Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Parque Natural de Redes (Asturias) ✈️ Foros de Viajes ✈️

Foro de Asturias Foro de Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4 - Tema con 70 Mensajes y 36792 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Juanin1969
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-09-2008
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Acabamos de volver de una semana de turismo rural en el Parque Natural de Redes, en el centro sur de Asturias. Quedamos más que contentos con este paraje tan desconocido. Es una parte de Asturias que no habíamos visitado aún y con diferencia la más bonita que hemos vista hasta ahora. Es el Asturias auténico con unos paisajes preciosos y con sus pequeños chigres con comida casera, gente afable y sobre todo con mucha tranquilidad. Está bien situado para hacer las típicas exursiones a Gijón, Oviedo o la costa. De las rutas de montaña queremos destacar: Los Arrudos y Vega Pociellu (esta última no está indicada pero nos la ficilitó el dueño de la casa de aldea). Estuvimos alojados en laxamoca, campiellos, unas casas rurales con unas vistas preciosas y equipado con todo lujo (hidromasaje para después del senderismo, chimenea de leña y sobre todo el silencio). Los dueños (Arnol y Suny) fueron muy amables y nos facilitaron mucha información sobre la zona. Durante los últimos días empezamos a escuchar la berrea de los venados, todo un espectáculo (a última hora del día y a lado de los apartamentos se pueden avistar con cierta facilidad). Volveremos a visitar este lugar en cuando podamos!!
Juan y Maite
Ir arriba Juanin1969
Compartir:

Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Buen día:

juanin1969 Escribió:
Acabamos de volver de una semana de turismo rural en el Parque Natural de Redes, en el centro sur de Asturias. Quedamos más que contentos con este paraje tan desconocido. Es una parte de Asturias que no habíamos visitado aún y con diferencia la más bonita que hemos vista hasta ahora. Es el Asturias auténico con unos paisajes preciosos y con sus pequeños chigres con comida casera, gente afable y sobre todo con mucha tranquilidad. Está bien situado para hacer las típicas exursiones a Gijón, Oviedo o la costa. De las rutas de montaña queremos destacar: Los Arrudos y Vega Pociellu (esta última no está indicada pero nos la ficilitó el dueño de la casa de aldea). Estuvimos alojados en laxamoca, campiellos, unas casas rurales con unas vistas preciosas y equipado con todo lujo (hidromasaje para después del senderismo, chimenea de leña y sobre todo el silencio). Los dueños (Arnol y Suny) fueron muy amables y nos facilitaron mucha información sobre la zona. Durante los últimos días empezamos a escuchar la berrea de los venados, todo un espectáculo (a última hora del día y a lado de los apartamentos se pueden avistar con cierta facilidad). Volveremos a visitar este lugar en cuando podamos!!
Juan y Maite

Me alegro que os haya gustado la zona. Para la próxima y haciendo "nombre" al establecimiento donde os habeis alojado, subir desde Campiello al pico la Xamoca, por sendero ¨PR". Es una ruta sencilla y con unas vistas preciosas.
Un saludo
ángel
Ir arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

ElanorH12
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2009
Mensajes: 1718

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
¡Hola!
Yo también quiero recomendar una ruta que hicimos en el parque de Redes: del pueblo de Tarna al Tabayón del Mongayo.
No es muy difícil, aunque al principio hay unas cuestas algo empinadas. Se va por un bosque de hayas precioso, hasta una cascada muy bonita. Nosotros vimos bastantes pájaros y un ciervo por el camino. Nos costó entre ida y vuelta, parando a almorzar, unas tres horas o un poco menos.
Un saludo.
Ir arriba ElanorH12
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39702
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Hola
Me alegro de que os guste el Parque Natural de Redes. Yo siempre digo que es el gran desconocido de Asturias y no tiene nada que envidiar a otras zonas más conocidas como Somiedo, Taramundi o Los Ozcos/Oscos.
Yo trabajo en esa zona y os puedo aclarar dudas sobre pueblos, alojamientos, restaurantes y demás Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Marnic23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2011
Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
´qué pueblos merecen la pena?
Ir arriba Marnic23
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39702
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
marnic23 Escribió:
´qué pueblos merecen la pena?
Del Concejo de Sobrescobiu, para mí el más bonito es Soto d'Agues, aunque Llaíñes/Ladines es también muy bonito y desde Campiellos hay una vista preciosa del embalse de Rusecu/Rioseco y las montañas.
Del Concejo de Casu, está guapa la vista desde Coballes, el pueblo de Caliao y su valle, las vistas desde La Felguerina, la misma capital El Campu, Orllé y la vista desde la carretera que va desde Orllé a Bueres, con Gobezanes al fondo

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Marnic23
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2011
Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
chamiceru Escribió:
marnic23 Escribió:
´qué pueblos merecen la pena?
Del Concejo de Sobrescobiu, para mí el más bonito es Soto d'Agues, aunque Llaíñes/Ladines es también muy bonito y desde Campiellos hay una vista preciosa del embalse de Rusecu/Rioseco y las montañas.
Del Concejo de Casu, está guapa la vista desde Coballes, el pueblo de Caliao y su valle, las vistas desde La Felguerina, la misma capital El Campu, Orllé y la vista desde la carretera que va desde Orllé a Bueres, con Gobezanes al fondo

Gracias, alguno los reconozco al vuelo pero otros en astur no Sacando la lengua jeje, los buscaré, graciaaas
Ir arriba Marnic23
Compartir:

Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39702
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
marnic23 Escribió:
chamiceru Escribió:
marnic23 Escribió:
´qué pueblos merecen la pena?
Del Concejo de Sobrescobiu, para mí el más bonito es Soto d'Agues, aunque Llaíñes/Ladines es también muy bonito y desde Campiellos hay una vista preciosa del embalse de Rusecu/Rioseco y las montañas.
Del Concejo de Casu, está guapa la vista desde Coballes, el pueblo de Caliao y su valle, las vistas desde La Felguerina, la misma capital El Campu, Orllé y la vista desde la carretera que va desde Orllé a Bueres, con Gobezanes al fondo

Gracias, alguno los reconozco al vuelo pero otros en astur no Sacando la lengua jeje, los buscaré, graciaaas
Hola Guiño
Los nombres que he puesto son los que son oficiales. El problema es que en muchos mapas, folletos, anuncios y hasta indicadores de carretera vienen todavía los nombres castellanizados, oficiales hasta hace poco.
Pero la diferencia no es mucha Guiño
Casu (Caso)
Sobrescobiu (Sobrescobio)
Soto d'Agues (Soto de Agues)
Caliao (Caleao)
El Campu (Campo de Caso)
Orllé (Orlé)
La forma entre paréntesis es como los puedes encontrar en la mayor parte de los mapas Guiño

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Ir arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Juanin1969
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-09-2008
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
chamiceru Escribió:
marnic23 Escribió:
´qué pueblos merecen la pena?
Del Concejo de Sobrescobiu, para mí el más bonito es Soto d'Agues, aunque Llaíñes/Ladines es también muy bonito y desde Campiellos hay una vista preciosa del embalse de Rusecu/Rioseco y las montañas.
Del Concejo de Casu, está guapa la vista desde Coballes, el pueblo de Caliao y su valle, las vistas desde La Felguerina, la misma capital El Campu, Orllé y la vista desde la carretera que va desde Orllé a Bueres, con Gobezanes al fondo

Gracias por la información. Probablemente iremos de nuevo a finales de Octubre/principios de Noviembre para contemplar los bosques en pleno colorido otoñal.
Ir arriba Juanin1969
Compartir:

Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14257
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Una ruta bastante bonita es la que parte de la aldea de Bezanes y sube hasta el circo de Brañagallones. Aunque son 10 km de ida y otros tantos de vuelta, el camino es muy sencillo, puesto que se realiza por una pista forestal. Eso sí, los primeros km tienen una pendiente que dejan sofocado Ojos que se mueven Durante la ruta se pueden ver los bosques de la zona y el lugar de llegada es verdaderamente precioso.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ir arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 230 Fotos
Compartir:

Juanin1969
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-09-2008
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
miguelang031075 Escribió:
Una ruta bastante bonita es la que parte de la aldea de Bezanes y sube hasta el circo de Brañagallones. Aunque son 10 km de ida y otros tantos de vuelta, el camino es muy sencillo, puesto que se realiza por una pista forestal. Eso sí, los primeros km tienen una pendiente que dejan sofocado Ojos que se mueven Durante la ruta se pueden ver los bosques de la zona y el lugar de llegada es verdaderamente precioso.

Saludos.

Gracias por la información. A finales de este mes debe de estar el bosque ya con sus colores de otoño. Ya os contaré.
Ir arriba Juanin1969
Compartir:

Mery111
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-11-2011
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Hola,
A principios de Enero después de Reyes, voy a hacer un viaje a Asturias con mi novio.Nos quedaremos en una casa rural de un pueblo llamado CALEAO, me gustaria saber que cosas por allí cerca son interesantes para visitar, pueblos y demás.Y si merece la pena visitar Oviedo.

Muchas gracias a todos.
1 saludo Guiño
Ir arriba Mery111
Compartir:

Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Buen día:

mery111 Escribió:
Hola,
A principios de Enero después de Reyes, voy a hacer un viaje a Asturias con mi novio.Nos quedaremos en una casa rural de un pueblo llamado CALEAO, me gustaria saber que cosas por allí cerca son interesantes para visitar, pueblos y demás.Y si merece la pena visitar Oviedo.

Muchas gracias a todos.
1 saludo Guiño

Por la zona:

Museo de la Madera (Veneros)Taller de la Madreña (Pendones)Museo de la Miel (Tanes)Casa del Agua (Rioseco)Centro Interpretación de Redes (Campo de Caso)Quesería tradicional (Campo de Caso)Elaboración de licores y miel (Ladines)Exposiciones etnográficas (Coballes)Museo Armando Palacio Valdés (Pola de Laviana)Museo de la Minería (El Entrego)Museo de la Siderurgia (La Felguera)
Si os va el caminar un poco: del mismo caleao: desfiladero de los arrudos.
En Soto de Agues: ruta del alba (hormigonada horrorosamente) .
Desde el pueblín de Tarna:Cascada del Tabayón
Oviedo: pues sí

Un saludo
ángel
Ir arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Mery111
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-11-2011
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes

Publicado:
Muchas gracias por la información Ángel.
Un saludo
Ir arriba Mery111
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-02-2007
Mensajes: 408
Ubicación: fuenlabrada-madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Hola! vamos a principo de mayo, 5 días con un niño de 2 años. Nos gusta hacer rutas, por ahora el peque va subido en la mochila a lomos de su papá. Me gustaría que me recomendárais alguna ruta que no supere en total los 7-8km ni tengan una barbaridad de pendiente, porque claro, el niño ya va pesando y nos vemos un poco limitados.
También cualquier sitio que os parezca adecuado para ver/visitar con niños, o lugar para comer por la zona.
Nos alojaremos en la Seronda de Redes, en Buelnes.
Gracias.

_________________
Mis diarios: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=8954
Ir arriba Trikirunrun Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Buen día:

trikirunrun Escribió:
Hola! vamos a principo de mayo, 5 días con un niño de 2 años. Nos gusta hacer rutas, por ahora el peque va subido en la mochila a lomos de su papá. Me gustaría que me recomendárais alguna ruta que no supere en total los 7-8km ni tengan una barbaridad de pendiente, porque claro, el niño ya va pesando y nos vemos un poco limitados.
También cualquier sitio que os parezca adecuado para ver/visitar con niños, o lugar para comer por la zona.
Nos alojaremos en la Seronda de Redes, en Buelnes.
Gracias.

Te pongo unos enlaces a senderos pr

www.taxusmedioambiente.com/ ...AS65_1.pdf

www.taxusmedioambiente.com/ ...s/AS61.pdf

www.vivirasturias.com/ ...el-alba/es

www.valledelnalon.es/ ...2&id=1

En cualquiera de ellas te puedes dar la vuelta cuando te convenga.

De comer tienes en Soto de Agues; en Linares, un restaurante (el acceso es en cuesta) a la derecha dirección a Tarna, con muy buenas vistas sobre el embalse de Tanes; en Rioseco, a la entrada (frente al embalse).

Un saludo
ángel
Ir arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-02-2007
Mensajes: 408
Ubicación: fuenlabrada-madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
¡Hola! ya volvimos de nuestra semanita en Redes, nos pareció de los lugares más bonitos de España.
El alojamiento en La Seronda de Redes, muy bien en todos los aspectos. La señora que cuida la casa el primer día llevó a mi hijo a ver cómo mamaban los terneros en la cuadra, toda una experiencia para él. Gran amabilidad y mucha comodidad. Son apartamentos rurales y está en Bueres.
Los pueblos que nos gustaron más fueron Ladines y Sotos dÁgues. Los artesanos de la miel y licores estaban cerrados por enfermedad. En Soto hicimos la ruta del Alba, a pesar del hormigón nos gustó mucho, es muy sencilla y cualquiera puede al menos caminar un trecho para disfrutarla. Rioseco está bien, tiene mucha vida, comimos en La Casona, cordero a la estaba, sopa y ternera asada. Todo muy rico. Muy atentos con el niño.
Tarna no es tan bonito, fue reconstruido tras la guerra civil, pero la visita es obligada para ver el Tabayón del Mongayu. Posteriormente subida al puerto, con mucha nieve todavía, allí se encuentra la fuente Nalona, donde nace el rio Nalón. Seguimos hasta el puerto de las Señales, se ve la parte posterior de Picos de Europa. Increible el escaso tráfico.
Merece la pena visitar la zona de la colegiata de Tanes para ver el embalse. Allí está el museo de apicultura, pero sólo abre fines de semana entre junio y septiembre, el resto sólo visitas concertadas con colegios.
En caso hay que visitar su puente medieval, y el centro de interpretación del parque. Hay una panadería donde venden los botones del Nalón, unas galletitas muy ricas. Y de camino al museo de la madera hay una fábrica artesana de queso casín, muy rico, ¡no digo los que hemos comprado porque me da hasta vergüenza!
En Bezanes comimos de menú en el hostal, muy ricos los escalopines y el pitu calella, pero la estrella es la crema de requesón de postre. Para afrontar la ruta a Brañagallones se pueden tomar taxis debidamente autorizados en el pueblo, si preguntas en el restaurante te dan su teléfono, nosotros nos lo planteamos porque vamos con un niño pequeño, y la ruta del Alba o el Tabayón con él a cuestas vale, pero más no, que ya son unos 16 kg a la espalda de mi marido.
Otro lugar a visitar es la cueva Deboyu, donde el Nalón se mete en una cueva para recorrer unos 200 m. Hay allí una parrilla donde se come la mejor carne asturiana pero cocinada a lo argentino, porque el señor que lo regenta vivió unos años allá. El queso a la parrilla también muy rico.
Cuento todo esto ahora para el que le pueda servir, porque lo tengo fresquito. No hice más que volver y ya estoy deseando que llegue el verano para volver a Asturias.

_________________
Mis diarios: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=8954
Ir arriba Trikirunrun Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14257
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
trikirunrun Escribió:
¡Hola! ya volvimos de nuestra semanita en Redes, nos pareció de los lugares más bonitos de España.
El alojamiento en La Seronda de Redes, muy bien en todos los aspectos. La señora que cuida la casa el primer día llevó a mi hijo a ver cómo mamaban los terneros en la cuadra, toda una experiencia para él. Gran amabilidad y mucha comodidad. Son apartamentos rurales y está en Bueres.
Los pueblos que nos gustaron más fueron Ladines y Sotos dÁgues. Los artesanos de la miel y licores estaban cerrados por enfermedad. En Soto hicimos la ruta del Alba, a pesar del hormigón nos gustó mucho, es muy sencilla y cualquiera puede al menos caminar un trecho para disfrutarla. Rioseco está bien, tiene mucha vida, comimos en La Casona, cordero a la estaba, sopa y ternera asada. Todo muy rico. Muy atentos con el niño.
Tarna no es tan bonito, fue reconstruido tras la guerra civil, pero la visita es obligada para ver el Tabayón del Mongayu. Posteriormente subida al puerto, con mucha nieve todavía, allí se encuentra la fuente Nalona, donde nace el rio Nalón. Seguimos hasta el puerto de las Señales, se ve la parte posterior de Picos de Europa. Increible el escaso tráfico.
Merece la pena visitar la zona de la colegiata de Tanes para ver el embalse. Allí está el museo de apicultura, pero sólo abre fines de semana entre junio y septiembre, el resto sólo visitas concertadas con colegios.
En caso hay que visitar su puente medieval, y el centro de interpretación del parque. Hay una panadería donde venden los botones del Nalón, unas galletitas muy ricas. Y de camino al museo de la madera hay una fábrica artesana de queso casín, muy rico, ¡no digo los que hemos comprado porque me da hasta vergüenza!
En Bezanes comimos de menú en el hostal, muy ricos los escalopines y el pitu calella, pero la estrella es la crema de requesón de postre. Para afrontar la ruta a Brañagallones se pueden tomar taxis debidamente autorizados en el pueblo, si preguntas en el restaurante te dan su teléfono, nosotros nos lo planteamos porque vamos con un niño pequeño, y la ruta del Alba o el Tabayón con él a cuestas vale, pero más no, que ya son unos 16 kg a la espalda de mi marido.
Otro lugar a visitar es la cueva Deboyu, donde el Nalón se mete en una cueva para recorrer unos 200 m. Hay allí una parrilla donde se come la mejor carne asturiana pero cocinada a lo argentino, porque el señor que lo regenta vivió unos años allá. El queso a la parrilla también muy rico.
Cuento todo esto ahora para el que le pueda servir, porque lo tengo fresquito. No hice más que volver y ya estoy deseando que llegue el verano para volver a Asturias.

Me alegro de que hayáis disfrutado de vuestra estancia en el parque natural de Redes. Es una zona preciosa (bueno, a mí también me lo parece todo Asturias Mr. Green ). En mi caso sí que hice toda la ruta a Brañagallones a pie y verdaderamente los primeros km son muy pesados, con una pendiente fortísima, así que hicisteis bien en contratarlo con taxi. Llegar a esa pradera tan verde con las brañas y rodeado de montañas no tiene precio.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ir arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 230 Fotos
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-05-2012
Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
Hola!!

¿Alguien ha hecho La Ruta del Alba? Me han dicho que es muy suave, el caso es que quiero hacer una ruta pero hay dos niños y no quiero meterles entre pecho y espalda una ruta dificil

Gracias de antemano!!!
Ir arriba Apelaez
Compartir:

Mallorquina
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
17-07-2007
Mensajes: 9331
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parque Natural de Redes (Asturias)

Publicado:
Apelaez, traslado tu mensaje a este hilo.

Un saludo.
Ir arriba Mallorquina
Compartir:
Foro de Asturias Ver más mensajes sobre Parque Natural de Redes (Asturias) ✈️ Foros de Viajes en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora


RSS: Foro Asturias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube