Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 3239

Registrados Registrados
Total: 380761
Ultimo: Luix55
Nuevos Hoy: 1
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes, Ría de Muros Noia -A Coruña ✏️ Ruta-España

Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votos)

Pese al inexorable paso del tiempo, con sus avances en técnicas y procesos de producción, aún hoy perviven métodos tradicionales que, si bien no pueden competir en plazos de entrega, mantienen esa esencia y esa singularidad que sólo es posible vivir si pones los pies en un taller, hueles la madera mezclada con el salitre y tocas con tus propias manos las herramientas que han trabajado la madera por décadas. La carpintería de ribera está más presente que nunca.

Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes, Ría de Muros Noia -A Coruña


UN VIAJE EMOCIONAL A TRAVÉS DE UN OFICIO CASI OLVIDADO...
LA CARPINTERÍA DE RIBERA

No se construyen aviones de forma artesanal... pero un barco todavía sí. Adéntrate
a conocer un oficio que ha ayudado a definir la historia de la Ría de Muros Noia.

La carpintería de ribera fue uno de los motores económicos de la Ría. Principalmente en Outes, había una increíble concentración de pequeñas carpinterías de ribera, con una veintena, aproximadamente. Además, también había una gran concentración de aserraderos. De aquel enjambre de carpinterías solo quedan los vestigios y algún pequeño astillero que se modernizó.

Pero, ¿a qué era debido esto? Según la creencia popular, los árboles de Outes producían una madera especialmente adecuada para la construcción naval.

Hoy en día es posible ver estas carpinterías en el puerto de O Freixo. Hay cuatro talleres en activo actualmente. Una forma emocional y didáctica de acercarse a este oficio artesanal es realizar la Ruta de los carpinteros con los pies mojados. El nombre, que no podía ser más claro, nos enseña una forma de trabajar en el que los carpinteros literalmente desarrollaban su labor en la orilla del mar. Esta ruta, que va desde O Freixo hasta Punta do Requeixo, se puede seguir a través de un completo mapa con geolocalización de los puntos más destacados de este recorrido y acceder a distintos recursos multimedia que mostrarán la ruta de diferentes maneras.

Construir un barco de madera es algo más que normas de geometría y mecánica. Hay un halo de magia que es difícil de explicar con palabras, o lo era, pues en la Ruta de los carpinteros con los pies mojados, escuchamos de viva voz los testimonios de carpinteros jubilados, mariscadoras y descendientes de carpinteros de ribera. A través de sus palabras, se construye un relato emocional que rememora los tiempos en los que las carpinterías trabajaban a pleno rendimiento construyendo y reparando barcos.

Un ejemplo claro del importante papel de la carpintería de ribera es el Joaquín Vieta. El balandro más antiguo de Galicia, y que a día de hoy realiza rutas de turismo industrial por la Ría, fue fabricado en uno de estos astilleros en 1916.

La planificación y el montaje de un barco de madera no es solo una labor fundamentada en normas y reglas de la geometría y la mecánica, sino que también tiene un componente mágico que cuesta expresar con palabras y difícilmente cuantificable, pero que queda impregnado en cada detalle del barco.


Otro buen exponente de este oficio lo podemos ver en el Astillero de Ciprian, situado en Broña. Se trata de un museo que, a través de 3 espacios, cuenta la historia de la carpintería de ribera en Outes. Comenzando por su pasillo de entrada, en el que se expone una colección fotográfica que documenta la importancia del oficio para la economía de la zona. En el segundo espacio, se proyecta un vídeo que explica el proceso de construcción de los barcos de madera. Y por último, una sala en la que se exponen piezas y herramientas características del oficio, como un motor Ayón, (motor que fue inventado en Noia, gracias a José Rodríguez) que era el que movía la sierra que se empleaba para cortar la madera. También se puede ver un banco de carpintero, planos de barcos y herramientas diversas.

Ruta de los carpinteros con los pies mojados, Outes, Ría de Muros Noia -A Coruña, Ruta-España (1)

No desaproveches la ocasión de conocer un oficio histórico. Una forma única de descubrir las tradiciones y la vida de la Ría de Muros Noia. Más que madera, más que horas y horas trabajando con las manos... La carpintería de ribera es un tesoro inmaterial esperando a que lo descubras.


Información facilitada por Oficina de Turismo Ría de Muros-Noia: www.riademurosnoia.com

Última Actualización: 03/11/2023 - 11:04

Fecha publicación: 03/11/2023 - 11:04   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Ruta de los Faros de Galicia Ruta de los Faros de Galicia Puntos 5 - 7 votos La ruta de los faros de Galicia es una propuesta de itinerarios por toda la costa gallega de faro en faro, disfrutando no solo de sus costas y paisajes, sino...
5 Rutas de Senderismo por las Reservas de la Biosfera de León 5 Rutas de Senderismo por las Reservas de la Biosfera de León Puntos 5 - 3 votos Un tentador repóker de Reservas de la Biosfera en las que...
Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz Puntos 5 - 4 votos Llerena se encuentra situada al Sur de la provincia de Badajoz a 641 metros de altitud...
Peñiscola y Sierra de Irta Peñiscola y Sierra de Irta Puntos 4.8 - 6 votos Excursión a la Sierra de Irta y Peñíscola, en la provincia de Castellón.
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 39
Total 15 3 Puntuación: 5.0 542

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 33
16919 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Mie Feb 14, 2024 10:38 am    Título: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

UNA ‘ESTRELA’ QUE ACERCA AL VIAJERO
A UNA RÍA CON TODO PARA CAUTIVARLE

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia (1)

Nace ‘A Ría da Estrela’, una nueva marca para contar nuevas historias de la Ría de Muros Noia. Donde encontrar un lugar en el que cada día descubras que aún te queda mucho por disfrutar y sentir de este mágico rincón de Galicia.

Puede resultar paradójico, pero la ría es el ‘accidente’ geográfico más representativo de Galicia. Paradójico, porque llamar accidente a un fenómeno orográfico que conforma una de las zonas más bonitas de esta Comunidad Autónoma es algo osado. Es precisamente la forma de este enclave lo que le dota de esa identidad, auspiciada por la sencillez de unas gentes que entienden su ría, su hogar, como un destino que mostrarlo al viajero tal y como es, sin modificarlo ni adulterarlo.

Cinco concellos, cinco formas de entender e interpretar un entorno del que se podrían contar muchas historias. Historias de una ría que es empática, alegre, amable, optimista y colorista. Cinco adjetivos de describen a la perfección lo que representa ‘a Ría da Estrela’.

Cercana a Santiago de Compostela, de la cual Noia ha sido su puerto histórico durante siglos y puerta de entrada de peregrinos que acudían por mar, la Ría presume de conservar su genuina esencia, alejada de masificación y ajetreos. Fiel a su historia, en la que los habitantes se ven reflejados, no hay un rincón, cascada, orilla del río, iglesia, pazo, mirador o playa que no guarde un secreto o encierre una historia que no merezca la pena ser descubierta.

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia (2)

Outes, enigmática con sus petroglifos y otros elementos megalíticos de inestimable valor. Lousame, testigo de un pasado industrial que convirtió a la Ría en un punto de partida sólido y que hoy conserva ese legado como un tesoro. Porto do Son, asomado al mar mucho antes de que las historias se plasmaran en papel para contar todo su legado natural y verde. Muros, marinera y sobria, donde por sus calles medievales aún se respira ese olor a sal. Noia, Portus Apostoli, ciudad con un eminente carácter histórico y señorial. Cada uno de los concellos es una punta de una estrella que representa a todos los que aquí viven y hacen que sea aún más grande. Sin importar la estación, sin importar la meteorología, la paleta de colores que presenta la Ría dibuja la postal que cada viajero se va a encontrar en un viaje fascinante por una tierra de misterios, de leyendas y de magia...

Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia (3)

Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riadaestrela.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Jue Mar 14, 2024 01:05 pm    Título: Snorkel en la Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña

LA VERDADERA ESTRELLA DE ESTA
RÍA SE ENCUENTRA BAJO SUS AGUAS

Si bien es impresionante en la superficie, bajo el agua, ‘Ría da Estrela’ es capaz de dejar imágenes de las que permanecen en el recuerdo de por vida…

A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos tesoros. Unas gafas de buceo y unas aletas, ya está, así de sencillo. Es todo lo que se necesita para encontrar especias marinas y plantas acuáticas que conforman ecosistemas tanto o más bonitos que cualquier paisaje que podamos otear en la superficie. En la Ría de Muros Noia, Ría da Estrela, exista la posibilidad de conocer, sin necesidad de equipo profesional de buceo, una nueva gama de colores, de sensaciones y de emociones, observando y casi tocando con las propias manos pequeños nudibranquios (babosas de mar), pulpos, rayas, tiburones y hasta los siempre deseados caballitos de mar.

Es un hecho probado por todos los visitantes de la ría que la cantidad de paisajes, rincones y de postales que atesorar resulta, por momentos hasta mareante, en el mejor de los sentidos. Hay, no obstante, una serie de tesoros ‘ocultos’ bajo sus aguas que permanecen casi ignotos por pura pereza o creencia de que es necesario lecciones de submarinismo o alquiler de caros equipos de inmersión. Nada más lejos de la realidad. Hay un paisaje submarino al alcance de cualquiera dispuesto a calzarse unas aletas y unas gafas de buceo.

La ría es el hogar de cientos de especies submarinas. Desde los más pequeños nudibranquios, o babosas de mar, para aquellos que no sean muy duchos en la materia, pasando por nécoras, pulpos o hasta rayas y tiburones. Dichas especies conviven con plantas acuáticas como la zostera, que conforma verdaderas praderas acuáticas por donde estos animales campan a sus anchas. Uno de ellos es, icónico y deseado, el caballito de mar. Estos simpáticos seres han sido vistos en alguna ocasión en las inmediaciones de la costa de Louro, al ser esta una ensenada tranquila, es ideal para que especies como esta vivan tranquilas.

Si la zostera no destaca precisamente por su colorido, no ocurre lo mismo con las gorgonias. Presentes en zonas rocosas de una cierta profundidad, aportan una escala de colores que comprenden tonos morados, rosas, blancos, etc. Ayudan a componer un espacio pictórico verdaderamente vibrante, llegando a recordar, salvando las distancias, a los arrecifes de coral.

Uno de los grandes atractivos que hacen que Ría da Estrela sea un auténtico cofre de tesoros subacuáticos es su diversidad de ecosistemas que coexisten de forma orgánica y armoniosa. En unos metros se puede pasar de la arena a la arcilla, de la piedra limpia a las rocas cubiertas de algas calcáreas de color púrpura.

Si sobre la superficie los paisajes de la ría son puro espectáculo… ¡Ponte el traje de baño, las aletas y las gafas y sumérgete para conocer el corazón de una tierra con mucho que explorar!

Información facilitada por Turismo Ria de Muros-Noia: www.riadaestrela.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Mie Abr 10, 2024 11:10 am    Título: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Publicado nuevo Tip de Oficinas de Turismo

Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia (1) Ruta por las antiguas fábricas de papel de Lousame - Ría de Muros-Noia, A Coruña

Saludos
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Jue May 16, 2024 12:23 pm    Título: Fervenzas de Argalo, Toxosoutos, Ribasieira - Ría Muros-Noia

Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

LAS FERVENZAS, UNA POSTAL ANSIADA
POR LOS VISITANTES DE LA RÍA DA ESTRELA

Argalo, Toxosoutos o Ribasieira son algunas de las cascadas más bonitas que se pueden encontrar en la ría. Auténticos parajes naturales mucho más bellos que cualquier imagen.

Enlace al Tip: Fervenzas de Argalo, Toxosoutos, Ribasieira - Ría Muros-Noia (1) Ruta por las Fervenzas - Cascadas en Ría de Muros-Noia, A Coruña
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Mie May 29, 2024 01:16 pm    Título: Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia

Nuevo Tip de Oficinas de Turismo

El castro de Baroña es uno de los emblemas de la Ría da Estrela. Un tesoro vivo que permite, en un paseo entre los restos de sus murallas y sus viviendas, dar un salto secular en el tiempo, a la Edad de Hierro entre los siglos I a.C y I d.C. Su buen estado de conservación y los hallazgos en las sucesivas excavaciones han arrojado un poco de luz sobre cómo era la vida en tan recóndito lugar.

Re: Ría de Muros-Noya - Rías Baixas, A Coruña, Galicia (1) Castro de Baroña: Un museo al aire libre - Porto do Son, Ría de Muros-Noia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube