Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Exclamation Minas de Riotinto - Huelva ✈️ Foro Andalucía ✈️ p10 ✈️

Foro de Andalucía Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 47 Mensajes y 25572 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Andalucía Ver más mensajes sobre Minas de Riotinto - Huelva en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Malik
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 15509

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto

Publicado:
Pues si no es coche, bus.
La empresa es damas.
Lo que no se son los horarios, entre un vistazo en su página web a ver si te permite tener un horario para visitar la zona.

Imagino que te interesa el parque minero, no?

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA
Ir arriba Malik
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Minas de Riotinto transporte bus damas

Publicado:
carloscr80 Escribió:
Si, desde Huelva

Algo así

www.damas-sa.es/ ...-horarios/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Lanzarote
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2007
Mensajes: 386
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
Buenos días..

Estoy preparando una escapada a la costa de Huelva para los próximos días ( con base en Punta Umbría y hacer excursiones) y uno de los días nos gustaría ir a RIOTINTO.

Por un lado está el museo, el ferrocarril, la casa 21 y la peña de hierro que va todo con la misma entrada. Pero, ¿y Corta Atalaya? ¿se puede visitar por libre o requiere también de visita guiada? ¿hay algo más que ver por la zona?

Gracias por todo de antemano.

Saludos Amistad
Ir arriba Lanzarote Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Lanzarote
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2007
Mensajes: 386
Ubicación: Málaga

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
Buenas...

Veo un poco dormido este hilo y aporto mi granito de arena con la experiencia ya vivida, por si a alguien le puede valer.

Estuvimos hace un par de semanas y la zona no te deja indiferente. A mi me ha encantado, es como echar atrás un siglo y ves cosas muy diferentes a las que estas acostumbrado. Me fascina visitar sitios que me transporten a otra época y este es uno de ellos.

Yo dudaba antes de ir que incluía la entrada y qué minas se podían ver fuera de ella. Os lo cuento para que no os surjan las mismas dudas.

1.- Con la entrada (que puedes comprar en el mismo museo o previamente on line en www.parquemineroderiotinto.es) y cuesta unos 20 euros por adulto, se visitan 4 cosas: el museo, el ferrocarril, la peña del hierro y la casa 21. También podéis comprar entradas individuales a cada una de esas cosas si no lo queréis visitar todo.

Para que podáis verlo todo sin tener que dedicarle el día entero con horas muertas entre una cosa y otra, o para que no os quedéis sin ver algo, os recomiendo que cuadréis los horarios antes de ir.

En su pagina web vienen muy bien explicados, si no en el TELF: 959590025 (de 9:00 a 19:00 ) te atienden muy amablemente. También podéis escribir un correo a redes@parquemineroderiotinto.es , enseguida os contestan o incluso llaman y os aconsejan y organizan de la mejor forma el itinerario ( yo lo hice así).

Son 4 cosas a ver que no están juntas ( puede haber distancias de hasta 10 km entre unas y otras) y en las que se echa un buen rato en cada una, por lo que debéis cuadrar todo antes y así no perderos nada.

-Para mi la base es el ferrocarril, que tiene único horario a las 13.30 ( y dura una hora y media). Ojo, lo que hay que ver en el trayecto, está a la izquierda en el viaje de ida ( a la derecha en el de vuelta). Si podéis poneros en esos lados mejor que mejor, lo disfrutareis muuucho más. Nosotros movimos la barra del asiento ( que la puedes cambiar) para estar uno frente al otro en el lado izquierdo a la ida y en el derecho a la vuelta.
Ojo también en la parada final junto al río, el agua mancha y si te acercas mucho el barro es muy resbaladizo.

-El museo tiene un horario muy amplio de mañana y tarde ( no hace falta reservar hora con antelación), se puede entrar a cualquier hora dentro del horario. Se tarda en visitar al menos una hora ( sin seguir la audioguia a pies juntillas, si la seguís echáis media horita más). A mi me encantó, sobre todo la mina.

-La peña del hierro si tiene horario que se debe elegir ( también hay mañana y tarde). Ahí echamos una hora aprox, estábamos solos y en la gloria y estuvimos un buen rato en la parte final ( donde está el agua) haciéndonos fotos y disfrutando del silencio y de la relajación que nos daba el lugar.

-La casa 21 ahora está cerrada por Covid, ya que no se pueden garantizar las distancias de seguridad, pero darse un mini paseo por el barrio ingles si se puede hacer.

Como íbamos directamente desde Málaga ( y llevaba las entradas compradas on line), fuimos primero al ferrocarril a las 13.30, después a comer ( hay muchos restaurantes por la zona y nosotros elegimos uno muy cerca del museo). Sobre las 16.30 estábamos en el museo. A las 18:00 teníamos hora en Peña del Hierro ( tened en cuenta que desde el museo a la peña tardas unos 15-20 minutos en llegar) y cuando ya lo vimos todo, sin horario fuimos al Barrio ingles. Hay gente que lo hace todo por la mañana y deja el ferrocarril como ultima visita.

Es fácil llegar de un sitio a otro. En la carretera está perfectamente señalizado y google maps también tiene la ruta. En la pagina web de las minas está el mapa, que es el que luego te dan impreso en cuanto llegas con los horarios apuntados para que puedas organizarte.

2.- fuera de lo incluido en la entrada , por Internet había leído mucho sobre la mina Corta Atalaya. Pero la han vallado, por lo que no se ve y nos comentaron que aunque había gente que saltaba el muro para verla, era peligroso y no merecía la pena, ya que se podía ir al mirador de Cerro Colorado y se veía de forma gratuita otra mina a cielo abierto también enorme.
Y eso hicimos, irnos al mirador ( está muy cerquita del museo y del barrio inglés en coche) y ver la mina la verdad que impacta. Es enorrrrrme y la estaban trabajando en ese momento. Ver los camiones como si fueran hormigas y después estar al lado de uno de esos camiones y ver sus verdaderas dimensiones, dicen mucho del tamaño del lugar.

Espero haber ayudado.

A disfrutar de la zona que merece mucho la pena.

Saludos Amistad
Ir arriba Lanzarote Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Comarca Cuenca Minera de Huelva: RioTinto, Nerva...rutas

Publicado:
La de la Cuenca Minera es una de las seis comarcas de la provincia de Huelva, en Andalucía

Comarca Cuenca Minera de Huelva: RioTinto, Nerva...rutas - Foro Andalucía

La Cuenca Minera de Riotinto se configura como una comarca de transición entre la Costa de la luz y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Este hecho facilita una buena comunicación con toda la provincia de Huelva y Sevilla, Extremadura y el Algarve portugués.

Desde el punto de vista administrativo esta comarca la conforman siete municipios, a los que pertenecen también nueve pedanías: Berrocal, El Campillo, Campofrío, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real alcanzando una extensión superficial aproximada de 642 kilómetros cuadrados marcados por la presencia de un río mítico, el Tinto, y por la cercanía de otra ribera, la del Odiel, con las que se delimita el territorio, que aparece encajonado al norte y al sur por zonas montañosas, más suaves en el sector meridional.

Los casi 100 kilómetros de longitud desde el nacimiento del río Tinto en la Sierra de Padre Caro, hasta su llegada a la Ría de Huelva resultan especialmente originales, por el color rojizo de su cauce y el amarillo-ocre de sus orillas y sus pequeñas playas de arena blanca junto a las frecuentes pozas de aguas ácidas.

Un río singular u atractivo más por su espectacular belleza que por sus valores naturales. Estas condiciones extremas, parecidas a las que se dan en el Planeta Marte, han llevado a científicos de la NASA y del CSIC a iniciar una serie de estudios sobre la vida bacteriana en este río.

El río Odiel, al igual que ocurre con el río Tinto, queda englobado en la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Nace en las faldas del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, desde donde baja hacia el Andévalo bordeando el Límite Occidental de la Cuenca Minera, encontrándose ya al entrar en el término municipal del Campillo con algunas minas y aliviaderos de aguas ácidas que comienzan a contaminar su cauce limitando de forma radical la presencia de vegetación de rivera en sus márgenes.

Las minas han condicionado paisaje y gentes. Su explotación que se remonta a hace más de cinco mil años, impulsó los asentamientos y forjó un cultura marcada por la constante presencia de otros pueblos, que en su búsqueda de mineral fueron dejando su impronta.

Es su paisaje minero la pieza clave para entender la esencia de esta comarca. Impresionantes cortas, como Cerro Colorado, Peña del Hierro y Corta Atalaya, con una profundidad de 335 metros y parajes descarnados, marcados por la mano del hombre, son lugar en los que la tierra más profunda sale al exterior, dejando una huella indeleble en el espectacular colorido de estos paisajes mineros.

Junto al paisaje, el patrimonio minero. Restos y construcciones industriales, entre las que destacan las de factura británica y el ferrocarril, verdadero motor de impulso de la comarca durante más de cien años y que ahora ha resurgido para el uso turístico.

Más info

www.cuenca-minera.es/la-comarca/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Cuenca Minera de Huelva qué ver en RioTinto,

Publicado:
Riotinto y sus minas tienen hilo

Minas de Riotinto - Huelva

Y la web es muy completa!

parquemineroderiotinto.es/

Me ha parecido Chocado la reproducción de la mina romana en el Museo Minero





Además del sitio en si mismo!


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 2 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: parque minero de Riotinto - Huelva qué ver y visitar

Publicado:
Añado alguna cosilla más

Comarca Cuenca Minera de Huelva: RioTinto, Nerva...rutas

Quote::
en Riotinto fue donde también comenzó a gestarse por primera vez en España el fútbol como deporte de competición en 1873. Tras las duras jornadas laborales en las minas, los ingleses practicaban aquí sus juegos preferidos. En 1878 la Río Tinto Company Limited fundó el ‘Club Inglés’ en la población de Minas de Riotinto. 11 años después, en Huelva se creó otro club, el Huelva Recreation Club, del que nació y se federó el Club Recreativo de Huelva, decano del balompié patrio.

De la presencia inglesa en la zona de Riotinto permanecen el barrio de Bellavista, típico distrito victoriano, enclavado en medio de la serranía...casa 21

Si os interesa el tema este artículo da más pistas

huelvabuenasnoticias.com/ ...-el-mundo/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Nerva en la Comarca Cuenca Minera de Huelva: visita

Publicado:
Nerva es también población famosa por sus minas

www.nerva.es/ ...atrimonio/

www.juntadeandalucia.es/ ...9nerva.pdf

Ahí se ubica el Monumento Natural Montera de Gossan

El gossan es una roca formada por óxidos e hidróxidos de hierro, solos o mezclados con otras rocas, y que directa o indirectamente proceden de la meteorización de yacimientos de sulfuros.

www.andalucia.org/ ...-de-gossan

huelvabuenasnoticias.com/ ...-onubense/

www.juntadeandalucia.es/ ...acio=42246


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Comarca Cuenca Minera de Huelva: comer en Casa Idolina Nerva

Publicado:
Por cierto para comer en Nerva

moca Escribió:
Muy buenas ! Pues si, ya volví del puente del Pilar, jejejej.

Aporto mi fantastica experiencia en un restaurante en Nerva, muy próximo a la estación del tren turístico que recorre la mina del río Tinto " Casa Idolina " , recomendadísimo! Personal agradable, muy simpático con los niños , atentos y lo fundamental una comida fabulosa. Este año han ganado el premio a la mejor tapa en la feria de la tapa de Huelva. Todo aquel que tenga oportunidad le recomiendo que vaya. Y de precio genial, relación calidad-precio un 10.

Visitamos la gruta de las maravillas, un espectáculo para los sentidos, nos encantó y el nombre mejor no le puede venir, xq realmente es una maravilla.

Y por ultimo, la reserva de animales del castillo de las guardas, genial! nos lo pasamos pipa todos! muy recomendado tb!

Resumiendo, un viaje muy completo y encantado con todo!

Saludos!

www.tripadvisor.es/ ...lucia.html

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3035

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
Yo fui el verano pasado y había un horario de tarde para el tren.
Muy recomendable todo lo que expones de la ruta @Lanzarote
Ir arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 49 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: ruta de los dolmenes Zalamea Real Cuenca Minera Huelva

Publicado:
Chocado Chocado

Voy a tener que volver!

Quote::
Hasta la fecha se han encontrado en Zalamea La Real un total de 49 yacimientos megalíticos que se agrupan en dos grandes áreas, la occidental que se puede denominar como cultura dolménica de El Villar y El Buitrón, y el área oriental ocupada por los Dólmenes de El Pozuelo.

El Pozuelo, descubierto y excavado en su mayor parte en 1946, está conformado por once sepulcros que datan de entre el 3000 y 2500 a. C. De gran homogeneidad, este conjunto destaca como una de las más antiguas y originales arquitecturas prehistóricas de la fachada atlántica, sin parangón en el resto de la Península Ibérica. Ocupa una zona de monte bajo con pronunciadas laderas y numerosos arroyos y barrancos.

El yacimiento está integrado por cinco unidades, con delimitaciones específicas: Los Llanetes, donde se ubican cuatro dólmenes; La Veguilla, con tres construcciones funerarias; El Riscal, con dos, y Los Rubios y Martín Gil, con un sepulcro cada una.

www.dolmenes-elpozuelo.com/

viajarporhuelva.com/ ...a-la-real/

www.andalucia.org/ ...ea-la-real

www.andalucia.org/ ...l-pozuelo/


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Lanzarote
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2007
Mensajes: 386
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: parque minero de Riotinto - Huelva qué ver y visitar

Publicado:
wanderlust Escribió:
añado alguna cosilla más

Comarca Cuenca Minera de Huelva: RioTinto, Nerva...rutas

Quote::
en Riotinto fue donde también comenzó a gestarse por primera vez en España el fútbol como deporte de competición en 1873. Tras las duras jornadas laborales en las minas, los ingleses practicaban aquí sus juegos preferidos. En 1878 la Río Tinto Company Limited fundó el ‘Club Inglés’ en la población de Minas de Riotinto. 11 años después, en Huelva se creó otro club, el Huelva Recreation Club, del que nació y se federó el Club Recreativo de Huelva, decano del balompié patrio.

De la presencia inglesa en la zona de Riotinto permanecen el barrio de Bellavista, típico distrito victoriano, enclavado en medio de la serranía...casa 21

Si os interesa el tema este artículo da más pistas

huelvabuenasnoticias.com/ ...-el-mundo/


Excelente lo nuevo aportado. Joooo, tenia que haberlo visto antes de ir y descubrir más sitios. Para la próxima.
Gracias Amistad
Ir arriba Lanzarote Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Via verde de Riotinto Comarca Cuenca Minera de Huelva:

Publicado:
Más cosas para hacer! la via verde de Riotinto

Quote::
Esta vía verde comienza en la localidad de Minas de Riotinto, y se extiende a lo largo de 29 kilómetros, hasta la localidad de Valverde del Camino, pasando también por los municipios onubenses de El Campillo y Zalamea la Real. Puede recorrerse a pie, a caballo y en bicicleta; algunos tramos también son aptos para ser transitados en silla de ruedas

www.aytoriotinto.es/ ...-Riotinto/

www.viasverdes.com/ ....asp?id=66

esp.andalucia.com/ ...otinto.htm


Por cierto! si pasais por Valverde...dos cositas que asocio siempre con este pueblo...

Los botos, y botas de piel de toda la vida, que parece que lleva hasta la casa real británica Chocado Chocado

www.valverdebotas.com/es/

Y que una vez "domados" son muy muy cómodos y duraderos

Y los dulces! Sacando la lengua

El piñonate

www.cocinaandaluza.com/ ...daluz.html

Y las rosas, que había visto hacer en casa.. Sacando la lengua

www.lasrecetascocina.com/ ...-de-rosas/


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters


Última edición por Wanderlust el Sab, 15-10-2022 19:34, editado 1 vez
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Comarca Cuenca Minera de Huelva: RioTinto, Nerva...rutas

Publicado:
Referencias del foro para comer por la zona

Gastronomía, Restaurantes, Dónde comer en Sierra Huelva

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2309

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
El sábado pasado estuvimos visitando las Minas de Riotinto. Si fuimos en sábado fue porque, al menos en esta época, el tren minero no funciona salvo sábados y domingos. Ignoro lo que pasará en verano. Os cuento cómo nos fue la excursión, que consta de los siguientes puntos: Museo Minero, Mina Peña de Hierro, Ferrocarril Turístico MInero y Barrio Inglés.

Reservamos las entradas por internet, lo que resulta sumamente aconsejable, incluso me atrevería a decir que imprescindible. Escogimos la opción más completa, que incluye Museo Minero, Mina Peña de Hierro y Ferrocarril Turístico. Su precio: 20 euros por persona, aunque reservando online me hicieron 1 euro de descuento por cada uno, algo es algo. En el curso de la reserva hay que elegir el horario del tren y de la Mina. Se aconseja que hay que dejar al menos hora y media (si se va primero a la Mina) y dos horas (si se hace primero el tren) entre el horario Tren y Peña del Hierro. En nuestro caso, solo había un horario de tren disponible, a las 13:30, con lo cual decidimos hacer primero el Museo, la Mina en el turno de las 12:00 y el Tren a las 13:30.

El Museo Minero está en la pequeña población de Riotinto, y tiene un horario de 10:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00. Se puede entrar y salir en cualquier momento y las veces que se desee con la entrada. Fue lo primero que visitamos. Resulta muy interesante, especialmente la espectacular reproducción de la mina romana (ojo las personas con claustrofobia). Es una visita libre.

Desde el Museo Minero hasta Peña del Hierro hay unos 10 kilómetros. En el Museo nos dieron un plano para llegar sin problemas. Tardamos, en nuestro coche, algo más de un cuarto de hora. En el Centro de Visitantes nos proporcionaron un casco y fuimos por la galería hasta salir al mirador de la mina a cielo abierto. Impactan los colores. Luego, subimos caminando hasta el mirador superior (500 metros de paseo), desde el que se ve la mina desde arriba y unos paisajes impresionantes de todo el entorno. Antes, la parte del túnel era guiada, pero ahora por el tema de la Covid es todo por libre. Echamos una horita y nos dio tiempo a verlo todo tranquilamente. Desde allí hasta la Estación del Tren Minero, unos seis kilómetros.

El Tren Minero es la atracción principal, no hay que perdérsela. Si queréis escoger una actividad, tiene que ser ésta. Recorre 22 kilómetros (11 de ida y 11 de vuelta) en un trayecto que dura hora y media, con un cuarto de hora de parada en la estación del final, tiempo durante el cual cambian la locomotora de posición y los viajeros pueden bajar caminando hasta la orilla del río. El tren va en paralelo al curso del río Tinto, ofreciendo unos paisajes impactantes, primero de la zona minera y luego de la zona repoblada con pinos. No tengo palabras para definir este recorrido: no se puede decir que es un paisaje hermoso, desde luego, pero sí sumamente espectacular. El río de color rojo, amarillo, ocre... Los colores de la tierra y del agua realmente sorprendentes. Hay que ponerse en el lado izquierdo (a la ida) o derecho (a la vuelta) para verlo bien. Hay que utilizar mascarilla y existe un aforo limitado, pero el tren iba bien concurrido y, claro, con casi todo el personal a la izquierda.

El Barrio Inglés son las casas que levantaron los propietarios británicos de la mina para sus directivos y empleados, compeltamente aparte de los mineros. Hoy en día no llama tanto la atención; dejando al margen su historia, nos pareció como una urbanización de chalets más. Antes se podía visitar una de las casas, la número 21, que está decorada como lo estaba en su época. Por la pandemia, ahora está cerrada.

Comimos en el restaurante Casa Idolina, en Nerva, a 5 minutos en coche de la Estación del Tren Minero. Excelente comida y atención. Reservamos con antelación para las 15:15, al acabar del tren. Ellos lo tienen muy bien calculado. Tomamos el menú degustación (48 euros, dos personas), cinco platos, pan, agua y un surtido de postres.

Dormimos en Aracena.

Al margen del calor, nos encantó la excursión. La recomiendo.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia (3), Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia...
Ir arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(35 Diarios de Viajes) 93 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
artemisa23 Escribió:
El sábado pasado estuvimos visitando las Minas de Riotinto. Si fuimos en sábado fue porque, al menos en esta época, el tren minero no funciona salvo sábados y domingos. Ignoro lo que pasará en verano. Os cuento cómo nos fue la excursión, que consta de los siguientes puntos: Museo Minero, Mina Peña de Hierro, Ferrocarril Turístico MInero y Barrio Inglés.

Reservamos las entradas por internet, lo que resulta sumamente aconsejable, incluso me atrevería a decir que imprescindible. Escogimos la opción más completa, que incluye Museo Minero, Mina Peña de Hierro y Ferrocarril Turístico. Su precio: 20 euros por persona, aunque reservando online me hicieron 1 euro de descuento por cada uno, algo es algo. En el curso de la reserva hay que elegir el horario del tren y de la Mina. Se aconseja que hay que dejar al menos hora y media (si se va primero a la Mina) y dos horas (si se hace primero el tren) entre el horario Tren y Peña del Hierro. En nuestro caso, solo había un horario de tren disponible, a las 13:30, con lo cual decidimos hacer primero el Museo, la Mina en el turno de las 12:00 y el Tren a las 13:30.

El Museo Minero está en la pequeña población de Riotinto, y tiene un horario de 10:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00. Se puede entrar y salir en cualquier momento y las veces que se desee con la entrada. Fue lo primero que visitamos. Resulta muy interesante, especialmente la espectacular reproducción de la mina romana (ojo las personas con claustrofobia). Es una visita libre.

Desde el Museo Minero hasta Peña del Hierro hay unos 10 kilómetros. En el Museo nos dieron un plano para llegar sin problemas. Tardamos, en nuestro coche, algo más de un cuarto de hora. En el Centro de Visitantes nos proporcionaron un casco y fuimos por la galería hasta salir al mirador de la mina a cielo abierto. Impactan los colores. Luego, subimos caminando hasta el mirador superior (500 metros de paseo), desde el que se ve la mina desde arriba y unos paisajes impresionantes de todo el entorno. Antes, la parte del túnel era guiada, pero ahora por el tema de la Covid es todo por libre. Echamos una horita y nos dio tiempo a verlo todo tranquilamente. Desde allí hasta la Estación del Tren Minero, unos seis kilómetros.

El Tren Minero es la atracción principal, no hay que perdérsela. Si queréis escoger una actividad, tiene que ser ésta. Recorre 22 kilómetros (11 de ida y 11 de vuelta) en un trayecto que dura hora y media, con un cuarto de hora de parada en la estación del final, tiempo durante el cual cambian la locomotora de posición y los viajeros pueden bajar caminando hasta la orilla del río. El tren va en paralelo al curso del río Tinto, ofreciendo unos paisajes impactantes, primero de la zona minera y luego de la zona repoblada con pinos. No tengo palabras para definir este recorrido: no se puede decir que es un paisaje hermoso, desde luego, pero sí sumamente espectacular. El río de color rojo, amarillo, ocre... Los colores de la tierra y del agua realmente sorprendentes. Hay que ponerse en el lado izquierdo (a la ida) o derecho (a la vuelta) para verlo bien. Hay que utilizar mascarilla y existe un aforo limitado, pero el tren iba bien concurrido y, claro, con casi todo el personal a la izquierda.

El Barrio Inglés son las casas que levantaron los propietarios británicos de la mina para sus directivos y empleados, compeltamente aparte de los mineros. Hoy en día no llama tanto la atención; dejando al margen su historia, nos pareció como una urbanización de chalets más. Antes se podía visitar una de las casas, la número 21, que está decorada como lo estaba en su época. Por la pandemia, ahora está cerrada.

Comimos en el restaurante Casa Idolina, en Nerva, a 5 minutos en coche de la Estación del Tren Minero. Excelente comida y atención. Reservamos con antelación para las 15:15, al acabar del tren. Ellos lo tienen muy bien calculado. Tomamos el menú degustación (48 euros, dos personas), cinco platos, pan, agua y un surtido de postres.

Dormimos en Aracena.

Al margen del calor, nos encantó la excursión. La recomiendo.


Aplauso Amistad

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Aracena- Sierra de Huelva

Publicado:
artemisa23 Escribió:

Dormimos en Aracena.

Al margen del calor, nos encantó la excursión. La recomiendo.

Pásate su puedes porfa... Amistad

Aracena y la ruta del jamón ibérico

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2309

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Aracena- Sierra de Huelva

Publicado:
wanderlust Escribió:
artemisa23 Escribió:

Dormimos en Aracena.

Al margen del calor, nos encantó la excursión. La recomiendo.

Pásate su puedes porfa... Amistad

Aracena y la ruta del jamón ibérico

Hola.
Había puesto el comentario en el hilo de la Sierra de Aracena. Acabo de copiarlo en éste otro que me citas. Amistad

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia (3), Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia...
Ir arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(35 Diarios de Viajes) 93 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36724

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Paisaje Protegido río Tinto, Huelva y Sevilla.

Publicado:
Chocado Chocado



Quote::


Las aguas del río tienen una química muy compleja. Sus aguas rojas se caracterizan por su pH muy ácido, con alto contenido en metales pesados: hierro (el más abundante), cobre, cadmio, manganeso, etc.

Y a pesar de que es un ambiente extremo, en ellas viven representantes de todas las ramas del árbol de la vida. Se han encontrado bacterias y más de mil hongos, pero no hay peces.

Los animales que viven en el río Tinto son unicelulares o pluricelulares.

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Mayriti
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-01-2012
Mensajes: 744
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
Una duda, he visto que el tren es a la 13.30 pero en pleno Agosto eso será morir de calor no? Lo digo porque voy con una niña de dos años y si dura hora y media quiere decir que estaremos a las tres con todo el soletón... Es fresquita la zona o cero recomendable por el bebe? gracias.

_________________
China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
Ir arriba Mayriti Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de Andalucía Ver más mensajes sobre Minas de Riotinto - Huelva en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora


RSS: Foro Andalucía RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube