Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Libros-Literatura Guías de viaje para Japón - Libros - Cultura Japonesa ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Pg 17 ✈️ Compartir


Foro de Japón y Corea  Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 16, 17, 18  Siguiente
Página 17 de 18 - Tema con 360 Mensajes y 113294 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Lady
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2008
Mensajes: 259
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo también voto por Tokio Blues.

_________________
2024: Japón

2011 - 2023 >>> Londres, París, Cardiff, Oporto, Japón, Praga, Budapest, Viena, Roma, Copenhague, Berlín, Lisboa, Venecia, Eslovenia, Croacia, Bélgica, Países Bajos, Alsacia, Selva Negra, México, Milán, Florencia
Ir arriba Lady
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo personalmente creo que algo interesante para leer antes de ir a Japón, sería la saga "Taiko" de Eiji Yoshikawa que narra la época de las guerras antes del shogunato Tokugawa siguiendo la vida de los principales protagonistas de la época

Mas que nada porque luego se ven muchos monumentos a día de hoy relacionados con esos personajes, como los santuarios Togoshu por ejemplo (Nikko)

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8188

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Ahí le doy la razón a Orbatos... Que luego se va a sitios como Nikko o Koyasan ,o como él menciona, numerosos templos o estatuas dedicados a distintos personajes históricos en muchas ciudades, e incluso castillos o palacios y no se sabe de quién son ni su importancia histórica...

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Bueno, eso es cierto pero la realidad es que conocer la historia, incluso "por encima" de un país como Japón te puede llevar tiempo. No es sencillo y no abunda la documentación al respecto en nuestro idioma.

He recomendado "Taiko" porque es una serie de novelas muy agradables de leer. Eiji Joshikawa era uno de los novelistas mas famosos "populares" (con permiso de Natsume Soseki, tan famoso que su cara aparece en los billetes de 1000 yen) y narra las guerras de reunificación de la mano de Hideyoshi, Nobunaga y Tokugawa. Desde los comienzos humildes de Hideyoshi hasta si no recuerdo mal los finales de esa época en la batalla de Sekigahara, tras la cual se instauró el shogunato Tokugawa.

Pero lo mismo que eso valdrían otras, tengamos en cuenta que la historia es muy larga. Otro libro que me causó una buena impresión fue "Genji Monogatari" de Murasaki Shikibu, escrito en pleno periodo Heian ( 794 a 1185) narra la vida de un noble de la corte de Kyoto (Murasaki es el nombre, que quiere decir "purpura", Shikibu es un tratamiento que se correspondía con su función de dama en la corte). Una época de un japón mucho mas antiguo al que conocemos normalmente (no había ni kimonos, ni katanas ni samurais, eso fue muy posterior).

Con todo el problema de las "novelas históricas" es que a veces pueden ser un poco complejas para el lector occidental, ya que por ejemplo no era raro que un noble cambiara varias veces de nombre a lo largo de su vida (y eso obviamente se refleja en las novelas), y que por ejemplo Tokugawa nació con el apellido Takechiyo, se lo cambió luego a Motoyasu y luego a Tokugawa) y eso despista al lector. No digamos ya en textos mas antiguos (el original de Genji está escrito en hiragana y japonés clásico, muy dificil de leer incluso para los japoneses actuales) donde a las personas a menudo se les nombra indirectamente y puedes terminar con un "cacao" del trece.

Pero si, un conocimiento básico de lo que queremos visitar, incluyendo alguna información por poca que sea al respecto siempre ayuda a que disfrutemos mas. Si visitas el santuario de Nikko y no sabes ni a quien está dedicado, ni quien lo hizo ni su importancia en la historia pues... Bueno, es como el japonés que visita la catedral de León y no tiene ni idea de historia española o de la religión cristiana.

Pero creo que es el problema en general que hay con algunos países, que la educación que recibimos se limita a la historia de occidente empezando por Mesopotamia y demás, pero solo se centra en nuestro entorno.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8188

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Es difícil tener conocimientos de otros países cuando ya la mayoría ni se sabe los de su propio país. Pero en mi caso, el hecho de viajar no es solo para ver sitios o hacer fotos (que también XD), sino también para aprender algo sobre esos sitios (cultura e historia). En ese aspecto el ir con algún guía que te explique algo está bien (por eso a veces es buena idea). Pero de todos modos hay libros sobre Japón, o guias de viaje, (tipo la mencionada Lonely, o la de National Geographic, o inlcuso "Un geek en Japon", hay muchísimas) que hacen un resumen corto explicando historia, cultura, costumbres, e incluso enseñando imágenes para darte ideas de qué ver, o qué significa lo que vas a ver,etc.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Lamochiladepepe
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-08-2015
Mensajes: 426
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Muchas gracias, tomo nota.
Guia no llevare porque allí he quedado con dos amigos japoneses por lo que estos me llevaran donde quieran y me explicaran lo que sepan.
Buscare los libros para leer algo sobre Japon.

_________________
Si os gusta viajar y queréis seguir a un Alicantino por el mundo, dale me gusta a mi Facebook, cada día somos mas.

www.facebook.com/lamochiladepepe

También podéis visitar mi web: www.lamochiladepepe.com
Ir arriba Lamochiladepepe
Compartir:

Grendoggye
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-09-2009
Mensajes: 1537
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
Orbatos Escribió:
Bueno, eso es cierto pero la realidad es que conocer la historia, incluso "por encima" de un país como Japón te puede llevar tiempo. No es sencillo y no abunda la documentación al respecto en nuestro idioma.

He recomendado "Taiko" porque es una serie de novelas muy agradables de leer. Eiji Joshikawa era uno de los novelistas mas famosos "populares" (con permiso de Natsume Soseki, tan famoso que su cara aparece en los billetes de 1000 yen) y narra las guerras de reunificación de la mano de Hideyoshi, Nobunaga y Tokugawa. Desde los comienzos humildes de Hideyoshi hasta si no recuerdo mal los finales de esa época en la batalla de Sekigahara, tras la cual se instauró el shogunato Tokugawa.

Pero lo mismo que eso valdrían otras, tengamos en cuenta que la historia es muy larga. Otro libro que me causó una buena impresión fue "Genji Monogatari" de Murasaki Shikibu, escrito en pleno periodo Heian ( 794 a 1185) narra la vida de un noble de la corte de Kyoto (Murasaki es el nombre, que quiere decir "purpura", Shikibu es un tratamiento que se correspondía con su función de dama en la corte). Una época de un japón mucho mas antiguo al que conocemos normalmente (no había ni kimonos, ni katanas ni samurais, eso fue muy posterior).

Con todo el problema de las "novelas históricas" es que a veces pueden ser un poco complejas para el lector occidental, ya que por ejemplo no era raro que un noble cambiara varias veces de nombre a lo largo de su vida (y eso obviamente se refleja en las novelas), y que por ejemplo Tokugawa nació con el apellido Takechiyo, se lo cambió luego a Motoyasu y luego a Tokugawa) y eso despista al lector. No digamos ya en textos mas antiguos (el original de Genji está escrito en hiragana y japonés clásico, muy dificil de leer incluso para los japoneses actuales) donde a las personas a menudo se les nombra indirectamente y puedes terminar con un "cacao" del trece.

Pero si, un conocimiento básico de lo que queremos visitar, incluyendo alguna información por poca que sea al respecto siempre ayuda a que disfrutemos mas. Si visitas el santuario de Nikko y no sabes ni a quien está dedicado, ni quien lo hizo ni su importancia en la historia pues... Bueno, es como el japonés que visita la catedral de León y no tiene ni idea de historia española o de la religión cristiana.

Pero creo que es el problema en general que hay con algunos países, que la educación que recibimos se limita a la historia de occidente empezando por Mesopotamia y demás, pero solo se centra en nuestro entorno.

Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

Bravo! Lección de Historia!!

De todas maneras hay que ser conscientes que el Turismo también ha cambiado,

Yo estudié Arquitectura, y aunque me gusta mucho la Historia, también me gusta mucho viajar para descubrir las grandes construcciones, antiguas y modernas, y creo que Japón es un país que en eso me va a maravillar tanto como su Historia o incluso su comida... El Turismo de mesa también está de moda, y hay muchísima gente como mi cuñado, que viajan por el placer de visitar a grandes Xefs de todo el planeta.

Se pueden recomendar muchos libros o películas, pero todo depende también de los gustos de cada uno, mi cuñado ayer, hablando de este tema me dijo que un buen libro japonés eran las recetas del Restaurante Narisawa (Que mejor manera de conocer un país que por su comida) , en cambio a los "ochenteros" como yo, aunque recomendara ayer Tokio Blues, sigo teniendo en la retina recomendar Manga, porque aunque no tengan ningún tipo de historia, es historia muy viva de Japón.

Saludos!
Ir arriba Grendoggye Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 10 Fotos
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Bueno, en "Manga" en España se publicó "Vagabond" de Tatehiko Inoue que narra la vida de Musashi Miyamoto, otro famoso personaje de la época y que precisamente se basa también en una novela (y larga) del mismo autor que Taiko: Eiji Yoshikawa

Musashi Miyamoto es el estereotipo del samurai. Es un personaje histórico y real, aunque posterior a lo de "Taiko", ya que si no recuerdo mal una de sus primeras batallas fué precisamente la de Sekigahara (en el 1600) y por cierto... En el bando perdedor. En esa época lo habitual era tras la batalla perseguir a los soldados restantes del enemigo y darles "matarile" directamente, así que suerte tuvo el muchacho.

Pero claro, encontrar referencias de Mushashi es mas complicado que de otros personajes mas famosos. Tiene una serie de monumentos y demás en el país, e incluso se puede ver alguna de sus katanas en algún museo. Un "samurai" de verdad, de los de familia samurai, que desarrolló un método propio de lucha (el Niten Ichi Ryu) y que tuvo a lo largo de su vida decenas de duelos (y eran a muerte, y murió de viejo).

es.wikipedia.org/ ...to_Musashi

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Queila
Experto
Experto
Registrado:
21-09-2016
Mensajes: 139

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Responder citando
lamochiladepepe Escribió:
Antes de viajar a un pais me encanta leer algun libro del pais pero sobre japon no encuentro nada, alguien podria recomendarme alguno y no me refiero ni a la Lonely Planet ni a unbl best seller japones.

Murakami y Kenzaburu Oe -son mis preferidos...
Pero en gustos literarios.....ya se sabe

Orbatos, toda la razón (aunque si nos centramos en lo que es pura "estetica", me refiero a templos, por ejemplo, tampoco hace falta saber del personaje para apreciarlo...).

Edito, por falta
Ir arriba Queila
Compartir:

Youtopia
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-01-2012
Mensajes: 505
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Murakami me parece vacío en el mal sentido.
Por cierto, hay otro Murakami escritor. Se llama Ryu, y a mi me parece mucho más interesante.

Como recomendaciones:
Natsume Soseki [sale en los billetes de 1000Y], en especial, Kokoro.
Yasunari Kawabata, Lo bello y lo triste.
Yukio Misima, Kinkkuji.

Si prefieres algo actual, Banana Yoshimoto [Kitchen, NP]
Y para entender un poco a los jóvenes, las novelas ligeras de "Boogiepop phantom."

_________________
The Poetry Book >>> Escucha mi grupo clickando en "WWW" Muy feliz
Ir arriba Youtopia
Compartir:

Yennefer
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
22-01-2008
Mensajes: 26616
Ubicación: Valladolid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Traslado varios mensajes a este hilo.

_________________
La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)



Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Ir arriba Yennefer Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 865 Fotos
Compartir:

Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Un apunte para todos, quizás útil, quizás no.

En muchas ocasiones se dice que Japón es un país con una tradición milenaria donde se conservan muchas costumbres "ancestrales". Bueno, eso es cierto a medias.

Y es "a medias" porque ese Japón feudal de señores en sus castillos, samurais, katanas y demás no es tan antiguo. Supongo que en Europa inconscientemente identificamos ese periodo con el medievo y asumimos una antiguedad similar, pero no es el caso.

Hagamos un poco de historia "moderna". La unificación de Japón, es decir la unificación de diferentes territorios que estaban "nominalmente" bajo el mismo emperador, pero que en la practica eran feudos que solo eran vasallos "en teoría" del emperador se llevó a cabo durante el siglo XV mas o menos. Es en esa época donde aparecen nombres que muchos deberían conocer como Hideyoshi, Nobunaga o el famoso Tokugawa (en que está enterrado en Nikko). La mayor parte de la reunificación la llevó a cabo Nobunaga, un guerrero con bastantes "malas pulgas" con reputación de sanguinario (claro que el clero por motivos que no vienen al caso no le tuvo nunca simpatía). Fue asesinado con la reunificación practicamente terminada, e Hideyoshi quedó como "heredero". Al morir este dejó a su hijo bajo la tutela de Tokugawa, que al final obviamente se cargó al muchacho con mucho dolor y asumió el shogunato. Por esa época en una de las batallas definitivas (Sekigahara, año 1600) hace su aparición como recordais Musashi Miyamoto, posiblemente el mas famoso de los Samurai. También de esa época es Hattori Hanzo (no, el de Kill Bill no, el de verdad) que fue posiblemente el mas famoso de los ninja de Higa y que trabajaba para Tokugawa.

Si, siglo XVI... Pero es que desde esa época hasta mediados del siglo XVIII el poder siguió en manos del shogunato Tokugawa (también conocido como Edo) . Nada menos que 15 shogunes diferentes de ese clan detentaron el poder absoluto. Siglo XVIII... Y siguen prácticamente igual. El país estaba cerrado a cal y canto.

Solo en ese siglo, y debido entre otras cosas al famoso Comodoro Perry la nobleza se levantó contra el shogunato, lo derrogo, restauró el poder imperial (mas o menos) y empezó el reinado del emperador Mutsuhito, conocido posteriormente como Meiji. En esa época fue cuando Japón descartó el shogunato, empezó a abrirse a occidente, trasladó la capital a la moderna Tokyo.

Los señores feudales entregaron sus tierras al estado, fue el inicio del Japón "moderno". Se abolieron los sistemas de castas, se legalizó la propiedad privada (en serio), y se creo la primera constitución moderna, nada menos que en 1889.

En apenas un siglo, Japón pasó de ser un estado de señores feudales, donde la tecnología mas avanzada que tenían era la fabricación de espadas y mosquetes artesanales a la revolución industrial. De tener casos de madera y paneles de papel a edificios de ladrillo. Empezaron a enviar masivamente estudiantes a occidente a aprender ingeniería, economía, ciencias militares (tomaron su modelo de la armada británica), etc.

Se crearon minas modernas, acerias, industria pesada, etc... Todo eso a una velocidad vertiginosa en apenas un siglo.

No quiero extenderme mas, pero pensarlo un momento. Japón hace menos de 200 años, como el que dice "ayer" era un país como "el de las peliculas de Kurosawa". En esa época teníamos en Europa a Napoleon III. Ellos en esa época vivían de forma muy parecida a 300 años atrás.

Vamos, que muchos castillos, templos "antiguos" y demás, a menudo tienen 2 o 3 siglos como mucho (claro, algunos mas, pero no tanto). El Japón "antiguo" no es tan antiguo en realidad. Sus tradiciones a menudo son de hace menos de lo que muchos creen.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Ir arriba Orbatos
Compartir:

Betobeto
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-06-2010
Mensajes: 622

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Muy interesante!!! Gracias Orbatos!!!!

_________________
Riviera Maya 2008
New York 2010
Costa Oeste EEUU 2011...S. Francisco, Los Angeles, Las Vegas, Parques Nacionales.
Tailandia 2012
Costa Rica 2013
Ir arriba Betobeto
Compartir:

Gisela_30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-11-2016
Mensajes: 41
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Curioso tu aporte Orbatos. Me gustó tener más conciencia de ello. Sé que es un país que estuvo cerrado mucho tiempo. Pero ahora mismo mencionas la palabra Japón (dejando de lado mangas) lo primero que viene a la cabeza es la tecnología, como si siempre hubiese sido tan evolutivo.


En fin, dejando de lado todo eso. Tengo que prepararme un viaje en dos meses. La verdad es que me gustan las guías, las curiosidades y una visión general de todo para orientarme. Una vez allí algo actualizado y práctico, una guía sencilla, unas anotaciones.... Qué me recomendáis?

Además .... Alguna película... ? Algunas recomendaciones aleatorias de cosas?
Ir arriba Gisela_30
Compartir:

Fsuarezperedo
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
10-01-2014
Mensajes: 14
Ubicación: Zapopan Jalisco Mexico
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Nosotros pasamos 31 días recorriendo Japón de sur a norte con mochila en mano y sin reservaciones anticipadas solo antes de llegar a la ciudad que íbamos buscábamos en internet en páginas de subasta de cuartos y hoteles lo recorrí con mi hijo de 17 años fuimos en mayo del 2014 fue una gran experiencia para mi y mi hijo pero si nos saturamos de santuarios templos y jardines ya que no nos adaptamos a los baños comunales


Mi gran recomendación si tu viaje es estilo mochila en mano es que hagas un tour utilizando el pase de tren lo mas posible y con eso logres un gran conocimiento de esa cultura espiritual que son los JAPONESES

Lo que necesites te doy mi telefono y llama si gustas es nextel 01 33 113614908
Ir arriba Fsuarezperedo
Compartir:

Gisela_30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-11-2016
Mensajes: 41
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Qué locura!

Yo es que el viaje de mochilera no lo ve aún, no sabría meter tantas cosas en una bolsita.... La ropa se lava y se seca en el día, no? Yo es que necesito cambiarme de ropa continuamente xD

Alguna recomendación por ver en Tokio, Kioto y Nara?
Ir arriba Gisela_30
Compartir:

Fsuarezperedo
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
10-01-2014
Mensajes: 14
Ubicación: Zapopan Jalisco Mexico
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Nosotros llevamos mudas para 5 días y en todos los hoteles hay lavandería una ves por semana la utilizabamos, los Japoneses son muy limpios y tienen una cultura del baño muy diferente a la nuestra será una magnífica experiencia para ti ir a sus baños comunales es magnífico y realmente diferente a lo nuestro (occidental)
Tokio es una ciudad inmensa y te recomiendo dedicarle minimo 10 días ya que tiene muchísima cultura y su entorno es , desde mi punto de vista el único que combina lo moderno con lo antiguo pero para cada ciudad es importante definir primero las fechas de visita para er que ira a ver y cuando

Saludos
Ir arriba Fsuarezperedo
Compartir:

Gisela_30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-11-2016
Mensajes: 41
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Los baños comunales te refieres a los agujeros en el suelo? Yo viajé a Marruecos y tenían algo así..... Lo pasé fatal xD

Cuando viajé a Tokio por primera vez, en Asakusa eran así y me cortó el rollo y pegué la vuelta....

Algún día haré ese viaje a lo mochilera, sin duda alguna!

Muchas gracias! Espero que mi experiencia en albergues sea satisfactoria ^^
Ir arriba Gisela_30
Compartir:

Fsuarezperedo
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
10-01-2014
Mensajes: 14
Ubicación: Zapopan Jalisco Mexico
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
www.google.com.mx/ ...7KPDgrM%3A


Este es un link de los baños comunales a los que asistimos espero vivas esta experiencia es fantastica
Ir arriba Fsuarezperedo
Compartir:

Gisela_30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-11-2016
Mensajes: 41
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Guías de viaje para Japón - Libros - Que leer

Publicado:
Compartir Responder citando
Ahhh!! Vale! Ya sé lo que dices..... No, yo me refería a WC. Lo que tú dices es rollo spa ^^ eso mola!

Estilo...

Guías de viaje para Japón - Libros - Cultura Japonesa - Foro Japón y Corea

Jajajjaja
Ir arriba Gisela_30
Compartir:
Último Mensaje

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Guías de viaje, libros para viajar a Japón

Publicado:
Compartir Responder citando
ViajaralaAurora Escribió:
Josepmariasolanes Escribió:
Información sobre guias de habla hispana en Japón

Hola! Yo compré el libro de japonismo (viajar a Japón y no morir en el intento) y me encantó! Muy práctico Sonriente

A ver...que no se va a la guerra... Riendo Riendo Riendo

Foro de Cultura Japonesa

Guías de viaje para Japón - Libros - Cultura Japonesa

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 17 de 18 - Tema con 360 Mensajes y 113294 Lecturas - Última modificación: 09/10/2023




RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube