Documentación y visado de Haití ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Haití Documentación y visado de Haití ⚖️

Información general sobre Haití: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de Haití en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a Haití?
- ¿Dónde obtener el visado online para Haití?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Haití?
- Recomendaciones de Viaje a Haití
Visado y Embajadas Haití

¿Dónde está la embajada o consulado de Haití en España?

Embajada de Haití en España


Paseo de la Castellana nº 15

28046 Madrid

Teléfono: (0034) 91-575-2624

Fax: (0034) 91-431-4600

Correo electrónico: amb.espagne@diplomatie.ht


¿Qué documentos se necesitan para viajar a Haití?

Pasaporte/DNI

Se exige Pasaporte en vigor con una validez superior a seis meses para entrar en Haití. El Documento Nacional de Identidad no habilita a la entrada en el país.

Visado

No es necesario visado. Sin embargo, los visitantes y pasajeros que no sean titulares de pasaportes haitianos estarán sujetos al pago de una tasa turística de entrada al país por valor de 10 dólares estadounidenses, 10 euros o 10 dólares canadienses. No será aplicable esta medida a los niños de hasta 5 años así como a los titulares de pasaporte oficial o diplomático. Esta tasa se abonará en los dispositivos que serán dispuestos en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos terrestres.

Vacunas

  • Obligatorias: Ninguna.
  • Recomendadas: cólera, tétanos, hepatitis A y B, tuberculosis, tifoidea y poliomielitis. Tras la aparición del mencionado brote de difteria, se recomienda también vacunarse contra la misma.

Existe un alto índice de afectados por el VIH/SIDA, por lo que se recomienda adoptar precauciones al respecto.

Para más información, consulte la siguiente página webSe abre en ventana nueva

¿Dónde obtener el visado online para Haití?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Haití?

Embajada de Haití en España

Paseo de la Castellana nº 15, 3ª planta B. 28046 Madrid.

Teléfono: 91 575 26 24 Fax: 91 431 46 00

Prefijo País: +509

Embajada de España en Haití​

Cancillería: 5ª Planta del Edificio Hexagone, entre las calles Darguin y Clerveaux, Pétion-Ville, Puerto Príncipe.

Teléfono/s: +509 29400952; +509 29400954

Emergencia consular: +509 3920 05 05

Correo electrónico: emb.puertoprincipe@maec.esSe abre en ventana nueva

Página WebSe abre en ventana nueva


Oficina de la Cooperación Española AECID

26, Angle Rues Baussan et Marguerite

Turgeau, Port-au-Prince, Haïti.

Tel : +509 2941-1091; +509 2941-5070; +509 2941-3676

Página Web​Se abre en ventana nueva


Teléfonos de interés:

  • Teléfono de emergencia policía haitiana: 114. Este teléfono comunica con el centro de información operacional en Puerto Príncipe y su aglomeración y con la comisaría local en el resto de las ciudades y pueblos del país.
  • Teléfono de emergencia sanitaria: 117 (Ébola)
Se recuerda que el teléfono de emergencia consular (+509 3920 05 05) está concebido para atender a ciudadanos españoles que se encuentren en una situación real de peligro o urgencia justificada.

Recomendaciones de Viaje a Haití

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Haití.

TRAS EL PROGRESIVO DETERIORO DE LA SITUACIÓN DE SEGURIDAD DESDE 2021 Y ANTE LOS FRECUENTES PERÍODOS DE DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y OTROS PRODUCTOS BÁSICOS SE DESACONSEJA ENCARECIDAMENTE VIAJAR A HAITÍ. A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN HAITÍ Y CUYA PRESENCIA AQUÍ NO SE CONSIDERE ESENCIAL, SE LES RECOMIENDA QUE ABANDONEN TEMPORALMENTE EL PAÍS, HACIENDO USO PREFERENTEMENTE DE LOS VUELOS COMERCIALES DISPONIBLES, ANTE LA INSEGURIDAD DE LA MAYORÍA DE CARRETERAS.


A la hora de organizar su salida, se recomienda el uso del aeropuerto a los ciudadanos que se encuentren en Puerto Príncipe y la salida por vía aérea si fuera posible o por carretera subsidiariamente a quienes se encuentren en el resto del país. Se deben valorar con prudencia las condiciones de seguridad cambiantes que pueden condicionar el acceso a los aeropuertos o a las carreteras hacia República Dominicana.

El aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe opera con cierta normalidad, aunque se han anulado esporádicamente algunos vuelos particularmente en conexión con los Estados Unidos. Se recomienda a los españoles que entren o salgan del país privilegiar esta vía, por razones de seguridad. Se desaconseja viajar en coche desde Puerto Príncipe hasta la República Dominicana, dada la peligrosidad del trayecto, y en particular debido a la oleada de secuestros que asola este país desde hace años. En caso de ser imprescindible el viaje en coche a República Dominicana, si se viaja desde o hacia Puerto Príncipe es preferible utilizar el punto fronterizo de Balladère/Elías Piña o el de Ouanaminthe/Dajabón y evitar el de Malpasse/Jimaní, aunque haya más distancia en kilómetros, ya que el tránsito por la localidad de Ganthier y sus alrededores es especialmente peligroso.

Dada la actual oleada de violentas manifestaciones y desabastecimiento, fruto de la inestabilidad política e institucional y de la grave inseguridad se recomienda a la colectividad española presente en el país que:

  • Limite sus desplazamientos en lo posible, y los evite después de que anochezca
  • Extreme las precauciones durante dichos desplazamientos
  • Procure hacer acopio de agua, combustible, alimentos no perecederos y otros bienes de primera necesidad
  • Respete el resto de recomendaciones de seguridad.

Como consecuencia de la situación de extrema violencia que atraviesa Haití desde el pasado 29 de febrero, se ha publicado un decreto donde se anuncia el establecimiento del estado de emergencia en el Departamento Oeste y que se ha prorrogado en dos ocasiones (3 de abril y 8 de mayo). Salvo futura prórroga, el estado de emergencia finalizará el 8 de junio.

Se recomienda a todas aquellas personas que pretendan abandonar Haití consulten con su compañía aérea previamente, se mantengan en contacto con la Embajada de España en Puerto Príncipe y sigan las indicaciones de la Embajada.​​



Puntuación Promedio: 4.500, Votos: 15, Visitas: 6249
Puntuación Promedio: 4.500
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube