Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1437
Registrados: 15
LiriankJAZZ_FXThebash
EniceferoSalodariEvita1980
Gadiemp  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 381124
Ultimo: GinMarcia
Nuevos Hoy: 5
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL ✏️ Monumento-España

Ssusana  Autor: Ssusana   ⭐ 4.9 (10 Votos)

Estallido de luz y color en un parque inacabado por el genial Antoni Gaudí

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL



¿CÓMO LLEGAR?

La entrada principal del parque está en la Calle Olot nº 5

www.parkguell.es/es/portada

Transporte público:

Metro línea 3 (verde) paradas Lesseps o Vallcarca y seguir paneles indicativos
Bus: 24, 31, 32, 92 y H6
Bus turístico: Línea azul

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (1)

Coordenadas GPS 41°24′59.6″N 2°09′07.9″E

El parque está abierto todo el año de 8 a 21h

Se admiten perros por todo el recinto.

Desde Octubre de 2013 hay que pagar entrada para acceder a la zona monumental
www.parkguell.cat/ ...ndividual/


HISTORIA


El proyecto del Park Güell empezó cuando Eusebio Güell, el aristócrata y mecenas de Antoni Gaudí, compró una finca en la colina del Carmel, a las afueras de Barcelona, con la intención de crear en ella una ciudad-jardín como las que se estaban haciendo en Inglaterra (de ahí lo de "park")

Era un entorno saludable y con unas inmejorables vistas al mar y a la ciudad de Barcelona.

Las construcciones debían estar en armonía con la naturaleza y no podían obstaculizar la vista ni el sol.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (2)

El proyecto original consistía básicamente en la construcción de viviendas unifamiliares de lujo en un entorno privado que dispondría de todos los servicios: un mercado, una plaza-teatro, capilla, conserjería...
Sin embargo no podía haber en el parque ni servicios médicos, ni fábricas ni talleres. La idea era crear un entorno utópico.

Se respetó la vegetación existente de bosque mediterráneo de robles, algarrobos y olivos.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (3)

La infancia en entorno rural de Gaudí le había enseñado a gestionar los recursos hídricos, y así construyó un sistema de almacenamiento de agua y con la vegetación autóctona supo frenar la erosión del suelo.

La idea no tuvo éxito, quizás por su lejanía al centro de la ciudad, la falta de transporte o quizás por lo atrevido de proyecto.

Se interrumpe la construcción en 1914 y en 1922 el Ayuntamiento de Barcelona compra la finca a los herederos de Eusebio Güell para convertirla en parque.

En 1969 se reconocería como Monumento Artístico y desde 1984 es Patrimonio Cultural de la UNESCO

DESCRIPCIÓN

- Entrada principal

Una valla inacabada de cerámica y una reja de hierro con formas de palmito nos franquean la entrada.

Dos pabellones de formas curvas conforman la conserjería, el de la izquierda disponía de una sala de espera y servicios mientras que el de la derecha era la vivienda del conserje.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (4)

El tejado de ambos pabellones está estructurado por a llamada bóveda catalana, en forma de parábola, cubiertos de cerámica colorida.
El edificio más pequeño tiene adosada una torre que se alza 29metros y está rematada por la cruz de gaudiniana de 4 brazos.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (5)

Algunos creen ver un guiño al cuento de Hansel y Gretel

- Escalera del dragón

Tras la explanada de acceso al recinto dos escalinatas paralelas conducen a la plaza.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (6)

Justo en medio se encuentra la escultura de la salamandra cubierta con la técnica del trencadís (cerámica quebradiza).

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (7)

Mucho se ha especulado sobre el simbolismo de esta escultura (el fuego, la pitón de Delfos, la alquimia...) aunque lo único cierto es que se ha convertido en el símbolo del parque.

El espacio bajo la escalera se habilitó como cuadra para carruajes y garaje de coches y justo debajo de la sala superior estarían los depósitos de agua.

- Sala Hipóstila

También conocida como sala de las 100 columnas, en el proyecto original debía albergar el mercado.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (8)

Casi un centenar de columnas estriadas que imitan el arte dórico llenan este espacio, aunque su disposición ondulada sea contraria a los cánones griegos.

Están construidas con mortero y revestidas en su parte baja por trencadís de cerámica.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (9)

Las bóvedas del techo, a 6 metros de altura, también están cubiertas de trencadís y en algunos espacios encontramos mosaicos con dibujos de soles, lunas, espirales...

La acústica de esta sala es impresionante y algunos músicos la saben aprovechar.

- Plaza de la naturaleza o del teatro

Sobre la sala hipóstila se encuentra esta gran explanada cuya función en el proyecto original debía ser albergar espectáculos.

Con unos 3000m2 de extensión está rodeada de un banco ondulante cubierto también de cerámica.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (10)

Gaudí supo aprovechar la orografía del terreno para crearla. Así, media plaza descansa sobre la sala hipóstila y la otra mitad fue excavada en la montaña.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (11)

La visión de Barcelona y el mar desde esta plaza al atardecer no tiene precio.

- Pórtico de la lavandera.

Así fue llamado por una escultura de una lavandera adosada en una columna.
Es otro ejemplo de la arquitectura orgánica que tanto motivaba a Gaudí.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (12)

Un largo y sinuoso pórtico transcurre adosado a un muro de contención y cumple las función estructural y estética a la vez.

Finaliza en una rampa en espiral que permite el acceso a una vivienda casa.

- Viaductos

Varios viaductos recorren el parque para salvar el desnivel de la montaña.
Su amplitud y pendiente varía según si estaban destinados a carros o a peatones.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (13)

Suspendidos sobre columnas y bóvedas están construidos con piedra sin pulir original de la zona.
Su integración al paisaje se completa con enormes maceteros con plantas a modo de barandilla y huecos para anidar las aves.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (14)

El viaducto de las jardineras: en el nivel superior, nos recuerda el estilo románico
El viaducto del algarrobo: en el nivel medio se inspira en el arte barroco

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (15)

El viaducto del museo: en el nivel inferior del parque tendría rasgos góticos.

- Turó de les tres creus

En la parte más alta de parque Gaudí, persona profundamente religiosa, proyectó la construcción de la iglesia.
Debía ser una capilla en forma de flor lobulada y con capacidad para albergar a todos los habitantes del parque.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (16)

Lo único que se llegó a construir fue este edificio megalítico con las tres cruces del monte calvario.

- Museo

El edificio que alberga el museo fue la casa de Antoni Gaudí durante unos años. Posteriormente se trasladaría a vivir a su taller de la Sagrada Familia.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (17)

Alberga una pequeña colección de obras y diseños del arquitecto, mobiliario y algunas obras de otros artistas.

En cualquier rincón del Park Güell se percibe la pasión del genial arquitecto por la naturaleza.
Es un cuento de hadas, una imagen casi onírica que siempre guardaréis en la memoria.

PARK GÜELL - PARQUE GÜELL, Monumento-España (18)


Última Actualización: 25/01/2014 - 19:46

Fecha publicación: 25/01/2014 - 19:46   Localización: Localización: España España   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Puntos 5 - 4 votos Llerena se encuentra situada al Sur de la provincia de Badajoz a 641 metros de altitud...
Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Barranco de las vacas, Cuevas de la audiencia y del gigante-Gran Canaria Puntos 5 - 10 votos EL CAMINO REAL DE TEMISAS A AGÜIMES EN GRAN CANARIA...
Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia Puntos 5 - 2 votos El castro de Baroña es uno de los emblemas de la...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...

📊 Estadísticas ⭐ 4.9 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 5
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 11
Total 49 10 Puntuación: 4.9 8189

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1288
659015 Lecturas
AutorMensaje
Mari123789
Mari123789
Silver Traveller
Silver Traveller
22-07-2023
Mensajes: 13

Fecha: Sab Jul 22, 2023 09:07 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Barcelona es una increíble ciudad. Merece visitarla.
Sonia.111
Sonia.111
New Traveller
New Traveller
16-08-2023
Mensajes: 5

Fecha: Mie Ago 16, 2023 03:09 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Barcelona és más cosmopolita que conozco. Es deber visitarla.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31634

Fecha: Jue Sep 21, 2023 10:27 am    Título: Fiestas de la Mercè 2023 - Barcelona

Fiesta de la Mercè 2023
Del 22 y el 25 de septiembre


Programa: www.barcelona.cat/ ...s/programa


Abdelkrim
Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 10191

Fecha: Jue Sep 28, 2023 06:46 am    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Traigo aquí un pequeño artículo de prensa que me ha gustado porque habla de la historia de una casa (que se puede ver por dentro) y de la de un fenómeno social, relacionado nada menos que con el F.C. Barcelona

metropoliabierta.elespanol.com/ ...5_102.html
gasolines
Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 15514

Fecha: Mie May 01, 2024 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

El puente de Barcelona a más de 261 metros de altura y con vistas panorámicas de la ciudad

Se construyó en 1991 y está muy cerca de los Búnkers del Carmel

metropoliabierta.elespanol.com/ ...544_0.html
Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.9
Votos: 10

⭐ 4.9 (10 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube