Documentación y visado de Ecuador ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Ecuador Documentación y visado de Ecuador ⚖️

Información general sobre Ecuador: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de Ecuador en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Ecuador?
- ¿Dónde obtener el visado online para Ecuador?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Ecuador?
- Recomendaciones de Viaje a Ecuador
Visado y Embajadas Ecuador

¿Dónde está la embajada o consulado de Ecuador en España?

Embajada de Ecuador en España

C/ Velázquez, 114 2º Derecha - 28006 Madrid

Tel.: 91/562.72-15/16

Horario: 9.30 a 14.30 y 16.00 a 19.00 horas.

Correo electrónico: eecuespana@cancilleria.gob.ec

https://www.cancilleria.gob.ec/espana/

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Ecuador?

​Para la entrada en el país, las autoridades ecuatorianas exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses, a contar desde la fecha de entrada en el país. De no ser así, puede denegarse la entrada en el país.

Visados
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para una estancia en Ecuador de hasta 90 días. Si su estancia va a ser superior a 90 días sí se requiere visado, por lo que se recomienda acudir al Consulado de Ecuador en España más cercano a su provincia.


Aquellos que ingresen en el país sin visado deberán regularizar su situación inmigratoria a los 90 días de su llegada si desearan prolongar su estancia por más tiempo.


Vacunas obligatorias

Fiebre amarilla: sólo si se procede de una zona endémica

Por medio del Acuerdo Ministerial nº 007, publicado el pasado 11 de enero, el Ministerio del Interior ha establecido la obligatoriedad de que los ciudadanos extranjeros que quieran acceder a territorio ecuatoriano por las fronteras terrestres y fluviales de Perú y Colombia​ presenten de un certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años debidamente apostillado, "con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos pertenecientes a organizaciones terroristas, de delincuencia organizada o que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado". El 24 de mayo se modificó este Acuerdo Ministerial, facilitando la entrada a Ecuador de ciudadanos extranjeros. Así, como alternativa a la presentación de los antecedentes penales, se podrá acceder a territorio ecuatoriano comprobando que no existe ningún impedimento de entrada mediante el Sistema de Migración Ecuatoriano (SIMIEC). Visitare el enlace Se abre en ventana nuevapara realizar el trámite en línea.

En todo caso, los siguientes están exentos de cumplir con estos requisitos:

  • ​​los portadores de un visado vigente otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
  • quienes soliciten su entrada en el país como tripulantes terrestres de acuerdo a lo establecido en la Decisión de la CAN.
  • niñas, niños y adolescentes de conformidad con el principio del interés superior del niño.
  • quienes accedan al país en calidad migratoria de transeúnte determinada en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
  • quienes que presenten pasaporte diplomático, oficial o de servicio, de conformidad con los tratados internacionales de los que Ecuador es parte.
  • para personas en Zonas de Integración Fronteriza, pueblos y nacionalidades transfronterizas, se mantendrá lo establecido en los respectivos convenios binacionales de los que Ecuador es parte.
  • las víctimas de trata y tráfico, según el procedimiento específico establecido.
  • los solicitantes de protección internacional, para lo cual se someterán a lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Para mayores aclaraciones o en caso de duda, podrá dirigirse a la Embajada de Ecuador en España, cuyos datos figuran en el apartado "Direcciones y teléfonos" de esta Recomendación de Viaje.

El 20 de octubre de 2022, se eliminó la obligatoriedad de presentación de requisitos de ingreso al país relacionados con el COVID-19. No se exige a ningún viajero la presentación de carné de vacunación ni prueba negativa PCR.

Se recuerda que la entrada en Galápagos para los turistas extranjeros conlleva el pago de una tasa de 100$, que se hará efectiva a la entrada por el aeropuerto, y una tasa de 20$ efectiva en el aeropuerto de Quito.

De modo adicional, para el ingreso de turistas extranjeros en Galápagos se solicitará la tarjeta de control de tránsito emitido por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el salvoconducto gestionado por el operador turístico.​

¿Dónde obtener el visado online para Ecuador?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Ecuador?

Embajada de ​Ecuador en España

C/ Velázquez, 114 2º Derecha - 28006 Madrid

Tel.: 91/562.72-15/16

Horario: 9.30 a 14.30 y 16.00 a 19.00 horas.

Correo electrónico: eecuespana@cancilleria.gob.ec

Página webSe abre en ventana nueva


Prefijo país: + 593

Embajada de España en Ecuador

Calle Francisco Salazar E12-73 entre Isabel La Católica y Toledo (Sector La Floresta)

Tel: +593 2 3226296

Fax: +593 23227805

Correo electrónico​​ - emb.quito@maec.es


Existen dos Consulados Generales de España en Ecuador, en Quito, que prestan asistencia consular a ciudadanos españoles, en particular en casos de emergencia (ver más abajo demarcaciones y números de teléfono de emergencia 24h). En caso de robo, pérdida o extravío del pasaporte español, debe dirigirse a los Consulados Generales (Quito y Guayaquil). Consulte sus páginas web para más información. ​

Consulado General de España en Quito

(demarcación: Pichincha, Esmeraldas, Tulcán, Ibarra, Santo Domingo de las Tsáchilas, Latacunga, Ambato, Riobamba, Guaranda, Nueva Loja, Coca, Tena, Puyo, Macas). ​

​Calle la Pinta E4-412 y Amazonas. ​Tel: (02) 255 57 33 (desde España, 00 593 2 255 57 33) Teléfono de emergencia consular: 0995620291 (desde Ecuador) y 00593 995620291 (desde España)

Correo electrón​​ico:

- Sección españoles: cog.quito.nac@maec.es​

- Sección registro civil: cog.quito.rgc@maec.es​

- Sección visados: cog.quito.vis@maec.es ​

Página webSe abre en ventana nueva

Consulado General de España en Guayaquil

(demarcación: Guayas, Santa Elena, Portoviejo, Babahoyo, Machala, Azogues, Cuenca, Loja, Zamora Chinchipe y Galápagos)

Calles Tungurahua 614 y Vélez, esquina. Guayaquil. Ecuador.

​Teléfono: (04) 6017460 (desde España 00 593 4 6017460)

Fax: +593 4 2365844

Correo electrón​​ico: cog.guayaquil@maec.es​

Página webSe abre en ventana nueva


Teléfonos de interés

Servicio de emergencia: 911​

Recomendaciones de Viaje a Ecuador

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Ecuador.

RECOMENDACIÓN GENERAL:SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS.

Seguridad: En los últimos años, Ecuador ha sufrido un notable aumento de la inseguridad, que sus autoridades han afrontado con distintas medidas, destacando la aplicación de sucesivos estados de excepción. El pasado mes de enero el gobierno dio un salto cualitativo, declarando la existencia en todo el territorio nacional de un "conflicto armado interno" contra los grupos de crimen organizado que actúan en el país. Ello condujo a la declaración de un estado de excepción a nivel nacional que estuvo en vigor hasta el 6 de abril.

Una vez decaído ese estado de excepción y mediante el Decreto Ejecutivo nº 218, emitido el pasado 7 de abril por el gobierno ecuatoriano, se declara la "persistencia" de ese conflicto armado interno. Entre otras medidas, ello otorga atribuciones específicas a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para luchar contra estos grupos.

El estado de excepción vigente en la actualidad está en vigor desde el pasado 22 de mayo, declarado por medio del Decreto Ejecutivo nº 275. En esta ocasión su alcance territorial abarca siete provincias: El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, además del cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia de Azuay. Su marco temporal es de sesenta días, durante los cuales quedan suspendidos los derechos fundamentales a la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.

Para más detalles, ver apartado "Seguridad".



Puntuación Promedio: 4.500, Votos: 13, Visitas: 6807
Puntuación Promedio: 4.500
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 655
367832 Lecturas
AutorMensaje
samanesa
Samanesa
Travel Addict
Travel Addict
09-04-2009
Mensajes: 30

Fecha: Vie Abr 26, 2024 04:27 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, yo he estado en Quito, Guayaquil y en Galapagos ahora en abril y no he tenido ningún problema. Ya sabemos que es un pais peligroso, por lo tanto, en Quito y Guayaquil hay que extremar la prudencia. Los documentos y dinero se quedan en el hotel. Cuando se hace de noche hay que coger un taxi o bien quedarte en el hotel, las calles se quedan vacias. Puede haber problemas si te encuentras justo en el lugar donde hay disturbios. Lo que sí verás es mucha policia en los parques y en el centro histórico de Quito, pero es normal. En Guayaquil lo mismo que en Quito, prudencia para que no...  Leer más ...
Stellar
Stellar
Travel Addict
Travel Addict
27-12-2021
Mensajes: 72

Fecha: Mie May 01, 2024 01:41 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Mi marido es asmático y yo llevo siempre encima un oximetro, al llegar a Quito bajó a 90 su saturación de oxígeno (por debajo de 90 es hipoxemia, así que al límite) y yo bajé a 94, que tampoco es para tirar cohetes. Dormimos la noche y por la mañana yo ya estaba en 97 y mi marido en 94. Al segundo día en Quito ya estábamos en 99 los dos. Que te quiero decir con esto? Que el poco a poco siempre es la medida más inteligente porque cada persona es un mundo, pero lo que está claro es que el cuerpo necesita un poquito de tiempo para habituarse y estar mejor. No creo que pase nada por el viaje...  Leer más ...
CAMSAN
CAMSAN
Super Expert
Super Expert
08-12-2009
Mensajes: 688

Fecha: Mie May 01, 2024 09:55 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, por si sirve nuestra experiencia. Nosotros entramos en Ecuador a través de Guayaquil y al día siguiente de nuestra llegada nos fuimos en coche a Cuenca.
Soy asmática y no noté nada. Está claro que cada persona es diferente pero por si sirve de referencia.
Desigueb
Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 3

Fecha: Mie May 01, 2024 10:38 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Me sirve de mucho, muchas gracias!
Cuantos días habéis dedicado al continente? Y a Galápagos? Si habéis ido claro.
Tenemos 23 días y 8 de ellos los pasamos en Galápagos.
De Cuenca iremos por los Andes hasta Quito y de allí a Galápagos.

¿Lo veis bien?
CAMSAN
CAMSAN
Super Expert
Super Expert
08-12-2009
Mensajes: 688

Fecha: Jue May 02, 2024 10:28 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Al final con 15 días optamos por quedarnos en el continente y ya habrá otro viaje para Galápagos. Yo veo bien vuestra distribución.
Nosotros recorrimos Guayaquil-Cuenca-Ingapirca-Baños-Latacunga-Quito-Puerto López-Isla de la Plata-Montanita y vuelta a Guayaquil.
Me pareció un país fantástico y con una gran diversidad.
Disfrutad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube