Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Mapa Tours 2024 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Se encontraron 187 comentarios sobre Mapa Tours en el Foro de Los Viajeros
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
nachete999
Nachete999
Registrado:
30-Abr-2013

Mensajes: 22
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...  Publicado:
"xansolo" Escribió:
@nachete999

El tour de civitatis no sé qué te va a enseñar... La ciudad? en Belfast hay dos free tours interesantes, uno es el de ver la ciudad, y otro el el que llaman Belfast político (hablar más bien de la historia de Belfast, los conflictos, los murales, etc... Ver lo que es la parte noroeste de la ciudad... Ese me parece incluso más interesante)... Pero no recuerdo bien el horario... Creo que era en torno a las 2-3 de la tarde, será el que haces tú? si no es así, quizás quieras mirar horarios y considerar hacerlo... Por lo que veo, solo tendrías hueco el día ese que vas a ver el museo del Titanic.

En cuanto a la costa norte, entiendo que vas a dormir por el camino, pero ver Derry y la costa me parece mucho, yo quizás quitaría Derry y me pararía más en ver la costa (te puede ayudar "copiar" lo que dicen algunas excursiones que van por la zona, que mencionan cuevas, castillos, etc)

A The dark hedges intentaría ir temprano, antes de que se llene de gente (y si además hay un poco de niebla, diría que la foto gana), a la calzada de los gigantes me fijaría en las mareas, iría con marea tirando a baja, para poder verla mejor.
Hola, si, es el tour gratuito de la ciudad. El político me interesa mucho pero yendo con peques me daba cosa de que se aburrieran mucho.
Voy a hacer lo que me comentas de ver alternativas a Derry, a ver qué puedo priorizar. Me da cosa por un lado abarcar demasiado y por otro dejarme algo genial que ver. Genial lo de mirar las mareas de la calzada, para ver si lo veo por la tarde o por la mañana. Y lo de Dark hedges, a ver cómo lo cuadro también. En el mapa se ve muy fácil y no lejos, pero luego con las carreteras que son a ver cómo lo mido bien.
Muchas gracias por tu ayuda !! Aplauso
  Tarjetas Viena Card, Viena Pass: Precio, Visitas, transporte  Tema: Tarjetas Viena Card, Viena Pass: Precio, Visitas, transporte  -   Alemania, Austria, Suiza  Foro: Alemania, Austria, Suiza
antig
Antig
Registrado:
10-Oct-2010

Mensajes: 22
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Experiencia Tarjeta Vienna Pass - Seis días - 170 €  Publicado:
Hola. Yo también he comprado la tarjeta Viena Pass y creo que es una compra muy recomendable. Como es lógico, se le puede sacar o no rentabilidad en función de las visitas que se tengan previstas. Si no te interesan las visitas interiores de museos, será más complicado rentabilizarla. Pero para un viaje tipo habitual, creo que es fácilmente amortizable.

Por si os sirve de ayuda, en el mapa


En mi caso, el viaje previsto era de cuatro días completos más una tarde a la llegada y unas horas la última mañana antes de salir para el aeropuerto. Por tanto, compramos online la tarjeta de seis días por un importe de 170 €, para llegar en el móvil (creo que es más práctico que tener que ir allí a por la tarjeta física y tener que estar pendiente de llevarla a mano siempre). Al final, uno de los días completos hicimos una excursión a Melk con recorrido en barco por el Danubio, por lo que tuvimos que rentabilizarla en tres días completos más los dos incompletos comentados antes. Y sin problema. Las visitas "principales" que hicimos fueron :

- PRIMERA TARDE : Kapuzinergruft/Cripta Imperial/Cripta de los Capuchinos (8,50 €) + Albertina (18,90 €)

- PRIMER DÍA COMPLETO : Sisi Museum Hofburg (17,50 €) + Spanische Hofreitschule/Escuela Española de Equitación (16,00 €) + Prunksaal der Österreichische Nationalbibliothek/Gran Sala de la Biblioteca Nacional de Austria (10,00 €) + Riesenrad/Noria Prater (13,50 €) + Kunsthistorisches Museum/Museo de Historia del Arte (21,00 €)

- SEGUNDO DÍA COMPLETO : Schloss Schönbrunn (Grand Tour) (29,00 €) + Oberes Belvedere/Belvedere Superior (17,70 €)

- TERCER DÍA COMPLETO : Kaiserliche Schatzkammer/Cámara del Tesoro Imperial (14,00 €) + Visita guiada Wiener Staatsoper/Ópera Estatal de Viena (13,00 €) + Naturhistorisches Museum/Museo de Historia Natural (16,00 €)

- ÚLTIMO DÍA (MAÑANA) : Heidi Horten Collection (15,00 €)

Con estas visitas "principales", que hacen un total de 210,10 €, ya teníamos amortizados más que de sobra los 170 € de la tarjeta. Y creo que son habituales, en general, para un viaje de 3-4 días

Además de esas visitas, completamos la amortización con más cosas :

- Autobús turísticos Vienna Sightseeing Tours/Vienna Pass : el bono de un día cuesta 31 € y nosotros lo utilizamos...
Leer más ...
  Highlands: Consejos - Escocia  Tema: Highlands: Consejos - Escocia  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
Josefaz
Josefaz
Registrado:
29-Jul-2017

Mensajes: 30
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Highlands: Consejos - Escocia  Publicado:
Muchas gracias por tu ayuda, nos está siendo super útil.
Saludos

Buenas de nuevo,
A ver, la excursión de los renos es como todo, cada persona tiene un gusto, a nosotros particularmente nos encanto pero como es normal habrá gente a la que no, eso ya a gusto de cada uno.
De camino a Aviemore pasas por Perth, ahí tiene 2 o 3 castillos. No son grandes pero son bonitos.
Puedes mirar el mapa de la explorer pass
Aquí te lo dejo: overbook.in/ ...p-2012.pdf

Si vais en autocaravana,( a nosotros nos encanta) necesitareis entrar en algún camping, en aviemore hay uno muy chulo se llama High range camping, tiene toda clase de comodidades, incluido un parque para los niños.
Cerca tienes también rothiermurchus, tiene una tumba maldita en su cementerio, bueno eso dicen
Y si hace calor teneis Loch Morlich, ahí podeis daros un baño
Recomendación:reservar el camping en el que vayáis a entrar, en temporada alta es difícil encontrar sitio

Día 3- si tienes que entregar la autocaravana el día siguiente a las 10, deberéis pasar la noche en un camping ya que tienes que entregar el vehículo limpio y depósitos de aguas vacíos, te recomiendo descargar la app: park4night, te será de mucha ayuda
De glencoe a Edimburgo hay una buena tirada, que os de tiempo de llegar a stirling depende del tiempo que utilicéis para ver las demás cosas, aunque estar justillo
Por si no is da tiempo en el camino teneis pueblecitos muy bonitos como killin o Callander donde hacer una parada y dar un paseito

Buenas, viendo los precios, hemos cogido finalmente una camper, pensamos que a los niños les va a gustar y nos ha salido más económico.
Leyendo tus mensajes en otros hilos, hemos visto la app para poder pernoctar, pero ahora que tenemos más "libertad" parar dormir, nos surge algunas dudas del itinerario que nos planteaste, por si nos pudieras aconsejar, u otro compañero del foro.

Día 1: Pitlochry- aviemore: teniendo en cuenta que cogemos la furgo a las 11h, llegaríamos a lo justo a la excursión de los renos, que viendo lo que vale, no sé si realmente merece la pena...he visto comentarios de todo tipo..
Hay en el camino de este día algún castillo, que entre en la Explorer pass?

Día 2: lo mantenemos igual

Día 3: vemos Glenfinnan, Glencoe y vamos bajando con la idea de ver el castillo de Stirling, pero claro, suelen cerrar pronto y no sé si con lo anterior dará tiempo a verlo.
Esa noche también la pasamos en la camper, para entregarla al día siguiente en Edimburgo a las 10h.

Muchas gracias por tu ayuda.

Ufff, con la fecha tan encima, lo que quede es lo que hay.
En inverness lo mas barato que hay son 594€ con desayuno incluido y son 2 habitaciones
En FORT WILLIAM menos de 700 nada y todos tiene que ser 3 habitaciones
Si no quereis pasar por stirling podeis bajar por Loch Lomond y los trossahcs, es muy bonito y tiene pueblos como Luss o tarbet que son muy bonitos

Buenas,
Los precios en Escocia son altos todo el año, pero por lo que dices imagino que vais en verano que son mas altos todavía, y en las fechas que estamos barato no encontrareis nada.
Para planificar un poco el día 1, mi consejo es que primero tengas las entradas de los renos, en la web los tienes, 11-- 14:30 y 15:30, yo cogeria el ultimo para que tengais mas tiempo de ver...
Leer más ...
  Highlands: Consejos - Escocia  Tema: Highlands: Consejos - Escocia  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
zacarias77
Zacarias77
Registrado:
04-Abr-2011

Mensajes: 728
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Highlands: Consejos - Escocia  Publicado:
Buenas de nuevo,
A ver, la excursión de los renos es como todo, cada persona tiene un gusto, a nosotros particularmente nos encanto pero como es normal habrá gente a la que no, eso ya a gusto de cada uno.
De camino a Aviemore pasas por Perth, ahí tiene 2 o 3 castillos. No son grandes pero son bonitos.
Puedes mirar el mapa de la explorer pass
Aquí te lo dejo: overbook.in/ ...p-2012.pdf

Si vais en autocaravana,( a nosotros nos encanta) necesitareis entrar en algún camping, en aviemore hay uno muy chulo se llama High range camping, tiene toda clase de comodidades, incluido un parque para los niños.
Cerca tienes también rothiermurchus, tiene una tumba maldita en su cementerio, bueno eso dicen
Y si hace calor teneis Loch Morlich, ahí podeis daros un baño
Recomendación:reservar el camping en el que vayáis a entrar, en temporada alta es difícil encontrar sitio

Día 3- si tienes que entregar la autocaravana el día siguiente a las 10, deberéis pasar la noche en un camping ya que tienes que entregar el vehículo limpio y depósitos de aguas vacíos, te recomiendo descargar la app: park4night, te será de mucha ayuda
De glencoe a Edimburgo hay una buena tirada, que os de tiempo de llegar a stirling depende del tiempo que utilicéis para ver las demás cosas, aunque estar justillo
Por si no is da tiempo en el camino teneis pueblecitos muy bonitos como killin o Callander donde hacer una parada y dar un paseito

Buenas, viendo los precios, hemos cogido finalmente una camper, pensamos que a los niños les va a gustar y nos ha salido más económico.
Leyendo tus mensajes en otros hilos, hemos visto la app para poder pernoctar, pero ahora que tenemos más "libertad" parar dormir, nos surge algunas dudas del itinerario que nos planteaste, por si nos pudieras aconsejar, u otro compañero del foro.

Día 1: Pitlochry- aviemore: teniendo en cuenta que cogemos la furgo a las 11h, llegaríamos a lo justo a la excursión de los renos, que viendo lo que vale, no sé si realmente merece la pena...he visto comentarios de todo tipo..
Hay en el camino de este día algún castillo, que entre en la Explorer pass?

Día 2: lo mantenemos igual

Día 3: vemos Glenfinnan, Glencoe y vamos bajando con la idea de ver el castillo de Stirling, pero claro, suelen cerrar pronto y no sé si con lo anterior dará tiempo a verlo.
Esa noche también la pasamos en la camper, para entregarla al día siguiente en Edimburgo a las 10h.

Muchas gracias por tu ayuda.

Ufff, con la fecha tan encima, lo que quede es lo que hay.
En inverness lo mas barato que hay son 594€ con desayuno incluido y son 2 habitaciones
En FORT WILLIAM menos de 700 nada y todos tiene que ser 3 habitaciones
Si no quereis pasar por stirling podeis bajar por Loch Lomond y los trossahcs, es muy bonito y tiene pueblos como Luss o tarbet que son muy bonitos

Buenas,
Los precios en Escocia son altos todo el año, pero por lo que dices imagino que vais en verano que son mas altos todavía, y en las fechas que estamos barato no encontrareis nada.
Para planificar un poco el día 1, mi consejo es que primero tengas las entradas de los renos, en la web los tienes, 11-- 14:30 y 15:30, yo cogeria el ultimo para que tengais mas tiempo de ver cosas en el camino.
Dormir en inverness es posible, desde los renos allí tenéis 1 horita de camino y...
Leer más ...
  Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Tema: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  -   Nueva York y Noreste de USA  Foro: Nueva York y Noreste de USA Mensaje destacado
Amazona79
Amazona79
Registrado:
29-Nov-2010

Mensajes: 491
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este  Publicado:
...para gestionar ellos el pago de los tolls, porque no hay nadie en las garitas de los peajes y pasábamos por diferentes estados, por 300$. Una burrada, por lo que decidimos no contratarlo pero sí la opción de que por cada peaje que pasáramos nos cobrarían 10$ más el precio del peaje correspondiente. Viajamos con el Google Maps seleccionando la opción Evitar peajes y yo creo que pasamos tres o cuatro, aunque ya veremos, porque eso aún no lo han cobrado.

Gasolina: con la tarjeta Revolut las gasolineras retienen sobre 175$, que devuelven inmediatamente una vez repostas. Con la N26 solo retenían sobre 2$. Precio: entre 3,20$-3,70$ el galón.

Multas: en Provincetown todos los aparcamientos que vimos eran en zona de pago pero para pagar por app o por teléfono. La app no admitía teléfonos extranjeros y tampoco llamadas por lo que hacemos visita rápida y a la vuelta, ya teníamos la multa (35$). Justo estaba el chico multero y le pregunté cómo pagar la multa, y le expliqué el problema que teníamos, que no se podía pagar sin tener un número de USA. Entendió la situación y al final se quedó la multa porque sabía que pasaba eso del teléfono. En Philadelphia no hubo tanta suerte: otra multa porque muchas veces es imposible entender las señales de aparcamiento. Cono teníamos dudas de si se podía aparcar o no, le pregunté a dos personas que me dijeron que si, pero al final resultó que no. Tampoco ellos entienden sus señales. Pues 50$ de multa que pudimos pagar por teléfono.

Para buscar aparcamiento recomendable la página www.spotangels.com

En la zona de Virginia y alguna del valle de Hudson, Vodafone no cogía casi cobertura, por lo que es recomendable descargarse antes los mapas Offline.

La zona del Valle del Hudson parece que está preparada para la avalancha de neoyorquinos de fin de semana y se está mucho mejor de lunes a viernes, pero claro, hay sitios que interesa visitar que están cerrados...

Gettysburg: descargarse la aplicación de los Parques Nacionales, y revisar también los horarios, porque hay charlas y actividades a lo largo del día; el campo de batalla se puede visitar en coche en self auto Tour; gratis, solo tienes que pagar si quieres entrar al museo.

Washington: todo lleva su tiempo porque es inmenso. Para usar el transporte público hay que comprar una tarjeta SmartTrip que cuesta 2$ en las estaciones de metro (la tarjeta Revolut no sirvió; la n26 si). Cada billete son dos dólares, pudiendo hacer transbordo gratis. Vale para bus y metro. Parking un sábado, 9 a 18, al lado de la Casa Blanca, 12$, reservado por la web spothero.com. Muy recomendable subir al obelisco, aunque las entradas gratuitas se reservan un mes antes y se agotan en segundos, literal. Si se tiene coche es buena idea ir a cenar a Alexandría, porque no queda lejos y hay buen ambiente en la calle principal y en la zona del muelle.

Shenadoah Park: descargar igualmente la aplicación de los Parques Nacionales; en los Visitor Center hay charlas con los rangers que pueden resultar interesantes pero hay que saber previamente los horarios, porque no son muchas y en cada centro de visitantes hay unas u otras. La entrada en el coche es 30$ por vehículo; también ponía que era 15 por persona, pero solo nos cobraron 30$. La entrada vale para varios días.

Crooked Road: zona de música bluegrass, muy interesante, para quien le guste, hay música por muchos espacios, en la calle, locales… Blue Ridge Center en plena Blue Ridge...
Leer más ...
  Estado de Madhya Pradesh - India  Tema: Estado de Madhya Pradesh - India  -   India y Nepal  Foro: India y Nepal Mensaje destacado
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 92700
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Madhya Pradesh 2024 - India  Publicado:
...rural: ¡130 casas de familia en Madhya Pradesh!
La Junta de Turismo de Madhya Pradesh, en el marco de su Misión de Turismo Responsable (RTM), ha establecido 130 alojamientos rurales ecológicos en 41 aldeas. Estas iniciativas, alineadas con el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2024 "Restauración de la tierra, resiliencia a la desertificación y la sequía" y el lema "Nuestra tierra, nuestro futuro" , tienen como objetivo involucrar a la población local en el turismo sostenible. Este proyecto no sólo genera empleo local y frena la migración urbana sino que también promueve la arquitectura vernácula, la agricultura orgánica y la cocina local. Con el ambicioso objetivo de apoyar a 1.000 familias anfitrionas en 100 aldeas , Madhya Pradesh se convertirá en un destino líder para turistas ecológicos.


Tour de Satpura: ¡Circuito lleno de aventuras del 4 al 7 de julio!
Prepárate para una emocionante aventura con el Tour de Satpura, programado del 4 al 7 de julio de 2024 . Este evento invitará a los entusiastas del ciclismo a explorar los saludables paisajes de la cordillera Satpura. El recorrido a través de terrenos accidentados, bosques frondosos y senderos panorámicos tendrá innumerables reflejos de la biodiversidad natural de Madhya Pradesh. El evento tiene como objetivo promover el turismo ecológico y crear conciencia sobre los esfuerzos de conservación en la región.


Vuele por Madhya Pradesh: ¡Se lanzaron servicios de taxi aéreo intraestatal!
Embárquese en un viaje por Madhya Pradesh con los servicios de taxi aéreo intraestatal a partir del 9 de junio de 2024. Con destinos como Bhopal, Ujjain, Gwalior, Indore, Khajuraho y Jabalpur en el mapa, los viajeros pueden saborear el rico patrimonio cultural del estado con aún mayor facilidad. Estos taxis aéreos tienen como objetivo reducir el tiempo de viaje y mejorar la comodidad del turista, atendiendo a reservas de vuelos chárter privados y compartidos. Desde la icónica estupa Sanchi hasta las encantadoras rocas de mármol de Bhedaghat, este esfuerzo tiene como objetivo impulsar el panorama turístico del estado.


Revelando el camino de la iluminación: ¡el circuito budista de Madhya Pradesh!
La Junta de Turismo de Madhya Pradesh tiene la misión de atraer a peregrinos budistas de todo el mundo mediante el desarrollo de un circuito budista exclusivo. Esta iniciativa tiene como objetivo conectar Sanchi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con destacados centros budistas como Bodhgaya y Sarnath. Entre las diversas iniciativas adoptadas por la Junta se encuentran la exhibición de las reliquias sagradas de los discípulos del Señor Buda, Arhant Sariputra y Arhant Mahamogalyan, en el Pabellón Sanam Luang de Bangkok, Ho Kum Luang, Royal Rajapruik, Chiang Mai, Wat Maha Vanaram, Ubon Ratchathani y Wat Mahathat, Oluk, Krabi, del 22 de febrero de 2024 al 18 de marzo de 2024.


Magia del monzón: explora las cascadas de Madhya Pradesh
Con el monzón tocando las puertas de Madhya Pradesh, las cascadas del estado exhalarán una belleza natural y ofrecerán un refugio refrescante para los turistas. Sea testigo de la caída de las cataratas Patalpani cerca de Indore, donde el agua brota desde una altura de 300 pies, creando un espectáculo fascinante. Sumérgete en la tranquilidad de Bee Falls en Pachmarhi, donde te rodea una exuberante vegetación y los ecos de la melodía de la naturaleza resuenan en el aire. Para vivir una...
Leer más ...
  Ruta en coche por los Balcanes  Tema: Ruta en coche por los Balcanes  -   Grecia y Balcanes  Foro: Grecia y Balcanes
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014

Mensajes: 5266
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ruta en coche por los Balcanes  Publicado:
...sino, no me parecio un must.
A Kotor yo le daria un día entero.

Bueno, pues al igual te he liado mas.
Muy bonito viaje, que lo disfruteis.
Un saludo

¡Hola!
No te di las gracias por tus ideas. La verdad es que estamos trabajando con ello porque nos gustaron esas opciones.
Hemos modificado unas cosillas y de Sarajevo queremos ir a Visegrad para luego hacer el Sargan Eight y terminaremos durmiendo cerca de Sjenica para poder ir al mirador del río Uvac.
Una vez teminemos allí queremos ir directos a Skopje y vemos que la ruta más fácil es atravesando Kosovo pero cada vez que buscamos itienerario en google maps, este lo evita.
Tú que has hecho más itinerarios por allí, ¿tendríamos algún problema en atravesar Kosovo (entrando por Serbia y saliendo por Macedonia del Norte)? Por lo que he visto nos podemos mover por allí tranquilamente con el DNI pero me preocupa tener algún problema.
¡Muchas gracias!

Hola¡¡

Si os di alguna idea, estupendo. Y no hace falta dar las gracias... Para nada...solo faltaria¡¡¡
Yo también tengo en la ruta de Serbia ( estoy en ello ) el Sargan Eight y el mirador Motilva del rio Uvac o algo así. Hay un diario muy bueno de @dovima sobre serbia, en esa zona tiene alguna cosita mas.
Sobre Kosovo, cuando prepare el viaje, si que me dejaba ver la ruta, yo entraba desde Albania no desde Serbia... Pero ahora mismo lo he probado desde Serbia y veo que me deja. Lo malo es que una vez en Kosovo, el google maps ( sin conexion, no suelo comprar tarjetas en los paises) se me hizo el loco, y me hizo tonterias.... me agobie, pare en una gasolinera, pregunte, resetee el movil y los mapas, y me funciono . No recuerdo si pase a Kosovo con DNI o pasaporte xk llevaba los dos.... En Kosovo si que pregunte por la carta verde y me dijeron que no hacia falta. En Macedonia, si que la tuve que comprar ( 50 euros) . En Kosovo solo estuvimos en el monasterio de Visoky Dechany, Prizren ( bonito , pero da para medio dia) y Pristina, que para mi es obviable, pero me caia en ruta.... Skopje es precioso , la ciudad de las mil estatuas en la calle, buscar la nadadora del rio.....)
Seguro que ira muy bien, todo es mas sencillo en destino. Un saludo

¡Que bueno! Miraré el diario que comentas y estaré pendiente de lo del móvil en Kosovo. Nosotros sí tenemos pensado comprar una tarjeta de datos para el GPS. Miraremos una e-sim o similar, espero que funcione allí.
Lo que comentas, sí, google maps te da la opción de atravesar Kosovo pero entrando desde un país que no es Serbia, te hace dar como una vuelta para irte a Montenegro y entrar en Kosovo desde ahí. Si miras la via Michelin te da un itinerario mucho más recto, más corto (4 horas vs 6 horas) y entrando a Kosovo desde Serbia.
He preguntado en otros hilos si es que hay algún problema para que no me dejasen entrar por ahí o luego salir o yo que sé pero veo que nadie ha estado en mi situación...
Quizá tengamos que ser "pioneros", jajaja

Mirate esto:

againstthecompass.com/ ...a%C3%ADses.
  Ruta en coche por los Balcanes  Tema: Ruta en coche por los Balcanes  -   Grecia y Balcanes  Foro: Grecia y Balcanes
Ichan
Ichan
Registrado:
21-Abr-2008

Mensajes: 122
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ruta en coche por los Balcanes  Publicado:
...sino, no me parecio un must.
A Kotor yo le daria un día entero.

Bueno, pues al igual te he liado mas.
Muy bonito viaje, que lo disfruteis.
Un saludo

¡Hola!
No te di las gracias por tus ideas. La verdad es que estamos trabajando con ello porque nos gustaron esas opciones.
Hemos modificado unas cosillas y de Sarajevo queremos ir a Visegrad para luego hacer el Sargan Eight y terminaremos durmiendo cerca de Sjenica para poder ir al mirador del río Uvac.
Una vez teminemos allí queremos ir directos a Skopje y vemos que la ruta más fácil es atravesando Kosovo pero cada vez que buscamos itienerario en google maps, este lo evita.
Tú que has hecho más itinerarios por allí, ¿tendríamos algún problema en atravesar Kosovo (entrando por Serbia y saliendo por Macedonia del Norte)? Por lo que he visto nos podemos mover por allí tranquilamente con el DNI pero me preocupa tener algún problema.
¡Muchas gracias!

Hola¡¡

Si os di alguna idea, estupendo. Y no hace falta dar las gracias... Para nada...solo faltaria¡¡¡
Yo también tengo en la ruta de Serbia ( estoy en ello ) el Sargan Eight y el mirador Motilva del rio Uvac o algo así. Hay un diario muy bueno de @dovima sobre serbia, en esa zona tiene alguna cosita mas.
Sobre Kosovo, cuando prepare el viaje, si que me dejaba ver la ruta, yo entraba desde Albania no desde Serbia... Pero ahora mismo lo he probado desde Serbia y veo que me deja. Lo malo es que una vez en Kosovo, el google maps ( sin conexion, no suelo comprar tarjetas en los paises) se me hizo el loco, y me hizo tonterias.... me agobie, pare en una gasolinera, pregunte, resetee el movil y los mapas, y me funciono . No recuerdo si pase a Kosovo con DNI o pasaporte xk llevaba los dos.... En Kosovo si que pregunte por la carta verde y me dijeron que no hacia falta. En Macedonia, si que la tuve que comprar ( 50 euros) . En Kosovo solo estuvimos en el monasterio de Visoky Dechany, Prizren ( bonito , pero da para medio dia) y Pristina, que para mi es obviable, pero me caia en ruta.... Skopje es precioso , la ciudad de las mil estatuas en la calle, buscar la nadadora del rio.....)
Seguro que ira muy bien, todo es mas sencillo en destino. Un saludo

¡Que bueno! Miraré el diario que comentas y estaré pendiente de lo del móvil en Kosovo. Nosotros sí tenemos pensado comprar una tarjeta de datos para el GPS. Miraremos una e-sim o similar, espero que funcione allí.
Lo que comentas, sí, google maps te da la opción de atravesar Kosovo pero entrando desde un país que no es Serbia, te hace dar como una vuelta para irte a Montenegro y entrar en Kosovo desde ahí. Si miras la via Michelin te da un itinerario mucho más recto, más corto (4 horas vs 6 horas) y entrando a Kosovo desde Serbia.
He preguntado en otros hilos si es que hay algún problema para que no me dejasen entrar por ahí o luego salir o yo que sé pero veo que nadie ha estado en mi situación...
Quizá tengamos que ser "pioneros", jajaja
  Ayuda viaje a Tailandia  Tema: Ayuda viaje a Tailandia  -   Tailandia  Foro: Tailandia
JordiM
JordiM
Registrado:
11-Abr-2007

Mensajes: 6410
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ayuda viaje a Tailandia  Publicado:
"sonye" Escribió:
Hola
Estamos preparando un día de excursión guiada a Ayutthaya y mercados (tren y flotante).
Hemos reservado este por 72€ cada uno con guía, traslados, comida y entradas.
Que os parece?

www.tripadvisor.es/ ...ngkok.html

Por otro lado, tenemos un día dedicado a visitar los templos en Bangkok. Nos recomendáis ir con tour guiado o mejor por libre?


Gracias!

Para BKK no necesitas guia , solo un mapa y listo.

Saludos
  Ruta en coche por los Balcanes  Tema: Ruta en coche por los Balcanes  -   Grecia y Balcanes  Foro: Grecia y Balcanes
indamatossi.marta
Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014

Mensajes: 5266
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ruta en coche por los Balcanes  Publicado:
...sino, no me parecio un must.
A Kotor yo le daria un día entero.

Bueno, pues al igual te he liado mas.
Muy bonito viaje, que lo disfruteis.
Un saludo

¡Hola!
No te di las gracias por tus ideas. La verdad es que estamos trabajando con ello porque nos gustaron esas opciones.
Hemos modificado unas cosillas y de Sarajevo queremos ir a Visegrad para luego hacer el Sargan Eight y terminaremos durmiendo cerca de Sjenica para poder ir al mirador del río Uvac.
Una vez teminemos allí queremos ir directos a Skopje y vemos que la ruta más fácil es atravesando Kosovo pero cada vez que buscamos itienerario en google maps, este lo evita.
Tú que has hecho más itinerarios por allí, ¿tendríamos algún problema en atravesar Kosovo (entrando por Serbia y saliendo por Macedonia del Norte)? Por lo que he visto nos podemos mover por allí tranquilamente con el DNI pero me preocupa tener algún problema.
¡Muchas gracias!

Hola¡¡

Si os di alguna idea, estupendo. Y no hace falta dar las gracias... Para nada...solo faltaria¡¡¡
Yo también tengo en la ruta de Serbia ( estoy en ello ) el Sargan Eight y el mirador Motilva del rio Uvac o algo así. Hay un diario muy bueno de @dovima sobre serbia, en esa zona tiene alguna cosita mas.
Sobre Kosovo, cuando prepare el viaje, si que me dejaba ver la ruta, yo entraba desde Albania no desde Serbia... Pero ahora mismo lo he probado desde Serbia y veo que me deja. Lo malo es que una vez en Kosovo, el google maps ( sin conexion, no suelo comprar tarjetas en los paises) se me hizo el loco, y me hizo tonterias.... me agobie, pare en una gasolinera, pregunte, resetee el movil y los mapas, y me funciono . No recuerdo si pase a Kosovo con DNI o pasaporte xk llevaba los dos.... En Kosovo si que pregunte por la carta verde y me dijeron que no hacia falta. En Macedonia, si que la tuve que comprar ( 50 euros) . En Kosovo solo estuvimos en el monasterio de Visoky Dechany, Prizren ( bonito , pero da para medio dia) y Pristina, que para mi es obviable, pero me caia en ruta.... Skopje es precioso , la ciudad de las mil estatuas en la calle, buscar la nadadora del rio.....)
Seguro que ira muy bien, todo es mas sencillo en destino. Un saludo
  Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Tema: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  -   Sudeste Asiático  Foro: Sudeste Asiático
Anamerce
Anamerce
Registrado:
01-Ago-2021

Mensajes: 17
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Publicado:
"EstherGO74" Escribió:
"EstherGO74" Escribió:
"Anamerce" Escribió:
Tenemos la opción de sacar con la revolut en los cajeros, a ver si no tenemos problemas por cantidad, porque el dueño del tour nos ha dicho que tiene que ser en efectivo y en su moneda... Así que de algún modo lo haremos. Lo mismo pasa con la sim, no se si en el aeropuerto a esas horas estará abierto o llevar una esim desde España y las otras tres comprarlas allí el cuarto día ya en Lombok.

Y para qué quieres la sim en Borneo? De hecho, recuerdo que no la compré hasta llegar a Bali, es decir, en Borneo y en Java no tuve. Te puedes conectar por la noche en el wifi del hotel en el que estés o en muchos restaurantes pero en el klotok no es necesario para nada. En Bali sí era práctico porque alquilamos una moto y tener conexión era más cómodo por el tema mapas pero por lo demás es algo totalmente prescindible. No es una urgencia comprarla el primer día, creo yo
Por el dinero del klotok no te preocupes en exceso. Está bien intentar pagarles en efectivo y en su moneda porque ése es el acuerdo pero, si no llegas a conseguirlo a pesar de tus esfuerzos, tampoco creo que te vayan a decir nada. Pagar en euros es pagar con una moneda fuerte, no son birs etíopes Muy feliz
De todas maneras también tendrías el cartucho del hotel en el que duermes al llegar. Hay alojamientos que te cambian dinero. No va a ser el mejor cambio del mundo pero como emergencia y siempre cambiando lo menos posible, es decir, solo lo absolutamente necesario, puede ser un recurso.

Bueno, para poder contactar con los hoteles y que nos vengan a buscar o pedir un grab y porque voy con mis tres hijos que sin datos ... Pero he visto que en el aeropuerto de Yakarta hay una tienda de Telkomsel abierta las 24 h.
En cuanto al cambio creo que con la revolut sacaré en el aeropuerto también.
Gracias!
  Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Tema: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  -   Sudeste Asiático  Foro: Sudeste Asiático
EstherGO74
EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017

Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Publicado:
"EstherGO74" Escribió:
"Anamerce" Escribió:
Tenemos la opción de sacar con la revolut en los cajeros, a ver si no tenemos problemas por cantidad, porque el dueño del tour nos ha dicho que tiene que ser en efectivo y en su moneda... Así que de algún modo lo haremos. Lo mismo pasa con la sim, no se si en el aeropuerto a esas horas estará abierto o llevar una esim desde España y las otras tres comprarlas allí el cuarto día ya en Lombok.

Y para qué quieres la sim en Borneo? De hecho, recuerdo que no la compré hasta llegar a Bali, es decir, en Borneo y en Java no tuve. Te puedes conectar por la noche en el wifi del hotel en el que estés o en muchos restaurantes pero en el klotok no es necesario para nada. En Bali sí era práctico porque alquilamos una moto y tener conexión era más cómodo por el tema mapas pero por lo demás es algo totalmente prescindible. No es una urgencia comprarla el primer día, creo yo
Por el dinero del klotok no te preocupes en exceso. Está bien intentar pagarles en efectivo y en su moneda porque ése es el acuerdo pero, si no llegas a conseguirlo a pesar de tus esfuerzos, tampoco creo que te vayan a decir nada. Pagar en euros es pagar con una moneda fuerte, no son birs etíopes Muy feliz
De todas maneras también tendrías el cartucho del hotel en el que duermes al llegar. Hay alojamientos que te cambian dinero. No va a ser el mejor cambio del mundo pero como emergencia y siempre cambiando lo menos posible, es decir, solo lo absolutamente necesario, puede ser un recurso.
  Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Tema: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  -   Sudeste Asiático  Foro: Sudeste Asiático
EstherGO74
EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017

Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios - Rutas 15 días - 2 semanas en Indonesia  Publicado:
"Anamerce" Escribió:
Tenemos la opción de sacar con la revolut en los cajeros, a ver si no tenemos problemas por cantidad, porque el dueño del tour nos ha dicho que tiene que ser en efectivo y en su moneda... Así que de algún modo lo haremos. Lo mismo pasa con la sim, no se si en el aeropuerto a esas horas estará abierto o llevar una esim desde España y las otras tres comprarlas allí el cuarto día ya en Lombok.

Y para qué quieres la sim en Borneo? De hecho, recuerdo que no la compré hasta llegar a Bali, es decir, en Borneo y en Java no tuve. Te puedes conectar por la noche en el wifi del hotel en el que estés o en muchos restaurantes pero en el klotok no es necesario para nada. En Bali sí era práctico porque alquilamos una moto y tener conexión era más cómodo por el tema mapas pero por lo demás es algo totalmente prescindible. No es una urgencia comprarla el primer día, creo yo
Por el paso del klotok no te preocupes en exceso. Está bien intentar pagarles en efectivo y en su moneda porque ése es el acuerdo pero, si no llegas a conseguirlo a pesar de tus esfuerzos, tampoco creo que te vayan a decir nada. Pagar en euros es pagar con una moneda fuerte, no son birs etíopes Muy feliz
De todas maneras también tendrías el cartucho del hotel en el que duermes al llegar. Hay alojamientos que te cambian dinero. No va a ser el mejor cambio del mundo pero como emergencia y siempre cambiando lo menos posible, es decir, solo lo absolutamente necesario, puede ser un recurso.
  Fábrica de Oskar Schindler: Visita, entrada, guías: Cracovia  Tema: Fábrica de Oskar Schindler: Visita, entrada, guías: Cracovia  -   Europa del Este  Foro: Europa del Este Mensaje destacado
BiPiGi
BiPiGi
Registrado:
15-May-2018

Mensajes: 275
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Fábrica de Oskar Schindler: Visita, entrada, guías  Publicado:
Visita realizada con guía de Walkative!

Como ya han comentado de la Fábrica como tal apenas se van a ver dos estancias, una que se usó como el despacho de Oskar y otra que lo fue realmente (se sabe por restos del mapa). Todo lo demás en la visita trata básicamente la ocupación nazi de la ciudad.

Tiene un montón de documentos de todo tipo súper interesantes. Cartas, escritos, anuncios, propaganda y por supuesto, fotografías y vídeos aterradores.

La visita de 1,30h se hace demasiado corta para todo el contenido que hay, el guía debe ir rapidito y resumiendo mucho. Normas de la fábrica que pone ese tiempo límite a los tours. Fuimos un jueves por la mañana y estaba abarrotada de gente.
  Visitar El Pantanal, Mato Grosso, Brasil- Patrimonio Mundial  Tema: Visitar El Pantanal, Mato Grosso, Brasil- Patrimonio Mundial  -   América del Sur  Foro: América del Sur Mensaje destacado
marisorgin
Marisorgin
Registrado:
21-May-2007

Mensajes: 470
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Visitar El Pantanal, Mato Grosso, Brasil- Patrimonio  Publicado:
"sappho" Escribió:
Qué alegría y qué gusto recibir respuestas así de completas y de rápidas Sonriente ¡Muchísimas gracias, Marisorgin!
Hoy hemos pasado el día en Río y mañana volamos al Pantanal. En Aquidauana justo es donde tenemos reservado el alojamiento pero tendremos muy en cuenta el camping para una posible noche a la vuelta, y la pousada para hacer algún tour con ellos.
Sobre la estrada: vamos a intentarlo, sí. Los dos lugares que nos aconsejas para hacer el safari fluvial pintan increíble, también he curioseado tu blog -gracias de nuevo- y el paseo en barca de 10 horas nos lo pensaremos dos veces seguramente. Estamos viendo que dan máximas de 38 grados y mínimas de 25 para estos días de mayo. A ver qué decidimos finalmente.
El vídeo pone los dientes muy largos , en unas horas esperamos tener la misma suerte que vosotros y avistar muchos animales Sonriente :)
Sobre el ferry, me refiero a esta parte en la que la carretera se corta:Mapa

Si acabamos asomándonos dejaré por aquí algún comentario.

¿del lobo de crín o lobo-guará os comentaron algo los locales, hay posibilidad de verlos en la parte sur del pantanal?

¡¡saludos!!

Hola de nuevo, las 10 horas de tour fluvial se pueden hacer duras y más si se esperan altas temperaturas pero yo te diría que es la mejor opción para intentar ver el jaguar ( nosotros no lo vimos ahí pero conocimos gente que sí lo consiguió).

Si puedes, intenta pasar una noche en el camping que te comento. Es una auténtica pasada para ver fauna. A la salida del camping, hay un camino a la izquierda que lleva a un vertedero; el lugar no es nada atractivo pero descubrimos que los armadillos van allí a buscar comida. Es casi seguro ver alguno aunque también pudimos verlos en el interior del camping.

El ferry del que hablas está en una zona a la que no llegamos así que no te puedo ayudar.

En cuanto al lobo de crin, no te voy a decir que es imposible verlo en esa zona pero casi. Estuve mirando dónde se podía ver y aunque no recuerdo la zona, no estaba cerca de nuestra ruta por lo que desechamos intentarlo.

Mucha suerte y espero que pronto nos cuentes cómo te ha ido.
Saludos...
Leer más ...
  Consejos para Marruecos  Tema: Consejos para Marruecos  -   Marruecos, Túnez y Norte de Africa  Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa
melb
Melb
Registrado:
12-Feb-2016

Mensajes: 4
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Ideas? Marrakech + Atlas/Valle del draa/Zagora o  Publicado:
...a nivel cultural. Alguien tiene experiencia o recomendaciones a barajar por esa zona?

No sé, tampoco tengo tanto tiempo por allí, y sí que es verdad que tengo entendido que con un tour de 3 días y dos noches a Merzouga podría ver algo de la zona del atlas, aún siendo desde el coche, aunque...

Por ahora creo que una buena idea de partida sería llegar, pasar la noche, salir fuera de la ciudad a la mañana siguiente (viernes), estar tres días y volver para pasar los dos últimos en Marrakech.

Alguien podría darme alguna recomendación, experiencias o ideas sobre cosas a hacer fuera de la ciudad (que no sean excesivamente turísticas), y realistas en un plazo de tiempo tan corto?

Especialmente que tengan un poco un componente cultural y paisajes bonitos, a ser posible.

Ya sé que al final somos turistas, y que es un país que en gran parte vive de ello, y respeto completamente la elección de la gente que opta por un tour completo de principio a fin, pero personalmente la idea de que te lleven por ahí, te enseñen alguna actuación, el paseo a camello, parada en restaurante turístico y vuelta, hoy por hoy no me llama demasiado Ojos que se mueven


Ya me contaréis ~
Muchas gracias! Sonriente

(Y claro, si alguien se quisiera unir a la aventura y le vinieran bien las fechas que me escriba y lo hablamos)

Buenas, Yo lo que haría seria quedarme esa noche que llegas 21 en Marrakech.
Al día siguiente 22 temprano me prio para imlil y me hago la ascención hasta el refugio.
Día 23 hago cima y me bajo a imlil del tiron.
Día 24 buscate algo cerca te diria de irte a Ourzazate que la Medina esta bien y no es tan turistico como Marrakech. No se mira mapas y lugares cerca.
Día 25 pirarte a Marrakech.
Te vas el 27 a las 12.00 es decir el 27 día perdido. Por lo que día 25 y 26 en Marrakech comiendo de puta madre viendo tienditas y si quieres te vas a que te restrienguen en un hammam. Te haces el tour turistico que te explican alguna cosilla de la ciudad y vas que te matas...

Entiendo que alquilas coche.

Lo de Merzouga te queda mas lejos y si que es turistico, si lo que quieres es estar rodeado de gente en camellos o con los 4x4 subiendo y bajando dunas pues vete pero a mi pricipalmente no me gusta ese rollo. Mejor te subes a la duna mas alta y te gozas un amanecer que se te caen las retinas. Aunque las vistas desde el Toubkal tienen q ser muy bonitas también.
Pero Toubkal, Merzouga y Marrakech del 21 al 27 no lo veo.

Saludos y suerte. Te guay tio te va a gustar vayas a donde vayas.
  Sarajevo: Qué ver, transporte, alojamiento, restaurantes  Tema: Sarajevo: Qué ver, transporte, alojamiento, restaurantes  -   Grecia y Balcanes  Foro: Grecia y Balcanes Mensaje destacado
javiky13
Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012

Mensajes: 6158
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Sarajevo: mapa turístico  Publicado:
En los hoteles los suelen tener, normalmente de compañía de tours "Meet Bosnia". De estos suelen tener dos versiones, una que abarca lo antiguo (hasta el parque donde se separa el tranvía) y otra con toda la ciudad, pero realmente no marcan nada reseñable fuera de la parte antigua.

En la web de touristguide-sarajevo, hay un mapa en dos imágenes. Yo las bajé y monte mi mapa antes de ir a la ciudad.
  Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  -   Alemania, Austria, Suiza  Foro: Alemania, Austria, Suiza Mensaje destacado
Eiree
Eiree
Registrado:
29-Jul-2022

Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia  Publicado:
...para dos, que fuimos incapaz de terminar, pero que estaba buenísimo (este menú lo recomiendo para medio día, para cenar es muy leñero). Tiene menú en español y se puede reservar por google. Y recordad, al entrar, la escalera para abajo (aunque estaba bien señalizado, nuestro despiste fue más bien por las ansias de tomar cerveza).
En Friburgo nos quedamos en Standhotel Freiburg, que está justo al lado de la catedral (5 min andando). Tenía parking por 17 €, pero decidimos dejar el coche en un parking gratuito y coger el tranvía hasta el hotel (al final, el tranvía i/v al hotel nos costó 10 € y pico a los dos porque el tranvía es muy caro, pero el hotel no me aseguraba sitio, así que me fui a los seguro. El parking es el P+R Parkplatz.

Día 6: Pueblos de la Selva Negra. Noche en Gegenbach.
Este día nos hizo un día de esos de sol, lluvia, sol, lluvia.
 Schinach: Aquí paramos a ver el reloj de cuco, pero solo por fuera.
 Triberg: Después de leer el precio de la visita a las cascadas, decidimos pasar de este pueblo. Tratamos de aparcar céntrico para ver las tiendas de relojes, pero no lo conseguimos, así que nos fuimos para el siguiente pueblo.
 Schiltach: Muy bonito. Comimos aquí en un restaurante que vimos abierto, que en google decía que tenía comida italiana pero también alemana (esto último no era verdad, jeje). Lo vimos en una ventana de sol, porque ese día en general nos llovió bastante. Es una visita corta. Tiene parking gratuito cerca del cruce de las vías del tren.
 Gegenbach: Aquí fue donde dormimos. Al llegar, nos acercamos a la oficina de turismo para coger un mapa en español con la explicación de todas las visitas. Este pueblo es el más bonito.
El hotel aquí fue el más caro del viaje ya que era un 4 estrellas, pero estaba al lado del centro, tenía parking gratuito y en el precio nos incluyó el desayuno, así que ni tan mal. Es el Schwarzwaldhotel Gengenbach.
Las carreteras para ir de un pueblo a otro fueron preciosas, carreteras en valles verdes, normalmente al lado de ríos, con el bosque al fondo.... Precioso.

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en el aeropuerto de Baden-Baden.
Este día no paró de llover, nos hizo mucho frío, y yo encima me resfrié, así que tiene poco que contar porque no nos salió nada de lo que habíamos planificado.
 Klosterruine Allerheiligen. Llegando a estas ruinas, la carretera estaba cortada, así que primera visita frustrada.
 Lago Mummel. Parada corta ya que el lago es muy pequeño.
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas (ruta fácil). Llegando a estas cascadas, no paraba de llover, así que tampoco la vimos.
 Baden Baden: Nos acercamos al centro con el coche, pero la lluvia cada vez era más fuerte y se acercaba la hora de comer, así que decidimos volver a la carretera 500 donde habíamos visto un sitio con muy buena pinta para comer, y que recomendamos, es el Wirtshaus zur Geroldsauer Mühle, a la entrada de Baden Baden por la carretera 500, y que estaba lleno de gente local ya que era viernes santo. Comimos muy bien, y dimos un paseo por los senderos que tenía cerca, aprovechando que había escampado.
Ya a media tarde, fuimos a echar gasolina y nos dirigimos al aeropuerto para dejar el coche e irnos al hotel que está en el propio aeropuerto, ya que el vuelo era muy temprano. Cenamos una pizza ya que justo al lado del hotel hay un restaurante italiano.

Día 8: Salida del vuelo a las 6:00 am.

Mis impresiones generales es que la parte de la...
Leer más ...
  Comer en Valencia, restaurantes  Tema: Comer en Valencia, restaurantes  -   Comunidad Valenciana  Foro: Comunidad Valenciana Mensaje destacado
alfrito.alfrito
Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010

Mensajes: 10729
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Comer en Valencia, restaurantes  Publicado:
"ANNA40" Escribió:
Hola.
Vamos a ir un fin de semana Valencia de sábado a lunes. La idea básicamente es visitar la CAC, ya que mi hija nos lo viene pidiendo hace meses.
Mi esbozo de planning:
Tenemos poco tiempo, llegaríamos a mediodía y querría comer un arrocito en la playa. Qué zona me recomendaríais?
Ya por la tarde, a las 6 y media, un free tour por el centro y cenar algo por allí.
Domingo todo el día en el CAC, lo veo venir. Qué podemos "obviar" de aquí,teniendo una hija forofa de museos, arquitectura, exposiciones y estas cosas (y siendo su su regalo de cumpleaños)?
Y lunes por la mañana no sé. Alguna idea?
Alojamiento de momento en la zona CAC.
Ritmo tranquilo, porque llevamos una silla de ruedas

Gracias

Hola, @ANNA40 . Te comento sobre el tema de restaurantes por aquí : para una buena paella o un buen arroz de pescado (a banda/senyoret, negro, bogavante, ...) siempre es recomendable salir del centro e irse hacia la zona de El Palmar, por ejemplo. También hay buenos sitios de paellas en Valencia capital (en este hilo Dónde comer una buena paella en Valencia tienes algunas propuestas), pero la gracia de El Palmar es completar la visita con la Albufera, vistas, ...

No obstante, en tu caso, como comentas que vienes con poco tiempo, yo me quedaría por la zona de playa/puerto de Valencia capital y aquí tienes varias opciones (experiencias o valoraciones de otros forofos en el mapa www.google.com/ ...6&z=14 )

Alternativas con vistas (sin priorizar gastronomía)

En la zona de playa hay varias propuestas en las que lo que más destaca son las vistas o el enclave, pero no tienen el nivel gastronómico que tienen otros :
- Panorama www.google.com/ ...7464237810 y Marina Beach www.google.com/ ...9390310765 tienen buenas vistas de la playa (mejor el primero, está más elevado, aunque más separado de la arena) y serían una opción si buscas vistas
- La Marítima de Veles e Vents www.google.com/ ...8067461715 no tiene las vistas de la playa de los anteriores, porque está en la bocana del puerto antiguo. Pero tiene la ventaja de que está en el Edificio Veles e Vents www.visitvalencia.com/ ...es-e-vents y si, como dices, a tu hija le gusta la arquitectura, de paso puede echar un vistazo a este fotogénico edificio
- Con parecidas vistas a la entrada del puerto, pero con un nivel gastronómico muchísimo más alto, al otro lado del acceso tienes el Restaurante Albacora www.google.com/ ...1689987452 , del chef Alejandro del Toro, donde no hacen paellas o arroces en paella, pero si que podrás encontrar en su menú algunos arroces caldosos o platos de nivel gastronómico mucho más alto que los anteriores. Tiene, además, una especie de salita volada sobre el agua, para una estancia más tranquila (hay que solicitarla en la reserva expresamente)



- Si prefieres restaurantes a pie de arena, de los que yo he probado en el paseo marítimo, me quedo con El Bobo...
Leer más ...
  Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá  Tema: Rutas combinadas Costa Oeste de USA y Canadá  -   USA y Canada  Foro: USA y Canada
Zicc
Zicc
Registrado:
22-Jul-2015

Mensajes: 24
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Costa Oeste de USA, CANADA, ALASKA  Publicado:
...Lake y Edith Lake, Maligne Canyon (track), Medicine Lake y Maligne Lake, Valle de los 5 lagos (track), Miette Hot Springs.


Día 19. Mount Robson (track hasta Kinney Lake).


Día 20. Mount Robson – Calgary. Aquí son más de 7h de coche.



Hola David,

Ante todo disculpa que no te haya contestado antes, problemas de tiempo disponible y trabajo no me dejan dedicarme lo que quisiera. Realmente no soy un usuario muy activo por lo anterior, sólo entro cuando preparo algún viaje ya que este foro es espectacular para coger ideas y la gente muy amable. Como vi tu post y me llamó la atención, te respondí con mi opinión en base a mis experiencias por si te podía ser de utilidad y, por otra parte, me sirve a mi también para recordar y disfrutar en ese momento de ello, por lo que tiendo a enrollarme. Lo he hecho con algún otro usuario en otras zonas.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices y de hecho no me miré los km porque como hice esa parte, lo tenía claro. Suelo diseñar las rutas en función de toda la info que recopilo en base a los sitios de más renombre, y por tanto turísticos, que no se pueden evitar pero siempre buscando rutas diferentes huyendo un poco de masificaciones. Es por ello que llego a sitios donde prácticamente hay pocos europeos y es turismo interior. Me gusta interrelacionarme con ell@s. Bien, normalmente lo que hago es hacer ruta parando en los sitios que tengo programados e incluso me queda tiempo para improvisar. A demás siempre escojo rutas escénicas antes que otras ya que consulto los mapas de escénicas que permiten trazar las rutas más bonitas. Si hay una zona donde puedo hacer ruta en 8 "Ochos" o es extensa (en Yw hay que hacerlo así) me quedo 2-3 días, Yw por ejemplo merece más, y hay días de traslado a otras zonas con más km pero ese día, por ejemplo el de Whitefish a Stanley o Ketchum que son unas 8h, si que voy parando en muchos puntos de mi interés y, como empiezo muy temprano, el recorrido no se me hace pesado (y me gusta conducir). Te cuento esto para que veas mi estilo de viaje. Además voy muy tranquilo. Es una de las formas de viajar pero, evidentemente, hay otras más tranquilas y sin tantos km. Depende de cada uno. Todas respetables y cada uno debe saber sus límites, condicionantes y preferencias. Al acceder a tu mensaje he visto que otros usuarios te han contestado pero no he podido leerlos, seguro que son superinteresantes, los leeré después. Ahora que tengo un rato te respondo lo mejor que sé.

Como te contestaba a tu post, y tenías una idea muy concreta, me centré en esa parte pero si te tengo que dar mi opinión lo que yo haría sería hacer USA un año y Canadá en otro. A Yw llegué por el Este desde Black Hills donde estuvimos 4 días (zona espectacular con Sturgis 1era semana agosto de Harley) y con paradas antes de llegar a Yw, por ejemplo Devils Tower, Little Big Horn y Cody. También se puede ir por la zona de Salt Lake hacía el norte. Lo digo por si no lo haces este año, y finalmente te centras en Canadá, lo puedes completar en un futuro. Empecé por las Vegas y estuve por Nevada, Arizona, Utah, Colorado, Nebrasca, Dakota del Sur, Wyoming, Montana y Idaho. Esa ruta la escribiré un día por si le sirve a alguien porque es excepcional, a ver si puedo...Son opciones de viaje pero Yw hay que verlo si o si desde una zona u otra.

He estado en Canadá por otras zonas pero mi viaje de este año (hoy precisamente he comprado vuelos, reserva coche y seguro) será Canad...
Leer más ...
 
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube