Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

La mejor época para ver el Salto del Nervión - Álava ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️ Compartir

Excursiones-o-Senderismo Tema: Senderismo, rutas por la naturaleza en Álava

Foro de País Vasco - Euskadi  Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 22361 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
Tienes una ruta que bordea practicamente todo el pantano, desconozco el tiempo de duración de la ruta entera, son unos 45km,pero la puedes hacer a tu gusto y darte la vuelta cuando kieras.puedes hacer un par de zonas y desplazarte en coche entre ellas
Puedes acercarte a Garaio con su playa artificial y tiene unas rutas muy bonitas con puentes largos que cruzan zonas del pantano
Si vas a comer en el pantano, te recomiendo el restaurante Urbazter, en ullibarri se come bien y a buen precio, en colectivia suele haber ofertas buenas

Te paso un link bueno donde puedes organizarte unas buenas rutas

Que disfrutes de esta joya que tenemos!!


www.vitoria-gasteiz.org/ .../33733.pdf

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Ir arriba Aritz306
Compartir:

Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
También puedes acercarte a la ciudad de Vitoria y hacer una visita al caco antiguo,catedral vieja.....

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Ir arriba Aritz306
Compartir:

Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
Si estas por la zona de salinas de añana también te puedes acercar al parque natural de Valderejo, hay muchas rutas de diferentes dificultades en esa zona

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Ir arriba Aritz306
Compartir:

Rosadelcarmen
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 409
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias aritz306
Haremos lo q propones. Me apetece disfrutar del embalse y su playita. Os cuento a la vuelta.
Un saludo
Ir arriba Rosadelcarmen
Compartir:

Dover157
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-09-2007
Mensajes: 1880

Votos: 0 👍
Una pregunta para los que vamos en Septiembre. Vale la pena visitar el salto del Nervion?

_________________
El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Ir arriba Dover157 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Antoni54
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 9056
Ubicación: Guipúzcoa

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: El Salto del Nervión en Álava

Publicado:
Compartir Responder citando
dover157 Escribió:
Una pregunta para los que vamos en Septiembre. Vale la pena visitar el salto del Nervion?

El salto del Nervión es espectacular cuando tiene agua suficiente como para hacer "cascada", y cuando no hay niebla. Las vistas desde el mirador sobre el valle de Orduña y Ayala son preciosas cuando la meteorología acompaña

_________________
“El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Ir arriba Antoni54 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Kokura
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2013
Mensajes: 67
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola,



Estamos dos días y medio en Vitoria y queremos hacer una ruta de senderismo por la provincia, y si hay algún pueblecillo interesante, aprovechar para visitarlo. ¿Qué parque es más espectacular? Valderejo? Gorbea? Valle de Aila y Artziniega? Orduña y el nervion? Nos gusta el verde!


Muchas gracias!

_________________
España,Andorra,Mónaco,Portugal,Francia,Italia,Vaticano,Alemania,Holanda,Suiza,Liechtenstein,Austria,Rep. Checa,Eslovenia,Croacia,Hungría,Polonia,Eslovaquia,Irlanda,Escocia,Islandia,Rusia,Marruecos,Abu Dabi,China y Hong Kong,Tailandia,Malasia y Singapur,Indonesia,La India, Senegal,Maldivas.
Ir arriba Kokura
Compartir:

Artabra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011
Mensajes: 2849
Ubicación: En un rabo de nube
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
kokura Escribió:
Hola,



Estamos dos días y medio en Vitoria y queremos hacer una ruta de senderismo por la provincia, y si hay algún pueblecillo interesante, aprovechar para visitarlo. ¿Qué parque es más espectacular? Valderejo? Gorbea? Valle de Aila y Artziniega? Orduña y el nervion? Nos gusta el verde!


Muchas gracias!

Hola kokura, los que señalas tienen todos rutas muy chulas. Dependiendo de cuando vengáis puede merecer o no el Nervión. Ahora con las lluvias lleva mucha agua, pero no siempre se ve el salto.

También tenéis muy cerca de Vitoria el parque de Izki:

www.izkinatural.com/

_________________
https://www.flickr.com/photos/artabracelta/

“Llévate solo los recuerdos, deja solo tus huellas” Jefe Seattle

Por Tutatis que no volveré a escribir otro diario!, ¿o sí?
Ir arriba Artabra Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 110 Fotos
Compartir:

Artabra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011
Mensajes: 2849
Ubicación: En un rabo de nube
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Qué ver en Álava.-Lugares de Interés

Publicado:
Compartir Responder citando
Espero os resulten de interés las 39 nuevas rutas a través de vías ciclistas e itinerarios verdes en Álava:

vitoriagasteiz.portaldetuciudad.com/ ...26_21.html

_________________
https://www.flickr.com/photos/artabracelta/

“Llévate solo los recuerdos, deja solo tus huellas” Jefe Seattle

Por Tutatis que no volveré a escribir otro diario!, ¿o sí?
Ir arriba Artabra Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 110 Fotos
Compartir:

SanchoDavila
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-12-2018
Mensajes: 21

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Publicado:
Compartir Responder citando
Laudrupina Escribió:
A parte de Vitoria y Bilbao (he puesto la información en el hilo correspondiente, dos ciudades que me sorprendieron para bien y me gustaron mucho), os cuento las otras zonas que visitamos, con algunas anotaciones por si os sirve de ayuda:

- El Salto del Nervión.
Hay que madrugar, si no, hay muchísima gente. De hecho nos impresionó la cantidad de gente que había cuando nosotros nos íbamos, ¡increíble! Hay tres aparcamientos y recomiendo aparcar en el último ya que es el que está más cercano a las rutas. El último aparcamiento es donde termina la carretera para coches, así que no hay pérdida. Hicimos la ruta circular desde el aparcamiento de la Fuente de Santiago (es el último aparcamiento que te encuentras, donde se encuentra el centro de interpretación) al mirador del Salto del Nervión, desde ahí al Mirador Esquina de Rubén y desde allí, de vuelta al coche; entre paradas para fotos y la ruta tardamos unas dos horas y media. Entre un mirador y otro la ruta no es para nada difícil, pero quizá no es recomendable para ir con niños o gente que no esté demasiado en forma. En todo caso, se podrían hacer las dos rutas (aunque más largas) yendo primero desde el aparcamiento al Salto del Nervión (sin ninguna complicación) y volviendo al aparcamiento y yendo al otro mirador (también una ruta sin ninguna complicación).

- Ruta del Flysch
Teníamos pensado hacer la ruta lineal de unos 15 kilómetros que hay desde Zumaia a Deba y vuelta a Zumaia en tren desde Deba (sale cada hora a menos cuarto, es decir, 8.44, 9.44, 10.44, etc.). Pero al final, como el tiempo daba malo no pudimos hacerla. Aún así, nos acercamos a los distintos miradores que hay y a pesar de no haber hecho la ruta, vimos unas vistas espectaculares en todos de ellos. Empezamos por Zumaia en la Ermita de San Telmo (ir a la Ermita, pero antes adentrarse por el camino que sale a la derecha para ver las vistas de la Ermita con el paisaje), de ahí fuimos andando por el camino que sale de frente de la Ermita hasta el mirador de Algorri, donde bajamos a la playa, y de ahí, de vuelta al pueblo de Zumaia donde teníamos aparcado el coche. Cuando cogimos el coche, fuimos al siguiente mirador en Elorriaga, de aquí al mirador habría unos 5 minutos andando. De nuevo en el coche, nos dirigimos a Errotaberri para visitar el mirador y la playa de Sakoneta, a unos 30 minutos andado (una hora en total ida y vuelta). Y por último, nos dirigimos a Itxaspe para visitar el último mirador y para mí el más bonito, a unos diez minutos desde el aparcamiento. Casi todos los miradores tienen acondicionados merenderos y fuentes. Por último, visitamos el pueblo de Mutriku, pero si vais mal de tiempo, es una visita totalmente prescindible desde mi punto de vista.

- Mundaka.
Es bonito, pero para mí, bastante prescindible. Tomamos un pintxo de tortilla (que es por lo que destaca este bar) en La Leñera, en la calle Sorkunde. Todas las que tenían estaban muy ricas y además el camarero fue muy amable.

- Bermeo.
Es un pueblo muy bonito, me gustó mucho. Había bastantes coches pero conseguimos aparcar cerca del centro, callejeando por ahí. Intentamos reservar el mismo día en el Asador Amiketxu pero no había sitio. El dueño, muy amable, intentó organizar las mesas para que tuviéramos sitio pero no lo consiguió; él mismo fue quién nos recomendó llamar al restaurante Cannon Etxea, a unos diez minutos de Bermeo. Muy buenas vistas. Conviene reservar, aunque nosotros reservamos para comer el mismo día a la una de la tarde (el sábado de Semana Santa) y no tuvimos problema. La mejor carne que comimos (txuletón). También muy ricas las setas a la plancha y el txangurro al horno. La mayoría de la gente pedía pescado, así que imagino que también debe estar muy rico.

- Castillo de Butrón.
Solo se visita por fuera pero es muy bonito y está bastante cerca de Bilbao.

- San Juan de Gaztelugatxe.
Es precioso, pero recomiendo ir pronto. Se puede ir por dos caminos distintos, uno es más largo pero más cómodo pero más incómodo, y el otro es más corto pero algo más incómodo (aunque sin ninguna dificultad).

Hola, estoy preparando una ruta por País Vasco y hace bien poco he descubierto que existe el Salto del Nervión ¿cual es la mejor época o hasta que fechas se podría ir a ver más o menos bien para que haya bastante agua?
Ir arriba SanchoDavila
Compartir:

Antoni54
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 9056
Ubicación: Guipúzcoa

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: La mejor época para ver el Salto del Nervión - Álava

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
SanchoDavila Escribió:
Laudrupina Escribió:
A parte de Vitoria y Bilbao (he puesto la información en el hilo correspondiente, dos ciudades que me sorprendieron para bien y me gustaron mucho), os cuento las otras zonas que visitamos, con algunas anotaciones por si os sirve de ayuda:

- El Salto del Nervión.
Hay que madrugar, si no, hay muchísima gente. De hecho nos impresionó la cantidad de gente que había cuando nosotros nos íbamos, ¡increíble! Hay tres aparcamientos y recomiendo aparcar en el último ya que es el que está más cercano a las rutas. El último aparcamiento es donde termina la carretera para coches, así que no hay pérdida. Hicimos la ruta circular desde el aparcamiento de la Fuente de Santiago (es el último aparcamiento que te encuentras, donde se encuentra el centro de interpretación) al mirador del Salto del Nervión, desde ahí al Mirador Esquina de Rubén y desde allí, de vuelta al coche; entre paradas para fotos y la ruta tardamos unas dos horas y media. Entre un mirador y otro la ruta no es para nada difícil, pero quizá no es recomendable para ir con niños o gente que no esté demasiado en forma. En todo caso, se podrían hacer las dos rutas (aunque más largas) yendo primero desde el aparcamiento al Salto del Nervión (sin ninguna complicación) y volviendo al aparcamiento y yendo al otro mirador

Hola, estoy preparando una ruta por País Vasco y hace bien poco he descubierto que existe el Salto del Nervión ¿cual es la mejor época o hasta que fechas se podría ir a ver más o menos bien para que haya bastante agua?

Como bien señalas al final, ese "bastante agua" se tiene en el periodo de deshielo, si ha habido abundante precipitaciones, o cuando ha habido bastantes y continuadas lluvias. Tienes que tener en cuenta que se localiza muy cerca del nacimiento del río, que significa menos caudal, y que buena parte del material es caliza, es decir, roca permeable. A veces más que cascada es un hilo de agua apenas perceptible que el viento dispersa formando una estrecha cortina de agua. No obstante, el mirador en la parte superior permite ver unos paisajes montañosos y de valles con el Valle de Ayala, el valle de Nervión, la zona de Orduña y la crestería caliza de parte de los Montes Vascos.

_________________
“El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Ir arriba Antoni54 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 2 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 22361 Lecturas - Última modificación: 28/03/2019




RSS: Foro País Vasco - Euskadi RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube