Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Los 5 Mejores consejos sobre ❤️ Viajar a Vigo: qué ver y visitar ✈️ Foro Galicia ✈️


Foro de Galicia  Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 151287 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Enlaces Asunto: Viajar a Vigo: qué ver y visitar  Publicado: Responder citando

Soho_Girl
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
31-03-2009

Mensajes: 95

Votos: 0 👍
Hola a todos!!!

Voy a ir con un grupo de amigos en octubre a pasar un par de días a Vigo, un finde semana por así decirlo, y pues he buscado información pero no he encontrado nada concreto.

Lo que me gustaria saber es si Vigo es muy grande para visitar, es decir se puede ver perfecrtamente a pie o mejor utilizar el bus.

También nos gustaria salir a tomar algo de noche por allí pero no sabemos por donde esta la zona de "marcha" en Vigo, si alguien nos puede decir por donde se suele salir allí o de algun local.

Hemos pensado para llenar un poco el día en pasarnos a ver el zoo ya que es algo barato y pues entretiene, he visto que queda cerca de Vigo pero que esta como al otro lado de la salida de la ciudad en una especie de parque o bosque o algo así, para llegar allí sabeis si hay alguna linea de bus o algo?


Muchas gracias de antemano
Ir arriba Hola a todos!!! Voy a ir con un grupo de amigos en octubre a pasar un par de dias a Vigo, un finde semana por asi decirlo, y pues he... Soho_Girl Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué visitar, comer, hoteles...  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Riasbaixas
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1295

Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
Hola!como esta Vigo para ir un par de días sin coche? He encontrado un vuelo muy barato para mayo pero no veo mucha información sobre la ciudad.
Aparte de las islas cies, esta bien para pasar un fin de semana sin movernos de allí?
Gracias!

Hola sobogo. En esta web tienes ideas para pasar un fin de semana en Vigo www.turismodevigo.org/ ...n-dos-dias
La visita a las Cíes es imprescindible en toda visita a Vigo y normalmente los fines de semana en mayo ya hay barco aunque no está de mas que preguntes a las navieras www.mardeons.com/ o www.piratasdenabia.com/
Los rincones a visitar son, tal como dijo Brigantina, el "Casco Vello" o zona vieja de la ciudad donde destaca la calle de las Ostras, el parque del Castro en cuya cima hay un castillo desde el que podrás disfrutar de la mejor vista a la ría, el parque de Castrelos o Quiñones de León donde podrás visitar el Pazo de Castrelos (museo de la ciudad y un buen ejemplo de los típicos pazos o casa señoriales gallegas), la ermita en la cima del parque de A Guía que es otro buen mirador de la ría, o el Museo del Mar de Galicia ya saliendo de la ciudad hacia la zona de playas (en Samil).
Y por supuesto la noche, en la que Vigo siempre ha destacado como una ciudad con mucha vida, con dos zonas: Arenal para un ambiente mas pop/latino y Churruca con un estilo mas indie.
A mayores, tienes Pontevedra a 20 minutos en coche o poco mas de 10 en tren, con un magnífico casco histórico, el mejor después de Santiago. Y otra excursión interesante es Baiona, en el extremo sur de la ría a una media hora en bus. Y si quereis alquilar coche una opción muy recomendable es recorrer toda la ría disfrutando del paisaje, desde Cabo Silleiro en Baiona hasta Cabo Home en Cangas.
Ir arriba Hola sobogo. En esta web tienes ideas para pasar un fin de semana en Vigo. La visita a las Cíes es imprescindible en toda visita a Vigo y... Riasbaixas Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué visitar, comer, hoteles...  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Speeeeder
Experto

Experto
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 127
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
Hola de nuevo! al final hemos cogido el alojamiento en Vigo, por comodidad mas que nada, por cercanía al aeropuerto y a las Cíes.
Al final hemos decidido también alquilar un coche durante 1 día al menos para aprovechar bien el tiempo y ver algo mas por la zona, así que me pasare por el hilo de rutas por las Rias baixas, pero para el sábado que estamos el día completo en Vigo, habíamos pensado hacer lo siguiente, a ver si lo veis muy apretado:
Por la mañana una vuelta rápida con el casco antiguo, ir a la calle de las Ostras y después coger unos bocadillos para ir a las Cies y comer allí, a la vuelta ir hasta el parque del castro para ver allí la puesta de sol, como será en Mayo cuento con que tendremos bastantes horas de luz.
Y luego ya cenar algo por allí y a dormir.
Gracias de antemano!

Como residente en el Casco Vello te recomiendo venir por la tarde. Mas ambiente, tapeo, etc... Pero no pillaras a las ostreras (aunque si podras comer ostras)
Imagino que es en fin de semana, claro...
Las Cies se llevan una buena pateada para subir al faro y, si el tiempo y la temperatura del agua lo permiten, rematais con un chapuzon...
La puesta de Sol es espectacular desde el Castro, pero también desde el Olivo (en el Casco Vello), el Monte La Guia y algun que otro rincon...

A poco que pasees seguro que nos cruzamos ¡¡¡
Ir arriba Como residente en el Casco Vello te recomiendo venir por la tarde. Mas ambiente, tapeo, etc... Pero no pillaras a las ostreras (aunque si... Speeeeder Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué visitar, comer, hoteles...  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Riasbaixas
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1295

Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
Buenas,este puente de agosto no puedo quedarme en casa y salir fuera de España esta carete y como ya tengo proyectos para los meses benideros prefiero no gastar mucho ahora..

Estoy pensando en Vigo por que tengo buses desde Salamanca y por que cuando estuve solo fue con intención de ir a las Cies,me gustaria volver a las Islas pero solo un día a hacer fotografia.¿que me recomendais ver en Vigo y Proximidades en 2 o 3 días?

Para hacer fotografía en Vigo recomiendo parque del Castro y castillo, parque de la Guía y ermita (ambos son miradores a la ría), jardines del parque de Castrelos y Pazo Quiñones de León, Museo del Mar de Galicia y en la zona vieja la calle Cesteiros y la calle de las Ostras. Con el bus turístico puedes llegar a esos sitios.
Si tuvieses coche (lo ideal en Galicia) estaría bien subir hasta el mirador del Monte Cepudo y la cercana ermita del Monte Alba (las vistas de la ciudad, la ria y las Cíes son espectaculares).
Y en los alrededores sin duda Baiona: puerto deportivo, zona histórica, fortaleza-parador, la desembocadura del río Miñor con la playa de Lodeira, la Virgen de la Roca. Y si tienes coche subir al Mirador do Cortelliño.
Otra opción bonita para fotografía es coger el barco a la isla de San Simón en el fondo de la ría. Y si tienes coche iría hasta la Caracola de Donón para subir al monte Facho y después caminar hasta cabo Home y sus 3 faros (las mejores vistas de las islas Cíes).
Ir arriba Para hacer fotografía en Vigo recomiendo parque del Castro y castillo, parque de la Guía y ermita (ambos son miradores a la ría... Riasbaixas Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué visitar, comer, hoteles...  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Riasbaixas
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1295

Votos: 0 👍
MARITXE Escribió:
Buenas noches,

Voy a estar por Vigo 4 días completos.

Me echáis una mano con lo que ver estos 2 días? Unas de las visitas que tengo en mente son las islas Cíes y Tui, alguna recomendación?

Que sitios me recomendais para tapear? Y algún restaurante para una comer/cenar más formal.

Algún sitio para tomar una copa después de comer o cenar?

Espero vuestros mensajes.

Gracias de antemano.

Un saludo.

Mj.


Para visitar las Cíes ten en cuenta que ahora sólo hay barco los fines de semana. Revisa el calendario de las navieras.
En cuanto a la ciudad de Vigo lo típico es el castillo en el parque de O Castro, el pazo de Castrelos en el parque del mismo nombre, la ermita de A Guía y el Museo del Mar. Y en la zona del puerto y el Casco Viejo destaca la Calle de las Ostras. Te recomiendo que eches un vistazo a este blog www.mecomovigo.com/ encontrarás mucha información de sitios para visitar y comer.
Restaurantes: www.mecomovigo.com/ ...taurantes/
Al sur de Vigo: visita Baiona. Y si hace buen tiempo recomiendo subir al mirador do Cortelliño. Después la carretera por la costa hasta A Guarda. Allí subir al monte de Santa Tecla con el castro y el mirador en la cima sobre la desembocadura del Miño y en Tui visita el casco viejo con su catedral. Si tienes tiempo cruza el río para visitar la fortaleza en Valença do Minho.
En la ría aparte de la excursión, los domingos creo, en barco a la isla de San Simón tienes el castillo de Soutomaior. Y frente a Vigo la península del Morrazo con sitios como Cabo Home y la ría de Aldán aunque suele ser mas bien un destino de playas para el verano por lo que no sé si recomendarlo.
Luego al norte ya tienes las otras rías con las típicas visitas. Pontevedra, Combarro, A Lanzada, O Grove+A Toxa, Cambados, Illa de Arousa, mirador de Curota, Corrubedo, castro de Baroña, Noia, etc.
_________________
Vigo - Shanghai (上海)
Ir arriba Para visitar las Cíes ten en cuenta que ahora sólo hay barco los fines de semana. Revisa el calendario de las navieras. En cuanto a la... Riasbaixas Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

1979susana
Super Expert

Super Expert
Registrado:
02-02-2014

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
Hola buenos días.
Quería compartir con vosotros mis días en Vigo para animar a todos los que estén pensando viajar allí.
Llegamos el jueves por la tarde, por cierto, el hotel, Alda Puerta del Sol, nos encantó, está en pleno centro, tiene muy buen precio y la única pega es que la plaza, actualmente está en obras.
Como digo, llegamos el jueves, y después de descansar un poco nos fuimos caminando al Barrio de Bouzas. La caminata es un poco larga, de hecho, a la vuelta, decidimos coger un taxi porque ya era tarde.
Cenamos en un sitio, La Tula, justo en frente de la Ría. Muy, muy recomendable, lo elegimos al azar, entre los cuatro o cinco que hay en esa misma zona y fue todo un acierto. Pedimos pulpo y wok de noodles con salmón y verduritas que estaba espectacular.
A la mañana siguiente, desayunamos en la Plaza, al lado del hotel, en un bar que se llama Don Gregorio. Lo elegimos porque estaba cerrado el que íbamos buscando y decidimos desayunar allí todos los días. El personal era muy amable y el desayuno variado y a buen precio.
Iniciamos la visita, bajando al puerto. Vimos la estación marítima, el monumento en homenaje a los emigrantes y subimos hacia el casco antiguo por la pasarela que hay desde el Centro Comercial de A Laxe, llegando a la Plaza da Pedra. Desde ahí, fuimos caminando hacia la Concatedral de Santa María. Seguimos caminando por al barrio viejo por la Rua Cesteiros, hasta la Plaza de la Constitución. Desde allí fuimos al Monte O´Castro. Aquí tuvimos una confusión. Pesábamos que el Castro estaría de camino a la cumbre del monte y, sin embargo, está en un lateral y no lo vimos. Aún así, el parque es precioso y la visita al mismo, muy recomendable. Es un parque muy agradable y con unas vistas espectaculares.
Desde allí, fuimos al antiguo Vigo, vimos el Castillo de San Sebastián.
Luego, bajamos, caminando hacia el Parque de la Alameda y vimos el monumento a Julio Verne.
Después de eso, fuimos a buscar una tienda de comics, de camino, reservamos en la Taberna Eligio, para comer. En Eligio, fenomenal, nos encantó. Nos hicieron un hueco y comimos en la calle en uno de los barriles que tienen en la terraza. Pedimos unos chocos a la plancha, pulpo a feira, zamburiñas y tarta de la abuela. Y, por supuesto, una botella de riberio. Todo estaba riquísimo.
Por la tarde, decidimos acercarnos a la playa de Lapamán. Todo un descubrimiento.
El día siguiente, lo pasamos en las islas Cíes, he escrito una entrada en el hilo que hay sobre las mismas.
En definitiva, recomiendo la visita. Una ciudad muy bonita, con muchísima vida y gente muy amable.
Ir arriba Hola buenos días. Quería compartir con vosotros mis días en Vigo para animar a todos los que estén pensando viajar allí. Llegamos el... 1979susana Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Vigo: qué ver y visitar  Publicado: Responder citando

ALROJO
Moderador Viajes

Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 7593

Votos: 0 👍
MGJ23 Escribió:
Iremos a Vigo unos días y os agradecería me aconsejarais sitios para comer que no sean turisticos. Me han comentado también que se puede visitar una batea de mejillones ¿sabeis alguna que se pueda ver que no sea una turistada? Y el puerto pesquero? se puede visitar cuando llega el pescado y lo subastan?

Ya tengo guias de lo que se puede ver, pero ¿alguna recomendación de esas que no salen en las guias?

De restaurantes tienes referencias aquí:

Viajar a Vigo: qué ver y visitar - Foro Galicia Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia
Ir arriba De restaurantes tienes referencias aquí: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia ALROJO Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube