Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 3155

Registrados Registrados
Total: 380797
Ultimo: Polloca...
Nuevos Hoy: 3
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru ✏️ Monumento-Peru

Spainsun  Autor: Spainsun   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Kuelap o Cuelap es una ciudad-fortaleza, de la cultura precolombina Chachapoyas, en la selva Amazónica y uno de los más importantes sitios arqueológico de Perú, sin embargo poco visitado por su difícil acceso.

Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru


Chachapoyas es una agradable ciudad colonial situada en la selva amazónica peruana a 2200 metro de altura, con una plaza central que es el centro de la vida del pueblo. Sin embargo, por su situación geográfica es una ciudad de difícil acceso.

Como llegar a Chachapoyas en avión+Bus
Aunque Chachapoyas tiene dos aeropuertos (uno militar y otro civil) y el mejor modo de llegar es en avión, no existen vuelos comerciales a esta ciudad, con lo que el único modo de llegar por el aire es encomendarte a la suerte y a la gracia de que vuele algún vuelo militar desde Lima a la ciudad. El lugar donde hay que preguntar es la sección militar del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Una alternativa para llegar en avión es Tarapoto, que si que tiene vuelos a Lima y luego bus a Chachapoyas: 8hr.
Otra es Jaen y bus a Chachapoyas: 4h.

Si esta vía se nos cierra, solo nos queda la ruta terrestre desde Chiclayo 440 km de carretera y no menos de 6 horas, si se hace en transporte publico, bastante más, teniendo en cuenta que además se cruza la cordillera andina.



En Chachapoyas se puede alquilar un taxi por todo el día para recorre los 40 Km de caminos mal asfaltados o sin asfaltar y agujereados que separan la ciudad de la fortaleza. La deforestación ha sido muy importante en toda la zona.

Antes se subía por una carretera muy empinada, pero desde 2017 existe un teleférico turístico desde Tingo María.

Sitio arqueológico de Kuelap
La ciudad-fortaleza de Kuelap es un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones, ubicado en la cima de una montaña a 3.000 m, en la margen izquierda del río Utcubamba. Kuélap significa "lugar frío", y hace honor a su nombre pues su clima es nebuloso, húmedo y frío.

Una cuesta de varios kilómetros nos lleva a las faldas de la montaña y desde el poblado de El Tingo hasta la faldas de la montaña, donde se encuentra encaramada Kuelap. Cuando yo la visité estaba completamente cubierto por las nubes y de pronto una fortaleza de altos muros ocres se alzó entre las nubes a unos 500 metros de donde se acababa el camino rodado.

La ciudad se encuentra sobre una plataforma de 600 metros de perímetro y muros de unos 19 metros de alto.

Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru, Monumento-Peru (1)
La Fortaleza de Kuelap a mis espaldas

A la fortaleza se accede por tres puertas que son altos pasadizos cada vez más angostos y que en su extremo último tienen la anchura de un hombre, obligando así a entrar en fila a los asaltantes.

Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru, Monumento-Peru (2)
Acceso / Entrada a Kuelap

En los restos de la ciudad se han encontrado unos 400 recintos circulares adornados con frisos, que se suponían graneros. La ciudad al parecer tenia un carácter defensivo-militar, pero las residencias de los pobladores estaban en el exterior, construidas en materiales menos resistentes al paso del tiempo, no han llegado hasta nuestros días.

Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru, Monumento-Peru (3)
Recintos circulares en el interior de la fortaleza

Las vistas desde la fortaleza, en día claro, son impresionantes. El recinto esta invadido por arboles y orquídeas que contribuyen a darle un aspecto todavía mas enigmático.

Más información:

La Wiki: es.wikipedia.org/wiki/Ku%C3%A9lap
Turismo de Peru: www.peru.travel/ ...uelap.aspx
Google-Earth.es: www.google-earth.es/ ...php?t=8790
Kuelap - Cuelap -Chachapoyas- Peru, Monumento-Peru (4)


Última Actualización: 30/12/2012 - 19:17

Fecha publicación: 30/12/2012 - 19:17   Localización: Localización: Peru Peru   Tema: Monumento   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE EL SEÑOR DE SIPAN Y LA SEÑORA CAO, EJE DE LA RUTA MOCHE Puntos 3.9 - 7 votos La Ruta Moche peruana se caracteriza por la alta concentración de...
COMER EN PERÚ, BOLIVIA Y CHILE COMER EN PERÚ, BOLIVIA Y CHILE Puntos 5 - 4 votos Platos que podemos comer en un viaje a Perú, Bolivia y Chile.
Cómo ir a Iquitos, en la selva amazónica Cómo ir a Iquitos, en la selva amazónica Puntos 4.7 - 3 votos Todas las opciones para llegar a Iquitos, en el corazón de la Selva Amazónica del...
Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Consejos y Tips básicos para visitar a la ciudad del Cusco Puntos 5 - 1 votos Antes de realizar un viaje hacia la ciudad del Cusco antes lea esta...
PARACAS. PLAYAS Y AVES. PARACAS. PLAYAS Y AVES. Puntos 5 - 3 votos PARACAS significa en quechua lluvia de arena . Por su cercanía al mar, sus playas, zonas residenciales y clima, es de gran atractivo turístico. Ha sido...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 25
Total 20 4 Puntuación: 5.0 3901

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú)
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 302
85432 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 5160

Fecha: Jue Ene 25, 2024 06:36 pm    Título: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta. Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado. Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte..... Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a...  Leer más ...
Garuda_26
Garuda_26
New Traveller
New Traveller
19-03-2023
Mensajes: 8

Fecha: Jue Ene 25, 2024 07:06 pm    Título: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

"indamatossi.marta" Escribió:
"Garuda_26" Escribió:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta.
Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado.

Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte.....
Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a Moyobamba desde allí.... Pero no retrocederias.

En cualquier caso, que haces con las mochilas todo el día??? Creo que lo mas comodo aunque retrocedas ,es volver a Chacha. En mi modesta opinion. Un saludo
Garuda_26
Garuda_26
New Traveller
New Traveller
19-03-2023
Mensajes: 8

Fecha: Jue Ene 25, 2024 07:08 pm    Título: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Muchas gracias indamatossi.marta por tu ayuda. La tendré en cuenta.

Eres muy amable.

Un cordial saludo.
antonion
Antonion
Super Expert
Super Expert
01-12-2010
Mensajes: 647

Fecha: Vie Ene 26, 2024 12:03 am    Título: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Te puedo dar información del pasado mes Octubre, que estuve: De Chachapoyas a Tarapoto hay 2 líneas de bus: - Virgen del Carmen. Autobús grande. Con sólo 1 salida nocturna . Tiene su propia estación de bus en Chacha, que nada tiene que ver con las de van. - Turismo Selva. Salidas en van desde las 6 am, cada hora y media, hasta las 7pm. Yo cogí el de las 9am. Paró en Pedro Ruiz. Y por supuesto en Moyabamba. Salen de la terminal de Van. Puedes localizar los teléfonos por internet y contactar para más información. Por otro lado, lo de dormir en Cocachimba. Está en un paraje...  Leer más ...
Garuda_26
Garuda_26
New Traveller
New Traveller
19-03-2023
Mensajes: 8

Fecha: Vie Ene 26, 2024 12:32 am    Título: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Muchas gracias antonion!

Muy buena información sobre el transporte y el estado de las vías, la que me facilitas.

Yo que pensaba que la duración del recorrido de Gocta, para ver los dos saltos era mayor de 3-4 horas.

Lo dicho, muy amable y gracias por aportar.

Un saludo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube