromo. Esas tres horas en la estación fueron muuuuy largas, y es que un grupo de pop indonesio tuvo a bien amenizarnos la espera tocando los grandes éxitos del verano por mucho que quisiéramos dormir. Para hacer la visita al Bromo hay pocas opciones de pernocta. Es cierto que desde Yogya te ofrecen paquetes turísticos que incluyen transporte, visita y alojamiento, pero desde mi punto de vista, se pierde la magia contratando esos tours. Una vez hubimos llegado a Cemoro Lawang, pueblo que se encuentra en la caldera del volcán y desde donde se accede al mismo además de al mirador, la oferta hotelera era escasa, pobre y cara. Me tocó pagar 14€ por una habitacioncilla en el Cafe Lava Hostel, con un gran desayuno buffet, sin wifi, aunque es cierto que fue la primera ducha de agua caliente que me daba en todo el viaje, así que bien pagados estuvieron. La pega es que no se aprovecha mucho ya que lo mejor del Bromo es ver el amanecer desde el mirador, por lo que hay que levantarse a las 2 o 3 de la madrugada.

Con la visita al Bromo finaliza la aventura en Java, y me quedo con las ganas de ver el Ijen, el volcán azul, pero tengo claro que quiero ir a Komodo y para ello tengo que ganar días como sea. Viene una noche en el aeropuerto y las siguientes ya son en Bali. Aquí me gustaría hacer un inciso, y creo que incluso una entrada aparte. En Bali puede haber 8 millones de hoteles. Según lo que se quiera habrá que ir a una zona u otra. En cualquier caso, evitad Kuta. Playa, fiesta, precio caro y europeos. En serio, salvo que se quiera fiesta evitadlo. Yo en esta primera parada me quedé en Ubud, si bien la segunda vez me fui al sur, a la península de Bukit. Obviamente, si en Bali hay 8 millones de hoteles, en Ubud hay por lo menos 3 millones. Pero tuve la suerte de dar con una pareja de vascos (sois grandes!!!) que me hablaron de Begoña y de Kupu Kupu. Begoña es una mujer de Vitoria que hace 14 años fue a Bali y se quedó, por amor y para ayudar a niños con discapacidades físicas y psíquicas. Ha montado una ONG maravillosa, y además, en un terreno cercano, en medio de los interminables campos de arroz de Ubud, a unos minutos andando del centro, pero en un oasis de paz y tranquilidad, han creado unos bungalows que ya los quisieran para si las grandes empresas hoteleras. Es verdad que son básicos y los baños humildes, pero son muchísimo más que suficiente, con un gran desayuno en la planta baja, en un marco incomparable y con la satisfacción de que estás echando una pequeña mano a una labor tan noble. Aparte de todo esto, dormir en Bali por menos de 30€ se antoja difícil, y no siempre serán buenos sitios. En Kupu Kupu pagué eso por 3 noches. ¡Un saludo y gracias Begoña!

-fotos en sudestecuartaalsur.wordpress.com-


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 6
Total 4 1 Media 4132

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario INDONESIA 2014
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Spainsun  spainsun  29/11/2014 14:20   📚 Diarios de spainsun
Has empezado que es lo mas duro... asi que animo y como tu dices: poco a poco.

Gracias por compartirlo.
Miguelmatia  miguelmatia  30/11/2014 10:02   📚 Diarios de miguelmatia
gracias jefe! llevara tiempo que va pa´largo pero prometo acabarlo!
Carla1  carla1  11/08/2015 21:36   📚 Diarios de carla1
Fantástica explicación! Buen comienzo, ánimo que te sigo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
UNA AVENTURA LLAMADA INDONESIAUNA AVENTURA LLAMADA INDONESIA En Agosto de 2015 viajamos a Indonesia unos 18 dias y visitamos :Yogyakarta,Prambanan ,y Borobudur,Malioboro,Kalimantan central ,Parque nacional Tanjung... ⭐ Puntos 4.90 (72 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153
Viaje a IndonesiaViaje a Indonesia Quince días en Bali por libre, con extensiones a Java (Borobudur y Prambanan) y Nusa Penida. ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Navidad y Fin de Año en Indonesia 2019Navidad y Fin de Año en Indonesia 2019 16 días por Indonesia, visitando volcanes en Java, templos, arrozales y cascadas en... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
3 SEMANAS EN INDONESIA viajando solo Java, Borneo y Bali3 SEMANAS EN INDONESIA viajando solo Java, Borneo y Bali ENAMORADO DE INDONESIA!! vídeos por etapas y datos de cómo moverte... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
Indonesia el país de las mil islas - Vuelta al MundoIndonesia el país de las mil islas - Vuelta al Mundo Desde Malasia llegué a Indonesia donde me quedé 59 días. Entrando por... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1783
1108778 Lecturas
AutorMensaje
ASIATITIS
ASIATITIS
Experto
Experto
04-02-2018
Mensajes: 177

Fecha: Lun Abr 29, 2024 06:00 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

"Alcalin" Escribió:
Estoy en busca de algún conductor que me lleve de surabaya a bromo luego ijien y de allí a bali, que me recomendáis? Buscar alguien desde aquí o una vez allí puedo encontrar fácil, graciaas.

Para nosotros lo mas facil fue hsblar con el hotel de Cemoro. Nos lo gestionaron todo muy bien.
Alcalin
Alcalin
New Traveller
New Traveller
02-10-2019
Mensajes: 4

Fecha: Mar Abr 30, 2024 05:11 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

"ASIATITIS" Escribió:
"Alcalin" Escribió:
Estoy en busca de algún conductor que me lleve de surabaya a bromo luego ijien y de allí a bali, que me recomendáis? Buscar alguien desde aquí o una vez allí puedo encontrar fácil, graciaas.

Para nosotros lo mas facil fue hsblar con el hotel de Cemoro. Nos lo gestionaron todo muy bien.

Y en que hotel os alojasteis para tantear un poco. Graciaas.
ASIATITIS
ASIATITIS
Experto
Experto
04-02-2018
Mensajes: 177

Fecha: Mar Abr 30, 2024 07:08 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...



Hola Alcalin. Pues nos alojamos en el Bromo Permai, Habitación sin lujos pero grande y cómoda. Comida muy buena y situación perfecta justo en el borde del Mar de Ceniza. Desde allí preciosas vistas al amanecer y también al final de la tarde. Y para los transportes muy eficientes.
jomarudel
Jomarudel
Travel Addict
Travel Addict
22-07-2023
Mensajes: 55

Fecha: Sab May 04, 2024 12:12 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola estoy organizando mi viaje para Agosto junto con mi pareja y después de tanto leer en el foro he decidido este itinerario. Como lo veis? 9 Aterrizamos en Yakarta 14:40 . 18:00h Yakarta - Surabaya 10 excursión Volcan Bromo 11 excursión Volcan Ijen 12 Bali Ubud 13 Bali Ubud 14 Bali Ubud 15 Bali Ubud 16 Bali Ubud 17 lombok 18 lombok 19 Islas gili 20 Islas gili 21 Islas gili 22 Islas gili 23 isla de flores 24 isla de flores 25 isla de flores 26 isla de flores 27 Isla de flores - Yakarta 28 Yakarta vuelta a Casa En la isla de Flores nos gustaría hacer la...  Leer más ...
miqueso
Miqueso
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2010
Mensajes: 2089

Fecha: Lun May 06, 2024 07:17 am    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

En Flores hay excursiones de un día a Komodo, visitas el parque y haces un par de paradas para hacer snorkel, yo lo hice con The Pirate.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Indonesia
Danza  Barong y Kris en Batubulan miniatura
Netkomand...
Indonesia
Aeropuerto Dempasar
Netkomand...
Indonesia
Aeropuerto Dempasar
Netkomand...
Indonesia
Aguas termales de Banyuwedang
Netkomand...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube