Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
5 DÍAS EN LIVERPOOL: GRAN NATIONAL, VISITA A CHESTER Y PARTIDO EN ANFIELD

5 DÍAS EN LIVERPOOL: GRAN NATIONAL, VISITA A CHESTER Y PARTIDO EN ANFIELD ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

Os voy a explicar todo lo que hicimos el pasado fin de semana del 8 al 12 de Abrill de 2011 que dió para mucho....
Autor: Raqtm  Fecha creación:  Puntos: 4 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente

Llegada a Liverpool

Llegada a Liverpool


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 18/04/2011 08:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy es el gran día y después de casi 8 meses con el viaje preparado por fin nos vamos Liverpool.


Mi chico compró las entradas del Gran National en Agosto del año pasado porque le encantan las carreras y quería que yo conociera esta que es la más importante de Reino Unido.
La de Ascot por ejemplo es muy famosa porque va la reina y las mujeres se ponen super elegantes con esos sombreros que hemos visto siempre en las películas pero la más importante por el tipo de carrera, los saltos, la cantidad de caballos y la complejidad de la pista es el Gran National que se celebra en Aintree a las afueras de Liverpool.

Y ya que íbamos ¿por qué no aprovechar y ver un partidito del Liverpool? Pues así lo hicimos pero como las entradas son un poquito complicadas de conseguir porque para comprarlas a través de la web hay que comparalas unos días antes del partido (como aquí en España) pues con todo el viaje listo, vuelos incluidos, no te puedes arriesgar a quedarte sin ellas...
De modo que reservamos el hotel y las entradas a través de la agencia de viajes Thomas Cook Sport. Es una especie de paquete, te ofrecen hoteles con precios diferentes y tu eliges cual quieres y cuando llegas al hotel te entregan las entradas del partido y la verdad es que todo muy bien aunque tengo que decir que como Liverpool estaba lleno para esa fecha las cuatro noches de hotel y los tickets nos costaron unos 800 euros, pero bueno, un día es un día o debo decir un viaje es un viaje...

Pues todo correcto, viajabamos el viernes 8 de Abril, el sábado teníamos las entradas para el Gran National, el domingo el partido y el vuelo de vuelta el lunes 10 y como Liverpool es pequeñito pues lo veríamos en los huecos que tuvieramos pero nos surgió un problema: ¡cambiaron el partido de día! Si, sí, esas cosas las hacen también aquí en España por temas de audiencia y otras historietas pero claro lo cambiaron para el lunes y nosotros teníamos el vuelo de vuelta ese día. Thomas Cook nos devolvía el dinero si queríamos pero aunque nos devolviera el dinero de los tickets de football y el hotel ¿que hacíamos con el vuelo y las entradas del Gran National? ¿Y a que hotel íbamos que todos eran carísimos porque la ciudad estaba llena? Total que tuvimos que coger otra noche de hotel, la del lunes y cambiar el vuelo al martes pero bueno esperabamos que mereciera la pena...


Nuestro vuelo salió de Madrid el viernes 8 de Abril a las 13:45 y llegamos sobre las 15 h a Liverpool (como allí es una hora hora menos que es en España, pues una hora más que aprovechas). Cogimos el autobús 500 que nos llevaba al centro aunque más tarde me enteré que el nº 500 es express y es más rápido pero también cuesta más que otros autobuses urbanos que también van al aeropuerto (cuesta como el doble) y la verdad es que a la vuelta nosotros cogimos en la estación otro que nos dejó en la misma puerta del aeropuerto, dió un poco más de vuelta eso sí, pero nos costó la mitad.

Nos paramos en Lime St que es la parada que está mas cerca del centro y nos costó un poquito encontrar el hotel porque aunque Liverpool es pequeño y el centro es fácil de recorrer había un poco de lío de calles...

Llegamos al hotel que se llamaba Heywood Hotel y estaba en Fenwick St, muy cerca de las tiendas del centro, y al lado del ayuntamiento y de una plaza que se llama Derby Square y genial, un hotel boutique pequeño, la habitación monísima y el baño enorme. Dejamos las maletas y en seguida nos fuimos a recorrer la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La verdad es que Liverpool es pequeño pero se nota que desde que fue capital de la cultura en 2008 han trabajado mucho para que la gente vaya para algo más que de compras que madre mía la cantidad de centros comerciales y tiendas de todo tipo que hay sobre todo ropa y zapatos.
Por ejemplo en el hotel nos dieron un mapa que edita la ciudad cada 3 o 4 meses con una ruta que podías seguir para visitar toda la ciudad con toda la información detalada de los edificios y cosas curiosas, creando esculturas, exposiciones y otros eventos culturales para atraer al turismo y bueno la verdad es que lo están haciendo bien y yo creo que la ciudad se merece una oportunidad.


Fuimos en dirección Albert Dock, la zona del muelle que estaba muy cerquita, bueno en Liverpool todo queda cerquita porque es muy pequeño.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Esta zona está muy renovada, hay un muelle por el que pasear con banquitos y eso y un muchos restaurantes guays, tiendecitas, salas de exposiciones y museos como la Tate, el Museo Marítimo y el de la Esclavitud.
¡Ah! y aquí también está el tour de The Beathles Story para los amantes de los Beatles....


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A mi la zona me recordó a la zona de la ría de Bilbao que antes era una zona muy industrial pero que también fue cambiado poco a poco hasta convertirse en lo que es hoy con el Gran Guggenheim como plato fuerte.


Paseamos por allí bastante rato porque además el tiempo era buenísimo y llegamos al Centro de Convenciones y la Noria que está todo muy verdecito y muy bien cuidado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después nos adentramos por fin en la ciudad por la zona de la estación de autobuses de James St, donde está el hotel Hilton. Aquí ya empezamos a ver millones de tiendas por todas partes y de gente comprando en ellas aunque la verdad es que a mí la diferencia de precio con la ropa de España sobre todo la de chica me parecía enorme y en las tiendas como Zara o H&M me parecía todo mucho más caro que en España.

A esta hora, cerca de las estaciones de tren yo ya empecé a ver miles de chicos y chicas sobre todo jóvenes arregladísimos con vestidos de boda largos y los chicos con traje y nos dimos cuenta de que venían de las carreras. Madre mía: ¿así es como había que vestirse para ir? Pero si yo, acostumbrada a meter sólo lo necesario para viajar sólo con el equipaje de mano ¡¡¡¡¡¡¡¡sólo tenía un vestido negro para el día siguiente!!!!!!!
Iba a matar a mi novio que no me lo había dicho!!! Doblemente malvado Malvado o muy loco Malvado o muy loco Malvado o muy loco

Pero bueno a pequeños problemas, pequeñas soluciones: entramos en el Primark y me compré algunas cositas para mejorar mi look...y el sábado estaba yo monísima y no tenía nada que envidiar a ninguna inglesa!!!! ....jejeje....

Más tarde nos tomamos un café y descansamos porque estabamos muertos y dimos vueltecitas por Church St y Bold St y subimos en dirección a las catedrales topándonos con China Town y su arco. Leí que la población china de Liverpool es la más antigua de China y que ese arco es el más grande fuera de China pero no se, me parece que Liverpool es muy pequeñito para ser verdad...

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por aquí giramos a la derecha y empezamos ver las típicas casitas como de pueblo en medio de la ciudad de Liverpool que la verdad es que tenían muy buena pinta para vivir, estaban dentro de la ciudad pero la zona parecía un pueblecito.


A esta hora ya estabamos muertos de hambre y volvimos a entrar en la zona comercial. Mirad aquí os pongo un ejemplo de una de las esculturas que os digo que hay por la ciudad que intentan atraer a los turistas con la torre de Radio City al fondo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


No se muy bien porqué pero seguiamos muertos de hambre y no conseguiamos encontrar un restaurante por la zona de Bold St. Además como os he dicho la gente venía de las carreras arregladísimos y si había algún sitio así un poco más mono no nos apetecía entrar con las pintas que llevabamos, preferíamos dejar la cenar en un sitio chulo para el día siguiente.


Dimos una vuelta por la zona de pubs donde está el famoso Cavern donde tocaron los Beatles por primera vez y la zona muy chula con un montón de bares pero ni rastro de restaurantes que nos entraran por el ojo...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Al final cenamos en un bar enorme en el que había mucho ambiente que se llamaba All One y bueno no estaba mal y no fue caro y después de cenar nos fuimos a dormir que al día siguiente teníamos un día largo no, larguísimo........
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Gran National

Gran National


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 18/04/2011 11:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Como nos habíamos acostado prontito nos levantamos a las 7 de la mañana y a las 7:30 h ya estabamos en el restaurante para desayunar aunque el camarero que tenía muchísimo lío (a pesar de que yo no veía a nadie en la sala) nos hizo esperar ¡¡hasta las 8!!


Teníamos que recoger las entradas en la taquilla y queríamos dar una vuelta por la pista que hoy es el único día del año en que se puede hacer y tiene que ser antes de que empiece la primera carrera por lo que queríamos ir prontito.
Asi que a las 9 ya estabamos guapísimos y preparados para nuestro gran día (sobre todo mi novio que tanto tiempo llevaba esperándolo)

Salimos para coger el tren e íbamos buscando la estación de Moorfields que se suponía que estaba cerca del hotel pero no se que pasó que no la encontramos y tuvimos que andar hasta la estación Central. Allí cogimos una especie de metro - tren que iba a veces por túneles a veces por fuera que nos dejó en Aintree. Tardó unos 15 minutos y la estación está justo en frente del Hipódromo y ya podías ver que había muchísima policía por todas partes.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Tardamos 2 minutos en recoger las entradas porque no había nadie y entramos porque teníamos unas ganas locas. Todo muy bien organizado, un montón de puestos de comida y bebida, mucha seguridad por todas partes y por fin llegamos a la pista.
¡¡Madre mía era inmensa!! Empezamos a hacer el tour que era lo que más nos interesaba y genial, no pensé yo que me fuera a gustar tanto...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Os explico un poco porque yo tampoco tenía ni idea. Primero hay una pista normal que es como la de los otros hipódromos (yo conozco el de Newbury que es donde vive el padre de mi novio y hemos ido un par de veces) pero luego aparte, está la gran pista que sólo se utiliza en la quinta carrera del día que es la más importante y de la que sale el ganador del Gran National de este año. Esta pista mide casi 4 km y tiene una vallas altísimas y de gran dificultad. Corren además unos 40 - 45 caballos y sólo entre 15 y 20 terminan la carrera. Es por todo esto por lo que es tan famosa.

El resto de las carreras del día sólo usan la pista que os digo que es igual que en otros hipódromos y son carreras de 7- 10 caballos, no más (madre mía que experta que me estoy haciendo, jeje) Riendo

Pues eso, que dimos una vuelta a la pista grande andando en la que tardamos como1 hora y media y muy chula. Además nos hizo un día buenísimo, al final del día estabamos como cangrejos de lo que nos había dado el sol (ir de viaje a Inglaterra y quemarme sólo me puede pasar a mí). Avergonzado Avergonzado

Os pongo algunas fotos de las vallas que son muy altas y de los huecos con agua que hay antes de saltarlas lo que hace que sean todavía más complicadas. Esta carrera como las corridas de toros por ejemplo tienen gente que está en contra por supuesto porque algunos caballos se hacen mucho daño por las caidas que sufren pero bueno en Reino Unido es una gran tradición...
Todas las vallas tienen nombre y al lado estaba su cartelito correspondiente donde se explica la altura y la dificultad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


En la pista grande pudimos ver de todo: casas particulares que están cerquísima, un helipuerto, un campo de golf...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Las entradas nos costaron 50 libras y eran las más baratas dentro de las que se ven todas las carreras porque luego hay unas de 20 libras donde sólo puedes ver la carrera grande.

Al principio parece aburrido y a mí que el tema de las apuestas no me gusta absolutamente nada pues que os voy a decir que ni puñetera gracia me hacía pero no se, cuando estás allí y ver el ambiente de fiesta, la gente tan guapa vestida, comiendo y bebiendo y si apuestas lo mínimo que es lo que apostaba yo, la verdad es que lo pasas genial y aunque hay 25 minutos entre carrera y carrera entre que bajas de las gradas, das una vuelta y apuestas se pasa volando y es muy divertido.
Parece más para ricos pero para nada, la gente va muy arreglada pero también hay gente con ropa normal sobre todo en las zonas más baratas como la nuestra, y sobre las apuestas yo apostaba 5 libras a que podía quedar el caballo elegido el primero, el segundo o el tercero que así hay más posibilidades y a pesar de que no tenía idea y apostaba por el nombre del caballo ¡¡¡en una carrera gané 7 libras, en otra 13, en otra 20 y en otra 54!!! Muy feliz Muy feliz Muy feliz
Mi novio el pobre sólo ganó dos carreras y eso que se leía el libro que nos dieron y se estudiaba la información que te daban de los caballos y eso...jeje, la suerte del principiante....

Increhible, al final del día no nos habíamos gastado nada porque recuperamos todo lo que habíamos puesto que os digo que no había sido más de 45 libras por persona....

Es muy divertido ver como apuesta la gente, como recogen lo que han ganado y sobre todo comen y beben muchísimo...

Como os digo había muy buen ambiente y hubo lleno absoluto debido al buen tiempo (también es verdad que no lo habriamos pasado tan bien si hubiera llovido porque no podríamos haber andado por la pista y no nos podríamos haber movido de nuestros asientos pero como no fue así pues genial).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Esto era lo que veíamos desde nuestros asientos aunque a veces veiamos las carreras abajo de pie.
La verdad es que ver toda esa cantidad de caballos sobre todo en la carrera principal saltar esas vallas que tienen más de 2 metros de altura impresiona bastante...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A la entrada del hipódromo se me ha olvidado contaros que también hay una pista pequeña donde se presentan los caballos antes de cada carrera con sus correspondientes jockeys pero había tantísima gente que era imposible ir a verlo cada carrera asi que sólo lo vimos una vez y os enseño unas fotitos para que veais como es.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pues nada, así pasamos el día y sobre las 17 h terminó la última carrera y nos fuimos a coger el tren contentos porque casi no nos habíamos gastado nada y lo habíamos pasado genial.

Había muchísima gente claro, como puede haber aquí al terminar un partido de football pero lo tenían muy bien organizado con la policía evitando aglomeraciones. Entrabamos en grupos de 30 personas o así justos para esperar todos en el andén y luego entrar en el tren y cuando venía otro tren dejaban pasar a otro grupo y así aunque esperaras un poquito sabías que te iba a tocar y lo ibas a coger bien sin empujones ni nada....Muy bien estos ingleses, les doy un 10 en organización.

Ya en el centro de Liverpool buscamos uno de esos restaurantes chulos para cenar y lo encontramos, vaya si lo encontramos. Cenamos genial y nos costó 70 libras pero comimos ¡¡muchísimo!! Carpacio de remolacha, chuletitas de cordero, ternera con foie....y con unso postres buenísimos y bebidas. Lo pasamos genial pero teníamos un dolor bastante grande de cabeza porque nos había dado mucho el sol y nos empezamos a sentir un poco regular asi que no seguimos mucho la fiesta de los ingleses y nos fuimos a acostar....madre mía que abuelillos somos....jejeje...
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


Liverpool a fondo

Liverpool a fondo


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 18/04/2011 14:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy es domingo y nos hemos levantado un poquito regular y es que nos duele todo el cuerpo después de la solanera que nos dió ayer.
Hoy las tiendas abren a las 11 asi que nos hacemos los remolones un poco, desayunamos tranquilos y salimos a ver lo que nos quedaba de la ciudad.


Al lado del hotel teníamos el ayuntamiento que lo vimos sólo por fuera y la plaza de Derby Square que tenía una escultura gigante de la reina Victoria.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bajamos primero por Cook St visitando algunas tiendecitas del centro comercial Liverpool One, compramos unos DVDs, miramos unos libros y entramos en la tienda oficial del Liverpool y en otras que no hay aquí en España porque Zaras ya tengo en Madrid bastantes...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Toda la mañana estuvimos un poquito zombies por las calles de Liverpool, pero sobre las 13 h paramos en un café a tomar algo y parece que recargamos un poco las pilas y aunque a mi novio todavía le costó un poco más, yo me sentía muchísimo mejor.

Subimos por las calles Collage Lane donde había bastantes tiendas de decoración en las que nos entretuvimos, había murales por las calles y pubs típicos ingleses muy chulos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Más tarde por Berry St llegamos a la zona de restauranes de China Town y subimos por Upper Duke St a la catedral de Liverpool, la vimos por dentro e hicimos algunas fotitos (dicen que es la catedral más grande de Inglaterra)
Al lado había un parque que era un cementerio, pero era muy mono y muy verdecito, a pesar de la lápidas claro...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aquí también había una de esas esculturas modernas que están por toda la ciudad y que representan hechos o personajes relacionados con Liverpool, esta está al pie de la catedral y tiene que ver con la música que tanta presencia tiene en la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bajamos por Hope St hasta la catedral Metropolitana pasando por una escultura de unas maletas de los Beatles muy chula y de la Filarmónica de Liverpool. Por aquí había un montón de típicas casa victorianas que me gustaron muchísimo. Vaya, pues parece que Liverpool no es tan feo como dicen algunos y sí que hay cositas para ver que son interesantes.....


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Llegamos a la catedral Metropolitana que parece un platillo volante y ¡que chula! Por dentro es gigante, con forma redonda, y unas vidrieras azules preciosas. Además las capillas de al rededor de la iglesia son muy bonitas también, recuerdo una con un dibujo hecho en la madera que me gustó bastante...No se, no me la esperaba tan bonita, ni mi novio que al ver que había que subir escaleras para entrar el muy vago no quiso subir...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde el platillo volante bajamos por Mount Pleasant (con la torre de Radio City siempre presente por toda la ciudad) y como ya teníamos hambre pensamos que como hacía tan bueno e íbamos a la zona del World Museum donde estaba el parque St John's Garden podíamos comprar cosas en un supermercado y comernoslas allí y así lo hicimos. Nos compramos panes, quesos, yogures y nos lo comimos en un banco. Que calor y que de gente había, ¡otra vez nuestras cabezas al sol! ¡Nos iba a dar algo!


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La estación de Lime St, St George 's Hall y St John 's Garden


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Detrás de este parque estaba el World Museum al que entramos después y muy chula su colección de insectos, la exposición de ADN, de animales y plantas, la exposición de Egipto y la de las culturas de la tierra...
Sí señor, muy chulo y encima como muchísimos museos en Reino Unido, era gratis.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Sobre las 17 h hemos vuelto a bajar por Lime St y la zona de tiendas y como ya estaban todas cerradas (esto es lo que llevo peor de Reino Unido, que todo cierra prontísimo a pesar de que sea de día hasta las 20 h como en España) no sabíamos que hacer y entramos en el centro comercial de Liverpool ONE y subimos a la zona de ocio y de restaurantes y encontramos un cine por lo que allá que fuimos.

Teníamos que haber ido al Cavern a tomar algo porque lo fuimos dejando para el último día y al final lo vimos por fuera pero no llegamos a entrar pero bueno tengo que decir que no somos muy de beber y que yo a la segunda cerveza estoy ya llena asi que bueno, nos quedamos con el cine.....

Vimos Limitless, muy chula y muy chula la zona donde estaba también el cine con terrazitas y restaurantes que estabana a tope. Nosotros por la mañana habíamos pasado por el restaurante de Jamie Oliver, el famoso chef inglés y a mi chico se le hicieron los ojos chiribitas porque es cocinero y le encantan esas cosas asi que allá que fuimos y bueno muy buen ambiente, el sitio muy retro y muy chulo pero la comida no estuvo tan buena como esperabamos...Pero bueno tampoco mal mal, es que mi cocinero es muy exigente...jejeje...

Sobre las 22. 30 nos volvimos al hotel a descansar.
Etapas 1 a 3,  total 5
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 45
Total 8 2 Media 16442

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
ESCAPADAS POR EL REINO UNIDOESCAPADAS POR EL REINO UNIDO Tras varios años viviendo en Londres se me ha ocurrido realizar este diario en el que iré recopilando diferentes pueblos y ciudades con encanto del Reino... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Escocia en agosto 2019: 10 días por Mull, Skye, Highlands y EdimburgoEscocia en agosto 2019: 10 días por Mull, Skye, Highlands y Edimburgo Ambiente festivalero en Edimburgo, insuperables pubs con... ⭐ Puntos 4.58 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 351
236523 Lecturas
AutorMensaje
malik
Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 15433

Fecha: Mie Feb 28, 2024 01:37 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Hola, estoy mirando opciones para viajar este próximo mes de agosto, y una de estas opciones, es Londres+ algo más. En principio, una seis o siete noches. Tengo buen precio para entrar por Londres y salir por Bristol. En Londres estuve en 2008, y ahora volvería con un peque de 4 años. La verdad es que me motiva mucho volver, y creo que con tres noches que le dedicara a Londres, iría bien. Entre Londres y Bristol, pues me gustaría meter algo, la verdad. Me llama la atención Oxford, Bath...y también mucho algo de los Corswolds, pero no tengo muy claro que para este sitio pudiera...  Leer más ...
Cintia_hica
Cintia_hica
Silver Traveller
Silver Traveller
22-08-2020
Mensajes: 15

Fecha: Vie Mar 08, 2024 10:11 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenos días, Os pongo en situación: me estoy planteando un viaje de 15 días en Agosto por Reino Unido. Solo conozco Londres y estuve hace casi 15 años, así que podemos decir que voy desde cero. Mi intención es conocer las principales ciudades/atractivos turísticos, no me voy a meter en zonas más rurales, y además lo haremos todo en transporte público. En un principio pensaba empezar en Londres y terminar en Edimburgo, pero vistos los elevados precios de Edimburgo y que según veo Escocia da para otro viaje por sí sola, creo que nos plantearíamos un viaje circular que empiece y acabe en...  Leer más ...
sinaj
Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 666

Fecha: Vie Mar 08, 2024 07:36 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Apunta Cambridge, que también puedes ir y venir desde Londres en el mismo día
Apunta Bath como visita obligada y, relativamente cerca de Bath está Wells y Bristol. Estos sitios no son para ir y venir desde Londres el mismo día
York también me parece interesante. Y desde York puedes ir y venir en el mismo día a Durham
mirakinpeix
Mirakinpeix
Travel Addict
Travel Addict
28-06-2009
Mensajes: 72

Fecha: Jue Abr 04, 2024 11:23 am    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!
Pauliuss
Pauliuss
New Traveller
New Traveller
11-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Abr 11, 2024 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Inglaterra: Lugares de interés turístico

"mirakinpeix" Escribió:
Buenas tardes - Llevo viviendo en UK mas de 7 años, así que si necesitais algún consejo o información, no dudeis en contactarme. Vivo cerca de Leeds, así que esa zona me la conozco bastante!

Hola! Llego en avión a Leeds y de ahí quiero ir a Newclatle Upon Tyne. ¿Sabes si hay buena comunicación para llegar? ¿Qué recomiendas ver o visitar por la región nordeste de Inglaterra? ¿Alguna ciudad o excursión que merezca la pena conocer?

Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube