Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Los 7 Mejores consejos sobre ❤️ Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda ✈️ Compartir


Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 13128 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderacion
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
La Ruta Costera del Atlántico o "The Wild Atlantic Way" es un itinerario por la Costa Oeste de Irlanda, la más agreste de la isla. La ruta está dividida en cinco secciones principales, con un recorrido total de 2.500 km y se caracteriza por sus carreteras serpenteantes, acantilados de vértigo, playas solitarias, castillos (alguno fantasmagórico) y localidades con encanto.

La Ruta Costera del Atlántico recorre 8 condados de la zona occidental de la isla, desde el Condado de Donegal en el norte hasta el de Cork, en el sur. El viajero encontrará en este recorrido naturaleza, aventura, pueblos, historia y belleza en todo su esplendor.

Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda
Acantilados de Moher

La ruta presenta numerosos puntos de interés turístico a lo largo de toda su extensión. Todo ello dividido en cinco etapas de entre 450 y 550 km cada una y que merecen entre dos y tres días cada una:

1ª Etapa: Condado de Donegal (557 km).
En esta zona de la ruta el viajero encontrará el Cabo de Malin, el punto más al norte de toda Irlanda, en el que el Atlántico ha esculpido a lo largo de miles de años impresionantes grietas. Un poco más adelante, la ruta continua hasta la península de Fanad Head, donde el viajero podrá admirar sus calas, las focas sumergiéndose en el mar e incluso ballenas.

Una visita imprescindible son los acantilados Slieve League, considerados como unos de los más altos y mejores ejemplos de acantilados marinos de Europa.

2ª Etapa: De Donegal a Mayo (625 km). En el Condado de Sligo los amantes del deporte tendrán dos opciones: surfear olas gigantes en el Cabo de Mullaghmore o galopar a caballo rodeados de naturaleza por las playas vírgenes de la isla Dernish.

El viajero también se dejará seducir por el espectacular promontorio del Cabo de Downpatrick de 38 metros sobre el nivel del mar. Situado muy cerca de Ballycastle, en el Condado de Mayo, este lugar es una maravilla para los sentidos. Para finalizar esta etapa, nada mejor que cruzar en coche el puente que lleva a la isla de Achill en el Condado de Mayo para disfrutar de los acantilados, las montañas descubiertas y las extensas playas de arena.

3ª Etapa: De Mayo a Clare (527 km). En este tramo el viajero visitará el puerto de Killary que marca una frontera natural entre los condados de Galway y Mayo, en el corazón de Connemara. Esta localidad es famosa por la producción de mejillones y, en ella, el viajero podrá probar un marisco excepcional.
Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Galway. Qué ver, hoteles y Bed and Breakfast, excursiones.

La turbera de Derrigimlagh es otro lugar de interés así como los famosos Acantilados de Moher, uno de los destinos turísticos más populares de Irlanda que nunca deja de sorprender por sus increíbles vistas del Atlántico.

Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda
Acantilados de Moher
Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Acantilados de Moher y otras excursiones por Irlanda

4ª Etapa: De Clare a Kerry (541 km). Esta ruta recorre paisajes cargados de historia, como el del Cabo de Loop, con carreteras tranquilas hasta playas desiertas. Aquí se podrá disfrutar de acantilados, marisco fresco, lugares preciosos y muchas actividades acuáticas. Por otra parte, los miradores son fantásticos para contemplar el paisaje, por ello es recomendable visitar en este tramo el Mirador de las Blasket y el de las Skellig. En esta etapa confluimos con dos de las rutas circulares más famosas de Irlanda: los anillos de Kerry y D¡ngle (Ring of Kerry" y RIng of Dingle").

Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda
Puerto de Dunkin - Anillo de Dingle
Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Anillo de Kerry y Dingle - Rutas por Irlanda

De Kerry a Cork (463 km). En este tramo se podrán vivir grandes experiencias en la isla de Dursey, los cabos de Mizen y Old Head of Kinsale. No habrá nada como conocer el lado más salvaje de la costa, los faros, las minas de cobre de Allihies y degustar la mejor gastronomía como cangrejo, gambas, quesos y carnes artesanas famosas de la ciudad de Kinsale.
Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Cork y alrededores (Irlanda)

Mas Información
Con el fin de facilitar la organización del viaje, Turismo de Irlanda ha establecido itinerarios con alojamientos y actividades en cada una de las secciones. Además, también es posible consultar un mapa interactivo para trazar la propia ruta y descargar la aplicación móvil “The Wild Atlantic Way”, en la que se muestran los puntos más interesantes de cada zona para que el viajero no se pierda nada.
www.wildatlanticway.com/ ...s/the-app/

Información Facilitada por la Oficina de Turismo de Irlanda:
www.turismodeirlanda.com

Ir arriba
Compartir:

Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Rutas por Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
chamiceru Escribió:
Hola a tod@s
Totalmente de acuerdo con Joamra, Dublín se ve de sobra en 2 días. Yo estuve 3 y medio, pero a cosa hecha para relajar un poco del resto del viaje y tomárnoslo con calma, de hecho dedicamos el penúltimo día a las compras y la última mañana a callejear sin rumbo, que también está bien.

Saludos y en especial a Joamra, bienvenido y ¿que tal tu periplo por la isla esmeralda?, ¿te dio tiempo a ver todo lo que querías?

Gracias por la bienvenida y por toda tu ayuda cuando te pedí información sobre Irlanda, que fue muy fiel a la realidad.

Todo muy bien. Evidentemente no nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos más que nada por el puñetero horario que, aunque conocido, hace que llegues a una hora en que te lo encuentras cerrado aún a pesar de los madrugones. Fue lo que nos pasó el primer día que fuimos a Glendalough, Kilkenny, Cashel y Cork (poco que ver aquí y sin gran interés). En el primer sitio nos lo tomamos con bastante calma porque vale realmente la pena. Kilkenny tiene su encanto, como otros muchos pueblos de Irlanda, pero la visita al castillo no es gran cosa salvo la sala principal y la catedral tiene unas vidrieras chulas y unos pocos sepulcros curiosos, pero poco más. El tiempo que perdimos aquí nos impidió llegar a tiempo para entrar en el castillo de Cashel por unos 20 minutos, que tenía mejor pinta. De todas formas, ya sólo verlo desde fuera o desde la abadía justifica más que de sobra llegar allí.

Al día siguiente estuvimos en Killarney y el anillo de Kerry. Los puntos de interés de Killarney son una auténtica pasada (Ross Castle, la abadía de Muckross, los jardines de Muckross Estate, la cascada de Torc y su entorno de árboles cubiertos de musgo, el Ladie's View con sus preciosas vistas y su señal de aviso de cruce de Leprechauns Muy feliz ...). En el anillo de Kerry es interesante la visita al prehistórico Staigue Fort, casi más por el entorno que por el yacimiento en sí. Después las espléndidas vistas del mirador del Coomakesta Pass o de las islas Skellig desde la de Valentia y acabando en las dunas de Rossbehy. La verdad es que Irlanda tiene unos paisajes espectaculares.

El recorrido del día siguiente, después de contabilizar los kilómetros (unos 600) ya vimos que era matemáticamente imposible. No quedó más remedio que saltarnos algunas cosas de la Península de Dingle, pero vimos Inch (otra bonita playa con dunas), Dingle (otro pueblecito encantador con su árbol de la Trinidad tallado), fuimos recorriendo la carretera de la costa en el punto más occidental de Europa (nuevamente con espléndidas vistas de las islas Blasket a pesar de que el tiempo no acompañaba), el Gallarus Oratory y desde aquí no quedó más remedio que saltarse algunas cuestiones (Brandon, Connor Pass...) para ir directos a Adare, otro bonito pueblo y algunas casas típicas de paja. De ahí a los Cliffs of Moher, con un día perro, aunque con visibilidad suficiente para disfrutar de ellos. Son preciosos, no tanto por su altura que los vimos más altos (sin ir más lejos y a pesar de los que dicen los irlandeses, en la costa gallega del cabo de Ortegal cerca de Santo André de Teixido, están los más altos de Europa con 640 m), sino por su increíble verticalidad. De ahí a Kilfenora que merece la pena hacer una pequeña parada por sus cruces celtas antiguas, el Leamaneh Castle y el dolmen de Poulnabrone, pequeño y delicado, a la par que con una bonita estructura. A partir de aquí empieza el increíble paisaje del Burren (para observarlo de cerca es mejor parar en el dolmen y se matan dos pájaros de un tiro) que se prolonga unos pocos kilómetros más al norte hasta los alrededores de Ballyvaghan. Y de ahí a Galway, una ciudad más encantadora que Cork, pero también poco extensos sus principales puntos de interés. Aún así le dedicamos parte de la tarde-noche de llegada y unas horas del día siguiente por la mañana porque vale realmente la pena.

Al día siguiente teníamos previsto ir a las islas Aran, pero éramos conscientes de que los desplazmientos nos iban a robar mucho tiempo para estar poco en la isla de Inishmore y nos llevaría casi todo el día, con lo cual decidimos seguir la ruta que teníamos prevista para el día siguiente, en primer lugar Connemara, pasando previamente por otro espectacular paisaje entre las montañas Maumturk y Twelve Bens, hasta llegar a la abadía de Kylemore, cerrada por ser Viernes Santo, una pena, no tanto por entrar, que no pensábamos hacer, sino por acercarnos a dar un paseo más de cerca, sólo se podía contemplar desde un punto de la carretera, algo lejos. No fuimos hacia el sur de Connemara y continuamos hacia el norte pasando por otro espectaculat paisaje, tal vez un fiordo (hay quien lo pone en duda), el de Killary Harbour y Leenane. Y de ahí a Sligo, otra bonita ciudad, a la que mi hija (trabaja en el Instituto de Estudios Irlandeses de la Universidad) tenía mucho interés en ir por su relación con W.B. Yeats, pero por el día que era todos los museos relacionados con su persona estaban cerrados. Al final mató el gusanillo con la estupenda exposición sobre él de la Biblioteca Nacional de Dublín y haciendo un recorrido por el Sligo de los Yeats. ¡Qué paisajes tan bonitos! ¡Qué lagos, qué casacadas! Y la increíble figura del Benbulben. Por supuesto acabamos el recorrido en la tumba de Yeats. Sólo siento no haber podido ver algo del Sligo prehistórico.

Al día siguiente salimos para Irlanda del Norte con una breve escala en Derry, también muy chula: su ayuntamiento, sus murallas, la calle Waterloo, algunas pinturas murales... Y la tienda de todo a 1 libra (hoy por hoy casi a 1 €), al lado del ayuntamiento, pero que no tienen nada que ver con las todo a 100 de aquí: es increíble lo que te venden a 1 libra, incluso productos de marca que aquí encuentras bastante más caros en los supermercados, alucinas por colores (en Dublín en la calle Moore por lo menos hay una tienda de todo a 2€, pero tiene menos surtido y es menos interesante). De ahí fuimos a la costa norte del condado de Antrim, parando básicamente en tres puntos, el primero Dunluce Castle, otras ruinas muy bonitas sobre un promontorio (no entramos, nos llegó con verlas desde fuera junto con las estupendas vistas de Portrush). El segundo quizá lo más espectacular de todo el paisaje irlandés: la Giant's Causeway (con otro día perro para fastidiar). Todo el mundo conoce ese espacio de columnas basálticas hexagonales, como es lógico, al que suben los visitantes a darse un paseo, porque son únicas en el mundo. Pero poca gente habla de que hay mucho más que eso: unos acantilados que no tienen nada que envidiar a los de Moher, aunque son diferentes ¡Qué cosa más bonita y espectacular! El tercer punto fue Carrick-a-Rede con su puente colgante, al que llegamos, como no, ya cerrado para cruzarlo. Aún así, se puede contemplarlo también en un entorno natural precisoso que nos coincidió con una oportuna puesta de sol deliciosa. De ahí salimos para Belfast, que nos sorprendió. Se diría que es la única ciudad de Irlanda (de la República y de Irlanda del Norte) que tiene pinta de ciudad realmente grande y moderna, de capital de estado, sin por eso dejar de ser bastante interesante.

Al día siguiente visitamos Belfast: Donegall Square, Grand Opera House, St George's Market (cerrado e inactivo ese día), la torre del reloj del Albert Memorial que recuerda al Big Ben en pequeñito, St Anne's Cathedral, con poco que ver, de hecho nos parecieron más interesantes el pub Crown Liquor Saloon y la iglesia de St Malachy, aunque sólo los pudimos entrever desde fuera (uno cerrado y en la otra misa de domingo), pero tenían muy buena pinta. Y cómo no, visita a los barrios católico y protestante del oeste, básicamente para ver el muro divisorio y las pinturas murales. De camino a Dublín comimos y fuimos a Newgrange, pero nuestro gozo en un pozo. Esta fue la mayor decepción del viaje a la que no pudimos entrar. Llegamos una hora antes del cierre (4:30 de la tarde), tiempo teórico de sobra para coger la última visita guiada. Pero las entradas de ella ya se habían agotado tres cuartos de hora antes (ya se sabe: domingo y vacaciones escolares). Lo mejor, tal como recomiendan las guías, es ir a primera hora de la mañana. Y no pudimos volver al día siguiente porque teníamos tan sólo día y medio para ver Dublín tal como indico en mi mensaje anterior, por lo que nos pareció más sensato dejar todo el tiempo para la capital.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ir arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Lamiri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 2229
Ubicación: getafe/toledo
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Rutas por Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
migoncho Escribió:
Hola,
Soy nueva en el foro.
Estoy preparando un viaje a Irlanda para el verano, y gracias a vuestros consejos tan detallados, me hago una idea bastante clara de lo que hay que ver.

Si no es mucho abusar, os voy a poner la ruta que he pensado, a ver qué os parece a los que ya habéis estado:

Zaragoza-Londres. Dormir en el apto. De Stansted (el vuelo es nocturno. No hay directo a Dublín)
1º) Londres-Dublín. Cojemos coche y ya empezamos: Glendanough - Clonmacnoise - Killkeny - Cashel. Noche en Cashel
2º) Lagos de Killarney - Anillo de Kerry
3º) Península Y pueblo Dingle - Playa Inch.
Noche en Adare o Limerick.
4º) Adare - Cliffs of Moher - Burren - Kinvarra.
Noche en Galway
5º) Parque Nal. De Connemara - Abadía Kylemore - Leenane - Sligo.
Noche en Sligo.
6º) Sligo prehistórico. Sligo de Yeats. Bellmullet.
7º) Salida hacia Donegal. Glenties Barnesmore
Noche en Barnesmore (aquí tenemos que hacer una buena parada en casa de amigos)
8º) Barnesmore, con los amigos.
9º) Barnesmore/Donegal - Dublín.
10º) y 11º) Dublín.
12º) Dublín - Londres - Zaragoza. (Ahora con buenos enlaces)

Una duda es si ir de Sligo a Bellmullet y volver a dormir a Sligo es mucho o es mejor que darse a dormir por la zona de Bellmullet. Hemos mirado algo y los precios para triple van de 200 a 300 € ( una pasada, ¿no?)

Me gustaría que me la comentaráis un poco, y si me dejo algo o si vamos un poco deprisa a veces, porque podríamos cojer algún día más de vacaciones.

Muchas gracias x adelantado.


Hola, yo creo que el primer día no lo tienes muy bien planificado. Yo hice algo parecido saliendo prontísimo de Dublín y visitando Powerscourt, Glendalough y Kilkenny y llegamos a Kilkenny al atardecer. Desde allí hasta Cashel te queda una hora y media como mínimo, sin contar el tiempo que dediques a ver Kilkenny. Ten en cuenta la hora de llegada al aeropuerto, el tiempo de recojida del coche de alquiler y salida del aeropuerto, y que tienes que rodear todo Dublín para llegar a la carretera que te lleva hasta Glendalough. Y además, Clonmacnoise te pilla retiradísimo y para nada de camino, estamos hablando que de Glendalough a Clonmacnoise tendrás facilmente dos horas de caminoy desde allí a Kilkenny otras dos por lo menos. Sin embargo desde Glendalough a Kilkenny tienes dos horas y puedes visitar de camino la abadía de Baltinglass y el dolmen de Browneshill.
El segundo día, tendrás que dedicarle mínimo una hora a visitar el castillo de Cashel, y desde allí hasta Killarney, que es donde comienza el parque de Killarney y el Ring of Kerry, tienes otras tres horitas más o menos. En visitar el parque nosotros echamos dos horas, y luego el Ring of Kerry, dependiendo de las paradas que hagas, te llevará unas siete horas. Sin embargo el tercer día andarás más sobrado de tiempo. Yo reorganizaría los tres primeros días. Aunque creo que todo depende de la hora a la que llegues al aeropuerto, yo haría algo así, aprovechando para visitar cosas que te encontrarás de paso:
1º. Aeropuerto -Glendalough - Baltinglass- Browneshill - Killkenny y castillo - Noche en Kilkenny
2º. Kilkenny - Cashel- Tipperary- Killarney y parque nacional Killarney.
3º. Anillo de Kerry (ya habreis visto la tarde anterior una parte al recorrer el parque)- Península Y pueblo Dingle - Playa Inch. Noche de camino a Limerick (Abbeyfeale o Adare).

En cuanto a los alojamientos, yo te recomendaría B&B antes de hoteles. No solo por que te ahorrarás una pasta, si no por que las casas son preciosas, muy acojedoras y con desayunos geniales. Además recibirás un trato familiar que no olvidarás nunca.
En Sligo nos alojamos en una casa preciosa a cinco minutos paseando del centro, TreeTops B&B.

Por supuesto esto son solo opiniones, pero espero que te sirvan de ayuda.

Un saludo.

_________________
Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
Ir arriba Lamiri Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Rutas por Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Las Aran, entre que no tienes combinacionaes mínimamente regulares de transporte en periodicidad y el tiempo que vas a estar allí, te pasas prácticamente el día entero. Yo pasaría de ellas, salvo que sea algo para ti imprescindible. No es el caso de los acantilados de Moher, el Burren o incluso Galway, que se puede hacer si quieres en menos de un día, aunque un día completo estaría mejor.

Más interesante que Sligo es hacer la ruta de los Yeats (porque a fin de cuentas, lo mejor de Irlanda son los paisajes, sin desmerecer el encanto de algunas ciudades como Galway, Sligo o Dubliín), aunque eso te puede llevar un día junto con unas horas en Sligo. Algo parecido se podría decir de Donegal o del condado de Mayo. De todas formas, el norte de Connemara se ve rápido y si madrugas a lo mejor aún podrías ver algo de los alrededores de Sligo el mismo 29.

Sin embargo, Dublín y Kilkenny en un solo día me parece demasiado poco, salvo que pretendas pasar la mayor parte del día en Dublín, porque, por lo que veo, le dedicarías también poco tiempo (aunque con dos días puede ir servido). En lugar de Kilkenny iría a Glendalough, de ahí a Cashel y de esta a Killarney (la ciudad en sí no tiene nada que ver) a dormir. De todas formas, Dublín también merece su tiempo.

En Killarney deberías contemplar un día entero para su Parque Nacional y el Anillo de Kerry.

En principio, por lo que veo, llevas pocos días para dedicárselos a todos los lugares que citas. Prácticamente pretendes dar la vuleta a Irlanda por la costa en una semana, cosa que es imposible, salvo que lo único que veas sea carretera o poco más o que sólo te interesen las localidades urbanas o que no les dediques lo que se debería dedicar mínimamente a cada sitio al que vas o por los que pasas.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ir arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

IratxeEowyn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-08-2009
Mensajes: 1291

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
A ver estoy pensando en hacer un circuito en Irlanda, como probablemente este año vaya sola no quiero ir por mi cuenta así que la unica opción es hacer un circuito, tengo dos opciones, cual veis mejor?

OPCION 1
Día 1 - ESPAÑA-DUBLIN
A la hora indicada presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Dublín. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Tiempo libre con la posibilidad de asistir, opcionalmente, a una cena con folklore típico irlandés. Alojamiento.

Día 2 - DUBLIN-CONDADO DE KERRY
Desayuno irlandés. Panorámica de Dublín, de humilde origen vikingo es hoy una de las ciudades más chic de Europa, con sus restaurantes y boutiques, pubs legendarios y parques inmensamente verdes, elegante arquitectura y fascinante historia. Veremos el Trinity College (una de las bibliotecas más grandes de Europa), Temple Bar y Grafton Street, el Palacio de Justicia, la Catedral de Christ Church, St Patrick, Merrion Square, Phoenix Park, etc. Tras el almuerzo partiremos hacia Tralee, via Limerick. Tralee es la capital administrativa del Condado de Kerry y famosa por su festival de La Rosa de Tralee. De origen anglonormando creció alrededor del castillo construido por John Fitzthomas Fitzgerald a principios del siglo XIII y cuyos descendientes mantuvieron el castillo durante casi 400 años hasta la toma de la ciudad por las fuerzas de la Reina Isabel en 1580. Tiempo libre y traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 3 - CONDADO DE KERRY
Desayuno irlandés. Salida para realizar el Anillo de Kerry, sin duda la ruta turística más expectacular y pintoresca de Irlanda. Tras el almuerzo continuaremos a Killarney, famosa por su belleza y esplendoroso paisaje y cuyo atractivo turístico fue apreciado ya en 1750 por Lord Kenmare, conocido como el hamlet de Killarney. Una visita a Killarney no estaría completa sin ver su Parque Nacional y Muckross House & Gardens, una magnífica mansión Victoriana construida en 1843. Asistencia opcional al Teatro Nacional de Tradiciones de Tralee. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 4 - CONDADO DE KERRY-GALWAY
Desayuno irlandés. Salida en dirección a Adare, pintoresco pueblo irlandés con sus cottages y su Abadía medieval. Continuaremos a Bunratty donde podremos visitar su espectacular castillo, uno de los mejores de Europa y la joya de la corona de los más de 100 castillos construidos por el clan de los McNamara en el siglo XV. Podremos ver también la collección Gort. Almuerzo y continuación a Moher, en el Condado de Clare, donde podremos admirar sus impresionantes acantilados, uno de los principales atractivos turísticos de Irlanda. Se extienden a través de 8 km y alcanzan los 214 metros en su punto más alto. Continuaremos disfrutando los Paisajes de Irlanda a través de la Región de Burren, al noroeste del Condado de Clare, con sus peculiares formaciones rocosas y abundantes ríos, que alberga además numerosos asentamientos arqueológicos entre los que se cuentan más de 90 tumbas megalíticas así como varios dólmenes, cruces celtas y un importante número de fortificaciones circulares. Llegada a Galway y tiempo libre para visitar esta ciudad de ambiente bohemio, conocida como la Ciudad de las Tribus por las 14 prósperas tribus que la dominaron durante la Edad Media. Disfrute su magnífico emplazamiento al borde de la Bahia de Galway, su Catedral con el interior en mármol de Connemara, el Castillo Lynch, al Arco Español y sus pintorescas callejuelas medievales. Traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Día 5 - GALWAY - LETTRKENNY
Desayuno irlandés. Salida hacia Connemara, región que es a menudo descrita cono el corazón de la cultura irlandesa. Recorreremos el Lago de Inagh de camino a la impresionante Abadía de Kylemore que tendremos oportunidad de visitar. Almuerzo y salida en dirección a Letterkenny atravesando los Condados de Sligo y Donegal, que ofrecen algunos de los paisajes mas pintorescos de Irlanda. Llegada a Letterkenny. Cena y alojamiento.

Día 6 - LETTERKENNY-BELFAST
Desayuno irlandés. Tras el cruce de la frontera con el Ulster podremos apreciar la belleza de los valles y colinas del Condado de Antrim, en ruta hacia la Calzada del Gigante. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986 y Reserva Natural, es un área que contiene unas 40.000 columnas de basalto provenientes de una erupción volcánica acontecida hace unos 60 millones de años. Cuenta la leyenda que la calzada fue construida por el gigante irlandés Finn MacCool para poder cruzar a Escocia y desafiar en duelo al gigante escocés Benandonner. Tras el almuerzo proseguiremos nuestro camino a Belfast. La historia de esta ciudad empieza en su muelle. El puerto fue construido en el siglo XII y desde entonces ha sido el motor de su riqueza y el elemento definitorio del patrimonio arquitectónico de esta ciudad. Visita panorámica de Belfast y tiempo libre para continuar disfrutan do de esta bella ciudad. Alojamiento.

Día 7 - BELFAST-DUBLIN
Desayuno irlandés. Visita opcional al Museo del Titanic, el transatlántico más famoso de la historia. Traslado a Dublín y tiempo libre hasta la hora de visitar la Guiness Storehouse, donde podrá conocer la historia y secretos de la cerveza más famosa del mundo. La visita incluye una pinta de Guiness en el Gravity Bar, en lo mas alto del edificio, con espectaculares vistas de Dublin. Alojamiento.

Día 8 - DUBLIN-ESPAÑA
Desayuno irlandés. Tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto. Regreso a España. Fin del viaje.


OPCION 2

Día 1 - ESPAÑA-DUBLIN
Salida en vuelo de línea regular (opcional) con destino Dublín. Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre para tomar contacto con la ciudad. Alojamiento en el hotel Burlington 4* o similar.

Día 2 - DUBLIN
Desayuno. Comenzaremos el recorrido turístico por la ciudad de Dublín. Visita del Trinity College y de la Guiness Storehouse, donde podrá degustar la mundialmente famosa cerveza negra. Por la tarde tiempo libre para explorar la ciudad a su aire, con posibilidad de un paseo por Temple Bar con algunos de los pubs y restaurantes típicos de la ciudad. Alojamiento.

Día 3 - DUBLIN-KILKENNY-KERRY
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Kilkenny, conocida como “la ciudad de mármol”. Visita panorámica donde visitaremos el Castillo de Kilkenny, uno de los edificios más característicos de Irlanda. Seguimos en dirección al condado de Kerry. Cena y alojamiento en el hotel Carlton Tralee 4* o similar.

Día 4 - RING OF KERRY
Desayuno. Encantador viaje que incluye un recorrido a lo largo de la accidentada costa de la Península Iveragh. Nos detendremos en Glenbeigh para visitar el museo Kerry Bog Village. Completamos nuestro tour con una parada en los jardines de la casa Muckross. Regreso a Kerry. Cena y alojamiento.

Día 5 - KERRY-ACANTILADOS DE MOHER-GALWAY
Desayuno. Salida de Kerry pasando por Listowel. Tomaremos el ferry para cruzar el río Shannon. Llegada a los acantilados de Moher, que se alzan hasta una altura de 700 pies sobre el mar. Salida hacia Ardrahan y visita de la granja Rathbaun, tradicional granja irlandesa en activo. Llegada a Galway. Cena y alojamiento en el hotel Clayton at Ballybrit 4* o similar.

Día 6 - GALWAY-CONNEMARA-KYLEMORE-GALWAY
Desayuno. Breve tour por la ciudad, conocida como “La ciudad de las Tribus”. Continuación a través de la inhóspita región de Connemara y visita de la ciudad de Clifden, continuando más tarde hasta la magnífica Abadía de Kylemore. Regreso a Galway. Cena y alojamiento.

Día 7 - GALWAY-CLONMACNOISE-KILBEGGAN-DUBLIN
Desayuno. Parada y visita del sitio monástico de Clonmacnoise. Continuación hacia la destilería de Kilbeggan, donde tendremos la posibilidad de degustar el famoso whisky irlandés. Llegada a Dublín. Alojamiento en el hotel Croke Park 4* o similar.

Día 8 - DUBLIN-ESPAÑA
Desayuno. Tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado al aeropuerto y regreso a España en vuelo de línea regular (opcional)


Basicamente el segundo se centra mas en la zona media sur y deja de lado Belfast y sobre todo la Calzada de los gigantes....como opción para un circuito de 7 días que veis mejor, sacrificar la zona norte o bien verlo todo aunque sea algo mas acelerado?

Gracias por la ayuda.

_________________
Ir arriba IratxeEowyn Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31633

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Costa de los Acantilados en 4 días

Recorre la Ruta Costera del Atlántico entre Galway y Kerry para descubrir los acantilados y calas de la Costa Oeste.

Disfruta de vistas panorámicas, paseos por faros y avistamientos de delfines entre la bahía de Galway y Tralee.
EMPIEZA A PLANEAR YA


Información Web Turismo de Irlanda: www.ireland.com/es-es/
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31633

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
La Ruta Costera del Atlántico cumple diez años

Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda

Ruta Costera del Atlántico, la ruta costera señalizada más larga del mundo, cumple diez años convertida en un éxito turístico y económico. En esta década, ha conseguido atraer a la Costa Oeste de Irlanda -poco explorada hasta entonces- a casi dos milones adicionales de viajeros y ha fortalecido a su alrededor una industria que genera más de 121.000 puestos de trabajo, aporta 3.000 millones de euros a la economía irlandesa...

Más información


10 experiencias top de la Ruta Costera del Atlántico

Faros solitarios, acantilados imponentes, cielos llenos de estrellas, majestuosos castillos, rutas en bicicleta, surf, recolección de algas... Sea cual sea la época del año, la Ruta Costera del Atlántico regala al viajero experiencias inolvidables. ¡Aquí van solo diez de ellas!

Ruta Costera del Atlántico o Wild Atlantic Way -Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda

Seguir leyendo


10 grandes pubs de la Ruta Costera del Atlántico

Pocos lugares hay más acogedores y más tradicionales que un pub irlandés. Por eso, no podía faltar en nuestro viaje por la Ruta Costera del Atlántico este listado de locales que bien merecen una parada en el camino. ¡Autenticidad irlandesa en estado puro!

Seguir leyendo


De playa en playa por la Ruta Costera del Atlántico

Recorremos el occidente de la Isla Esmeralda en busca de las mejores playas. Desde Barleycove, en el sur, hasta la Bahía de Kinnagoe, en el norte, pasando por Gurteen Beach, en Galway, y Derrynane, en Kerry. Diez lugares de ensueño para beachlovers.

Seguir leyendo


La Ruta Costera del Atlántico en 10 experiencias gastro

Una legendaria destilería de whiskey en Donegal, la bahía donde se cultivan ostras desde hace más de dos siglos, tours gastronómicos por Galway, visitas a granjas y fábricas en el Burren... Road trip gastro por la Ruta Costera del Atlántico.

Seguir leyendo


Información facilitada por Turismo de Irlanda: www.ireland.com/es-es/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 13128 Lecturas - Última modificación: 25/04/2024




RSS: Foro Londres, Reino Unido e Irlanda RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube