Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ Compartir


Foro de Argentina y Chile  Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 59, 60, 61
Página 61 de 61 - Tema con 1211 Mensajes y 637572 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina ✈️ Foro Argentina y Chile    Publicado: Sab, 30-11-2019 0:15
Recomendaciones, consejos, experiencias y todo lo necesario para viajar a Argentina. Destinos espectaculares como la Patagonia Andina con sus Glaciares, y la Atlántica con sus mesetas y sus costas plenas de vida salvaje, con ballenas, lobos, pingüinos, etc; las Altas Cumbres de los Andes; inmensos y espectaculares Parques naturales; el Norte argentino con sus volcanes, salares y cerros multicolores; Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba; Cuyo, el país de los desiertos...
 
   Índice: Índice para viajar a Argentina
Pulsa para ver índice  

Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina ✈️ Foro Argentina y Chile en el foro
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 23985

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina y el llamativo cambio sobre los menores y los estudiantes

www.argentina.gob.ar/ ...es/tarifas

El incremento de precios comenzó a implementarse el 13 de mayo.

También hubo modificaciones en dos categorías.

www.clarin.com/ ...JJptx.html

Establécese que, a partir del día 13 de mayo de 2024, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo, entrarán en vigencia las categorías y los valores de los Derechos de Acceso establecidos en el Anexo IF-2024-42413074-APN-DNUP#APNAC, que forma parte de la presente medida.

Además del aumento en el costo de las entradas, se modificó la categoría “menores”. Hasta el 12 de mayo, las personas entre 6 a 16 años pagaban el 50% de la tarifa para nacionales. Ahora, de 0 a 5 ingresan gratis y a partir de 6 son considerados mayores.

Otra de las modificaciones es que ya no hay descuentos para estudiantes universitarios o terciarios (salvo que vayan en visita educativa, como se explica en el siguiente párrafo).

Para jubilados y pensionados, integrantes de visitas educativas, personas con discapacidad y un acompañante, residentes locales, visita protocolar, agentes de la Administración de Parques Nacionales y guías y coordinadores el costo de la entrada esta exento.

Aquí, uno a uno, cómo queda la tarifa con el incremento para residentes argentinos:

Parque Nacional Iguazú (Misiones): $ 10.000. Antes, $ 2.500.
Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): $ 10.000. Antes, $ 2.500
Parque Nacional Tierra del Fuego: $ 10.000. Antes, $ 2.500
Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Lanín (Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Los Alerces (Chubut): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Lago Puelo (Chubut): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Talampaya (La Rioja): $ 6.000. Antes, $ 1.500.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis): $ 6.000. Antes, $ 1.500.





Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina - Foro Argentina y Chile

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Ir arriba Carolco
Compartir:

Her_2004
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 961

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Argentina

Publicado:
Compartir Responder citando
No sabía de esto. Una pena se haya quitado la categoría de menores y los descuentos a estudiantes.
Saludos.
Ir arriba Her_2004
Compartir:

Santicp
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-01-2024
Mensajes: 9

Votos: 1 👍

EnlacesAsunto: Re: Viaje a Argentina

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Paso a contar mi experiencia como colombiano visitando Argentina entre el 25 de mayo y el 5 de junio (finalizando otoño):

Antes de hablar de cada destino particular, quiero hablar del tema económico a nivel general, lo resumiré en tres consejos:

1. En el 95% de los lugares puedes pagar con tarjeta (VISA o Mastercard), no te cobran comisión y el cambio a nosotros nos resultó muy favorable, prácticamente igual que el dolar blue. No conviene andar con mucho dinero fisico porque las denominaciones son muy bajas entonces vas a tener fajos inmensos de billetes. En cualquier tienda, restaurante o kiosko te van a recibir tarjeta. Nosotros sobrevivimos todo el viaje solo cambiando 300 dolares, la mayoría de hecho lo gastamos en Uber, que tampoco es necesario pagarlo en efectivo.

2. Moverse en Uber en Buenos Aires es una gran opción, no es caro y hay mucha oferta. A nosotros nos resultó la mejor opción para ir a cualquier lado de la ciudad rápidamente, además puedes usarlos como guías locales, te van a recomendar lugares y en general son muy amables.

3. Los platos de restaurante son para dos personas casi siempre, aunque no lo especifique en la carta. Las porciones son muy grandes y alcanza perfecto para dos personas, es además un buen tip para ahorrar un poco porque la comida en restaurante promedio no está nada barata. No pidas entradas tampoco porque te sirven pan a montones ya incluído en lo que llaman cubiertos.

Y ahora sí, las ciudades que visitamos:

Buenos Aires: Estuvimos al rededor de 4 días en esta ciudad, mis recomendaciones son visitar el ecoparque (que además es gratuito), hacer el free tour por la boca de los que funcionan por propinas (te cuentan muy bien la historia del lugar), caminar libremente la zona de puerto madero que es muy bonita, y recomendaré a manera más personal ir una noche a La Viruta, un lugar de tango que se siente muy auténtico, buen ambiente, y algunos días hay clases incluídas en la entrada que pagas (todo en una noche y muy bien organizado), es una grata experiencia si disfrutas de estos espacios. Otros lugares como el jardín japonés son para una foto y poco más. Nos quedó pendiente visitar el planetario, las fechas no se ajustaron para poder entrar. Considero que no se necesitan más de 3 días para tener una imagen general de la ciudad si tu tiempo es limitado como el nuestro. Más vale ir bien abrigado porque por estos días nos hizo un frío en Buenos Aires que no veíamos venir (menos de 10 grados casi todo el tiempo). Nos hospedamos en el hotel Art Factory Soho, está perfecto para cuando vas a estar por fuera todo el día y solo necesitas un cuarto limpio para dormir, la ubicación y atención del personal 10/10.

Iguazú: Fue nuestro primer vuelo interno en Argentina, llegamos una noche y nos fuimos a la noche siguiente. Visitamos únicamente lado argentino, para destacar que en esta época hay pocos visitantes y más aún si vas a primera hora que abren el parque, hay poca gente y se disfruta más, de hecho hicimos circuitos superior e inferior en menos de 2 horas, por lo que si solo vienes a hacer estos circuitos, antes del medio día quedas libre. Lastimosamente el cricuito de la garganta del diablo aún sigue cerrado. El paseo náutico no la hicimos por dos cosas: es muy caro (60 usd aprox), y hacía mucho pero mucho frio, tengan esto en cuenta si visitan Iguazu en esta época. Finalmente para pasar un poco más de tiempo en el parque decidimos hacer el sendero Macuco, muy recomendable si te gusta caminar (se hace en 2 horas a buen paso), y con suerte se puede avistar algo de fauna del lugar.
Debo decir que si tuviera que prescindir de un plan en el viaje que hicimos sería este, y esto ya es algo muy personal. Las cataratas son muy fotografiables, pero es un turismo muy tradicional, no quisiera imaginarme los circuitos atiborrados de gente. Sin embargo es un plan que no resulta particularmente costoso, puedes conseguir un vuelo y un hotel a muy buen precio, y no necesitas más que pagar la entrada al parque, lo de pagar una excursión guiada no le veo mucho sentido. Nosotros nos quedamos en el hotel Ybera Cataratas, cómodo y muy bien de precio.

El Calafate: Estuvimos solo dos días acá, para mí la ciudad es encantadora y tiene unos hermosos paisajes. El día que llegamos aprovechamos para ir al museo glaciarum, donde te cuentan a profunidad sobre los glaciares y tienes luego una experiencia en un bar de hielo. Me parece un buen lugar para ir el día que llegas y a un precio justo. Al segundo día fuimos al perito moreno, realizamos la excursión del minitrekking, la hicimos un 30 de mayo que es casi el último día que se realiza, ya desde el 1 de junio solo puedes hacer las pasarelas. Sobra decir que es una excursión costosa, pero en mi opinión vale toda la pena, es una experiencia única la de caminar sobre el glaciar, no se siente como trampa de turista, creo que si solo hiciera las pasarelas habiendo tenido la posibilidad de hacer el minitrekking me hubiese quedado con un sinsabor. Nosotros contratamos la excursión con traslados para facilitarnos la vida. Al final del tour te dan solo 1 hora para observar el glaciar desde las pasarelas, pero después de haber vivido el resto de la experiencia se hace suficiente ese tiempo. Lo contratamos directamente con Hielo y Aventura por su página web con bastante antelación. Importante llevar algo para comer, nosotros lo olvidamos y tuvimos que esperar hasta llegar de regreso a el calafate para comer de verdad. Definitivamente recomiendo al 100% el minitrekking sin importar la epoca del año (dentro de las fechas en que se realiza), teníamos temor que el frio fuera insoportable en esta época pero no lo es, un frio peor sentimos en buenos aires o en iguazú que estando encima del glaciar. Nos queda pendiente visitar El Chaltén, pero creo que no es otoño la mejor época para ir, espero volver en un verano o primavera.

Ushuaia: La ciudad es preciosa, nosotros estuvimos solo tres días pero hubiese querido estar un poco más, aquí hay que considerar dos cosas importantes: la época del año y el tipo de turismo que se quiere hacer. El turismo tradicional o las excursiones de trekking. El día que llegamos fuimos en la tarde a la navegación por el canal beagle, es una actividad que considero debe hacerse si es la primera vez que vas a Ushuaia, el precio actual es de 45.000 ARS (45 USD aproximadamente), se puede contratar allá directamente aunque nosotros lo reservamos unos días antes con la empresa Tolkeyen. La experiencia se puede disfrutar a pesar de que el catamaran grande lleva muchísima gente, desconozco la experiencia viajando en un barco pequeño. Al día siguiente fuimos al Parque Nacional, la excursión tipica que te venden es llegar en bus hasta el parque, tomar el tren (nosotros no lo tomamos, ya muchos aquí han hablado respecto a que es una turistada), pero te dejan esperando a que el resto de gente haga el tren, para luego ir en bus a dos puntos específicos del parque, donde te bajas 10 minutos, te tomas una foto y te subes al bus nuevamente y se acaba la excursión. Esta excursión cuesta 45.000 pesos, más 30.000 pesos de la entrada al parque (eran 12.000 pero en mayo duplicó el costo de entrada a los parques nacionales), y si tomas el tren son otros 33.000 pesos. Eso da un total de más de 100.000 pesos, que definitivamente no los valen. Ojo que el parque nacional tiene paisajes preciosos pero tal y como te venden esta excursión no hay un buen costo beneficio. Recomendaría buscar un tour alternativo donde se pueda caminar más a través del parque. El tercer plan típico que te venden es la excursión de los lagos, nosotros no lo hicimos pero escuchamos de gente allí que lo realizó en 4x4 y definitivamente es otra turistada. Al tecer día realizamos lo que considero el mejor plan que hicimos que fue el trekking a la laguna Esmeralda, que en esta época es de una dificultad moderada por la baja temperatura, los paisajes son de otro planeta, y se disfruta mucho. Siempre dudamos entre si realizarlo en excursión o por nuestra cuenta, finalmente Tolkeyen nos hizo un descuento para tomar todas las excursiones con ellos, pero si algún día lo hiciera de nuevo lo haría por cuenta propia, hay señalización en la mayor parte y en el peor de los casos siempre te puedes encontrar alguna excursión y seguirlos, te ahorras mucho dinero. Es importante en esta época alquilar crampones si vas por cuenta propia, o que la agencia te los facilite. En los días que fuimos no nevó, pero sí había nevado la semana anterior, por lo que había un contraste de otoño con nieve espectacular. Me hubiera encantado hacer otros trekkings, como el Vinciguerra o monte Susana, el problema es el costo, todos los trekkings y excursiones en Ushuaia tienen un precio muy elevado para un turista promedio, y en nuestra investigación, todas las agencias tienen pactado prácticamente los mismos precios para todo. Existe la opción de contratar con un guía freelance, pero desconozco si mejora el costo. En Ushuaia nos hospedamos en un apartamento que alquilamos con la empresa Gente del Sur, estábamos en pleno centro de Ushuaia y con unas vistas geniales al canal beagle. Los hoteles aquí en Ushuaia son también costosos, por lo que esto es una gran opción.

Colonia del Sacramento: Este fue un plus que agregamos el último día del viaje en Argentina, contratamos un day tour en ferry con la empresa Buquebus que sale de Buenos Aires a Colonia del Sacramento en Uruguay. No teníamos altas expectativas pero definitivamente vale la pena, es un lugar con mucha historia y unos paisajes espectaculares. Allí contratamos un carrito de golf y nos fuimos a recorrer los balnearios de la ciudad, no sale costoso. Ojo con los restaurantes aquí porque la comida sí es más cara que en Argentina. No es necesario cambiar dinero uruguayo porque se puede pagar con tarjeta en todos lados, de hecho dan algún descuento al usar tarjeta. Es un plan de un día que no es económico pero en mi opinión vale la pena.

Ojalá mi experiencia sirva de ayuda, cualquier duda no duden en escribirme, reitero que es todo una opinión personal basado en mi experiencia y que todo lo descrito aplica en una época particular del año, en otras estaciones mucho de lo expuesto aquí puede variar.

Los moderadores me ayudarán a mover el tema a donde corresponda, un saludo!
Ir arriba Santicp
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 59, 60, 61
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 61 de 61 - Tema con 1211 Mensajes y 637572 Lecturas - Última modificación: 07/06/2024




RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: Índice para viajar a Argentina



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube