Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerario Japón 2 Semanas ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p23 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 121, 122, 123  Siguiente
Página 122 de 123 - Tema con 2456 Mensajes y 1394663 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Itinerario Japón 2 Semanas en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Angela5
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-04-2020
Mensajes: 282
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
@Angela5

Siempre que puedas evitarlo, no viajes "de día"... Los días son para hacer turismo. Por eso recomiendo ir de Kioto a Tokio (o en tu caso a Shin-Fuji) a partir de las 6 de la tarde... Para usar las horas diurnas para hacer turismo, y cuando anochece y los templos ya están cerrados, aprovechar para trasladarte a tu siguiente hotel... En las llamadas "horas muertas"

Por eso te remarco que ir de Osaka a Kioto "por la mañana" es muy mala idea... Lo que te digo evidentemente suena a "fastidioso", pero piensa que hacer la maleta, salir del hotel, ir a Kioto, dejar la maleta allí... Cuando quieras empezar a hacer turismo, habrás desperdiciado de 1 a 2 horas "diurnas de turismo"... Si sobrase el tiempo, pues igual no importaría mucho... Pero como casi nunca es el caso...

Ten en cuenta de todos modos, que existe la opción de mandar las maletas de hotel a hotel con la empresa kuronekoyamato...
Dado tu itinerario (y cómo está montado), no es necesario hacerlo. Pero si lo prefieres por comodidad, no andar cargando con ellas y además ahorrar tiempo, pues es una opción cómoda y no muy cara.

Si, si, ya se lo de la maleta...de hecho, las voy a enviar de Kioto a Tokio.
En cuanto al itinerario, tengo que cambiar el chip y como dices tu, viajar por la tarde-
No sé si pasar de ver Hiroshima, tampoco nos llamaba mucho y aprovechar el mismo día de vuelta ir directos a Kioto...supongo que las maletas me las guardarán en el hotel aunque no hagamos una segunda noche en Osaka, solo dormiriamos una noche...casi me da corte pedir que las guarden dos días enteros...
Ir arriba Angela5
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Angela5 Escribió:
xansolo Escribió:
@Angela5

Siempre que puedas evitarlo, no viajes "de día"... Los días son para hacer turismo. Por eso recomiendo ir de Kioto a Tokio (o en tu caso a Shin-Fuji) a partir de las 6 de la tarde... Para usar las horas diurnas para hacer turismo, y cuando anochece y los templos ya están cerrados, aprovechar para trasladarte a tu siguiente hotel... En las llamadas "horas muertas"

Por eso te remarco que ir de Osaka a Kioto "por la mañana" es muy mala idea... Lo que te digo evidentemente suena a "fastidioso", pero piensa que hacer la maleta, salir del hotel, ir a Kioto, dejar la maleta allí... Cuando quieras empezar a hacer turismo, habrás desperdiciado de 1 a 2 horas "diurnas de turismo"... Si sobrase el tiempo, pues igual no importaría mucho... Pero como casi nunca es el caso...

Ten en cuenta de todos modos, que existe la opción de mandar las maletas de hotel a hotel con la empresa kuronekoyamato...
Dado tu itinerario (y cómo está montado), no es necesario hacerlo. Pero si lo prefieres por comodidad, no andar cargando con ellas y además ahorrar tiempo, pues es una opción cómoda y no muy cara.

Si, si, ya se lo de la maleta...de hecho, las voy a enviar de Kioto a Tokio.
En cuanto al itinerario, tengo que cambiar el chip y como dices tu, viajar por la tarde-
No sé si pasar de ver Hiroshima, tampoco nos llamaba mucho y aprovechar el mismo día de vuelta ir directos a Kioto...supongo que las maletas me las guardarán en el hotel aunque no hagamos una segunda noche en Osaka, solo dormiriamos una noche...casi me da corte pedir que las guarden dos días enteros...

Precisamente el consejo de hacer:
Osaka-Himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima-osaka

Es para volver a ser "cliente" suyo... Así seguramente no te pongan pega a cuidarte la maleta... No creo que te acepten cuidar la maleta si no vas a volver a alojarte con ellos.

Sino, otra opción es dejarla en una consigna en la estación de tren, o enviar la maleta de Osaka a Kioto el día de llegada (una vez hayas cogido lo imprescindible en el hotel de Osaka), para luego hacer un:
Osaka-Himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima- KIOTO.

Todo (o casi todo XD) lo que digo en los itinerarios está pensado con segundas intenciones... Lo de hacer menos km de tren, lo de viajar sin perder horas turísticas, lo de hacer excursiones ida-vuelta para no mover la maleta... Todo lo dicho tiene una finalidad XD

Lo de Hiroshima a tu gusto. Si no te llama no pares. Hay quien da un vistazo al parque memorial de la paz (A-dome), por pura "obligación histórica", hay quien quiere entrar en el museo memorial... (hay quien verlo le deja muy mal cuerpo y prefiere no ir )
Tú a tu gusto, si te quieres saltar Hiroshima, sáltatela y te puedes ir a Osaka a pasar la tarde... O incluso hacer una parada intermedia en Kobe y ver la zona del puerto ,e incluso cenar por allí si te apetece...
... O irte a Kioto, lo que tú prefieras, que para eso es tu viaje XD

Por poder, hasta puedes usar el primer día pararte más en Himeji, ver castillo y jardín kokoen, y luego incluso ir al monte shosha, y usar el segundo día entero para Miyajima...
La pena son los horarios de las mareas... Tienes una marea alta ideal a las 17.38... Posiblemente sí llegues a ella a tiempo, pero tendrías que tener cuidado de no meterte en tarde...
Pero si no llegas, el segundo día la marea alta es a las 18.40 (y el templo ya cierra a las 18.00)...
... Por eso no es fácil cuadrar todas las cosas del viaje para que salgan a pedir de boca... XDDDD

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Domingo666
Experto
Experto
Registrado:
19-04-2023
Mensajes: 158

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Al final, el itinerario queda así, con hotel confirmado en Miyajima.


27 agosto.- Llegada a Osaka a 10.20 h. Osaka y dormir en Osaka.
28 agosto.- Osaka- Castillo Himeji - Miyajima (este día hay marea alta a las 18.37... El santuario Itsukushima cierra a las 18.00 ... Así que no es la opción ideal , pero los demás días son peor) Hotel Mijayima Coral confirmado.
29 agosto.- este día acabaría de ver Miyajima (bajamar a las 12.07), tarde en Hiroshima y vuelta a Kioto a dormir.
30 agosto.- Kioto a Nara, y tras acabar de ver Nara volver a dormir a Kioto.
31 agosto.- Kioto (estos días, desde el de llegada, usaría un jrpass regional Kansai-Hiroshima)
01 Sep.- Kioto
02 Sep.- Kioto
03 Sep.- Kioto... Y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Tokio
04 Sep.- Tokio
05 Sep.- Tokio
06 Sep.- Tokio
07 Sep.- Salida a Valencia vuelo a 11.15 h. Desde Narita.
Qué te parece?



xansolo Escribió:
@Domingo666

Si Miyajima a estas alturas es imposible, habría que valorar las mareas de Miyajima para ver si dormir en Hiroshima es factible.
En tal caso buscaría dormir cerca del puerto (es decir, cerca de Miyajimaguchi), o cerca de la estación de tren de Hiroshima (es decir, a 30 minutos en tren de miyajimaguchi)

(no sé qué buscas, pero me sale en booking un hotel bien situado estilo japones por 95 euros esa noche... No sé si lo miraste y no te gustó.
(y por 104 me salen 2 relativamente cerca del puerto donde sale el ferry a Miyajima)

www.temperaturadelmar.es/ ...th/agosto/
www.temperaturadelmar.es/ ...eptiembre/


Según la tabla de mareas, la marea alta del día 1 sería a las 8.30 de la mañana, por lo que te conviene dormir en Miyajima o lo más cerca posible.

Pero si quieres hablar de alojamientos, mejor hacerlo en el hilo adecuado. En este solo te remarco que los horarios de las mareas hacen que te convenga estar cerca de Miyajima para dormir


Piensa también en la opción, menos ideal, de salir por ej. El miércoles 28 muy temprano de Osaka a ver Miyajima y volver a dormir a Osaka...
Ir arriba Domingo666
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
domingo666 Escribió:
Al final, el itinerario queda así, con hotel confirmado en Miyajima.


27 agosto.- Llegada a Osaka a 10.20 h. Osaka y dormir en Osaka.
28 agosto.- Osaka- Castillo Himeji - Miyajima (este día hay marea alta a las 18.37... El santuario Itsukushima cierra a las 18.00 ... Así que no es la opción ideal , pero los demás días son peor) Hotel Mijayima Coral confirmado.
29 agosto.- este día acabaría de ver Miyajima (bajamar a las 12.07), tarde en Hiroshima y vuelta a Kioto a dormir.
30 agosto.- Kioto a Nara, y tras acabar de ver Nara volver a dormir a Kioto.
31 agosto.- Kioto (estos días, desde el de llegada, usaría un jrpass regional Kansai-Hiroshima)
01 Sep.- Kioto
02 Sep.- Kioto
03 Sep.- Kioto... Y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Tokio
04 Sep.- Tokio
05 Sep.- Tokio
06 Sep.- Tokio
07 Sep.- Salida a Valencia vuelo a 11.15 h. Desde Narita.
Qué te parece?
Ok, dadas las fechas que estamos, encontrar alojamiento no va a ser fácil... Ese que encontraste no tiene mala pinta y te queda cerquita del ferry...

Yo una vez, por burro, no por mala intención, entré en el santuario Itsukushima por el lado de la salida, y cuando llegué a lo que era la entrada y que ahí cobraban, fue cuando me di cuenta de la metedura de pata XD
Así que, a lo que voy, es que dado que en agosto los días son largos, si puedes hacer fotos en el momento de la marea alta, mira desde qué sitios puedes hacerlas (bien lado derecho, lado izquierdo, o incluso metiéndote dentro)... Las fotos van a ser bonitas desde cualquier lado, incluso desde el paseo por la costa, desde donde si miras a tu derecha verás el torii rojo en el mar, y si miras a tu izquierda verás el santuario, desde ahí también se pueden hacer fotos chulas...

Pero la foto "famosa" sería desde dentro del templo haciendo una foto a los laterales del santuario y con el torii rojo al fondo
Justo la que sale en la cabecera aquí: www.japan-guide.com/e/e3401.html

(y también es bonito hacerlas de noche al santuario, además como la marea aún estará bastante alta, habrá reflejos de las luces en el mar y las fotos van a ser bonitas
Como esta www.japan-guide.com/ ...450_03.jpg)

El itinerario lo veo bien. Como ya habrás visto, eso te deja que los días 31 y 1 son fin de semana, tenlo en cuenta para visitar Kioto (cuenta que va a haber una burrada de gente por ser agosto, y más por ser fin de semana), ve muy temprano a los templos más famosos.
(no iría ese día al Kinkakuji... Quizás optaría por Arashiyama un día y por la zona de Higashiyama el domingo...
Echa un ojo si quieres a mis tips sobre cómo repartir los días).


ojo a un detalle: pones el día 27 que duermes en Osaka y el 29 que duermes en Kioto, si vas a hacer eso, una de dos, o mandas la maleta del hotel de Osaka al de Kioto, o deja la maleta en alguna oficina que cuide equipaje en la estación de tren, pero no la lleves a Himeji y Miyajima, te sería muy incómodo...

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Domingo666
Experto
Experto
Registrado:
19-04-2023
Mensajes: 158

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Ok. Ahora, primero, el asunto de los traslados y el transporte. ¿Qué es más interesante en cuanto a tarjetas? Imagino que con la regional, por persona, para los 5 primeros días y, después, para ir a
Tokio desde Kioto, tren bala, billete individual. No??. Y, después tanto en Kioto como en Tokio, bus y metro (en estos dos últimos casos, ¿Hay pases o bonos o similar?). Y, cómo organizar las visitas y que ver en ambas grandes ciudades, tus consejos?? Es que hay tanta info y tantas opiniones que ya no tenemos muy claro que es lo imprescindible y lo prescindible, dado el tiempo que tenemos. He leído que los templos los cierra pronto, sobre las 17 h. Con lo que queda mucha tarde para más cosas y visitas, no? Muchas gracias.
xansolo Escribió:
domingo666 Escribió:
Al final, el itinerario queda así, con hotel confirmado en Miyajima.


27 agosto.- Llegada a Osaka a 10.20 h. Osaka y dormir en Osaka.
28 agosto.- Osaka- Castillo Himeji - Miyajima (este día hay marea alta a las 18.37... El santuario Itsukushima cierra a las 18.00 ... Así que no es la opción ideal , pero los demás días son peor) Hotel Mijayima Coral confirmado.
29 agosto.- este día acabaría de ver Miyajima (bajamar a las 12.07), tarde en Hiroshima y vuelta a Kioto a dormir.
30 agosto.- Kioto a Nara, y tras acabar de ver Nara volver a dormir a Kioto.
31 agosto.- Kioto (estos días, desde el de llegada, usaría un jrpass regional Kansai-Hiroshima)
01 Sep.- Kioto
02 Sep.- Kioto
03 Sep.- Kioto... Y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Tokio
04 Sep.- Tokio
05 Sep.- Tokio
06 Sep.- Tokio
07 Sep.- Salida a Valencia vuelo a 11.15 h. Desde Narita.
Qué te parece?
Ok, dadas las fechas que estamos, encontrar alojamiento no va a ser fácil... Ese que encontraste no tiene mala pinta y te queda cerquita del ferry...

Yo una vez, por burro, no por mala intención, entré en el santuario Itsukushima por el lado de la salida, y cuando llegué a lo que era la entrada y que ahí cobraban, fue cuando me di cuenta de la metedura de pata XD
Así que, a lo que voy, es que dado que en agosto los días son largos, si puedes hacer fotos en el momento de la marea alta, mira desde qué sitios puedes hacerlas (bien lado derecho, lado izquierdo, o incluso metiéndote dentro)... Las fotos van a ser bonitas desde cualquier lado, incluso desde el paseo por la costa, desde donde si miras a tu derecha verás el torii rojo en el mar, y si miras a tu izquierda verás el santuario, desde ahí también se pueden hacer fotos chulas...

Pero la foto "famosa" sería desde dentro del templo haciendo una foto a los laterales del santuario y con el torii rojo al fondo
Justo la que sale en la cabecera aquí: www.japan-guide.com/e/e3401.html

(y también es bonito hacerlas de noche al santuario, además como la marea aún estará bastante alta, habrá reflejos de las luces en el mar y las fotos van a ser bonitas
Como esta www.japan-guide.com/ ...450_03.jpg)

El itinerario lo veo bien. Como ya habrás visto, eso te deja que los días 31 y 1 son fin de semana, tenlo en cuenta para visitar Kioto (cuenta que va a haber una burrada de gente por ser agosto, y más por ser fin de semana), ve muy temprano a los templos más famosos.
(no iría ese día al Kinkakuji... Quizás optaría por Arashiyama un día y por la zona de Higashiyama el domingo...
Echa un ojo si quieres a mis tips sobre cómo repartir los días).


ojo a un detalle: pones el día 27 que duermes en Osaka y el 29 que duermes en Kioto, si vas a hacer eso, una de dos, o mandas la maleta del hotel de Osaka al de Kioto, o deja la maleta en alguna oficina que cuide equipaje en la estación de tren, pero no la lleves a Himeji y Miyajima, te sería muy incómodo...
Ir arriba Domingo666
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
domingo666 Escribió:
Ok. Ahora, primero, el asunto de los traslados y el transporte. ¿Qué es más interesante en cuanto a tarjetas? Imagino que con la regional, por persona, para los 5 primeros días y, después, para ir a
Tokio desde Kioto, tren bala, billete individual. No??. Y, después tanto en Kioto como en Tokio, bus y metro (en estos dos últimos casos, ¿Hay pases o bonos o similar?). Y, cómo organizar las visitas y que ver en ambas grandes ciudades, tus consejos?? Es que hay tanta info y tantas opiniones que ya no tenemos muy claro que es lo imprescindible y lo prescindible, dado el tiempo que tenemos. He leído que los templos los cierra pronto, sobre las 17 h. Con lo que queda mucha tarde para más cosas y visitas, no? Muchas gracias.

Para los 5 primeros días, como dices, ya tendrás el jrpass regional.

En cuanto a cómo moverse en Kioto o Tokio, fue algo a lo que nunca di importancia y por tanto no tengo apenas conocimientos...
Por ej. Había una tarjeta de bus en Kioto, pero en mi caso no era útil porque yo solo pillaba un bus al día, y por tanto ese bono diario no me compensaba
(un día iba al Ginkakuji y luego ya bajaba andando, otro día iba al Kinkakuji y luego bajaba andando... Por tanto nunca me molesté en investigar eso)

Por ej. Coteja esto a ver si es cierto o no, pero me suena que el pase para un día de metro y bus son unos 900 yenes, yo como pillaba solo un bus que me costaba unos 230 yenes ( o como mucho 2 buses), nunca lo compré. Tengo entendido que los pases solo valen para un día (y se compran el mismo día) o para 2 días... Así que no sé si son muy útiles.

www.japan-rail-pass.com/ ...E0QAvD_BwE

www.viaje.jp/ ...kioto.html

Lo que sí recuerdo es que en los buses tenías que pagar la cantidad exacta, no te dan cambio... Así que quizás quieras tener una tarjeta de esas IC que creo que también te valdrá para Tokio...
... Recientemente leí un mensaje a un forero que está en Japón de que tenía esa tarjeta en el móvil (no física), y que le pareció muy útil

Justo lo menciona aquí:
www.losviajeros.com/ ...42#6906142


En cuanto a Tokio, pues la mencionada tarjeta, y me suena también que existe un pase de metro de 72 horas por 1500 yenes que me parece una opción muy interesante...

En esta parte no te puedo ayudar mucho...

Tema turismo:

La zona de Kioto en 4 días, tengo un tip con una recomendación de cómo hacer (hay varias formas de verlo, no significa que la mía sea mejor)
Dada tu situación, yo quizás vería Arashiyama el sábado, yendo primero al Tenryuji que es el templo más famoso, y luego ya vas viendo el resto... (a partir de las 5 de la tarde puedes ir a dar un paseo por Osaka, te saldrá gratis el tren ya que tienes el pase)
El domingo iria a ver Sanjusangendo y luego Ginkakuji (en bus) temprano a poder ser, para luego ir bajando y viendo templos (esa tarde-noche ya aprovecharía para ver Pontocho y Gion o ir a Gion corner)
Lunes acabaría de ver Higashiyama, y decidiría sobre la marcha qué hacer según el tiempo que te sobre...
Y en teoría el martes sería para ver Kinkakuji, ryoanji, Nijo... Y lo que de tiempo de la zona centro y a partir de las 5- 6 de la tarde, sin prisa, irte a dormir a Tokio

Para Tokio solo tienes 3 días, así que me centraría en los barrios principales, como el tiempo es muy justo, tendrás que decidir tú según tus gustos... Si dar un vistazo a los barrios principales, separando qué ver de día y qué ver de noche, o si apretar alguna cosa aún más, si es que tienes ganas de ir de compras, o ver algún museo o lo que sea... Tokio tiene de todo así que va a depender mucho de los gustos...

Una mañana vería Ueno, y quizás por la tarde Odaiba
Otra mañana Asakusa y quizás por la tarde Shibuya y Shinjuku

Lo que te dejaría el tercer día para Akihabara (por la tarde hacia la noche), quizás iría a Tsukiji por la mañana muy temprano... Y ese hueco amplio entre Tsukiji y Akihabara lo dejaría "a libre albedrío" XDDD

Evidentemente me salto muchas cosas (echa un ojo en mi firma, donde pone blogs, que tengo más info... Aunque está algo anticuada y no sé cómo editarlo... Hay parques temáticos que cerraron, pero de todos modos ya no tendrías tiempo de visitarlos),
También hay unos museos nuevos llamados Teamlabs uno es planets y otro borderless, por si te interesase una visita a uno de ellos...


japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Recuerda que esta web te es muy útil para mirar todo tipo de traslados y tiempos...
Si regresas desde Narita, ten en cuenta que está a una hora y pico de Tokio (según donde tengas el hotel, igual deberías salir a las 7 y pico de la mañana para pillar los metros y tren necesarios para llegar con margen al aeropuerto)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Domingo666
Experto
Experto
Registrado:
19-04-2023
Mensajes: 158

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Gracias por toda tu info. Cómo siempre interesante. A ver cómo nos organizamos.
Voy a ver la reserva de los hoteles en Osaka, Kioto y Tokio. Acepto consejos de zonas para alojarnos en cada ciudad de estás. Imagino que, además, mejor cerca de paradas de tren, metro o estación de bus/tren, No? Pero en que zonas aconsejas que busque?? quote="xansolo"]
domingo666 Escribió:
Ok. Ahora, primero, el asunto de los traslados y el transporte. ¿Qué es más interesante en cuanto a tarjetas? Imagino que con la regional, por persona, para los 5 primeros días y, después, para ir a
Tokio desde Kioto, tren bala, billete individual. No??. Y, después tanto en Kioto como en Tokio, bus y metro (en estos dos últimos casos, ¿Hay pases o bonos o similar?). Y, cómo organizar las visitas y que ver en ambas grandes ciudades, tus consejos?? Es que hay tanta info y tantas opiniones que ya no tenemos muy claro que es lo imprescindible y lo prescindible, dado el tiempo que tenemos. He leído que los templos los cierra pronto, sobre las 17 h. Con lo que queda mucha tarde para más cosas y visitas, no? Muchas gracias.

Para los 5 primeros días, como dices, ya tendrás el jrpass regional.

En cuanto a cómo moverse en Kioto o Tokio, fue algo a lo que nunca di importancia y por tanto no tengo apenas conocimientos...
Por ej. Había una tarjeta de bus en Kioto, pero en mi caso no era útil porque yo solo pillaba un bus al día, y por tanto ese bono diario no me compensaba
(un día iba al Ginkakuji y luego ya bajaba andando, otro día iba al Kinkakuji y luego bajaba andando... Por tanto nunca me molesté en investigar eso)

Por ej. Coteja esto a ver si es cierto o no, pero me suena que el pase para un día de metro y bus son unos 900 yenes, yo como pillaba solo un bus que me costaba unos 230 yenes ( o como mucho 2 buses), nunca lo compré. Tengo entendido que los pases solo valen para un día (y se compran el mismo día) o para 2 días... Así que no sé si son muy útiles.

www.japan-rail-pass.com/ ...E0QAvD_BwE

www.viaje.jp/ ...kioto.html

Lo que sí recuerdo es que en los buses tenías que pagar la cantidad exacta, no te dan cambio... Así que quizás quieras tener una tarjeta de esas IC que creo que también te valdrá para Tokio...
... Recientemente leí un mensaje a un forero que está en Japón de que tenía esa tarjeta en el móvil (no física), y que le pareció muy útil

Justo lo menciona aquí:
www.losviajeros.com/ ...42#6906142


En cuanto a Tokio, pues la mencionada tarjeta, y me suena también que existe un pase de metro de 72 horas por 1500 yenes que me parece una opción muy interesante...

En esta parte no te puedo ayudar mucho...

Tema turismo:

La zona de Kioto en 4 días, tengo un tip con una recomendación de cómo hacer (hay varias formas de verlo, no significa que la mía sea mejor)
Dada tu situación, yo quizás vería Arashiyama el sábado, yendo primero al Tenryuji que es el templo más famoso, y luego ya vas viendo el resto... (a partir de las 5 de la tarde puedes ir a dar un paseo por Osaka, te saldrá gratis el tren ya que tienes el pase)
El domingo iria a ver Sanjusangendo y luego Ginkakuji (en bus) temprano a poder ser, para luego ir bajando y viendo templos (esa tarde-noche ya aprovecharía para ver Pontocho y Gion o ir a Gion corner)
Lunes acabaría de ver Higashiyama, y decidiría sobre la marcha qué hacer según el tiempo que te sobre...
Y en teoría el martes sería para ver Kinkakuji, ryoanji, Nijo... Y lo que de tiempo de la zona centro y a partir de las 5- 6 de la tarde, sin prisa, irte a dormir a Tokio

Para Tokio solo tienes 3 días, así que me centraría en los barrios principales, como el tiempo es muy justo, tendrás que decidir tú según tus gustos... Si dar un vistazo a los barrios principales, separando qué ver de día y qué ver de noche, o si apretar alguna cosa aún más, si es que tienes ganas de ir de compras, o ver algún museo o lo que sea... Tokio tiene de todo así que va a depender mucho de los gustos...

Una mañana vería Ueno, y quizás por la tarde Odaiba
Otra mañana Asakusa y quizás por la tarde Shibuya y Shinjuku

Lo que te dejaría el tercer día para Akihabara (por la tarde hacia la noche), quizás iría a Tsukiji por la mañana muy temprano... Y ese hueco amplio entre Tsukiji y Akihabara lo dejaría "a libre albedrío" XDDD

Evidentemente me salto muchas cosas (echa un ojo en mi firma, donde pone blogs, que tengo más info... Aunque está algo anticuada y no sé cómo editarlo... Hay parques temáticos que cerraron, pero de todos modos ya no tendrías tiempo de visitarlos),
También hay unos museos nuevos llamados Teamlabs uno es planets y otro borderless, por si te interesase una visita a uno de ellos...


japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Recuerda que esta web te es muy útil para mirar todo tipo de traslados y tiempos...
Si regresas desde Narita, ten en cuenta que está a una hora y pico de Tokio (según donde tengas el hotel, igual deberías salir a las 7 y pico de la mañana para pillar los metros y tren necesarios para llegar con margen al aeropuerto)[/quote]
Ir arriba Domingo666
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Domingo666

Si de momento solo tienes el hotel de Miyajima, haría esto, por comodidad:

27 agosto.- Llegada a Osaka a 10.20 h. Osaka y dormir en Osaka.
28 agosto.- Osaka- Castillo Himeji - Miyajima (este día hay marea alta a las 18.37... El santuario Itsukushima cierra a las 18.00 ... Así que no es la opción ideal , pero los demás días son peor) Hotel Mijayima Coral confirmado.
29 agosto.- este día acabaría de ver Miyajima (bajamar a las 12.07), tarde en Hiroshima y ... DUERME EN OSAKA, MISMO HOTEL. ASÍ NO MUEVES LA MALETA.
30 agosto.- OSAKA a Nara, y tras acabar de ver Nara VAS A POR LA MALETA Y a dormir a Kioto.
31 agosto.- Kioto (estos días, desde el de llegada, usaría un jrpass regional Kansai-Hiroshima)
01 Sep.- Kioto
02 Sep.- Kioto
03 Sep.- Kioto... Y sobre las 6 de la tarde ir a dormir a Tokio
04 Sep.- Tokio
05 Sep.- Tokio
06 Sep.- Tokio
07 Sep.- Salida a Valencia vuelo a 11.15 h. Desde Narita.

En cuanto a donde dormir , en Osaka yo miraría cerca de la estación de tren, por pura conveniencia de ahorrar tiempo, o por la zona de Namba, para tener cerca Dotonbori ...

En Kioto buscaría cerca de la estación de tren, pero igual a estas alturas es todo muy caro o ya casi imposible, así que mira uno que te puedas mover rápido a los sitios (mira con google maps que puedas ir en bus o metro a los sitios famosos)

Si ves que kioto está muy caro y lo que ves disponible está muy a desmano, pues igual dormir en Osaka es una solución de emergencia (pero luego ten en cuenta que vas a perder tiempo por las mañanas, mínimo, de 30 minutos a una hora, entre que sales del hotel, vas a la estación de tren y de ahí a Kioto).

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Souljoplin
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
15-05-2022
Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola!!!

Me vais a matar porque ya escribí por aquí e hice un itinerario (en realidad me lo hizo @xansolo jajaja) pero estaba pensando en, para aprovechar mejor el viaje, llegar a Japón desde Osaka y acabar en Tokio. Es decir, día 3 de noviembre llegar a Osaka a las 12:30 y salir de Tokio el 19 de noviembre a las 16:30.

Prefiero salir de Tokio para la vuelta porque así ya compro las frikadas para llevar a casa jajaj.

¿Qué opináis? Merece más la pena para poder ver más cosillas rollo Takayama y demás?

3. Osaka
4. Osaka
5. Miyajima
6. Osaka
7. Kioto
8. Kioto
9. Kioto
10. Kioto
11. Takayama?
12. Takayama?
13.Takayama?
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio
17. Tokio
18. Tokio
19. Tokio y vuelta a Madrid

¿Qué opináis?
Ir arriba Souljoplin
Compartir:

Souljoplin
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
15-05-2022
Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Ah! Y por cierto, incluso así me pensaría pasar un día en el universal Studio en Osaka. Ainsss es que tengo tantas ganas de ver todo que no se puede!!!
Ir arriba Souljoplin
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Souljoplin

Por mi parte opino lo mismo que ya te dije en el hilo de 18-20 días.

Los motivos eran basicamente dejar Kioto lo más al final posible del viaje, a ver si con suerte veías colores otoñales, y podías dejar igual uno o dos días al final en Tokio para compras...
Pero, si ahora valoras entrar y salir por distintos aeropuertos, yo me pensaría entrar precisamente al revés, por Tokio y salir por Osaka. Priorizaría lo mencionado.

Para meter más cosas, igual necesitas ir más días (y por tanto quizás sea mejor seguir hablándolo en el otro hilo), si quieres meter Universal Studios, tiene que ser a costa de algo, ahí veo que falta lo ya comentado (el día de Nara, el bajar a Miyajima parando en Himeji, el ver el Fuji por ser otoño, etc., ni Nikko...)

Es tu viaje, elige tú, yo quizás no sacrificaría días en la zona de Kioto, ni quitaría Nikko ni el Fuji, para añadir Takayama... Pero eso a tu gusto.

Supongo que habrá que resetear y volver a empezar desde un principio:
Tienes libertad para elegir la cantidad de días que vas a ir? veo que aunque ahora pones entrar y salir por distintos aeropuertos, la cantidad de días son las mismas, y las fechas son las mismas.
(por curiosidad, los precios de los vuelos del itinerario anterior que era entrar y salir por Tokio, sale igual que el de ahora que es entrar por Osaka y salir por Tokio? )

Por cantidad de días quizás sea mejor que sigas hablándolo en el otro hilo (y de paso ya lees de nuevo las sugerencias dadas en su momento, y ver cosas como el cómo repartir Kioto incluso dándole un día a Osaka, que creo que ya estaba contemplado en alguna sugerencia, y con ese día poder ir a Universal studios)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Golosina82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-06-2009
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola de nuevo a todos, y en especial a @Xansolo,

Ya estamos de regreso de nuestro viaje de 15 días por Japón y quiero agradecer a este foro que nunca falla y especialmente a @Xansolo, por su ayuda totalmente altruísta y paciencia inagotable para ayudarme a medio organizar nuestro viaje 15 días antes de nuestra salida.

Pongo nuestro itinerario que fuimos realizando a medida que iban pasando los días, ya que junio es un mes muy lluvioso aunque nosotros tuvimos la suerte de poder esquivar los chaparrones. De paso intento dejar unos tips por si ayudan a alguien más.

Día 1: Llegada a Osaka. Directos a Kioto y vemos Arashiyama. Dormir cerca de estación de Kioto. **ACTIVAMOS KANSAI PASS 5 DIAS** Dejamos mochilas aquí.
Día 2: Himeji - Hiroshima- Miyajima. Dormir en isla.
Día 3: Miyajima (nos encantó la isla y pateamos por muchos recovecos. Dormir cerca de estación de Kioto.
Día 4: Fushimi Inari - Nara - Fushimi Inari de noche. Dormir Kioto.
Día 5: Kioto - Osaka tarde-noche. Dormir Kioto.´**FIN JR KANSAI**
Día 6: Kioto. Dormir Kioto.
Día 7: Kioto - Kanazawa (esquivamos tormenta por el este). Dormir Kanazawa.
Día 8. Kanazawa - Shirakawago - Takayama. Dormir Takayama.
Día 9. Takayama. Dormir en Nagoya, cerca de estación.
Día 10. Ruta Nakasendo. Dormir Tokio.
Día 11. Tokio.
Día 12. Tokio.
Día 13. Tokio.
Día 14. Excursión Fuji con Turismo Victoria.
Día 15. Tokio.
Día 16. Vuelta a España.

TIPS:
Entradas Teamlabs, descubrí que a las 8 de la mañana se liberan tickets para ese mismo día que estaban agotadas, para los dos. Así conseguimos ir, y fue una pasada, nos encantó.

ESIM: 16 días 50gb con Mobal 3900Yenes. Nos sobraron 30gb compartiendo datos durante todo el día, incluso descargando contenido para los viajes largos. Tuvimos cobertura SIEMPRE incluso mientras hacíamos el sendero Nakasendo.

Increíblemente, el mejor cambio lo vi en el aeropuerto en varias oficinas que hay en la zona de llegadas. Aunque finalmente nos resolvimos con la revolut y N26.

El autobús de Takayama a Nagoya cuesta la mitad que el tren y tan solo son 2:30, 15 minutos más que el tren. Nosotros íbamos a coger el tren pero por las tormentas, la línea estaba cancelada.

Senkyaku Banrai Footbath, los pies a remojo gratis con unas vistas de Tokio.

Tokio Metro/Toei/Subway: símbolo redondo. Tren: símbolo cuadrado.

Imanes, tazas, té, café, y otros souvenirs, están prácticamente igual de precio en el aeropuerto de Tokio. Obviamente esto solo puede pasar en Japón.

Si ves que no habla inglés, directamente usa el traductor de japonés con el móvil porque harán todo lo posible para ayudarte pero eso no quita que consigan finalmente entenderte.

Turismo Victoria, no es un tip, solo una alta recomendación. No soy de contratar excursiones pero ésta marca la diferencia, estuvimos solos en varios puntos espectaculares de la ruta. Alexis es el guía, y se nota que le encanta su trabajo y éramos 3 parejas españolas en el coche. Además tuvimos la gran suerte de tener día soleado sin nubes en el Fuji. Es preferible reservar la noche en Shin Fuji el día de la excursión, porque a hora punta, venir desde Tokio es un poco odisea, sumado al madrugón.


Ahora mismo no me acuerdo de más, pero si no, editaré el mensaje más adelante.
Feliz viaje a todos sea cuando sea!!!
Ir arriba Golosina82
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Me alegra que lo disfrutases.

Quizás prefieras copiar tu mensaje en este hilo:
www.losviajeros.com/ ...p?t=118110


Por curiosidad, lo de la esim como va? (te habla alguien que viajaba sin internet XD) , metes una tarjeta en el móvil (por tanto pierdes el número de teléfono aunque el resto funcione: whatsapp, etc), y luego, como no sé decirlo de otra forma, emites wifi para que el otro movil tenga datos, o cómo fue que hicísteis?

En Tokio cómo os movisteis? metro con ese pase de 72h que sale bien de precio o comprásteis alguna tarjeta? es que recientemente alguien comentó de que podía poner una suica virtual en el móvil pero me pareció entender que solo valía para los iphones...

A cual teamlabs fuiste?

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Golosina82
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-06-2009
Mensajes: 84

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
Me alegra que lo disfrutases.

Quizás prefieras copiar tu mensaje en este hilo:
www.losviajeros.com/ ...p?t=118110 HECHO


Por curiosidad, lo de la esim como va? (te habla alguien que viajaba sin internet XD) , metes una tarjeta en el móvil (por tanto pierdes el número de teléfono aunque el resto funcione: whatsapp, etc), y luego, como no sé decirlo de otra forma, emites wifi para que el otro movil tenga datos, o cómo fue que hicísteis?

En Tokio cómo os movisteis? metro con ese pase de 72h que sale bien de precio o comprásteis alguna tarjeta? es que recientemente alguien comentó de que podía poner una suica virtual en el móvil pero me pareció entender que solo valía para los iphones...

A cual teamlabs fuiste?

Jajaja yo tb he viajado sin Internet por eso ahora cada vez es más fácil ir a cualquier sitio de cualquier idioma, "sin miedo"

La Esim es una SIM electrónica, virtual, no física o como quieras llamarla. La compras y te llega un código o QR al email. Para activarla cuando llegues al país, la primera vez necesitas internet para activarla, pero normalmente con la wifi del aeropuerto,lo haces sin problema. Tu número personal no desaparece, es decir, el WhatsApp, o redes que uses con tu número español, siguen funcionando igual y en tu teléfono tendrás la SIM española desactivada para q no te sangre la factura y la ESIM activada para datos y llamadas en caso de que la compres también con llamadas. Nosotros sólo compramos la de datos.
Eso sí, por ahora no todos los móviles tienen Esim pero las páginas dónde la vayas a comprar tienen la lista de móviles compatibles.
Otra cosa importante es que te permita compartir datos, porque la Holafly que la recomiendan hasta la saciedad, es cara y no lo permite.
Y esto sería, mi teléfono por ejemplo, tiene instalada la Esim, y en los ajustes de conexión activo compartir datos, conexión compartida, ...puede llamarse de diferentes formas, pero lo que haces principalmente es generar una Red Wi-Fi con el nombre de tu teléfono, y por tanto, los que estén contigo pueden tener igualmente internet consumiendo de mi Esim. A esa Wifi le pones una contraseña, limite de datos, dispositivos,.. Para que solo se conecten los tuyos. Eso sí, consume más batería obviamente y eso hay que tenerlo en cuenta. Espero haberme explicado jeje.

Lo de la tarjeta 72h, no hubo forma, estuvimos hasta en 3 estaciones y en todas había que cargarla en la pasmo passport, nosotros teníamos la Icoca, estuvimos incluso enseñando la foto del ticket de 72h y con traductor pero era conversación en bucle que tenía que ser con la pasmo passport que además solo se puede comprar en 2 estaciones de Tokyo.
Así que pagamos siempre con la icoca. No sé si es q no me expliqué o si es algo que ahora solo es así pero, por lo menos nosotros, no lo pudimos comprar. Y exacto, hoy por hoy, la suica virtual solo se puede meter en el Apple Pay, no en Google Pay q sería Android.

El Teamlabs fuimos al planets, nos quedamos con ganas de ir también al Borderless pero ya sabes falta de tiempo y metimos el 360 red Tokyo de realidad virtual.

Habrá que volver jeje
Ir arriba Golosina82
Compartir:

Gaspita
Experto
Experto
Registrado:
29-05-2022
Mensajes: 241

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola! nos vamos a Japón la semana que viene y este es el itinerario que he montado, cómo lo veis? adelantar que vamos ocn una niña de 11 años con el ligamentode la rodilla roto por lo que tendremos q ir descansando y tomarlo con calma, si nos quedan cosas por ver ya volveremos otro año...

TOKIO
4/7 JUEVES- llegada a Haneda a las 22:35h- taxi al hotel SAILS ASAKUSA
5/7 VIERNES- ASAKUSA-
- templo Senso-ji+ la puerta Kaminarimon
- Las vistas desde Mirador Centro Información turística y cultural de Asakusa- pl8
- calle Nakamise-dori (comprar recuerdos)
- Pasear por la calle Kappabashi, (tiendas productos cocina).
- vistas Tokio sky tree
Estación ASAKUSA- última planta mirador-
NOCHE- ODAIBA *Yurikamome (tren sin conductor)

6/7 SABADO –
UENO PARQUE
IKEBUKURO- (metro Marunouchi, Yurakucho y Fukutoshin). Namco Namja Town está a tres minutos de la estación de Higashi-Ikebukuro de la línea de metro Yurakucho + BANDAI NANCO CROSS STORE (GACHAPONES)
- SHINJUKU (godzila+ •Tokyo Metropolitan Government Office Mirador Gratís 9:30 - 23:00
-SHIBUYA- ¿?

7/7 DOMINGO-
• HARAJUKU (parque Yoyogi, santuario Meiji- bodas, calle Omotesando*, calle Takeshita-dori-).
* Omotesando Bulevar /Tiendas-cerca del puente de harajuku está la tienda kiddy land y el oriental bazaar, ambos recomendables para comprar cosas, regalos, etc
-AKIHABARA- SANTUARIO KANDA MYOJIN OTAKUS

8/7 LUNES-
- CHUO- Mercado de Tsukiji+ jardines Hamarikyu ????
- SHINJUKU- metro al templo Gotokuji
- Shin-Okubo- barrio coreano
- SHIBUYA- Cruce de Shibuya* + Parque Miyashita+ Estatua de Hachiko+ * Mirador Mag’s Park: MIRADOR edificio magnet by Shibuya 109

9/7 MARTES- 11h Teamlab Borderless, torre Tokio, ESTACION CENTRAL TOKIO, Templo Zojoji
Por la tarde tren a Kioto.

KIOTO

10/7 MIERCOLES- KIOTO
• Templo Kiyomizudera.
• Cuestas de Higashiyama- calles Sannenzaka y Ninezaka
• Pagoda Yasaka
• Templo Kodaiji


11/7 JUEVES- KIOTO
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (templo dorado), bús número 59 o a pie a Ryoan-ji y Ninna-ji **y 2 opciones ***
• *** castillo NIJO.
• Sanjusangendo

12/7 VIERNES- KIOTO
• Templo Ginkakuji (pabellón de plata) y Paseo de la Filosofía (Tetsugaku no Michi)
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho, Miyagawa-cho y Gion.
• Heian Jingu

13/7 SABADO
NARA- tren express Aoniyoshi **DUDAMOS SI IR A NARA POR EL CALOR QUE HARÁ. OTRA POSIBLE EXCRUSIÓN DESDE KIOTO O SEGUIR VISITANDO LA CIUDAD.
Santuario Fushimi Inari.
*ACTIVAR JP PASS HIROSHIMA

HIROSHIMA- MIYAJIMA

14/7 DOMINGO
TREN A HIROSHIMA
Parada en HIMEJI

15/7 LUNES
MIYAJIMA-
Vuelta a Osaka

OSAKA

16/7 MARTES Y 17/7 MIERCOLES
17/7 VUELVA A ESPAÑA

A ver que os parece si quito o pongo jijji
Gracias
Ir arriba Gaspita
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Gaspita

Lo primero de todo, una tontería: te planteaste o miraste si puedes alquilar (donde se pueda, igual no en todos sitios), algún tipo de patinete o incluso bici, para que la niña ande lo mínimo posible? (Como si son patines y la vais llevando de la mano XD)... Lo digo porque va a ser verano, calor, mucho andar... Igual le cuesta bastante según como tenga la rodilla... , y unos simples patines, que pueda meter en la mochila, igual os da juego cuando haya que andar bastante o a la niña le empiece a molestar la rodilla

También me plantearía la opción de pillar algún que otro taxi para andar menos y sobre todo si (al ser verano y época de festividades) hay mucha gente y colas en los buses.

Segundo, y esto ya son opiniones personales:

Quizás invertiría los días 10 y 12... Y el 11 ya puestos, es decir:

El 10 vería kinkakuji, ryoanji, Nijo, y lo que veas... Y si llegas al Sanjusangendo (que te queda a desmano), pues mejor... Y además no queda lejos el Tofukuji... Pero si no llegas al Sanjusangendo... Entonces:

... Lo metes el 11, de primero, y luego bus al Ginkakuji, y vais bajando y viendo hasta que se os acabe el tiempo...
Pontocho y Gion después de todo, al final, no antes del Heian Gingu. Esas dos calles son para ver ya de noche...

Y el día 12, sabiendo de antemano qué viste los días anteriores, es cuando metería Kiyomizudera y el resto de Higashiyama, porque ya sabes qué te dio tiempo a ver en días anteriores y ya sabes hasta donde subir viendo cosas...

Veo 3 días para Kioto, no mencionas Arashiyama.... No vas a ir? o los días 16 y 17 los consideras comodines para improvisar sobre la marcha el qué ver?

(Nara la vería. El problema del calor lo vas a tener todo el viaje, no solo en Nara XD)

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Gaspita
Experto
Experto
Registrado:
29-05-2022
Mensajes: 241

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
@Gaspita

Lo primero de todo, una tontería: te planteaste o miraste si puedes alquilar (donde se pueda, igual no en todos sitios), algún tipo de patinete o incluso bici, para que la niña ande lo mínimo posible? (Como si son patines y la vais llevando de la mano XD)... Lo digo porque va a ser verano, calor, mucho andar... Igual le cuesta bastante según como tenga la rodilla... , y unos simples patines, que pueda meter en la mochila, igual os da juego cuando haya que andar bastante o a la niña le empiece a molestar la rodilla

También me plantearía la opción de pillar algún que otro taxi para andar menos y sobre todo si (al ser verano y época de festividades) hay mucha gente y colas en los buses.

Segundo, y esto ya son opiniones personales:

Quizás invertiría los días 10 y 12... Y el 11 ya puestos, es decir:

El 10 vería kinkakuji, ryoanji, Nijo, y lo que veas... Y si llegas al Sanjusangendo (que te queda a desmano), pues mejor... Y además no queda lejos el Tofukuji... Pero si no llegas al Sanjusangendo... Entonces:

... Lo metes el 11, de primero, y luego bus al Ginkakuji, y vais bajando y viendo hasta que se os acabe el tiempo...
Pontocho y Gion después de todo, al final, no antes del Heian Gingu. Esas dos calles son para ver ya de noche...

Y el día 12, sabiendo de antemano qué viste los días anteriores, es cuando metería Kiyomizudera y el resto de Higashiyama, porque ya sabes qué te dio tiempo a ver en días anteriores y ya sabes hasta donde subir viendo cosas...

Veo 3 días para Kioto, no mencionas Arashiyama.... No vas a ir? o los días 16 y 17 los consideras comodines para improvisar sobre la marcha el qué ver?

(Nara la vería. El problema del calor lo vas a tener todo el viaje, no solo en Nara XD)

Hola!!!

No valoramos tema bici ni patines, si taxi.. Iremos parando lo que haga falta.
Entonces kioto quedaría así.


10/7 MIERCOLES- KIOTO
• Templo Ginkakuji (pabellón de plata) y Paseo de la Filosofía (Tetsugaku no Michi)
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Mercado Nishiki..
• Heian Jingu tiene un jardín muy grande y bonito
Tarde-noche Barrios de geishas: Pontocho, Miyagawa-cho y Gion


11/7 JUEVES- KIOTO
• Sanjusangendo
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (templo dorado), bús número 59 o a pie a Ryoan-ji y Ninna-ji **y 2 opciones ***
• *** castillo NIJO.
** Si decides ir a Arashiyama, toma un tranvía de la línea Kitano hasta la estación de Arashiyama (6 minutos, 220 yenes)

12/7 VIERNES- KIOTO
• Templo Kiyomizudera.
• Cuestas de Higashiyama- calles Sannenzaka y Ninezaka
• Pagoda Yasaka
• Templo Kodaiji


La excursión a Nara la terminaremos de decidir cuando estemos allí y sobre la marcha... No me llama la atención especialmente.
Si no, aprovecharíamos el día para ir a Arashiyama si el día 11 no da tiempo.

Los días 16 y 17 estaremos en Osaka, no es negociable, tenemos ganas de pasar los 2 últimos días allí.
Gracias Heart
Ir arriba Gaspita
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Según lo que dices, quizás entonces quieras plantearte repartir TODO Kioto en 3 días (echa un ojo a mis tips)... Ya que tu planteamiento está pensado para quien ve Kioto en 4 días... Pero sin usar el 4º día XD

Quizás quieras hacer, como hacíamos muchos hace años, esta idea:

Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji (y desde ahí ya está cerca la parada de tren Hanazono que te lleva a Arashiyama), y tarde en Arashiyama

Un segundo día para Higashiyama (viendo menos templos ya que solo será un día), con pontocho y GIon igualmente.

Y un tercer día para la zona centro (Sanjusangendo, Nijo, etc)

Echa un ojo en mi firma en blogs, o en mis tips, para ver esa otra alternativa con más detalle.


Lo de Nara si, o Nara no. Ya es cuestión de gustos, imagino que viste las páginas webs suficientes y fotos, para tomar tu propia decisión. Para mi es un imprescindible, pero no a todos nos llaman la atención las mismas cosas. Eso si, mira las fotos y webs necesarias que te ayuden en tu decisión

www.japan-guide.com/e/e2165.html

Esta web solo te la "presento" como ayuda, y también para que sepas que existe, es muy útil para todo el viaje, ya que te dice horarios, precios, mapas de cómo ir, etc, de cualquier cosa que quieras ver en Japón.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Gaspita
Experto
Experto
Registrado:
29-05-2022
Mensajes: 241

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
Según lo que dices, quizás entonces quieras plantearte repartir TODO Kioto en 3 días (echa un ojo a mis tips)... Ya que tu planteamiento está pensado para quien ve Kioto en 4 días... Pero sin usar el 4º día XD

Quizás quieras hacer, como hacíamos muchos hace años, esta idea:

Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji (y desde ahí ya está cerca la parada de tren Hanazono que te lleva a Arashiyama), y tarde en Arashiyama

Un segundo día para Higashiyama (viendo menos templos ya que solo será un día), con pontocho y GIon igualmente.

Y un tercer día para la zona centro (Sanjusangendo, Nijo, etc)

Echa un ojo en mi firma en blogs, o en mis tips, para ver esa otra alternativa con más detalle.


Lo de Nara si, o Nara no. Ya es cuestión de gustos, imagino que viste las páginas webs suficientes y fotos, para tomar tu propia decisión. Para mi es un imprescindible, pero no a todos nos llaman la atención las mismas cosas. Eso si, mira las fotos y webs necesarias que te ayuden en tu decisión

www.japan-guide.com/e/e2165.html

Esta web solo te la "presento" como ayuda, y también para que sepas que existe, es muy útil para todo el viaje, ya que te dice horarios, precios, mapas de cómo ir, etc, de cualquier cosa que quieras ver en Japón.

Pues si, voy a rehacer en itinerario de Kioto con visitas para 3 días y viendo menos templos y dejo el 4 día para Nara, si decidimos no ir pues aprovecharemos el día para visitar algún sitio que no haya dado tiempo. A ver si localizo ese itinerario muchas gracias!!
Ir arriba Gaspita
Compartir:

Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 8329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Imagino que compraste un jrpass regional Kansai-Hiroshima, no?

Si por un casual no te llama Nara, quizás quieras considerar visitar Onomichi y el templo Kosanji, (entre otras cosas tiene una cueva con cientos de estatuas de piedra, es un templo que está en una isla y hay que ir en barco, en realidad en lancha motora rápida,que no está cerca XD), aunque la colina de Onomichi igual "cuesta", valga la redundancia.

Otras opciones son IgaUeno (un pueblo ninja, con casa ninja, museo, y actuaciones), Uji, Kurama y Kibune (más de relax), Ohara (3 templos con jardines muy bonitos)... Etc.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barcelona;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: España, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp.
Ir arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Itinerario Japón 2 Semanas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 121, 122, 123  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube