Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Perugia y Florencia en mayo de 2024

Perugia y Florencia en mayo de 2024 ✏️ Blogs de Italia Italia

Una agradable sorpresa: Perugia. Una expectativa truncada: Florencia. Esto no puede quedar así ¡Habrá que volver!
Autor: Elulo  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Introducción, datos e informaciones varias

Introducción, datos e informaciones varias


Cosas varias para la preparación del viaje
Localización: Italia Italia Fecha creación: 25/05/2024 08:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Al cabo de pocos días de regresar desde Turín, la compañía Ryanair lanzó una oferta para viajar a Italia desde Barcelona, en concreto a Perugia, durante el mes de mayo, irresistible. Unos 17€ por pasajero. Y teniendo en cuenta que el lunes de Pentecostés es fiesta en mi ciudad, que mi hija había acabado su primer curso de universidad, etc parecía que ya teníamos una salida perfecta que nos permitiría conocer una ciudad como Perugia y visitar la que es considerada una de las joyas de Italia, Florencia.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (1)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (2)

Bandera de Umbria (Perugia). Bandera de Toscana (Florencia)

Nuestro recorrido fue el siguiente:
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (3)

- 18 de mayo de 2024: BCN - Perugia
- 19 de mayo de 2024: Perugia - Florencia
- 20 y 21 de mayo de 2024: Florencia
- 22 de mayo de 2024: Florencia - BCN
Como aperitivo subo el vídeo de Perugia en este enlace: youtu.be/FZcmf9-zsco?feature=shared
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (4)

VUELOS
Ida Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (5)

18/05/2024: BCN (T2) a las 06:15h – PER a las 08:10h

Lo malo (o bueno) de este vuelo es el horario. Te permite, después de un buen madrugón, tener todo el día disponible en Perugia. Cuando llegamos tuvimos que dejar las maletas en el hotel y salir a desayunar. Empezamos a recorrer la ciudad y no había prácticamente nadie por las calles: eran las 08:50h Riendo


Vuelta (desde Florencia)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (6)

22/05/2024: FLR a las 18:35h – BCN (T1) a las 22:25h

Este horario nos permitió hacer las últimas visitas y recorridos de la ciudad antes de dirigirnos al aeropuerto.

TRASLADOS
Traslado de aeropuerto San Francesco d’Assissi de Perugia a la ciudad
Básicamente hay dos opciones:

- Bus aeropuerto
El Umbria AirLink1. Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (7)
Umbria Airlink es el servicio, en colaboración con Trenitalia, que conecta las ciudades de Perugia y Asís con el aeropuerto internacional "San Francesco d'Assisi" de Umbría. La ruta incluye un número reducido de paradas para permitirte subir y bajar del aeropuerto hacia las ciudades de Perugia y Asís. Las paradas son fácilmente visibles gracias a los gráficos específicos del Umbria Airlink. El servicio Umbria Airlink está activo todos los días, pero el horario se diferencia según el día de la semana para coordinarse mejor con las conexiones de los vuelos que llegan y salen del aeropuerto.Para acceder al servicio, cada viajero debe estar en posesión de un documento de viaje válido y en regla de Umbria Airlink.
Como nosotros viajamos en sábado, nuestro horario del servicio era:
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (8)
El billete de viaje Umbria Airlink es un billete único válido en la ruta Perugia - Aeropuerto o Asís - Aeropuerto: el billete debe validarse a bordo y no es transferible después de la validación. Los niños de 4 a 12 años tienen tarifa reducida, mientras que los menores de 4 años viajan gratis si no ocupan asiento. Cada viajero tiene derecho al transporte gratuito de una pieza de equipaje con un tamaño máximo de 55x40x20 cm: por cada maleta que supere estas medidas o por cada pieza de equipaje adicional deberá pagar la tasa de equipaje.
Los billetes de viaje de Umbria Airlink también se venden a bordo sin aumento de precio. Precio: 5€

Sólo hay que seguir las indicaciones que hay en el pequeño aeropuerto para localizar la parada del bus.
Más información en: www.fsbusitalia.it

- Taxi
Hay una tarifa fija (predeterminada) según tu destino desde el aeropuerto. Para nosotros que íbamos al centro de Perugia, la tarifa predeterminada es de 35€ y resulta más cómodo y rápido y nos deja más cerca del hotel que el bus.
Tarifas fijas vigentes en el mes de mayo de 2024:
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (9)
Zonas de servicio:
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (10)

• Traslado Perugia a Florencia
En nuestra fecha de este traslado, el 19 de mayo, estaba prevista una huelga de trenes que afectaba la línea que une Perugia con Florencia; por lo que, alternativamente, debimos utilizar el bus. En concreto, el Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (11)
La parada de Perugia se encuentra en la Piazza Partigiani a la que se accede en 10' andando desde el centro histórico utilizando las escaleras mecánicas que lo unen con la estación de buses.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (12)
Este es el horario que escogimos

Flixbus tiene diferentes precios para el mismo recorrido: a medida que se acerca el día y dependiendo de la disponibilidad, el precio va aumentando. También, en el mismo itinerario, no todos los trayectos tienen la misma duración.

La parada de Florencia está fuera de Florencia. Está en plena autopista, en Villa Constanza. Allí mismo hay una estación del tranvía que te lleva hasta el centro de la ciudad.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (13)

El tranvía de Florencia tiene 2 líneas: la T1 que nos lleva desde Villa Constanza hasta Valfonda (Santa Maria Novella) y la T2 que nos lleva desde Piazza dell'Unità di Italia (Santa Maria Novella) hasta el aeropuerto

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (14)

El precio de billete es de 1,70€ y, desde hace poco, se pude pagar directamente con tu tarjeta de crédito o débito en los dispositivos de validación en el interior de los vagones del tranvía.

• Traslado alojamiento Florencia a aeropuerto de Florencia
También hay dos opciones:
- Tranvía
La primera, tal y como he dicho más arriba, el tranvía. En este caso es la línea T2. En 20’ desde Piazza dell’Unità Italiana. (Cerca Santa Maria Novella) Con una frecuencia de cada 5’
Horario de L a J: De las 05.00h a las 00.30h; V-S: de 05.00h a 02.00h; D y festivos: de 05.00h a 00.30h
La parada “Peretola – Aeroporto” dista solo 2' a pie desde las llegadas y salidas del Aeropuerto. El billete de un viaje desde y para el aeropuerto cuesta 1,70€.(Hay máquinas expendedoras o a bordo con la tarjeta de crédito o débito)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (15)

-Taxi
Para lo caro que es Florencia, el taxi al aeropuerto no resulta, de entrada tan caro. Adjunto cuadro de tarifas predeterminadas. Varían según el día del trayecto, el horario nocturno y suplemento por cada maleta.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (16)

ALOJAMIENTO

Perugia

Hotel Umbria Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (17)
Via Boncambi, 37
Tel +390755721203
info@hotel-umbria.com
Nosotros utilizamos 1 noche 2 hab. dobles SA en la misma planta
Ofrece café + zumo + croissant por 4€ que se puede consumir en la pequeña, pero agradable terraza, en la habitación o en el pequeño salón (4 mesas) de desayuno. Y descuentos del 10% en la comida y cena en restaurantes concertados cercanos.
Tiene bar y una nevera con bebidas que pagas en recepción
Hice la reserva directa con ellos a través de cruzarnos correos electrónicos, ahorrándome el porcentaje de Booking.
Se trata de un hotelito muy sencillo, con personal amable y muy bien situado

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (18)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (19)
Perugia. Florencia

• Florencia
Great Apts Few Steps to The Duomo. (Este es el nombre con el que aparece en Booking)
13 Borgo San Lorenzo
Reservado en Booking para 3 noches de prisa y corriendo porque el que teníamos previsto nos lo cancelaron con 48 horas de antelación. Malvado o muy loco Malvado o muy loco
Es un bonito apartamento en el que en la planta inferior tiene su salón y sofá cama, lavabo completo, cocina y comedor y armarios. Está bien dotado de utensilios y menaje. Y en la parte superior dos habitaciones dobles abiertas grandes y espaciosas.
Lo bueno (o buenísimo) es que está situado a menos de 1' de San Lorenzo y a 2' de Santa Maria del Fiore; es decir, en pleno meollo turístico y rodeado de restaurantes, tiendas, bares. Además, desde la estación de tranvía o tren de Santa Maria Novella llegas en muy pocos minutos caminando. Esa magnífica situación también es lo malo del apartamento: no hay un momento de tranquilidad en esa calle. El apartamento tiene un excelente aislamiento acústico exterior; pero no así interior y al vecino le oyes fácilmente.

Como he dicho más arriba llegamos a este apartamento porque el que teníamos reservado desde hacía tiempo, vía Booking, Puccini Apartment With Terrace, me envió un mensaje el 16 de mayo (teníamos prevista la entrada el 19 de mayo) después de tener la confirmación de nuestra reserva, que nos cancelaba la reserva y que le hiciéramos una petición de cancelación de reserva sin coste (a pesar de estar fuera ya de plazo de cancelación gratuita) Intenté contactar con ese alojamiento via WhatsApp y por teléfono y no me contestó. Así que pedí esa cancelación sin gastos. Booking te advierte que no estás en plazo, pero que lo intentarán con el propietario. Todo esto en medio de una jornada laboral y atendiendo otros asuntos. Parece, o así me dijeron, que la petición de cancelación había sido atendida. Ahora sólo quedaba encontrar un alojamiento. Por supuesto, más caro. Malvado o muy loco La solución es el apartamento en el que nos alojamos Sonriente

RESTAURANTES
Como en cada ciudad a la que viajamos buscamos restaurantes donde tengan opciones sin gluten. En este viaje, tanto en Perugia como en Florencia, hemos encontrado buenos restaurantes y todos, excepto el último, ofrecen la misma carta con o sin gluten. Lo que es muy de agradecer. El último es todo sin gluten, pero muy aceptable.

• Perugia
Comida en Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (20)
Lescré Fantastique
Via S.Ercolano n. 1
Se trata de una crepería que ofrece crepes saladas variadas y dulces. La misma crepe la hacen en piadina (pan plano muy similar a las tortillas mexicanas). Además ofrecen frutas y verduras. Una comida rápida y ligera a buen precio.

Cena en Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (21)
Pinseria Hamburgheria Torre Degli Sciri
Via dei Priori, 96
Se trata de una pinseria (que no pizzería) con un buen servicio y muy bien situada a los pies De la Torre Sciri, una de las atracciones de Perugia en un barrio muy animado y bonito. Sirven tablas de quesos y embutidos, ensaladas, hamburguesas y todo se puede pedir sin gluten.También bien de precio.

• Florencia
Comida en Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (22)
Ristorante Pizzeria Lorenzo di Medici
Via del Giglio, 49/51 r
Un restaurante algo anticuado en su decoración y mobiliario, pero con una muy amplia carta y un buen servicio. Lo peor de la carta, los postres; pero todo el resto muy bueno. Céntrico, a pocos metros de la parte trasera de San Lorenzo.

Comida en Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (23)
Quinoa
Vicolo di Santa Maria Maggiore, 1
Justo detrás de la Iglesia de Santa Maria Maggiore, con un patio muy agradable y una carta reducida, pero con buena calidad. El servicio también es muy agradable. Aquí toda la carta es sin gluten; pero de buena calidad.

El resto de comidas y cenas las hicimos en el apartamento beneficiándonos de la cercanía de varios supermercados por nuestra zona.

TARJETA TURÍSTICAPerugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Introducción, datos e informaciones varias (24)
Florencia tiene una tarjeta turística, la FirenzeCard, que, aunque incluye un montón de museos y atracciones, no nos resultó rentable por dos motivos. Nosotros somos 4 (2 adultos y dos jóvenes entre 18 y 23 años)
1.- No incluye una visita imprescindible para nosotros como es la de Santa Maria del Fiore.
2.- Todos los mayores de 18€ pagan el mismo tipo de tarjeta y en muchas de las visitas que teníamos previstas ofrecen entradas reducidas para jóvenes entre 18 y 25 años.

La tarjeta tiene un coste de 85€ y una validez de 72h desde la primera validación; es decir, dura el tiempo que, normalmente, estás en una visita en la ciudad; pero para que te salga rentable has de aprovecharla mucho. Y, en determinadas, atracciones, debes hacer igualmente la reserva de tu entrada por adelantado, por ejemplo, para la Galleria degli Uffizi y la Galleria dell'Accademia.

En definitiva, se deben hacer cálculos. En nuestro caso nos ahorramos, en relación con los museos que incluye la tarjeta, unos 2€ por adulto y mucho más para mis hijas por los precios reducidos de los museos.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría

Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría


Llegada y recorrido por la ciudad de Perugia
Localización: Italia Italia Fecha creación: 29/05/2024 14:15 Puntos: 0 (0 Votos)
El sábado 18 de mayo de 2024 sonó el despertador muuuuuy temprano en Barcelona. Cogimos el cabify reservado el día anterior y nos fuimos a la T2 del aeropuerto del Prat desde donde salen los vuelos de la compañía Ryanair. Una vez pasado el control de seguridad y con las tiendas todavía cerradas nos dirigimos al módulo desde donde tenía prevista la salida a las 06:15h de la mañana nuestro vuelo con destino a Perugia
Nota: Ahora están bastante pesados para que pagues el Fast Pass del aeropuerto (al menos en el de Barcelona) por más de 10€ por pasajero y me lo llegué a plantear porque por delante de nuestro vuelo, en un margen de 30', había previsto la salida de 12 más. Pero no lo hice y, la verdad, hubiera pagado por nada.

El vuelo sale puntual y va casi lleno, pero no totalmente. Después de un brusco aterrizaje a las 08:10h estábamos ya en Perugia. Salimos del avión por una rampa directamente a la pista. El aeropuerto (Aeroporto Internazionale dell’Umbria – Perugia “San Francesco d’Assisi”) es muy pequeño y con pocas instalaciones. Se encuentra en Sant'Egido, entre Perugia y Asís, con la que también tiene conexión vía bus Airlink o taxi.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (1)

Como he dicho antes, a la salida decidimos tomar un taxi para recorrer los 15km desde el aeropuerto hasta nuestro hotel. El hotel Umbria se encuentra en Via Boncambi, una de las múltiples calles peatonales del centro de la ciudad; por lo que el taxi nos deja lo más cercano posible en Via Corso Pietro Vannucci que a aquellas horas todavía permite la circulación (después, desde la 10:00h hasta no sé qué hora ya no se puede circular)

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (2)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (3)
Via Boncambi------Pequeña terraza del Hotel Umbria

Al llegar a esas horas tempranas las habitaciones reservadas no estaban disponibles; así que dejamos las maletas en la pequeña recepción y salimos, primero a desayunar y probar el producto típico de Umbría, el chocolate, y luego a recorrer la ciudad siguiendo este itinerario:
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (4)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (5)

Notas:
• En la zona Piazza IV di Novembre se incluye la Cattedrale di San Lorenzo, Palazzo dei Priori, Fontana Maggiore
• En la zona de Piazza Italia se incluye Roca Paolina y Giardini Carducci y Las escaleras de Sant’Ercolano.
• En la zona de la Torre Sciri se incluye Oratorio d San Bernardino
• Más al sur de la Basílica de San Domenico, fuera del mapa, se encuentra la Abbazia San Pietro y más todavía la Basilica Minore di San Constanzo

Bueno, pues después de desayunar empezamos nuestro recorrido por la inevitable Piazza IV Novembre
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (6)
Tras la batalla de Castelfidardo, todos los territorios de Umbría y Marcas (actuales regiones italianas) se reunieron con el aún no nacido Reino de Italia: la anexión se oficializó con el plebiscito del 4 de noviembre de 1860, de ahí el nombre de la plaza principal en el centro de Perugia. Si estás en Perugia es imposible no pasar unas cuantas veces por esta preciosa plaza.

Es una plaza asimétrica que se abre en la convergencia de los cinco ejes viarios que estructuran la ciudad medieval y ha representado en cada época el lugar privilegiado de las funciones urbanas: aquí se ubicaba el antiguo foro y allí se conservan los monumentos relacionados con la estructura y planificación urbana de la ciudad etrusco-romana. El antiguo Foro Romano se convirtió en la Alta Edad Media en el punto convergente y de partida de las cinco calles principales de la ciudad, los Caminos Reales. En el siglo X la sede episcopal fue trasladada al nuevo templo de San Lorenzo, y la plaza fue el espacio representativo del poder político-religioso, papel confirmado posteriormente con la instalación de los edificios del gobierno municipal.

En la plaza se encuentran:
• Fontana Maggiore
• Cattedrale San Lorenzo
• Palazzo dei Priori

La Fontana Maggiore, delante de la entrada de la Catedral, se ve de día, de tarde y de noche, iluminada con una luz violeta, algo hortera. Sonriente
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (7)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (8)
La Fontana Maggiore es el monumento simbólico de la ciudad. Creada por Umberto Bevignate y construida entre 1278 y 1280 para celebrar la llegada del agua a la acrópolis de la ciudad, gracias al nuevo acueducto. Bevignate contó con la colaboración de Boninsegna Veneziano, ingeniero hidráulico, que logró conducir las aguas provenientes del Monte Pacciano. A partir de 1278 se colocaron numerosos paneles de mármol, esculpidos por los escultores más importantes de la época. La fuente fue dañada por el terremoto de 1348, lo que obligó a una reconstrucción de los paneles; fue restaurado por primera vez en 1948/49 y luego nuevamente en 1995/99.
La fuente estaba realizada en piedra de Asís. Consta de dos estanques de mármol poligonales concéntricos coronados por una copa de bronce decorada con un grupo de bronce de figuras femeninas de las que mana agua.

El estanque inferior está formado por 25 lápidas, cada uno dividido en 2 paneles que describen los 12 meses del año, cada uno acompañado del símbolo del zodíaco. Cada mes está asociado a momentos de la vida diaria y al trabajo agrícola que lo distingue. También se representa las artes liberales, la Filosofía, personajes de la Biblia y la historia de Roma. Así, por ejemplo, el mes de mayo está representado por dos caballeros cazando halcones con Géminis, etc.

En el estanque superior se encuentran 24 estatuas que representan santos y personajes mitológicos y bíblicos. Se aprecia la no contraposición de la civilización judeocristiana con la grecorromana y se armonizan colocándose en continuidad. La cuenca puede leerse como una rosa de los vientos: en cada punto cardinal hay personajes clave. En el Norte la representación de Augusta Perusia con la cornucopia en el regazo. En el Sur se encuentra Euliste, el mítico fundador de Perugia. Al Oeste se encuentra Roma, relacionada con la representación de la Iglesia Romana y la Divinitas Excelsa (Teología) y los Santos Pedro – Pablo. Y en el Este, San Juan Bautista

En el marco inferior del segundo lavabo están grabados versos latinos con abreviaturas epigráficas que, además de proporcionar información sobre los autores y la fecha de la obra, son una invitación a descubrirla e interpretarla: "Mira, tú que pasas por esta fuente con un murmullo alegre, si miras con atención puedes ver cosas maravillosas” (“Guarda tu che passi questa fontana dal lieto mormorio, se osservi bene puoi vedere cose mirabili….”)

Después entramos en la Cattedrale di San Lorenzo
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (9)
Horario: Todos los días de 8.30 - 12.30 / 15.30 - 18.00 (aunque la vimos abierta hasta la noche y no es posible visitarla durante la Santa Misa diaria de las 11:00h y las 18:00h)
Gratuita
La Catedral de Perugia es el principal edificio religioso y catedral metropolitana de la Arquidiócesis de Perugia-Città della Pieve.
Desde la creación de la diócesis, Perugia tuvo catedral en varios lugares hasta que, entre 930 y 1060, se construyó un primer edificio a lo largo del crucero de la actual catedral sobre el antiguo foro etrusco-romano. La iglesia actual se remonta a un proyecto del año 1300 de Fray Bevignate. El edificio presenta una compleja estratificación de fases constructivas iniciándose el 20 de agosto de 1345 y se completó en 1490. En 1569 fue consagrado y en el siglo XVII se levantó la parte de ladrillo que aún se puede ver sobre los muros exteriores.
La Catedral conservó varias obras del Renacimiento de Umbría, entre ellas las Bodas de la Virgen de Perugino en la Capilla del Santo Anillo, donde se conservó junto con la reliquia del anillo de bodas de la Virgen. Inicialmente encargado a Pinturicchio, luego fue confiado a Perugino. El 24 de febrero de 1797 fue requisado por las tropas francesas y llegó a París el 27 de julio de 1798. Fue enviado al Museo de Caen en 1802, resultado de los expolios napoleónicos.

Exterior
A diferencia de lo habitual tiene su lado orientado hacia la plaza principal con vistas a la Fontana Maggiore y al Palazzo dei Priori. Este lado se caracteriza por la Loggia di Braccio, encargada en 1423, una estructura protorrenacentista. Debajo de la galería se puede ver parte de una muralla romana, los cimientos del antiguo campanario, las medidas perugianas del pie y del medio cañón.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (10)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (11)
La logia y la fachada principal
El lado lateral está abierto por grandes ventanales góticos y un portal renacentista diseñado en 1568 y realizado en travertino. A la derecha del portal se encuentra un púlpito del siglo XV compuesto por antiguos fragmentos y mosaicos cosmatescos, desde los cuales predicó San Bernardino de Siena en 1425 y 1427, y un Crucifijo de madera de Polidoro Ciburri de 1540 colocado por los perugueses en 1540 durante la guerra de la sal en protesta contra el Papa Pablo III. Una escalera precede a la iglesia donde se encuentra la estatua de bronce del Papa Julio III, obra de 1555. El Papa Julio III fue objeto del agradecimiento de la ciudad tras el regreso de las magistraturas locales, anteriormente suprimidas por Pablo III.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (12)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (13)
El púlpito y la estatua del Papa Julio III
La fachada principal da a la Piazza Danti y está adornada con un portal barroco de 1729. La pared exterior está expuesta y se pueden ver los ganchos de soporte de un revestimiento de mármol planificado, que nunca se añadió. En el lado norte, con motivo del Jubileo del año 2000, "la puerta santa" fue decorada con altos relieves de bronce.
El campanario original fue destruido en 1371 por el abad de Monmaggiore cuando unía la fortaleza de Porta Sole con los edificios de la plaza. El nuevo campanario fue construido entre 1606 y 1612.

Interior.
El interior, de planta de cruz latina y dividido en tres naves por pilares octogonales, es de tipo salón, siendo las bóvedas de las naves de igual altura (24,9 m). Mide 68 m de longitud y la nave central tiene dos veces y media de ancho que las laterales. Las bóvedas de crucería sostenidas por pilares octogonales fueron íntegramente decoradas por pintores y constituyen una antología de la pintura perugiana del siglo XVIII.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (14)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (15)
El suelo de mármol policromado data del siglo XIX y fue encargado por el obispo de Perugia Giovacchino Pecci, quien más tarde se convirtió en el Papa León XIII. En el muro de la contrafachada, encima del portal, hay un lienzo de gran tamaño de 1616 que representa a la Virgen entre los santos patrones de la ciudad y los santos Agustín, Domingo y Francisco, encargado con la contribución de los fieles de las cofradías de S. Agostino, San Domingo y San Francisco. A la derecha del portal de entrada se encuentra un sarcófago del año 1451 del obispo Giovanni Andrea Baglioni. El vitral del rosetón central con el martirio de San Lorenzo, realizado en 1919 y sustituye al anterior de Guglielmo Marcillat (XVI). A la izquierda de la entrada se encuentra el monumento funerario del obispo Marcantonio Oddi (1668) representado arrodillado con alegorías de la época y la fama a sus pies.
Pero lo que realmente destaca del interior son:
Capilla del Anillo o de San Giuseppe
(entrando por la entrada principal a la izquierda)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (16)
La capilla alberga la reliquia del presunto Anillo Santo de la Virgen María, una piedra verde de calcedonia u ónix que fue robada furtivamente por el fraile alemán Winter de Maguncia y donada al obispo de Perugia en 1473. La preciosa joya está encerrada en el Relicario del Anillo Sagrado, considerado una de las obras maestras del arte orfebre del Renacimiento italiano. La capilla está protegida por una puerta de hierro forjado de 1496-1511. La reliquia se exhibe al público dos veces al año, en septiembre y julio con la apertura de catorce esclusas. En la piedra del pretil de la puerta está grabada la inscripción: HAC SACER INTACTAE MATRIS SITUS ANNULUS AEDE QUI DEDIT EST CUSTOS MUNERIS ILLE SUI (En este sitio sagrado de una madre intacta está el anillo del templo que se le dio al guardián de ese servicio). La capilla estuvo decorada con frescos de Pinturicchio y el retablo de las Bodas de la Virgen (Perugino), robado durante la ocupación napoleónica y ahora en el museo de Caen. La pintura fue sustituida en 1825 por un lienzo de Jean Baptiste Wicar. El cuadro de mármol que contiene el cuadro es de Perugino Francesco Caselli (1753-61), mientras que el altar del siglo XV. Es del escultor florentino Benedetto Buglioni. El vitral con la adoración de los pastores es de Francesco Moretti (1873).
Capilla de San Bernardino
(entrando por la entrada principal a la derecha)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (17)
Entre las obras pictóricas, la más importante es el Descendimiento de la Cruz de Federico Barocci de 1569, considerada entre las obras maestras de la pintura europea del siglo XVI y es la única del pintor de Urbino que permaneció en la ciudad. Fue encargada por el Collegio della Mercanzia, propietario de la capilla desde 1515, como lo demuestra el logo colocado en la puerta. por Giovanni Cerrini data de 1796.


Nave derecha
Se encuentra la capilla del Baptisterio de 1855, diseñada por el arquitecto Giovanni Santini. Le sigue la capilla del Sacramento realizada por Galeazzo Alessi en 1576, con un retablo que representa Pentecostés realizado por Cesare Nebbia en 1563, el monumento funerario del Papa Martín IV, fallecido en Perugia en 1285, y las reliquias de Inocencio III y Urbano. IV.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (18)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (19)
Nave izquierda
A
lo largo del muro de la nave izquierda se encuentran algunos fragmentos del Altare della Pietà, realizado por Agostino di Duccio en 1473 y demolido en 1673. Se trata de una obra en bajorrelieve muy valiosa, recientemente restaurada y colocada en la Sala Capitular del Museo adyacente a la catedral.

Nave central
Apoyada en la tercera columna octogonal, la venerada imagen de la Madonna delle Grazie, creada por Giannicola di Paolo (XV), está colocada en el interior de un tabernáculo neogótico de madera de 1855.

El claustro
Del Renacimiento tardío tiene un segundo orden de logia en tres lados, incrustado en la pared este hay un hermoso voladizo más antiguo. Desde el claustro se accede al Museo de la Ópera del Duomo (Perugia), a la biblioteca Dominici y a la sala de Doctorado. En este último se otorgaron títulos de Derecho y Medicina hasta el siglo XIX. A la izquierda de la entrada a la sala de Doctorado, una placa conmemora que en este lugar se celebraron cinco cónclaves entre 1216 y 1305, incluido el que acabó con la elección de Celestino V, el papa ermitaño que rechazó el papado. De gran importancia es la biblioteca Dominici, fundada en el siglo XVII y destino de investigadores con sus 12.000 volúmenes. Las escaleras del claustro conducen a las logias de San Lorenzo del siglo XV con tres órdenes superpuestos

Al salir por la puerta princiapal, la que da a la Piazza Danti, tomamos la via Bontempi y luego via Raffaello para llegar a la Cappella San Severo.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (20)
Horario:Mayo, septiembre y octubre: de 10.00h a 13.30h y de 14.30h a 18.00h - Lunes cerrada.
Ticket: € 4,00; Reducido € 2,00 (desde los 18 a 25 años)

Data del siglo XV y se encuentra junto a la actual iglesia y convento ocupado por los camaldulenses desde el siglo XII. Situada en el barrio de Porta Sole, es lo que queda de una iglesia del siglo XVI, reconstruida y ampliada en el siglo XVIII.
En el interior se encuentra un fresco pintado por Raffaello Sanzio, encargado por los monjes camaldulenses y realizado entre 1505 y 1508, en cuya parte superior se representa la Trinidad, rodeada de ángeles y querubines y flanqueada por santos de las órdenes camaldulense y benedictina. Llamado a Roma por el Papa Julio II para construir las Salas Vaticanas, Rafael nunca completará la obra debido a su muerte prematura en 1520. En su lugar, la orden camaldulense llamará a Pietro Vannucci, conocido como Perugino, quien la terminará con la adición de una teoría de los santos en el registro inferior. En el centro del fresco hay una Virgen con el Niño en terracota policromada atribuida a Leonardo Del Tasso, que recuerda el estilo de la escuela florentina.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (21)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (22)
Es la última obra creada en la capital de Umbría por Perugino, fallecido dos años después, así como la única que queda en la ciudad interpretada por Rafael.

Luego dando un rodeo por las callejuelas retrocedemos hacia la Piazza IV Novembre para pasar y entrar en el Pozzo EtruscoPerugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (23)
Horario:todos los días de 10.00h a 14.00h y de 15.00h a 17.30h
Precio: € 4,00; Integrado con la casa museo del Palazzo Sorbello y exposiciones temporales: € 9,00; Reducido para jóvenes de 13 a 18 años: € 2,50

Opinión personal Del Pozo: Está bien si queréis ver una estructura realmente antigua; pero se ve en 5' y es angosto y si coincides con más visitantes, un poco agobiante.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (24)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (25)
Interior y Exterior

Perugia, una de las ciudades más importantes de la Dodecápolis etrusca, alberga en el sótano del Palazzo Sorbello uno de los ejemplos más importantes de la ingeniería y arquitectura hidráulica etrusca; el Pozo Etrusco o Sorbello. Se encuentra a 477 m sobre el nivel del mar, el punto más alto de la ciudad, en la actual Piazza Danti n°18
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (26)
Estructura interna
Fue excavado en un suelo formado por sedimentaciones de guijarros redondeados y arcilla. Construido en la segunda mitad del siglo III a. C., se caracteriza por una cavidad cilíndrica que, durante 12 m, tiene un diámetro de aproximadamente 5,6 m, cubierta con grandes bloques similares a los utilizados en las murallas etruscas de la ciudad. Después de un cuello de botella, el pozo adquiere un diámetro de aproximadamente 3 m, alcanza una profundidad de 37 m y es alimentado por tres manantiales de agua perennes. La cubierta es muy particular, formada por imponentes vigas de travertino colocadas que forman dos "cerchas" de 80 quintales cada una.
El actual anillo de Pozzo se remonta a las primeras décadas del siglo XVI. Fue restaurado varias veces por el Ayuntamiento de Perugia y, a finales de los años 70, fue reubicado en su ubicación original. En la reja de hierro está escrita la fecha "1768", junto con dos escudos nobiliarios: uno claramente legible perteneciente a la familia Borbón de Sorbello, el otro atribuible a la familia Eugeni, anteriores propietarios del actual Palacio Sorbello.
La entrada al pozo incluye una nueva sala de recepción que presenta los restos de una torre medieval, donde un breve vídeo introductorio proporciona información histórica y arquitectónica para disfrutar plenamente de la visita.
El pozo tiene un tamaño total de 424 m3 conteniendo (a máxima capacidad) hasta 424.000 litros de agua

Luego de esta corta visita, bajamos andando por la calle empedrada Ulisse Rocchi y en unos 4' llegamos a una de las entradas a la ciudad antigua que me encantó, se trata del Arco Etrusco, con la sede de la Universidad para Extranjeros delante.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (27)

El Arco Etrusco es quizás el testimonio más bello y majestuoso de la pertenencia de Perugia a la antigua civilización etrusca. También conocido como Arco de Augusto (o Puerta Tezia, puerta septentrional, puerta Pulchra, puerta de Via Vecchia, etc.). Sus orígenes se remontan al siglo III a.C., construido a lo largo del perímetro de la antigua muralla etrusca, fue la puerta de entrada más importante. El Arco Etrusco está situado en la Plaza Fortebraccio.
El material utilizado para su realización es el típico de los edificios etruscos, el travertino, extraído de la cantera de S. Sabina. El montaje de los cubos se hacía sin la ayuda de mortero. El arco se coloca en el centro de dos torres trapezoidales con las mismas técnicas.
Es la más antigua de todas las puertas de Perugia y no ha sido objeto de muchos cambios a lo largo de los siglos, a excepción de una logia renacentista situada sobre la torre de la izquierda y una fuente construida en el siglo XVII, a los pies de la misma torre.
El nombre de Arco Augusto tiene su origen en el año 40 a.C. cuando el emperador Octavio Augusto, en un intento de expulsar a Lucio Antonio, hermano de Marco Antonio con quien Octavio estaba en guerra para conquistar el poder de Roma, devastó y quemó Perugia, en uno de los mayores asedios de la antigüedad sufridos por la ciudad. Sin embargo, Octavio, inmediatamente tomó posesión y se ocupó de su reurbanización, dando una nueva vida social y arquitectónica a Perugia, llamándola «Augusta Perusia«, inscripción aún visible en el doble círculo de sillares del arco. Una reciente restauración por parte del municipio de Perugia ha sacado a la luz recientemente una pintura roja hasta entonces desconocida con la que se coloreó la inscripción, probablemente para que pudiera leerse incluso desde lejos.
En el arco hay otra inscripción, en el marco justo encima del arco, que dice «Colonia Vibia«, colocada por el emperador romano de origen perugiano, Gayo Vibio Treboniano Galo (emperador de 251 a 253 d.C.).
Imprescindible darse un paseo por esta plaza; ya que en ella, además del Arco, se encuentra la sede Università per Stranieri Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (28)
La historia de la Universidad para Extranjeros de Perugia empezó en 1921 cuando el abogado perugino Astorre Lupattelli instauró unos cursos de Cultura para estudiantes extranjeros, con el fin de difundir el conocimiento de Italia más allá de sus fronteras. Pretendía dar a conocer la historia, las instituciones y el arte de Italia. Esos cursos, todavía hoy, se siguen impartiendo y constituyen unas de las ofertas educativas de esta institución. En 1925, el Decreto del 29 de octubre n.1965 establece oficialmente el nacimiento de la “Regia Università Italiana” para extranjeros. El movimiento nacionalista vigente en ese periodo (dado que su fundación fue durante los años 20) favoreció su fundación como intento propagandístico de “imponer la superioridad de la cultura italiana en el mundo”. El lema de esta Institución es Antiquam exquirite matrem (hace referencia a un capítulo de la Eneida, en el que se da el apoyo a Enea, que había pedido a los dioses que le indicaran el camino correcto). Hasta el 1926 los cursos y las conferencias se celebraron en las aulas de la Università degli Studi y en la Sala dei Notari (en el interior del Palacio dei Priori). Sin embargo, desde el 1927, la Universidad para Extranjeros fundó su propia sede en el prestigioso Palacio Gallenga-Stuart,(donado al ayuntamiento de Perugia por el Conde Romeo Gallenga Stuart) y se le adjudicó su uso perpetuo y con el fin de desarrollar una labor educativa.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (29)

Desde la Plaza Fortebraccio tomamos la via Ariodante Fabretti a la izquierda hasta llegar al inicio de la via dell'Acquedotto
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (30)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (31)
Es un curioso recorrido por encima del antiguo acueducto. El recorrido del acueducto va desde Monte Pacciano, zona de San Marco, a unos 5 km del centro histórico, hasta la fuente Maggiore, en el centro histórico de Perugia.

El acueducto fue construido entre 1254 y 1277 para abastecer de agua al centro histórico de Perugia. Después de una larga serie de problemas estructurales y de mantenimiento cayó en desuso a finales del siglo XIX. Básicamente, hay dos partes visitables y visibles: el inicio, cerca de Monte Pacciano y el final, cerca de la Universidad para Extranjeros (donde nosotros empezamos su recorrido), en la zona de Porta Conca para acabar en las escaleras que dan a la via Appia.
La característica de la Via dell'Acquedotto es que aprovecha la parte superior del monumento que se convirtió en un camino peatonal mediante la adición de parapetos.
Cerca de Monte Pacciano se encuentran los conservoni, antiguas cisternas en las que se recogía el agua, la casa del cuidador y una pequeña iglesia. El problema de salvaguardar toda la obra también surgió durante su construcción, hasta el punto de que se designaron guardianes para evitar robos similares. Una vez finalizada la obra, cerca del conservatorio de Monte Pacciano se construyó una pequeña casa con una iglesia adyacente, donde se instalaron ermitaños que se convirtieron, de hecho, en sus verdaderos custodios. La supervisión de la fuente y del acueducto, inicialmente responsabilidad exclusiva del municipio de Perugia, a partir de la segunda mitad del siglo XIV, se encargó ocasionalmente a ciudadanos privados que muchas veces no tenían en mente esta importante tarea. La principal causa del daño fue la mano del hombre; de hecho, muchos saquearon el acueducto para obtener plomo para las tuberías o incluso desviaron su curso para asegurarse agua suficiente para regar sus tierras.

Como digo, nosotros salimos a la via Appia y su escalinata que te devuelven al centro histórico de la ciudad a la zona de la Catedral
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (32)

En este momento descansamos un poco y aprovechamos para comer esas piadinas sin gluten que he comentado en la etapa introductoria, nos vamos al hotel donde tomamos posesión de las habitaciones, muy sencillas, pero suficientes para una noche y luego de un descanso reparador volvemos a salir.

Esta vez desde corso Vannucci vamos hasta la Piazza Italia. Bonita plaza, en uno de los extremos del corso Vannucci donde se encuentra el Palazzo della Provincia, uno de los accesos a la Rocca Paolina y un mirador con fabulosas vistas.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (33)

Su pieza central es una estatua grande e imponente de Vittorio Emanuele II a caballo. En un extremo, hay un estanque, con una fuente con una elegante estatua de una sirena. Si se continúa, por la parte trasera del edificio, hay otro pequeño parque, los Carducci Gardens. Debajo está un encantador bar, Punto di Vista, que tiene vistas panorámicas de Perugia, la campiña de Umbría y más allá. Abierto todos los días desde las 18:00h a 01:00h

Nosotros retrocedimos para tomar via Marzia a la derecha, luego via Floraminti, pasar por debajo del Arco di Sant'Ercolano y llegar a la Chiesa di Sant'Ercolano que se encontraba cerrada, como parece ser habitual.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (34)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (35)
Digo que suele ser habitual encontrarla cerrada porque el horario de apertura que conseguí es: los viernes de 16:00h a 18:30h, los sábados de 09:30h a 13:00h y domingos y festivos con ocasión de la Santa Misa
Ingreso: gratuito
La Iglesia de Sant'Ercolano, dedicada al santo patrón de Perugia, martirizado en el 548 d.C. tras el asedio de la ciudad por Totila, fue construida entre 1297 y 1326 cerca de las murallas etruscas. Tiene forma de torre octogonal, estructurada originalmente en dos plantas que se correspondían a dos iglesias diferenciadas. La actual escalera exterior fue modificada en el siglo XVII. El inicio de las obras se remonta a 1297, mientras que la construcción del muro de soporte trasero de la iglesia es de 1326 (año presunto de finalización de la iglesia). En 1381 el municipio de Perugia a través del Consejo General permitió que fuera oficiada por el abad y los monjes del Cuerpo de Cristo, mientras que en 1400 la iglesia inferior fue confiada a los padres de San Domenico. En 1591, después de un período de abandono, el obispo trabajó para restaurar su identidad. En 1607 la estructura fue confiada a los Padres Barnabitas gracias a quienes en marzo del mismo año fue posible reabrirla al culto y en 1609 se produjo el traslado de las reliquias de San Herculano. Los barnabitas o clérigos regulares de San Paolo permanecieron hasta 1777, cuando la iglesia fue transferida a la compañía de San Martino. Durante el siglo XX y XXI, tras una fase de abandono, se llevaron a cabo en varias ocasiones obras de restauración.
La estructura tiene una planta central octogonal. Desarrollado verticalmente. Destaca sobre el paisaje circundante como una torre, pareciendo más una fortaleza que una iglesia. Situada en el eje con la Via Regale (hoy Corso Cavour), su tamaño era originalmente aún más imponente porque tenía una segunda capilla en el piso superior a la que se accedía por encima de las murallas (hoy Via Marzia). Luego fue demolido en el siglo XVI porque obstruía la vista de la Rocca Paolina.
Los frescos de las bóvedas son obra del genovés Giovanni Andrea Carlone en 1675 y constituyen uno de los ejemplos más importantes de pintura barroca ilusionista de la ciudad. El artista pintó una cúpula falsa, superponiéndola a las bóvedas de crucería ojivales con nervaduras. En las lunetas se representan episodios de la vida de San Pablo de Tarso y en la cúpula falsa está representada la gloria de San Pablo entre los santos Papa Gregorio I, Agustín de Hipona y Juan Crisóstomo.
En el centro de la tribuna absidal se encuentra una copia del Retablo de los Decemviri, quizás realizada por Biagio di Angelo (siglo XVII). El original de Perugino de 1496 se conserva en la Pinacoteca Vaticana y fue encargado para la capilla Priori del Palazzo dei Priori. El altar está realizado a partir de un sarcófago del siglo III procedente de la localidad de Sant'Orfeto. En las esquinas hay dos leones agarrando a su presa (un ciervo y un caballo) y escenas de caza. Sobre la puerta de entrada se encuentra el retrato del obispo Napoleone Comitoli, quien encargó la renovación del siglo XVII. Después de la I GM, el lugar se convirtió en un santuario de guerra. La bóveda de esta sala también fue completamente decorada con frescos en el siglo XVIII, con motivos florales y arquitectónicos.
En definitiva, una pena no poder admirarla, pero una razón más para volver Sonriente
Desde ahí nos encontramos ya fuera del centro histórico y anduvimos unos 5' por via Cavour y via Persico para llegar a la Basilica di San Domenico
Horario: de 7.00h a 12.00h y de 16.00h a 19.00h
Entrada gratis. Los áticos de la Basílica sólo se pueden visitar previa petición y con visitas guiadas.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (36)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (37)
La Basílica de San Domenico es uno de los edificios religiosos más importantes de la región. En febrero de 1961 el Papa Juan XXIII la elevó a la dignidad de basílica menor. La primitiva iglesia de San Domenico, construida entre 1235 y 1260 por iniciativa del beato Nicola Paglia, provincial de Roma de la orden dominicana, se encontraba en la zona del actual claustro principal. La concha tallada en el pozo frente a la iglesia significa que el beato peregrinó a Roma. La posición estratégica es un testimonio de la cercanía del poder político de la ciudad a la orden. De hecho, fue identificada como la orden mendicante "oficial", en detrimento de los franciscanos.

La creciente importancia de los dominicos llevó pronto a la necesidad de construir un edificio más grande. La tradición dice que la nueva iglesia fue diseñada por Giovanni Pisano, pero colaboraron muchos arquitectos dominicos patrocinados por el Papa Benedicto XI, que residía en Perugia en aquellos años. Se optó por el prototipo noreuropeo, que presenta naves laterales de la misma altura que la central, con bóvedas de crucería, sostenidas por diez ágiles pilares octogonales de ladrillo. Estaba iluminado mucho más que el actual, además de la deslumbrante ventana absidal orientada al este, que en el antiguo simbolismo cristiano era la representación de la divinidad misma, en la triple emanación de luz, calor y energía; también por tres rosetones con ventanas policromadas y por un segundo orden de ventanas geminadas que hoy dan a los áticos.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (38)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (39)
 El campanario
Domina el paisaje circundante, construido entre1464 y 1500 por el lombardo Gasperino di Antonio, tenía 126 m de altura, la actual es de 60m. Tiene dos órdenes de ventanas góticas. Originalmente estaban todas decoradas con encajes de mármol, de las que sólo queda una, reconstruida en 1949 con los materiales originales. En el centro se encuentra un elegante portal de entrada de finales del siglo XVI y la doble rampa con balaustrada barroca de travertino, construida en 1640 por Girolamo Ciofi. El campanario está formado por tres campanas, una de 1660 otra de 1800 y la tercera de 1830. El terremoto de 1997 comprometió su estabilidad y ahora las campanas se han cambiado a fijas.
 El interior
En 1614 se produjo el colapso de las bóvedas. Después de varios intentos de restauración entre 1629 y 1632, fue enviado desde Roma el arquitecto papal Carlo Maderno, quien repitió el esquema arquitectónico de la Basílica de San Pedro que incluye pilares jónicos combinados de dos en dos y una bóveda de cañón marcada por bandas que da un enfoque clásico carente de tensión y movimiento. Se rebajaron las naves perimetrales, de manera que se crearon espacios vacíos, siendo las actuales buhardillas. La basílica actualmente consta de 15 capillas.
 El claustro
Del conjunto gótico original se conserva el hermoso claustro (1455-1579) del antiguo convento, hoy sede del Museo Arqueológico Nacional de Umbría y del Archivo Estatal de Perugia. El claustro, de libre acceso, está marcado por 40 columnas de travertino en la planta baja y 80 pequeñas columnas en la planta superior. En el lado sur se encuentran vestigios de San Domenico Vecchio (1234-1260), la primera iglesia dedicada al santo con una fachada rayada en piedra blanca y rosa. En el lado sur se encuentra el acceso al claustro menor, perteneciente al Archivo del Estado. En el lado este se encuentra el acceso al Oratorio de la Cofradía de San Domenico, actualmente utilizado para conferencias.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (40)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (41)

La zona del presbiterio, no fue modificada estructuralmente y se conserva como origináriamente. En el siglo XX se restauraron las decoraciones góticas originales. Abundan los frescos votivos, debidos a numerosos clientes privados, ya que San Domenico fue elegido por los burgueses como lugar de enterramiento. Lamentablemente, de estas pinturas sólo quedan fragmentos, y el autorretrato recientemente colocado en el museo contiguo a la sacristía.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (42)

. El presbiterio alberga también el coro de madera creado en 1476 por Crispolto da Bettona, Polimante della Spina y Giovanni Schiavo. Una placa delante del altar mayor indica la cripta donde están enterrados muchos señores Baglioni de Perugia, hasta Malatesta V. En el pilar que separa la capilla de Benedicto XI del ábside se encuentra la tumba de Elisabetta Cantucci de Colis.

Durante la ocupación francesa, la iglesia fue objeto de varios saqueos. Según el catálogo publicado en el Bulletin de la Société de l'art français de 1936, allí se conservaron varias obras que fueron enviadas a Francia y nunca devueltas después del Congreso de Viena.

 Vidriera
En el ábside brilla aún en tamaño y color la vidriera calendoscópica del siglo XV. El vitral que data del siglo XV (la parte superior es de 1759) tiene 23 m de alto por 8,5 m de ancho. Junto con las ventanas del ábside de la catedral de Milán, se encuentra entre las ventanas góticas más grandes de Italia. Se trata de ventanas de dimensiones inusuales en Italia, también porque generalmente se intentaba limitar el tamaño de las ventanas para proteger los interiores del calor. En San Domenico, sin embargo, dicha ventana fue necesaria por la falta de otra fuente de luz. La vidriera está firmada y fechada en 1411 mediante dos inscripciones. El primero, relativo al papel de Mariotto di Nardo - HOC OPUS MARIOCTUS NARDI DE FLORENTIA PINSIT DEO GRATIA AMEN - está discretamente fijado a lo largo del borde del manto de Santa Catalina de Alejandría; mientras que el segundo, claramente legible en la base de la ventana, menciona la intervención de Fra Bartolomeo da Perugia.

 Organo
El órgano es uno de los más antiguos de Perugia. El órgano fue construido entre 1638 y 1641 por el organero Luca Neri da Leonessa, se inserta en el crucero izquierdo de la iglesia, donde se ubica la puerta de acceso a la sacristía, y es uno de los pocos órganos del siglo XVII que aún se conservan en Umbría. Sólo superado en tamaño por el que se encuentra dentro de la catedral de Orvieto, mientras que en calidad es uno de los instrumentos más valiosos del siglo XVII. Del instrumento original sólo quedan la caja y la fachada, mientras que el interior fue reconstruido a finales del siglo XIX. Inicialmente, el órgano estaba encerrado en una sencilla caja de madera, a la que en 1660 Sallustio Lombardi de Lucignano y Ludovico Brocchetti de Cortona añadieron una suntuosa decoración. Esta decoración se completó con dorado y marmoleado en 1748.

Al salir de aquí nos acercamos a la Piazza Partigiani, desde donde tomamos el bus que nos llevaría a Florencia al día siguiente y desde esa plaza subimos hacia el centro histórico haciendo uso de los diferentes tramos de escaleras mecánicas, en funcionamiento desde las 6.15h a las 2.00h, hasta la Piazza Italia
En un momento de este recorrido en las escalera mecánicas te adentras en otra de las atracciones más conocidas de la ciudad, la Roca Paolina.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (43)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (44)
La Rocca Polina (literalmente Roca de Pablo) es una antigua fortaleza. Fue construida por Antonio da Sangallo el Joven, entre 1540 y 1543 por mandato del Papa Pablo III. La Rocca Paolina debía ser un refugio seguro para sus visitas a la ciudad, donde no era muy querido. Baste decir que, después de la Guerra de la Sal, la Rocca Paolina tenía sus cañones de defensa apuntados hacia Borgo XX Giugno, es decir, hacia la población que vivía dentro de las murallas de la ciudad y no hacia los invasores. Hasta 1860 representó el símbolo del poder papal sobre la antigua ciudad. El edificio fue construido sobre lo que fueron las casas de los Baglioni, tras su rebelión contra el Papa, y ocupaba gran parte de la ladera sur de Perugia. Para su construcción se utilizaron los materiales de la antigua Villa de Santa Giuliana, completamente demolida con sus iglesias y conventos, mientras que las casas, calles, torres y patios que caen dentro del perímetro del nuevo edificio se incorporaron y cubrieron con poderosas bóvedas, constituyendo su sótano. Parcialmente destruida en 1848, reconstruida en 1860 a instancias del Papa Pío IX, la Rocca Paolina fue definitivamente demolida en las décadas posteriores a su anexión al Reino de Italia, ofreciendo espacio para la construcción de muchos edificios y arreglos del siglo XIX, principalmente Piazza Italia, Jardines de Carducci y Viale Indipendenza. Con estas grandes convulsiones urbanas, de la antigua Rocca (dividida en tres partes: el Palacio Papal, el Corridore y la Tenaglia) sólo quedó el sótano del Palacio Papal. Sótano visitable que representa un monumento en proceso: a medida que avanzan las excavaciones, se abren nuevos pasajes y nuevas salas, que albergan exposiciones. Uno de ellos presenta proyecciones de videos de la creación de la ciudad, paneles y maquetas que reconstruyen la estructura urbana y arquitectónica a lo largo de los siglos. En 1932 empezaron las obras de descombrado hasta 1965, abriéndose al público como una ciudad subterránea de gran encanto y sugestión. Finalmente, desde 1983, la fortaleza es atravesada por el camino peatonal mecanizado (escaleras mecánicas) que, desde la estación de autobuses, Piazza Partigiani, llega a la acrópolis etrusca. Hoy en día, sus amplios y singulares espacios se utilizan durante todo el año para diversos eventos culturales. Dentro de la fortaleza también se pueden admirar los restos de piedra del antiguo Gioco del Pallone (Juego de la Pelota), que es un estadio de madera donde se jugaba este juego.

Al salir de la Roca Paolina en Piazza Italia tomamos corso Vannucci y llegando hasta la Piazza IV de Novembre, entramos en el Palazzo dei Priori, aunque no visitamos el museo.
El Palazzo dei Priori, o edificio municipal, está ubicado en la céntrica Piazza IV Novembre. Se extiende a lo largo de corso Vannucci hasta via Boncambi. Todavía alberga parte del Ayuntamiento y, en el tercer piso, la Galería Nacional de Umbría. Debe su nombre a los Priores, máxima autoridad política que gobernaba la ciudad en la época medieval.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (45)

Fue construido en estilo gótico entre 1293 y 1443 en varias fases constructivas. La irregularidad de las fachadas se explica por el largo proceso constructivo, encaminado a continuas ampliaciones e incorporaciones de edificios preexistentes. La parte más antigua es la que alberga la Sala dei Notari, es decir, la parte de esquina entre Piazza IV Novembre y corso Vannucci, compuesta por tres ventanas de tres luces con un portal trebolado en el lado cuadrado y diez ventanas de tres y cuatro luces. En la planta baja había un gran pórtico. Fue la primera obra de construcción, realizada entre 1293 y 1297 por los arquitectos perugueses Jacopo di Servadio y Giovannello di Benvenuto.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (46)

La ampliación entre 1317 y 1326 implica la construcción de la sede de la nueva Magistratura de los Priores (creada en 1303, integrada por diez representantes de cada uno de los principales gremios, entre los 44 que existían; permanecieron en el cargo sólo dos meses y en este periodo estuvieron alojados en el edificio). El alojamiento constaba de dormitorios y salas del consejo en el primer piso, comedor y cocina en el segundo y la Sala Maggiore en el tercero. Estos ambientes fueron ocupados a partir de 1325. De esta fase de construcción se remonta el portal principal, que se convirtió en la entrada principal del edificio. Entre 1326 y 1331, el Ayuntamiento compró a Benvenuto di Cola dei Servitori una casa torre, que estaba conectada al Palacio a través de un paso elevado, encima de la actual Via dei Priori; sobre él se construyó el campanario, apoyado en la torre más antigua. En 1331, en esta zona se construyó la antigua capilla de los Priores, dedicada a San Luis de Toulouse, hermano de Roberto de Anjou, perteneciente a la casa de Anjou aliada del Municipio; por esta razón, el emblema del lirio esculpido aparece en varias partes: en la luneta del portal y en el costado del edificio, a lo largo de via dei Priori, en la intersección con via della Gabbia. El 1 de octubre de 1388 se izó la campana grande, que pesaba 8261 kg y el 12 de noviembre de 1388 sonó por primera vez. Entre 1429 y 1443 el Palacio se amplió aún más hacia el sur, incorporando la iglesia de San Giovanni al foro o di piazza, actualmente capilla de San Giovanni, que formaba parte del Collegio del Cambio, es decir, el gremio de cambistas. Una nueva intervención fue dirigida por el arquitecto perugiano Galeazzo Alessi quien, en la década de 1580, creó las logias delantera y trasera. En los años siguientes de dominio papal, el palacio sufrió un período de decadencia y fue profundamente modificado tanto en el interior como en el exterior (las almenas desaparecieron, se abrieron ventanas en los pisos creados en los tabiques, desaparecieron las ventanas de tres ojivales, etc.). Fue restaurado a sus formas antiguas después de 1860.

 Fachadas exteriores
La fachada que da a la plaza tiene una escalera en forma de abanico de 1902 en sustitución de la escalera de dos tramos del siglo XVII. El portal gótico trilobulado está flanqueado por dos ventanas de tres lancetas, también presentes en el orden superior con chapitel y en total cinco. Los dos de la derecha se refieren a la ampliación posterior. En la planta baja hay tres arcos asimétricos, entre los dos primeros hay un púlpito destinado a la lectura de documentos. Dos ménsulas sobre el portal gótico sostienen copias de las estatuas de bronce del Grifo, símbolo de la ciudad, y del León Güelfo; las originales (hoy en el atrio del palacio) fueron creadas hacia 1274. Las cadenas que cuelgan de las estatuas y las barras de hierro son las que quitaron los perugianos a las puertas de Torrita di Siena durante la batalla de Torrita en 1358.La fachada a la calle, de forma abombada, deja entrever las distintas ampliaciones que se han ido produciendo a lo largo del tiempo. La masa mural, como en la fachada cuadrada, se aligera en el primer piso mediante ventanas de tres luces con dos ejemplos de ventanas de cuatro luces, mientras que en la planta superior hay 19 espléndidas ventanas cuspidadas de tres luces que utilizan la habitual combinación cromática propuesta por la piedra rosa y blanca. La cornisa y las almenas güelfas coronan los extremos de ambos lados. En la planta baja los comercios sustituyen a los almacenes y talleres artesanales. A la derecha del portal todavía se encuentra la entrada al Collegio della Mercanzia, establecido en el palacio en 1390; mientras que el Collegio del Cambio se hizo cargo de la expansión sur a partir de 1452.
]Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (47)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (48)
 Portal principal
El Portal Principal o Portal de las Artes, elemento dominante del palacio, atribuido a trabajadores locales, fue construido en 1346. Rico en decoraciones escultóricas, está flanqueado por pilares cuadrados tallados que descansan sobre dos leones; el de la izquierda con las alegorías de la Magnanimidad, la Fertilidad y el Orgullo, el de la derecha con la Avaricia, la Abundancia y la Humildad. Los pilares están coronados por dos grupos de grifos que dominan los terneros, símbolo del gremio de carniceros que encargó la obra. En el marco de la puerta y en la arquivolta hay bajorrelieves con escenas de la vida urbana. En el luneto se encuentran copias de las estatuas de los santos Lorenzo, Herculano y Constancio. En el marco de la puerta del lado izquierdo hay una figura con un pergamino que llevainscripción: “Entra Puro, move securo”.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (49)

 Interior
El interior conserva varias estancias de interés:

Salón de Notarios
La Sala dei Notari se encuentra en el lado norte del palacio. Originalmente salón de las asambleas populares del municipio y sede de la corte del Capitán del Pueblo. Desde 1582 fue sede del poderoso gremio de notarios, de ahí su nombre.
Amplia sala con bóvedas sostenidas por una secuencia de ocho arcos, con frescos de la última década del siglo XIII atribuidos al Maestro de Farneto y al Maestro expresionista de Santa Chiara; representan las fábulas, leyendas, historias bíblicas y máximas de Esopo. En 1860, los frescos fueron profundamente restaurados por el pintor perugiano Matteo Tassi, que añadió decoraciones neogóticas y eclécticas en toda la superficie y repintó los escudos de los alcaldes y capitanes del pueblo que se sucedieron en el gobierno. de la ciudad. Dos escudos de los magistrados en ejercicio entre 1293 y 1297, pintados al fresco en la contrafachada de la sala, confirman la datación de la primera fase constructiva del palacio. A lo largo del perímetro hay platea y asientos, reconstruidos en el siglo XIX según los modelos originales del siglo XVI. En lo alto de la pared derecha había un pasaje que conectaba con la residencia del Capitán del Pueblo.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (50)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (51)

Salón Vaccara (sólo accesible bajo petición)

Salón del Consejo
En el primer piso se encuentra la sala del consejo municipal donde, encima de la puerta, hay un luneto con un fresco de Pinturicchio que representa a la Virgen entre dos ángeles. También se conserva el original de la Piedra de la Justicia, de 1234. En su lugar, bajo las logias de Braccio, adyacentes a la catedral, se encuentra actualmente una copia del mismo.

Capilla de los Priores
En el tercer piso, que alberga la Galería Nacional de Umbría, se encuentra la Capilla dei Priori, pintada al fresco entre 1454 y 1480 por el pintor "oficial" Benedetto Bonfigli con Historias de la vida de Luis de Toulouse, santo franciscano perteneciente a la Casa D'Angiò, aliada de Perugia, y Herculano de Perugia, definida como "Defensor civitatis", por lo tanto el santo patrón de la ciudad por excelencia que defendió Perugia del asedio de Totila en 549, las pinturas son de extraordinaria importancia. La perspectiva aún no científica acentúa el aspecto fábula y mitológico de los acontecimientos. Paolino di Giovanni da Ascoli ejecutó la sillería del coro entre 1452 y 1466. El ceramista Giacomo di Marino, conocido como Cavalla, creó entre 1455 y 1457 el suelo de mayólica vidriada, decorado con motivos gótico-florales sobre fondo azul, alternados con ángeles voladores que anticipan un gusto renacentista.

Para esta sala, los Decenviri, los diez priores que gobiernan la ciudad, encargaron a Pietro Perugino, el Retablo de los Decemviri, un óleo sobre madera (193x165 cm) que data de 1495-1496. En 1797 la obra, como cientos de otras obras pertenecientes a la Iglesia, fue requisada por las tropas de Napoleón. Posteriormente fue devuelto en 1815 por Antonio Canova y destinado a la Galería de Arte del Vaticano en Roma. Afortunadamente, el cimacio con Cristo en la misericordia (87x90 cm) permaneció en Perugia: hoy se encuentra en la Galería Nacional de Umbría.

Nobile Collegio del Cambio (Entrada diferenciada)Famoso sobre todo por la Sala de Audiencias con frescos de Perugino.
Horario: lunes a sábado: de 9.00h a 13.00h y de 14.30h a 17.30h. Los domingos: de 9.00h a 13.00h
Precio: € 6.00.

Los cambistas de Perugia (los banqueros) se unieron en una poderosa corporación llamada "Arte del Cambio". Entre 1452 y 1457 tuvieron el privilegio de poder instalar su sede en el interior del Palazzo dei Priori. Los portales son reconocibles por el escudo de la corporación: el grifo sobre un cofre, que también aparece en el interior. decoraciones. Se accede al Colegio por la puerta principal diseñada por el propio Lodovico di Antonibo y decorada con puertas talladas por Antonio da Mercatello en 1501. La primera sala que encontramos es el vestíbulo, o Sala dei Legisti, donde se encuentran unos mostradores barrocos, tallados por Giampietro Zuccari (1615-1621). A la derecha se accede a la Sala de Audiencias, de base rectangular cubierta por bóvedas ojivales, que generan una serie de lunetos pintados al fresco por Perugino. La parte superior está ocupada por el Tribunal, un mostrador de madera con dos filas de asientos tallados y taraceados, rematado por un luneto con dos grifos entre guirnaldas que enmarcan la estatuilla de terracota de la Justicia, atribuida a Benedetto da Maiano. Otro banco presenta incrustaciones de Antonio da Mercatello (1508). A mitad de la pared del fondo hay una barandilla con un pequeño púlpito renacentista, obra de Antonio Masi d'Antonio (1562).
Desde el extremo derecho de la sala se puede acceder a la Capilla de San Giovanni Battista, construida en 1506-1509 por Gasperino di Pietro sobre la iglesia original que se había incorporado al palacio con la ampliación del siglo XV. Fue completamente pintada al fresco entre 1515 y 1518. La bóveda representa al Padre Eterno entre los apóstoles, evangelistas, doctores de la Iglesia y santos patrones de Perugia, mientras que en el altar hay un Bautismo de Cristo y en los lados una 'Anunciación (1515-1516). Las paredes laterales están decoradas con Historias de la vida de Juan Bautista y Sibilas. El frontal del altar es obra de Mariano di ser Austerio y representa al Bautista dentro de una guirnalda y un friso (1512-1513). Los dos asientos con incrustaciones son de Antonio da Mercatello (1509) y el altar (1516). El color vivo de las paredes, acentuado por la gran profusión de oro y lapislázuli, pretende no sólo mostrar riqueza, sino sobre todo dar luminosidad a la habitación, que parece no tener ventanas. También puede visitar la colección de pesos de monedas, la más completa de su tipo, incluso a nivel internacional, que contiene más de 550 pesos de monedas para la verificación de las monedas que circulaban en Perugia y en los Estados Pontificios en el período entre el siglo XV y la segunda mitad del XIX.

Nobile Collegio della Mercanzia (También con entrada diferenciada)
Precio: € 2; conjunto con il Nobile Collegio del Cambio: € 7
Horario: Marzo a octubre de martes a sábado: 9.00-13.00h y de 14.30h-17.30; domingos y festivos:de 9.00h - 13.00h
Era la sede del gremio de comerciantes de Perugia, presidido por cuatro cónsules y cuarenta y cuatro rectores. A este gremio se sumaron los de los Linajes y los Mercaderes. El arte de Mercanzia ya gozaba de un estatus privilegiado en 1279 y en 1342 era el mayor gremio de la ciudad. De los diez priores que gobernaban la ciudad, dos pertenecían a la corporación Mercanzia.
El Collegio della Mercanzia no tuvo sede fija hasta 1390, cuando el municipio, saldando una deuda de 1400 florines, concedió a la Corporación de Comerciantes uno de los fondos que se abrían con arcos apuntados en la planta baja del Palacio dei Priori. La sala sirvió como sala de audiencias, donde se juzgaban disputas entre comerciantes, se vigilaban pesos y medidas, se vigilaba la administración del Municipio y se ejercía la función de protección de las libertades públicas. Se accede al Colegio desde un gran arco apuntado que da a corso Vannucci (segunda puerta a la derecha del Palazzo dei Priori, cerca del Collegio del Cambio), directamente a la Sala de Audiencias. La sala rectangular, de penumbra, tiene bóvedas de crucería y está completamente cubierta por un revestimiento de madera, formado por paneles con incrustaciones de diversos tipos de madera, para resaltar las diferentes tonalidades, probablemente realizadas por trabajadores de más allá de los Alpes.

Si os gustan los interiores detallados, de madera y pinturas, es una visita, todo el Palazzo dei Priori, que merece la pena. Eso sí, daros prisa porque lo hicimos en 30' ya que a las 17:30h cierran. Chocado

Desde la salida hasta la última de las visitas previstas nos dedicamos a dar vueltas por la Piazza IV Novembre y la Piazza Giacomo Matteotti, llena de bares y heladerías, supermercado y alguna tienda de souvenirs. Luego nos encaminamos rodeando el Palazzo dei Priori y por la via dei Priori hasta llegar la que sería nuestra última visita, la Torre Sciri.
Se encuentra en un barrio encantador, repleto de bonitos restaurantes, llevando hasta el acceso a la Universidad (de ahí que esté repleto de estudiantes)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (52)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (53)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (54)
Torre Sciri*
Horario durante el mes de mayo: Sábado y Domingo de 11:00h a 12:30h y de 15:30h a 18:30 Gratis, aunque te solicitan un donativo
*Encontré en Instagram la asociación que conserva la torre y que realiza en determinadas fechas unas actividades relacionadas con la torre. Para nuestro sábado de estancia en la ciudad tenían previsto una visita nocturna a las 21:00h para observar el cielo y las estrellas. Y, aunque no tenemos ni idea de astronomía, nos apuntamos para tener una vista diferente de la ciudad y visitar la torre. Os recomiendo consultar "torredeglisciri" en Instagram

La Torre Sciri es el único superviviente de un número indeterminado de torres que caracterizaron el aspecto de la ciudad de Perugia en la Edad Media (el número varía entre 42 y 64 torres). Entre los siglos IX y XIII la torre representó un elemento arquitectónico fundamental, como instrumento militar y como representación del prestigio de las familias de la ciudad. La Torre degli Sciri parece haber atravesado los siglos ilesa, tanto por el prestigio de la familia Oddi, que tenía sus dominios en esta parte de la ciudad, como porque el estatuto municipal de 1342 prohibió destruir las torres. En 1476, el Papa Sixto IV impuso sanciones económicas e incluso la excomunión a quien derribara las torres de la ciudad de Perugia. La torre nació a finales del siglo XIII, como torre privada de un palacio de la familia Oddi, que la retuvo hasta 1483. Tras los sangrientos enfrentamientos con los Baglioni, en octubre de 1488, la familia Oddi tuvo que abandonar la ciudad. Los Sciri, aprovechando la situación, se convirtieron en propietarios del palacio con torreones y todavía hoy se los recuerda con el nombre de la propia torre. El escudo de los Sciri, esculpido en bajorrelieve sobre la entrada de la torre, representa un escudo con una banda dentada rematado por un casco con adornos y que tiene como cimera una pata de gallo. En los lados las letras N e I atribuibles a Nicolaus Iacobi degli Sciri, que vivió entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI. En el lado norte de la torre, a unos 10 m del suelo, se ve otro escudo, con un escudo y un león rampante, desgastado, atribuible a la familia Oddi. En la segunda mitad del siglo XVII, la torre y el edificio fueron donados por la condesa Caterina Penna Degli Oddi a sor Lucia Tartaglini de Cortona, quien fundó un internado para niñas pobres. El edificio albergó un convento hasta 2011, cuando el edificio pasó a ser propiedad de ATER y la torre del Ayuntamiento de Perugia. La torre tuvo una importante restauración completada en 2015. La torre, de aproximadamente 42 m de altura, tiene los cuatro lados libres, revestidos con sillares de piedra blanca de tamaño mediano, sin alteraciones posteriores, marcados únicamente con muy pocas y diminutas rendijas, para adquirir una apariencia casi monolítica. En su interior estaba dividido con galerías de madera conectadas por escaleras y escaleras metálicas aferradas a las paredes.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (55)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (56)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Perugia: Un día, pocas horas en la capital de Umbría (57)
Y desde ahí dimos por finalizada nuestra visita regresando al hotel a más de las 23:00h a descansar que al día siguiente nos íbamos a Firenze.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas

Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas


Dejamos Umbria para trasladarnos a la capital de la Toscana, Florencia, y primeras visitas.
Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2024 16:46 Puntos: 0 (0 Votos)
El día 19 de mayo, domingo, nos trasladamos desde Perugia a Florencia. Nos despertamos con tiempo justo, pero suficiente para llegar hasta la parada del bus. Abandonamos el hotel Umbria y andando hasta la Piazza Italia donde empezamos el descenso en las escaleras mecánicas, pasando por el interior de la Roca Paolina, hasta la Piazza Partigiani. En la estación de autobuses, supongo que al ser domingo, no estaba abierto el bar; por lo que nos quedamos sin desayunar.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (1)
El bus de flixbus llegó puntual y salió también puntual a las 09:50h. Los tickets los llevábamos ya reservados con anterioridad via internet. Escogí expresamente asientos para evitar ir dispersos por el autobús. A pesar de eso, 3 italianas jóvenes y maleducadas, estaban ocupando dos de nuestros asientos reservados. Les hicimos que salieran de esos asientos a lo que accedieron no de muy buenas ganas. Primer inconveniente del día superado.

El segundo, de más difícil solución, fue que, ya en ruta hacia Florencia, el tiempo cambió y empezó a llover. Lluvia que nos acompañó durante toda nuestra estancia en Florencia (Eso sí, se trataron de chubascos de duración no excesivamente larga)

El T1, el tranvía que lleva desde Villa Constanza (donde finaliza el trayecto de Flixbus) hasta la ciudad de Florencia realiza el trayecto con una frecuencia muy alta y en unos 15' te deja en el centro de la ciudad, Santa Maria Novella.

El tercer inconveniente fue el que ya he comentado en la etapa introductoria. El día 19 de mayo llegábamos a Florencia con todo previamente preparado: recorridos hechos, restaurantes previstos por las zonas que tuvieran comida sin gluten, algún supermercado cercano al apartamento, etc. Pues el día 16 de mayo por la tarde, nos anularon la reserva del apartamento. En pocas horas tuve que localizar uno disponible, más caro, en otra zona mucho más turística; es decir, la planificación la tuve que rehacer. Al final, aunque gastamos más, no resultó tan mal.

Una de las cosas positivas del cambio de alojamiento fue que el nuevo se encontraba a 5' andando desde la parada del T1 de Santa Maria Novella. Así que siendo las 12:45h, más o menos, ya estábamos en el apartamento. Previamente y via WhatsApp había recibido las indicaciones de cómo acceder al alojamiento y el apartamento ya estaba disponible. Subimos los 4 pisos andando y cargando con las maletas y accedimos al interior y desde las ventanas que dan a Borgo San Lorenzo teníamos estas vistas
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (2)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (3)
Mañana y Noche


Poco después de deshacer las maletas y hacernos con el apartamento salimos a comprar en un supermercado cercano algo de provisiones para comer y cenar. Después de comer salimos para aprovechar toda la tarde siguiendo este recorrido más o menos
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (4)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (5)

El primer destino de nuestro recorrido fue la recién reabierta Cappella Brancacci a la que llegamos andando en unos 15' tomando la via del Moro y atravesando el rio Arno por el Ponte alla Carraia (de los puentes, el menos concurrido) y así huimos un poco del gentío concentrado en los alrededores del apartamento.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (6)
El puente Carraia cruza el río Arno entre el casco antiguo y el barrio de Oltrarno. Fue el segundo que se construyó después del Puente Viejo y su nombre fue, de hecho, Puente Nuevo. Las primeras noticias lo datan como posterior a 1218: el primer puente de madera fue destruido por una inundación en 1274. Fue reconstruido en poco tiempo, pero en 1304 volvió a derrumbarse por el peso de la multitud que lo cruzó con el fin de asistir a un espectáculo en el río. Después de la inundación de 1333 fue el primer puente en ser reconstruido, al parecer con un proyecto de Giotto. Dañado de nuevo en 1557, fue nuevamente levantado por Cosme I de Médici, que encargó la obra a Bartolomeo Ammannati, que en estaba trabajando en el Puente Santa Trinidad. Al final del siglo XIX fue ampliado para permitir el paso de los carros y carruajes. Durante la II GM fue volado por los nazis en su retirada para impedir el paso de las tropas aliadas. En 1948 fue reconstruido de nuevo, tal y como se ve ahora, manteniendo la estructura del antiguo proyecto de cinco arcos del arquitecto

Poco después de cruzar al rio se llega fácilmente a la Cappella Brancacci, en la Piazza del Carmine.Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (7)

El jueves 16 de mayo de 2024, la Cappella Brancacci reabrió al público; es decir, sólo tres días antes de nuestra visita. Después de dos años de intensos trabajos, fueron desmantelados los andamios de restauración. Reúne obras maestras de Masaccio, Masolino y Filippino Lippi.
Horario: Lunes de 10:00h a 17:00h; de miércoles a sábado de 10:00h a 17:00h y domingo de 13:00 a 17:00h
Precio: 10€ (+1 de preventa on line); 7€ (de 18 a 25 años) (+1€ de preventa on line)Las entradas se pueden adquirir en el portal oficial de entradas bigliettimusei.comune.fi.it. o directamente en la taquilla de Piazza del Carmine 14. Como la venta on line también la estaban reformando, las compramos directamente allí sin nada de cola ni aglomeraciones.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (8)
En 1268 un grupo de frailes procedentes de Pisa fundaron la iglesia de la Santísima Virgen del Carmelo en Florencia. Las obras de construcción se llevaron a cabo con la contribución del Ayuntamiento y de las familias florentinas más ricas y continuaron incluso más allá de la fecha de la consagración (1422), finalizándose en 1475. La fachada de la iglesia quedó inacabada; hoy todavía conserva un revestimiento tosco de piedra y ladrillo. Mientras tanto, gracias a la progresiva adquisición de terrenos circundantes, el conjunto comenzó a ampliarse con la construcción de las zonas conventuales; a partir de finales del siglo XIII surgieron el primer claustro, el dormitorio, el refectorio, la sala capitular y la enfermería. Entre los siglos XIV y XV, la decoración de las nuevas salas se multiplicó, como lo atestiguan los frescos aún presentes o desprendidos. Mientras tanto, creció la importancia del convento, en cuyas dependencias se instalaron diversas compañías laicas. En el siglo XIV se convirtió en Studium Generale o Universidad con la facultad de conferir títulos académicos, y entregó el hábito a San Andrés Corsini (1301-1374).

La estructura de la iglesia ya fue modificada en el siglo XVI cuando, al igual que otras iglesias florentinas, ésta también sufrió importantes trabajos para adaptarla a los preceptos dictados por el Concilio de Trento. Por orden del duque Cosme I, el arquitecto Giorgio Vasari eliminó el tabique, colocó el coro en el presbiterio y renovó completamente los altares. Posteriormente, intensas obras de modernización afectaron también a los ambientes conventuales: entre 1597 y 1612 se renovó el primer claustro, lo que provocó la pérdida del famoso fresco de la Sagra de Masaccio; luego se construyó el segundo refectorio, llamado Sala Vanni en honor al autor del fresco que lo decora (hacia 1645), y la nueva biblioteca.
Se conservan la antigua Sacristía (decorada con frescos de principios del siglo XV), la Capilla Brancacci y la Capilla Corsini (1675-1683), raro y valioso ejemplo del barroco romano en Florencia. En pocos años, la iglesia fue completamente renovada en estilo barroco tardío por el arquitecto Giuseppe Ruggieri, con la ayuda de los pintores Giuseppe Romei y Domenico Stagi, adquiriendo el aspecto que todavía la caracteriza hoy. La iniciativa de decorar la capilla, fundada por la familia Brancacci a finales del siglo XIV, se debe al rico comerciante Felice Brancacci que en 1423, al regresar de Egipto, encargó la ejecución de los frescos. Masolino y Masaccio trabajaron juntos en las Historias de San Pedro, el santo que dio nombre originalmente a la capilla; sin embargo, debido a la partida del primero a Hungría y del segundo a Roma, los frescos quedaron inacabados en 1427. Tras el exilio de Brancacci (1436), que cayó en desgracia por sus simpatías anti-Medici, los frailes del convento hicieron borrar los retratos de todas las figuras vinculadas a su familia y en 1460 bautizaron la capilla con el nombre de la Madonna del Popolo insertando la venerada mesa del siglo XIII. Sólo en los años 1481-1483 Filippino Lippi restauró y completó las escenas faltantes. Las pinturas corrieron el riesgo de perderse varias veces: en 1680 la gran duquesa Vittoria della Rovere se opuso a la intención del marqués Ferroni de transformar la capilla en estilo barroco, pero a mediados del siglo XVIII se llevaron a cabo intervenciones de modernización que destruyeron las pinturas de la bóveda y del lunetas. Tras sobrevivir al incendio que devastó el interior de la iglesia en 1771, la capilla fue adquirida en 1780 por los Riccardi, quienes renovaron el altar y el suelo. Los frescos, descuidados durante todo el siglo XIX, fueron desempolvados en 1904; la restauración llevada a cabo en 1981-1989 les permitió finalmente recuperar sus colores claros y brillantes.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (9)

Se accede a la Capilla Brancacci desde la entrada que conduce al claustro de la Iglesia de Santa María del Carmine situada en el n.14 de la Piazza del Carmine. El acceso a la capilla está permitido a grupos de máximo 30 personas y la estancia es de 30 minutos, más o menos, porque sólo nos avisaron que faltaban 10' para cerrar. No es posible visitar la Capilla pasando por la Iglesia.

Saliendo de la Cappella a la derecha por via Santa Monaca y después por vai Sant'Agostino, en 6', llegamos a la Piazza Santo Spirito para atravesarla y entrar en la Basilica di Santo SipiritoPerugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (10)con una lluvia que empezó en ese momento.

Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (11)Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (12)
Horario: Lunes a sábado de 10:00h a 13:00h y de 15:00h a 18:00; domingos de 11:30h a 13:30h y de 15:00h a 18:00h
Precio: Entrada a la Basílica gratis. En el complejo monumental de Santo Spirito se ofrece un itinerario de arte que comprende la visita de la Sacristía con el Crucifijo de Miguel Ángel, el Claustro de los Parigi, padre e hijo, la sala Capitular, el Refectorio con el fresco de las Tres Cenas, de Bernardino Poccetti. Se contempla una hermosa vista de las dos cúpulas y del campanario de Santo Spirito al precio (donativo) de: 2€ En el complejo monumental de Santo Spirito, se ofrece un itinerario que comprende la visita de la Sacristía con el Crucifijo de Miguel Ángel, el Claustro de los Parigi, padre e hijo, la sala Capitular, el Refectorio con el fresco de las Tres Cenas, de Bernardino Poccetti. Se contempla una hermosa vista de las dos cúpulas y del campanario de Santo Spirito.(si queréis sólo entrar en la Cappella Barbadori y el claustro por vuestra cuenta, también se debe hacer esa contribución)

La basílica de Santo Spirito fue proyectada por Filippo Brunelleschi. Desde sus orígenes ha sido regentada por los frailes de la Orden de San Agustín. En su interior se encuentran obras de los artistas florentinos más famosos, entre todas ellas,La basílica de Santo Spirito es uno de los lugares más sugestivos de Florencia. Fue proyectada por Filippo Brunelleschi. Desde sus orígenes ha sido regentada por los frailes de la Orden de San Agustín. En su interior se encuentran obras de los artistas florentinos más famosos. Entre todas ellas, la principal es el Crucifijo de madera, de Miguel Ángel. Obra de arquitectura renacentista, con columnas de piedra decoradas con capiteles corintios y bóvedas de pañuelo, que captura la mirada del visitante dentro de la perspectiva.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (13)

En el interior se pueden contemplar obras de artistas como Pier Francesco Foschi, Jacopo Sansovino, Giovanni Baratta y se alternan cuadros, decoración de mármol y bajorrelieves. El lado derecho del crucero alberga ocho capillas, dos en cada lado menor y cuatro en el lado largo. A primera vista resalta la capilla Nerli, la tercera siguiendo el recorrido donde se encuentra el retablo de la familia Nerli (Virgen con el Niño y los santos Juan Bautista niño, san Martín y santa Catalina de Alejandría), obra de Filippo Lippi, datada entre 1485-1488. Siguiendo adelante, se encuentra una de las capillas más solemnes, la capilla de las familias Frescobaldi, Cini y Dainelli de Bagnano. En su interior se encuentran el retablo de la adultera con Cristo y el retrato de la familia de Bagnano en la predela. El frontal es del siglo XVI, y la vidriera, de finales del Cuatrocientos. En la parte alta izquierda hay un espacio enrejado del Setecientos desde el cual los marqueses Frescobaldi podían participar en la liturgia desde su palacio privado adosado a la iglesia, sin ser vistos por los fieles. Al lado izquierdo de la cúspide de la cruz descubrimos la Capilla Corbellini, que muestra el refinamiento y el virtuosismo de Andrea de Sansovino uniendo arquitectura y escultura.

El itinerario agustiniano que se ofrece se inicia en la puerta de ingreso, bajo el órgano, para el acceso al vestíbulo de la sacristía, que conserva un preciado techo realizado en casetones por Andrea Sansovino en 1491. Desde ahí ya se ve la sacristía. La planta octogonal y la decoración en piedra serena y el enlucido reflejan el talento del arquitecto Giuliano da Sangallo. Las pilastras que sostienen el octágono finalizan en capiteles corintios. Aquí se encuentra una de las obras que mayor gloria dan al complejo monumental de Santo Spirito: el Crucifijo en madera del joven Miguel Ángel. La obra presenta una imagen indefensa ante el drama del martirio y de la muerte, pero la ubicación dentro de la sacristía le otorga un estado de grandiosidad y de esplendor colocado en el centro de la sacristía, a media altura, como si fuera casi una aparición, dispuesto a relacionarse con quien confía en Él. Se trata de una escultura lignea policroma [1493]
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (14)

Miguel Ángel realizó el Crucifijo para complacer al Prior de Santo Spirito y mostrarle así su agradecimiento por la hospitalidad recibida y por la oportunidad de estudiar la anatomía. Durante siglos permaneció escondido, es decir, se desconocía su identidad y ubicación. Se conocía su existencia gracias a la noticia que daba Giorgio Vassari (arquitecto, pintor y escritor, considerado el primer historiador del arte que vivió entre 1511 y 1574). La investigadora Lisner lo buscó y desde 1962, año del hallazgo, el Crucifijo ha protagonizado una larga historia. Fue llevado a la casa Buonarrotti, en la que permaneció hasta el año 2000, cuando los Agustinos, tras reiteradas reclamaciones, pudieron recuperarlo y llevarlo a casa. Para entonces ya no se podía colocar en su lugar original ocupado ahora por el altar y el cimborrio de Caccini. La capilla Barbadori, dentro de la Sacristía de Giuliano Sangallo, fue su nueva ubicación.

El recorrido termina en el Claustro de los muertos, nombre que recibe por la gran cantidad de lápidas mortuorias que cubren las paredes. Tiene forma cuadrangular, con siete arcos de medio punto en cada lado, sostenidos por fuertes columnas cuadradas que se prolongan hacia la segunda altura en forma de pilastras, las cuales a su vez encuadran las sucesivas ventanas.

Al salir de la Basílica y andando unos 3' llegamos, por Via Michelozzi, hasta el Palazzo Pitti
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (15)
No entramos, limitándonos a contemplar su exterior, porque según su web, los apartamentos reales están cerrados al publico por rehabilitación. Igualmente dejo la información recopilada.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (16)

El Palacio Pitti es un palacio renacentista, situado en la ribera sur del río Arno que data de 1458 y que fue originalmente la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino.

Luca Pitti (1398-1472), amigo y aliado de Cosme de Médicis, inició los trabajos en el Palacio hacia 1458. Se dice que Luca Pitti quería construir un gran palacio que desbancase al Palacio Medici Riccardi, dando precisas instrucciones sobre el tamaño de las ventanas las cuales debían ser mayores que el pórtico de aquel. Actualmente, se atribuye el diseño del palacio a Fancelli; ya que Brunelleschi murió 12 años antes de que comenzasen las obras del palacio. El palacio original, aunque impresionante, no logró rivalizar en términos de tamaño y contenido con la magnificencia de las residencias de la familia Médicis. El arquitecto iba contracorriente a la moda de la época, pues la mampostería almohadillada de la piedra reforzada dan al edificio una apariencia severa y dura, que recuerda a un acueducto del Imperio romano (arte all'antica). Los trabajos del palacio se pararon tras los incidentes financieros que sufrió Luca Pitti a raíz de la muerte de Cosme de Médicis, en 1464, quedando el palacio inconcluso a la muerte de este en 1472.El Palacio Pitti fue vendido en 1549 por Buonaccorso Pitti, descendiente de Luca, a Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, esposa de Cosme I de Médicis, II duque de Florencia, y que había sido educada en la lujosa corte de su padre, Pedro de Toledo (Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga), el Virrey de Nápoles. Al mudarse al palacio, Cosme I encomendó a Giorgio Vasari la ampliación del palacio para adecuarlo a sus gustos y necesidades. El tamaño del edificio aumentó considerablemente y se construyó un pasadizo elevado desde la antigua residencia real, el Palazzo Vecchio, atravesando los Uffizi y el Ponte Vecchio, al Palazzo Pitti. El corredor Vasari (hoy cerrado al público). Además, se adquirieron unos terrenos al fondo del palacio, en la colina del Bóboli, para crear un gran parque, los Jardines de Boboli. El diseño original del jardín rodeaba a un anfiteatro, situado detrás del corps de logis del palacio, en el que se representaban obras de teatro.El Palacio Pitti fue la residencia principal de los Médicis hasta la muerte en 1737 del último heredero del linaje, Juan Gastón de Médici, Gran Duque de Toscana. La propiedad pasó entonces a manos de los nuevos duques, miembros de la Casa de Lorena, en la persona del emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. La propiedad del palacio por parte de los austríacos fue brevemente interrumpida por Napoleón Bonaparte, quien utilizó al palacio como residencia durante su dominio de Italia. Cuando en 1860, la Toscana se convirtió en una provincia del Reino de Italia, el palacio se convirtió en propiedad de la Casa de Saboya. Después del Risorgimento, mientras Florencia sirvió por poco tiempo como capital de Italia, el rey Víctor Manuel II lo utilizó como residencia hasta 1871. Su nieto, Víctor Manuel III donó el palacio a la nación en 1919.Hoy en día sigue siendo un museo público, ampliado con colecciones de arte del siglo XIX y principios del XX.

El Palacio Piiti es en la actualidad el complejo museístico más grande de Florencia. El principal edificio del palazzo, habitualmente denominado corps de logis tiene una superficie de 32.000 m², y está dividido en:

Galería Palatina
Situada en el piano noble del palacio formada por 28 salas, atraviesa los apartamentos reales, y contiene obras de Botticelli, Fra Bartolomeo, Rafael (Madona de la silla, La Dona Velata, Madonna del granduca...), Andrea del Sarto (Anunciación Della Scala, San Juan Bautista), Tiziano, Correggio, Jacopo Pontormo, Domenico Beccafumi, Caravaggio, Rubens (Los cuatro filósofos), Artemisia Gentileschi y Pietro da Cortona, entre otros. Sigue manteniendo la apariencia de una colección privada, pues las obras de arte están dispuestas a la manera de un palacio, en vez de la colocación típica de los museos.

Apartamentos Reales
Conjunto de 14 estancias, usadas por la familia Médici y sus descendientes. Estos cuartos han sido notablemente alterados desde la era Médici, principalmente durante el siglo XIX y contienen una colección de retratos de los Médicis. En contraste con los grandes salones de la Galería Palatina, muchos de estos cuartos son pequeños e íntimos que, aunque lujosos y formales, están más acordes con las necesidades cotidianas. Los Reyes de Italia usaron como residencia real el Palacio Pitti hasta 1920, pues aunque ya se había convertido en museo, se reservaron unas estancias para sus visitas a Florencia.

Museo de la Plata
A veces llamado "El Tesoro Médicis", contiene una colección de valiosa plata, camafeos, trabajos en gemas semipreciosas y orfebrería de la antigüedad, ambos pertenecientes a la colección de Lorenzo de Médicis.

El palacio también contiene: la Galería de Arte Moderno, el Museo de la Porcelana, la Galería de Trajes y el Museo de Carruajes

Giardino di Boboli
Se encuentra tras el Palacio Pitti. Cuando los Médicis compraron el palacio en 1550 llevaron a cabo, entre otras intervenciones, un patio interior de Bartolomeo Ammanati, unos jardines que unen el Palacio Pitti con la Fortaleza del Mirador (del Belvedere en italiano). El resto del jardín (que se extiende hacia un lado) es del siglo XVII. Los jardines de los Médicis se sitúan sobre una antigua cantera que se aprovecha para crear un teatro con graderío. Fueron abiertos al público en 1766. Numerosas estatuas, de diversos estilos y periodos, se encuentran distribuidas por el jardín. La Fuente de Neptuno es una representación del océano y en su centro se encuentra la estatua de Rey Neptuno realizada por Stoldo Lorenzi. La corriente de la fuente desemboca en el mediterráneo y atraviesa la capital rodeada de diversos ríos como el Río Nilo y el Río Ganges.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (17)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (18)
Una de las grutas más importantes del recorrido está en los jardines florentinos de Bóboli, es la llamada Gruta grande, fue diseñada por Bernardo Buontalenti. Esta gruta esta completamente cubierta de roca, en la entrada consta de dos columnas con un dintel sobre ellas, en esta se encuentran algunas copias de unos esclavos hechas por Miguel Ángel. La idea principal de este espacio era la de representar la creación del mundo.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (19)
Porta di San Miniato
Como he dicho antes, nosotros nos limitamos a contemplar el Palazzo por sus exteriores y alrededores y seguimos nuestro recorrido hacia el Ponte Vecchio (sin cruzarlo) y girando ligeramente hacia la derecha y tomando via de Bardi, luego via di San Niccolò hasta via del Monte ai Croci. Y en esta confluencia tuvimos que guarecernos de la lluvia persistente durante más de 20' bajo un toldo que casi nos hizo desisitir de nuestro propósito de llegar hasta la siguiente parada de nuestro recorrido. Después de esos 20', la lluvia nos dio un respiro y pudimos continuar nuestro ascenso pasando por la Porta di San Miniato y atravesando el Giardino delle Rose hasta il Piazzale Michelangelo. Piazzale desde donde la gente toma la típica fotografía de la ciudad.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (20)
El Piazzale Michelangelo es el punto de observación más famoso del panorama de la ciudad, reproducido en innumerables postales y de visita obligada para los turistas. Fue construido en 1869 según el diseño del arquitecto Giuseppe Poggi en una colina justo al sur del centro histórico, como finalización de las obras de remodelación de la orilla izquierda del Arno. Desde aquel año Florencia era capital de Italia y toda la ciudad estaba inmersa en una renovación urbanística, el llamado Risanamento, o el renacimiento burgués de la ciudad: en la orilla izquierda se trazó, atravesando la colina de San Miniato, el Viale dei Colli, una calle panorámica arbolada de unos 8 km en cuya cima se construyó el Piazzale Michelangelo, como terraza panorámica privilegiada sobre la ciudad.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (21)
La plaza, dedicada al gran artista renacentista Miguel Ángel, contiene copias de algunas de sus obras famosas conservadas en Florencia: el David y las cuatro alegorías de las Cappelle Medicee de San Lorenzo. El monumento fue llevado a la plaza por nueve pares de bueyes el 25 de junio de 1873.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (22)
Poggi diseñó también la logia de estilo neoclásico que domina toda la terraza y que hoy alberga un restaurante panorámico (La Loggia del Piazzale Michelangelo). Se construyó para albergar un museo de las obras de Miguel Ángel, pero este museo nunca se construyó. En el muro de la terraza, situada bajo la logia, hay una inscripción que recuerda su obra: Giuseppe Poggi architetto fiorentino volgetevi attorno ecco il suo monumento MCMXI. Las vistas incluyen el centro histórico de Florencia, desde el Forte Belvedere hasta la Santa Croce pasando per los puentes de Florencia, sobre todo el Ponte Vecchio; destacan el Duomo, el Palazzo Vecchio, el Bargello y el campanario octogonal de la Badia Fiorentina.

Después bajamos andando hasta la Porta San Niccolò
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (23)
Forma parte de las murallas de Florencia y está ubicada en Piazza Giuseppe Poggi. Debido a su apariencia aislada y esbelta, hoy se parece más a una torre, de hecho, a veces se la llama Torre San Niccolò que constituía el punto de defensa del Arno hacia el este, junto con la Torre della Zecca en el lado opuesto.

El nombre deriva del distrito adyacente de San Niccolò, en la parte oriental de Oltrarno, y fue construida en 1324. A diferencia de todas las demás puertas de las murallas de la ciudad, no fue decapitada en el siglo XVI, porque la colina de San Miniato le ofrecía una protección natural contra los ataques de artillería: hoy es, por tanto, la única puerta florentina que conserva su altura original; las almenas, sin embargo, datan del siglo XIX. Dos edículos en el lado que da al campo debieron conservar las estatuas de dos leones, mientras que los escudos de armas adjuntos son los de la República Florentina. En la parte posterior se pueden observar tres grandes arcos abiertos a un lado, uno en cada piso, que corresponden a las habitaciones utilizadas por los soldados de guardia. Justo encima del arco de la puerta hay un fresco con la Virgen y el Niño entre San Juan Bautista y San Nicolás de Bari (patrones de la ciudad y del distrito respectivamente) del siglo XIV.

Desde Piazza Giuseppe Poggi tomamos Lungarno Serristori hasta alcanzar el Ponte Vecchio. Lo cruzamos y tomamos Via Santa Maria hasta la altura de la Piazza della Signoria.

El Ponte Vecchio es un puente medieval sobre el río Arno. Es un símbolo de la ciudad y uno de los puentes más famosos del mundo, uno de los pocos puentes habitados que se conservan. Atraviesa el río Arno en su punto más estrecho. Se sostiene sobre tres arcos; el principal tiene una luz de 30 m y los otros dos de 27 m. El alzado de los arcos varía entre 3,5 y 4,4 m.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (24)
Se cree que fue un puente construido inicialmente en madera por los romanos, poco después de la fundación de Florencia sobre el año 150 a. C. Esa pasarela se consolidó y amplió hacia el 123, cuando el emperador Adriano promovió la construcción de la via Cassia Nuova, que atravesaba la ciudad. El primer puente romano fue destruido en el s. VI-VII, consecuencia del descuido y las guerras bárbaras, además de probables daños relacionados con las inundaciones. Es difícil saber cuántos puentes han sido destruidos y cuántos reconstruidos por las frecuentes inundaciones del Rio Arno. Se habla de un puente construido bajo el mandato de Carlomagno, y es quizá en el s. IX o X cuando el puente adquiere la posición actual. Tras ser dañado en 1222 y 1322, fue destruido por una inundación en 1333. Fue reconstruido enteramente de piedra entre 1335 y 1345.

Desde siempre ha contenido distintas tiendas y gran actividad comercial; según la leyenda, esto se debe a que en el puente había exención de impuestos. Los comerciantes eran autorizados antiguamente a mostrar sus mercancías sobre mesas por el bargello (una especie de magistrado comunal). Cuando un vendedor no podía pagar sus deudas, su puesto para la venta era rota por los soldados (bancarrota). Al no disponer ya de una mesa, el comerciante no podía vender sus mercancías. Al comienzo, los comerciantes alineaban sus tenderetes ("botteghe") a ambos lados del puente. Pero en 1495, la ciudad, que era la dueña y arrendadora de las tiendas a los comerciantes, se vio obligada a vender las parcelas, por razones económicas. A partir de entonces, las tiendas comenzaron a agrandarse y se multiplicaron los voladizos sobre el río, que hoy configuran la imagen del puente.
Para conectar el Palazzo Vecchio (sede del gobierno de Florencia) con el Palazzo Pitti, el Gran Duque Cosimo I de Medici encargó a Giorgio Vasari que construyera el famoso Corredor vasariano sobre el puente, el cual se finalizó en 1565. Este corredor da una vuelta en torno a la Torre de Mannelli, ya que los dueños de la misma no permitieron que fuera alterada o destruida para la construcción del corredor. La Torre de Mannelli (Torre dei Mannelli) es una torre medieval ubicada en la esquina sureste del Puente Vecchio que cruza el río Arno. Es la única torre de las cuatro que existían en el puente y que defendían cada esquina del mismo.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (25)
En 1593 el Gran Duque Fernando I decidió expulsar del puente a los carniceros. Se dice que no soportaba los olores de ese comercio mientras él y sus visitantes iban desde el Palazzo Vecchio hasta el Palazzo Pitti, pasando sobre el corredor vasariano. Además, para aumentar el prestigio del lugar, fomentó que el sitio vacante de los carniceros fuera inmediatamente ocupado por orfebres, joyeros y comerciantes de oro, que actualmente siguen ocupando los voladizos y puestos del puente. Durante la IIGM, a diferencia de todos los demás puentes de Florencia que fueron volados por la Wehrmacht, el Ponte Vecchio no fue destruido por los alemanes durante su retirada el 4 de agosto de 1944. Según la leyenda - versión que se ha mantenido hasta el día de hoy - esto se debió a una orden expresa del Führer. Adolf Hitler conoció este puente en 1938, en una visita de estado que el líder alemán hizo a Florencia, junto al Duce Benito Mussolini y quedó prendado de la noble estructura. La perentoria orden fue obedecida y, gracias a esta disposición de respetar el puente, este habría resultado absolutamente indemne de cualquier daño serio y así, prevaleció para la posteridad.

En el centro del puente hay dos terrazas panorámicas: una está cubierta por el corredor vasariano; la otra alberga el monumento a Benvenuto Cellini (Escultor, escritor y uno de los orfebres más importantes del Renacimiento italiano. Su autobiografía es un valioso testimonio de la época, aunque ciertas partes de la misma han sido tachadas de fantasiosas). Busto realizado por Raffaello Romanelli e inaugurado el 26 de mayo de 1901. La obra, dotada con una fuente, fue colocada en la celebración del cuarto centenario del nacimiento de Cellini. El pedestal está decorado con motivos típicos de la época de Cellini, como festones, máscaras, garras de león, cabezas de carnero (emblema de Cosme I), etcétera.

Después de cruzar una de las atracciones más conocidas de la ciudad llegamos a la plaza más concurrida y conocida de la ciudad: Piazza della Signoria
Es la plaza central de Florencia, la sede del poder civil con el Palazzo Vecchio y corazón de la vida social de la ciudad. Con forma de "L", se encuentra en la parte central de la Florencia medieval, al sur de la catedral de Santa Maria del Fiore y a pocos metros del "Ponte Vecchio" y del río Arno.

Por los descubrimientos arqueológicos efectuados se ha establecido que la primera actividad en la plaza se remonta al Neolítico y que la actual plaza constituía una zona importante de la ciudad romana, con una instalación termal de la época de Adriano y una lavandería de enorme, sobre cuyos restos se construyó el "Palacio Viejo". En los siglos IV y V las termas y la lavandería fueron abandonadas y reutilizadas para edificios pobres y actividad artesanal, mientras fue construida una gran basílica paleocristiana, de dimensiones cercanas a los 20x50 m. La basílica paleocristiana parece haberse mantenido en uso hasta el siglo VII y después fue sustituida por una pequeña iglesia dedicada a Santa Cecilia (datada al siglo VIII y documentada en el siglo IX). A partir del siglo X se inició el proceso de reconstrucción urbanística que llevó a la definición de un diseño medieval que después se demolió para construir la plaza. Las excavaciones arqueológicas han sacado a la luz varias torres, casas y restos de dos iglesias (Santa Cecilia y San Romolo) con sus respectivos cementerios. Una lápida casi en al esquina de la Via Calzaiuoli recuerda a San Romolo, obispo y mártir, más o menos donde se encontraba la iglesia. En la zona norte de la plaza estaba el solar del gibelino Uberti con la turris maior (torre mayor)
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (26)
La plaza comenzó a asumir la forma actual cerca del año 1268, cuando las casas de los gibelinos que estaban en la zona fueron demolidas por los güelfos victoriosos de la batalla de Benevento, pero sin que el área tuviera una impostación coherente. Fue construido el Palazzo della Signoria, actual Palazzo Vecchio, y la plaza se transforma en el centro de la vida política ciudadana, en antítesis con el centro religioso de la Piazza del Duomo y la plaza para el comercio que era el "Mercado Viejo", donde hoy está la Piazza della Repubblica. En el siglo XIV se agregó la Loggia della Signoria para las ceremonias públicas y el "Tribunal de las Mercancías", instituido para dirimir las controversias de tipo civil y comercial.
Sede del poder civil, la plaza era también el lugar de las ejecuciones públicas, de las cuales la más famosa es la del 23 de mayo de 1498, cuando Girolamo Savonarola fue colgado y quemado por herejía (una placa en la plaza, frente a la Fuente de Neptuno, recuerda ese hecho) en el mismo lugar en el cual, con sus discípulos, había funcionado la "hoguera de las vanidades", quemando muchos libros (algunos incunables) religiosos, de poesía, tablas de juego, vestidos y otros objetos de "lujo".
Las intervenciones en los siglos sucesivos resguardaron sobre todo el conjunto de esculturas, que culminan en la época "granducale" con la transformación de la "Loggia della Signoria" en una especie de museo abierto. La construcción del Uffizi en la mitad del siglo XVI, crea una nueva perspectiva en dirección al río Arno. La plaza no queda excluida del "resanamiento" del centro histórico del siglo XVIII, en el ámbito en el cual se realizaron intervenciones en estilo "neo-renacimiento", como el Palacio de las Aseguradoras, delante del Palacio Viejo.
Las estatuas de la plaza son un elemento decorativo de altísimo nivel y representan un verdadero ciclo alegórico laico.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (27) Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (28)
Delante del Palacio, sobre el "arengario", se encuentran las esculturas más antiguas: son el Marzocco y la Giuditta e Oloferne (1455-60), ambas obras de Donatello sustituidas por copias . El Marzocco es un león posando que apoya una pata sobre el emblema con el "giglio" florentino, que se ha transformado en un símbolo de la ciudad. La Giuditta en bronce, es un símbolo de la autonomía política de la República Florentina. Fue sacada del Palacio Médicis y simboliza la victoria del pueblo contra los tiranos. Al retorno de los Médicis, si bien gran parte de su patrimonio fue recobrado y reunido de nuevo en la colección de su casona, la Giuditta se mantuvo en la plaza, para no ofender la sensibilidad del pueblo.

Otro capítulo del enfrentamiento entre los Médicis y la República está representado por el David de Miguel Ángel, hoy sustituido por una copia en la misma ubicación original de la famosa escultura. Miguel Ángel la realizó cerca del año 1500 cuando se desarrollaba la estación savonaroliana y su significado es que el pueblo (simbolizado en el rey David), que con la ayuda de Dios, vence al tirano (Goliat). La grandeza de la escultura se confrontaba con las obras de Donatello y dio la pauta a todas las otras estatuas que fueron colocadas de ahí en adelante en la plaza. Continúa el tema político con el Perseo de Benvenuto Cellini en el corredor de los Lanzi, de1554, encargado por Cosme I de Médici: Perseo levanta la cabeza de la derrota Medusa de la cual salen las serpientes, claro símbolo del "corte" con la experiencia republicana.

La Fuente de Neptuno, de Bartolomeo Ammannati (1563-1565) y de sus alumnos es la primera fuente pública de Florencia. El gran Neptuno en un mármol blando no es muy amado por los florentinos, que lo llaman "biancone" (célebre epítome expresado por el pueblo durante la inauguración de la estatua en el año 1565. "Ammannato Ammannato, quanto marmo hai sciupato!" (Ammannato Ammanato, ¡cuánto mármol has malgastado!) La fuente ha sufrido numerosos daños: fue usada como lavatorio durante el siglo XVI, fue objeto de vandalismo el 25 de enero de 1580, un sátiro fue robado en el carnaval de 1830, y fue dañada en los bombardeos de los Borbones en 1848. El 4 de agosto del 2005 un vándalo, tratando de trepar sobre el Biancone, dañó su mano derecha y el tridente
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (29)
Al final, en la posición central a la izquierda del Palacio Viejo, se encuentra la grandiosa Estatua ecuestre de Cosme I, una obra en bronce de Giambologna (1594). Otras esculturas famosas son las que se ubican bajo el corredor de los Lanzi, (el Rapto de las Sabinas, el grupo de Polissena, Nesso e il Centauro, etcétera).

La Plaza es uno de los espacios urbanos para el desarrollo de fiestas, ceremonias y juegos, ya sean de carácter profano o religioso. Por ejemplo, para la Fiesta de San Juan, el patrono de la ciudad, antes de la ceremonia religiosa en el Battistero, se celebraba la Fiesta de los Obsequios (Festa degli Omaggi). Los pueblos conquistados por Florencia desfilaban delante del Prior de las Artes en la época republicana, después delante del Gran Duque, y ofrecían sus dones: ceras, telas preciosas y otras cosas. Por la tarde la plaza se transformaba en el teatro de los fuegos artificiales de San Juan, que representan todavía hoy el aspecto más espectacular y profano de la fiesta dedicada al santo patrono. La plaza era la preferida para el desarrollo de la "Giostra del Saracino", un juego que tiene origen en el Medioevo, del tiempo de los cruzados, y que alude a la lucha entre el bien y el mal, entre los cristianos y los infieles. Muy apreciada entre los siglos XV y XVI, cae en desuso a fines de siglo XVII. Una fiesta particular es la Fiorita, que se desarrolla cada año el 23 de mayo, para recordar la ejecución de Savonarola. Después de la celebración de la misa en la Capilla del Prior del Palacio Viejo, entre los frailes dominicos, la autoridad comunal y los ciudadanos descienden a la plaza para esparcir pétalos de flores en el punto exacto en el cual Savonarola fue colgado y quemado. La ceremonia nace del hecho en que el día siguiente de la ejecución, el lugar del suplicio fue encontrado cubierto de flores.
.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (30)

Curiosidades
- Detrás de la Fuente de Neptuno, en la esquina del Palacio Viejo, está puesta una lápida que con letras claras recuerda como los "Otto di Balia e di Guardia" (los precursores del cuerpo de policía municipal, operativos entre los Siglos XV y XVII) prohibían a cualquiera remojar el pan o ensuciar en la fuente, so pena de una multa o, en caso de no poder pagar, el temido suplicio de los "tratti di fune" (el alzamiento del cuerpo de una cuerda atada a las manos y cruzada dentrás de la espalda, que significaba daños permanentes en los brazos).
- Sobre la otra esquina del Palacio Viejo, cerca del Uffizi, un perfil masculino, según la leyenda, es una obra fugaz de Miguel Ángel.
- Sobre un palacio vecino al café del lado norte, está presente una complicada meridiana del siglo XVIII, que indica el mediodía exacto, en el instante en el cual el sol tiene su máxima altura, que en Florencia viene una decena de minutos después de las 12.

Al salir de la preciosa plaza, tomamos la Via dei Calzaiuoli pasando por delante del no menos precioso edificio de la Chiesa e Museo di Orsanmichele al que, desgraciadamente, no entramos al estar cerrado cada vez que pasábamos por ahí. ¡Otra vez será!
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (31)

Siguiendo recto por esa misma via llegamos a la Piazza del Duomo a la que dedicaremos mucho tiempo el siguiente día y de ahí al apartamento a cenar y descansar hasta el día siguiente.
Perugia y Florencia en mayo de 2024 - Blogs de Italia - Traslado a Florencia y primeras visitas y vistas (32)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 596
Anterior 0 0 Media 239
Total 10 2 Media 835

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Perugia y Florencia en mayo de 2024
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Salodari  Salodari  25/05/2024 19:45   📚 Diarios de Salodari
Elulo, mke has despertado el interés por Perugia. Muy buenos los mapas. Aquí me quedo con ganas de leer el resto Amistad
Elulo  elulo  26/05/2024 09:10   📚 Diarios de elulo
Perugia, bien vale un escapada. Te lo recomiendo.
Spainsun  spainsun  07/06/2024 00:48   📚 Diarios de spainsun
Te esta quedando un diario estupendo. Ánimo.
Elulo  elulo  07/06/2024 06:26   📚 Diarios de elulo
Gracias Spainsun. Voy lento, pero lo acabaré. Espero que sirva a los miembros de ésta, nuestra comunidad.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.09 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2031
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 958
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 805
Ravenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-CerdeñaRavenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-Cerdeña 28 días recorriendo parte de Italia, Corcega y Cerdeña ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 514
Una semana en Roma... otra vezUna semana en Roma... otra vez Volvemos a Roma, que nos encanta, serán 6 días completos y 2 de viaje, en los que no nos dará tiempo a hacer nada. Hemos estado varias veces en Roma, así que... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 434

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1654
965278 Lecturas
AutorMensaje
hermi2al
Hermi2al
Travel Addict
Travel Addict
27-10-2019
Mensajes: 89

Fecha: Mie May 15, 2024 02:37 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

La temperatura en el norte de Italia, excepto la costa, tiene clima continental, como Madrid pero no tan caluroso habitualmente y puede llover en Turín o Milán porque no están muy lejos de los Alpes (160 y 190 km).
LANENA69
LANENA69
Experto
Experto
10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:13 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Cancionilo, yo estuve hace un mes aproximadamente por el norte de Italia, Venecia, Trieste, Údine, Tarvisio, Treviso, etc..., y me hizo temperatura primaveral, todos los días o casi todos unos 20 grados. Pero te recomiendo llevar alguna prenda de abrigo tipo cazadora de entretiempo porque suele variar en el día, por la mañana algo más fresco, durante el día calor, y tarde/noche más fresco, tipo Madrid, de todo un poco y lo del agua, yo no me acordaba y casi siempre me las compraba en el súper y cogía con gas, y odio el gas, jajajaja, la costumbre de que en España nunca te la sirven...  Leer más ...
LANENA69
LANENA69
Experto
Experto
10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:39 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Raquelihp, la hora de llegada es la que te pone en el billete, yo salí tarde de Barcelona pero por el camino el ferry recuperó el tiempo y llegamos en hora. Para coger el coche y salir del ferry, yo tarde como media hora aproximadamente, en mi caso no tardamos mucho e iba prácticamente lleno para Civitaveccia, y a la vuelta para Barcelona iba más vacío y tarde más o menos lo mismo en bajar del ferry. Yo no cogí camarote, pero te recomiendo que lo hagas porque son 20 horas de trayecto y descansarás mejor, si vuelvo, cogería camarote. Si te vas directamente a Nápoles, diles que llegarás...  Leer más ...
LANENA69
LANENA69
Experto
Experto
10-07-2015
Mensajes: 114

Fecha: Mie May 15, 2024 10:45 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola Rodman88, yo hice una ruta en bus/tren por el sur de Italia partiendo desde Nápoles. Siempre viajo con coche de alquiler pero quise probar ir transporte público y me salió todo bastante bien, todo dependerá de donde quieras ir y la época (esto influye mucho para el servicio de transporte, que haya más o menos afluencia de servicios). Te dejo mi diario de Italia, que aunque le falta muchas etapas por escribir, te la del sur ya está escrita y puedes tomar inspiración de lugares a visitar y mi experiencia propia...  Leer más ...
cancionilo
Cancionilo
Super Expert
Super Expert
23-04-2007
Mensajes: 782

Fecha: Jue May 16, 2024 07:35 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias chicos por las respuestas. Lo del agua, yo es que también odio con gas y el resto de europeos son muy de gas jejejeje
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
El Beso- Cementerio Monumental Milán
Yennefer
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
ROMA - EL COLISEO DE NOCHE
Brucelee2000
Italia
Máscaras venecianas
Davovo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube