Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje por libre a China

Viaje por libre a China ✏️ Blogs de China China

Quiero ayudar un poco a los que esten pensando en ir a China por libre contando como fue nuestra experiencia alli.De ante mano decir que el viaje fue fascinante.
Autor: Sandy_su81  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (22 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Mi viaje a China en Mayo de 2007

Mi viaje a China en Mayo de 2007


Localización: China China Fecha creación: 16/09/2007 20:43 Puntos: 5 (3 Votos)
Comienzo a contar un poco como nos fue el viaje, y nada mejor que empezar recomendando algunas paginas muy utiles para buscar informacion.
La primera pagina que visite fue el foro de los viajeros y el de estar guapa.
En ellos lei las experiencias de otros viajeros, casi todos viajaban con touroperadores, pero vi que algunos habian hecho el viaje por libre, asi que les pregunte como les habia ido y me mandaron una guia que tenian hecha que tambien me dio algunos datos.Cuando tomamos por fin la decision de que iriamos por libre, comenzamos a mirar los billetes de avion para la ida y la vuelta.Cuanto antes los compreis mas barato sera.Recomiendo reservar por la pagina de Lastminute en la opcion "multidestinos" para entrar por ejemplo por Pekin y salir por Shanghai.Cuando nosotros fuimos no me dieron la opcion de multidestino asi que reserve entrada el dia 8 de Mayo por Shanghai y salida el 23 de Mayo tambien desde Shanghai.El vuelo era Malaga - Madrid - Munich - Shanghai y a la vuelta igual.Son muchisimas horas de vuelo pero os aseguro que el viaje merece la pena.
Una vez que ya teniamos el vuelo, ahora a decidir que ciudades visitar y cuanto tiempo en cada una de ellas.Hay un monton de cosas interesantes que hacer y que ver en China, pero como solo teniamos 17 dias, decidimos ver pocas ciudades pero bien, asi que tras mucho pensar, nos quedamos con Shanghai,Guilin,Xian y Beijing.Nos alegramos de haberlo hecho asi por que durante el viaje vimos a gente que iba a la carrera a todos los sitios, llegaban a hacerse la foto de rigor y corriendo a otra ciudad.Aun asi, nos quedaron muchas cosas que ver en esas ciudades, pero si volvemos a repetir China, como mucho volveremos a Beijing o a Shanghai (a mi de las dos me gusto mas Shanghai) y el resto para ver sitios nuevos.
Para buscar informacion sobre los puntos de interes de China y sobre que cosas interesantes se puede hacer en cada ciudad, os recomiendo la pagina www.travelchinaguide.com ( en ingles).En esta pagina podeis organizar excursiones, reservar hoteles y vuelos, ver los lugares mas interesantes y podeis sacar datos para planificar vuestra ruta.Fue una de las paginas que mas me ayudo.
Cuando ya tengais las ciudades decididas, podeis mandar un correo a la embajada china en Madrid para solicitar que os manden info de las ciudades que vais a visitar.Os mandaran Folletos con las principales excursiones y planos de las ciudades que hayais pedido.A mi me fueron de mucha utilidad ya que los mapas chinos vienen muy detallados en ingles y chino y son mas liosos.La direccion es turismodechina.org/ . Aqui tambien hayareis mucha informacion de utilidad.
El siguiente paso es como desplazarse de una ciudad a otra.Sin duda es infinitamente mas barato viajar en autobus o en tren que en avion, pero dado que las distancias entre ciudades en China es considerable, y que los chinos son poco respetuosos (he visto a algun chino escupir en el suelo de un avion, que no haran en un autobus...), yo sin duda os recomiendo el avion.En china hay aviones entre las principales ciudades casi cada hora, y el precio es siempre el mismo, es decir , es un precio fijo que puede bajar, pero nunca subir.Lo mejor es comprar lo billetes internos o con mucha antelacion (habra descuentos) o con muy poca antelacion (tambien habra descuentos).Por ejemplo, el vuelo Shanghai-Beijing cuesta 113 euros como maximo.Si lo compar o muy pronto o pocos dias antes de volar, lo puedes sacas hasta por 43 euros (eso es lo que me costo a mi).Para reservar los vuelos internos, las mejores paginas son www.ctrip.com y www.elong.net, ambas en ingles.En ellas tambien puedes reservar hoteles y leer infor. sobre los lugares mas interesantes.Si reservas a traves de alguna pagina española (ejemplo terminal A) el vuelo te costara 3 veces mas ya que china no quiere vender sus billetes de avion fuera del pais, por lo que a las pocas plazas que se venden fuera les pone un buen sobrecargo.Para reservar con las paginas chinas que os he puesto antes (yo lo hice con Ctrip), solo teneis que seleccionar el vuelo, meter vuestros datos y poner el hotel o sitio donde os hospedareis y a que hora y que dia quereis que el Chinito os lleve los billetes (electronicos por supuesto).En ese momento hareis el pago en efectivo de los billetes.
Si a pesar de mis recomendaciones quereis desplazaros en tren, en esta pagina podeis ver precios y horarios de los trenes:http://www.travelchinaguide.com/china-trains.

Ahora es el turno de los hoteles.Aqui tambien hay que tener cuidado, ya que un hotel de 4 estrellas de China no tiene por que ser 4 estrellas de España.Recomiendo elegir solamente hoteles de 4 o 5 estrellas, y para los que quieran quedarse en guest houses, mucho cuidado con donde se meten.Shanghai y Pekin son ciudades enormes, con muchisimo trafico asi que recomiendo coger un hotel que ademas de estar bien situado, tenga parada de metro cercana.El metro es rapidisimo, limpio y muy muy barato.Ademas todas las estaciones estan escritas en chino y en ingles, asi que No Problem.Aqui os pongo un enlace para ver el plano del metro de shanghai www.urbanrail.net/ ...hai.htm.Si cogeis un hotel u hostal algo mas alejado, no os preocupeis porque los taxis son muy baratos (eso si, debereis llevar escrito en chino en un papel a donde quereis ir, los taxistas no saben ingles).Volviendo a donde dormir, la mejor pagina para reservar es www.asiarooms.com.Hoteles de todos los precios y con reviews de gente que se ha alojado en ellos.Yo tambien reserve algun hotel con la pagina de la cadena Accord (www.accordhotels.com).Tiene muy buenas ofertas (a veces).
Para reservar hostels:www.hostelz.com
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Info sobre el visado y otras cosillas

Info sobre el visado y otras cosillas


Localización: China China Fecha creación: 16/09/2007 20:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Para ir a China, hace falta un visado que solo se puede conseguir en la embajada China de Madrid o Barcelona.Hay diferentes tipos de visado segun el proposito del viaje y si se entra varias veces en el pais(por ejemplo si vais a China y Hong Kong necesitareis un visado con dos entradas).El visado para turistas con una entrada cuesta 30 euros por persona.El visado tarda en tramitarse una semana, si lo necesitais en menos tiempo se puede pagar un suplemento y te lo hacen en menos tiempo.
Es necesario presentar los papeles para el visado (dos fotos carnet, pasaporte original y un papel relleno que te dan ellos alli) en persona en la embajada, es decir, no puedes hacerlo por correo ni otro medio.Para los que viven fuera de esas ciudades y no pueden desplazarse, pueden contratar a alguna agencia u oficina que se encargue de presentar toda la documentacion.Nosotros contactamos con la agencia Transmes (www.transmes.es).Esta se encarga de ayudar a las familias que quieren adoptar niños en china y tambien tramitan visados a otros paises.Cobran 30 euros por gastos de gestion y son muy eficaces.Nosotros les mandamos la documentacion por correo a Barcelona y en 15 dias lo teniamos de vuelta en nuestra casa junto con los visados.

Solucionado ese tema pasamos a las vacunas.Creo que no hay ninguna obligatoria salvo la malaria si se visita algun lugar rural aislado.Nosotros haciamos el circuito de ciudades tipico asi que no nos vacunamos de nada.Si teneis alguna duda sobre esto, mirad la pagina de sanidad exterior.
La diferencia horaria con China creo que eran 6 horas de mas, con lo que acostumbrarse al nuevo horario puede ser un poco traumatico.
Sobre la excrusiones, lo mejor es llevar preparado un planing sobre las excursiones y visitas que queremos realizar, y una vez alli ver el medio de transporte mas adecuado.Nosotros nos moviamos muchisimo en metro y a veces en taxi o bici, pero lo que mas nos gustaba es ir a pie para descubrir todos los rincones de la ciudad donde estabamos.Por supuesto, es imposible conocer toda la ciudad a pie ya que todas son inmensas, pero combinandolo con alguno de los transportes antes mencionados, es muy facil desplazarse.En todos los sitios turisticos hay folletos en ingles, y casi siempre se pueden alquilar audioguias (tambien la hay en español).Nosotros hicimos todas las excursiones por nuestra cuenta excepto 3 que las contratamos en China:Longsen (terrazas de arroz y mujeres yao en Guilin),crucero por el rio Li (Guilin) y Gran Muralla China (en Beijing).Las dos primeras las contratamos en una agencia local cerca del lago de las pagodas en Guilin y la de la muralla la contratamos en un youth hostel de Beijing que habia muy cerca de nuestro hotel.Ya contare mas detalles en el relato.
Como ultimos consejos,recomiendo llevar de España alguna pastilla para el estomago (las comidas alli son muy picantes) y para cortar la diarrea.Nosotros no las usamos, pero mas vale prevenir que curar.Tambien os recomiendo ir lo mas ligero de equipajes que podais.Alli hay millones de cosas para cormprar, todo a precio de risa por lo que si ya vais cargados, a la vuelta os costara un ojo de la cara facturar el equipaje (30 euros el kilo de sobrepeso en Lufthansa).Sin mas, comienzo el relato....
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Comienza el viaje.

Comienza el viaje.


Localización: China China Fecha creación: 16/09/2007 20:48 Puntos: 5 (1 Votos)
Lunes 7 de Mayo de 2007:
Este dia nos levantamos temprano ya que teniamos que preparar el equipaje (nuestro torley de cabina con 2 mudas para cada uno, los cargadores de camaras y moviles y el botiquin.)Nuestro vuelo hasta China tenia varias escalas (madrid-Munich-Shanghai) asi que nos mentalizamos un poco para poder soportar las 17 horas de vuelo y a las 14 de la tarde salimos hacia el aeropuerto de Malaga.Vamos a facturar y ahi nos hacahmos nuestra primeras risas cuando la Chica del mostrador nos pregunta asombrada que como vamos dos personas a China para casi 3 semanas sin equipaje.Ya cargamos alli, le respondemos nosotros, comenos nuestros billetes y a esperar cerca de la puerta de embarque.Mientras esperamos, se nos pega una monjita que tambien iba a Madrid y que no callaba ni debajo del agua.Por suerte, pronto anunciaron que ya podiamos embarcar y nos tocaron los asientos para nosotros dos solos asi que nos libramos de ella.A las 15:30 despega puntual nuestro avion y llegamos a Madrid en poco mas de 50 minutos.Alli cambiamos de la terminal 2 a la terminal 1 y nos vamos a tomar algo mientras llegan las 18h (hora en que salia nuestro avion).Cuando falta media hora nos vamos hacia la puerta de embarque, donde vemos que hay un poco de revuelo ya que han anunciado por megafonia que nuestro avion acaba de llegar procedente de otra ciudad y que tienen problemas para sacar el equipaje y meter el nuestro, por lo que el vuelo se retrasara una media hora.Si esto ocurre, solo tendremos 15 minutos en munich para bajar del avion,cambiar de puerta de embarque y subir al otro avion ¡¡¡¡no sabemos si perderemos el vuelo a Shanghai!!!!!!Hay mucha gente en nuestra misma situacion, y gente que con ese retraso puierde su enlace seguro por lo que cunde el nerviosismo entre todos los que estamos alli esperando.Desde la compañia (Lufthansa) se nos dice que no nos preocupemos y que si perdemos el enlace nos daran plaza en el proximo avion¡¡¡¡pero nosotros queremos llegar a Shanghai mañana!!!Al final el avion sale desde Madrid a Munich con 35 minutos de retraso.Las dos horas y media que dura el vuelo se nos hacen eternas, rezando para que en Munich el avion nos este esperando.Sobre las 21:10 desembarcamos en la terminal de Lufthansa en Munich y vemos que hay una azafatza con un cartel que pone Shanghai.Nos pegamos a ella y cuando estamos todos los que vamos a Shanghai, salimos corriendo detras de ella por los pasillos del aeopuerto.Nos dice que el avion nos esta esperando y que no hay tiempo que perder.Al final, llegamos nuestros asientos (fila de 2, casi al final del avion donde son mas anchos), nos acomodamos y respiramos tranquilos ¡lo hemos conseguido!Con 15 minutos de retraso despega nuestro avion hacia Shanghai.A la hora de despegar nos dan una cena muy buena, una copita y a intentar dormir que 10 horas de vuelo son muchas.Yo dormi algo pero Jose no.Si te entra hambre o quieres tomar algo, puedes ir a una sala que hay para estirar las piernas y tomar lo que quieras.Por la mañana temprano nos dieron el desayuno, y antes de aterrizar un tentenpie.A las 14 hora China, aterrizamos en Shanghai.Se abre la puerta del avion y notamos un tremendo golpe de calor.Lo primero que hicimos fue ir a cambiar dinero a la oficina de cambio, y despues buscar la salida para coger el Maglev para ir a la ciudad.El Maglev es un "tren de Levitacion magenetica" que recorre la distancia del aeropuerto a la ciudad (30Km) en 8 minutos, llegando a alcanzar lo 430Km por hora.




El billete de ida cuesta 4 euros si tienes billete de avion para ese dia, si no cuesta algo mas.Llegas a la taquilla, enseñas el billete de avion y dices si quieres ida y vuelta o solo ida.El tren por fuera parece el ave.Dentro, lleva un monitor donde te enseña la velocidad a la que va el tren.Por primera vez en este viaje ( y no la ultima por supuesto) somos los unicos occidentales que van en el tren.Nos hacemos las tipicas fotos y en un santiamen el tren se para.Fin del trayecto.Nada mas salir de la estacion del maglev, se nos acerca un chinito ofreciendonos "lolex"¡¡¡es muy pronto para empezar a comprar!!!!Buscamos un taxi y nos subimos en el.Le enseñamos un papel donde llevamos la direccion del hotel escrito en chino, y tras mirarla un rato arranca.Los dos vamos todo el trayecto mirando por la ventanilla, admirando esta grandiosa ciudad llena de rascacielos.Nos gusta todo lo que vemos aunque esta todo un poco gris.En media hora mas o menos llegamos a nuestro hotel "The panorama Shanghai"(el edificio alto detras mia).
El taxi nos cuesta 4,50 euros (un poco caro, no se si nos timo pero bueno...).Al llegar al hotel, por fin alguien habla un poco de ingles, nos dan la llave de la habitacion y para arriba que vamos.










Mientras esperamos el ascensor veo que en una de las papeleras hay un cartel de prohibido escupir ¿que curioso no?.
LLegamos a la planta 22 que es donde esta nuestra habitacion y cuando abrimos la puerta ¡¡¡sorpresa!!!! ES UNA SUITE (habran echo caso a la trola que les meti con que eramos honneyMooners?).La habitacion tiene 1 dormitorio, cuarto de baño, cocina y un salon con unas vistas impresionantes.Lastima que las vistas sean a la otra parte de la ciudad, no hacia delante donde esta el rio y enfrente la perla de oriente pero no importa, al final nos cansaremos de verla.Los dos estamos deseando salir para ver la ciudad, asi que duchita, cambio de ropa y a la calle.
Nuestro hotel esta en la orilla izquierda del rio, frente a la perla de oriente y a 10 minutos andando de C/Nanjing, la calle mas comercial de Shanghai.Como es nuestro primer dia alli, solo queremos dar un paseo para ver la ciudad asi que nos vamos andando hacia el parque Huang Pu.Hay un monton de gente paseando (muy pocos occidentales) y desde alli hay unas magnificas vistas de la parte financiera.Nos hacemos nuestras primeras fotos y seguimos caminando.Empieza a haber un monton de puestos de comida con una mezcla de olores que aun no asimilamos.Cruzamos la calle y nos adentramos en C/ Nanjing.Es una calle que no tiene perdida ya que hay solo tiendas, restaurantes y algun banco.Aqui empiezan lo chinitos a preguntarnos ¿lolex?, ¿tichirt?, ¿dividi?.Al principio nos resulta gracioso, conforme avanza el viaje ya casi ni los escuchas.A mediacion de la calle, vemos que se convierte en peatonal y es alli donde tenemos la parada de metro mas cercana.Hoy no la usaremos, pero miramos el mapa para mañana.Seguimos andando y vemos un McDonals.Tenemos hambre pero despues del viajecito y la mezcla de olores aun no nos atrevemos a entrar a ningun restaurante chino, asi que optamos por comer dos menus Big mac (4,60 euros los dos incluido un helado).Despues seguimos caminando y sin "querer" (Jo que casualidad, sin haberlo previsto ¿eh?) llegamos a un centro comercial que pone "Fhengshine market", le digo a Jose: ¡mira!, esta es la entrada al mercado de las copias.¿entramos un poquito a mirar?No tiene muchas ganas pero lo convenzo de que tenemos que comprarnos cosas y podemos echar un ojo.El mercado esta en el nº 580 de Nanjing road(acera de la derecha), no tiene perdida.Tiene 3 o cuatro plantas, no me acuerdo bien.No se si era porque era martes, o que pero no habia mucha gente.El mercado se divide como en pequeños puestos, y en todos los vendedores salian para que entraramos en su tienda.Lo que mas nos hacia falta era una maleta y algo de ropa, asi que empezamos a tantear precios y nos metimos en una tienda de bolsos.Resultó que en la trastienda tenia de todo:reloges, zapatos, carteras,etc.Jose ya empezo a preguntar por los rolex (los buenos) y nos saco uno que parecia de muy buena calidad.Empezamos el regateo, ya que de entrada nos pidio 100 euros.Tras casi 1 hora de lucha, como estamos cansados le damos 13 euros por el, pero con la promesa de que volveremos otro dia por mas para unos encargos que tenemos y que nos lo tiene que dejar mas barato.Yo, mientras que Jose negociaba le habia echado el ojo a unas carteras de Chanel que la Chinita estaba desembalando.Le pregunto cuanto y me dice que 10 euros.Le digo que es mucho que le doy 5 y me dice que ok (esta claro que me timo).Al final le digo que quiero dos (una de cada color y que solo tengo 8 euros pero ella acepta asi que me timó pero menos.Muy contentos con nuestras primeras compras, volvemos al hotel.Nos duchamos y a dormir, que hoy ha sido un dia muy largo, aunque en España ahora sean las 16 de la tarde.
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 96
Total 98 22 Media 53929

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje por libre a China
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Universo18  universo18  31/03/2010 16:46   📚 Diarios de universo18
sandy_su81 no se puede poner blog personales ni comerciales en los comentarios tienes un foro donde si puedes ponerlo se llama web de viajes. Saludos
Sandy_su81  sandy_su81  01/04/2010 09:12   📚 Diarios de sandy_su81
ok, universo. Gracias.
Bigireal  bigireal  26/05/2011 22:04
Hola Sandy, tu diario me parece muy util, y relatado de una manera excepcional.
Dispongo de 14 dias en Octubre para ir a china, probablemente intente adaptarlos a tu itinerario que me parece excepcional.
Me podrias ayudar un poquito, mas ? por ejemplo me podrias decir los nombres exactos de los hoteles en los que os alojasteis.
Un saludo y gracias de antemano
Universo18  universo18  31/05/2011 21:27   📚 Diarios de universo18
Sandy no se permite poner el blog en los comentarios solo en la zona de web de viajes o un unico enlace al final de la ultima etapa de tu diario
Malena88  malena88  17/05/2012 11:14
hola sandysu ya te copie el itinerario que hiciste por el sur de china de tu web de viajes y todo genial (lo mejor la pension de lijiang,que maja ginni).Este diario no lo habia visto y la verdad es que esta muy pero que muy bien.Te dejo mis 5 estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado)Nuestro Viaje a China. 15 dias con la mochila. (Terminado) Viaje de 15 días, donde vimos de todo... China es un país difícil... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Buscando la China más tradicional.Buscando la China más tradicional. Durante 27 dias del verano de 2019 hemos descubierto fantásticos paisajes, etnias... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
2024. Un viaje a China a mediados de mayo de 2024. Cuestiones prácticas.2024. Un viaje a China a mediados de mayo de 2024. Cuestiones prácticas. Escribo estas notas por si a alguien le sirven, pero... ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
HONG KONG, LA PERLA DE ORIENTEHONG KONG, LA PERLA DE ORIENTE Tres días visitando Hong Kong, una de las ciudades más interesantes y atractivas de Asia ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1463
720934 Lecturas
AutorMensaje
Ixchel.
Ixchel.
Indiana Jones
Indiana Jones
01-07-2009
Mensajes: 4573

Fecha: Sab Mar 30, 2024 01:27 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola, Alguien tiene algún contacto de taxi en Lijiang(yunnan)
ASIATITIS
ASIATITIS
Experto
Experto
04-02-2018
Mensajes: 177

Fecha: Sab Mar 30, 2024 01:54 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

"Ixchel." Escribió:
Hola, Alguien tiene algún contacto de taxi en Lijiang(yunnan)

Seguro que desde el hotel en que te alojas te encuentran lo que te haga falta. Por lo menos así fue en nuestro caso.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Vie Abr 05, 2024 06:58 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

He separado mensajes y abierto un nuevo hilo para todos los temas de WeChat.

WeChat App China:chat, videollamadas, llamadas de voz gratis

Gracias por vuestras aportaciones. Saludos
carolco
Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 23968

Fecha: Dom May 05, 2024 06:07 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Por qué casi la mitad de las grandes ciudades de China están empezando a hundirse Entre las principales causas los investigadores distinguen la extracción de agua y la expansión veloz del territorio; otros factores que están influyendo incluyen los sistemas de transporte urbano y la extracción de minerales y carbón: www.lanacion.com.ar/ ...d04052024/ Casi la mitad de las principales ciudades de China se están hundiendo debido a la extracción de agua y al peso cada vez mayor de su...  Leer más ...
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31633

Fecha: Lun May 20, 2024 02:54 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

He movido mensajes del tema al nuevo hilo abierto para todos los temas relacionados con las aplicaciones Alipay y WeChat Pay para pagar en China, dudas y experiencias.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas

Muchas gracias por vuestras aportaciones. Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
La ciudad Prohibida
Messnerise
China
Una calle de la Ciudad prohibida
Messnerise
China
La Ciudad Prohibida
Messnerise
China
Así es el centro de Pekín
Messnerise
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube