Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Bus-Transporte_Publico Los 16 Mejores consejos sobre ❤️ Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Compartir


Foro de Japón y Corea  Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 382086 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
MODERACIÓN
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Existen en Japón diferentes tarjetas recargables que se pueden usar para pagar cómodamente tarifas en transporte público y para realizar pagos en muchas máquinas expendedoras, tiendas y restaurantes simplemente tocando la tarjeta en un lector durante aproximadamente un segundo.

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea
Desde Marzo del 2013, unifican algunas trajetas prepago y se podrán utilizar en las zonas que abarcan.

Térmico en su blog explica muy bien cuales unifican, como funcionan etc...
blogdetermico.blogspot.com.es/ ...epago.html

www.japan-guide.com/ ...9_003.html

PASMO
Pasmo es la tarjeta prepago de los operadores de ferrocarriles, metro y autobuses de Tokio que no sean JR. Una versión especial de Pasmo, llamada Pasmo Passport, está disponible para turistas extranjeros. Las tarjetas especiales son válidas por solo cuatro semanas, vienen sin una tarifa de depósito, pero no permiten reembolsos.

PASMO Tarjeta prepago transporte en Japón: Dudas
www.pasmo.co.jp/en/index.html
www.pasmo.co.jp/ ...eler_E.pdf

SUICA
Suica es la tarjeta prepago de JR East para trenes JR en las regiones del Gran Tokio, Niigata y Sendai. Una versión especial de Suica, llamada Welcome Suica, está disponible para turistas extranjeros. Las tarjetas especiales son válidas por solo cuatro semanas, no se necesita fianza, pero no permiten reembolsos.

SUICA tarjeta prepago Transporte en Japón: Dudas
www.jreast.co.jp/e/pass/suica.html
www.jreast.co.jp/ ...index.html combinación con el Narita express
www.jreast.co.jp/ ...index.html combinación monorail Haneda

ICOCA
Icoca es la tarjeta prepago de JR West para trenes JR en las regiones de Kansai (incluidas Osaka y Kyoto), Chugoku y Hokuriku. El Kansai One Pass es una versión especial de Icoca exclusiva para turistas extranjeros que además califica para descuentos en varias atracciones en la región de Kansai.

ICOCA Tarjeta Prepago Transporte en Japón: Dudas
www.westjr.co.jp/ ...OCA_en.pdf
www.westjr.co.jp/ ...ca-haruka/ passe combinado con tren a Kansai airport

RECOPILACIÓN ENLACES DE AKASHA83: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA


¿Qué está cubierto y qué no?

Las diez tarjetas son válidas en prácticamente todos los trenes, trenes subterráneos y autobuses en la mayoría de las principales ciudades de Japón, incluidas Tokio, Osaka, Kioto, Nagoya y Fukuoka. Pero hay algunos problemas a tener en cuenta:

Viaje fuera o entre las áreas de la tarjeta
No es posible viajar fuera de las áreas de la tarjeta. Tanto las estaciones de origen como las de destino deben ubicarse dentro del área de cobertura de la tarjeta. Además, no es posible usar una tarjeta para viajar entre áreas separadas de la tarjeta (excepto cuando se usan trenes shinkansen; ver detalles a continuación). Por ejemplo, no puede usarlo para viajar entre Tokio y Sendai.

Al pasar las puertas automáticas, toque la tarjeta en el lector de tarjetas durante aproximadamente un segundo (en lugar de insertarla en la ranura del boleto). La tarifa aplicable se deducirá automáticamente cuando salga por la puerta en su estación de destino. Al viajar en autobuses, los lectores de tarjetas se colocan en la entrada y / o salida del autobús. Varios viajeros no pueden compartir una tarjeta al mismo tiempo.

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea

¿Dónde obtener una tarjeta?

Las tarjetas se pueden comprar en las máquinas expendedoras y en los mostradores de billetes en las estaciones de ferrocarril correspondientes. El precio inicial consiste en un depósito reembolsable de 500 yenes más un monto inicial (generalmente 1500 yenes) que se cargará en la tarjeta.

¿Cómo recargar las tarjetas?

Las tarjetas se pueden recargar en las máquinas expendedoras de billetes y en las máquinas especiales de recarga que se encuentran en las estaciones de ferrocarril y en otros lugares estratégicamente significativos. También se pueden recargar en estaciones de compañías distintas de la compañía emisora, p. Suica también se puede recargar en Osaka o Fukuoka. El monto máximo a cargar en una tarjeta es de 20,000 yenes

¿Cómo recuperar el depósito reembolsable de 500 yenes?

Lleve su tarjeta al mostrador del operador emisor para recuperar su depósito de 500 yenes. El crédito no utilizado también se puede reembolsar, sin embargo, la mayoría de las compañías restarán una tarifa de manejo de 220 yenes del saldo restante a reembolsar (no se cobran tarifas de manejo en el caso de las tarjetas Pasmo). Tenga en cuenta que las tarjetas solo pueden devolverse a la empresa emisora.

japonismo.com/ ...co-japones
www.japan-guide.com/ ...9_003.html
en.japantravel.com/ ...-card/6034
en.japantravel.com/ ...card/22316
Ir arriba
Compartir:

SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1178
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Buenas a todos, recién llegado de Tokio, voy a aportar mi granito de arena... Si quiero agradecer a todos vuestros fantásticos consejos. Me sirvieron de mucho.
Intento poner cada cosa en su hilo correspondiente, si fallo en alguno, pido disculpas.

Tarjeta Suica Card

Para mi fue la mejor opción. En transporte público te dejas mucho dinero porque como todo es tan grande que coges el metro muchísimas veces al día.

Yo me la saqué solo llegar, en la misma estación de tren que hay en el aeropuerto y donde compras el billete y coges el NEX.
Es la mejor opción. Eso si, prepárate porque en transporte te dejas un dineral. Yo cogía metro y JR Yamanote bastante y se te va una pasta. Para 1 semana, cuando la compres ya puedes recargar 8000 yenes de entrada.

La vas recargando según la vas utilizando. Hay máquinas en todas las estaciones para recargarla.

Para devolver la Suica Card, no se puede devolver en cualquier lado, ni hacer la devolución por máquina.
Yo la devolví en la estación de Shinjuku. Salir por la South Exit que está enfrente de las vías 14 y 15 de la JR Yamanote.
Cuando sales, a mano izquierda, justo al lado de la puerta, en la calle, hay una oficina donde puedes devolver la tarjeta y te devuelven el deposito.
Tener en cuenta que el deposito son 500¥ 4€. Si hay saldo en la tarjeta también te la devuelven.
Esta oficina abre a las 5:30 de la madrugada.

Tarjeta Suica + Narita Express ( NEX ): cuando llegas y sales ya de la recogida de maletas, bajas por unas escaleras mecánicas hacia la estación de tren, y hay un mostrador para comprar ambos tickets juntos.
Ojo solo se puede pagar en cash. Has de cambiar dinero donde tengo apuntado, justo después de la recogida de maletas.
Ir arriba SERGIBCN
Compartir:

Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
SERGIBCN Escribió:
Eso si, prepárate porque en transporte te dejas un dineral. Yo cogía metro y JR Yamanote bastante y se te va una pasta. Para 1 semana, cuando la compres ya puedes recargar 8000 yenes de entrada.

¿Y no te compensaba ningún pase de metro combinado de uno o varios días para moverte por la ciudad?
Ir arriba Diletante
Compartir:

Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
diletante Escribió:
SERGIBCN Escribió:
Eso si, prepárate porque en transporte te dejas un dineral. Yo cogía metro y JR Yamanote bastante y se te va una pasta. Para 1 semana, cuando la compres ya puedes recargar 8000 yenes de entrada.

¿Y no te compensaba ningún pase de metro combinado de uno o varios días para moverte por la ciudad?

Yo lo pienso que una opción es usar lo mejor de cada solución y combinarlas.

El pase ese de 3 días - incluso el de 2 y 1 días también aunque no tanto - de Tokyo + Toei metro a 1500 yenes me parece un precio muy bueno.
Pero también tendría una Suica/Pasmo/Icoca para el resto de transporte que no entrasen en el pase.

Lo mismo que para el caso de:
- Kyoto donde se puede tener el pase de día de bus - o incluso el Kansai Thru Pass para la region entera de Kansai - para usar ese transporte pero tener una tarjeta IC para pagar metro, tren o los posibles transportes que no estén cubiertos por un hipotético Kansai Thru Pass.
- Japón donde se puede tener un JRPass activo pero usar la IC para los transportes no-JR.

De esta forma creo que combinando pases con tarjeta IC para ahorrar dinero como tiempo al tener la opción de usar metro a mansalva se tiene la mejor opción.

Lástima que la tarjeta IC de turno no se pueda "cargar" con el pase oportuno para cada zona, eso sería la solución óptima pero de momento queda restringido al terreno de los sueños Confundido
Ir arriba Luiggimax2004
Compartir:

MARGAM
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-04-2006
Mensajes: 491
Ubicación: MANACOR (ILLES BALEARS)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Una pregunta rapidilla...

Puedo devolver la tarjeta suica en el aeropuerto de osaka?

He buscado y no he encontrado la respuesta

Supongo que sería devolverla en una estación JR

Gracias

_________________
CONSEJOS COSTA OESTE USA (en la web de abajo)
Ir arriba MARGAM Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
MARGAM Escribió:
Una pregunta rapidilla...

Puedo devolver la tarjeta suica en el aeropuerto de osaka?

He buscado y no he encontrado la respuesta

Supongo que sería devolverla en una estación JR

Gracias

Me parece que no. Aunque sea "JR" el problema es que esa compañía está dividida en varias ramas. De hecho la JR Oeste (la de la zona de Kansai) tiene su propia tarjeta: La ICOCA

Vamos, que la JR Este tiene la SUICA, la Oeste la ICOCA. Ambas son compatibles entre si, pero hasta donde se solo se pueden devolver en su área de expedición.

Obviamente esto puede cambiar mañana, pero por ahora diría que es así

En el peor de los casos, puedes devolver la SUICA en Tokyo y al llegar a la zona de Kansai (Osaka, Kyoto...) adquirir una ICOCA, que si puedes devolver en el aeropuerto.

Y ten en cuenta que la fianza ronda los 500 yen, que vienen a ser unos 4 € al cambio mas o menos

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
pipi-61 Escribió:
Una pregunta, ya sé que estoy empaná, pero Japón me supera...
Somos dos personas y quiero comprar una tarjeta Suica o la Pasmo, no hace falta comprar dos, no? Con una puedo comprar los dos tickets, verdad??? Para el caso es como si fuera una tarjeta de crédito, verdad?

Que no te supere ni Japón ni ningún sitio.
Las tarjetas Suica/Pasmo/Icoca de Japón al igual que la Oyster londinense - o la Octopus de HK, la EZLink de Singapur, etc etc ... - son títulos de transportes prepago, no formas de pago.
Se necesita una tarjeta por persona y una vez cargada con dinero - en el caso de Japón en el ATM de la empresa de transporte local con dinero cash - te sirve para pagar cualquier transporte.

La operativa está bastante bien explicada por aquí.
Ir arriba Luiggimax2004
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
pipi-61 Escribió:
Una pregunta, ya sé que estoy empaná, pero Japón me supera...
Somos dos personas y quiero comprar una tarjeta Suica o la Pasmo, no hace falta comprar dos, no? Con una puedo comprar los dos tickets, verdad??? Para el caso es como si fuera una tarjeta de crédito, verdad?

No, una por persona.

Mirate la primera página, pero te lo aclaro de todos modos de forma sencilla.

Las tarjetas PASMO/SUICA son tarjetas de prepago. Supongamos que vas a una máquina y compras una con 2000 yen. Te quedará un saldo de unos 1500 si no recuerdo mal (hay una fianza que se devuelve si al final devuelves la tarjeta).

Con esa tarjeta te diriges al andén del tren o metro que quieres coger, y hay unas pasarelas por donde entras a los andenes. Estas tienen unas máquinas donde introduces el billete o pasas tu tarjeta por su sensor. Al hacerlo te indica el saldo del que dispones.

Al finalizar tu viaje, encuentras una nueva barrera de esas, por donde se pasa nuevamente el billete o pones la tarjeta en el sensor. Al hacerlo te indica el importe del trayecto y el saldo restante.

Tan simple como esto. O casi, ya que en realidad puede pasar que hagas un viaje, y si haces trasbordo a otro transporte de la misma empresa puede que no encuentres barreras. En todo caso al terminar el viaje te mostrará el importe del trayecto final.

Se cobra por distancia, y las tarjetas pueden recargarse en cualquier máquina. Soy partidario de la PASMO porque hay muchas mas máquinas.

Igualmente puedes usarla para pagar servicios en los andenes, por ejemplo máquinas de bebidas, o para pagar en algunos establecimientos en las estaciones.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Anitamarysan
Experto
Experto
Registrado:
16-06-2014
Mensajes: 108
Ubicación: Córdoba la llana

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
A ver, te voy diciendo cosas.
1º Caso de sacarte dos tarjetas Icoca y Suica (por eso de conseguir el dinero que le has metido para el transporte) :si te sacas las ICOCA que es de la zona de Kyoto y Osaka te puedes mover por tren, metro, bus por toda esa zona, ahora tienes que ir calculando:

1.1. El transporte de kyoto en bus solo el subirte te sale 250 Yenes ida y otros 250 Yenes vuelta, con lo cual son 500 Yenes un viaje de ida y vuelta, la tarjeta del bus de 1 día sale 600 Yenes y te puedes montar tantas veces como quieras en todos los autobuses de la ciudad durante 24 horas(día completo, eso quiere decir que si cuando lo validas a las 10 de la mañana te servirá hasta las 12 de la noche de ese día y no hasta las 10 de la mañana del día siguiente). Nosotras le sacamos partido a esa tarjetilla ya que los días que no nos movíamos de kyoto y solo nos íbamos a ver santuarios ya sea el pabellón dorado, kuyizumidera, pabellón de plata, Gion, el templo de los 1000 budas, etc, y alguno más, nos movíamos por bus, ya que las paradas te dejaban muy cerca de todos esos lugares y en cambio el metro te dejaba en el quinto pino. Ya luego si te vas a ir a inari o Nara, pues si te conviene cogerte el tren pues tardas menos y esta lejos (Icoca, mas que nada porque te sale un pelin mas barato que sacar el billete suelto).
1.2. La Icoca solo sácatela, si tienes que hacer algún trayecto en tren tipo Nara, Inari, Osaka, Cobe, etc, ya te digo que lo que es la capital Kyoto, mejor en bus, el resto de lugares en tren, si por ejemplo vas directa desde Osaka a Kyoto como has comentado, hay un pase de tren que te sale rentable,el haruka + Icoca, te sale por 3000 Yenes y te lleva desde el aeropuerto directo a Kyoto, y también te devuelve los 500 Yenes de fianza - los 250 Yenes que se queda el estado de japon por impuestos. Si te sacas está tarjeta ya la tienes para moverte a los distintos pueblos y tb te serviría para el bus, lo que pasa es que cada vez que te montes te va a descontar 250 o 240 yenes por trayecto. (por eso te decía que te sacaras lo del bono del día del bus y la icoca para moverte por los lugares mas lejanos).
1.3 Ahora ya tengo la JR para viajar al resto de sitios incluido Tokyo y ahora qué? pues a ver la pregunta del millón, te quieres quedar la tarjeta Icoca como recuerdo o la quieres descambiar? si tu respuesta es la 1º que te la quieres quedar como recuerdo (pues el pack de ICOCA + Haruka viene taco tuneada chula chula) puedes seguir usando la Icoca hasta el final de tu destino (España) ya que tanto la Icoca como la Suica las puedes utilizar en cualquier parte de Japón, indistintamente donde estemos. En cambio si tu respuesta es la 2º que quieres la pasta, tan solo antes de salir de kyoto deberás pasar por la oficina JR y que te devuelvan tu fianza y el saldo que tuvieras en ese momento en tu tarjeta - los 250yenes que te cobra por impuestos, y ya cuando llegues a Tokyo te sacas la Suica en una sucursal JR y te mueves con esta tarjeta hasta llegar al aeropuerto el día que te vuelvas a tu casa y también tendras que pasar en el aeropuerto en la oficina JR para que te den el saldo que tuvieras en ese momento en tu tarjeta Suica y así tan feliz cual perdiz (Ese fue el metodo que yo utilice, pues como te comentaba, entre por tokyo y salí por osaka y así nos funciono). En Tokyo también hay unas tarjetas de días o pases de 1, 2 o 3 días que tiene todo incluido bus, metro y jr, salen mas caras que la Suica, pero como te he comentado antes, tienes que tantear, a cuantos lugares puedes visitar por la zona de Tokyo.
2º Solo te quieres sacar una tarjeta, pues bien es bien fácil, como te comentaba antes si en Osaka te sacas la Icoca + el Haruka que te sale 3000 yenes ya te sirve para todo el viaje, incluido bus, metro y trenes tanto de Tokyo, kyoto, y resto de cuidades, puedes pagar con ella en casi todos los combinis, maquinas expendedoras, y todas aquellas que te salga el logotipo de Suica o Icoca creo recordar, solamente tienes que ir recargandola tantas veces como dinero le haga falta, con esta opción el viajar por bus no es incompatible con la tarjeta, ya tendrías como te he comentado antes ver, si los días que vas a estar por kyoto te compensa más la tarjeta o el pase de un día (sobre todo las veces que te vas a subir y bajar del bus o metro) pero esto no quiere decir que sea incompatible, es otra forma de viajar. Puedes hacer una estimación de lo que te sale los viajes desde el buscador Hyperdía, te lo recomiendo encarecidamente, ya que te dice la combinación de trenes de alta velocidad, cercanias, metros y demás. El buscador lo tienes en ingles y las estaciones tendrás que ponerlo en ingles así que si pones Tokio no te saldrá nada, en cambio si pones Tokyo te saldra resultados.

No se si te habré ayudado o te habré liado más. Pero vamos, que si tienes mas dudas pregunta.

_________________
07- Escocia, Madrid; 08-Santander, Londres, Roma ; 09- Londres, Alemania; 10- Lisboa, londres; 11 - Londres; 12- La Coruña, Londres, Valencia, Madrid; 13- Londres, Fuerteventura; 14- Paris; 15- Roma, Japon; 16- Asturias, Salamanca, Toledo; 17- Roma, Pais Vasco, Barcelona, Madrid; 18- Japon, 19- Asturias, Croacia...


Última edición por Anitamarysan el Lun, 25-02-2019 20:19, editado 1 vez
Ir arriba Anitamarysan
Compartir:

Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Esthercitagi Escribió:
Anitamarysan Escribió:
Yo te puedo decir sobre mi experiencia, a ver te comento, aunque yo estuve 17 días por japon, solo compre una JR de 1 semana que es donde metia los viajes largos de tokyo a takayama, kanazawa, kyoto, himeji, hiroshima y Miyayima, pero el resto nos desplazabamos con Suica en Tokyo y Pasmo en kyoto y osaka que es por donde volviamos a España, nosotras le sacamos partido a ambas cosas, pero claro, en tokyo te recomendaria la suica, porque es como un bonobus o tarjeta de transporte y te sirve tanto para bus, metro, JR y algunas tiendas y maquinas expendedoras, facil de usar y recargar, a parte de que su sistema de metro es buenisimo. El porque me saque una suica y luego una pasmo, fue porque entrabamos por tokyo y saliamos por Osaka, y aunque puedes usar indistintamente la suika en todo japon, solo puedes descambiarla en la ciudad donde la sacastes si no quieres quedartela como recuerdo, ya que tiene una duración 10 años y si piensas volver a japon alguna vez no te interesa ir cambiandola de una zona a otra, sino que la mantienes y ya esta, sino tendrias que hacer como yo, sacarte la suica en tokyo y antes de marcharte de allí, devolverla con lo que te dan la fianza que tuvieras mas el saldo que tienes menos 250 Yenes que es lo que se queda el govierno, y luego cuando te muevas por otras zonas ver si te interesa sacarte otra o no. Yo la verda que en Kyoto nos moviamos por bus, con pases de 1 día que costaban 600 yenes y le sacabamo probecho a todos ellos, pues esta también muy bien comunicada los sitios con el bus. Ya es que mires que te interesa más, por donde entras, por donde sales y los viajes largos que vayas ha hacer, eso si, si entras por tokyo y sales por osaka no se yo si te sale mas a cuenta sacarte la JR mira en el hyperdia cuanto te sale el viaje, y cuanto te sale la JR de 1 semana (que es lo minimo en bono), pero te comento que en Kyoto mejor muevete por bus, el metro es muy pequeño.

-------------

Hola Anitamarysan,

Llevo un poco de lio con el tema de tarjetas de contacto y metros, buses...

En nuestro caso entramos por el aeropuerto internacional de Osaka, y nos vamos directos a Kyoto.
Allí estaremos los 4 primeros días, donde no activaremos el JRpass, hasta que no movamos hacia Mijayima, Himeji, Takayama y luego para Tokio.
En Tokio los 3 últimos días tampoco tendremos el JRpass ya. Porque vamos a coger el de una semana.

En resumen, necesitaría las tarjetas prepago para el día que llego, los días de Kyoto que estamos por Kyoto y Nara... Y en Tokio los últimos días.

Nosotros nos alojamos en Kyoto cerca de la estación y en Tokio en Ueno.

Que me recomendáis? Cual cojo? me vale cualquiera? La puedo comprar en Osaka y devolver en Tokio?

Muchas gracias!! Amistad



Que me recomendáis?

Si entras por el KIX, vas a Kyoto y no tienes JRPass recomendaria comprar pack Icoca + Haruka.
Icoca para los pagos en general del transporte que no estén en pases y Haruka para ir en tren a Kyoto.
Tema Icoca: como puedes elegir una personalizada que sólo se vende ahí y tiene una pinta curiosa yo recomiendo no devolverla y quedársela como souvenir.
Te dan 500 yenes en concepto de devolución de fianza, yo por ese precio me la quedo aunque reconozco que colecciono títulos de transporte.
Creo que puse en algún sitio foto de las Icocas del KIX, si os gustan pues adios a la devolución.
Si no os gustan y los interesa recuperar los 500 yenes toca devolverlas en la region de Kansai - Kyoto, Osaka, ... - porque fuera de ahí no hay devolución.

Lo habitual es que no haga falta ningún pase en la región de Kansai mas allá del pase de buses de Kyoto.
Este pase de buses se amortiza al 3er viaje en bus que se haga en el mismo día.
Lo demás lo haría con billetes sueltos que pagaria con la Icoca.

En Tokyo 3/4 de lo mismo. Evaluar si os sale a cuenta el pase de metro para turistas extranjeros, sale creo recordar a 1500 yenes tres días.
Sino sale a cuenta o da pereza o lo que sea pues pagando billetes sueltos con la tarjeta de turno, sea Icoca o las de la zona de Tokyo: Suica, Pasmo...
Ir arriba Luiggimax2004
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
caesaris Escribió:
Una consulta, si no lo he mirado mal se puede pagar con ellas todos los transportes excepto los Shinkasen y los limited express, no?
Serían los únicos para los que habría que comprar billetes?
Independientemente de la empresa de transporte sea JR o privada.
Gracias
Saludos

Típicamente se pueden usar en cualquier tren y metro que no requiera reserva.

Los trenes con reserva son los que debes de comprar un billete con antelación que te indica normalmente número de tren, vagón y asiento. Eso es lo que se entiende por "reserva de asiento". En Tokyo al menos todos los metros y trenes locales son así. Solo algunos trenes de largo recorrido que típicamente salen de la ciudad a otras sin hacer casi paradas, lo mismo que la mayoría de los autobuses

Hay desde luego transportes que no usan estos medios de pago, pero tenemos que irnos lejos, pero bastante para ello. Yo recuerdo haber encontrado buses que no aceptaban este tipo de tarjetas aún, pero por Hanno que está "allá lejos" en Saitama

Una forma "fácil" de saberlo es mirar en Hyperdia el trayecto, y los que aparecen con un desplegable al lado del precio para indicar el "precio de la reserva" son los que no se pueden pagar con tarjeta.

Hay cosas raras, como que algunos aceptan pago mixto pero casi que ni te molestes con eso.

Y si, da lo mismo que sean transportes de JR, Tokyo Metro, Keio, Seibu o la que sea. La misma tarjeta vale para todo. De hecho puedes recargar las tarjetas de SUICA en las máquinas de PASMO y viceversa

Además, en las entradas de los andenes típicamente si ves el lector de tarjeta, es que se puede usar la tarjeta. Los limited, shinkansen y demás suelen tener un anden separado al que se accede con el billete. Claro que esto puede no ser así "a mitad camino" donde paran ocasionalmente en algún lugar donde no existe esa separación pero es algo bastante raro y suele estar limitado a estaciones del extraradio. De todos modos en los carteles luminosos que alternan japonés e inglés te indicarían lo de "limited express" antes de que llegue ese tren

Típicamente los únicos billetes individuales que se suelen comprar son los de el aeropuerto y los shinkansen, no es usual que un turista se meta en los otros

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
jpiedrafita Escribió:
ranisa00 Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Orbatos Escribió:
jpiedrafita Escribió:


Dice que es para cuentas registradas, no?

Lo que ocurre es que hay varios tipos de tarjetas, típicamente con nombre y sin nombre.

Las que tienen nombre si se pierden pueden ser canceladas y pedir una nueva con el saldo que tenía, las que están en blanco no. La mayoría de los residentes en Japón tienen a menudo una con su nombre, entre otros motivos porque muchas empresas pagan a sus empleados los gastos de transporte desde su residencia usando esas tarjetas

Las de los niños deben de ir con nombre, las tarjetas en blanco son solo para adultos.

Se pueden comprar en cualquier ciudad? Que se compran en las estaciones de metro o tren? En todas o solo las más grandes? Me refiero a que haya personal para poder comprar las de las niñas...
Es verdad que los niños pagan la mitad en los billetes? Es para saberlo a la hora de recargarlas...
Y se recargan en las máquinas?
Gracias

La SUICA y PASMO solo son validas para el area de Tokio y alrededores. Yo valoré su uso para moverme en Tokio en metro, una vez acabado el JR Pass, pero me decidi por comprar el pase de 24-48-72 horas NATURALES solo disponible para turistas, tienen para adultos y niños a mitad de precio(12 años) la compre en el aeropuerto de Narita a la llegada en el mostrador de Keisei y son activables hasta 3 meses después. La decision es porque al haber dos compañias de metro principales en la que tenia que usarlas, estas entaban las dos incluidas. Si vas con billete normal o con PASMO/SUICA un transbordo puede suponer pagar 2 billetes porque tienes que salir de una para entrar en otra aunque esten en el mismo subterraneo ademas cada niño/adulto tiene que llevar la suya.

En Kioto es mas usado el BUS y aquí tampoco hay problema, donde compras la de adulto, compras la de niño a mitad de precio estas son de 0 a 24 horas del día que la activas en el bus cuando subes la primera vez, es decir que si la activas a las 8 de la tarde, a las 00.01 ya no te es valida.
Saludos.

Pues igual son mejores estas tarjetas, tienen nombre? Y te acuerdas del precio o donde puedo mirarlo?
Gracias!!!

El pase de metro de Tokio

www.tokyometro.jp/ ...index.html

El pase de buses de Kyoto

www2.city.kyoto.lg.jp/ ...d_bus.html
Ir arriba Luiggimax2004
Compartir:

Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
alexaa05 Escribió:
ranisa00 Escribió:
Fácil. Donde te admitan el Jr Pass usalo que ya lo tienes pagado y dónde no utiliza la SUICA.

Hola, eso ya lo tenía en cuenta Muy feliz pero como se que lo admiten en esa línea?

Para ayudar piensa en la siguiente metáfora: JR es igual a Renfe y lo demás - metro, otros lineas de tren, tranvías y tal - va aparte.
Donde veas que pone JR - o sea trenes estilo Renfe Cercanías- puedes usar el JRPass, las estaciones están identificadas con el logotipo y si el edificio es común para varios transportes cada zona de la estación está identificada con su operador.
Es como en Madrid o Barcelona, en Atocha o Sants puedes tener Renfe y Metro pero cada servicio tiene su estación diferenciada - aunque compartan edifcio - y en el caso de Japón si vas a la estación de Ueno verás que hay una "estación JR Ueno" y "estación Metro Ueno" claramente identificadas. En la estación JR entras con el pase y en el metro con la Suica/Pasmo/Icoca o bien comprando el billete.
Explicado aquí es mas complicado que en la realidad, allí verás que no hay tanta dificultad.
Ir arriba Luiggimax2004
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
streetparade Escribió:
No me aclaro mucho la verdad con la JR Pass solo es para ferrocarriles no? Si quiero coger cualquier linea de metro en Tokio o por ejemplo en cualquier otra ciudad tengo que tirar de Suica no?

Con la Suica aparte de metro también es validad para buses de cualquier ciudad japonesa?

Veamos. JR Pass es para transportes de la JR. Eso incluye desde luego los trenes locales en ciudad, líneas como la Yamanote, Chuo...

El que "no se recomienda" es simplemente por motivos económicos. A menos que vayas a hacer trayectos entre ciudades alejadas, por ejemplo Tokyo-Kyoto, Osaka... La idea de usar el JR Pass como "bono de transporte" es absurda porque es tremendamente caro en ese sentido.

Una vez saqué cuentas, y deberías de coger como 40 transportes al día en ciudad para que amortizaras el gasto. Lógicamente si empiezas a usar el pase para ir a otra ciudad, mientras está activo puedes usarlo en todos, en todos los transportes de esa compañía incluyendo los locales en ciudad. En ese sentido si, pero usarlo solo para ciudad no, eso es absurdamente caro.

Otra cuestión es que Japón tiene compañías de transporte, tanto en tren, metro, bus y demás para aburrir. En Tokyo solo operan mas de una docena diferentes. El bus, metro y trenes locales normalmente se pueden pagar usando tarjetas prepago como la SUICA/PASMO

Finalmente... No, el metro no funciona con el JR PASS. Mas que nada porque las líneas de metro son operadas por otras compañías, y no pocas.

Aviso solo "por si acaso" porque dudo que os pase nunca, pero eso no quiere decir que "todos los buses, metro y trenes del país aceptan PASMO/SUICA"

No, eso no ocurre. Recordar que por un lado, son solo para transportes donde no hay que reservar asiento. Por otro que Japón es muy grande y no es raro que si nos alejamos, y no demasiado del centro te encuentres autobuses que no aceptan tarjetas aún y van en metálico. A mi me ha pasado cogiendo algún autobús por Saitama en Hanno, pero seamos realistas. Normalmente a ningún turista se le pasa por la cabeza ni sabe donde esta Hanno ni va a acercarse por ahí ni de casualidad. Pero tener en cuenta que aunque Japón es muy "amigable al turista" en las ciudades y atracciones, en cuando sales de esas zonas y te metes en el "Japón profundo" las cosas pueden cambiar bastante. Además algunas regiones aún no han hecho compatibilidad total entre tarjetas prepago.

Lo usual es que si, que funcionen, e insisto: usualmente

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Buenas, actualización de tarjetas.

La Suica no la venden, solo venden la Suica Welcome y en el aeropuerto, en ninguna estación de JR.

La Pasmo tampoco. Sólo venden la Pasmo Passport (va sin fianza y no te devuelven lo que no gastes) en los aeropuertos y en Shibuya, en la oficina de Información Center -wander compass- del edificio Shibuya 109, planta B1 (intentaré subir una foto).

Los pases de metro de 24, 48 y 72 h los venden seguro en el aeropuerto y en el mismo sitio que de información que he he dicho en el párrafo anterior... Pero imagino que en más sitios.

Curiosidades del pago de estos pases:
- En el aeropuerto, el pase de metro por horas solo se puede pagar en efectivo.
- En Shibuya, el pase de metro por horas solo se puede pagar con tarjeta.
- En Shibuya, la Pasmo Passport solo se puede pagar en efectivo.

Ojalá alguien me explique esto de la forma de pago de los japoneses, porque no lo puedo entender.

Recomendaciones al aterrizar por orden (no sé si esto iría aquí o no):
- En llegadas, primero cambiar dinero y luego comprar el ticket de metro por horas (están las oficinas una en frente de la otra).
- Bajando a la B1, canjear el JRpass y comprar la Welcome Suica). A mi no me dio tiempo a hacer este paso porque mi tren directo a Asakusa salía justo cuando llegué, y al final pierdes tiempo en Tokio yendo a hacer este trámite.

Saludos.
Ir arriba Eiree
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Aquí la foto con la explicación para llegar al centro de información.

Tamaño: 82.98 KB
Visto: 14 veces
Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA
Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA
Ir arriba Eiree
Compartir:

NICAREN
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-05-2024
Mensajes: 6

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
maria1818 Escribió:
WoahOfficial Escribió:
A ver, lo primero lo primero: si, cada cosa debería ir a su tema: Universal en el tema del parque, las tarjetas de crédito en los temas de revolut o dinero en japón en general...

Respecto al tema de este hilo que es la prepago, si, en el aeropuerto de Kansai ahora mismo es posible obtener la Icoca física.

Muchas gracias por la respuesta. Espero que aún se pueda en julio Chocado

He estado en mayo y como bien dice WoahOfficial, sin problema puedes comprar la Icoca física. Y tras mi experiencia, si recomiendo el uso de tarjeta prepago, en este caso Icoca, ya que no solo es útil para el metro. Sobre los pases 24h de Osaka no te puedo decir porque no estudie ni baraje esa opción ya que solo me quedaba una noche en Osaka. Respecto a los pases de Tokyo si me salía rentable coger el pase de 72h ya que echando número y tras la previsión de uso que hice del metro, me salió bastante a cuenta. Pero esto cada uno tiene que echar sus números y sus posibles usos para ver si te sale rentable o no.
Ir arriba NICAREN
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 382086 Lecturas - Última modificación: 06/06/2024




RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube