Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Los 13 Mejores consejos sobre ❤️ Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Tailandia  Foro de Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 868555 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Los 13 Mejores consejos sobre ❤️ Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos ✈️ Foros de Viajes    Publicado: Mie, 19-03-2014 20:42
Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
 
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
MODERACIÓN
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
VACUNAS RECOMENDABLES PARA VIAJAR

Aquí están relacionas todas, pero dependiendo del país y del tipo de viaje que se realice (zonas urbanas, zonas rurales, selva, tipos de alojamiento y comidas, situación sanitaria del país) se recomiendan unas u otras, no todas.

Como siempre decimos, lo más prudente y aconsejable es acudir al centro de Sanidad Exterior o Medicina Internacional más cercano para que nos indiquen cuáles son las más recomendables.

Tened en cuenta que hay que vacunarse con la suficiente antelación para estar inmunizados en el momento de viajar.


PROFILAXIS PARA MALARIA O PALUDISMO: MALARONE. 1 comprimido diario desde 1 día antes de la llegada a la zona de malaria hasta 7 días después de salir. Es recomendable tomarlo con alimentos.
Los efectos secundarios por la toma de Malarone son poco habituales, los más frecuentes son de tipo digestivo

Vacunaciones:

- TÉTANOS - DIFTERIA: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis de recuerdo al año de la primera. Después, una dosis de recuerdo cada 10 años.
- HEPATITIS A: Inyectable. Dosis única antes del viaje y dosis de recuerdo entre los 6 y 12 meses siguientes.
- HEPATITIS B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis a los 6 meses.
- HEPATITIS A + B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y 3ª dosis a los 6 meses.
- FIEBRE TIFOIDEA: Hay dos tipos de vacunas, oral o inyectable. La oral es el Vivotif, hay que tomar 3 comprimidos, a días alternos (uno cada día), en ayunas, con líquido frío y separar una semana de tratamientos antibióticos y antipalúdicos. La vacuna inyectable es una dosis única y no la cubre la Seguridad Social. Hay discrepancias entre si es más efectiva la inyectada que la oral. Renovar cada 3 años.
- MENINGITIS: Inyectable, dosis única. Renovar cada 3 años.
- CÓLERA: Es una solución oral, el nombre comercial es Dukoral. Se toma a los 0 y 7 días, con una dosis de recuerdo a los 2 años. Empezar 14 días antes del viaje, conservar en la nevera y no tomar alimentos ni bebidas 1 hora antes y 1 hora después. No solamente previene del cólera (cuyo riesgo suele ser bajo para los viajeros), sino que es muy aconsejable también para evitar/minimizar la diarrea del viajero. Renovar cada 3 años.
- RABIA: Inyectable, a los 0, 7 y 21 días. Es posible que recomienden renovarla a los 2 años.
- ENCEFALITIS JAPONESA: Inyectable, a los 0 y 28 días.
- POLIOMELITIS: Inyectable, 2 dosis separadas por un mes. Dosis de recuerdo entre 6 y 12 meses tras la segunda dosis.
- FIEBRE AMARILLA: Inyectable, 1 dosis. Dosis de recuerdo cada 10 años. Muy importante llevar consigo el carnet de vacunación internacional, que puede ser exigido en determinados países (sobre todo en África). Solo hay que estar vacunado en el caso de haber estado el último año en un país en donde exista la enfermedad. En Asia no existe la fiebre amarilla.

Las vacunas que imprescindiblemente se pagan y sólo las administran en Sanidad Exterior o Medicina internacional son: Fiebre amarilla, encefalitis japonesa, rabia y polio. Estas vacunas no están disponibles en los centros de salud.
El resto pueden ser administradas gratuitamente en los centros de salud, o recetadas por el médico de cabecera las que así lo requieran, por ejemplo, las vacunas orales.

Otros datos importantes:
Para náuseas/vómitos, se recomienda Motilium, es el único medicamento compatible si se está tomando Malarone, no así el Primperan.

Si hay algún error u omisión os ruego me lo comuniquéis para modificarlo.

Un saludo. Sonriente
Ir arriba
Compartir:

Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, sanidad y medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
En Asia no hay fiebre amarilla, la recomendables son hepatitis A y B (estas las puedes poner en tu centro de salud gratuitamente) tétanos ya lo tienes, fiebre tifoidea (con la receta te costara unos cuantos euros) y en todo caso malarone (profilaxis contra la malaria) en la primera pagina de este mismo hilo lo tienes todo bien explicado
Ir arriba Bajamonti
Compartir:

Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, sanidad y medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Este es el mapa de las zonas de riesgo de malaria en Tailandia
Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos - Foro Tailandia

En tu caso las zonas de riesgo aumentan en según que países visitas, Laos y Camboya por ejemplo son de riesgo prácticamente en su totalidad
Ir arriba Bajamonti
Compartir:

Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, sanidad y medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Anvi6 Escribió:
Y que vacunas aconsejas que nos pongamos?
Os lo tendrá que aconsejar el medico pero en principio las recomendables son: tétanos, hepatitis A, fiebre tifoidea
Ir arriba Bajamonti
Compartir:

Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Yo también la tome...varias veces, suelo vacunarme de todo siempre mas o menos un mes antes del viaje (el tiempo que hasta ahora siempre me lo recomendaron) como menciona Magpie también la hay pinchada, una única dosis, cada uno que se informe con su medico aquí tanto los plazos como recomendaciones son muy dispares

*si el viaje es para este verano, creo que ya se esta tardando en pedir cita
Ir arriba Bajamonti
Compartir:

Ginesa_te
Experto
Experto
Registrado:
15-07-2013
Mensajes: 112
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola. Soy médico y voy a dar alguna opinión PERSONAL que no sustituye para nada a lo que os recomienden en vuestro centro de Atención al Viajero o vuestro médico particular.
A nosotras (vamos en julio) en el centro de viajeros nos recomendaron vacunar de Hepatitis A y Fiebre tifoidea.
- Con respecto a la Hepatitis A, hay desabastecimiento (al menos en Teruel, Aragón) de la vacuna financiada, pero también de la de pago. Sólo hay de la mitad de dosis, que es infantil, pero sólo se puede comprar con Visado. No sé cómo pasa en otras comunidades.
- Para la fiebre tifoidea, vacuna oral (Vivotif): 1 cápsula cada 48 horas, en total 3 cápsulas. Nos han dicho que dura el efecto un año.
- Antipalúdicos sólo en zonas de selva muy profunda, o zonas muy rurales, pero no insistieron mucho en ella si vas a hacer un recorrido "típico turístico". Inciden en prevención de picaduras. (a mí personalmente me da más respeto y creo que lo tomaré aunque nos hayan dicho que no... Aún no sé).

- Lo del cólera personalmente me parece algo exagerado la verdad.... Eso se coge con aguas contaminadas, y siendo prudente no tienes porqué (si no bebes agua del grifo, aguas no depuradas, de ríos con aguas fecales...)

- Y eso que he leído de los probióticos... Eso no previene la diarrea. Puede ayudar a frenarla para restaurar la flora, pero no la va a prevenir. La prevención se hace con lavado de manos y teniendo cuidado con lo que se bebe y se come. Podeis llevaros probióticos (hay miles de marcas, no subencionado por la SS) para tomar allí una vez pasada la diarrea. Yo en mi botiquín no voy a llevar.

Os dejo unenlace de interés que nos proporcionaron en nuestro centro de vacunación. Hablan también del Zika (ojo embarazadas!) y cómo prevenir picaduras, cómo evitar contagios por comida-bebida, hasta qué meter en el botiquín...: Recomiendo que lo ojeeis.

wwwnc.cdc.gov/ ...single-001

_________________
www.elpatiodelmaestrazgo.es
Ir arriba Ginesa_te Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 28 Fotos
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39685
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola
La Vacuna oral antitifoidea vale unos 18€. Como está financiada por el SNS, pagáreis en la farmacia el porcentaje que os corresponda Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Acabant
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-12-2016
Mensajes: 13

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Buenas tardes,

Para quien viva en la Comunidad de Madrid, me acaba de decir la enfermera que desde la semana pasada tienen stock y están poniendo la vacuna de la hepatitis A de forma gratuita...yo hoy ya venía con ellas compradas, 45.27€ la havrix de adulto.

Un saludo
Ir arriba Acabant
Compartir:

Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 24002

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: ¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Tailandia?

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Tailandia?

www.iatiseguros.com/ ...%C3%A9mica.



¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Tailandia? - Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

สนุก!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Ir arriba Carolco
Compartir:

Txus4
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-05-2018
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
MODERACIÓN Escribió:
VACUNAS RECOMENDABLES PARA VIAJAR

Aquí están relacionas todas, pero dependiendo del país y del tipo de viaje que se realice (zonas urbanas, zonas rurales, selva, tipos de alojamiento y comidas, situación sanitaria del país) se recomiendan unas u otras, no todas.

Como siempre decimos, lo más prudente y aconsejable es acudir al centro de Sanidad Exterior o Medicina Internacional más cercano para que nos indiquen cuáles son las más recomendables.

Tened en cuenta que hay que vacunarse con la suficiente antelación para estar inmunizados en el momento de viajar.


PROFILAXIS PARA MALARIA O PALUDISMO: MALARONE. 1 comprimido diario desde 1 día antes de la llegada a la zona de malaria hasta 7 días después de salir. Es recomendable tomarlo con alimentos.
Los efectos secundarios por la toma de Malarone son poco habituales, los más frecuentes son de tipo digestivo

Vacunaciones:

- TÉTANOS - DIFTERIA: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis de recuerdo al año de la primera. Después, una dosis de recuerdo cada 10 años.
- HEPATITIS A: Inyectable. Dosis única antes del viaje y dosis de recuerdo entre los 6 y 12 meses siguientes.
- HEPATITIS B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y una 3ª dosis a los 6 meses.
- HEPATITIS A + B: Inyectable. 2 dosis separadas por un mes y 3ª dosis a los 6 meses.
- FIEBRE TIFOIDEA: Hay dos tipos de vacunas, oral o inyectable. La oral es el Vivotif, hay que tomar 3 comprimidos, a días alternos (uno cada día), en ayunas, con líquido frío y separar una semana de tratamientos antibióticos y antipalúdicos. La vacuna inyectable es una dosis única y no la cubre la Seguridad Social. Hay discrepancias entre si es más efectiva la inyectada que la oral. Renovar cada 3 años.
- MENINGITIS: Inyectable, dosis única. Renovar cada 3 años.
- CÓLERA: Es una solución oral, el nombre comercial es Dukoral. Se toma a los 0 y 7 días, con una dosis de recuerdo a los 2 años. Empezar 14 días antes del viaje, conservar en la nevera y no tomar alimentos ni bebidas 1 hora antes y 1 hora después. No solamente previene del cólera (cuyo riesgo suele ser bajo para los viajeros), sino que es muy aconsejable también para evitar/minimizar la diarrea del viajero. Renovar cada 3 años.
- RABIA: Inyectable, a los 0, 7 y 21 días. Es posible que recomienden renovarla a los 2 años.
- ENCEFALITIS JAPONESA: Inyectable, a los 0 y 28 días.
- POLIOMELITIS: Inyectable, 2 dosis separadas por un mes. Dosis de recuerdo entre 6 y 12 meses tras la segunda dosis.
- FIEBRE AMARILLA: Inyectable, 1 dosis. Dosis de recuerdo cada 10 años. Muy importante llevar consigo el carnet de vacunación internacional, que puede ser exigido en determinados países (sobre todo en África). Solo hay que estar vacunado en el caso de haber estado el último año en un país en donde exista la enfermedad. En Asia no existe la fiebre amarilla.

Las vacunas que imprescindiblemente se pagan y sólo las administran en Sanidad Exterior o Medicina internacional son: Fiebre amarilla, encefalitis japonesa, rabia y polio. Estas vacunas no están disponibles en los centros de salud.
El resto pueden ser administradas gratuitamente en los centros de salud, o recetadas por el médico de cabecera las que así lo requieran, por ejemplo, las vacunas orales.

Otros datos importantes:
Para náuseas/vómitos, se recomienda Motilium, es el único medicamento compatible si se está tomando Malarone, no así el Primperan.

Si hay algún error u omisión os ruego me lo comuniquéis para modificarlo.

Un saludo. Sonriente

[align=justify]
Ir arriba Txus4
Compartir:

Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 1945
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Yo sí alguien lleva opiáceos (como en enanplus que lleva trama dol)o benzodiacepinas (como el lormetazepam, diazepam, lorazepam,alprazolam...)llevaría un informe médico/receta.
Son fármacos complicados, que crean tolerancia y dependencia(quitarlos de golpe puede provocar graves consecuencias) y puede ser imposible conseguirlos en el extranjero.
Una cosa es tomar un trama-dol o un orfidal esporádico y otra ser un paciente crónico con dichos medicamentos , quedarse sin ellos o requisartélos en una frontera puede ser un problema complicado de subsanar
Ir arriba Anais85
Compartir:

Bruja
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-03-2006
Mensajes: 795
Ubicación: madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
albaro22 Escribió:
Buenos días,
Las vacunas son OBLIGATORIAS? o puedes ir sin ponerlas
A donde me tengo que dirigir para solicitarlas?

En cuanto al visado, no se si va aquí, he leido que no hace falta, con el pasaporte entonces suficiente no?

Hello a todos Amistad
Las vacunas no son obligatorias son aconsejables, puedes ir sin vacunarte perfectamente.
Dirigente al centro de vacunación internacional de tu comunidad.
El visado depende el tiempo que vayáis a estar, si son menos de 30 días y eres Español no te hace falta, con el pasaporte es suficiente pero revísalo que cuando vayas a irte queden los seis meses.
Si necesitáis algo aquí estoy.
Llegue el 27 de Diciembre, lo tengo fresquito.
Un saludo
Ir arriba Bruja Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Bruja
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-03-2006
Mensajes: 795
Ubicación: madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Balbi1958 Escribió:
Hola me gustaría viajar a Tailandia. Pero soy una persona que necesito tomar algunos medicamentos a diario para el corazón.
Pregunta =necesito llevar la receta electrónica en inglés y algo más me podéis ayudar Gracias 🙂

Hello a todos Amistad
Balbi no te preocupes por llevarlo, yo me tengo que llevar hasta morfina por mis migrañas. Soy unas urgencias hospitalarias andante. Eso sí lo llevo dentro de la maleta evidentemente todo y lo que tengo que tomar lo llevo en un pastillero encima, en tres veces que he ido a Tailandia nunca me han parado, lo que si hago por precaución es pedirle a mi doctora de cabecera un informe de todo lo que tenemos que tomar, mi marido también toma pastís para el corazón, pero vamos en español nada de inglés, por precaución.
Sólo disfruta de tu viaje.
Un saludo
Ir arriba Bruja Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Sea25
Experto
Experto
Registrado:
12-10-2012
Mensajes: 170

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
Responder citando
Firefly2 Escribió:
sea25 Escribió:
Por favor, la permetrina para la ropa o mosquitera, ¿donde se compra?. Vacunación internacional dice que la permetrina tiene que ser al 13,3%.
Quisiera saber también si por vuestra experiencia es necesaria y si mancha la ropa. Voy a estar en Krabi en agosto, así que supongo que habrá muchos mosquitos.

Hola. A mi en el Centro de Vacunación Internacional de mi ciudad, me dijeron que han dejado de recomendar la permetrina y actualmente recomiendan utilizar Diptrón Textil. Yo lo compré en una tienda online, no recuerdo el nombre. Si estás interesado puedo intentar buscar la que fue. Huele un poco fuerte al principio hasta que se seca, después nada y no mancha.

Estas son las instrucciones de uso que me dieron:
Pulverizar a 15cm de la ropa
Primer tratamiento: Aplicar 1,6 ml (24 pulverizaciones aprox.) de
Producto por metro cuadro de ropa.
Dejar secar
Para el mantenimiento del efecto repelente:
Si la ropa no ha sido lavada: reaplicar el producto a los 3 meses.
Si la ropa ha sido lavada: reaplicar el producto después de 1-3
Ciclos de lavado (según insecto).

FUENTE:
www.sanidad.gob.es/ ...o=biocidas


Muchas gracias. Miraré también lo del Dptron textil. En Madrid si recomiendan la permetrina madridsalud.es/ ...quitos.pdf
Ir arriba Sea25
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 868555 Lecturas - Última modificación: 07/06/2024




RSS: Foro Tailandia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube