Documentación y visado de México ⚖️ ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


México Documentación y visado de México ⚖️

Información general sobre México: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico.

Índice
- ¿Dónde está la embajada o consulado de México en España?
- ¿Qué documentos se necesitan para viajar a México?
- ¿Dónde obtener el visado online para México?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en México?
- Recomendaciones de Viaje a México
Visado y Embajadas México

¿Dónde está la embajada o consulado de México en España?

Embajada de México en España

Carrera de San Jerónimo, 46

28014 Madrid

Teléfono: 91 369.28.14

Fax: 91 420.22.92

Consulado de México en Barcelona

Paseo de la Bonanova, 55

08017 Barcelona

Teléfono: 93 201.18.22

Fax: 93 200.92.06

¿Qué documentos se necesitan para viajar a México?

PASAPORTE / DNI
Pasaporte español en vigor.
Billete de avión de ida y vuelta.


MUY IMPORTANTE: Dobles nacionales hispano-mexicanos.

La legislación mexicana reconoce la doble nacionalidad pero los viajeros que posean las nacionalidades española y mexicana deben portar en México, tanto en el momento de la entrada como de la salida del país, su pasaporte mexicano ya que, de conformidad con la legislación mexicana, en ese momento deben ostentar la nacionalidad mexicana e identificarse como tales.


MUY IMPORTANTE: Se están produciendo casos de inadmisión de ciudadanos españoles en los aeropuertos mexicanos (la persona es retenida y obligada a regresar en el primer vuelo disponible con la misma compañía con la que llegó). Se trata de personas que llegan sin visado y a las que las autoridades mexicanas deniegan la entrada en México por considerar que no acreditan el motivo turístico de su viaje.


INFORMACIÓN PARA ESTANCIAS SIN VISADO


MUY IMPORTANTE: Entrada en México sin visado.

No está permitido entrar en México sin visado salvo que el objeto del viaje sea:

Turismo o vacaciones (condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas). El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado pero si pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático) en vigor.
La incorporación o ingreso a territorio mexicano como personal técnico o ejecutivo con nómina extranjera (para realizar actividades remuneradas en México SIEMPRE es necesario obtener visado). Eso supone la posibilidad de entrar sin visado para realizar una actividad profesional de corta duración siempre que esté usted empleado y retribuido fuera de México y pueda acreditarlo a su entrada si se lo solicitan los agentes de inmigración.
Por ejemplo, sería el caso de un trabajador de una empresa española, retribuido en España, que viaje a México para negociar un contrato con empresas mexicanas, para colaborar en la construcción de una planta en la que haya invertido la empresa española que le retribuye, etc.). En caso de duda, consulte antes de viajar con la Embajada o el Consulado de México.

En ambos casos (turismo o ingreso a territorio mexicano como personal ejecutivo o técnico con nómina extranjera) se entra en México con la condición de visitante sin autorización para realizar actividades remuneradas.

El límite máximo de la permanencia en México en ambos casos es de 180 días.

MUY IMPORTANTE: Ya NO ES POSIBLE CAMBIAR LA CONDICIÓN DE VISITANTE (TURISTA) A RESIDENTE TEMPORAL CON PERMISO PARA TRABAJAR MIENTRAS SE PERMANECE EN MÉXICO. Es decir, si se entra como turista no es posible obtener un permiso de trabajo mientras se permanece en el país: se debe abandonar el país y tramitar el permiso en un consulado de México en el extranjero después de que el empleador que realice la oferta de trabajo inicie el procedimiento ante el Instituto Nacional de Migración en México.

https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/seccion-consular/viajarmx

En todo caso siempre es recomendable consultar igualmente en la página web de la Embajada de México en España, los requisitos de entrada para personas extranjeras (españolas en este caso) que pretendan ingresar a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas (turistas, pero no sólo ellos), y que deben presentar determinada documentación en el punto de entrada a México:

Pasaporte vigente por el período de estancia y la fecha de salida de México.

Billete de avión de salida de México.

Las autoridades mexicanas podrán comprobar el motivo de su viaje mediante alguno de los siguientes documentos:

-Reservas de hotel, billetes de regreso, documentación del tour turístico (itinerario).

-Carta Mandato en idioma español de la empresa matriz, filial o subsidiaria extranjera que indique que la persona extranjera (española en este caso) es empleada de ella y que el pago de los servicios que prestará en territorio mexicano correrán por cuenta de la misma.

-Contrato de transferencia de tecnología, patentes y marcas de compraventa de maquinaria y equipo, de capacitación técnica de personal, o de cualquier otro relacionado con el proceso de producción de una empresa establecida en México o que vinculen a la parte extranjera con la parte mexicana, o constancia de nombramiento por la asamblea de accionistas de empresas legalmente establecidas en México (copia).

-Carta de organización o institución pública o privada en la que se invite a la persona extranjera (española en este caso) para participar en alguna actividad no remunerada en territorio mexicano, manifieste el objeto de la visita y el tiempo estimado de estancia. En el caso de que la organización o institución sufrague los gastos del viaje y permanencia de la persona extranjera en el territorio nacional, se deberá adjuntar una carta responsiva (de garantía o fianza).

-Carta de invitación o de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación por una temporalidad máxima de 180 días.

En su caso, se proporcionará a la autoridad migratoria otra información que se le pueda requerir al visitante.

AVISO IMPORTANTE FORMA MIGRATORIA MÚLTIPLE

Con el fin de simplificar los procedimientos de admisión, las autoridades mexicanas han instalado un nuevo sistema de control de llegadas al país para los extranjeros en los 66 aeropuertos internacionales del país. Los viajeros (Turismo, Otros o Negocios), a su llegada a México, deben entregar el pasaporte en el control, pero ya no es necesario rellenar a mano y por escrito la anterior forma migratoria en papel durante el vuelo previo a México. Sobre el pasaporte, tras la pertinente comprobación, el agente de inmigración estampará un sello de entrada en el cual figurará la fecha y el número de días permitidos para la estancia.

En el caso de que sea necesario obtener la forma migratoria para realizar, aun como turista, alguna gestión documental en el país ante las autoridades mexicanas, se puede descargar la misma desde el portal oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) tras rellenar los datos solicitados. Para ello tiene un plazo de 60 días naturales después de la entrada en el país.

El enlace con la información para ello es el siguiente:

https://www.gob.mx/inm/articulos/forma-migratoria-multiple-digital-fmmd?idiom=as

Además, en los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún se van a instaurar los denominados Filtros Migratorios Autónomos (E-GATES) con el objetivo de facilitar y agilizar el ingreso de visitantes al país. Ello implica igualmente que, el antiguo impreso escrito que se rellenaba en el avión, ya no se cumplimenta y el control se hace automáticamente a la entrada en el país.

La modalidad de entrada por E-GATES de Ciudad de México y Cancún es únicamente para personas que viajen con fines turísticos, mayores de 18 años y se está aplicando en este momento a los nacionales de España, Canadá, EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y connacionales mexicanos que cuenten con pasaporte electrónico (con CHIP).

Los extranjeros ingresarán como Visitante Sin Permiso para Realizar Actividades Remuneratorias (turista) con una temporalidad de (hasta) 180 días de estancia. El Filtro Migratorio Autónomo proporcionará un ticket (al no estamparse ya sello en el pasaporte) en el que figurará el día y hora de admisión, un filtro de admisión, la fecha máxima de estancia, el punto de admisión y un sello digital. Con ese ticket, el extranjero podrá demostrar su regular estancia en el país. Así mismo, para salir del territorio mexicano, será suficiente con que el extranjero presente el ticket en el mostrador de la aerolínea.

No deberán hacer uso de los Filtros Migratorios Autónomos (E-GATES): las personas extranjeras que cuenten con una calidad migratoria (tarjeta) otorgada por el Instituto Nacional de Migración y las personas que hayan obtenido previamente ante una Embajada o Consulado Mexicano una visa por canje. Por tanto, para aquellas personas que no sean turistas, las condiciones de entrada son las mismas sólo que estarán exentas igualmente de rellenar la forma migratoria por escrito al igual que los demás visitantes.

Independientemente del nuevo sistema implantado,las personas en todo caso deberán igualmente presentar su pasaporte y demás requisitos solicitados y realizar la entrevista con el agente migratorio, ya que la FMM no desaparece, seguirá existiendo en el sistema migratorio electrónico y, como se ha indicado, puede ser impresa por el interesado en caso de desearlo o necesitarlo para realizar alguna gestión ante las autoridades mexicanas aun viajando como turista.


Se recomienda: entrar a la aplicación, registrarse para obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM), comprobar la estancia permitida e imprimir el documento. Al cumplimentar la FMM se va a generar un código QR. En caso de que las autoridades le soliciten la FMM durante su estancia en México, verificarán a través de la lectura del código QR su legal estancia en México, viendo cuándo y cómo entró la persona al país y el periodo de estancia autorizado.
LINK PARA REGISTRO INM Y POSTERIOR DESCARGA DE FMM Y QR: https://www.inm.gob.mx/spublic/portal/inmex.html
Puede consultar la información completa en la web oficial del Instituto Nacional de Migración en el siguiente enlace: https://www.inm.gob.mx/gobmx/word/wp-content/uploads/2022/08/Tarjeta-Migratoria-260822.pdf

MUY IMPORTANTE: quienes han entrado en el país en calidad de turistas no pueden tampoco participar en manifestaciones u otras actividades de naturaleza política. Con carácter general, la Constitución mexicana prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en la política nacional. Por ello, cualquier actividad de carácter político puede resultar en la detención y expulsión del país de los afectados. La anterior recomendación, válida para todo el país, es particularmente aplicable para los Estados de Oaxaca y Chiapas, donde deben evitarse las manifestaciones públicas y no se debe tomar parte en actos o actividades que puedan ser consideradas como políticos por las autoridades mexicanas.

INFORMACIÓN PARA ESTANCIAS/RESIDENCIAS QUE REQUIEREN VISADOS

El español que viaje por motivos de turismo no necesita visado, pero debe entrar y salir de México con pasaporte (ordinario, de servicio o diplomático) en vigor.
Para realizar actividades remuneradas en México SIEMPRE es necesario visado.
LOS ESTUDIANTES DEBEN SOLICITAR VISADO cualquiera que sea la duración de su estancia en México por estudios. Se han presentado casos de estudiantes españoles a los que se ha denegado la matricula en ausencia de visado.


MUY IMPORTANTE: Nueva legislación migratoria mexicana.

El 9 de noviembre de 2012 entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley de Migración mexicana que introduce importantes novedades:

SALIDA DE MENORES E INCAPACES DE TERRITORIO MEXICANO. A partir del 24 de enero de 2014, para poder salir de México, los menores que viajen solos o acompañados por un tercero distinto de sus padres o tutores deberán presentar a su salida un documento otorgado ante fedatario público o por autoridad que tenga facultad para ello en el que conste la autorización de ambos padres o de quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad o la tutela. Cuando se trate de un documento otorgado en el extranjero, deberá ser legalizado o apostillado según sea el caso, con su traducción cuando se trate de idioma distinto al español.

Puede igualmente consultar la actual normativa y los requisitos de entrada y permanencia en el país en la siguiente página web: Instituto Nacional de Migración.

OTRAS OBSERVACIONES
Los ciudadanos españoles que vayan a dedicarse en territorio mexicano a la REALIZACIÓN DE FUNCIONES DE OBSERVACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS deberán observar escrupulosamente los requisitos señalados en la legislación de ese país, obteniendo, con carácter previo a su entrada en México, en las Embajadas o Consulados de México en el exterior, la condición migratoria del Visitante Observador de Derechos Humanos. Para mayor información, visítese el Instituto Nacional de Migración.

La infracción de la normativa migratoria, incluida la realización de actividades incompatibles con la condición migratoria que se ostente o la permanencia en el país como turista más tiempo de los 180 días autorizados, puede conllevar la "retención" de la persona en una estación migratoria y su expulsión de México.

La Embajada de México en Madrid o el Consulado General de México en Barcelona son la fuente de información más exacta y actualizada en lo que respecta a la normativa mexicana sobre los visados específicos que se exigen para realizar alguna actividad en dicho país.

Personas que viajen a México con el fin de REALIZAR TRÁMITES DE ADOPCIÓN: deben solicitar ante la sección consular de la Embajada de México o ante un Consulado Mexicano una "visa de visitante para realizar trámites de adopción".

Muy importante: los visados deben canjearse una vez en México por el documento migratorio correspondiente ante el Instituto Nacional de Migración mexicano. Infórmese ante el citado instituto sobre el procedimiento para realizar el canje.

DESPLAZAMIENTOS A ESTADOS UNIDOS. Se recomienda a los ciudadanos españoles que desde México se desplacen a los Estados Unidos, que consulten detenidamente las recomendaciones de viaje para ese país que proporciona la Página web de este Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al objeto de cerciorarse de que cumplen los requisitos de entrada, incluyendo el visado en los casos en que resulte necesario –lo que dependerá del modelo de pasaporte español que se posea: los titulares del modelo antiguo de pasaporte no digital, necesitarán visado - o, en el caso de no necesitar visado, la autorización de viaje tramitada por el propio interesado a través del programa ESTA -Sistema electrónico para la autorización de viaje- de la administración estadounidense: https://esta.cbp.dhs.gov

La autorización se obtiene normalmente de forma inmediata, teniendo una validez de dos años o hasta la expiración del pasaporte con el que se solicitó si éste expira antes de ese plazo.

A partir de marzo de 2010 las compañías aéreas están obligadas a verificar que los ciudadanos españoles que viajan sin visado a EE.UU. hayan tramitado previamente la autorización de viaje mencionada. De no disponer de ella, no se les permitirá abordar el avión.

VACUNAS
Obligatorias: NINGUNA
Recomendadas: NINGUNA

Para más información, consulte la siguiente página web: www.msc
TRÁMITES
ADUANAS
Guía de orientación a pasajeros
Información sobre el proceso de revisión de mercancías, incluido el equipaje personal, al llegar a México
• Equipaje de diplomáticos
Importación temporal de equipo profesional de periodismo
Obligación de declarar cantidades superiores a 10.000 dólares y mercancía distinta a su equipaje
• Declaración voluntaria
• Franquicia
• Importación de equipos informáticos
Requisitos para introducir vegetales, animales y productos en México
• Importación temporal de vehículos
• Importación definitiva de automóviles usados

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE MATRÍCULA CONSULAR
Los españoles residentes deben inscribirse en el Registro de Matrícula Consular. Se recomienda que también lo hagan quienes permanecen temporalmente en el país como "no residentes" con el fin de poder facilitar su localización en caso de necesidad. La solicitud de inscripción puede hacerse directamente en uno de los tres Consulados Generales de España en México (México, Guadalajara o Monterrey) o a través de la red de Consulados Honorarios de España en las principales ciudades del país:(Acapulco, Cancún, Mérida, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luís Potosí, San Miguel de Allende, Tlaxcala, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Aguascalientes, Los Cabos - La Paz, Hermosillo, Los Mochis-Culiacán, Durango, Chihuahua (con una oficina de enlace en Ciudad Juárez), Tampico, Tijuana y Torreón).

¿Dónde obtener el visado online para México?

Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en México?

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO

Cancillería: Galileo 114 (esq. Horacio) Col. Polanco, 11560 México D.F

Teléfonos: (52)(55) 5282-2974, (52)(55) 5282-2271, (52)(55) 5282-2459, (52)(55) 5282-2763, (52)(55) 5282-2982

Fax: (52)(55) 5282-1302, (52)(55) 5282-1520

Correo Electrónico: emb.mexico@maec.es

Web de la Embajada: www.exteriores.gob.es/embajadas/mexicoSe abre en ventana nueva

Consulado General de España en México

Dirección: Galileo 114(esq. Horacio) Colonia Polanco

11560 México D.F.

Teléfonos: 52 80 45 08/ 43 83/ 46 33/

52 81 71 13/ 71 46.

Fax: 52 81 07 42.

- Si llama desde el DF, sin prefijo.

- Si llama desde México, pero fuera del DF, con el prefijo 0155.

- Si llama desde fuera de México (llamada internacional), con el prefijo 005255

Correo electrónico: con.mex@maec.es

Consulado General de España en Guadalajara

C/ Francisco de Quevedo nº 117, Mz. Torre Sterling

CP 44130 - Guadalajara, Jalisco (México)

Teléfonos: 3630 0450/ 66. Fax: 3616 0396

Teléfonos desde España: +52 33 3630 0450 Fax: +52 33 3616 0396

Email: cog.guadalajara@maec.es

Consulado General de España en Monterrey

Oficinas en el Parque, Torre II, piso 7. Av. Díaz Ordaz, n.º 140 Pte. Colonia Santa María, 64650 Monterrey.

Teléfonos:

83 56 33 86/87 y 83 56 33 66.

- Si llama desde Monterrey o de otra localidad del estado de Nuevo León, sin prefijo.

- Si llama desde México, pero desde fuera de Nuevo León, con el prefijo 0181.

- Si llama desde fuera de México (llamada internacional), 005281.

Fax: (52 81) 8356 3382.

E-mail para otros asuntos: cg.monterrey@maec.es

Recomendaciones de Viaje a México

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en México.

ALERTA

"Ante la sostenida actividad volcánica del Popocatépetl –afectando al Estado de Puebla y a la Ciudad de México- se recomienda a todos los ciudadanos que residan o se desplacen en esos Estados se mantengan actualizados sobre la evolución de la situación a través de las páginas de la Coordinación Nacional de Protección Civil de México –twitter @CNPC_MX- o Protección Civil Estatal de Puebla –twitter @PC_Estatal--. En la actualidad la situación está calificada como semáforo amarillo Fase 3 (actividad intermedia alta). Algunos vuelos pueden verse alterados por la emisión de gases y cenizas del volcán.

En todo caso, de desplazarse o residir en los Estados señalados (y muy particularmente en el Estado de Puebla por dirigirse la ceniza empujada por vientos del norte-noreste), se aconseja seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades mexicanas:

  • Respetar el radio de exclusión de 12 kms del volcán.
  • Uso del cubrebocas
  • Limpiarse ojos y garganta con agua limpia.
  • Cerrar ventanas y cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores resguardados.
  • Evitar la acumulación de cenizas en techos y patios.
  • Utilizar gafas de armazón y evitar las lentes de contacto para reducir la irritación ocular
  • Cubrir y proteger de las cenizas las cisternas y depósitos de agua."

Aunque el gobierno de México declaró el fin de la atención prioritaria de la pandemia de la COVID 19, lo que supuso el fin de la etapa de emergencia sanitaria, sigue siendo necesario tomar precauciones de cara a evitar contagios. Además, es necesario prestar atención a otras enfermedades presentes en el país como los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika. Para más información se recomienda leer el apartado de SANIDAD.

Huracanes y ciclones

La temporada de huracanes comienza a principios de junio y termina a finales de noviembre. En caso de eventuales desplazamientos, se recomienda a los viajeros mantenerse puntualmente informados sobre la evolución del clima y el estado de las infraestructuras y carreteras.

Seguridad

La situación de inseguridad que atraviesa México, especialmente, pero no únicamente, en los estados del norte del país, debe ser tenida en cuenta por quienes tengan previsto viajar a este país y por los ciudadanos españoles residentes en el mismo. Más información en el apartado SEGURIDAD.

Visados

Las personas que viajen por motivos turísticos a México no requieren de visado. No obstante, tanto en éste y, particularmente en los demás casos de desplazamientos a México, se sugiere leer cuidadosamente el apartado DOCUMENTACIÓN Y VISADOS.

Atención Sanitaria

No existe convenio de seguridad social con México en materia de atención sanitaria, por lo que es imprescindible viajar con seguro médico, lo más amplio posible si se desea contar con una cobertura médica similar a la española. Se recomienda leer el apartado de SANIDAD.



Puntuación Promedio: 4.600, Votos: 18, Visitas: 9927
Puntuación Promedio: 4.600
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1077
510534 Lecturas
AutorMensaje
churrincha
Churrincha
Super Expert
Super Expert
25-02-2007
Mensajes: 495

Fecha: Jue Feb 29, 2024 03:29 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México



Hola Bowles, como estas? Tu itinerario no incluye las playas del Caribe mexicano? Te pregunto porque quizas no quisieran hacer playas o quizas no lo tuvieron en cuenta. Yo conozco esa parte y me parece preciosa. Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Chichen Itza, Cenote Il-Kil...
SUDANELL4
SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 442

Fecha: Lun Mar 04, 2024 02:09 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Sugerencias para 18 días

Buenas te dejo nuestro itinerario para que te sirva de guia. Hicimos 2 rutas circulares, por Yucatan y Chiapas alquilando en cada zona.
www.losviajeros.com/ ...38#6244338
Ten en cuenta que si alquilas coche si devuelve en oficina diferente te sube un paston.

Saludos
pepenando
Pepenando
New Traveller
New Traveller
08-03-2024
Mensajes: 9

Fecha: Vie Mar 08, 2024 12:15 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, después de llevar tiempo ayudandome de vuestro foro para viajar por Europa, este año vamos a dar el salto al otro lado del charco con un viaje organizado por Halcon Viajes por México DF, chiapas... Y termino en rivera maya. Al ser la primera vez que vamos a un sitio tan "desconectado" pido consejo sobre que llevar tanto en el avión como en el equipaje o sobre donde cambiar el dinero (os he leido que lo mejor es cambiarlo en el aeropuerto al llegar, así como comprar allí la sim para "estar comunicado") pero como es mi primer viaje organizado (siempre he ido...  Leer más ...
crokanti
Crokanti
Travel Addict
Travel Addict
10-01-2012
Mensajes: 34

Fecha: Mie Mar 20, 2024 03:21 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola compañeros! Estoy planeando un viaje de dos semanas para ir a las playas de la zona de Cancún y alrededores. Alguien tendría algún itinerario de 14 días? Voy un poco perdida y no me gustaría meterme en las playas más masificadas.
Muchísimas gracias
Pochoki
Pochoki
Super Expert
Super Expert
09-10-2009
Mensajes: 839

Fecha: Mie Mar 20, 2024 04:49 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

El foro está plagado de diferentes rutas de las que sacar ideas, te copio link:

México: itinerarios y rutas

Nosotros en la zona de Cancún no estuvimos, solo llegamos a Tulum, pero creo que precisamente las de esa zona son las más masificadas (que alguien me corrija si me equivoco).

No dejes de visitar un huevo de cenotes!!! Angel
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube