Propinas en Egipto: la guerra del bakshish ✈️ Foros de Viajes ✈️ p28 ✈️


Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21, 22, 23, 24  Siguiente
Página 20 de 24 - Tema con 461 Mensajes y 169751 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2009

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
Las propinas que pagamos en el barco, en aquel tiempo, ahora no se como va ese tema, fueron para todo el viaje, saludos viajeros.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 8433

Votos: 0 👍
Abyla Escribió:
Me pone que son del barco, pero me llegaré a la agencia a que me lo aclaren a ver si es como dices. Gracias por la ayuda.
Un saludo.

Sea como sea, la propifa final al guia, en la mayoria de casos, no esta contemplada.
Hay publicaciones que hablan de porcentajes, en otras de satisfacción, de poder adquisitivo, etc. Muchos argumentos pero al final mas o menos queda así:

Si se forma un grupo grande se suelen dar unos 10 a 20 euros por persona, si el grupo es reducido o tienes al guia casi solo para ti, entre 40 y 50 euros por persona, pero es voluntario, segun los días contigo, segun su oficio.

Esto es para ayudar, es mi opinion solo, hay quien puede verlo exagerado, o no.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Experto
Registrado:
05-05-2011

Mensajes: 150

Votos: 0 👍
No es exagerado, es una referencia que en un momento dado te puede ayudar. En cualquier caso y en mi opinión, las propinas siempre han sido y son algo muy relativo.
Gracias Bartomeu.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2009

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
A mi en ese momento no me gusto nada saber que esa persona guía o policía/guía, fuera armado, que no quita que pueda tener más de un oficio, porque los sueldos son bajos y hay buscarse las habichuelas como sea, pero que hay abuso en eso, está muy claro, y quien no lo quiere ver pues....
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-04-2013

Mensajes: 298

Votos: 0 👍
A mi me molestaban particularmente las propinas por servicios "no pedidos". Es decir, recuerdo entrando al valle de los reyes, un señor que estaba ahí para guardar mochilas o cámaras, prácticamente nos obligó a pararnos para recomendarnos las mejores tumbas, que yo ya había seleccionado e investigado antes. Dimos las gracias y al continuar se enfadó mucho pidiéndonos propina, además resultó que no teníamos nada suelto.

A mi no me importa dejar propina a un camarero o a un taxista que yo he contratado porque se las condiciones de trabajo y los salarios que cobran, pero cosas como la que cuento arriba me parecen desagradables e innecesarias. Y me dieron muy mala imagen. El acoso en las tiendas lo mismo, y me alegro que hagan porque termine. Nosotros hubo varias tiendas que no entramos porque no estábamos en ese momento con ganas de agobio.


También nos pasó dando un paseo por la orilla, en Luxor al atardecer, todo bonito, pues tener a un hombre ofreciéndonos paseo en barca como 10 min al lado nuestra andando ¿y por qué no? ¿y por qué no?. Fue agotador de verdad, espero cuando vuelva en unos años que con el primer "no" les sirva.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2009

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
Cris1803 Escribió:
a mi me molestaban particularmente las propinas por servicios "no pedidos". Es decir, recuerdo entrando al valle de los reyes, un señor que estaba ahí para guardar mochilas o cámaras, prácticamente nos obligó a pararnos para recomendarnos las mejores tumbas, que yo ya había seleccionado e investigado antes. Dimos las gracias y al continuar se enfadó mucho pidiéndonos propina, además resultó que no teníamos nada suelto.

A mi no me importa dejar propina a un camarero o a un taxista que yo he contratado porque se las condiciones de trabajo y los salarios que cobran, pero cosas como la que cuento arriba me parecen desagradables e innecesarias. Y me dieron muy mala imagen. El acoso en las tiendas lo mismo, y me alegro que hagan porque termine. Nosotros hubo varias tiendas que no entramos porque no estábamos en ese momento con ganas de agobio.


También nos pasó dando un paseo por la orilla, en Luxor al atardecer, todo bonito, pues tener a un hombre ofreciéndonos paseo en barca como 10 min al lado nuestra andando ¿y por qué no? ¿y por qué no?. Fue agotador de verdad, espero cuando vuelva en unos años que con el primer "no" les sirva.

No sería por casualidad un chico con unas rastas y que hablaba algo de español ?.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 69

Votos: 0 👍
En el mes de mayo haré mi 3º viaje a Egipto. Me he leído casi todo el hilo, para actualizarme, pues hace años de la 2ª visita. De algunos temas tratados tengo algunas opiniones.
- Si contratas una agencia que te indica que hay un extra que añadir al precio del viaje en concepto de propinas y es obligatorio pues lo tienes que pagar. Si no quieres hacerlo buscate otra agencia que no lo pida. Luego no vale decir que no lo pagas porque no te parece bien o que es mucho dinero, etc.
- Cuando afirmais que el dinero de las propinas pagadas anticipadamente se lo queda el guía y que el personal del servicio no recibe casi nada, ¿Lo sabeis ciertamente o lo suponeis? Yo en ninguno de mis viajes, y son muchos, he sabido como se reparten estas cosas. Además de que supongo que los trabajadores ya saben como funciona el sistema y cuanto les corresponde. Parece mas una excusa para no aportar lo convenido.
- No se porque la gente se extraña de que haya que pagar por ir al baño; en Holanda te pegan unos palos de narices por ir al servicio aún estando en un local en el que estas consumiendo, y nadie se queja (eso si, están limpitos). Supongo que no es el único país donde se hace (los del norte de Europa los tengo poco trabajados).
- En los Estados Unidos también te cobran la propina en casi toda la hostelería. Realmente no es una propina sino el coste del servicio, que no está incluído en el precio de la carta. En Europa suele estar incluído y por eso a los españoles nos resulta tan sorprendente que haya que pagarlo obligatoriamente. En los cruceros marítimos pasa exactamente igual. Creo que el problema está en el nombre que se le da. En la cultura española "propina" es algo voluntario y para determinadas profesiones. Pero en otras culturas, como en USA, es parte del salario del profesional que te atiende. No creo que en Egipto esté tan reglamentado como en USA, pero básicamente creo que se trata de lo mismo.
Yo soy una persona de edad y estoy segura que vosotros sois mas jóvenes; pero no hace tantos años en España estábamos en una situación, no tan extrema, pero si en esa línea. Por ejemplo a los camareros se les pagaba la mitad del sueldo porque el patrón suponía que con las propinas lo completaría, por eso eran moralmente obligatorias. Pero tenemos poca memoría.
- Otra cosa que me parece muy mal es que se soborne a alguien por dejarnos hacer algo que no está permitido. Estará prohibido por algún motivo. En cualquier caso mi norma es que nadie me ha obligado a ir allí y que si voy es para acatar las normas que se hayan establecido. Además, si tu vas a hacerle una foto a alguien le deberías pedir permiso (es de educación) y agradecerselo con unas monedas; si no estás dispuesto a hacerlo, no le hagas la foto.
Cada uno vive la experiencia según su personalidad y circunstancias. Mi primer viaje a Egipto, hace muchos años, fue deslumbrante, por eso volví. Los recuerdo algo pesados, pero amables y los recuerdos que tengo del país son maravillosos. Espero que con esta nueva visita siga siendo así.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2009

Mensajes: 376

Votos: 0 👍
En respuesta a Turinauta sobre el ¨soborno¨, no hace falta que le des dinero por ver o hacer algo que está prohibido, ellos solos te lo ofrecen claramente, están mal económicamente y el dinero fácil es tentador, saludos viajeros.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-04-2013

Mensajes: 298

Votos: 0 👍
Orion49 Escribió:
En respuesta a Turinauta sobre el ¨soborno¨, no hace falta que le des dinero por ver o hacer algo que está prohibido, ellos solos te lo ofrecen claramente, están mal económicamente y el dinero fácil es tentador, saludos viajeros.

Totalmente, aún alucino cuando nos ofrecieron entrar al sarcófago de la tumba de Ramses VI
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-02-2008

Mensajes: 393

Votos: 0 👍
Turinauta Escribió:
En el mes de mayo haré mi 3º viaje a Egipto. Me he leído casi todo el hilo, para actualizarme, pues hace años de la 2ª visita. De algunos temas tratados tengo algunas opiniones.
- Si contratas una agencia que te indica que hay un extra que añadir al precio del viaje en concepto de propinas y es obligatorio pues lo tienes que pagar. Si no quieres hacerlo buscate otra agencia que no lo pida. Luego no vale decir que no lo pagas porque no te parece bien o que es mucho dinero, etc.
- Cuando afirmais que el dinero de las propinas pagadas anticipadamente se lo queda el guía y que el personal del servicio no recibe casi nada, ¿Lo sabeis ciertamente o lo suponeis? Yo en ninguno de mis viajes, y son muchos, he sabido como se reparten estas cosas. Además de que supongo que los trabajadores ya saben como funciona el sistema y cuanto les corresponde. Parece mas una excusa para no aportar lo convenido.
- No se porque la gente se extraña de que haya que pagar por ir al baño; en Holanda te pegan unos palos de narices por ir al servicio aún estando en un local en el que estas consumiendo, y nadie se queja (eso si, están limpitos). Supongo que no es el único país donde se hace (los del norte de Europa los tengo poco trabajados).
- En los Estados Unidos también te cobran la propina en casi toda la hostelería. Realmente no es una propina sino el coste del servicio, que no está incluído en el precio de la carta. En Europa suele estar incluído y por eso a los españoles nos resulta tan sorprendente que haya que pagarlo obligatoriamente. En los cruceros marítimos pasa exactamente igual. Creo que el problema está en el nombre que se le da. En la cultura española "propina" es algo voluntario y para determinadas profesiones. Pero en otras culturas, como en USA, es parte del salario del profesional que te atiende. No creo que en Egipto esté tan reglamentado como en USA, pero básicamente creo que se trata de lo mismo.
Yo soy una persona de edad y estoy segura que vosotros sois mas jóvenes; pero no hace tantos años en España estábamos en una situación, no tan extrema, pero si en esa línea. Por ejemplo a los camareros se les pagaba la mitad del sueldo porque el patrón suponía que con las propinas lo completaría, por eso eran moralmente obligatorias. Pero tenemos poca memoría.
- Otra cosa que me parece muy mal es que se soborne a alguien por dejarnos hacer algo que no está permitido. Estará prohibido por algún motivo. En cualquier caso mi norma es que nadie me ha obligado a ir allí y que si voy es para acatar las normas que se hayan establecido. Además, si tu vas a hacerle una foto a alguien le deberías pedir permiso (es de educación) y agradecerselo con unas monedas; si no estás dispuesto a hacerlo, no le hagas la foto.
Cada uno vive la experiencia según su personalidad y circunstancias. Mi primer viaje a Egipto, hace muchos años, fue deslumbrante, por eso volví. Los recuerdo algo pesados, pero amables y los recuerdos que tengo del país son maravillosos. Espero que con esta nueva visita siga siendo así.

+1
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-01-2022

Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Mirar lo que me dieron en Alejandría de vuelta de un café que pague;
Por cierto son igualitas que las de dos euros ... No caigáis en la tentación de traeros cientos a España para las máquinas de vending, que es ilegal, eh! - twitter.com/ ...1445807104

img 20220409 215037.jpg 
 Tamaño:  72.08 KB
 Visto:  10 veces

Propinas en Egipto: la guerra del bakshish


Última edición por ManoFG el Lun, 11-04-2022 17:45, editado 1 vez
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-01-2022

Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Existen... Aunque en el Egipto turistico no nos las enseñen...

La verdad es que he estado pensando al retorno de mi segundo viaje sobre el tema de los "pagos adicionales" y me he enervado. A parte de unos precios muy inflados en las zonas turisticas (lease sacacuartos de visita al pueblo nubio), las propinas tremebundas en dos casos
- los guías
- las obligatorias (supuestamente del barco).

Mi cálculo es que un guia se saca con un grupo de 25 a 35 entre propinas y cosas como el pueblo nubio en tres días entre ocho y diez veces lo que gana ingeniero egipcio en un mes... Vaya pelotazos!

Por otra parte, los pagos "obligatorios" en destino creo que rozan lo ilegal; estoy por poner una reclamación en consumo. Ese coste no va en la factura de la agencia, no paga IVA, y es todo negro. Solo he visto alguien que "anuncia" algo correcto, viajes el corte ingles en su web indica que el precio incluye "las propinas obligatorias" - no sé si al contratar hay algún cambio, y tampoco sé si otras agencias actuan así, pero lo que veo por lo general es que se piden "Cuota de servicios 70 €. Incluye: Propinas de viaje y asistencia. Precio por persona adulta o menor a partir de 12 años. Menores de 0 a 11 años 50 % dto. De Pago Obligatorio en destino (no incluye las propinas del guía)." Es una vergüenza.

Si vuelvo, agradecimientos de 5LE y basta. El que un pais se sustente en las propinas es bastante denigrante, y el que además sirva de base para que otros se forren, pues tampoco.

Hala, ya lo he dicho. A ver si saco tiempo de ir a consumo para exigir factura por los 70 euros de cuota de servicio.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-06-2007

Mensajes: 76

Votos: 0 👍
Buenas,

Aprovechando que estoy todavía en el Cairo, os cuento mi experiencia con las propinas.
Es la primera vez que vengo, con lo cual la gente que haya venido más veces, seguro que saben mucho, pero mucho más del tema que yo.
En mi viaje organizado contratado con Grandvoyage, yo he pagado 35 € de propinas al guia y nos dijo al pagarlo que era para todo el viaje; de hecho, algo que yo flipé un poco, al final de la motonave nos dió un sobre cerrado a cada uno para dar a la persona de la agencia que nos esperaba en el hotel, la verdad es que no lo abrimos, pero deducimos que era el resto de las propinas, no lo sé.
Sí que es cierto que nos dijo que no teníamos que dar propina absolutamente a nadie porque todo se lo daban ellos, lo único que faltaba eran las propinas propias del guía que eran voluntarias y se tenían que dar al final.
Yo por mi parte he dado unos cinco euros por día, los dos guías que he tenido hasta ahora súper bien y nos han contado que ellos son autónomos y que en su caso trabajan siempre con españoles o de habla española y para el mismo receptivo.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Experto
Registrado:
05-05-2011

Mensajes: 150

Votos: 0 👍
Yo acabo de volver con un todo incluido del corte inglés y no he tenido que dar nada de propina, pero sí que es cierto que otras personas que iban con otras agencias sí que tuvieron que pagar al guía la denominada"cuota de servicios". Estoy de acuerdo que esto de las propinas es una pasada
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17608

Votos: 0 👍
ManoFG Escribió:
Existen... Aunque en el Egipto turistico no nos las enseñen...

La verdad es que he estado pensando al retorno de mi segundo viaje sobre el tema de los "pagos adicionales" y me he enervado. A parte de unos precios muy inflados en las zonas turisticas (lease sacacuartos de visita al pueblo nubio), las propinas tremebundas en dos casos
- los guías
- las obligatorias (supuestamente del barco).

Mi cálculo es que un guia se saca con un grupo de 25 a 35 entre propinas y cosas como el pueblo nubio en tres días entre ocho y diez veces lo que gana ingeniero egipcio en un mes... Vaya pelotazos!

Por otra parte, los pagos "obligatorios" en destino creo que rozan lo ilegal; estoy por poner una reclamación en consumo. Ese coste no va en la factura de la agencia, no paga IVA, y es todo negro. Solo he visto alguien que "anuncia" algo correcto, viajes el corte ingles en su web indica que el precio incluye "las propinas obligatorias" - no sé si al contratar hay algún cambio, y tampoco sé si otras agencias actuan así, pero lo que veo por lo general es que se piden "Cuota de servicios 70 €. Incluye: Propinas de viaje y asistencia. Precio por persona adulta o menor a partir de 12 años. Menores de 0 a 11 años 50 % dto. De Pago Obligatorio en destino (no incluye las propinas del guía)." Es una vergüenza.

Si vuelvo, agradecimientos de 5LE y basta. El que un pais se sustente en las propinas es bastante denigrante, y el que además sirva de base para que otros se forren, pues tampoco.

Hala, ya lo he dicho. A ver si saco tiempo de ir a consumo para exigir factura por los 70 euros de cuota de servicio.

NO tiene ningun sentido pedir la factura en consumo. La factura se piede a quien se le paga el servicio y en consumo se presentan las quejas.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-01-2022

Mensajes: 97

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
ManoFG Escribió:
A ver si saco tiempo de ir a consumo para exigir factura por los 70 euros de cuota de servicio.

NO tiene ningun sentido pedir la factura en consumo. La factura se piede a quien se le paga el servicio y en consumo se presentan las quejas.

Mala expresión la mía... Quise decir

A ver si saco tiempo de ir a consumo a reclamar para ver si consigen que la agencia me de la factura por los 70 euros de cuota de servicio - porque la agencia se llama andana
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17608

Votos: 0 👍
Abyla Escribió:
Yo acabo de volver con un todo incluido del corte inglés y no he tenido que dar nada de propina, pero sí que es cierto que otras personas que iban con otras agencias sí que tuvieron que pagar al guía la denominada"cuota de servicios". Estoy de acuerdo que esto de las propinas es una pasada

ES lo que suele pasar cuando los sueldos no alcanzan un nivel minimo.
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Experto
Registrado:
20-08-2018

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Hola,

Nosotros tenemos incluidas las propinas del barco en el precio del viaje. Entiendo que las propinas del guía durante esa estancia no estaría incluida ¿verdad?

En la agencia de viajes me han dicho que se suele dar unos 15E de propina por una excursión de un día, pero me parece muchísimo. ¿Qué pensáis?

Más que nada por hacerme una idea y así poder calcular el dinero que llevar.

Gracias
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-04-2009

Mensajes: 561

Votos: 0 👍
DRos Escribió:
Hola,

Nosotros tenemos incluidas las propinas del barco en el precio del viaje. Entiendo que las propinas del guía durante esa estancia no estaría incluida ¿verdad?

En la agencia de viajes me han dicho que se suele dar unos 15E de propina por una excursión de un día, pero me parece muchísimo. ¿Qué pensáis?

Más que nada por hacerme una idea y así poder calcular el dinero que llevar.

Gracias

Yo todavía no lo tengo decidido, volamos mañana hacia allá pero desde luego no le doy 15€ por día al guía ni loco, bastante espuerzo hacemos ya para viajar como para dejarme más dinero en propinas que en el viaje en sí, había leído que unos 5€ por día, eso aún me cuadra más y aún así ya veré, depende de cómo se comporte el guía

Es más, solo pensar la cantidad de gente que llevan, si todos le diéramos 15€ por excursión o día, a final de mes se haría de oro, cobraría incluso más que nosotros
Ir arriba
Asunto: Re: Propinas en Egipto: la guerra del bakshish  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 17608

Votos: 0 👍
JAZZ_FX Escribió:
DRos Escribió:
Hola,

Nosotros tenemos incluidas las propinas del barco en el precio del viaje. Entiendo que las propinas del guía durante esa estancia no estaría incluida ¿verdad?

En la agencia de viajes me han dicho que se suele dar unos 15E de propina por una excursión de un día, pero me parece muchísimo. ¿Qué pensáis?

Más que nada por hacerme una idea y así poder calcular el dinero que llevar.

Gracias

Yo todavía no lo tengo decidido, volamos mañana hacia allá pero desde luego no le doy 15€ por día al guía ni loco, bastante espuerzo hacemos ya para viajar como para dejarme más dinero en propinas que en el viaje en sí, había leído que unos 5€ por día, eso aún me cuadra más y aún así ya veré, depende de cómo se comporte el guía

Es más, solo pensar la cantidad de gente que llevan, si todos le diéramos 15€ por excursión o día, a final de mes se haría de oro, cobraría incluso más que nosotros


No entiendo si hay algun inconveniente en que, con las propinas y con su sueldo ganen mas que nosotros
En el mundo del turisno puede se comun, sobre todo en destinos con mucha afluencia de turismo, que la gente gane mas con las propinas que con el sueldo.
Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21, 22, 23, 24  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes