Sanidad en Guinea-Bissau ❤️ ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Guinea-Bissau Sanidad en Guinea-Bissau ❤️

Condiciones sanitarias en Guinea-Bissau: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Guinea-Bissau? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Guinea-Bissau?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Guinea-Bissau?
- Condiciones sanitarias en Guinea-Bissau
- Recomendaciones de Viaje a Guinea-Bissau: restricciones y Covid
Sanidad Guinea-Bissau

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Guinea-Bissau?

En cuanto a las vacunas, es obligatoria la de la fiebre amarilla y recomendables las de hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y anti-palúdico, así como la rabia si se visitan zonas del interior o parques naturales.

Certificados de COVID-19:

Actualmente, para entrar a Guinea Bissau no se exige disponer de un certificado de vacunación de COVID. En caso de que fuera precisa la realización de un test PCR, existen dos laboratorios autorizados: el laboratorio Nôlab y el laboratorio oficial dependiente de la Universidad Jean Piaget (UDIB). La obtención de los resultados suele demorarse alrededor de 24h y el coste del análisis es de 30.000 francos CFA (aproximadamente 50 euros).

Condiciones sanitarias en Guinea-Bissau

Nota: Guinea Bissau se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19. Se recomienda , en su caso, seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias para prevenir el contagio (distanciamiento social, lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara o los ojos, llevar mascarilla protectora y protegerse con la parte interior del codo al toser o estornudar). En caso de presentar síntomas, los teléfonos habilitados por las autoridades sanitarias son los siguientes: 1919 (MTN) y 2020 (Orange).

Para más información, puede consultarse la siguiente página web del Ministerio de Sanidad de EspañaSe abre en ventana nueva

Dada la fragilidad del sistema de atención médica de Guinea Bissau, se desaconseja totalmente el viaje a quienes tengan síntomas asociados a la infección del coronavirus (COVID-19) o hayan estado en zonas de riesgo o en contacto con infectados.

Vacunas


Obligatorias: Fiebre amarilla.

Recomendadas: Hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y anti-palúdico, así como la rabia si se visitan zonas del interior o parques naturales.

Es imprescindible contratar un seguro médico con amplia cobertura que incluya una posible evacuación por motivos médico-sanitarios. Las condiciones y las instalaciones médico-sanitarias son deficientes en todo el país. En caso de emergencia se recomienda la evacuación a Dakar (Senegal) y, si la situación revistiera especial gravedad, a Portugal o España. Los principales hospitales son los siguientes: Hospital Nacional Simão Mendes, Hospital de Cumura, Hospital Militar Principal (Bissau), Clínica de Bôr, Clínica Artemísia. Los servicios médicos locales son de prepago.

Si se encuentra bajo medicación, es imprescindible viajar con los medicamentos necesarios en la maleta. Si fuera preciso adquirir medicamentos en el país, debe tenerse en cuenta la habitual falta de abastecimiento, especialmente fuera de la capital, y la existencia de medicamentos fraudulentos o mal conservados. Por ello, se recomienda acudir a farmacias que ofrezcan garantías como, en la capital, las farmacias Moçambique, Moderna o el Salvador.

Se informa de los posibles tipos de enfermedades que pueden contagiarse en el país:

  • ​Enfermedades de transmisión hídrica: cólera, fiebres tifoideas y diarreas.
  • Enfermedades de transmisión vectorial: malaria o dengue.
  • Enfermedades de transmisión sexual: VIH, sífilis o gonorrea, entre otras.
  • Enfermedades parasitarias: esquistosomiasis, por lo que se recomienda evitar los baños en aguas dulces sin corrientes y estancadas; filiaría; larva Migrans y mosca de Guinea (se recomienda un buen planchado de la ropa y no secar al aire libre durante la noche).

Se recomienda reaccionar rápidamente ante cualquier mordedura de serpiente o de cualquier otro animal salvaje, e recomienda reaccionar rápidamente ante cualquier mordedura de serpiente o de cualquier otro animal salvaje, ante posible caso de rabia.

Debe evitarse la ingestión de bebidas que no estén embotelladas o sin el debido precinto. Asimismo, se recomienda extremar las precauciones con el hielo que se consume, la comida en establecimientos en la calle y los alimentos crudos o con poca cocción.

Dado el elevado calor y humedad, se aconseja una hidratación permanente, así como evitar largas exposiciones al sol.

Finalmente, se recomienda dormir con las ventanas cerradas, con mosquiteras y preferiblemente con algún sistema de climatización para evitar picaduras de mosquitos y otros insectos (pulgas, hormigas, moscas).

Recomendaciones de Viaje a Guinea-Bissau: restricciones y Covid

Situación política y de seguridad

A pesar del violento choque armado entre unidades del ejército y de la gendarmería el 1 de diciembre de 2023 y ulterior disolución del legislativo y del gobierno por parte del Presidente, ​la situación de seguridad permanece estable. No obstante, se recomienda a los ciudadanos que se encuentren en el país que guarden cautela y vigilancia durante los desplazamientos y que eviten su presencia en manifestaciones o concentraciones de personas.

El aeropuerto y las conexiones aéreas funcionan con normalidad.

Se recomienda mantenerse informado de la situación por los medios de comunicación, así como a través de la Embajada.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.


Información relacionada con COVID-19

A consecuencia de la situación ocasionada por la pandemia de COVID-19, deben tenerse en cuenta las particularidades del país a la hora de planear un viaje a Guinea Bissau. Recomendamos la lectura de lo establecido en los apartados 'Sanidad' y 'Documentación y visados'.


Otra información de interés

Guinea Bissau es un país con lugares de interés turístico y cultural. Sin embargo, las malas condiciones económicas del país y el deficiente estado de las infraestructuras (carreteras, transporte servicios médicos) se hace aconsejable tomar especiales precauciones para prever algunos problemas y dificultades.

Conviene evitar las manifestaciones públicas de carácter político y tener especial cuidado en caso de asistir a eventos que congreguen a un gran número de personas (conciertos, acontecimientos deportivos).

Dada la fragilidad del sistema sanitario de Guinea Bissau y la dificultad para encontrar determinados medicamentos, se desaconseja totalmente el viaje a quienes tengan síntomas asociados a la infección de COVID-19 o sean personas vulnerables en tal sentido. También, y en caso de padercer enfermedades crónicas, se ha de tener muy en cuenta que los medios hospitalarios para atener patologías graves son limitados.

Conviene viajar con agencias establecidas y fiables y, en su caso, ponerse en contacto previamente con esta Embajada.

Se aconseja contratar un seguro médico con amplia cobertura, que siempre debe incluir una posible evacuación por motivos médicos ante la mencionada insuficiencia de los servicios médicos locales. Es imprescindible la vacuna contra la fiebre amarilla y recomendables las de la hepatitis A y B, meningitis, tétanos, tratamiento contra las fiebres tifoideas y profilaxis de la malaria.

Los españoles necesitan visado para entrar en el país. Se aconseja tramitar el visado en la Embajada de Guinea Bissau en España (Avenida de América 16, 1ª planta, 28028 Madrid).

Se desaconseja caminar solo por la noche, prefiriéndose el transporte en vehículo privado al caer el sol.

Se recuerda que el teléfono de emergencia consular es el (+245) 96 600 10 10, y se encuentra disponible las 24 horas del día.

Se recomienda a los viajeros que informen a la Embajada de España en Bissau de sus planes de viaje y datos de contacto, inscribiéndose en el Registro de Matrícula Consular una vez en el país, a fin de que puedan ser localizados por la Sección Consular en caso de necesidad. Se recomienda, asimismo, viajar por el país con productos de primera necesidad (agua potable, alimentos, medicinas básicas, repelente de mosquitos y linterna).

Cualquier consulta o solicitud de información relacionada con un desplazamiento al país será atendida en los teléfonos de la Embajada de España en Bissau (+245 96 672 22 46) en horario de oficina así como a través del correo electrónico de la Embajada (). Para las emergencias consulares existe un teléfono operativo las 24 horas del día (+245 96 600 10 10).



Puntuación Promedio: 4.400, Votos: 17, Visitas: 5611
Puntuación Promedio: 4.400
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Togo_32 Togo Recomendaciones - Actualizado 21/05/2024
Ghana_32 Ghana Recomendaciones - Actualizado 21/05/2024
Angola_32 Angola Recomendaciones - Actualizado 20/05/2024
Guinea_32 Guinea Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Corea del Norte_32 Corea del Norte Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Sierra Leona_32 Sierra Leona Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Francia_32 Francia Recomendaciones - Actualizado 16/05/2024
Bahamas_32 Bahamas Recomendaciones - Actualizado 16/05/2024

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A GUINEA- BISSAU
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 98
79763 Lecturas
AutorMensaje
Lugano
Lugano
Travel Addict
Travel Addict
21-08-2012
Mensajes: 94

Fecha: Mar May 21, 2019 04:20 pm    Título: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Yo estuve este pasado enero. Mi resumen: uno de los países más pobretones y atrasados de cuantos -muchos- he visitado en Africa, pero a la par, de los más amables, alegres y tranquilos. Las llamadas "ciudades" del interior (Buba, especialmente) son apenas aldeas, pero de interesante experiencia el contacto con su población y paisaje.
Tras una semana entre Bissau y el interior, pasé otra en Bijagos, en uno de los circuitos del Hotel Orango.
Un país que me ha agradado conocer, en suma. Eso sí, algo carillos los alojamientos y comidas.
Lugano
Lugano
Travel Addict
Travel Addict
21-08-2012
Mensajes: 94

Fecha: Mar May 21, 2019 04:34 pm    Título: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Mención aparte: el visado. Los días previos a mi partida no funcionaba el formulario de la web de la embajada a través del cual al parecer se obtiene. Descubrí por Internet una oficina-consulado cerca de Pl. Castilla (Madrid), sin ningún indicativo exterior (placa, banderita del país, etc.) visible a la llegada. Allí, un señor argentino, el cónsul honorario de Guinea Bissau, también tramita visados. A la par, ofrece vasta información sobre el país, al haber viajado allá múltiples veces. Por otra parte, este señor es la única persona presente en tan curiosa estancia; de hecho él...  Leer más ...
maraya
Maraya
New Traveller
New Traveller
17-06-2012
Mensajes: 3

Fecha: Mie Dic 04, 2019 08:00 pm    Título: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?
qarthadasht
Qarthadasht
Travel Addict
Travel Addict
02-11-2011
Mensajes: 89

Fecha: Mie Dic 04, 2019 08:20 pm    Título: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

maraya Escribió:
Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?

Fui a principios de año y no tuve ningún problema en tramitar el visado por correo. Vivo en Barcelona.
amanay
Amanay
New Traveller
New Traveller
25-07-2017
Mensajes: 3

Fecha: Dom Dic 08, 2019 01:19 am    Título: Re: VIAJAR A GUINEA- BISSAU

maraya Escribió:
Buenas, somos 3 viajer@s que esta navidad nos vamos a Guinea Bissau, nos gustaría saber formas de obtener el visado que no sea de forma presencial en el consulado de Madrid, alguien nos podría ayudar?

Se puede obtener el visado en el propio aeropuerto pagando 60.000 francos cefas, el problema es q no tendreis francis cefas, por tanto, tendreis que pagar en euros, al tipo de cambio oficial 1 euro : 655,957francis cefas.
Otra opcion es sacarlo en Madrid en la Embajada de Guinea Bissau.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube