Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 626
Registrados: 5
Joy30  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 380797
Ultimo: Polloca...
Nuevos Hoy: 3
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Cómo ir a Iquitos, en la selva amazónica ✏️ Naturaleza-Peru

Sinmapa  Autor: Sinmapa   ⭐ 4.7 (3 Votos)

Todas las opciones para llegar a Iquitos, en el corazón de la Selva Amazónica del Perú

Cómo ir a Iquitos, en la selva amazónica


– Autobús: Iquitos no está conectada vía terrestre con el resto de ciudades, por lo que no posee una terminal de autobuses. El único trayecto que se puede realizar por tierra es hasta la vecina ciudad de Nauta, a 100km, por una pista forestal moderna.

⇒ Las dos formas de llegar a Iquitos son: navegando por el río Amazonas y/o por sus afluentes principales o por vía aérea.

– Vía Fluvial: Iquitos tiene varios puertos (algunos “legales”, otros no tanto… pero todos operativos), pero si viajas en un barco carguero posiblemente primero haga una parda en un puerto comercial en el que te dirán que no puedes desembarcar, a menos que te tomes un pequeño barco desde allí mismo al “otro puerto” -que es el de la zona de “Nanay”- donde si puedes desembarcar y está a unos 10 minutos en mototaxi de la Plaza de Armas de Iquitos. Yo te recomiendo que esperes a que el carguero haga su segunda parada en el puerto de Nanay para desembarcar, dado que en el primer puerto raramente se detiene más de media hora y demora unos 15 minutos luego en llegar al otro. Al descender verás que hay un montón de mototaxis en la puerta que querrán cobrarte más de 10 soles para llevarte el centro, pero no deberías pagar más de 3 o 4 soles por el trayecto. También puedes tomarte un “micro” (autobús) hasta el centro por 1 sol.

* Desde Yurimaguas: Hay varias compañías que realizan el trayecto en unos 3 o 4 días (barco lento) desde el puerto de La Boca o en 2 días (lancha rápida) desde el puerto Abel Guerra. El viaje en sí vale la pena porque los paisajes son idílicos y navega por los ríos: Ucayali, Marañón y Amazonas. El precio aproximado del billete en un barco carguero (lento) durmiendo en una hamaca es entre 80 y 100 soles; y debes llevar tu propia hamaca y un tupper + cuchara para la comida (si no tienes, te lo venden antes de subirte al barco o en el mismo barco antes de partir por unos 25 soles la hamaca -hay otras de “red” de 10 o 15 soles pero no son muy cómodas- y unos 3 soles el tupper + cuchara). También puedes optar por un camarote diminuto a partir de los 150 soles. Una de las compañías más populares de barcos cargueros es la de los hermanos “Eduardos”, el precio del billete incluye 3 comidas al día (que si viajas en hamaca deberás bajar a buscar a la cocina, pero si viajas en camarote te la llevarán antes de servir al resto de los pasajeros del barco) y en el bote hay una pequeña tienda, pero se recomienda llevar tu propia garrafa de agua y snacks. De todas formas en todas las paradas que realiza el carguero a lo largo del día suben vendedoras con comida: empanadas, sandwiches, pescado con arroz, etc. Evidentemente en el barco no hay TV, wifi ni ningún tipo de comodidad y tiene baños en todas las plantas con ducha -de agua de río-.

!! Importante: No hay fechas ni horarios fijos de salida (aunque a veces te dirán que sí los hay, pero casi nunca se cumplen) ya que depende de la carga que lleve el barco, por lo que no te quedará otra que acercarte al puerto y comprar allí el pasaje y quedarte en el barco hasta que salga. Una vez que compres el boleto ya puedes instalar tu hamaca y pernoctar allí aunque el barco se demore varias horas o días en salir. También te darán comida todos los días que estés a bordo (incluidos los días que estés en el puerto).

⇒ Para llegar de Tarapoto a Yurimaguas: Puedes tomarte un bus o un “taxi/coche compartido”, la diferencia radica, además del precio, el tiempo de espera hasta que salgan dado que en el bus o minivan no salen de la terminal hasta haber completado la totalidad de su capacidad (15 personas) y el taxi viaja con solo 4 pasajeros. Precio: minivan 10 soles y taxis 20 soles. Las minivan parten de la terminal “Turismo Selva” de Yurimaguas, a unos 5 minutos en mototaxi del centro de Tarapoto (2 o 3 soles hasta allí). Los taxis salen desde la esquina de Turismo Selva. El viaje dura aproximadamente unas 3 horas, dependiendo del estado de las carreteras. Si vas en época de lluvias puede que haya derrumbes y demores bastante más. Las minivan te dejan en la terminal de Yurimaguas y ahí mismo te puedes tomar una mototaxi que por 2 soles te llevan a la terminal de La Boca (barco carguero) o a la de Abel Guerra (desde donde salen algunos de los barcos rápidos).

* Desde Pucallpa: El trayecto por el río Ucayali puede durar entre 4 y 6 días, dependiendo del río y de la embarcación. El precio aproximado por viajar en hamaca (que debes llevar tú) es de unos 100 soles y en cabina alrededor de los 160 o 180 soles. Al igual que desde Yurimaguas, lo importante para los barcos es la mercancía y no el pasajero, por lo que la salida (fecha y hora) de los barcos dependerá de la carga. Te aconsejo que al llegar a Pucallpa averigües directamente en el barco cuándo sale y ya hacerte un sitio (así además no pagas hotel!). El precio incluye además 3 comidas al día y si viajas en camarote te lo llevarán hasta él en vez de hacer cola para recibir tu ración. En la embarcación hay una pequeña tienda con algunos básicos como botellas de agua, patatas fritas o sobres de café soluble, pero se recomienda llevar tu propia garrafa de agua y snacks. De todas formas en todas las paradas que realiza a lo largo del día suben vendedoras con comida: empanadas, sandwiches, pescado con arroz, etc. Evidentemente en el barco no hay TV, wifi ni ningún tipo de comodidad y tiene baños en todas las plantas con ducha -de agua de río-.

* Desde Lagunas: El viaje dura poco más de un día en un barco carguero, dependiendo de la época del año, del estado del río y de las paradas intermedias que realice. El precio suele ser de unos 60 soles en hamaca (que deberás llevar tu junto a un tupper para tu comida). Los barcos suelen ser los mismos que salen de Yurimaguas, por lo que tienen las mismas condiciones descritas en ese apartado.

♣ Tip: muchos viajeros me han comentado que aunque su destino final era Iquitos, han parado en Lagunas primero unos días para hacer el tour al corazón amazónico porque, según me han contado, el precio es drásticamente menor que en Iquitos y, al no ser una urbe tan grande, los animales no están tan alejados. Pueden tenerlo como opción si vais con presupuesto ajustado y no os queréis perder la aventura de adentrarse en el selva! Primero te tomas el barco a Lagunas, te quedas allí unos días y luego sigues hasta Iquitos.

* También puedes llegar a Iquitos desde los puertos de Manaos y Tabatinga en Brasil y Leticia en Colombia.

⇒ Tips para tu viaje en barco: lleva repelente de mosquitos, protector solar y algo de abrigo dado que por las noches puede -y suele- refrescar. Debes estar muy atenta a tu equipaje durante todo el día, pero en especial durante la noche, que mientras duermes el barco a veces hace paradas y se suben los “amigos de lo ajeno” y se pueden llevar parte de tus pertenencias. ¡No dejes nada “tirado ni suelto” a la hora de dormir! Todo debe estar bien guardado bajo llave en tu mochila. Yo, además, he llevado mi red de protección de mochila para poder dormir tranquila.

– Avión: La ciudad de Iquitos cuenta con el Aeropuerto Internacional “Coronel FAP Francisco Secada” que está ubicado a 7km del centro, donde se encuentra la Plaza de Armas y puedes llegar al centro en una mototaxi por unos 10 soles.

El aeropuerto internacional de Iquitos recibe vuelos nacionales desde Lima (1 hora y media de vuelo), Tarapoto (50 minutos) y Pucallpa (1 hora). También recibe vuelos internacionales directos desde la ciudad de Panamá. En algunas épocas del año también puedes volar a Iquitos desde Yurimaguas (40 minutos de vuelo) y desde Leticia en Colombia (1 hora de vuelo).

[editado moderacion]

Última Actualización: 18/09/2015 - 18:23

Fecha publicación: 18/09/2015 - 18:23   Localización: Localización: Peru Peru   Tema: Naturaleza   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE Puntos 3.9 - 7 votos La Ruta Moche peruana se caracteriza por la alta concentración de...
COMER EN PERÚ, BOLIVIA Y CHILE COMER EN PERÚ, BOLIVIA Y CHILE Puntos 5 - 4 votos Platos que podemos comer en un viaje a Perú, Bolivia y Chile.
Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru Puntos 5 - 4 votos Kuelap o Cuelap es una ciudad-fortaleza, de la cultura precolombina Chachapoyas, en la selva...
Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Puntos 5 - 1 votos Antes de realizar un viaje hacia la ciudad del Cusco antes lea esta...
PARACAS. PLAYAS Y AVES. PARACAS. PLAYAS Y AVES. Puntos 5 - 3 votos PARACAS significa en quechua lluvia de arena . Por su cercanía al mar, sus playas, zonas residenciales y clima, es de gran atractivo turístico. Ha sido...

📊 Estadísticas ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 8
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 40
Total 14 3 Puntuación: 4.7 4017

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 435
201544 Lecturas
AutorMensaje
vvb75
Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6478

Fecha: Jue May 02, 2024 01:23 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Me pueden hacer recomendaciones sobre tipo de calzado ?
eduardo2013
Eduardo2013
Super Expert
Super Expert
19-02-2013
Mensajes: 287

Fecha: Jue May 02, 2024 01:42 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Hola Vero

Puedes llevar cualquier calzado cómodo (zapatillas, sandalias)

En Muyuna te dejan botas altas para las excursiones por la selva

Un saludo
vvb75
Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6478

Fecha: Jue May 02, 2024 01:52 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Muchas gracias, y para alojar en Iquitos ciudad que zona o que hotel recomiendan ?
vvb75
Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6478

Fecha: Sab May 04, 2024 02:13 pm    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Tengo una duda, hay alguna señal de móvil en la selva?
efebei
Efebei
Indiana Jones
Indiana Jones
02-06-2017
Mensajes: 1115

Fecha: Lun May 06, 2024 07:50 am    Título: Re: Selva en Perú - Iquitos (Maynas)

Pues en la selva es harto difícil, quizás en algún punto del amazonas, pero cuando yo fui, no había.
Un saludo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4.7
Votos: 3

⭐ 4.7 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube