Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Los 17 Mejores consejos sobre ❤️ Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️


Foro de América del Sur  Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 197599 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Nefermar
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
25-08-2006
Mensajes: 13

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Soy nueva en el foro y he de deciros que me parece muy practico e interesante. Bueno, ahí va mi duda: Me voy en septiembre a Perú (Lima, Arequipa, Colca, Puno, Titicaca, Isla Taquile, Cuzco, Valle Sagrado, Machu Picchu) y estoy preocupada por todo lo que he leido del mal de altura, porque tengo sobrepeso y 45 años. He viajado bastante y nunca he tenido problemas, pero claro no a tanta altura ¿Realmente es tan duro?
Ir arriba Nefermar
Compartir:

Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
25-04-2007
Mensajes: 228
Ubicación: Euskal Herria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura Perú, influencia genética?

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Wenas.....

Nosotros estuvimos hace 2 años, y según nos contaron, los efectos del soroche (mal de altura) están relacionados con la presión sanguínea (lo que aquí llamamos tensión). Por lo tanto una persona con una tensión alta tenia mas posibilidades de sufrir los síntomas, o mejor dicho, los síntomas eran mas agudos, que en una persona con la tensión mas baja.

Desconocemos si esta teoría tiene base científica ( supongo que si, es bastante lógica) pero en nuestro caso se confirmo plenamente. Yo tengo la tensión "normal" tirando un pelin alta, mi pareja en cambio durante todo el año tiene la tensión relativamente baja, Yo sufrí mal de altura y ella prácticamente ni se entero. Este pasado año estuvimos en el Tibet y tres cuartas partes de lo mismo. Mis síntomas fueron muchísimo mas agudos que los de ella. Influencia genética? no lo se , presión sanguínea? puede ser. De todas maneras os recomiendo el mate de coca , es un remedio estupendo, y efectivo. Ojala lo hubiéramos tenido en el Tibet. Los síntomas suelen durar algunos días, mientras el cuerpo se aclimata, para acelerar la aclimatación, mucha agua y nada de alcohol. Un saludo

------
www (enlace editado por Moderacion-Beche)
------
Ir arriba Matxingo
Compartir:

Moisa
Experto
Experto
Registrado:
23-07-2007
Mensajes: 220
Ubicación: Lima, Perú

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura Perú, influencia genética?

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola!

El tema de la altura puede que te afecte y puede que no, depende de ciertos factores. Tomar mate de coca o "chacchar" hojas de coca siempre viene bien. De todas formas, las recomendaciones de descansar al llegar a un lugar de altura y comer ligero siempre es mejor seguirlas. No he probado las "soroche pills" aunq sí he oído acerca de ellas. Sea esta pastilla o la que mencionas, es mejor q lo consultes con tu médico porq tienes q ver los componentes de la pastilla y ese tipo de cosas.

En mi caso, mi presión es normal, he estado varias veces en altura y algunas veces me ha afectado y otras nada de nada. La última vez estuve de visita en una mina a tajo abierto, a más de 4,000 msnm, me empecé a sentir mal, básicamente con un dolor de cabeza muy fuerte q parecía q la cabeza me estallaba y la gente de la mina me decía que me llevaban a enfermería para que me pusieran oxígeno y yo, terca, decía q no y no, hasta q como no me pasaba acepté y vaya si la mejoría fue inmediata! tan pronto me pusieron la mascarilla de oxígeno me sentí bien, sólo fueron unos segundos y todo el malestar desapareció... Si lo hubiese sabido antes me iba corriendo a q me pusieran el oxígeno!

Generalmente los buses de turismo y hoteles cuentan con un tanque de oxígeno para casos así, siempre es bueno consultar y si llegaran a sentirse mal, pedir q te pongan oxígeno. No vale la pena sentirse mal si con esto uno siente mejoría inmediata.

Saludos!
Ir arriba Moisa
Compartir:

Shoka3_es
Experto
Experto
Registrado:
24-04-2016
Mensajes: 174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Perú - Mal de Altura

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Lamentablemente tiene razón la pediatra. La única solución al mal de altura... Es bajar de altura.

El problema viene cuando no es posible bajar. Entonces solo queda esperar a que el cuerpo se aclimate. Suele ser en unos dos días y medio o tres. Y no hay un perfil al que le dé el mal o a quién no. Yo estoy perfectamente sano y deportista.

Lo ideal es que no saltes Lima-Cuzco. Que hagas unos días de aclimatación. Pero los turistas no tenemos ese tiempo. (Yo salté Lima-Puno que está bastante más alto que Cuzco). Si vas de Cuzco a Machu Pichu vas a bajar bastante de altura, sobre todo si te quedas una noche en Aguascalientes. Eso ayudará a la aclimatación.

Y ¿qué hacer? En primer lugar buena hidratación desde ANTES de subir a altura. Nada de comidas pesadas, igualmente fruta y comida ligera.

Yo había comprado las pastillas en Lima, y las tomé antes de subir a Puno. No me sirvieron de nada. Cierto es que Puno está a bastante más altura que Cuzco.

Pasé una noche muy chunga ese primer día. Temblores, sudores, cansancio, falta de coordinación al hablar... Y eso es la parte buena del mal de altura. Lo peor es cuando te afecta a los pulmones. Entonces, sí o sí, hay que bajar de altura. Ojos que se mueven

Que nadie se flipe con remedios por el hecho de ser 'naturales'. La cicuta es de lo más natural de este mundo y mejor que no la tomeis. Doblemente malvado

A mí me sirvió la hoja de coca y tomar "por un tubo" infusiones de coca y caramelos de coca. Cierto es que ya había pasado esa primera noche. Pero al día siguiente subí a una de las islas altas del Titicaca y casi sin problemas. Eso sí, mascando de contínuo hojas. Y otra cosa importante. Si uno está tocado, hay que hacer las coooosaaaaas cooooon leeentiiiiituuuud. Eso es básico. Nada de prisas. Mucha calma. Aplauso

Consejo. Hojas de coca y Te de coca siempre que puedas. Si le dan algo de mareos y dolor de cabeza, no hay mayor problema, en un día o dos pasará. Si el problema es de pulmón o dificultad para respirar, entonces echando leches al hospital. Trist

Un saludo.
Ir arriba Shoka3_es
Compartir:

Shoka3_es
Experto
Experto
Registrado:
24-04-2016
Mensajes: 174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Perú - Mal de Altura

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
cece Escribió:

Hola, Shoka,
No entiendo bien, te contradices al decir que "no te engañen con eso de naturales " y luego recomiendas tomar te de coca y caramelos de coca?... Entonces ?

Pues es fácil, solo hay que leer lo que puse. Doblemente malvado Intentaré explicarme mejor...

Lo de remedios 'naturales' no es una panacea. La cicuta y el acónito son la tira de naturales, y no recomiendo su ingesta a nadie. A eso me refiero, que no por el hecho de ser naturales ya sean la ostia. A mí fue lo que me sirvió (insisto que el día y medio que pasé en Puno debió de servirme también para aclimatarme un poco). Pero no por el solo hecho de ser naturales sirven.

Es que estoy hasta el gorro que la bondad o no de cualquier producto de la farmacopea se reduzca a "es muy bueno, es natural". Malvado o muy loco La Acetazolamida es uno de las prescripciones médicas más usadas para prever el mal de altura. No es natural, así pues ¿no se debe tomar? Patético. Malvado o muy loco

Si uno va a Perú, y a subir a gran altura, (no es el caso de Machu Picchu que está como nua estación normal de esquí) debe saber qué hacer en caso de problemas por el mal de altura. Resumiendo:

Básico: Aclimatación. (De hecho es lo que hace cualquier montañero que se precie)

Situación 1, (lo más normal) Si no se ha podido, y te da el mal de altura (con cefaleas, dolor de cabeza, dificultad al hablar, mareos leves) se combate mascando hojas de coca, y con tes y caramelos de coca, son vasodilatadores y desaparecen las molestias con el paso de un día o dos. Los dolores se pueden mitigar con paracetamol, aspirina... Si en tres días no desaparece o menguan considerablemente las molestias... Hospital.

Situación 2 Si el mal de altura te da con dificultades para respirar, tos seca, expectoración sanguinolenta, presión o dolor en el pecho o palpitaciones, la cosa ya es más seria, y si además se puede oír un ruido de burbujeo durante la respiración, tal vez sea síntoma de edema pulmonar. En ese caso, hay que salir pitando al hospital más cercano o descender de altura a la mayor brevedad posible y acudir igualmente al hospital.

Otra pista es que los labios, bordes externos de las orejas y uñas pueden parecer azuladas (cianóticas), debido a la falta de oxígeno.

Por cierto, el mal de altura suele darse con más frecuencia en jóvenes y ancianos. Y para prevenir su aparición, podemos:

Beber mucho líquido (al menos 2 ó 3 litros diarios).
Evitar beber alcohol.
Dieta hiperglucídica: rica en azúcares y féculas sobre todo.
Dieta ligera: Frutas, verduras...
Evitar quedarse frío.

Ahora que escribo, esto último también es natural Doblemente malvado Doblemente malvado
Ir arriba Shoka3_es
Compartir:

Cece
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-10-2016
Mensajes: 40

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola, para evitar los sintomas del mal de altura, hay que tomar las capsulas naturales, las venden en Perú en la Farmacia Mifarma, en el aeropuerto y en otros lugares en Cuzco, Puno, Arequipa y Lima.
Ir arriba Cece
Compartir:

Cece
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-10-2016
Mensajes: 40

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
A _Montoya,
Me refiero a las naturales , se llaman Altivital y actuan para los sintomas del mal de altura, no solo para aliviar el dolor de cabeza sino para los fastidios del estomago, nauseas, vomitos, regula la carencia de oxigeno y ayuda para la fatiga o cansancio.
Ir arriba Cece
Compartir:

Arantza66
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-10-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Solo pretendía contar mi experiencia para quien tenga inquietud sobre el tema y algún problema de salud. Es preferible aclimatarse y no ir de repente. El padecerlo o no es muy individual; pero hubo gente que aún tomando las pastillas cada 8h, lo pasó mal. Y el mate como las hojas y caramelos de coca alivian pero producen taquicardia e insomnio. Solo soy objetiva.
Ir arriba Arantza66
Compartir:

Arantza66
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-10-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
En Lima los podéis comprar en una farmacia pero hay que tomarlo mínimo 48h antes de ir y una vez allí cada 8h mientras estéis.
Ir arriba Arantza66
Compartir:

Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27133
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Nosotros compramos en la farmacia las pastillas de Alti vital, cuestan 44 soles la caja de 20 cápsulas. Mi marido las tomó, yo me apañé con el te de coca y las hojas masticadas de vez en cuando. El té es comodísimo ya que en todos los hoteles te lo ofrecen en los lobbys, en los desayunos...

Ninguno tuvimos problemas de mal de altura. Adaptarse poco a poco, beber bastante agua , comer hidratos de carbono de vez en cuando (llevar alguna galleta o caramelo a mano) y la coca de una forma u otra para nosotros fué suficiente. Y caminar despacio y procurar no hacer esfuerzos, porque si es verdad que te fatigas, pero de mal de altura (cefaleas, vómitos...y otros problemas mayores) nada.
Ir arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Arantza66
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-10-2017
Mensajes: 5

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Adaptarse poco a poco requiere varios días. Yo tampoco tuve problemas sin tomar las pastillas, solo con el té de coca y analgésicos. Pero el primer día estuve regular. Pasé de 0 a 40000 en un día. Pero hubo quien estuvo mal varios días, incluso con pastillas. Saberlo no està de más. No se sabe hasta que vas en qué lado vas a estar. El que no esté bien de salud, evidentemente lo pasará mal si no hace una adaptación lenta. Y con esto doy por concluida mis comentarios al respecto. Solo pretendía informar de mi experiencia y lo que pasó en mi viaje.
Ir arriba Arantza66
Compartir:

Niness
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007
Mensajes: 27133
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
aritz306 Escribió:
Osea k no recomendais llevar pastillas de farmacia desde aki, no?
Con te de coca y caramelos sera suficiente en caso d sentirse mal?

Gracias

Aritz, las pastillas para el soroche (Alti vital o sorojchi pills) las venden en las farmacias allí. Yo las compré en Lima, por cierto que no he visto lugar con más farmacias que Perú Riendo

Amistad
Ir arriba Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos
Compartir:

Er_mata
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
08-04-2016
Mensajes: 48

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Recién llegado del Perú, a mí el mal de altura me pegó bien pegado. El primer día llegué al Colca, donde no sentí nada de nada. Pero el segundo día, en chivay, ya me pegó el mareo y dolor de cabeza. Por mucha coca que tomé, seguí bastante mal. Además, me dió diarrea, lo que me hizo pensar que había comido algo en mal estado.

El siguiente día en Puno, lo llevé bastante bien, pero la barríga seguía doliendo mucho.

Siguientes dos días en Cusco, bien la altura, ya no dolia la cabeza, me fatigaba mucho menos, pero la barriga seguia fatal.

Siguiente día, fui a un ambulatorio en Ollantaytambo, creyendo que tenía un parásito en el estómago.

Siguientes 4 días hicimos el camino inca, seguí con bastantes dolores de barriga y diarrea. Sólamente no me molestó en Machupicchu. Ese día volvimos a Cusco y otra vez fatal con la barriga.

Empecé a sospechar que la diarrea y los dolores tendrían que ver con la altura. Dos días después ya volamos a Lima, fue bajar del avión y 0 molestias. Desde entonces 0 molestias.

En resumen, el mal de altura no es sólo mareos o dolor de cabeza, también te puede afectar al estómago de mala manera.

_________________
2007 Lisboa | 2009 Oporto | 2010 Oxford | 2013 Irlanda Camino de Santiago | 2014 Chile Argentina Polonia Algarve Bruselas | 2015 Amsterdam Bristol Navarra Marruecos India | 2016 Japón | 2017 Euskadi Milán Cerdeña Perú | 2018 Londres Dublín Escocia Pirineos Cantabria Egipto Estambul | 2019 Tenerife Riviera Maya Mallorca Berlín
Ir arriba Er_mata
Compartir:

Palomabirdie
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-02-2015
Mensajes: 72
Ubicación: Rapa Nui

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
¡Hola a todos! Sólo paso por aquí para dejar mi experiencia con el mal de altura (un caso entre otros tantos). Llevo unos meses viviendo a nivel del mar, por lo que antes de viajar a Cusco busqué información sobre los síntomas del mal de altura y qué hacer al respecto. Luego de haber aterrizado en la cuidad comencé a sentirme levemente mareada, o más bien sentía la cabeza un poco "abombada". Me tomé un parcetamol y a la cama, al otro día ya me sentía mejor (aunque de vez en cuando me venía una sensación rara).
Mi mayor temor en el viaje era la subida a la montaña de siete colores. Por lo mismo, quise prepararme de alguna manera y dejé ese tour para los últimos días cuando ya estuviese un poco más acostumbrada a la altura. Y además compré una pastilla natural muy vendida en las farmacias. Pues bien, una vez en la montaña y a pesar de haberme tomado desde antes la pastilla y de caminar lentamente, poco a poco fui sintiendo los efectos del mal de altura. En mi esperanza que fuera algo pasajero logré llegar hasta poco más de la mitad del camino pero ahí debí parar. Los síntomas eran más intensos y tenía que asegurarme que sería capaz de descender por mis propios medios. Antes de hacerlo, me senté por una media hora contemplando la belleza del Ausangate.
Cuando llegué a mi van me di cuenta que no fui la única persona que se vio afectada, pero también vi a muchos turistas felices porque lograron subir sin mayores problemas. Y sin duda eran muchos más quienes habían tenido una buena experiencia.
Como humilde consejo, al menos hay que intentarlo. Cada cuerpo tiene reacciones diferentes, no sabrás la tuya hasta estar allá mismo. Yo me quedo feliz con haber intentado al menos.
Ir arriba Palomabirdie
Compartir:

Ruudrubio
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
27-12-2013
Mensajes: 1000
Ubicación: Valencia, España

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola foreros!

Voy a contar mi experiencia con la altura, como algunos igual sabéis soy médico pero esto es un foro y solo doy una opinión personal y no es consejo médico puesto que para cada persona debe ser siempre individual.

Vivo en una ciudad a 0m sobre el nivel del mar. Nunca habíamos subido tan alto ni de cerca. Nosotros hemos hecho Arequipa-Colca-Cuzco (incluida la Winicunca/7 colores). Desde 24h antes de ir al Colca (o sea el día de llegada a Arequipa) hemos tomado ACETAZOLAMIDA (nombre comerical europeo Edemox y en USA Diamox) el único fármaco que ha demostrado evitar al menos en un 50% de casos el mal de altura. El mecanismo es que te aumenta la diuresis (o sea orinas más), orinas el bicarbonato, y tu cuerpo responde antes aumentando las respiraciones, de manera que te acoplas más a la altura. No hemos tenido mal de altura como tal con esto, solo el último día en el Winicunca que hicimos un esfuerzo físico para subir hasta arriba y sí que nos dolió algo la cabeza, luego se nos pasó en unas 3-4h, pero el resto del viaje ni un mínimo síntoma. Se recomienda tomar 125mg cada 12h (medio comprimido) desde 1 a 4 días antes de subir. Para consejo personal, indicaciones, contraindicaciones...vuestro médico de familia o si vais al viajero sabrá recomendar. Allí las venden sin receta en las farmacias (e incluso por comprimidos) pero ojo tened claro que podéis tomarla. Su efecto secundario típico, parestesias (hormigueos) en manos y pies, nos ha dado, solo ocasional, si sabes que es por eso deja de ser incómodo; y puedes orinar más frecuentemente y necesitar beber más agua porque te puedes deshidratar, hay gente que le ocurre más y gente que menos.

Si te da un mal de altura fuerte fuerte, un tratamiento posible es DEXAMETASONA (un corticoide) que por supuesto tampoco es para todo el mundo, pero nosotros lo llevábamos por si acaso y no lo hemos necesitado. La dosis habitual son 8mg dosis única y luego 4mg cada 8/12h hasta que estés mejor. Aunque el mejor tratamiento para un soroche fuerte es BAJAR y OXÍGENO.

La hoja de coca lo que hace básicamente es combatir la sensación de cansancio, la hemos tomado solo al subir el Colca el primer día y el día de la montaña de 7 colores. Además compramos caramelos de coca sin azúcar, estaban bastante ricos, más pequeños que los normales. Aún con todo esto, lo que sí hemos perdido mucho es el apetito, pero destruidos de cansancio no hemos estado.

Yo para subir a estas alturas iría a mi médico (de hecho yo fui a mi médico de todas formas porque no me dedico a esto ni de cerca), que revise vuestros antecedentes, vuestra medicación (puede estar contraindicado si tomáis algo o tenéis cierta patología o condición), y que os recomiende si A) Podéis ir a esta altura y B) Si debéis o podéis tomar la medicación.

Todo esto lo hablé con Josue, el guía que muchos hemos recomendado en otros subforos, estaba muy interesado en el tema. De hecho le regalé mi pulsioxímetro y está interesado en saber más acerca del tema para poder "orientar" mejor a los viajeros.

Dudas y recomendaciones individuales, por código deontológico, no puedo comentar en un foro, y menos cuando ni siquiera trabajo en esto, solo lo he leído y estudiado para este viaje.

Saludos!

_________________
España (viajes varios anuales). Oeste de Francia (Loira). Andorra. París + Disney. NY + Costa Este USA. Costa Oeste USA (SFO y la bahía + PN con Yellowstone). Israel. Tailandia con islas, Angkor, Langkawi, Singapur. Riviera Maya. Londres. Lisboa. Marrakech. Hawaii, Norte India, Sudáfrica, Perú, Sur Francia, Suiza, Croacia+Kotor. Roma. Hungría, Atenas-Santorini-Milos. Noruega.


Última edición por Ruudrubio el Dom, 03-11-2019 17:14, editado 1 vez
Ir arriba Ruudrubio Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Eduardo2013
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-02-2013
Mensajes: 287

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Hola Airam

Nosotros estuvimos el año pasado, también en ruta Arequipa-Chivay-Colca-Puno
Y como dice Nathanian al hacer esta ruta pasas ya por los 5.000 m (mirador de los volcanes)

Puedes tomar acetazolamida (Diamox), soroche pills .... Mate de coca, ....
Pero lo que realmente te recomiendo es que hagas esos días comidas
"ultra" ligeras, para no dar trabajo al estómago

Yo, en Puno lo pasé bastante mal, y también lo remedié con oxigeno durante
Prácticamente 1 día entero. Mi mujer lo pasó mejor aunque también tuvo
Unos dolores de cabeza bastante fuertes, sobre todo por la noche.
Tomamos de todo (soroche pills, paracetamol, ...) y nada
Al tercer día de empezar a estar mal, ya en Cuzco (con menos altura),
Ya estábamos bastante mejor. Es cuestión de 2 o 3 días

Como dicen, no se sabe por que afecta a unas personas y a otras no,
Pero si que el tener un estomago delicado creo que influye en que te pueda afectar,
Por eso creo que es muy importante lo de hacer unas comidas "muy muy" ligeras esos primeros días

Sopa de pollo y mucha agua, y ya es suficiente. Mejor quedarte de hambre

Espero que lo paséis bien, pero mejor prevenir
Si es necesario pedir oxigeno en los hoteles, aunque sea 5 minutos, que viene bien

Un saludo
Ir arriba Eduardo2013
Compartir:

Airam2103
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-12-2009
Mensajes: 1073
Ubicación: SEVILLA

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Nurluli Escribió:
Buenas!

Os estaba leyendo y ¿veis entonces mal o locura ir de Lima a Cusco directos desde España? sería nuestra primera parada en el viaje, tenemos 3 días en cusco por lo que nos podríamos aclimatar el primero y los siguientes hacer excursiones. Además, no pensamos hacer excursiones exigentes de caminatas en cusco aunque sí nos estábamos planteando hacer el último tramo del inca trail, sería el 4º día de estar en cusco, aún lo estamos meditando, lo malo que no es una cosa que podamos contratar allí, hay que cogerlo con antelación.

Decir que estuve hace dos meses en ciudad de méxico y me mareé bastante el primer día.

Gracias!

Hola, te cuento mi experiencia y no por eso, quiero meter miedo Avergonzado

Yo fui a Lima, y al día siguente a Arequipa, 2500 mts, y a partir de ahí, el soroche empezó a hacer de las suyas,
Mucho dolor de cabeza y aturdimiento.

Arequipa, a parte de una ciudad preciosa, es el lugar aconsejable para la aclimatación, a mi me servio de muy poco, no quiero imaginar, que hubiera sido de mí, si me hubiera dado por ir el primer día a Cuzco.

De arequipa, fuimos al Valle del Colca y desde allí a Puno.
En Puno fue, donde peor lo pasé, me pusieron oxigeno.

En Cuzco, estuve también bastante fastidiada.

En resumen, me debí tomar la pastilla que me aconsejaron, para el mal de altura y yo.....no hice caso.

El último día en Cuzco, coincidimos con unos chicos que , casualmente eran medico, le comenté lo que me pasaba, y me dió...LA BENDITA PASTILLA Aplauso y...mi vida volvió a la normalidad.
Esa fue mi experiencia.
Cada persona reacciona de una manera al mal de altura.
Espero te vaya muy bien, y disfrutes de ese impresionante pais

Amistad

_________________
19: Tailandia-Alsacia18: Nueva Y-17: Costa Oeste EEUU-13:Punta Cana-11:Londres-10:Costa Oeste EEUU
07: Florencia, Pisa, Siena, Asis, Praga
06: Lagos Di carda, Venecia, Lagos Di como, Bergamo-Amsterdam-05:Roma-03:Paris- 95: NY. 89 Londres
94:Paises Bajos-95:Nueva York-89 Londres
Ir arriba Airam2103
Compartir:

MariaMmm0007
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-12-2023
Mensajes: 5

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

Publicado:
Responder citando
He luchado durante muchos años con la presión alta, que a menudo se eleva por el estrés o en los viajes. Probé muchos medicamentos, pero solo daban un efecto temporal o tenían efectos secundarios. Encontré Tonex, un remedio natural que realmente ayudó. La presión se estabilizó, los dolores de cabeza y mareos desaparecieron, y me siento mucho mejor. Siempre llevo Tonex en mis viajes, ya que es compacto y conveniente. Sé que puedo contar con él en cualquier situación.
Ir arriba MariaMmm0007
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 197599 Lecturas - Última modificación: 21/05/2024




RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube