Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Japón en 45 dias por libre

Japón en 45 dias por libre ✏️ Blogs de Japon Japon

Nuestro Viaje de 45 dias a Japón por libre . Este diario lo creamos para nuestro viaje en 2023 y está escrito en Castellano y catalàn ya que en principio era para nuestro propio uso pero creo que puede ser interesant compratirlo. Si alguien necesita más información o traducción no tendré problema en ayudar.
Autor: Guillem59  Fecha creación:  Puntos: 2.8 (4 Votos)
Japón en 45 dias - Trecking/Visitas/coche alquiler/Bicicletas...

Japón en 45 dias - Trecking/Visitas/coche alquiler/Bicicletas...


Localización: Japon Japon Fecha creación: 11/03/2024 21:11 Puntos: 3 (2 Votos)
Viatge Japon 45 dias del 28-9-23 al 7-11-23

el coste total del viaje para dos personas para los 45 dias fue de 3700€ por persona (puerta a puerta con vuelos).

Al final del diario he incorporado la lista de hoteles seleccionados/ Transportes/Visitas y treckings).
Siento no haber podido dar el formato correcto ya que todo ello lo tengo en formato excel.
Si alguien necesita la información con los links lo podré copartir mediante email).
Espero que os sirva. Ha sido un trabajo de 6 meses pero consideramos que el viaje salió redondo y se han incluido treckings/Visitas/bicicletas/coche de alquiler......).



27 Set - Miercoles (Dia 1)
Salida de Bcn 20.40Hrs

28 Set - Jueves (Dia 2)
Dormir Haneda – Hotel MONday Haneda –
Vuelo llegada 22:35 h a Tokio Haneda T3



29 Set - Viernes (Dia 3)
Dormir Tokio - APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae.

TOKIO: (13 millones Hab)


Tomar tren a a Otorii hasta Sengakuji (A7) y metro hasta a Asakusa (Asakusa Line A18) :

Hotel en la parada Tawaramachi (Ginza Line G18) o bajar en A10 i tomar G8

XComprar bono metro en Sengakuji i desplazamiento a estación Asakusa (10 paradas) en metro: Comprar el bitllete de metro de 72 horas (1500Y/pp) i activarlo al llegar a estación Sengakuji (para poder tomar el tren el último dia el tren hacia a Nikko desde laestación Asakusa Station. – Servirà des del 29.9 al 1.10) Va por horas desde el momento que se activa. Son vàlidos para las dos líneies (Toei i Tokyo metro). El metro funciona des de las 5 de la mañana a las a les 00 horas.
El Pase o bono de metro Tokyo Subway Ticket - Japón Secreto ⛩️ (japon-secreto.com)

Viernes 29:
Mercado Tsukiji (p79)
Tokyo Central
Barrio Ginza, Marunouchi y Nihombashi
Akihabara

Mercado de Tsukiji: Desayunar algo en el mercado.
El Mercado de pescado de Toyosu (de 5 a 17 h viernes) Lo Mercado de Toyosu de Tokyo - Historia, Cómo legar, Mapa, Horario y Precio (guiadejapon.es) ha sustituido el antiguo y emblemático mercado de Tsukiji, conserva la tradición de Tsukiji, pero es mucho más grande, moderno y accesible. Dispone de varias pasarelas y miradores para ver la famosa subasta de tapia, que se realiza cada día al pabellón 7, de 5:30 a 6:30 de la mañana. Para acceder a un mirador exclusivo situado a la misma planta de la subasta tienes que reservar plaza.
Otro pabellón que puedes visitar es el 6, en el cual se produce la venta a los minoristas de las más de 10.000 toneladas de pescado y marisco provenientes de todos los mares del mundo, en este caso los miradores dejan un poco a desear.
Probar el sushi fresco de los numerosos lugares situados en la entrada del mercado.
Para llegar a este mercado tienes que coger la línea Yurikamome que funciona sin conductor y sale de la estación Shimbashi (línea Yamanote), para bajarte a la parada Shijo-*mae.

Tsukiji Uogashi, antiguo mercado, ahora mercado mayorista de pescado y hortalizas. A la 3.ª planta restaurantes y zonas de descanso y vistas. (de 6 a 12 h sábado). La zona del «mercado exterior» continúa siendo el lugar ideal para comer sushi o comprar productos relacionados.

Tokyo Central a Ginza
Estación de Tokyo. Edificio de estilo renacentista con la fachada de ladrillo rojo, acabado el 1914, es una réplica de la estación central de Ámsterdam. Pont Nihombashi: mujer nombre al distrito en el cual se encuentra, ha sido el marcador de kilómetro cero para la red nacional de carreteras del Japón desde el periodo Edo. Su nombre en japonés significa literalmente 'puente del Japón' y es un monumento mítico de Tokyo. A tan solo unos metros de la estación se encuentra el centro comercial Marunouchi Oazo, que tiene una reproducción en medida natural del Gernika de Picasso. Solo salir de la estación de Tokyo por la salida Marunouchi, entras de pleno al distrito financiero de Tokyo. Y dos pasos más allá, a espaldas del lujo de Ginza, te adentras en un barrio con carácter propio. El paseo desde Marunouchi hasta la próxima Yurakucho, es un paseo de contrastes. Marunouchi Nakadori: esta calle une las estaciones de Otemachi y Yurakucho encontrarás un montón de tiendas de grandes marcas, pero el más destacable es que se conjugan a la perfección tradición y modernidad a través de la arquitectura de los edificios más antiguos y los que están nueve construidos. Edificios con arquitectura del periodo Meiji junto a modernos rascacielos. Y al entorno, junto a pequeñas tascas o izakaya con un toque «rústico» situadas bajo las vías del tren. O incluso un diminuto santuario rodeado de grandes rascacielos. (Santuario Yasukuni:En el norte del parque Kitanomaru, encontramos este santuario que está abierto las 24 horas del día. Fue construido a finales del siglo XIX en memoria de los 2,5 millones de personas que han muerto en las guerra del Japón desde la era Meiji. Alrededor de los terrenos del santuario encontrarás cents de cerezos, incluido el cerezo representativo de Tokyo, que es utilizado por la agencia meteorológica para pronunciar la apertura oficial del periodo de floración de los cerezos de la ciudad.). Todo esto y mucho más te ofrece este pequeño paseo por esta zona situada entre el Palau Imperial de Tokyo y el barrio de Ginza. Foro Internacional de Tokyo: En un minuto andando desde la estación de Yurakucho hay este moderno edificio proyectado por el uruguayo Rafael Viñoly e inaugurado en 1997. El Foro Internacional de Tokyo es el centro cultural más importante del Japón y alberga varias salas de conferencias, exposiciones, restaurantes, cafeterías, etc...

Ginza destaca por la arquitectura de sus modernos edificios y por sus tiendas exclusivas.
El mejor día para pasear por Ginza es por la tarde durante el fin de semana, cuando la calle principal Chuo Dori se convierte para peatones y por la noche, con la espectacular iluminación de los edificios. Entre los lugares más destacados del barrio se encuentra el precioso teatro tradicional japonés Kabuki-*Za, el emblemático edificio de Sony, el Ginza Wako con su enorme reloj, el Tokyu Plaza Ginza y los edificios de las marcas internacionales de ropa y complementos más lujosas.

Palau imperial Chiyoda: jardines de 9 a 17 h, gratuito. Puerta Ote-mi es la más próxima a la estación de Tokyo. Explanada Kokyo-*gaien, 2000 pinos negros japoneses, dos puentes muy bonitos. Esquina suroeste de la Plaza del Palacio Imperial para contemplar el puente Nijubashi y el puente Megane-*bashi, uno de hierro y otro de piedra.
Jardines del Este o Higashi Gyoen: Situados al este del Palacio, estos enormes jardines están abiertos al público sin previa reserva. Hay que enseñar la mochila al control de la entrada y coger la ficha que te darán al entrar y volverla en la salida. Dentro de estos jardines se encuentran los únicos restos del castillo Edo que todavía existen y son el antiguo emplazamiento de los círculos de defensa más internos del castillo. Ninguno de los edificios principales permanece en la actualidad, pero todavía hay fosas, paredes, puertas de entrada y varias casas de vigilancia.

Dedicar una mañana en esta zona, combinar la visita a Ginza con la del mercado de Tsukiji. Una buena opción por comida en Tokyo y no gastarse un dineral es acercarse a los restaurantes del callejón Yurakucho, paralelo a la línea del tren, que son todo un espectáculo para los sentidos.

Akihabara: zona eléctrica
Akihabara, conocido como el barrio, reúne cada día miles de seguidores del manga, animo, videojuegos y ordenadores, hasta todo tipo de accesorios sofisticados. Alrededores de la estación de Akihabara y la calle principal Chuo-*Dori, domingo o festivos, podrás disfrutar mucho más de la experiencia rodeado de numerosos carteles publicitarios y luces de neón. En sus maid cafes, cafeterías, las camareras van disfrazadas de sirvientas. Hacerte fotos en un «Cosplay Purikura», con filtros especiales en que parecerá que sales de un cómico o una serie manga.

30 Siete – Sábado (Día 4)
Dormir a Tokio APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae.
Museo Nacional de Tokyo y Korakuen
Ueno Yanesen Paseo por Yanaka, ciudad vieja de Ueno (pag. 99)
Asakusa . Senso ji (105)
Team Lab Plannet comprada entrada por las 7 pm
Teatro al atardecer: Teatro Kabuki

Museo Nacional de Tokyo
Plano 94 parque y Yanaka. El parque Ueno, el más popular de Tokyo con estaños, museos y sienes, uno de los lugares que visitar en Tokyo más imprescindibles.
Uno de los lugares favoritos del parque es el estaño Shinobazi, que se divide en tres partes: la de los lodos, barcos y cormoranes.
En el centro del lago se encuentra en templo Benten-do, situado en una pequeña isla. Otros lugares interesantes del parque son el Santuario Toshogu, la pagoda de cinco pisos, el Temple Kiyomizu Kannon-do y lo Jomyoin, la estatua de Saigo Takamori y el Grande Buda de Ueno.
Dentro del parque se encuentra el Museo Nacional de Tokyo (pag 82), el más antiguo y más grande del país, en el cual podrás repasar la historia del Japón a través de los numerosos objetos que se exponen. El museo abre de martes a domingo de 9:30h a 17h.

Paseada por Yanaka circuito y puntos de interés, complemento con ps. 58.


Para acabar la ruta un paseo por la calle Ameyoko te llevará hasta el barrio de Akihabara, donde acabar la jornada entre luces de neón.
Ameyoko, popular calle de Tokyo, se convierte todos los días de las 10 de la mañana a las 8 del anochecer, en un gran mercado lleno de tiendas de todo tipo y lugares llenos de comida.

Barrio Asakusa, puerta Kaminarimon o Furaijin-mi, calle hasta el templo Senso-*ji, la calle comercial más antiguo de la ciudad. Horario de visita del salón principal: todos los días de 6h a 17h, el resto del templo está siempre abierto. Poco antes de la puesta de sol mejores fotos del santuario.

Teatro Kabuki. Hecho por hombres vestidos de mujer. Kabuki-*za, teatro principal de Tokio, a Ginza.
Dormir a Tokyo

1 Oct - Domingo (Día 5)

Dormir a Nikko (salir por la tarde) - Kinugawa Pension Bamboo

“Team Lab Borderless” l Rainbow (puente del Arco de san Martín)
Odaiba es una isla artificial situada a la bahía de Tokyo y conectada con la ciudad por el largo puente Rainbow. Esta isla es un buen lugar para pasar la tarde disfrutando de sus atracciones, centras comerciales y restaurantes, donde además podrás ver una réplica de la Estatua de la Libertad, un Gundam a medida real ante el DiverCity, relajarte al Onsen Monogatari, subir a la nòria de 115 metros Férreos Wheel, visitar el edificio de la Fuji TV y acabar viendo la puesta de sol desde la Playa de Odaiba. La mejor manera de llegar a Odaiba es desde el barrio de Asakusa, con uno de los cruceros futuristas que recorren el río Sumida hasta la isla. Para volver recomendamos coger la línea de metro sin conductor, Yurikamome, otra de las experiencias que vivir a Tokyo.
Rainbow, puente sobre el río Sumida.

Tokio Skytree, 634 m levantada, una de las más altas del mundo.

Roppongi HILLS (p82)

“Team LabPlanets entrada

Select admission dato and time - teamLab Planets TOKYO Official Ticket Store (dmm.com)

Marchar hacia Nikko – Tokio (Asakusa) – Nikko
• Venden entradas combinadas para visitar los templos
• Pamphlet_en.pdf (tobu.co.jp)
NIKKO: (77.000 Hab)
Dormir a Nikko: Dium. 1 dill. 2 dmt 3 Miércoles ----- 3 noches - Kinugawa Pension Bamboo
NIKKO (p88) situada a un par de horas en tren de Tokio. Paseada zona Kinugawa y dormir.
Entre lunes y martes:
Lago Chuzenji:
Un golpe en el lago ir al lado sur, al observatorio Hangetsuyama, se ve muy bien el lago y el monte Nantai detrás. Autobús y 30 min de andar hasta el observatorio o directamente desde el lago. Hacer un tumbo en barca por el lago
Cascada Kegon, 100 m de altura, junto a Chuzenjiko Onsen, una de las 3 mejores de Japón junto con la de Nachi al kumano kodo y la de Fukuroda.
Camino de Yumoto Onsen se pasa por la cascada Ryuzu y los humedales de Senjogahara, cercados de antiguos volcanes con grandes vistas hacia el Nantai. Ir hasta Yumoto con buzo y bajar andando por los senders del parque, bosques con huesos negros, ciervos, macacos japoneses y humedales con gran riqueza ornitológica. Ir a la plaza del pueblo y poner los pies a remojo en aguas malolientes (Volver por Usaga Jima (Isla del conejo) e ir hasta la cascada Yudaki. Descripción para coche).
Subir y bajar del Nantai unas 6 h vistas espectaculares de todo el parque nacional, el camino sale del Santuario del Lago. Subida empinada y pedregosa. Hay tres santuarios Futarasan, este junto al lago, uno arriba del monte Nantai y el de Nikko, junto al de Toshogu. Santuarios sintoístas.
El sintoisme se basaba en un conjunto de creencias animistas donde los Kami, o manantiales, venerados eran los mismos ríos, montañas, árboles o mares, muchas veces ni tenían representación física, el poder espiritual era dentro del mismo elemento de la natura. Con la introducción del budismo en el siglo VI aparecen los santuarios a los mismos lugares (montañas, bosques...) donde se habían venerado los Kami, dentro hay un santuario o honden donde hay el shintai o cuerpo divino o algún tesoro donde se considera que vive el Kami. Los santuarios más antiguos tienen Haiden (sala de veneración) pero no honden dado que no hay el shintai, el objeto de veneración es la propia montaña o fenòmen natural.
Sienes y monasterios:
Imprescindible templo Tosho-*gu y mausoleo de Tokugawa Ieyasu (fundador de la dinastía Tokugawa que gobernó Japón durando más de 250 años, hasta el 1868, el periodo Edo). Tiene gran importancia artística al mezclar elementos sintoístas y budistas y unos colores e imágenes sorprendentes. Carretera Iroha de Toshogu a la cascada Kegon, 45 curvas cerradas (a la 35 mejores vistas) espléndida en otoño.
Santuario Futarasan: cerca del santuario Toshogu, menos espectacular pero bastante más antiguo, se fundó el 782. La visita al complejo es especialmente conmovedora por la natura que lo rodea y por los detalles repartidos aquí y allá.
Mausoleo Taiyuinbyo: al salir del santuario Futarasan cruzar las maravillosas puertas Niomon, Nitenmon y Karamon para visitar el Taiyūinbyō (大猷院廟) o mausoleo de Tokugawa Iemitsu, nieto de Ieyasu y tercero shogun Tokugawa.
Temple Rinnoji: muy destacado es el interior del salón Sanbutsudo, templo Rinnoji (輪王寺), especialmente conocido por la belleza de las estatuas de madera lacada en oro que hay a su interior.
Pont Shinkyo: es uno de los tres puentes más bonitos de todo Japón. Los otros dos son el puente Kintaikyo de Iwakuni y el puente Saruhashi de Yamanashi. Lástima que no lleve en ninguna parte (hay una carretera justo al final) y que cruzarlo cuesta dinero.
Temple Kanmangafucghi (Santuario natural) es una garganta donde hay decenas de estatuas de Jizo.
Ver el hotel Kanaya (uno de los mes prestigiosos de la ciudad)
Jardín Shoyoen, en noviembre rojo.
Qué ver a Nikko, natura espectacular cerca de Tokyo (japonismo.com)

2 Oct Lunes (Día 6)
Dormir a Nikko - Kinugawa Pension Bamboo

3 Oct Martes (Día 7)
Dormir a Nikko - Kinugawa Pension Bamboo

4 Oct Miércoles (Día 8)
Dormir a Kawaguchico - Fujikawaguchiko resuerte Hotel - (salida al mate de Nikko)

- Marchar pronto de Nikko hacia Estacio Asakusa de Toquio para ir después hacia la estación Tokyo Station Central en metro (Ginza Line – Amarilla y bajar a la estación Ueno (3 paradas) cambio metro) y después buzo a Kawacuchico.
KAWAGUCHIKO, ZONA 5 LAGOS Fuji:: (595.000 Hab)
Fuji montaña sagrada. Centro de visitantes.
Pasear por la orilla norte del lago, puente y corredor cerca del museo.
5 Oct Jueves (Día 9)
Dormir a Kawaguchico - Fujikawaguchiko resuerte Hotel

Pueblo Saiko Iyashi no Sato Nenba, situado en las orillas del lago Saiko. Pasea miedo lo pueblo y maravíllate ante las casas cono techos de paja que té ayudarán a hacerte una idea de la vida en Japón en la antigüedad.
Lagos con más encanto Shojiko, (lo más pequeño, desde el que hay muy buenas vistas del Fuji reflejado al agua Tatego Hama Beach, subir hasta el Panorama Dai (andando desde la parada de buzo Mikuniyama Hiking Course Iriguchi), vistas insuperables, se puede continuar andando hasta el lago Motosu) y lo Motosuko, vista del billete de 1000Y (Konanso).
Arakurayama Sengen park vista con la pagoda de 5 pisos con el Fuji al fondo de todas las fotos.
Quinta estación??
6 Oct Viernes (Día 10)
Dormir a Kawaguchico - Toyoko Inn Fuji Kawaguchiko Ohashi
Teleferic Kachi Kachi
Se puede bajar andando por los bosques o ir a Mitsutoge desde arriba. Pedir mapa en el centro de información turística.
Ruta Monte Misutoge Yama (Kawaguchiko - Sale de bajo del teleférico.

7 Oct Sábado (Día 11)
Dormir a Matsumoto - Guest House Ichiyama Shukuba

(Salir muy pronto de Kawaguchiko)

Matsumoto (240.000 Hab)
Preguntar en el centro de información turística por el servicio de bicicletas gratuitas.
Matsumoto se conocida miedo ser la sedo de uno de los cuatro castillos considerados Tesoro Nacional Japonés, junto cono el de Himeji, el de Inuyama y lo de Hikone. Tras ver cono nuestros ojos lo impresionante Castillo del Cuervo, entendemos perfectamente la fama de esta tranquila ciudad de la Jefatura de Nagano. Matsumoto no sufrió grandes daños durante la II Guerra Mundial.
Un día en Matsumto: que ver y hacer (además de su castillo) (mochileandoporelmundo.com)

Tarde en el Castillo.
A las taquillas se muestra un cartel con el tiempo estimado que tienes que esperar para acceder en el interior del castillo. La manera de aprovechar el tiempo y evitar colas es, comprar la entrada y acceder en el interior de las murallas, allí unas personas libran papeles con la hora en que podrás entrar sin hacer cola (se entrega un papelito por persona). Cuando ya tengas este papel de "reserva temprano", puedes volver a salir y visitar otros lugares de interés de Matsumoto o comer algo hasta que llegue la hora en que puedas entrar (tenso un margen de media hora).
Barrio de mercaderes de Nakamachi. Situado en un corto paseo a pie desde el castillo se encuentra el encantador barrio de mercaderes de Nakamachi del cual destaca su calle principal o Nakamachidōri (中町通り). Es un pequeño distrito del centro de la ciudad donde vivían los comerciantes de la ciudad durante el Periodo Edo, sus edificios antiguos y muy bien conservados reflejan todavía su ambiente histórico. Entre ellos se pueden ver varios almacenes tradicionales o "kura", que se distinguen por sus grandes paredes pintadas de blanco. Muchos de estos almacenes se han reconvertido en tiendas, cafeterías, restaurantes y hasta puestas o ryokan.
Calle Nawate (縄手通) conocida popularmente como "barrio de la rana" (カエルの街). Calle de peatones de tiendas y cafeterías ubicadas en pequeños edificios de estilo tradicional, pleno de estatuas, figuras, esculturas y todo tipo de decoraciones relacionadas con las ranas. Al pasado había muchas ranas por la zona hasta que, según relatan los vecinos, un tifón destruyó los márgenes del río y las ranas desaparecieron. Los vecinos, que añoraban lo croar de las ranas de la calle Nawate, empezaron a colocar estatuas y esculturas de ranas, deseando su retorno.
Santuario Yohashira, se construyó durante lo periodo Meiji y está dedicado a cuatro deidades, algo poco habitual en Japón. De hecho, de ahí proviene el número del santuario, que literalmente significa «cuatro pilares».
Un paseo miedo la ciudad té permitirá ver varias fuentes de agua potable. Según los japonesas, el manantial de agua de Matsumoto se uno de los cien mejores de todo Japón. lo centro, destacamos la fuente Daimyocho Otemon (búsqueda del puente), la fuente Daimyokoji (búsqueda del castillo) o la fuente de Nakamachi, la callo del mismo número.
El mejor lugar para probar la comida vegetariana y vegana local se Tofu Ryori Marui, que tiene la fama de haber servido tofu durante más de 80 años, miedo lo que saben de lo que están hablando. Su plato estrella se lo agedashi teishoku, que se un delicioso tofu sedoso, y muchos de sus platos también vienen cono carne si prefieres algo un poco más sustancioso.
En Matsumoto encontrarás muchos restaurantes especializados en fideos soba. En el restaurante Kawafune noes pedimos los platos más típicos de la ciudad: fideos soba cono tempura, sushi de trucha y un oyagi de batata delicioso.
ALPES JAPONESES:
8 Oct Domingo (Día 12)
Dormir a Matsumoto - Guest House Ichiyama Shukuba
Matsumoto - Nakatsugawa (en tren), buzo hasta el punto de salida treking, Magome - Nagiso (treking) y volver a Matsumoto (en tren)

Salir pronto, unas 10 h total.
Ruta Nakasendo: Camino entre Tokyo y Kioto. Tsumago a mitad de calle hay la Hongin, para alojar en los samuráis de mayor rango y a los nobles gubernamentales. Un Waki-*hongin, más pequeño y humilde para alojar a los sèquits de menor rango y viajeros que pagaban. La gente corriente dormía a los Hatago.

9 Oct Lunes (Día 13)
Dormir a Hirayu Onsen - Okada Ryokan Warakutei

(salir de Matsumoto cuando queramos) con buzo cia alpico.co/jp
Hotel: Okada Ryokan Warakutei (comer becerra Hida)

Shirahone Onsen (白骨温泉, literalmente "fuente caliente de hueso blanco") es una pequeña ciudad onsen. Recibe su nombre de su agua lechosa de fuente blanca, que es casi opaca con sedimentos de magnesio y calcio y se cree que alivia las enfermedades gastrointestinales.
Hay un baño público a Shirahone Onsen. Además, muchos de los ryokan de la ciudad abren sus baños a los visitantes de excursiones de un día durante el día por unos cuántos centenares de yenes. Entre ellos se encuentra el Awanoyu con su gran baño mixto al aire libre que a menudo se ve en materiales promocionales turísticos sobre Shirahone Onsen.
Awanoyu
Horario: 10:30 a 14:00 (entrada hasta las 13:30)
Cerrado: miércoles y jueves
Admisión: 1000 yenes
Awanoyu Ryokan acoge el emblemático baño al aire libre mixto de género de Shirahone Onsen. Su agua lechosa es casi opaca, tiene una agradable sensación sedosa y solo es tibia para los estándares de las aguas termales. Las mujeres pueden envolverse con toallas si lo desean. También hay un baño exterior separado solo para mujeres y baños interiores segregados para ambos sexos.

Hirayu Minzokukan, museo de arquitectura al aire libre con su propio rotembur.
Shin-*Hirayu Onsen tiene uno del rotemburs más bonitos de la zona, el Okuhida Garden Hotel akedake, con aguas de color grogós por el alto contenido en azufre. Hirayu Falls a 30 min andando
( pag 162)

10 Oct Martes (Día 14)
Dormir a Hirayu Onsen - Okada Ryokan Warakutei
Teleférico de dos pisos de Shin-*Hotaka, la sección superior es un tranvía de dos pisos, vistas espectaculares de la montaña, sobre todo de la plataforma de observación a la terminal. Llega a 2150 m, hay senders muy señalizados desde y alrededor de la terminal y un restaurante con bocadillos y refrescos. Una excursión interesante es hasta Nishihotaka Doppyo, 2701 m, y después bajar a Kamikochi, pasando por el refugio de Nishihotakadake (8 h con algunos descansos, 3 h libro pepa)
? Trekking en Kamikochi: Ruta de un día en los alpes japonesas (abordodelmundo.com)
Senderismo desde Kamikochi - Japón Alpes Kamikochi Sitio web oficial
10 cosas que ver y hacer en los ALPES JAPONESAS: guía de viaje (mochileandoporelmundo.com)

11 Oct Miércoles (Día 15)
Dormir a Takayama - Guest House Hinode

(marchar de Hirayu cuando queramos) – 1 Hr de viaje en buzo -
Guest House Hinode (a 2,4Km del estacio de tren).

Tienen bicicletas eléctricas gratuitas.

Takayama (6.500 Hab)
Por su comida: Aquí destacan dos productos: la carne de becerra de Hida, no tan famosa como la de Kobe, pero deliciosa y lo sake, que no tiene nada a ver al que conocemos en España. La cultura del sake (bebida alcohólica de arroz) es como la del vino. Y está delicioso.
Comer Hoba-*miso: pasta de miso dulce sobre hoja de magnoli, también los soba Hida-*gyu con carne Hida, a Kyoya sentar sobre tatami alrededor de las parrilles de carbón bajo techo de madera.
Festival Takayama Matsuri, un festival de carrozas que se celebra durante dos días en la primavera (14 y 15 abril) y dos días en otoño (9 y 10 de octubre).
12 Oct Jueves (Día 16)
Dormir a Takayama - Guest House Hinode
Sanmachi Suji y el núcleo antiguo de Takayama: El núcleo antiguo de Takayama ha sido maravillosamente conservado durante más 300 años y cuenta con un montón de edificios y calles enteras de casas construidas originalmente en el periodo Edo (1600-1868), cuando la ciudad prosperó como una rica urbe de comerciantes. La mitad sur del núcleo antiguo, especialmente la calle Sanmachi, ha sobrevivido conservando intacta su belleza, y alberga muchas casas antiguas, tiendas, cafeterías y tiendas de sake, algunas de las cuales han estado funcionando durante siglos. Las tiendas de esta zona suelen estar abiertas todos los días de 9:00 a 17:00 horas.
Al núcleo antiguo de Takayama hay varias casas que se pueden visitar para hacerse una idea de cómo era la vida en otra época. Las dos más conocidas son las siguientes:
Casa de la familia Kusakabe. Es una de las casas mercantes más antiguas de Takayama abiertas al público. Sus antiguos residentes, la familia Kusakabe, eran prestamistas de éxito. Está abierta de 9:00 a 16:30 horas y costa 500 JPY visitarla.
Casa de la familia Yoshijima. Justo junto al anterior, se encuentra la antigua residencia de la familia Yoshijima, que también está abierta al público. En este caso, el edificio solía servir como residencia y destilería de sake. Está abierta de 9:00 a 17:00 horas y costa 500 JPY visitarla.
Paseo de Higashiyama: paseo que recorre la zona de sienes más importante de Takayama, situada al este de la ciudad. En total la ruta tiene más de 5 kilómetros de longitud, pero si no te sobra el tiempo, puedes hacer solo la parte que une el puente Nawate con el templo Souyuji. La parte más bonita de este paseo lo tienes que hacer sí o sí cuando visitas Takayama (de Kyusho templo a Soyu Hondo Temple. A lo largo del recorrido (si lo haces completo), pasarás por más de una docena de sienes y santuarios, las ruinas del antiguo castillo de Takayama y las escenas más comunes de una ciudad rural japonesa. Es uno de los imprescindibles para ver a Takayama.
Takayama Jinya: El Takayama Jinya sirvió como la oficina del gobierno local encabezada por los funcionarios enviados desde Edo (el actual Tokyo). El complejo de edificios estuvo en uso oficial hasta el año 1969, y ahora está abierto al público como museo. Incluye varias salas de tatami en buen estado que alguna vez sirvieron como oficinas, salas de conferencias, habitaciones y espacios residenciales. También hay una sala de interrogatorios. Junto al edificio principal se encuentra un gran almacén construido en el siglo XVII. Conocido como el almacén de arroz tradicional más grande del Japón, ahora funciona también como museo, exhibiendo pertenencias y documentos oficiales de antiguos señores feudales, mapas antiguos de la región de Hida y mapas históricos de la ciudad. La entrada costa 430 JPY por persona y está abierto de 8:45 a 17:00 horas.
Santuario Sakurayama Hachimangū: La visita al santuario es gratuita y está abierto durante todo el día y toda la noche.
Pont Nakabashi: El Pont Nakabashi es un puente de color vermelló situado sobre el río Miyagawa y es además uno de los símbolos de Takayama. El puente está rodeado de árboles y vegetación, por lo cual es un punto interesante para disfrutar de los cerezos en flor en la primavera y del momiji en otoño.
Temple Hida Kokubunji: es lo más antiguo de Takayama, puesto que fue construido en 746, todo y debido a los incendios que sufren este tipo de construcciones de madera hace que los edificios actuales más antiguos de este templo sean del siglo XVI. Una de las cosas que más llaman la atención de este templo, más allá de su salón principal, su pagoda o su arquitectura, es que hay un árbol ginkgo de más de 1.200 años y que medida 38 metros. La entrada al templo cuesta 300 JPY y está abierto de 9:00 a 16:00 horas.
Matsuri no Muera: uno de los museos más importantes de Takayama, en torno a uno de los festivales más importante del Japón: el Takayama Matsuri. Está en las afueras de la ciudad, se puede llegar en 15 minutos en autobús o andando si te sobra tiempo. Hay carrozas de festival en miniatura de Takayama y otras ciudades, además de infinidad de objetos e instrumentos que se utilizan durante los desfiles en estos festivales. La entrada al museo cuesta 1.000 JPY por persona y está abierto de 9:00 a 17:00 horas.
Hida no Sato: A unos 30 minutos andando (o unos 10-15 en autobús) del núcleo antiguo de Takayama, esta aldea tradicional, que es un museo al aire libre, exhibe más de 30 casas tradicionales de la región de Hida, el distrito montañoso de la jefatura de Gifu alrededor de Takayama. Las casas fueron construidas durante el Periodo Edo (1603-1867) y fueron reubicadas de sus ubicaciones originales para crear el museo el 1971. En una atmósfera similar a una aldea, el museo presenta edificios como la antigua casa del jefe del aldea, cabañas de troncos, almacenes y varias granjas de gassho-*zukuri, el tipo de arquitectura que ya encontramos a Shirakawago, desde donde las llevaron. Todos los edificios expuestos a Hida no Sato están cuidadosamente conservados y abiertos para la exploración de los visitantes. Tienen una arquitectura de madera única y exhiben herramientas y enseres utilizados en la vida cotidiana en otras épocas. La visita a esta aldea costa 700 JPY por persona y está abierta de 8:30 a 17:00 horas.

13 Oct Viernes (Día 17)
Dormir a Kanazawa (salir pronto de Takayama hacia Sirakawa-*go)
Takayama- Shirakawa-*go (Ogimachi) – Kanazawa
Shirakawa-*go, en este pueblo hay el aldea histórica Patrimonio Mundial por la UNESCO Ogimachi las casas se construían sin claves y, a pesar de esto, algunas de ellas, las más antiguas, llevan más de 200 años en pie. La otra aldea histórica patrimonio de la UNESCO es Gokayama. Estilo arquitectónico gassho-*zukuri que significa 'manos unidas en oración' y su imagen de grandes tejados triangulares hechas de paja que casi llegan a tierra para soportar el peso de la nieve.
Gran techo de paja y solo vigas de madera ligadas con cuerdas a la estructura principal. En el centro de la vivienda acostumbra ha haber un iori o fuego tradicional, usado como calefacción, cocina y repelente de mosquitos, gracias a que el humo sube hasta el tejado. Como que están hechos de materiales naturales, se tienen que sustituir cada ciertos años.
Se puede entrar en algunas de las casas y descubrir cómo son por dentro: Casa Wada (tesoro nacional) abierta al público y famosa porque está rodeada de un jardín japonés, Casa Kanda visita ineludible es una de las más antiguas y completas, tiene unos 150 años; a Casa Nagase, también abierta al público, vivía una familia de médicos y se conserva instrumental médico antiquísimo, concretamente del periodo Edo que alcanza desde el 1603 hasta el 1867.
En la Casa Museo de la Seda de Tajima, puedes descubrir la historia de la industria en esta zona del Japón, desde el Mirador Shiroyama (subir andando, a 5 minutos del cruce de carreteras 156 y 360) donde había el castillo de Ogimachi, harás las mejores fotos de la aldea gassho-*zukuri (unas 20 casas fueron trasladadas a esta aldea, la disposición es un poco artificial) y Myozenji, casa museo que además tiene un templo que alberga el buda más grande de la localidad.
Ainokura, ciudad patrimonio mundial.

KANAZAWA:
Solo llegar a Kanazawa, a la estación hay una puerta de madera de una medida impresionante, Tsuzumi-mi Gate. También hay un curioso reloj que marca las horas con surtidores de agua y que es una de las cosas que más llaman la atención.
No muy lejos del parque del castillo de Kanazawa se encuentra el barrio de Katamachi, el distrito de entretenimiento de Kanazawa. Es en este barrio donde verás varios callejones estrechos de ambiente retro y nostálgico repletos de bares de tipos izakaya y pequeños restaurantes: Chuo Mishokugai. Estos bares y restaurantes están llenos de encanto, en general, suelen ser muy pequeños. No cuentan más que con unos pocos lugares alrededor de la barra, con lo cual tienes cura de la hora a la cual vas o los encontrarás a topo. Pero son lugares con mucha personalidad que hará de tu visita a Kanazawa algo si cabe más auténtica.
Si por algo destaca Kanazawa, es sin duda por su sushi.

14 Oct Sábado (Día 18)
Dormir Kanazawa - Kanazawa Manten Hotel Ekimae
(500.000 Hab)
Bajo la protección del poderoso clan Maeda, Kanazawa llegó a ser una de las ciudades más prósperas de todo Japón. En la actualidad quedan muchos vestigios de aquella grandeza feudal, puesto que todavía cuenta con un antiguo barrio de geishes, otro de samuráis y uno de los 3 mejores jardines de todo el país.
Kanazawa es una ciudad célebre por sus artesanía, sobre todo las lacas pintadas, la cerámica, el pan de oro y las teles teñidas. Los precios su de productos de muchísima calidad.
Mercado de Omicho, ha sido lo mayor mercado de alimentos frescos de Kanazawa desde el Periodo Edo. En la actualidad, es una concurrida y colorida red de calles cubiertas bordeadas por cerca de 200 tiendas y lugares. La mayoría están especializadas en mariscos y productos locales, pero también se pueden encontrar flores, ropa, enseres de cocina y otros tipos de productos no perecederos.
Jardines Kenroku-en, uno de los atractivos más importantes de Kanazawa y uno de los 3 jardines más famosos de todo Japón. Kenroku- es un jardín con las características de un jardín paisajístico típico del periodo Edo (1603-1868). Combina los seis atributos de un jardín perfecto: amplitud, reclusión, artificio, antigüedad, cursos de agua y panorámicas ("Ken" combinado, "roku" seis, "en" jardín). Es totalmente necesario que coger un mapa en la entrada, los jardines ocupen un total de 11,4 hectáreas.
Zonas destacadas:
- Pi Karasakinomatsu, uno de los árboles más conocidos del jardín. El 13.º señor feudal Nariyasu plantó la semilla a principios del siglo XIX hay unas 160 plantas y unos 8.200 árboles.
- Salón de Té Shiguretei: Se construyó en un principio como una casa de descanso. El edificio actual fue reconstruido en 2000. Aquí podemos disfrutar de una maravillosa tasa de té tradicional por 310 JPY por persona. Con este té además tenso la posibilidad de visitar el salón de té y sus jardines exteriores. Además te explican cómo son las diferentes salas y porque están construidas de este modo. La visita es en japonés y en inglés.
- Pont Hanamibashi, desde aquí las vistas de los jardines son impresionantes.
- Font, se llama que es la fuente más antigua del Japón. EL agua llega desde el estaño Kasumigaike por presión natural, puesto que los dos estaños están a diferente nivel. Normalmente la fuente logra los 3,5 metros de altura.
- Pi Neagarinomatsu: impresionante pino con las raíces elevadas. La altura y anchura de este árbol es increíble.
- Estatua del Príncipe Yamato Takeru, justo ante el pino Neagarinomatsu hay esta impresionante estatua de este príncipe que dicen que vivió en el siglo IV antes de Cristo.

Barrios de geishes: Kazuemachi, Nishi Chaya y Higashi Chaya.
De los tres distritos, el de Higashi Chaya es lo más grande y el más interesante. Toda la zona conserva la atmósfera del periodo Edo (1603-1868), se puede ver dos características básicas de las casas de té de finales del periodo: fachadas de celos de madera y salones de invitados en el segundo piso con pequeños porches que sobresalen.
Las calles son llenas de salones de té, restaurantes exclusivos atendidos por geishes (cantan y bailan para amenizar la comida) y comercios de todo tipo en los cuales encontrarás la mejor artesanía japonesa, eso sí, en unos precios prohibitivos. El encanto de este barrio es perderse por sus calles.
En este barrio encontramos dos conocidas casas de té: la casa de té Shima y la casa de té Kaikaro. La casa de té Kaikaro es muy activa en cuanto a acontecimientos para turistas, puesto que su okami-*san o propietaria habla inglés.
Las casas de tè cierran pronto (16:30 h).
Valle samurái Nagamachi ubicado al pie del antiguo Castell de Kanazawa, donde solían residir los samurái y sus familias. EL área conserva un ambiente histórico con el que queda de las residencias samurái, las paredes de tierra, las puertas de entrada privadas, las calles estrechas y los canales de agua. Es una zona súper tranquila para pasear. Una de las principales atracciones del barrio es la Nomura-*ke, una residencia de samuráis restaurada que muestra el estilo de vida y los artefactos de la época en que los samurái eran los reyes del mambo.

15 Oct Domingo (Día 19)
Dormir a Kioto - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
(marchar por la tarde de Kanazawa) (1.ª noche)
KIOTO: (1.500.000 Hab)
Cocina tradicional Kaiseki: alta cocina japonesa. Más económico Tagoto Honten.
Se centra en crear un ambiente íntimo para disfrutar de cada mordisco. Es la cocina tradicional japonesa, y cuida cada detalle. Platos servidos en pequeñas raciones y cocinados con alimentos de altísima calidad y de temporada.


Zona estación de Kioto: Higashi Hongan-*ji (gratis) pag 207
Santuario Tō-*ji, construido en 796, es uno de los templos pertenecientes al conjunto de monumentos Patrimonio de la Humanidad de Kioto. Su pagoda es la torre de madera más alta del país. En el sur bajo la estación de Kioto.

Sur de Higashiyama, barrio más turístico de la ciudad:
Paseada por el sur de Higashiyama pag 204
El templo de Kyomizu-*dera es Patrimonio de la Humanidad. El más atractivo de este templo es el balcón de madera sostenido por decenas de pilares. Quizás el más visitado. El camino que sube hasta él y los jardines que lo rodean son también aparte de su encanto.
Cenar

16 Oct Lunes (Día 20)
Dormir a Kioto (2.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
Kioto tiene 17 lugares patrimonio mundial. Algunos de los mejores lugares de Kioto no son a la lista, incluidos el Santuario Fushimi-*Inari-*Taisha y el Temple Nanzen-*ji.
La parte alta de Kioto se la mes tradicional y el resto más moderno.

Este de Kioto: en el barrio de Higashiyama, encontramos muchos lugares de gran atractivo:
El templo Nanzen-*ji de Kioto, espectacular ejemplo de arquitectura zen El templo Nanzen-*ji (南禅寺) es un enorme y precioso complejo de la secta Rinzai de budismo zen al este de Kioto. Concretamente, se encuentra en el sur del Camino del Filósofo, al barrio de Higashiyama. Y está incluido en el paseo especialmente conocido por su impresionante puerta San-mi y su curioso acueducto de ladrillo rojo. Es, además, la sede principal de la escuela Nanzen-*ji de budismo zen. encontramos numerosos Bienes de Importancia Cultural, como las dos puertas principales del complejo, la puerta Chokushi-mi y la mencionada puerta San-mi También son de especial importancia las pinturas a las puertas corredizas tradicionales fusuma. Estas pinturas fueron realizadas por grandes artistas de la famosa escuela Kano durante el siglo XVI. el salón de lecturas Hojo fue declarado Tesoro Nacional. El jardín contiguo fue diseñado por Enshu Kobori, un famoso pintor, poeta, maestro del ikebana y ceremonia del té y diseñador de jardines de finales de comienzos del siglo XVII.
Plano 224
El enorme complejo del templo Nanzen-*ji de Kioto - Japonismo (japonismo.com)
Itinerarios por Kioto: Un paseo por el norte de Higashiyama (japonismo.com)
Paseo por Sannenzaka y Ninenzaka e itinerario por Higashiyama a Kioto - Japonismo (japonismo.com)
El santuario de Heian, uno de los edificios más atractivos de esta zona de Kioto y especialmente famoso por su grande torii (lo más grande del mundo). Fue construido el 1897 por el 1100 cumpleaños de la fundación de la antigua ciudad de Kioto.
Pabellón de plata o Ginkaku-*ji (UNESCO): fecha de 1482, buscaba emular el pabellón dorado, a pesar de que finalmente no se cubrió de metal. Tiene uno de los mejores jardines de la ciudad. El jardín seco de arena blanca, con un enorme cono de arena, y el jardín de musco, rodeado de riachuelos y de intenso color verde. Desde aquí se puede empezar directamente el Paseo de la Filosofía. El paseo tiene un par de kilómetros y va siguiendo un canal de agua, y a nuestro paso iremos encontrando tiendas de artesanía, cafeterías, galerías de arte,restaurantes y muchos templos y santuarios. Si lo completamos llegaremos hasta el templo Eikando.
Sur de Higashiyama, barrio más turístico de la ciudad: paseada pag 204
El templo de Kyomizu-*dera es Patrimonio de la Humanidad. El más atractivo de este templo es el balcón de madera sostenido por decenas de pilares. Quizás el más visitado. El camino que sube hasta él y los jardines que lo rodean son también aparte de su encanto.

El santuario sintoísta de Yasaka, construido al 656, se trata de un complejo formado por pequeños templos y dónde destaca el patio central, Buden, el escenario de danza, y Honden, el salón principal.
El barrio de Gion, situado ante el santuario de Yasaka otro de los barrios de geishes de Kioto, quizás el más conocido, con sus numerosas casas de té. Pag 221

Kioto tiene 5 barrios de geishes:
Asistir a un espectáculo maiko, las aprendices de geisha (artista). Maikos más guarnidas para distraer la atención porque no tienen todavía el arte de las geishes. Primeras geishes, siglo XVIII, eran hombres, que entretenían los clientes a las oiran.
• Kamishichiken es el barrio más antiguo de los cinco barrios de geishes de Kioto. Paseo tranquilo y gradable, con algunas casas de madera de estilo tradicional, varias de las cuales funcionan como casas de té (ochaya) o casas de geishas (okiya), que dan servicio a las proximadament 25 mujeres que trabajan como maikos y geishas (o geiko, como se las denomina en Kioto).
• Miyagawacho situado entre el templo Kennin-*ji y paralelo en el río Kamo. Está, en el sur del barrio de geishes de Gion, detrás del teatro Minamiza y muy cerca del centro turístico de Kioto.
Las geishes y maikos de Pontochō son extremadamente difíciles de ver y, igual que las de Gion, las geishes de ambos barrios están un poco saturadas de tanto turista haciendo fotos indiscriminadamente. Miyagawacho cuenta actualmente con unas 40 geishes y 30 maikos, “las suyas geishes y maikos siempre se han parado, han puesto, han sonreído y finos han intercambiado unas palabras conmigo”. Es, pues, una pequeña joya oculta justo junto al distrito de Gion (está a unos pocos metros del final de la calle Hanamikoji, en pleno distrito de Gion-*Kobu) donde la experiencia de pasear por un auténtico valles de geishes es mucho más pura.
El recorrido a pie: una isla en el sur de la intersección entre las calles Shijo y Kawabata. Nuestro recorrido empieza a la esquina de la calle Miyagawa (paralela a Kawabata, que sigue el río) justo donde hay un pequeño parque municipal. La calle principal y perpendiculares, son llenos de pequeños farolillos de papel con el blasón de Miyagawachō: tres círculos conectados, que simbolizan la unidad de los templos, el pueblo y las casas de té. La mejor hora para hacer este recorrido a pie es sobre las 16:00 – 17:00 horas, cuando las maikos y geishes salen hacia el trabajo. Visitar Miyagawachō hacia el anochecer tiene un encanto especial, porque sus callejones se iluminan con lámparas de papel creando una atmósfera realmente especial.
- Casa de té Hanafusa y su local de maiko-*henshin Hanagiku donde podremos convertirnos en maikos por unas horas.
- La hilera de casas de té (ochaya) y casas de geishes (okiya) de la zona Miyagawasuji 4-chome.
- La casa de té Takayoshi, que está metida en un pequeño callejón, en el norte de Miyagawasuji 6-chome.
- El teatro de Miyagawacho a Shimoyanagicho donde ensayan y actúan las maikos y geishes del barrio.
- El santuario Ebisu, lugar donde van maikos y geishes del vecindario.
- Pedir educadamente si los podemos hacer una foto. Si no sabemos japonés, con un simple «sumimasen» y enseñándolos la cámara de fotos sabrán que los estamos pidiendo hacerlos una foto.
En las fiestas de otoño las geishes ofrecen bailes a los teatros de sus barrios.
- Mizueka, festival 2.ª semana octubre, a Miyagawachō.
- Kotobukikai, festival 2.ª semana octubre, a Kamishichiken.
27 pag 218 maikos

17 Oct – Martes (Día 21)
Dormir a Kioto (3.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
NARA: (200.000 Hab) Ir 1 día a Nara desde Kioto y volver al atardecer.
De Kioto a Nara hay 39km y se tarda 30 min en tren
Tren Kioto a Nara costa 4 o 5€. (700Y) – Kintentu Nara-*Line (Llega mes cerca del Centro que lo JR)
Los lugares cierran pronto a Nara por lo que se importando ir temprano
Qué visitar en Nara (lo que no té puedes perder) (chavetas.es)
Fue la primera capital permanente del Japón


El templo budista Toda-*ji es Patrimonio de la Humanidad con otras sienes de la ciudad. Construido en 745, se el edificio en madera más grande del Japón (a pesar de haber sufrido dos incendios que provocaron reconstrucciones a menor tamaño que el original). 200 m en el sur hay la puerta sur con dos guardias Anido de madera cortadas el siglo XIII por el famoso escultor Unkei.
A su interior hay la estatua del Grande Buda, el daibutsu, de medida apaciguando (56 × 50 × 50 m), construida en el 751 d. C. como forma de protección ante varios desastres y epidemes que asolaban el área durante la era Tenpyō.
Subiendo un poco encontramos dos sienes menores, el Nigatsu-do, con una balconada con vistas panorámicas de la ciudad, y el Sangatsu-do, en el edificio más antiguo del complejo hay una pequeña colección de estatuas del periodo Nara.
Bosque Kasugayama: Este bosque, localizado cerca de Kasuga-*taisha es también Patrimonio de la Humanidad y habitan manadas de ciervos sika, mensajeros de los dioses para el simptoisme, que vagan libremente por la ciudad... El santuario sintoísta cuenta con varios caminos que discurren por el bosque, donde las farolas de piedra, invadidos por el musgo, hacen del paseo toda una experiencia.
Pagoda de Kofuku-*ji con 5 pisos de altura, es otro de los «Monumentos históricos de la antigua Nara» Patrimonio de la Humanidad. Construido en 669, fue trasladado de su posición inicial varias veces hasta la localización actual.

Restos del Palacio Hei jō
El Palacio Hei jō fue el Palau Imperial del Japón durante la mayor parte del periodo Nara. Cuando la capital fue trasladada a Kioto, los edificios se abandonaron, el tiempo los hundiría despacio. El 2010, por el 1300 cumpleaños de la capitalidad de Nara, el Primero Daigokuden fue restaurado.

La calle comercial Higashimuki
Higashimuki es una calle comercial en modo galería o pasaje hundido. Aquí se encuentran varias tiendas y restaurantes y es una de las más populosas de la ciudad.
Barrio histórico Naramachi: Narmachi koshi-no-*le, edificio histórico, casa tradicional de antiguos comerciantes muy bien conservada, con celos, vigas, cocina antigua, escalas tansu (para almacenar) y jardín interior, lugar ideal para conocer la arquitectura tradicional japonesa.

18 Oct Miércoles (Día 22)
Dormir a Kioto (4.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma

Centro: El más destacado es el Palau Imperial y el Castell de Nijo. Karasuma, Kawaramachi y el barrio de geishes de Pontochō. Torre de Kioto.
El Palau Imperial, residencia oficial de los emperadores del Japón desde el 1331 hasta el 1866, momento de la restauración Meji. La visita solo se puede hacer desde exterior, no se permite la entrada en los edificios ni a los jardines y la única forma posible de realizarla es con guía y pidiendo cita previa. Pag 211
El castillo de Nijo, costruït a principios del siglo XVII, Un buen ejemplo para conocer los castillos palamosins del periodo Edo. Fue construido el 1603 y su principal atractivo, además de los edificios de madera en si, son sus salas cubiertas de tatami con puertas corredizas de estilo japonés. El Castell Nijo es uno de los 17 Monumentos Históricos de la Antigua Kioto que el 1994 fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pag. 215.
Daitoku-*Ji (Temple murallat) pag 213.
Pontochō (bares y restaurantes): uno de los cinco barrios de geishes o hanamachi que hay a Kioto, especialmente atractivo por la arquitectura de sus calles y casas de té. Pag. 211
La torre de Kioto, el punto más elevado de la ciudad (que no se caracteriza por su altura). Se puede subir al mirador que hay en lo alto.
Mercado Nishiki, pag 210

Sur de Kioto: Una de las fotos más famosas de Kioto y de todo Japón, el Fushimi Inari Taisha con sus cents de torii.
Santuario de Fushimi Inari Taisha, otra de las grandes estrellas y de los lugares imprescindibles que hay que ver a Kioto, con sus famosos caminos de torii que se extienden por el monte donde se ubica. Es en las afueras de la ciudad, visitar el Santuario de Fushimi Inari Taisha más que imprescindible se podría considerar obligatorio. Es uno de los lugares más espectaculares que verás en tu viaje, y no solo de Kioto, sino de todo Japón. Este llamativo santuario sintoísta está consagrado a Inari, la deidad de las buenas cosechas y el éxito en los negocios. Dicen que fue fundado en 711 y el camino que puerta en lo alto de su monte, de casi 4 km de largo y con 1.200 peldaños, travesía más de 10.000 puertas torii de color naranja, todas ellas dadas por particulares y también emprendidas, dada la naturaleza de Inari.
Tofuku-*ji, mucho en el sur plano 209, pag. 233.
Chion-*in, el vaticano del budismo japonés pag. 220
Honen-*in pag. 222

19 Oct Jueves (Día 23)
Dormir a Kioto (5.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
OSAKA: (2.700.000 Hab) (se muy moderno)
De Kioto a Osaka hay 39km y se tarda 30 min en tren Wanaka Honten
Tako-*yaki: buñuelos de pop (comer de calle). Wanaka Honten
Okonomiyaki: tortilla de masa de col rayada y carne, pescado o verduras al gusto, con salsa y láminas de atún. Chibo.

Umeda Sky Building, cerca de las estaciones de Osaka y Umeda, del arquitecto Hara Hiroshi, responsable de la futurista estación de Kioto.
Cuesta 1500 yenes la entrada. Está abierto desde las 10:00 hasta las 22:30
Edificio famoso por sus escalas mecánicas flotantes y que tiene unas vistas muy buenas de todo Osaka desde su mirador. El edificio de 173 metros de altura consta de dos torres que están conectadas entre sí por el "Observatorio del Jardín Flotante" en el piso 39. El observatorio ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad a través de sus ventanales y desde su cubierta al aire libre a la planta 40. Los últimos 5 pisos se suben por unas escalas mecánicas de vidrio (no apto si tienes vértigo). Se accede en el edificio por un pasaje subterráneo que sale del norte de las estaciones de Osaka y Umeda. Bajo las torres hay el callejón Takimikoji, recreación de un antiguo mercado del periodo Showa, es plè de restaurantes y izakaya.
(Gate Tower Building, una autopista atraviesa el interior del edificio, este edificio de 16 plantas y 71,9 metros de altura es una de las vistas más fotografiadas desde el capdamunt del Umeda Sky Building)
Castell de Osaka, Se empezó a construir el 1583 por orden de Toyotomi Hideyoshi cuando unificó el país, 32 años después fue destruido, vuelto a reconstruir y vuelto a destruir, finalmente se reconstruyó en el siglo XX, en 1931. Los alrededores del castillo, sus puertas de entrada, el foso y el parque del castillo valen realmente una visita aunque no entramos en el interior del castillo, son completamente gratuitos. Al lado hay el jardín Nishinomaru (entrada 200y) con unas vistas muy bonitas del Castell de Osaka y muy interesante.

Dotombori: Paseada. Saliendo de la estación de metro de Shinsaibashi, empezar por el barrio Ameika-Mura (denominado así por los comercios americanos que se instalaron en la zona después de la 2GM). En el parque triangular se ve pasar fashion victims, hay un mural de la paz.



Tennoji y Shinsekai. Una zona tenía que ser la punta de lanza del nuevo Japón pero que acabó quedándose en un intento, con gente sin hogar y cierta inseguridad.
Barrio de Tennoji (con unas calles de pisos bajos que te transportan directamente a las películas niponas). Con la construcción del rascacielos Abeno Harukas y su zona comercial, Tennoji se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de Osaka. Abeno Harukas: edificio más alto de Japón (300 m), mirador gratuito a la planta 16. Pago a la planta 60 merece la pena, Harukas 300, vistas sobre todo Kansai.
Coge un tranvía hasta el santuario Sumiyoshi Taisha, el santuario más importante de la ciudad. Sus más de 700 lámparas de madera y de piedra te dejarán boquiabierto. El mismo tranvía puede ser parte de la excursión, también. Fundado en 211, es uno de los santuarios más antiguos del Japón. En el Japón hay más de 2300 santuarios Sumiyoshi. Con más de 1800 años de historia, el santuario Sumiyoshi de Osaka es lo más importante y funciona como santuario principal de todos ellos; una especie de sede central. A todos ellos están consagradas tres deidades, conocidas como Sumiyoshi Sanjin, que defienden la nación, ofrecen protección en los viajes por mar y promocionan la poesía japonesa waka.
El barrio de Shinshekai, barrio de aspecto retro-futurista que muchos restaurantes y tiendas y su torre Hitachi o Tsutenkaku es, quizás, de los más divertidos de pasear.

20 Viernes (Día 24)
Dormir a Kioto (6.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
HIMEJI-YO
Castell de Himeji: la garza blanca del Japón: blanco, esbelto y elegante, es posiblemente el castillo más bonito de todo Japón. Fue construido el 1333 por Akamatsu Norimura, a pesar de que fue con Toyotomi Hideyoshi cuando, dos siglos más tarde, el castillo fue reformado y ampliado.
Toyotomi ordenó construir una gran torre principal de 3 plantas y rodear el castillo con multitud de murallas de piedra. La función principal del castillo era la defensa. Para llegar hasta la última habitación del gran señor de la guerra, hay que recorrer callejones serpenteantes, pasillos oscuros, pórticos, escalas estrechas... está claro que hoy en día es mucho más sencillo gracias a las indicaciones!
El 1600 el grande Tokugawa Ieyasu se apoderó del castillo y lo libró a su yerno, Ikeda Terumasa, que decidió reformarlo y ampliarlo una vez más regalándole este aire elegante e imponente que conserva hoy en día.
Por dentro no vale tanto la pena. Jardines bonitos, 1:30 h recorrido exterior e interior de la torre.
Koko-en: jardines al otro lado de la fosa oeste, entrada combinada con el castillo (1040, castillo solo 1000), jardines con antiguas cases samuráis, 9 casas del periodo Edo.
Tarde a Kobe??

21 Oct Sábado (Día 25)
Dormir a Kioto (7.ª noche) - Stay SAKURA Kioto Shijo Karasuma
Norte de Kioto: El famoso Pabellón Dorado o Kinkaku-*ji, el Ryoan-*ji y lo Ninna-*ji. Funaoka Onsen
El pabellón dorado o Kinkakuji: Uno de los lugares más importantes que hay que ver a Kioto, Patrimonio de la UNESCO, quizás el número 1. Visitarlo a primera hora para evitar multitudes.
Construido el 1397, las dos plantas superiores de este templo están cubiertas con pan de oro. Es, con diferencia, el monumento más visitado de Kioto.
En la zona norte se encuentra un pequeño onsen que descubro por casualidad por el área de Funaokayama park, el Funaoka Onsen?.
Temple Ryoan-*ji (UNESCO). Famoso jardín "Zen”, con sus místicas 15 rocas flotante en un mar de graba blanca. Primera hora por la mañana de un día laborable. Un total de 15 rocas, estratégicamente colocadas. En uno de sus laterales hay una zona de observación y desde ningún punto seremos capaces de ver las 15 rocas sin necesidad de movernos, puesto que siempre habrá alguna roca que quede tapada por otra. Jardín rectangular compuesto por piedras que representan las islas del Japón. Bordeando esta piedras encontramos gravilla, que simboliza el mar.
Jardín-ríe de piedra Daisen-*In, mucho en el norte núm 5 mapa 208, jardín con piedras paisaje muy peculiar con graba que representa agua. Lo podrás encontrar entre los muros del templo zen budista Daitoku-*ji. Bordeado por una vegetación salvaje, está compuesto principalmente por piedras japonesas que se han situado en forma de puente y bordeando un río imaginario. Es uno de los más pequeños de los 8 mejores del Japón, pero mucho menos sencillo que el jardín de Ryoan.

Oeste: el distrito de Arashiyama con su famoso bosque de Bambú. Pasear atravesando el bambú, a pesar de que se hace breve, tiene algo de magia. Pag. 227
Bambusal de Arashiyama y Tenryu-*ji 228
Okochi Sanso 230
Jardín Saiho-*ji, mucho en el oeste, n.º 17 paso 208, 1 de los 8 mejores del Japón. Jardín de musgo Kokedera, Kokedera es un jardín japonés recomendado porque es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Único en el mundo, es también de los jardines de Kioto más bonitos, junto con el templo Saiho-*ji al cual pertenece la edificación. Para la conservación de los jardines de musgo hay que hacer una petición al templo al menos 7 días antes para poder entrar a visitarlo. La visita suele hacerse con guía, y hay que pagar la entrada, pero realmente vale mucho la pena porque nunca habrás visto un paisaje natural como este. Pag. 231.

22 Oct Domingo (Día 26)
Dormir zona Koyasan – Hotel Koyasan Guest House Tommy – Koyasan
(salir de Kioto bien pronto)
KOYASAN:
- Koyasan (El cementerio se gratuito – La sala de las lamparas abre de 6 a 17,30 – se gratuita – Y la sala de las ofrendas abre de 8.30 a 17 y se puede hacer por libre) – Recomiendan hacer la visita cuando empieza a fer.se por la noche.
- Hay uno pase de 48Hrs que se llama Koyasan World Heritage
- Raíl Pass: Koyasan World Heritage Ticket (japan-guide.com)

- Ruta de 20km Koyasan Choisi-*Michi (24km en 6 horas) – 800mt desnivel – Hay huesos
Hiking The Koyasan Choishi Michi Pilgrimage Trail (phenomenalglobe.com)
Las rutas de los peregrinos / Chôishi-*michi | Japan Experience (japan-experience.com)
hay una entrada combinada por 1500 JPY por persona, que ofrece acceso a prácticamente todos los puntos de interés a Koyasan, incluidos lo Kongobuji, el Salón Kondo y la Pagoda Daito en el conjunto de Danjo Garan, el Museo Reihokan y el Mausoleo Tokugawa. Se puede comprar a las oficinas de información turística de Koyasan y se puede utilizar durante varios días.


Santuario Naiku
Koyasan (Mont Koya) fue el emplazamiento elegido por Kobo Daishi (774-835) para establecerse y fundar su escuela de Budismo Shingon. Donde había frondosos bosques incorruptos, hay más de 100 sienes budistas, muchos de ellos con una antigüedad de 1.200 años.
El recinto de Koya-*san se divide en dos áreas principales: el Garan (recinto sagrado) en el oeste, con interesantes sienes y pagodas, y lo Oku-no-*in al este, con el gran cementerio. Pag 298
- Daimon Gate, la puerta de entrada al complejo de los templos de Koyasan. De madera, con una altura de 25 metros, cuenta con unas estatuas que parecen vigilar todo el que pasa.
- Kongobuji, es el templo principal de Koyasan, su atracción estrella es el jardín zen de piedras y arena. Dicen que las rocas representan unos dragones que cercan entre las nubes. Kongobuji es hoy en día la principal sede de la secta budista Shingon. Se pueden ver las cocinas, cosa que no se ve en otras sienes del Japón. La entrada costa 500¥. Cupones de descuento al comprar el billete de autobús Nankai para llegar a Koyasan.
- Uno de los complejas más interesantes (hay más de 100) es lo Danjo Garan, donde podrás pasear entre pagodas, sienes y edificios de grandes salones. Destacan el Salón Kondo, pabellón principal, que acoge las ceremonias budistas más importantes de la ciudad, y la pagoda Konpon Daito o Toto que, a pesar de que solo tiene un nivel, hace una gran sensación de majestuosidad. Dentro del complejo hay una gran campana y tuvimos la oportunidad de presenciar como un monje la tocaba cómo en una ceremonia que nos encantó. Gratis menos el salón y la pagoda 200 Y cada uno, horario: de 8: 30 a 17: 00 horas.
- Temple Kongo Sanma-*in, puede ser visitado por personas que no se alojan por 500 JPY por persona. El más destacable de este templo es su pagoda, que además de bonita, fue construida por primera vez el 1211.
- EL GRAN tesoro de Koyasan es el cementerio de Okunoin, un lugar sagrado en pleno bosque que tiene una aura mística y mágica, construido alrededor de un precioso camino de piedra de unos 2 kilómetros. Más de 200.000 almas descansan bajo la sombra de los centenarios cedros, entre las cuales hay la de Kobo Daishi (eso sí, dentro de un gran mausoleo). El Torodo, conocido como el Salón de las Lámparas, tiene más de 10.000 lámparas que cuelgan del techo, fueron dadas por los fieles y se mantienen encendidas eternamente, dicen que una de las lámparas está encendida desde hace más de mil años, motivo para visitar el cementerio por la noche. Visita el cementerio tanto de día, como por la noche.
El Torodo está abierto de 6:00 a 17:30 horas durante todo el año, pero se puede visitar por fuera en cualquier hora. Desde fuera se pueden apreciar súper bien todas las lámparas y farolas, no te preocupes si vas por la noche. La entrada es gratuita.
- Gran parte de la familia Tokugawa, una de las más importantes en la historia del Japón, descansa al Mausoleo Tokugawa, construido en 1643. Eso sí, para rendir homenaje al famoso Ieyasu Togukawa tendrás que viajar hasta Nikko. Entrar costa 200¥.
- Una buena idea es recorrer uno de las calles principales de Koyasan, la calle Odawara, donde encontrarás tiendas locales, restaurantes y sí, sienes... nunca faltan. Prueba los yakimochi, unos pastelillos de arroz que se cocinan tradicionalmente a la parrilla.
- Koyasan es parte de la ruta Kohechi (Kumano Kodo), la mítica ruta de peregrinaje en el Japón (patrimonio de la UNESCO), y desde/hasta aquí salen/llegan varios senders (para todos niveles), como lo Sendero Fudozaka, el Sender de las Mujeres Peregrinas o lo Choishi Michi.
- Hasu-*ike (Loto Pond), un pequeño lago en las afueras del recinto Danjo Garan, con un puente de color rojo, que hará las delicias de los amantes de la fotografía.
Wikiloc | Ruta Kōyasan - Nyonindo
Son 5,5km ida y 5,5 vuelta – la basura?

23 Oct Lunes (Día 27)
Dormir Kumano Hongu Taisha - Guesthouse Yui
Oyunohara, que es donde se levantaba originalmente el templo Kumano Hongu Taisha. Antiguamente el templo estaba situado al lado de los ríos Kumano y Otonashi, pero una riada el 1889 lo destruyó. La entrada a Oyunahara está enmarcada por un inmenso torii, el torii más grande del mundo, que medida casi 34 metros de alto y 42 metros de ancho. El torii está rodeado de campos de arroz y forma una postal preciosa.
Para ir a Yunomine se puede coger el autobús a la parada que hay al aparcamiento del centro de información de Hongu (parada Hongu Taisha-*mae). El autobús no pasa mucho a menudo, es importante tener en cuenta los horarios. En diez minutos estábamos en esta ciudad balneario famosa para tener el único baño Patrimonio de la Humanidad, el Tsuboyu. La población de Yunomine es muy pequeña: solo una hilera de casas y hoteles tradicionales en el profundo de un valle, alineadas junto a un río con aguas sulfurosas. Dicen que estas aguas termales fueron descubiertas hace 1800 años, siente unas de las más antiguas del Japón, y aquí los peregrinos realizaban ritos de purificación. Cuando bajas del autobús se siente rápidamente el olor a azufre.
Tsuboyu, es una pequeña cabaña junto al río donde te puedes bañar de forma privada. EL agua es medicinal. Junto al restaurante hay una taquilla para pagar la entrada en una máquina expendedora (770 yenes por persona) y a la taquilla te dan el turno. Solo te puedes bañar 30 minutos y solo pueden entrar dos personas cada vez. Hay que estar atento a los turnos, porque si no apareces cuando te toca te pueden saltar.
Como usar el Tsuboyu: Antes de entrar te tienes que sacar los zapatos y dejarlas en un estante dentro de la cabaña. A la puerta hay que colgar tu número en un clavo para que la gente sepa por qué turno van. A la cabaña hay que dejar la ropa dentro de unas cestas y desnudarse completamente. Si el agua está muy caliente, hay un grifo para añadir agua fría. A la cabaña hay un reloj para controlar el tiempo que se pasa dentro. Desde que se entra hasta que se sale solo se puede pasar un máximo de 30 minutos. Una vez fuera hay que devolver el número a la taquilla. El Tsuboyu está abierto de 6:00 a 21:30 h.
Watarase Onsen es otra población famosa por sus aguas termales. Está bastante cerca de Yunomine Onsen, a


Segunda parte

Segunda parte


Localización: Japon Japon Fecha creación: 12/03/2024 20:01 Puntos: 0 (0 Votos)
24 Oct Martes (Día 28)
Dormir Kumano Hongu Taisha ¬- Guesthouse Yui
Excursión costado oeste
Ruta Nakahechi: La llamada «ruta imperial» se viene usando desde lo siglo X y tiene dos puntos de inicio diferentes que terminan en el grande santuario sintoísta Kumano Hongu Taisha. El primero empieza en Takijiri y lo segundo comienza en Kumano Nachi Taisha.
Parte bonita Kobiro-*toge a Kumano Hongu Taisha 18,5 km (tiene parada de buzo)

Tanabe-*Shirahama-tono-*Hongu-buzo.pdf (tb-kumano.jp)
Para a Kobiro-*oji-*guchi / 小広王子口 y a Kobiro-*toge / 小広峠

Ruta entre 2 planos:
eP2.P3-04ol [更新済み] (tb-kumano.jp) Plano, bajo el número 41 hay la parada de buzo.
eP2.P3-04ol [更新済み] (tb-kumano.jp)
Kumano Kodo Maps – Tanabe City Kumano Tourism Bureau (tb-kumano.jp)



25 Oct Miércoles (Día 29)
Dormir Kumano Hongu Taisha - Guesthouse Yui

Excursión costado este:
Tramo de Koguchi a Kumano Nachi Taisha 14,5 km.
Nachi-no-*taki. Con una caída de 133 metros, es la cascada más alta del país con un solo rayo de agua ininterrumpido. Las cascadas más altas con múltiples cascadas del Japón son; los Catarres Hannoki con 497 metros y los Catarres Shomyo con 350 metros. Se baja desde el Santuario Kumano Nachi Taisha hasta el Hiro, por escalas, hasta el pie de la cascada, el mirador cuesta 300 Y. Beber agua de la boca del dragón para tener una vida más larga.
Ir por la carretera(?) a Daimonzaka para hacer el trozo Daimonzaka a Kumano Nachi Taisha por un camino y escalinata empedrada bordeada de árboles centenarios.

18-19 (tb-kumano.jp), detalla paradas de buzo, código QR horarios.

26 Oct Jueves (Día 30)
Dormir a Tokushima (1.ª noche). Hostel PAQ tokushima.
SHIKOKU:
Shikoku’s 88 Sienes Pilgrimage
Tarde a Tokushima.
Awa Odori Kaikan: exposiciones sobre la Awaodori matsuri y la danza. Se escenifican danzas cada día. Este es el baile simbólico de tokushima y en general de la región de Shikoku con más de 400 años de historia
Mont Bizan: teleférico, también andando.
Remolino de Naruto: se forman al estrecho de Naruto, son una de las tres mareas más grandes del mundo. Los remolinos se crean por el flujo y reflujo de las corrientes, que pueden llegar hasta los 25 metros de ancho y una velocidad de hasta 20 km por hora. La forma en que fluyen las mareas, junto con el sonido atronador, los convierte en un gran espectáculo. El mejor momento para verlos será una hora y media antes o después de la marea alta y baja. Los visitantes pueden ver los remolinos desde el capdamunt de la plataforma de acero del puente de Naruto, conocido como la «Uzu-no-*Michi». También se puede ir en barco.
Cervecería Awa Shinmachigawa, que es una microcervecería famosa en la región. Aquí encontrará una amplia gama de cervezas, stouts y bitters y aprenderá como se elabora la cerveza mientras disfruta de unas copas. También sirven comer y ofrecen algunas propuestas peculiares como un menú de degustación de cerveza y algunos cócteles de cerveza imaginativos.

27 Oct Viernes (Día 31)
Dormir a Tokushima (2.ª noche) – Hostel PAQ Tokushima
Guía para viajar al Valle de Iya [SHIKOKU] | 365 Sábados Viajando (365sabadosviajando.com)
Por el mapa del valle.
Oboke y Koboke | Travel Japan (Organización Nacional de Turismo de Japón)
Valle de Iya | Tokushima | Shikoku | Destinations | Travel Japan (Organización Nacional de Turismo de Japón)
Peeing Boy: Uno de los puntos accesibles más altos del valle de Iya, acantilados escarpados cortados por el flujo del río Iya. Este valle es conocido como " no Ji Valley" por su parecido con la letra japonesa "", se extiende por 20 kilómetros, ofreciendo vistas de verde fresco brillando en la primavera y una extensión de follaje ardiente en otoño.
Onsen: aguas termales aisladas del Valle de iya. Estas aguas termales se encuentran a Iya, que es una de las tres regiones aisladas más importantes del Japón. Se llama que el agua termal aquí, que tiene una textura suave y ligeramente viscosa, es altamente efectiva para aliviar la fatiga. Los huéspedes del Hotel Iya Onsen pueden tomar un teleférico hasta el fondo del valle para disfrutar de baños termales al aire libre a lo largo del riachuelo. Aquí se podrá disfrutar de las fantásticas vistas de la belleza estacional del valle mientras disfrutas del baño.
Ven Bridge: El puente Kazurabashi está hecho de viñas de kiwi (Actinidia arguta) y medida 45 metros de largo, 2 metros de ancho. Pesa aproximadamente 6 toneladas y está suspendido a 14 metros sobre el río.
Chiiori, Higashiiyatsurui Miyoshi, Jefatura de Tokushima: casa de estilo tradicional de 300 años de antigüedad con techo de paja a Oku-*Iya. Esta región remota, donde se encuentra en una gran altitud con un barranco de montaña muy profundo, a menudo se conoce como "Tíbet del Japón" por su similitud en el paisaje. La casa fue comprada por el Sr.Alex Kerr como investigador del Arte y la Cultura de la Asia Oriental. La casa está dirigida por The Chiiori Trust, una organización sin ánimo de lucro dedicada al turismo sostenible, la conciencia medioambiental y la promoción del estilo de vida tradicional japonés.
Casa Kimura: es la casa más antigua conocida de su fecha de construcción en la región de Iya y es muy significativa, puesto que conserva el aspecto de casa de pueblo de montaña de aquella época. El edificio principal de la casa familiar fue una vez lo del jefe del pueblo de la comunidad Imai construido en 11 de Genroku (1699), que se trasladó aquí durante el periodo Tenpo 1830 - 1844. La casa tiene el estilo de "Naka-*Nema-*Mimadori" y se considera una casa privada bastante grande en esta región. El techo de la casa fue recubierto el 2007. (Designado como patrimonio cultural significativo nacional)
Ochiai Village y observatorio: se encuentra en el corazón del valle de Higashi-*Iya; una bonita aldea empotrada a la vertiente de la montaña. Las casas aquí fueron construidas durante la mitad del periodo Edo (alrededor de 1700), hasta el periodo Showa (alrededor de 1930).
Nagoro Scarecrow Village pueblo de los ninos de paja.
Oku-*Iya Double Ven Bridge: puentes Oku-*Iya-*Zakurabashi, estos puentes de viña fueron construidos por el clan Heike, hace unos 800 años, como medio para acceder a sus campos de equitación al monte Tsurugi, donde se entrenaron. Los puentes también conectan con los campings Oku Iya. Estos dos puentes han sido llamados "macho" y "hembra" respectivamente, por lo cual a veces se conocen como los "puentes casados". La natura aquí es profunda e inmersiva, y ofrece una experiencia diferente al puente principal de la viña, de forma que ambos lugares merece la pena visitarlos.
Mont Tsurugi más alto de Shikoku? Segundo del Japón? 30 min desde arriba del funicular.
Portal de senderismo del valle de Iya (iyatime.com)
Monte Tsurugi | Travel Japan (Organización Nacional de Turismo de Japón)

28 Oct Sábado (Día 32)
Dormir a Takamatsu (1.ª noche). - 玉藻本町103
Lo “ando de Santiago” japonés. - Viajando miedo Japón (viajandoporjapon.com)
Map for pilgrims donde foot | A pilgrimage trail tono 88 sienes in Shikoku, Japan (mlit.go.jp)
Isla Shikoku, viaje al Japón más rural - 365 Sábados viajando (365sabadosviajando.com)

No se puede estar a Shikoku sin probar el famoso sanuki udon. Se trata de un fideo grueso japonés con una textura al masticar muy contundente, se prepara con caldo de marisco y salsa de soja.
Pagina oficial turismo de Shikoku
Tourism SHIKOKU (shikoku-tourism.com)
The Shikoku Pilgrimage Trail | A pilgrimage trail tono 88 sienes in Shikoku, Japan (mlit.go.jp)

El peregrinaje es un camino metafórico a la iluminación: del 1 al 23 el despertar, 24 al 39 la disciplina, 40 a 65 la adquisición de la iluminación y del 66 al 88 la entrada al nirvana. Los lugares principales para visitar durante la ruta de peregrinaje son: Tokushima y el templo número 1, Ryozen-*ji, de los más espectaculares. El templo número 75, Zetntsuji, el más grande de todos y el lugar de nacimiento de Kobo Daishi.

Tramo 1: de Ryozen-*ji a Jizo-*ji 11,2 km 2,5 h (T 1 a 5)
Mapa para los peregrinos a pie | Uno ando de peregrinación a 88 templos en Shikoku, Japón (mlit.go.jp)


Tarde ir a Takamatsu: Jardín de Ratsurin
Monte Zozu Kompinasan Comer Udon a Kagawa Omotesando 800 escalas
Kompirasan Temple o Kotohiragu: Hay un tren que en una hora te lleva a Kotohira-*Gu. Hay 1400 escalas para subir al santuario. Si se quiere seguir El camino sube despres hasta el santuario interior dOkusha (540 escalas mas)

Temple budista Zentsuji. (se puede ir en tren des.de la estación).

29 Oct Domingo (Día 33)
Dormir a Takamatsu (2.ª noche) –玉藻本町103
Tablas interesantes: 10 cosas que hacer a Shikoku tourist2townie.com de Gareth Leonard
Illa Naoshima (30 min en ferri)
Consejo: comprar entradas por internet.
El Arte House Project en el pueblo de pescadores de Honmura, entradas a la oficina de turismo del puerto. Para comer Café salón Naka-*Oku, arriba de un pequeño cerro, bien de precio. Algunas de las casas del pueblo se han reconvertido en instalaciones de arte.
Museo Benesse House, edificio y obras de arte repartidas por la costa y el bosque anexas.
Escultura de la calabaza gigante.
Sobresale el Museo de arte Chichu, el edificio de Tadao Ando es una obra de arte en sí mismo, visitarlo es una experiencia única. Situado bajo tierra, solo utiliza la luz natural para iluminar las obras. El número de visitantes es muy limitado, hay que reservar con antelación.
Museo Lee Ufan
30 Oct Lunes (Día 34)
Dormir a Matsuyama (1 noche). Candeo Hoteles Matsuyama
Castell de Matsuyama: es uno de los 12 castillos originales que todavía existen de la época Edo. Además, las vistas desde el castillo, que se ubica en un cerro, son tremendas, puedes ver hasta Mar interior de Seto. Se puede acceder a través de 3 medios, teleférico o telesilla por 510 ¥ ida y vuelta o 270 ¥ solo ida (mismo precio para un medio o el otro). La tercera forma es a pie y gratis, se tarda unos 20 minutos. Hasta el cerro se puede acceder gratuitamente, allá disfrutarás las vistas y verás el exterior del castillo.
Matsuyama con su imponente castillo situado en lo alto de un cerro (y en el cual te puedes disfrazar de samurái).
EL área llamada Dogo Onsen es una de las tres zonas más importantes de aguas termales de todo Japón, y en concreto el Onsen Honkan es una de las construcciones de este tipo. Se trata de los baños públicos de madera más antiguos del Japón, datan del periodo Meiji. Es a estos baños donde acude la familia imperial e incluso tienen una área reservada para ellos.
El precio es bastante asequible, a pesar de que hay varios tipos de entrada, la más económica costa 410 ¥ es solo para entrar al baño, no entra ni el jabón, ni la toalla, ni lo jukata. El alquiler de la toalla son 200 ¥ más.
Calle Haikara-*dori: calle de peatones y comercial que más ambiente tiene a todo Matsuyama. Ubicada en el área de Dogo Onsen aquí encontrarás especialmente todos los souvenirs que quieras relacionados con la ciudad.
templo Ishiteji, el número 51, con sus pasillos ocultos.

Tramo 29: de Joruriji a Ishiteji 13 km 3 h (T 46 a 51) hasta el Dogo Onsen



Course6 | A pilgrimage trail tono 88 sienes in Shikoku, Japan (mlit.go.jp)
Shikoku Pass: (4 días 15.500Y) – 5 Días 17.500
Ajo Shikoku Raíl Pass (japan-guide.com)

31 Oct Martes (Día 35)
bici Imabari Onomichi
Dormir a Hiroshima (noche 1.ª) - Hotel Vista Hiroshima
Ruta Bici- 40km: islas – Coger bici con la Cia oficial Shimanami Kaido a Imabari y tornarla a Omishima:

Buzo a Hiroshima


1 Nov Miércoles (Día 36)
Dormir Hiroshima (noche 2.ª) - Hotel Vista Hiroshima
A Miyahima comer: ostrons al grillo, con o sin rebostar. Momiji Manju, unas pastas con forma de hoja de arce rellenadas de pasta de judías, chocolate u otras cremas dulces. Okonomiyaki al estilo de Hiroshima, es una crêpe cubierta con col rayada, brotes de soja, arroz hinchado, beicon, huevo, fideos yakisoba, salsa okonomiyaki, cebolla, queso y katsuboshi (a pesar de que se puede añadir cualquier ingrediente que se desee). Se cocina directamente sobre la plancha y es todo un espectáculo ver como lo preparan. Nosotros lo probamos a Daruma no Hasshou, muy recomendable.
Hiroshima: Ostras y la pizza japonesa Okonomiyaki al restaurante Okonimiyaki macho.

Como llegar a Miyajima desde Hiroshima: si se va en tren, Sanyo Line, se baja a la parada de Miyajima-*guchi. Este trayecto es de unos 25 minutos con unas bonitas vistas en el mar
Desde la estación JR de Hiroshima en tranvía (línea número 2): El precio es de 270 Ienes y el trayecto dura algo más de una hora. En este caso, te deja justo al puerto de Miyajima.
Un golpe al puerto de Miyajimaguchi hay varias compañías de Ferry, todas tardan a llegar unos 10 minutos y el precio es el mismo, 170 Yens. El último Ferry llega a la isla principal de Honshu desde Miyajima a las 22:15 horas.
La isla, denominada oficialmente Itsukushima, se la conoce mejor bajo el nombre de Miyajima (Isla del templo) en relación al importante templo de Itsukushima, que se sitúa en una de sus bahías.
El Santuario de Itsukushima creado en el siglo VI DC, construcción simptoista Patrimonio de la Humanidad y tiene la peculiaridad de estar construido sobre el agua. Uno de los elementos más significativos de este templo es el grande Torii o puerta de entrada que se sitúa en mitad del mar. El santuario sufrió varios daños a lo largo de los años a causa de incendios y el efecto del mar. Uno de los momentos más especiales se producen al atardecer con el torii, el mar y el disco solar como protagonistas.
Torii Flotante: situada a 200 metros de la orilla. Simboliza un portal que separa el mundo espiritual del humano y su color rojo tiene como objetivo proteger de los malos espíritus. Cuando sube la marea, parece flotar al agua y con marea baja, es posible llegar andando hasta su base. Las mejores fotografías son al atardecer y de madrugada. Por la noche está iluminada hasta las 23:00 y la imagen es preciosa.
Gojûnotô o pagoda de los cinco niveles. Uno de los edificios pertenecientes a Itsukushima que fueron construidos a posteriori, pero es una atracción en sí misma gracias a sus 28 metros de altura.
Temple Daishō-*in: marca el inicio de subida a la cumbre del Mont Misen. Uno de los lugares más especiales de la isla. Fundada por Kobo Daishi, el fundador de la rama shingon del budismo y también conocido para dar inicio a la famosa ruta de los 88 sienes de Shikoku . Este templo pertenece, a su vez, a la ruta de peregrinaje de los 33 sienes de Chugoku, siente el número 14 del recorrido.
El templo, plagado de escalas, rincones y detalles, tiene una de las mayores concentraciones de estatuas jizo que ver en el Japón. Estas estatuas, conocidas por su pequeña medida y vestidas con un gorro, bufanda y/o babero, son la representación del bodhisattva (término utilizado para referirse a alguien embarcado al camino de Buda de manera significativa) Jizo Bosatsu. Este es el protector de los niños (vivos y muertos) y por eso se le ofrecen estas ropas para que no pase frío.
Mont Misen: Si se continúa subiendo desde el templo Daishō-*in, se puede llegar en una hora y cuarto, a través de la llamada ruta Daisho-*in, a la cumbre del monte Misen, el más alto de la región con 535 metros.
El monte Misen es el punto más alto de la isla de Miyajima con 530 metros. A la cumbre se disfruta de unas vistas espectaculares y un templo donde hay la llama eterna que puerta encendida más de 1200 años, es un importante punto de peregrinaje.
Para subir andando, hay 3 opciones:
Ruta Momijidani. 2,5 kilómetros, es la más corta pero la más dura por su inclinación. Se inicia en el parque Momijidani, cerca de la estación del teleférico y asciende por mitad del bosque. Se tardan unas dos horas aproximadamente y es preciosa en otoño, con el cambio de color de las hojas o momiji.
Ruta Daisho-*in. Es la ruta menos empinada y con mejores vistas, por lo tanto también la más concurrida. Con una longitud de 3 kilómetros, y muchísimos peldaños, conecta el templo Daisho-*in con la cumbre en unas dos horas aproximadamente.
Ruta Omoto. Es la más larga, con 3,2 kilómetros y más de dos horas de duración. Sale del parque Omoto, junto al Acuario de Miyajima.
Consell: subís con teleférico y bajáis por alguna de las tres rutas de senderismo. Lleváis calzado cómodo, agua y algo de comida para picar.
Hay un teleférico que deja primero a Kayadani. Después de este, hay otro que puerta directo a Shishiiwa, desde donde un corto paseo permite lograr la cumbre.
La Momijidani Line se coge a la estación Momijidani, situada a unos 20 minutos andando desde la entrada en el parque del mismo nombre). Las cabinas tienen capacidad para 8 personas y una frecuencia de 1 minuto aproximadamente. Hay un autobús lanzadora gratuito desde la entrada del parque Momijidani hasta la estación del teleférico que tarda 3 minutos a hacer el trayecto. Sale cada 20 minutos desde las 9:50. En 10 minutos se llega a la estación de Kayadani, donde se coge otra cabina de más capacidad (30 pasajeros) hasta la estación de Shishiiwa, a unos 430 metros de altura, donde encontraréis una plataforma de observación. La duración de este tramo es de 4 minutos, con una frecuencia de 5-15 minutos. Desde aquí la subida hasta la cumbre solo se puede hacer andando, pasando por diferentes santuarios y formaciones rocosas singulares. Las vistas durante todo el recorrido y desde la cumbre son impresionantes.
Desde la cumbre del monte Misen, rodeado de varios pequeños templos budistas, se puede disfrutar de una bella vista panorámica otras islas del mar de Seto.

Parco Momijidani: El parque Momijidani es uno de los parques de arco japonés más conocidos del Japón. Se sitúa a los pies del monte Misen, detrás del templo de Itsukushima y también se pueden encontrar ciervos, como pasa en la ciudad de Nara. El mejor momento para visitarlo es el otoño, en que los árboles adquieren colores naranjas, amarillos y rojos fuego.
Mapa-monte-*Misen-*Miyajima.png (2000×1370) (travelisnotjusttourism.es)
Miyajima Ropeway(*English) | 宮島ロープウェー (miyajima-ropeway.info)

Mijayimacho: La pequeña localidad de Mijayimacho, situada en la isla, también ofrece pequeños rincones entre costa, sienes y pequeños parques alejándonos de la zona de puerto, más masificada por la llegada de turistas al ferry.

2 Nov Jueves (Día 37)
Dormir Hiroshima (noche 3.ª) - Hotel Vista Hiroshima
Mapa tranvía Hiroshima, Miyahima : routeMap01 (travelisnotjusttourism.es)
Parco Memorial de la Pau:
El Monumento de la Pau de Hiroshima o Genbaku Domo es prácticamente el único edificio que quedó en pie después del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, el primero de los dos bombardeos atómicos que sufrió Japón. Antes del bombardeo era una sala de exposiciones construida para promocionar las industrias de la jefatura de Hiroshima. Las actuales ruinas de este edificio son el Monumento de la Pau de Hiroshima y están inscritas a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La bomba atómica "Little Boy" explotó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 a las 8:15 horas, destruyó completamente toda el área urbana circundante, causando 140.000 muertes directas y colaterales.
Reloj de La Pau. Se construyó porque cada día a las 8:15 horas de la mañana (la hora a la cual se lanzó la bomba) emita un sonido en memoria de todas las víctimas y para recordar los errores cometidos y no cometerlos más
Monumento a los Niños en honor a todos los niños que murieron en la tragedia, en especial para Sadako Sasaki, una niña que enfermó de leucemia por culpa de la radiación y se propuso crear 1.000 grulles de papel (en el Japón son símbolo de la longevidad y la felicidad) para curarse. No lo consiguió, pero hay una pequeña 'exposición' de todas las grulles de papel que otros niños del mundo han enviado a guisa de ofrenda.
La llama de la Pau. Es un peveter con una llama que no se apaga nunca. Puerta encendida desde los años 60 y no se apagará hasta el día que no haya una sola arma nuclear en el mundo.
Cenotafi en recuerdo a las víctimas. Este es uno de los monumentos más emblemáticos del parque: un arco de hormigón con los nombres de todas las víctimas confirmadas de la bomba. Mirándolo de frente, verás lo Domo justo en el centro.
Hall Memorial a las víctimas. La entrada es gratuita. Tiene dos fuentes, una fuera y una dentro, que marcan la hora a la cual se lanzó la bomba.
Museo Conmemorativo de la Pau. Es una visita dura, pero obligada. 200 JPY por persona y está abierto todos los días de 8:30 a 18:00 horas (el horario varía en función de la temporada).
Castell de Hiroshima
Jardines Shukkei
Parque Hijiyama
Calles Hon-*dori y Aoi-*dori: zona para pasear, hacer unas compras, comer algo o mirar escaparates, estas dos calles son una gran opción. Con la estructura clásica de muchas calles comerciales en el Japón, incluida la cubierta para mojarte si llueve, son zonas súper animadas por las noches. podrás empapar de la vida local mientras comes o sopas algo.

3 Nov Viernes (Día 38)
Dormir a Tokyo (noche 1.ª) (marchar pronto de Hiroshima)



Hotel Vista Hiroshima a Hiroshima Shinkansenguchi (rome2rio.com)
Hotel Vista Hiroshima a Aeropuerto Hiroshima (HIJ) (rome2rio.com)

Tarde
Shinjuku:
Edificio del Gobierno Metropolitano (8:30 a 17 div) Tokyo City Hall: edificio de 243 metros, conocido como Tochō, tiene dos miradores panorámicos situados a 202 metros. Se diferencia con el resto de miradores de la ciudad en que es gratuito. El mirador de la torre norte abre de 9:30h a 23h y el de la torre sur cierra a las 17:30h. Piso 45. Destacan las vistas del santuario de Meiji, la Torre de Tokyo, la Tokyo Skytree y el Fuji.
Harajuku: tiendas Onote-*sando
Shibuya:
Bajando por la chix Omote-*sando volver a Shibuya para ver el Tokio más moderno, llena de tiendas de moda y cafeterías con estilo. Shibuya. Perro Hachiko al cruce de la estación de Shibuya.
Shibuya merece la pena tanto de día, con sus tiendas y restaurantes de todo tipo, como por la noche, cuando la presencia de las luces de neón, discotecas y atracciones sorprendentes, harán que pierdas la noción del tiempo.

Aunque no vengas de compras en Tokyo, no dejes de entrar en el centro comercial Shibuya 109, todo un espectáculo para los sentidos o entrar en algún centro comercial, es como entrar en otro mundo. No dejes de cruzar el paso de peatones más famoso del mundo, sobre todo desde la zona donde tenso el Starbucks delante, o acercarte a la estatua del fiel perro Hachiko. Una vez hayas conocido Shibuya, cerca de la zona más bulliciosa del barrio, se encuentra Dongenzaka, el Cerro de los Love Hoteles, hoteles que ofrecen habitaciones temáticas por horas para encuentros esporádicos o para hacer realidad alguna de tus fantasías. Y aunque no vayas a alojarte en jefe de ellos, la decoración y arquitectura exterior de los hoteles lleno de neones, merecen de por si una visita.
Shinjuku y Shibuya, parte más nueva de Tokio. Rascacielos de Shinjuku, mirador de palacio del gobierno, Kabukicho zona de vida nocturna y neones. Cerca de la estación también se encuentra una zona de ocio que compite con Akihabara en número de neones y tiendas de electrónica

4 Nov Sábado (Día 39)
Dormir a Tokyo (noche 2.ª)
Ir a Harajuku (estación de Shibuya) andar hasta Meiji-*jingu, templo sintoísta más bonito de la ciudad.
Parque Meiji Jingu Gaien a zona Aoyama (Shinjuku-*Shibuya) 150 árboles yinkgo forman una galería dorada de 300 m en otoño. Primeros ejemplares van apareixer 250 millones de años. A Hiroshima sobrevivieron 6 ejemplares a la bomba nuclear a pesar de estar a solo 1 km, simboliza el árbol de la resistencia.
Harajuku. La calle de peatones Takeshita-*dori, epicentro del barrio de Harajuku, eje comercial de tiendas, es lo más sorprendente y famoso de toda la ciudad de Tokyo. Con 500 metros llenos de cafés y tiendas, es el punto en que se concentran, sobre todo en fin de semana, jóvenes con un estilo de vestir y comportamiento kawaii. Cerca de esta calle, al puente Meiji, también podrás ver los domingos jóvenes de este estilo, disfrazados de personajes de mànga o videojuegos, un mundo difícil de ver en cualquier otro lugar del planeta. Otro lugar para quedarse boquiabierto con los japoneses es en la entrada del Parque Yoyogi, donde verás todos los domingo un grupo de rockabillies bailando las canciones de Elvis Presley con sus grandes tupés.
Noche Golden Gay (133) a Shinjuku. Paseada en archivo separado.

5 Nov Domingo (Día 40)
Dormir Hakone (1 noche) (Salir de Tokio mediodía). Mount View Hakone
Mañana a Tokyo.
El Shinkasen sale de Tokio Central y lo Ueno también
Tokyo tono Hakone (rome2rio.com)
Para ir de Tokio a Hakone se tarda 1,30 Hrs en tren dic.de Tokio Central (Shinjuku) hasta estación Odawara –y despres buzo de Odawara a Kowakien (34min)
Lo Hakone free pass té una opción que incluye el transporte des.de Tokio – Shinjuku station . se por 2 días y costa 6100Y
Hakone Freepass | Odakyu Railway: Connecting Shinjuku, Hakone and Enoshima
Viajar a Hakone y Monte Fuji: visita y Alojamientos -Japón ✈️ Pg 45 ✈️ Los Viajeros
Hakone freepass lo cubre casi todo:
Los "infiernos" de Owakudani: Ōwakudani es el nombre del área que rodea el cráter de Ōwakuzawa, surgido durante la última erupción del monte Hakone, hace unos 3.000 años. Gran parte de la zona volcánica es activa, por eso hay emanaciones de vapores sulfurosos, aguas termales y ríos de agua hirviendo. Es uno de los puntos más curiosos para visitar a la zona
A Owakudani, disfruta de las vistas del Fuji, de la extraña belleza volcánica de la zona y de los famosos "huevos negros". En unos 10 minutos se puede llegar andando desde la estación del teleférico hasta la zona volcánica y andar por los senders, disfrutar de la vista de los campos de azufre y los gèisers naturales.
También puedes probar los famosos huevos negros cocidos a las aguas termales, que se cree que prolongan la vida.
Owakudani es una de las estaciones situadas en el trayecto del teleférico de Hakone entre Sōunzan y Togendai. Se puede llegar a Sōunzan desde Hakone-*Yumoto cogiendo un tren de la línea Hakone Tozan y un funicular haciendo transbordo a la estación de Gora. Togendai está situada al lado del lago Ashi y está conectada por barco con los distritos de Moto-Hakone y Hakone-*machi.
Lago Ashi: Desde Owakudani, toma un teleférico hasta el lago Ashi, disfrutando de las espectaculares vistas de la bajada, con el Monte Fuji a la derecha y el lago Ashi a la izquierda.
Barco pirata por el lago Ashi: crucero de unos 30 minutos por el lago Ashi a bordo de un "galeó pirata" desde Tōgendai hasta Moto-Hakone.
Lleva torii en el lago: visita el santuario Hakone, donde se puede ver su famoso torii en el lago.
Cómo menearse por la zona Hakone: excursión desde Tokyo para ver el monte Fuji Japón Secreto ⛩️ (japon-secreto.com)
El museo al aire libre de Hakone: museo al aire libre quq pretende aunar la belleza de sus obras escultóricas con la belleza natural de los alrededores. El museo cuenta también con exposiciones en el interior. La Sala de Exposiciones de Picasso reúne pinturas, esculturas y obras de cerámica del artista, además de fotos del pintor malagueño en varios momentos de su vida. Al exterior, los verdes prados del museo están salpicados de esculturas abstractas de artistas japoneses e internacionales. Una de las piezas más importantes es la llamada Escultura Sinfónica que parece más una torre que una escultura, se puede entrar y subir por una escala de caracol rodeada de vitrales de colores hasta una plataforma de observación con vistas al parque y las montañas circundantes. El precio de entrada a este museo es de 1.600 yenes. Y si dispones de Hakone Free Pass, obtendrás un descuento de 200 yenes.
6 Nov Lunes (Día 41)
Hakone todo el día (dormir al avión, quiere a las 00:05 del día 7)
Hakone tono Tokyo Haneda Airport (HND) (rome2rio.com)
Shinagawa tono Tokyo Haneda Airport (HND) (rome2rio.com)
Desde Odawara JR a Yokohama y Keikyu a Haneda 1330 Y (8,5 €)
HyperDia | SearchResult (ruta 10)

7Nov Martes (Día 42)
Llegamos a Dubai a las 6:55
8 Nov. Miércoles (Día 43)
Marchamos a las 03:45 h
Llegada a BCN a las 8:15 h
Japón Secreto: viajar y cultura. Más allá de las rutas habituales ⛩️ (japon-secreto.com)
How tono visit Japan donde a budget - Lonely Planet barato o gratis, mejores ofertas
comiviajeros.com/
Hiroshima Electric Railway (hiroden.co.jp)
Como moverse a Hiroshima y Miyajima (travelisnotjusttourism.es)
Como utilizar los buses en el Japón: Autobuses en el Japón (japan-guide.com)
Japon (travelisnotjusttourism.es)

Hoteles:

Data Dia de viatge Origen-Destinacio Dormir Alojamiento Direccion Tel Web Precios noche Euros
27.09.23 1 Reus a Aeroport i vol
28.09.23 2 Bcn a Tokyo (Arribada 22.30 a >Tokio) Haneda Airport HOTEL MONday HANEDA AIRPORT 144-0047, Tòquio, Ota Ward, Ota-ku Haginaka 3-6-9 +81 3-3743-1601 hotel MONday HANEDA AIRPORT【official site】 (hotel-monday.com)
69
29.09.23 3 Tokyo Tokyo APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae 3-6-9 Haginaka,Ota-ku,Tokyo,144-0047,Japan 81-3-3743-1601 APA Hotel Asakusa Tawaramachi-Ekimae | [Official] APA Hotels & Resorts | Business Hotel Reservation Site
87
30.09.23 4 Tokyo Tokyo APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae
01.10.23 5 Tokyo a Nikko Nikko, 321-2522 日光市 Kinugawa Pension Bamboo 1392-3 Kinugawaonsen Ohara 鬼怒川温泉大原1392-3 +81 50 3189 0083 キヌガワ ペンション バンブー - ペンションとレストラン (business.site)
36
02.10.23 6 Nikko Nikko, 321-2522 日光市 Kinugawa Pension Bamboo
03.10.23 7 Nikko Nikko, 321-2522 日光市 Kinugawa Pension Bamboo
04.10.23 8 Nikko a Kawaguchico Kawaguchico Fujikawaguchiko Resort Hotel Funatsu 4902-2 Fujikawaguchiko, 401-0301 船津4902-2 +81 800 200 7970 Fuji Kawaguchiko Resort Hotel Official website (fk-hotel.jp)
51
05.10.23 9 Kawaguchico Kawaguchico Fujikawaguchiko Resort Hotel
06.10.23 10 Kawaguchico Kawaguchico Toyoko Inn Fuji Kawaguchiko Ohashi 294-1 Funatsu, Fujikawaguchikomachi, Minamitsurugun, Yamanashi 401 - 0301 Japan +81-(0)555-68-3045 Hotel Toyoko Inn Fuji Kawaguchiko Ohashi - Hotel in Yamanashi|Toyoko Inn - Hotel Reservation (toyoko-inn.com)
62
07.10.23 11 Matsumoto Guest House Ichiyama Shukuba 390-0811, Matsumoto, 2-1-12 Ichiyama Building Chuo 8,19088E+11 79
08.10.23 12 Matsumoto Guest House Ichiyama Shukuba
09.10.23 13 Matsumoto a Hirayu Onsen Hirayu Onsen Okada Ryokan Warakutei 506-1433, Takayama, Okuhida Onsenkyou Hirayu 505 +81 578-89-2336 Okuhidaonsengou Hirayu Onsenn『OKADA RYOKAN / WARAKUTEI』
159
10.10.23 14 Excursio-Trecking a Kamicochi des.de Hirayu i tornada Hirayu Onsen Okada Ryokan Warakutei
11.10.23 15 Hirayu a Takayama Takayama Guest House Hinode Hinodecho 1-15-3 Takayama , 506-0803 +81 80 3285 9497 32
12.10.23 16 Takayama Guest House Hinode
13.10.23 17 Kanazawa Kanazawa Manten Hotel Ekimae Kitayasue 1-6-1 Kanazawa, 920-0022 +81 76 265 0100 【Oficial】Kanazawa Manten Hotel Ekimae (manten-hotel.com)
69
14.10.23 18 Kanazawa Kanazawa Manten Hotel Ekimae
15.10.23 19 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma Shimogyo-ku Honryusuicho 770-2 Shimogyo Ward Kyoto, 600-8462 +81 50 2018 7885 Shijo Karasuma【official】Stay SAKURA Kyoto (stay-sakura.com)
75,1
16.10.23 20 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
17.10.23 21 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
18.10.23 22 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
19.10.23 23 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
20.10.23 24 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
21.10.23 25 Kyoto Stay SAKURA Kyoto Shijo Karasuma
22.10.23 26 Koyasan Koyasan Guesthouse Tommy 648-0211, Koyasan, Koyasan 596 +81 9039786680 °HOTEL KOYASAN GUEST HOUSE TOMMY KOYASAN 2* (Japan) - from JP¥ 13973 | BOOKED
90
23.10.23 27 Llogar cotxe per veure Valle de Iya Kumano Hongu Taisa Guesthouse Yui 647-1731, Hongū, Hongucho Hongu, Hongu 619 8190-2598-1284 guest-house Yui & Rei – in Kumano Hongu area in Wakayama (yuihouse.net)
64
24.10.23 28 Trecking i anar de Takamatsu a Matsuyama Kumano Hongu Taisa Guesthouse Yui
25.10.23 29 Kumano Hongu Taisa Guesthouse Yui
26.10.23 30 Tokushima HOSTEL PAQ tokushima Nakatoorimachi 2-5 Tokushima, 770-0844 +81 88 679 8990 HOME - HOSTEL PAQ tokushima in Japan
99
27.10.23 31 Tokushima HOSTEL PAQ tokushima
28.10.23 32 Takamatsu 玉藻本町103 760-0032, Takamatsu, 本町3-10 +81 80 6394 4263 32
29.10.23 33 Takamatsu 玉藻本町103
30.10.23 34 Matsuyama Candeo Hotels Matsuyama Okaido 790-0004, Matsuyama, Okaido 2-5-12 +81 89-913-8866 【公式】カンデオホテルズ松山大街道 CANDEO HOTELS|ホテル・宿泊予約
75
31.10.23 35 Hiroshima Hotel Vista Hiroshima 730-0017, Hiroshima, Naka-ku Teppo-cho 6-15 +81 82-502-7008 ホテルビスタ広島【公式】 (hotel-vista.jp)
49
01.11.23 36 Hiroshima Hotel Vista Hiroshima 730-0017, Hiroshima, Naka-ku Teppo-cho 6-15 +81 82-502-7008 58
02.11.23 37 Hiroshima Hotel Vista Hiroshima
03.11.23 38 Tokyo Sotetsu Fresa Inn Tokyo-Akasaka 107-0052, Tokio, Minato Ward, Minato-ku, Akasaka 6-3-17 +81 3-5573-2031 Sotetsu Fresa Inn Tokyo-Akasaka [Official Site] - Hotel 1-minute walk from Akasaka Station (sotetsu-hotels.com)
88
04.11.23 39 Tokyo Sotetsu Fresa Inn Tokyo-Akasaka
05.11.23 40 Hakone Mount View Hakone 250-0631 Kanagawa, Hakone, Sengokuhara 885 +81 460-84-6331 [Official Site] Kawara no Yu Mount View Hakone | Located in Sengokuhara, Hakone, this ryokan has nigori-yu private open-air baths. (mvhakone.jp)
224

Visitas:

Dia Dia viatge Ciutat Lloc i Visita Link Dia visita previst Obertura dia de visita Durada Preu adult (Yuan) Preu 2 persones yuan Preu adult (Euro) Preu 2 persones Euro Comentaris
Dijous 28 a Dissabte 30 Tokio Entrades Temples Sembla que als temples no accepten targetes de credit
Dia 29 Divendres 3 Tokio Mercat de Tsukiji 29 Set mati 5 a 17 Hr - - - -
Dia 29 Divendres 3 Tokio Santuari Yasukini Access│Yasukuni Shrine
9 a 22 hrs - - - -
Dia 29 Divendres 3 Tokio Palau Imperial Chiyoda Imperial Household Agency : Visit Guide (kunaicho.go.jp)
29 Set tarda 9 a 17 Hr - - - -
Dissabte 30 4 Tokio Museu Nacional de Tokio TOKYO NATIONAL MUSEUM - (tnm.jp)
30 Set Mati 9.30 a 5PM 1.000 2.000 6 13
Dissabte 30 4 Tokio Teatre Kabuki KABUKI official website - KABUKI WEB
30-set Sessio 40 Min 800 1.600 5 10 RESERVAR ANTICIPADAMENT PER UN ACTE!!
Dissabte 30 4 Tokio Team Lab Planets teamLab Planets TOKYO | teamLab / チームラボ
1 Oct mati 10 a 21 Hrs 3 Hrs 3.800 7.600 24 48 COMPRATS ELS BILLETS ANTICIPADAMENT EL 26.9.23 - PAGAT
Dilluns 2.10 i dimarts 3.10 6 i 7 Nikko Tosho-Gu www.toshogu.jp
8 a 16.30 1.300 2.600 8 17 Hi ha entrades combinades als 3 temples. Es poden comprar a qualsevol d'ells. PAGAMENT EN EFECTIU
Dilluns 2.10 i dimarts 3.10 6 i 7 Nikko Futurasan Santuari de Nikko Futarasan
8 a 16.30 - - Hi ha entrades combinades als 3 temples. Es poden comprar a qualsevol d'ells. PAGAMENT EN EFECTIU
Dilluns 2.10 i dimarts 3.10 6 i 7 Nikko Temple Rinnoji 日光山 輪王寺 公式ホームページ (rinnoji.or.jp)
8 a 16.30 900 6 11 Hi ha entrades combinades als 3 temples. Es poden comprar a qualsevol d'ells. PAGAMENT EN EFECTIU
5 Oct Dijous 9 Kawaguchico Saiko Healing Village Neba Horaris i preus | Saiko Healing Village Neba (saikoiyashinosatonenba.jp)
5 Oct - Mati 9 a 17 Hr 500 1.000 3 6
Dia 7 Oct - Dissabte 11 Matsumoto Castell de Matsumoto (15min a peu des.de la estació) Matsumoto Castle, National Treasure of Japan (matsumoto-castle.jp)
7 Oct tarda 8.30 a a 17.00 (Ultima entrada 16.30) 3 Hrs 700 1.400 4 9
Dia 7 Oct - Dissabte 11 Matsumoto Santuario Yohashira 8 Oct Mari 9 a 16.30 Hr - - - -
Dia 9 Oct - Dilluns 13 Hirayu Onsen Shirahone Onsen 信州・白骨温泉【公式】 (shirahone.org)
- -
Dia 9 Oct - Dilluns 13 Hirayu Onsen Awanoyu Ryokan AWANOYU (awanoyu-ryokan.com)
10.30 a 14 Hr 1.000 2.000 6 13
Dia 9 Oct - Dilluns 13 Hirayu Onsen Hirayu Minzokukan Okuhida Travel: Hot Springs (Onsen) (japan-guide.com)
6 a 21 Hr 300 600 2 4 Acces gratuit. Accepetn donacions
Dia 9 Oct - Dilluns 13 Hirayu Onsen Shin-Hirayu Onsen Okuhida Travel: Hot Springs (Onsen) (japan-guide.com)
12 a 22 Hrs 700 1.400 4 9
Dia 10 Oct - Dimarts 14 Telefèric de dos pisos de Shin-Hotaka Okuhida Travel: Shinhotaka Ropeway (Shin-Hotaka Ropeway) (japan-guide.com)
- -
Dia 12 Oct - Dijous 16 Takayama Jinya Takayama Jinya 【公式】高山陣屋|国指定史跡|岐阜県高山市 (jinya.gifu.jp)
8.45 a 17 Hr 430 860 3 5
Dia 12 Oct - Dijous 16 Temple Hida Kokubunji Temple Hida Kokubunji 岐阜県高山市 高野山真言宗 医王山飛騨国分寺 2016年度日本遺産認定 (hidakokubunji.jp)
9 a 16 Hr 300 600 2 4
Dia 12 Oct - Dijous 16 Matsuri no Mori Matsuri no Mori Matsuri no Mori Festival Museum - Takayama Travel (japan-guide.com)
9 a 17 Hr 1.000 2.000 6 13
Dia 12 Oct - Dijous 16 Hida no Sato Hida no Sato 飛騨民俗村・飛騨の里 (hidanosato-tpo.jp)
8.30 a 17 Hr 700 1.400 4 9
Dia 13 Oct - Divendres 17 Shiragawa-Go Shirakawa-Gop (Ogimachi) - Gokayama Shirakawa-go Tourist Association
- -
Dia 13 Oct - Divendres 17 Shiragawa-Go Wada House Wada House/Shirakawa Village Official Website english
9 a 17 Hr 400 800 3 5
Dia 13 Oct - Divendres 17 Shiragawa-Go Kanda House Kanda House/Shirakawa Village Official Website english
9 a 17 Hr 400 800 3 5
Dia 13 Oct - Divendres 17 Shiragawa-Go Nasage House Nagase House/Shirakawa Village Official Website english
9 a 17 Hr 300 600 2 4
Dia 13 Oct - Divendres 17 Aynokura (Ciutat Patrimoni) Ainokukra Folklore Museum|GOKAYAMA SAISAIGOKAYAMA Official Travel Guide (gokayama-info.jp)
- - - -
Dia 14 Oct - Dissabte 18 Kanazawa Jardins Kenroku-en Cultural property specification Garden special scenic spot | Kenrokuen (pref.ishikawa.jp)
7 a 18 Hr - - - -
Dia 15 Oct - Diumenge 19 Kyoto Santuari Tō-ji Visita|Temple Toji - Patrimoni de la Humanitat Budisme Shingon Temple Kyoogokokuji
5 a 17 Hr - - - -
Dia 15 Oct - Diumenge 19 Kyoto Temple de Kyomizu-dera KIYOMIZU-DERA TEMPLE (kiyomizudera.or.jp)
6 a 18 Hr - - - -
Dia 16 Oct - Dilluns 20 Kyoto Temple Nanzen-ji Lloc oficial del temple Nanzenji :: Temple Nanzenji
8,40 a 17 Hr 600 1.200 4 8
Dia 16 Oct - Dilluns 20 Kyoto Santuari de Heian English Page of Heian Jingu Shrine
6 a 18 Hr - - - -
Dia 17 Oct - Dimarts 21 Nara Temple budista Toda-ji TOP Page - 東大寺 (todaiji.or.jp)
7,30 a 17,30 Hr 600 1.200 4 8
Dia 17 Oct - Dimarts 21 Nara Bosc Kasugayama Mt. Kasuga Primeval Forest - Official Nara Travel Guide (visitnara.jp)
- - - -
Dia 17 Oct - Dimarts 21 Nara Pagoda de Kofuku-ji 法相宗大本山 興福寺 (kohfukuji.com)
9 a 17 Hr 700 1.400 4 9
Dia 18 Oct - Dimecres 22 Kyoto El Palau Imperial Imperial Household Agency : Visit Guide (kunaicho.go.jp)
- - - - S'ha de demanar al web per poder fer la visita
Dia 18 Oct - Dimecres 22 Kyoto El castell de Nijo World Heritage Site Former Imperial Villa Nijo-jo Castle (Nijo-jo) (kyoto.lg.jp)
8,45 a 17 Hrs 1.300 2.600 8 17
Dia 18 Oct - Dimecres 22 Kyoto Santuari de Fushimi Inari Taisha Fushimi Inari Taisha
24 Hrs - - - -
Dia 19 Oct - Dijous 23 Osaka Umeda Sky Building UMEDA SKY BUILDING/KUCHU TEIEN OBSERVATORY (skybldg.co.jp)
10 a 22.30 Hrs 1.500 3.000 10 19
Dia 19 Oct - Dijous 23 Osaka Castell d' Osaka Torre del castell d'Osaka (osakacastle.net)
9 a 17 Hrs 600 1.200 4 8
Dia 19 Oct - Dijous 23 Osaka Abeno Harukas All Your HARUKAS 300 Observatory Ticket Options 2023 (osaka-tickets.com)
- - - - Gratuït edifici més alt de Japó (300 m), mirador gratuït a la planta 16. Pagament a la planta 60 val la pena, Harukas 300, vistes sobre tot Kansai.
Dia 19 Oct - Dijous 23 Osaka Santuari Sumiyoshi Taisha Sumiyoshi Taisha | HOME
- - - -
Dia 20 Oct - Divendres 24 Himeji Castell de Himeji Sitio oficial Castillo de Himeji primera página (j-server.com)
9 a 17 Hrs 3 Hrs 1.040 2.080 7 13 entrada combinada amb el castell (1040, castell sol 1000), jardins amb antigues cases samurais
Dia 21 Oct - Dissabte 25 Kyoto El pavelló daurat o Kinkakuji Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) | 臨済宗相国寺派 (shokoku-ji.jp)
9 a 17 Hrs 500 1.000 3 6
Dia 21 Oct - Dissabte 25 Kyoto Temple Ryoan-ji 大雲山 龍安寺|Ryoanji
8 a 17 Hrs 600 1.200 4 8
Dia 21 Oct - Dissabte 25 Kyoto Jardí-riu de pedra Daisen-In 大仙院のご紹介 (daisen-in.net)
9 a 17 Hrs 300 600 2 4
Dia 21 Oct - Dissabte 25 Kyoto Kokedera Jardi Japonés Saihoji | Kokedera (Moss Temple) (saihoji-kokedera.com)
- - Nomes es pot fer la reserva des.de 2 setmanes abans de la visita
Dia 22 Oct - Diumenge 26 Koyasan Pagoda Konpon Daito Konpo Daito | Visit Koyasan
8,30 a 17 Hrs 200 400 1 3
Dia 22 Oct - Diumenge 26 Koyasan Kongo Sanma-in World Heritage Temple Kongosanmaiin
8 a 17 Hr 300 600 2 4
Dia 22 Oct - Diumenge 26 Koyasan Okunoin Okunoin Temple - Koyasan Travel (japan-guide.com)
6 a 17 Hr - - - -
Dia 22 Oct - Diumenge 26 Koyasan Mausoleu Tokugawa Taiyuinbyo, el mausoleo de Tokugawa Iemitsu en Nikko (japonismo.com)
8 a 16 Hr 550 1.100 4 7
Dia 23 Oct - Dilluns 27 Kumano Hongu Taisha Oyunohara El gran santuario de Kumano Hongu Taisha en Kumano Kodo - Japonismo
6 a 19 Hr - - - -
Dia 23 Oct - Dilluns 27 Kumano Hongu Taisha Yunomine Yunomine Onsen – 熊野本宮観光協会 (hongu.jp)
- -
Dia 23 Oct - Dilluns 27 Kumano Hongu Taisha Tsuboyu (Onsen) Yunomine Onsen – Oficina de Turismo de Kumano en la Ciudad de Tanabe (tb-kumano.jp)
6 a 22 Hr 770 1.440 5 10
Dia 23 Oct - Dilluns 27 Kumano Hongu Taisha Watarase Onsen 渡瀬温泉 わたらせ温泉【公式サイト】|大露天風呂と8つの貸切風呂 (watarase-onsen.jp)
- -
Dia 26 Oct - Dijous 30 Tokushima Awa Odori Kaikan 阿波おどり会館|いつでも楽しめる阿波おどり|徳島市 (awaodori-kaikan.jp)
- -
Dia 27 Oct - Divendres 31 Tokushima Chiiori, Higashiiyatsurui Miyoshi - -
Dia 27 Oct - Divendres 31 Tokushima Casa Kimura 木村家住宅(徳島県三好市東祖谷) 主屋 文化遺産オンライン (nii.ac.jp)
- -
Dia 29 Oct - Diumenge 33 Takamatsu L’Art House Project al poble de pescadors de Honmura 10 a 16.30 Hr 1.050 2.100 7 13 es entrada combinada amb totes les cases exceptuan Kinza)
Dia 30 Oct - Diumenge 34 Matsuyama Castell de Matsuyama Castell de Matsuyama (matsuyamajo.jp)
8.30 a 17.30 Hr 200 400 1 3
Dia 1 Nov - Dimarts 36 Itsukushima Santuari d'Itsukushima
Dia 1 Nov - Dimarts 36 Itsukushima Gojûnotô
Dia 1 Nov - Dimarts 36 Itsukushima Temple Daishō-in

Transportes:
Dia Viatge Dia Ciudad Rome2rio Hyperdia Google Maps Mitjà de transport Web Mitja Transport Cía Distància Temps PreuYens 1 Billets
28 Set (23.00 Hrs)
2 28 Set (23.00 Hrs) Aeroport al Hotel MONday de Haneda Tren Keyku de Haneda amb direccio Shinawaga (L.ultim tren surt a les 00.00) Baixar a la Estacio Otorii (1ª estacio a 4 minuts) Search by transfer/time | Haneda Airport Access Guide (keikyu.co.jp)
Tren Keykiu 2 Km 4 Min 190
Comprar Tarjeta Suica GUILLEM MIRAR ON COMPRAR, QUAN PAGAR, I ON I SI UNA O DUES TARGETES!!!!!!!!!!
2 28 Set (23.00 Hrs) Estacio Otorii al Hotel MONday Otorii Station: Google Maps
A peu A peu 3 Min -
3 29 Set Mati Hotel Haneda(Otorii) a Tokio (Asakusa) Tawaramachi HyperDia | SearchResult
Tren Keykiu des.de la estacIo Otorii a estació Sengakuji (2a parada)- Alla comprar bon de metro i anar amb la Linia Asakusa de metro fins a Asakusa Station (Aprox 10 parades) - Alla agafar la linea Ginza (Groga) i baixar a la primera parada Tawaramachi (Just davant de l.hotel) Keikyu train line map | Getting on the Train | Haneda Airport Access Guide (haneda-tokyo-access.com)
Tren Keykiu i Metro 20 Km 45 Min 250
3 29 Set al 1 Oct Transport per Tokyo. Comprar Bono metro y bus de 72 Hrs. Bons de metro de 72Hrs - 3 dies (1500) Tokyo Metro Inicio
Metro Tokyo Metro n/a n/a 1.500
5 al 8 1 Oct al 4 Oct Tokyo/Nikko/Tokyo i Transports per Nikko (Nikko pass all area) i tornada a Asakusa 3l 4.10 Asakusa to Kinugawa Pension Bamboo, Nikko (rome2rio.com)
HyperDia | SearchResult
Activar el bonus passi de 4 dies de Nikko. Tarda: Anar a Estacio Asakusa i comprar el ticket Nikko All pass area. Si activem el ticket el dia 1 d'octubre sera vàlid fins el dia 4 a la nit per tornar a Asakusa. Baixar a l'estacio Kinugawa Onsen. Nikko Pass: Nikko World Heritage Area Pass and Nikko All Area Pass (japan-guide.com)
Tren Tobu Nikko Railway 2 Hr 4.780
8 4-oct Tornar desde Nikko a Estacio Asakusa i a Tokyo Central Asakusa Station (Tokyo Metro, , Tobu) to Tokyo Station (rome2rio.com)
HyperDia | SearchResult
Tren Nikko a Asakusa - Un cop a Asakusa agafar el Metro (Linea Ginza i canvi a l'altra linea fins a Estacio Ueno-hirokoji) - caminar fins estacio Ockachimachi i d'alla dues parades a Tokyo Central (amb JR). La tornada a Asakusa està inclosa al bonus i nomes cal pagar el billet fins a Tokio Central amb Suica. Metro i JR 2 Hr + 20 Min 150
8 4-oct Estacio Tokyo Central a a Kawaguchico Tokyo to Kawaguchiko Station (rome2rio.com)
Autobus que surt de l'estacio de Tokio ambFuji-kyuko bus. Aprox cada hora. Triga unes 2 Hrs. L.HOTEL TE SHUTTLE GRATIS ENTRE L'ESTACIO I L.HOTEL - AVISAR!! Estació de Tòquio Limited Express ~ Fuji-Q Highland, Llac Kawaguchiko, Llac Yamanaka - Autobús Fujikyu (bus-fujikyu-co-jp.translate.goog)
Bus Fujykyuko Bus 2,30 Hr 2.000
9 i 10 5 Oct i 6 Oct Fuji: Pases Zona 5 llacs (Passi bus 2 dies) ACTIVAR EL DIJOUS DIA 5 AL MATI:Bonus Passi de 2 dies amb bus per la zona del Mont Fuji Kawaguchiko Sightseeing Bus (Red-Line), Saiko Sightseeing Bus (Green-Line), Narusawa/Shojiko/Motosuko Sightseeing Bus (Blue-Line) - FUJIKYUKO BUS
Bus Fujykyuko Bus n/a n/a 1.500
10 6-oct Kawaguchico Telefèric Kachi Kachi Facility information | ~ Kawaguchiko ~ Fuji panorama ropeway (mtfujiropeway.jp)
Teleferic Kawaguchico ropeway 3 Minuts 900
10 7-oct ALPS JAPONESOS: Kawaguchico a Matsumoto Kawaguchiko Station a Guest House Ichiyama Shukuba, Matsumoto (rome2rio.com)
Molt aviat: 1. Bus des.de Estacion de Kawaguchico fins a Kofu Station South Gate 2. Tren JR Lmtd Express Azusa des.de Kofu a Matsumoto Terminal. L'allotjament es a 300m de l'estació. PREGUNTAR A L'ESTACIO DE BUS SI EL BUS PARA TAMBE A KOFU STATION 甲府線201903英語版時刻表_005 (fujikyu.co.jp)
Bus+Tren Fujykyuko Bus/Tren JR 109 Km 3 Hr 3.480
12 8-oct Matsumoto - Nakatsugawa (amb tren), bus fins al punt de sortida trecking, Magome - Nagiso (treking) i tornar a Matsumoto (amb tren) Matsumoto to Nakatsugawa (rome2rio.com)
HyperDia | SearchResult Matsumoto - Nakatsugawa (amb tren), bus linia M de la cia Kitaena fins al punt de sortida trecking, Parada Magome. - Nagiso (treking) i tornar a Matsumoto (amb tren). FALTA AFEGIR EL TRAM DE BUS. Horaris i tarifes | Kitaena Kotsu Corporació
Bus+Tren 1,30 Hr/tr i 30 min bus, total 3 h 4.330
12 8-oct Nakatsugawa to Magome-juku (Nakasendo) (rome2rio.com) Nakatsugawa to Magome-juku (Nakasendo) (rome2rio.com)
Bus Kitaena Kotsu Corporació | Transport Kitaena segur i segur a la teva ciutat
Bus Kitaena 26 Min
13 9-oct Matsumoto a Hirayu Onsen (Okada Ryokan) Matsumoto to Okada Ryokan Warakutei, Takayama (rome2rio.com)
Sortir de Matsumoto quan vulguem amb bus de la cia Alpico fins a Hirayu Onsen Horaris i tarifes | Kitaena Kotsu Corporació
Bus Alpico 83 Km 1,40 Hr 2.700
14 10.10 Desde Hirayu Onsen Anar al trecking a Kamicochi. Excursio Trecking Kamicochi - pendent revisar
14 10.10 Teleferic Shin-Hotaka Teleferic SHINHOTAKA ROPEWAY | 【公式サイト】新穂高ロープウェイ (shinhotaka-ropeway.jp)
Teleferic 25 Min 3.300
15 11.10 Hirayu Onsen (Okuhida) a Takayama (A la tarda). Hotel situat a 2,4Km de l'estacio de tren Hirayu Onsen to Guest House Hinode, Takayama (rome2rio.com)
From Takayama/Hirayu Onsen to Shinhotaka Ropeway | 濃飛バス公式サイト (nouhibus.co.jp)
Bus des.de Hirayu Onsen a Takayama Bus Terminal. L'hotel es a 1.7Km (20min a peu)de l'estació del bus nouhibus.co.jp/english/
Bus Nouhibus 1 Hr 1.600
15 11.10 Takayama bus terminal al hotel Guest House Hinode Takayama Bus Terminal to Guest House Hinode, Takayama (rome2rio.com)
unkou2.pdf (hida.jp)
Takayama bus terminal al hotel Guest House Hinode (2km) Bus Takayama bus (Machinami bus) 1,7 Km 12 Min 100
17 13.10 Takayama- Shirakawa-go (Ogimachi) Takayama a Shirakawa-go (rome2rio.com)
Anar a Shirakawa-go 1h. Amb Cia Nohi Bus des.de Takayama (8.40) fins a Shirakawago (9.40) Takayama-Shirakawago/Kanazawa Line | 濃飛バス公式サイト (nouhibus.co.jp)
Bus Nohi Bus 50 Km 2.600
17 13.10 Shirakawa-go (Ogimachi) – Kanazawa Kanazawa a Shirakawa-go (rome2rio.com)
cia Hokutetsu (10.25) arribada a Kanazawa (11.50) English|Gokayama,Shirakawa-go,Takayama |HOKURIKU RAIL ROAD (hokutetsu.co.jp)
Bus Nohi Bus i Hokuriku Bus 71 Km 3 Hr 2.600
17 13.10 Kanazawa Kanazawa Station to Kanazawa Manten Hotel Ekimae (rome2rio.com)
Kanazawa Station a Kanazawa Manten Hotel: Google Maps
Estacio Tren Kanazawa al Hotel A Peu 520m 6 Min -
18 14.10 De Kanazawa als Jardins Kenrokuen Cómo llegar a los jardines Kenrokuen Desde la estación de Kanazawa, la mejor manera de llegar a los jardines Kenrokuen es tomando el autobús de JR (cubierto por el JR Pass). Tienes que ir hasta la parada Kenrokuen-shita o, si vas en el autobús turístico circular Kanazawa Loop Bus, hasta la parada Kenrokuen. Bus Bus JR -
19 15.10 Kanazawa a Kyoto Kanazawa to Kyoto (rome2rio.com)
HyperDia | SearchResult
Kanazawa a Kyoto Tren Ltd. Exp. Thunderbird 225 Km 2,20 Hr 7.220
19 15.10 Transport per Kansay Area (Kyoto-Nara-Osaka...) Japó a Estació de Kyoto: Google Maps
Al arribar a Kyoto activar el Kansai Thru pass de Kyoto (Valid per 3 dies). El passi no te que ser de dies consecutius. Es vàlid per tota la zona inclòs Osaka i Nara.L'hotel es a 24min caminant de l'estacio. Autobús 50 fins a l'hotel Kansai Thru Pass (japan-guide.com)
Thru Pass tot transports menys JR 5.600
19 15.10 Transport per Kyoto El passi de 1 dia costa 1100 i el de 2 dies 2000. Tenim que treure passi per 3 o 4 dies (Valorar el primer dia) Billetes y pases de transporte | Kyoto Guía oficial de viajes de la ciudad
Bus i metro
21 17.10 Kyoto a Nara i tornada a Kyoto Kyoto to Nara-shi (rome2rio.com)
Inclòs al Kansay Thru pass (dia 1) -
23 19.10 Kyoto a Osaka i tornada a Kyoto Kyoto to Osaka (rome2rio.com)
Inclòs al Kansay Thru pass (dia 2) -
23 19.10 Ticket de transport 1 dia a Osaka Inclòs al Kansay Thru pass (dia 2) -
24 20.10 Kyoto al Castell de Himeji Kioto a Himeji Castle (rome2rio.com)
Inclòs al pase de Kyoto Kansai Thru Pass (Día 3) Tren Sanyo Railway 122 Km 45 Min -
26 22.10 Kyoto a Koyasan Kyoto to Koyasan Guest House Tommy (rome2rio.com)
Bus desde Estación de Kioto-Hachijoguchi Kioto ~ Koyasan|Keihan Bus Co, Ltd | Corporación de autobusos de Keihan
Bus Bus Co. Corp autobusos Keihan 113 Km 3 Hr 2.600
26 22.10 Pase Koyasan 48Hrs? Pase Koyasan 48Hrs? Val per 2 dies The ticket provides 20% discounts on admission to Kongobuji, the Reihokan Museum and the Kondo Hall and Daito Pagoda at the Garan.COSTA 3080y PE Rail Pass: Koyasan World Heritage Ticket (japan-guide.com)
Tren i bus a Mount Koya 3.080
27 23.10 Koyasan a Kumano Hongu Taisha Kōya San to Kumano Hongū Taisha (rome2rio.com)
Kumano hongu line bus de koyasan a hongu Taisha.mae (9;45 arribada 14;22) trànsfer de bus / Tanabe i tren kuroshio (jr) tanabe a wakayama (1hr18min www.kumano-travel.com/ ...s-bus/1702
Bus Ryujin Bus 47 Km 4,30 Hr 5.000
30 26.10 Kumano Kodo World Heritage a Wakayama Kumano Kodo World Heritage a Wakayama (rome2rio.com)
www.kumano-travel.com/ ...s-bus/1702
Bus i Tren Bus Ryujin i tren ja huroshii 4,15 Hrs
30 26.10 Wakayama a Tokushima Wakayama a Tokushima (rome2rio.com)
Wakayama a tokushima en ferry 時刻表(2022年10月1日~) | 南海フェリー (nankai-ferry.co.jp)
Ferry Nankay-ferry 58 Km 2,15 Hrs 2.500
30 26.10 Tokushima Bus Pass Tokushima Bus Pass de dos dies - Overseas Visitors Two Day Local Bus PassーTOKUSHIMA BUS PASSー is on sale!|ようこそ徳島県へ
Bus Tokushima Bus 1.500
31 27.10 Tokushima (Vall de Iya amb cotxe lloguer) ORIX Rent-a-car Tokushima-ekimae Counter: Google Maps
Llogat cotxe a Tokushima - Oryx company Tokushima Ekimae Counter - ORIX Rent a Car
Cotxe lloguer Oryx Car Rental 5.852
31 28.10 Trecking i anar a Takamatsu HOSTEL PAQ tokushima a Ryozen-ji Temple: Google Maps

34 30.10 Takamatsu a Matsuyama www.rome2rio.com/ .../Matsuyama
【Japan Bus Online】Highway bus in Japan_Search for sightseeing bus / Booking site 164 Km 2,18 Hr
34 30.10 Comprar All Shikoku Pass de 4 o 5 dies Pass Information | SHIKOKU Railway Trip (shikoku-railwaytrip.com)
15.500
35 31.10 Matsuyama a Imabari Matsuyama to Imabari-shi (rome2rio.com)
Matsuyama a Imabari per recollir bici 41 Km 36 1.000
35 31.10 Lloguer bicicletes Shimanami Kaido Ruta Bici- 40km: illes – Agafar bici amb la Cia oficial Shimanami Kaido a Imabari i tornarla a Omishima. RESERVA FETA PERO REVISAR I ACTUALITZAR. First-Timer's Guide to Shimanami Kaido Cycling - しまなみ海道 総合ポータルサイト (shimanami-cycle.or.jp)
Bici Shimanami Japan 3.000
35 31.10 Omishima a Onomichi Autobus Autopista d'autobusos | Línia Imabari-Hiroshima Shimanami Liner | Autobús Setouchi (setouchibus.co.jp)
Bus 42 Km
35 31.10 Oromichi a Hiroshima Tren 69 Km 2,30 Hrs 3.400
36 01.11 Hiroshima a Miyahima Des de l'estació JR d'Hiroshima en tramvia (línia número 2): El preu és de 270 Ienes i el trajecte dura una mica més d'una hora. En aquest cas, et deixa just al port de Miyajima.
Un cop al port de Miyajimaguchi hi ha diverses companyies de Ferry, totes tarden a arribar uns 10 minuts i el preu és el mateix, 170 Yens. L'últim Ferry arriba a l'illa principal de Honshu des de Miyajima a les 22:15 hores. Tramvia/Ferry 16 Km 880
36 01.11 Teleferic Miyahima
38 03.11 Autobus Hiroshima a Aeroport de Hiroshima Hiroshima to Hiroshima Airport (HIJ) (rome2rio.com)
Autobus des.de Hiroshima al aeroport 空港連絡バス|中国ジェイアールバス株式会社 (chugoku-jrbus.co.jp)
Bus i Avio Chugoku JR Bus 43 Km 50 Min 1.450
38 03.11 Hiroshima a Tokio Japan Airlines JAL | Domestic Flights - Booking
Avio 700 Km 1,15 Hr 13.570
38 i 39 03.11 i 04.11 Transport per Tokyo. Comprar Bono metro y bus de 48 Hrs. Tokyo Metro Inicio Metro i bus - Bons de metro de Hrs 48 hr(1200) Tokyo Metro Inicio
Metro Tokyo Metro 1.200
40 05.11 Transport Tokyo a Hakone El Hakone free pass te una opció que inclou el transport des.de Tokio – Shinjuku station . es per 2 dies i costa 6100Y Hakone Freepass | Odakyu Railway: Connecting Shinjuku, Hakone and Enoshima
Tots els transports a Hakone 83 Km 6.100
41 06.11 Hakone a Aeroport Haneda HyperDia | SearchResult
Per tornar de Hakone al aeroport agafar el bus fins a Odawara i d’alla el tren a Haneda T3 (ruta 10 de hyperdia) Bus i tren 105 Km 1.330


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 2.8 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 79
Anterior 0 0 Media 243
Total 11 4 Media 951

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Japón en 45 dias por libre
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Salodari  Salodari  11/03/2024 21:26   📚 Diarios de Salodari
45 días, qué fantasía!!
Se agradeceria que pusieras la traducción, sobre todo, para respetar las normas del foro y poder llegar a más gente.
Sigo por aquí a la espera de la aventura Amistad
Guillem59  Guillem59  12/03/2024 19:41   📚 Diarios de Guillem59
Comentario sobre la etapa: Japón en 45 dias - Trecking/Visitas/coche alquiler/Bicicletas...
He actualizado la información traduciendo la información de forma automática por lo que puede que algunas frases bno estén correctamente bien traducidas (lo siento). en caso de que alguien necesite más info o mejor formato tengo el texto en word y los datos finales de hoteles/visitas/transportes, etc... en execl (donde se incluyen todos los accesos directos). espero que os sirva como base para planear vusestro viaje a este impresionante país.
Salodari  Salodari  16/03/2024 10:10   📚 Diarios de Salodari
Muchas gracias, es realmente útil!! Gracias por compartir la aventura Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203
16 días de Julio visitando Japón por libre (con Gion Matsuri)16 días de Julio visitando Japón por libre (con Gion Matsuri) Diario útil del viaje con nuestras impresiones y puntuaciones de... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013JAPON EN 20 DÍAS - AGOSTO 2013 A Niponear!!!! ⭐ Puntos 4.88 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA! Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más... ⭐ Puntos 4.92 (51 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019)16 días de ensueño en Japón descubriendo el momiji (Nov. 2019) Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los... ⭐ Puntos 4.67 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164

forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 610
130767 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Vie May 24, 2024 07:53 am    Título: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

@Snatbcn

Movido tu mensaje a este hilo de experiencias. Muchas gracias por compartir.

@caesaris y @Indialuna gracias por el aviso.

Saludos
Indialuna
Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 23747

Fecha: Vie May 24, 2024 09:16 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Muchas gracias por traer tu experiencia, una pregunta ¿compartiste datos de la SIM con otro movil?
snatbcn
Snatbcn
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2012
Mensajes: 93

Fecha: Vie May 24, 2024 09:38 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Sí, mi móvil no tiene opción de esim, por lo que la contraté para le móvil de mi mujer, y desde ahí compartí a mi móvil. Ningún problema.

Edito: me suena que esa información depende del tipo de esim contratado, dentro de mobimatter diría que hay varias opciones, asegurate que pone que permite compartir datos
Indialuna
Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 23747

Fecha: Vie May 24, 2024 04:13 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Esta concretamente no puedo coger porque no tengo para esim, tiene que ser sim, y estamos pensando coger pocket wifi, porque somos 3.
Jscliher
Jscliher
Travel Addict
Travel Addict
07-04-2024
Mensajes: 37

Fecha: Lun May 27, 2024 08:33 pm    Título: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados

Holaa yo tengo reservado para ir del 19 de noviembre al 3 de diciembre es buena epoca para ver el momiji verdad? algunos sitios que me recomiendes chulos para verlo? que ruta hiciste? yo entro por Tokio y salgo por osaka y igual voy con air france y klm

Graciass
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Kinkakuji, Kioto.
Pichi-puchi
Japon
Pabellón Dorado de Kyoto
PolCV
Japon
Castillo de Kumamoto
Chufina
Japon
Miyajima
Mrs-adams
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube