Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Recién llegados de Budapest: Experiencias ✈️ Foro Europa del Este ✈️ p84 ✈️


Foro de Europa del Este  Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13
Página 13 de 13 - Tema con 250 Mensajes y 104712 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Responder citando

Salodari
Moderador de Diarios

Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 19163
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensajes movidos a Recién llegados de Budapest: Experiencias - Foro Europa del Este Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar
_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba Mensajes movidos a Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Izeba
New Traveller

New Traveller
Registrado:
12-07-2023

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Acabamos de regresar de Budapest, totalmente enamorados de la ciudad y preguntándonos cómo no hemos ido antes. Aprovecho para incluir algunas notas por si pueden ser de ayuda a los futuros visitantes en agradecimiento a este fantástico foro.
Transporte:
- Aeropuerto: el autobús 100E ya se puede pagar directamente con tarjeta de crédito en las máquinas que hay dentro del propio autobús y a mí me pareció más cómodo que tener que sacar los billetes en la máquina morada que hay en la parada, aunque esto último también es sencillo. Las máquinas para pagar en el autobús son pequeñas y amarillas y tienen una pantalla, así como un distintivo con los logos de diferentes tarjetas de crédito. Sólo hay que montar, seleccionar el idioma (está en húngaro, pero se puede poner en inglés tocando la bandera del Reino Unido que hay en la pantalla), y si se desea más de un billete, tocar el + de la pantalla para indicar el número de billetes necesarios (el máximo por transacción nos dijeron que eran 5). Una vez tenemos el número de billetes, basta con acercar la tarjeta de crédito (o el teléfono si se dispone de pago con el mismo) y la pantalla se pondrá en verde para indicar que se completado satisfactoriamente el cobro (si se pone en rojo, es que algo ha fallado). El cargo en la cuenta no es inmediato, puede tardar unos días en llegar. Si pasa el revisor, vi en un video de un chico húngaro que con mostrar la tarjeta con la que se ha pagado, el revisor la puede leer en una máquina y comprobar que es correcto. En cualquier caso, tanto a la ida como a la vuelta había personal de la empresa de autobuses ayudando. El coste al cambio a fecha mayo 2024€ es algo menos de 6€ por pasajero y tiene tres paradas, si no me equivoco. Nosotros nos bajamos en la última, que está en el centro, y el trayecto son unos 40 minutos con salidas cada 10´, lo que lo hace muy cómodo si te alojas por esa zona. El 200E, que se incluye con los abonos, requiere un transbordo. Nosotros no lo usamos, pero puede resultar cómodo para ir a otros destinos.
- La línea de M1 que para en las principales localizaciones también permite este sistema de pago. De hecho en esta línea quisimos comprar de papel y nos dijeron en las taquillas que no había billetes en papel disponibles en ese momento; no sabemos si es una manera de ir obligando a la gente a usar este sistema.
- Los pasajero de la Unión Europea mayores de 65 años no pagan transporte (no sé si esto incluye el autobús del aeropuerto, pero el resto sí).
- Para subir y bajar a la zona del Castillo de Buda hay un autobús pequeño, el 16, que hace este trayecto. A pie se puede hacer también, pero hay muchas escaleras. El funicular es caro (es casi más una atracción turística). Oímos que hay una escalera mecánica, pero nosotros no llegamos a verla (tampoco la buscamos, la verdad). No sé si será cierto.

Moneda
- Salvo en un puesto callejero en el que pedimos un “Chimney cake” y una pequeña pizzería, en todos los sitios donde estuvimos aceptaban pago con tarjeta, con lo que apenas cambiamos dinero.
Restaurantes:
- Hungarikum Bisztro (www.hungarikumbisztro.hu): habíamos visto recomendaciones de este restaurante en diversos foros y vídeos y no nos decepcionó. Eso sí, hay que reservar en su web con mucha antelación. Tanto mi marido como yo hablamos inglés; no obstante, nos atendieron en español (no perfecto, pero más que suficiente), nos trajeron la carta en una Tablet en español y fueron muy amables. La comida estaba muy buena, era abundante y el ambiente y decoración eran súper agradables. Incluso había un señor tocando el címbalo. Como era cena y habíamos comido tarde, pedimos dos platos principales y una cerveza, agua y una copa de vino e incluyendo la propina fueron 54€. Intentamos volver a reservar para comer o cenar algún día más y así poder probar más platos, pero fue imposible, ya estaban completos. Yo pedí Roast a la Brasov (carne de cerdo con ajo, pimienta y otras especias con patatas cortadas en dados) y mi marido pidió la especialidad de la casa cuyo nombre no recuerdo, pero que lo marcaban como tal (un guiso de ternera con pimientos y patatas panaderas). Ambos platos muy ricos, pero yo me quedaría con el mío.
- Blue Rose (junto a la Gran Sinagoga): este restaurante junto a la Gran Sinagoga es una buena opción para una comida tradicional húngara a precio asequible. Camarero muy amable.
- Il Direttore (Calle Kiraly, 88): regresando de la plaza de los Héroes por una paralela a la Avenida Andrassy, la Calle Kiraly, dimos con esta pequeña pizzería todavía abierta para comidas a las 15.00H. Para nuestra sorpresa, las pizzas, servidas en un cartón y con un precio muy asequible, eran deliciosas. Mientras esperábamos a que nos las sirvieran nos trajeron unos pastelitos de chocolate muy ricos que devoramos tras una mañana de mucho caminar.
Aprovecho este apartado para recomendar las limonadas, ahora que se acerca el calor. Las venden en muchos establecimientos y cada una es diferente (aunque creo que todas las hacen con sifón). Especialmente buena la de la famosa pastelería Ruszwurm, muy cerca de la Iglesia de Matías. Esta pastelería es pequeñita, pero si hace bueno es muy agradable tomar algo en su terraza.
También indicar que hay una gran variedad de comida internacional, con lo que hay para todos los gustos 😊
Propinas:
Está extendido dejar propina en los restaurantes y de hecho en la mayoría de los que estuvimos directamente la incluían en la factura con el concepto “szervizdij” (suele ser 10 ó 15%).
Visitas:
- Siguiendo las buenas críticas, nosotros reservamos tres tours guiados (Imperial, Castillo de Buda y Barrio judío) con Donfreetour, una empresa creada por varios chicos españoles. Fue un gran acierto y los disfrutamos un montón. Si reserváis directamente con ellos en vez de plataformas como Civitatis, Guruwalk, Buendía, etc les ahorráis unos eurillos, que siempre es de agradecer y los chicos lo hacen fenomenal.
- Visita al Parlamento: es una visita corta (45 minutos) en el que se ve una parte relativamente pequeña, pero para mí el edificio es espectacular y mereció totalmente.
- Crucero por el Danubio, empresa Leyenda. Para mí esta fue la experiencia más decepcionante: el servicio fue pésimo (las señoritas que nos recibían y se encargaban de las bebidas estaban a lo suyo, más pendientes de comer y charlar entre ellas que de si nos habían traído las bebidas, si el pedido era correcto. Nos pasamos medio crucero intentando captar su atención. Los cristales del barco estaban sucios o rayados y para hacer las fotos no se veía bien, por lo que te obligaba a salir a cubierta y por la noche hacía fresco. Por 21€ el billete, mejor reservar con otra compañía si se tiene muchas ganas porque la Audioguía tampoco era nada de otro mundo. En cuanto a las vistas, prácticamente ves lo mismo desde la orilla sin necesidad de hacer el recorrido.
Baños públicos: en la entrada al Centro de Visitantes del Parlamento (acceso por la plaza, no por el río) al bajar las escaleras, a mano izquierda, hay baños públicos gratuitos.
Carácter: creo un pequeño apartado en relación al carácter húngaro, ya que había oído comentarios diciendo que los húngaros eran huraños. Es cierto que son gente seria, en especial en comparación con nuestro carácter más extrovertido, pero en general son gente muy educada (impresionante civismo conduciendo y respeto absoluto a los peatones. No oirás un claxon en toda la ciudad) y muy agradable. Aunque es cierto que el húngaro o magiar es un idioma dificilísimo, no cuesta nada aprender un par de palabras como deferencia y ellos te sonreirán apreciando el esfuerzo. Si sirve de ayuda, escribo el equivalente en pronunciación, aunque en Google podéis oírlo directamente bien pronunciado si buscáis la traducción: Hola -> “sia” / Buenas tardes -> “yoo napot” / Adiós -> “víslat” / Gracias -> “kósonom”
Espero sinceramente que disfrutéis de esta increíble ciudad tanto como lo hemos hecho nosotros.
Ir arriba Acabamos de regresar de Budapest, totalmente enamorados de la ciudad y preguntándonos cómo no hemos ido antes. Aprovecho para incluir... Izeba Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Responder citando

Salodari
Moderador de Diarios

Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 19163
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Gracias @izeba Aplauso Aplauso Amistad Amistad
_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba Salodari escribió: Gracias @izeba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Responder citando

Bazsimano
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 1200

Votos: 0 👍
Salodari Escribió:
Gracias @izeba Aplauso Aplauso Amistad Amistad

@izeba, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Y me alegro de que os haya gustado la ciudad! Sonriente

Tema de escaleras mecánicas para subir al Castillo, sí que hay, y están digamos por uno de los lados al sur del castillo. Se tiene que entrar por Várkert Bazár.

Tema propina, siempre mirar bien como dice izeba en muchos sitios lo incluyen automáticamente..cosa que a mí en particular no me gusta...pero bueno es lo que hay Sonriente

Los mayores de 65 anyos viajan gratis en todos los transportes públicos.

Por ley, en principio en todos los sitios tendrían que tener la opción de pago con tarjeta.

Gracias de nuevo por los comentarios!
B.

varkert.jpg 
 Tamaño:  56.34 KB
 Visto:  14 veces
Recién llegados de Budapest: Experiencias
Recién llegados de Budapest: Experiencias
Ir arriba @izeba, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Y me alegro de que os haya gustado la ciudad! :) Tema de escaleras mecánicas... Bazsimano Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Responder citando

Izeba
New Traveller

New Traveller
Registrado:
12-07-2023

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
bazsimano Escribió:
Salodari Escribió:
Gracias @izeba Aplauso Aplauso Amistad Amistad

@izeba, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Y me alegro de que os haya gustado la ciudad! Sonriente

Tema de escaleras mecánicas para subir al Castillo, sí que hay, y están digamos por uno de los lados al sur del castillo. Se tiene que entrar por Várkert Bazár.

Tema propina, siempre mirar bien como dice izeba en muchos sitios lo incluyen automáticamente..cosa que a mí en particular no me gusta...pero bueno es lo que hay Sonriente

Los mayores de 65 anyos viajan gratis en todos los transportes públicos.

Por ley, en principio en todos los sitios tendrían que tener la opción de pago con tarjeta.

Gracias de nuevo por los comentarios!
B.

Gracias a ti por las aclaraciones Guiño
Ir arriba Gracias a ti por las aclaraciones Izeba Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

WoahOfficial
Super Expert

Super Expert
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 736

Votos: 0 👍
Ya aterrizadas y descansadas, paso a dar un resumen de nuestro viaje:

Transporte: Nosotras usamos la combinación 200E+metro y fue genial, nos dejó literalmente a 2 minutos del alojamiento. Para comprar los billetes usamos la app de transportes de Budapest y genial. Eramos 8 personas, 3 de ellas mayores de 65 años con lo cual no pagaban billete. Para las otras 5 compramos cada día un pase de grupo, valido hasta 5 personas así que nos venía de lujo. Cuesta 5000fl y dura 24 horas, no un día, es decir, si lo compras a las 13.00 del lunes, dura hasta las 12.59 del martes. Eso nos ayudó a ahorrarnos el de un día. La propia app te avisa tres horas antes de que caduque y te marca en todo momento la hora de validez. Hay que tener en cuenta que el billete tiene que ser valido hasta que sales del transporte, es decir, si coges un metro a las 12.01 y el billete caduca a las 12.03, a las 12.05 si te bajas del transporte y hay un revisor, te multará.
Probamos tanto el metro como el tranvía y el autobús. Hay muchísima frecuencia y muy buenas combinaciones, un aplauso para el transporte público de Budapest que es maravilloso.

Free tours: hicimos dos, el Budapest elemental y el castillo de Buda. Ambos bien, el guía del segundo fue mejor, y menos mal, porque la verdad es que la zona de Buda en general fue decepcionante para todos. Quizá sabiendolo ahora elegiría un free tour por el barrio judio y el castillo de Buda me limitaría a visitarlo por mi cuenta. Aviso de que está TODO en obras, las escaleras mecánicas no funcionan por este motivo, así que o pagáis el funicular o subís a pie o en el autobús 16, que te ahorra casi todo el pateo.

Comidas: Teníamos el Hungarikum Bisztró reservado desde casa y fue un acierto, todas salimos bastante contentas. También reservé el buffet Trofea Grill y sólo por la barra de ensaladas ya fue un exitazo en el grupo. Igualmente fue muy correcto, hay variedad de comida húngara y algunas delicias que por el precio del buffet fueron una grata sorpresa. A destacar los patés y los quesos.
Por recomendación de nuestros guías de free tour, probamos también Negro Mangalica (está lleno de españoles recomendados de los free tours, entienden/hablan bien el español y la verdad es que la comida estuvo toda estupenda... Si vas con la referencia del free tour te regalan una cerveza por cabeza y un chupito de palinka) y también el café Kor, muy cerca de la basílica, con precios muy competitivos y platos contundentes y bien de sabor.
Fuimos también al café New York... Y es bonito, pero no merece la pena. El 50% del grupo acertó, el otro 50% poco mas y puso una reclamación... Los camareros son los mas apáticos de toda Budapest. No repetiría. He estado en cafeterías del estilo en otros lugares del mundo y normalmente el servicio y la comida están a la altura de la decoración y los precios abusivos... En este caso no lo está.
También alguna noche pedimos comida al apartamento con la app Wolt, el Glovo/Uber de allí.
Respecto a las propinas, no es habitual dejarlas, directamente ellos ya cobran el servicio, como los italianos. Suele ser un 15% de la cuenta. Si queréis dejar algo mas ya es cosa de cada uno, pero se lo cobran directamente, no es algo que hagan con los turistas, es algo general para todo el mundo. De hecho está en las webs y en las cartas de prácticamente cualquier local.

Llevábamos una persona celíaca e intolerante a la lactosa en el grupo y pudo comer sin problemas en todos los restaurantes que nombro. Están bastante mas aplicados con las intolerancias allí que aquí, la verdad.

Visitas/actividades: visitamos el parlamento y la ópera con sus respectivas visitas guiadas. En el parlamento te dan una audioguía con tu idioma y vas en grupo, con un guía delante y un vigilante detrás cerrando la comitiva. A la sala donde tienen las joyas de la corona no permiten que se hagan fotos ni videos. En la ópera te dividen por grupos según el idioma y llevas guía en español, nuestra guía era húngara pero hablaba español bastante bien. Al final de la visita juntan a todos los grupos en la escalera y hacen una pequeña representación de ópera que no es nada del otro mundo pero se agradece.
Hicimos también un crucero por el Danubio que no repetiría, lo cogimos con getyourguide, crucero con bebida... La bebida era un vino espumoso o una bebida sin alcohol que era como tang de naranja, encima caliente como si llevase horas preparado. El barco parecía que se iba a hundir, sucio y goteaba agua por todas partes (no había llovido) literalmente fue hasta el puente de la libertad, dio media vuelta y todos abajo. En teoría duraba una hora, pero si fue media puedes dar gracias.
Algunas del grupo entraron a ver la basilica. Los precios que nos encontramos al llegar allí distaban mucho de los que llevaba apuntados desde aquí. Sólo entrar a la basilica son casi 10€ por adulto, si quieres ver la cámara del tesoro o subir a la cúpula sube algo mas el precio. No recuerdo exactamente los precios de los "extras" ni del "pack completo" pero la entrada a la basilica estaba en 3700fl por persona. Una auténtica barbaridad.
También visitamos las termas Gellert y salimos muy contentas. Es cierto que el sitio es un poco laberíntico, pero está bien organizado y no había mucha gente. Cogimos dos cabinas y el resto ibamos con taquillas y las taquillas ni las vimos. Te dan una pulsera para abrir la cabina/taquilla de distinto color dependiendo de lo que lleves contratado y cuando el revisor nos vio en grupo con dos cabinas nos mandó a todas hacia la zona de cabinas diciendo "podéis compartir" tan tranquilo. La verdad es que no había casi nadie, había muchísimas cabinas abiertas así que utilizamos un par libres próximas a las nuestras para cambiarnos mas rápidamente (tienen pestillo además del cierre con pulsera) y luego dejamos todas las cosas "cerradas" en las dos oficialmente nuestras.

Creo que hasta aquí todo lo que puedo contar, cualquier duda/pregunta estaré encantada de responderla. Amistad
_________________
España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia, Roma, Berlín, Dublín, Bruselas, Brujas, Gante, Londres, París, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland, Escocia, Alsacia, Budapest. Próximamente: Japón.
Ir arriba Ya aterrizadas y descansadas, paso a dar un resumen de nuestro viaje: Transporte: Nosotras usamos la combinación 200E+metro y fue genial... WoahOfficial Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias  Publicado: Responder citando

Salodari
Moderador de Diarios

Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 19163
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
@woahofficial, muchas gracias por comentar a tu vuelta Amistad Aplauso Aplauso Amistad Amistad
_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba @woahofficial, muchas gracias por comentar a tu vuelta Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Europa del Este RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube