Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS ✈️ Foro General de Viajes ✈️ Compartir


Foro General de Viajes  Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 12928 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
En vista del creciente turismo con destino a zonas sísmicas por parte de viajeros que en general nunca han vivenciado una experiencia de este tipo - te deja marcado de por vida - creo procedente abrir un foro para informar sobre medidas básicas de prevención y actuación durante y después de un sismo www.losviajeros.com/ ...p?t=233113 . En ese hilo también podéis agregar vuestras experiencias los viajeros que os tocó uno, sabéis de portales donde profundizar conocimientos sobre estos fenómenos de la naturaleza o bien, recibir información en línea de lo que está ocurriendo al respecto en el planeta.

Para evitar discusiones bizantinas comento que el Diccionario de Dudas de la RAE establece que SISMO es la forma usada en América (donde ocurren con más frecuencia), mientras que en España se prefiere la variante SEÍSMO, más cercana a la etimología (del gr. Seismós). Demos pues ambos términos por válidos.

Algunos recordarán ciertos desastres de gran impacto acontecidos en los últimos años, como en:
Sudeste Asiático (2004, de 9,1° Richter),
Haití (2010, de 7,0°),
Chile (2010, de 8,8°),
Japón (2011, de 9,0°)
ó Lorca (2011, de 5,1°).




Personalmente he vivido dos grandes terremotos, uno de magnitud 7,7° y otro de 8,8° Richter en sus epicentros, una docena de seísmos entre 6° y 6,9° Richter, así como cientos de temblores. Por mi formación y actividad profesional, traté de estudiar algo de estos cuasi-impredecibles desastres, llegando como muchos otros a la conclusión que el diseño sismo-resistente, la prevención y la educación de cómo actuar, son claves para tratar de sobrevivir a sus devastadoras consecuencias. En las ocasiones más críticas pude también observar el pánico descontrolado que hace presa de muchas personas, pero en especial admirar la grandeza y solidaridad desinteresada que puede alcanzar el ser humano.

Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

ANTES

• Prepara un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio, provisiones, pilas.
• Aprende primeros auxilios, te puede tocar salvar la vida a alguien.
• Conoce la ubicación del tablero eléctrico y de las llaves de paso gas/agua.
• Averigua mejor lugar para guarecerte ante un seísmo y mantén libre las vías de escape.
• No coloques objetos pesados en altura, especialmente encima de las camas, pues podrían caer sobre las personas.
• Establecer un lugar seguro de reunión familiar

DURANTE
• Suena fácil decirlo pero: ¡MANTÉN la CALMA!, pues permite valorar el entorno sin hacer algo que empeore tu situación. Intenta calmar cualquier atisbo de pánico, propio y ajeno.
• Ubícate en un lugar seguro. Puede ser bajo mesas o muebles resistentes o en el dintel de una puerta cercana a encuentro de pilares y vigas estructurales. Estos podrán protegerte de caídas de objetos. Aléjate de ventanas y espejos grandes.
• Colócate en el suelo en posición fetal y protege tu cuello con tus manos por detrás de la cabeza y protege tu cara con los brazos.
• Si puedes, deja la puerta principal entreabierta y cerrojo pasado, para evitar que se trabe y quedar atrapado dentro de la vivienda.
• Si estás en lugar abierto, mantente lejos de muros, ventanas, postes, cables, etc.
• Si estás en un edificio, evacúalo sólo después que cese el sismo y antes que lleguen las réplicas. Usa las escaleras, nunca ascensores.

DESPUÉS
• Mantén la calma y comprueba si alguien está herido, socorriéndolo.
• USA el mejor CALZADO disponible para evitar lesiones y lleva ropa de abrigo.
• Revisa el estado de redes de agua, gas y electricidad, sin hacerlos funcionar, sólo observándolos detenidamente y usando tu olfato. ¡CORTA esos suministros y DESENCHUFA los electrodomésticos, aunque no haya electricidad!
• Aléjate de cables de electricidad caídos y de muros o losas donde se vea la ENFIERRADURA. Si observas esto, desaloja el edificio lo más pronto posible..
• Evita balcones, terrazas y pisos superiores, quedándote en la Planta Baja.
• Coloca objetos pesados cerca del suelo y asegura objetos peligrosos como espejos, botellas, lámparas, etc.
• Si estás cerca del mar, lago o río y tuviste dificultades para mantenerte en pie durante el terremoto, sube de inmediato a un nivel de mínimo 30 m sobre el agua y mantente allí por horas: existe peligro de TSUNAMI o AVALANCHA.
• Usa tu móvil sólo en caso de emergencia, evitando saturar las líneas. Envía SMS o usa redes sociales, Whatsapp, Skype o similar para informar que estás bien.
• Sintoniza la radio para mantenerte informado. Busca onda corta para captar emisoras lejanas, ante el “blackout” que se produce en la zona del terremoto.
• Evita beber agua de cañería ya que podría haberse contaminado, mejor toma agua embotellada o hervida.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)


Última edición por SiempreNverano el Vie, 18-09-2015 16:38, editado 7 veces
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
En el listado inicial de “Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS” olvidé un tema importante en el ANTES, que ahora inserté en el hilo. Se trata de “Establecer un lugar seguro de reunión familiar”. Esto para el caso que la vivienda quede destruida/ inhabilitada y los integrantes de la familia estén dispersos cuando ocurrió el sismo o que en una evacuación por caso de TSUNAMI se pierdan entre sí.

Son muchos los casos de familias separadas por terremotos y para prevenir y graficarlo, que mejor que recordar la odisea de los protagonistas de película LO IMPOSIBLE de J.A. Bayona, basada en una historia de la vida real, a raíz del tsunami del 2004 en Tailandia.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5753

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Esos consejos están muy bien para los residentes, y lo cierto es que residiendo en un país con terremotos los tienes interiorizados de una forma sorprendente. Los turistas... Pues no creo que puedan ser conscientes de todo eso ni mucho menos tener el botiquín en lugar accesible en el hotel o en la mochila mientras están de excursión (yo tenían uno en casa y otro en el trabajo, este con casco incluido y raciones de emergencia). Dicho lo cual, esta muy bien leérselo todo para saber que en realidad PUEDE ocurrir y quizá esta información te venga a la mente llegado el caso
Ir arriba Dificilisima
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola DIFICILÍSIMA,
Concuerdo que algunos pocos aspectos del ANTES son para residentes, pero "Aprende primeros auxilios" y "Establece un lugar seguro de reunión familiar" aplican para todos.

Los consejos vitales son los del DURANTE y del DESPUÉS de un terremoto/tsunami y especialmente válidos para turistas sin experiencia seísmica. Esto, pues muchas heridas/muertes ocurren cuando las personas abandonan despavoridamente un edificio durante el terremoto y les caen encima objetos pesados que se están desprendiendo de las fachadas.
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Cadui
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012
Mensajes: 2253
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Muy buen hilo y tip! Viví varios en los viajes a Japón y aunque se quedaron en simples temblores, es importante saber cómo actuar si se viaja a lugar con riesgo sísmico.

Como medida básica es importante tener localizada la llave de la luz y del agua así como las linternas en cuanto llegas a la habitación del hotel y conocer las salidas de emergencia más cercanas a tu habitación, nunca sabes lo que puede pasar.

Y sin duda, hay que mantener la calma y observar e imitar a los locales frente a estas situaciones.

_________________
Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Ir arriba Cadui Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias CADUI, comparto plénamente tu comentario.

Puede ser de mucha utilidad tener siempre una linterna a mano. Yo trato de llevar en el bolsillo una de esas tipo llavero con LED, pues ocupa poco espacio y puede servir en más de una oportunidad.

Como alternativa para alumbrar sirve el móvil, pero no es bueno agotar su carga de batería, pués puede tornase imposible recargarlo. Esto debido a que durante un terremoto se corta la red eléctrica y la reposición tarda horas o días.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)


Última edición por SiempreNverano el Dom, 16-03-2014 15:56, editado 1 vez
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: El Triángulo de la Vida

Publicado:
Compartir Responder citando
El Triángulo de la Vida

La teoría de Copp ha sido criticada por diversas instituciones - entre otros por el Servicio Geológico de Estados Unidos, la Cruz Roja Americana y la Earthquake Country Alliance – por no ser 100% confiable y depender del entorno y circunstancias en las que se desarrolle el terremoto. No obstante deseo compartirla para que cada uno se forme su propia opinión.

Esta propugna que cuando un edificio colapsa, los objetos en su interior son aplastados por el peso del techo que cae. Sin embargo, alrededor de cada uno de dichos objetos quedan espacios vacíos; estos espacios son los "triángulos de la vida", sitios recomendables para sobrevivir un terremoto. Cuanto más macizo y grande sea un objeto, menos comprimido quedará luego de ser aplastado, de manera que será mayor el espacio que quede a su alrededor.


_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Cadui
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012
Mensajes: 2253
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Conocía esa teoría y de hecho hace tiempo vi un reportaje sobre ella y me pareció muy interesante. Una amiga arquitecto me dijo una vez que los quicios de las puertas son la estructura más fuerte que hay en una vivienda, que ante movimiento, lo ideal es estar bajo una. No sé qué opináis?

_________________
Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Ir arriba Cadui Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Si bien puede ser controvertida la teoría del Trángulo de la Vida, creo puede ayudar aplicarla en ciertas circunstancias y por es bueno conocerla.

Respecto a protegerse bajo el dintel de una puerta durante un seísmo, eso es relativo. Como dice en las "Recomendaciones de qué hacer DURANTE un terremoto", guarecerse bajo el dintel de una puerta cercana a un encuentro de paredes, pilares y vigas estructurales es BUENO. Por el contrario, si la puerta está inserta en tabiquería (tipo PLADUR) NO SIRVE de nada estar bajo el dintel.

PS: cadui, esta semana leeré tu 2° diario japo Muy feliz

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Cadui
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012
Mensajes: 2253
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
siempreNverano Escribió:
guarecerse bajo el dintel de una puerta cercana a un encuentro de paredes, pilares y vigas estructurales es BUENO. Por el contrario, si la puerta está inserta en tabiquería (tipo PLADUR) NO SIRVE de nada estar bajo el dintel.

PS: cadui, esta semana leeré tu 2° diario japo Muy feliz

Hombre ya daba por hecho que fueran paredes fuertes... Mr. Green
Me gustará leer tus comentarios jeje!

_________________
Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Ir arriba Cadui Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6258
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Poco más se puede aportar ante tan completa información. Supongo que los residentes ya conocen las principales medidas a tomar; en algunos sitios se hacen simulacros.
Para viajeros, siempre conviene leerse los consejos de actuación que, en muchos sitios de riesgo, ponen a disposición en los alojamientos.

Aporto una foto para ilustrar la temática

Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS - Foro General de Viajes

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Ir arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5753

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Todos los hoteles en Japón tienen un "kit para casos de terremotos", particularmente yo me quedé debajo del dintel de una puerta esperando que parase la primera embestida antes de salir corriendo. Es muy difícil que un turista llegue a conocer la zona de reunión en las emergencias. Yo solamente conocía la de mi barrio, si hubiera estado paseando por cualquier otra zona de Tokio no hubiera tenido ni idea.
Ir arriba Dificilisima
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
cadui Escribió:
Hombre ya daba por hecho que fueran paredes fuertes... Mr. Green
Me gustará leer tus comentarios jeje!

Esta es otra de las recomendaciones contradictorias. No hay que confiarse, ya que en zonas sísmicas los edificios suelen construirse con un núcleo rígido en la zona de cajas de ascensores y de escalas, más pilares, vigas y losas. El resto - donde generalmente están la mayoría de las puertas - lo rellenan con tabiquería que no protege nada ante caídas de techos.

El Servicio Geológico de EE.UU. Una de las instituciones más avanzadas en el tema de estudios telúricos, NO recomienda estar bajo el dintel de una puerta. Comentan en el siguiente enlace:
www.earthquakecountry.org/ ...step5.html
...Mito #5: No se engañe con "DIRÍJASE HACIA EL MARCO DE LA PUERTA". Una imagen que perdura en California es de una casa de adobe con el marco de la puerta como la única parte de pie después de un terremoto. De ahí viene nuestra creencia de que los marcos de las puertas son los lugares más seguros durante un terremoto. Es verdad, pero solamente si usted vive en una casa antigua, sin reforzar, hecha de adobes. En las casas modernas, los marcos no son más fuertes que cualquier otra parte de la casa. Es más seguro estar debajo de una mesa....

Como me gusta decir: En esta vida todo es relativo.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 92549
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Por cierto, SiempreNVerano, el domingo hubo un fuerte terremoto (nivel 7) frente a la costa de Iquique en Chile. Por suerte parece que no hubo daños de importancia, pero incluso se temió por un posible pequeño tsunami.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ir arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1807 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
dificilisima Escribió:
Todos los hoteles en Japón tienen un "kit para casos de terremotos", particularmente yo me quedé debajo del dintel de una puerta esperando que parase la primera embestida antes de salir corriendo. Es muy difícil que un turista llegue a conocer la zona de reunión en las emergencias. Yo solamente conocía la de mi barrio, si hubiera estado paseando por cualquier otra zona de Tokio no hubiera tenido ni idea.

Muy interesante lo del KIT, DIFICILISIMA ¿Tendrás una foto?.

La zona de reunión FAMILIAR puede ser cualquier lugar pre-establecido entre los integrantes (un simple "meeting-point"). Para estos casos un lugar despejado y alejado de peligros, p.ej. Un parque cercano a la residencia o lugar de alojamiento, en caso que no puedas reingresar a estos.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
spainsun Escribió:
Por cierto, SiempreNVerano, el domingo hubo un fuerte terremoto (nivel 7) frente a la costa de Iquique en Chile. Por suerte parece que no hubo daños de importancia, pero incluso se temió por un posible pequeño tsunami.

Spainsun, trascribo lo que informé en el hilo Lugar de encuentros en BCN ante un comentario similar: "... Por Santiago todo bien a D,g., salvo un fuerte remezón el viérnes pasado.

El epicentro del seísmo 6.7 °R fue cerca de Iquique, a unos 1500 km al norte nuestro y sin víctimas (Chile tiene casi cinco mil kms de norte-sur). Lo malo es que llevan ya varios días con ENJAMBRE SEÍSMICO y superan las 100 réplicas. Mucha gente abandonó sus pisos y duerme en coches. A veces esto dura hasta una semana y se calma o es el preámbulo de un gran cataclismo, algo que se espera en el Norte, pues hace un siglo del último grande."


Te cuento que los expertos están muy preocupados, pues calculan que la Placa de Nazca se ha subducido bajo la Sudamericana en unos 8 a 10 m (a razón de 7 cm por año). El día que se libere esa energía en la zona de Atacama, equivaldrá a cientos o miles de bombas atómicas.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)


Última edición por SiempreNverano el Mar, 25-03-2014 4:29, editado 1 vez
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Cadui
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012
Mensajes: 2253
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Eso sería algo similar al "gran terremoto" que se espera en la zona de Asia no? he leído que los expertos esperan un terremoto de 10ºR para los próximos años y dicen incluso que el tsunami de 2011 en Tohoku no fue más que un aviso de lo que está por venir... Terrible.

_________________
Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Ir arriba Cadui Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
cadui Escribió:
eso sería algo similar al "gran terremoto" que se espera en la zona de Asia no? he leído que los expertos esperan un terremoto de 10ºR para los próximos años y dicen incluso que el tsunami de 2011 en Tohoku no fue más que un aviso de lo que está por venir... Terrible.

Efectivamente CADUI, terrible certidumbre...
Alrededor del Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende por unos 40 mil kms, se concentran entre el 75% y el 80% de los terremotos más grandes y de los volcanes más activos del mundo. En este Cinturón de Fuego existen varias LAGUNAS SEÍSMICAS (zonas donde históricamente han ocurrido grandes terremotos, pero llevan décadas sin grandes seísmos), por lo que la inmensa energía acumulada durante ese periodo desencadenará inexorablemente un nuevo Gran Terremoto (The Big One) de alrededor de 9 °R y el consiguiente tsunami. Científicos sitúan algunas de esas zonas en la costa japonesa del Pacífico (cerca dela Fosa de Nankai) o en California o en una franja costera de 500 kms del Norte de Chile. En esta última Laguna Seísmica, localizada en Atacama entre Arica y Antofagasta, la velocidad de subducción entre las Placas de Nazca y Sudamericana es de 7 cms por año y como el último mega-terremoto ocurrió en 1879, el desplazamiento podría ser de hasta 10 m.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
ABRIR prontamente la PUERTA PRINCIPAL es otra recomendación de “Qué hacer durante un terremoto”.

Durante un seísmo, los residentes de viviendas en altura quedan a menudo atrapados en su piso si no abren rápidamente la puerta principal. El problema que se produce es que los marcos de puerta se descuadran y dejan trabadas las hojas, generando la obturación, destrucción o descuadre de la puerta. Esto puede poner en riesgo sus vidas, pues impide que evacuen ante un incendio, réplicas, urgencias médicas,
etc. A continuación resumo tres breves experiencias:

El gran terremoto del 2010 nos pilló en la playa y cuando pudimos regresar a Santiago, tuve que tirar abajo a patadas la puerta de nuestra vivienda en el 14° piso para poder entrar, pues era imposible encontrar un cerrajero. Creo que la adrenalina me ayudó a hacer eso, pero debo aclarar que no es mi estilo el entrar a patadas a una vivienda. Fue la primera vez y espero sea la última en hacerlo.

Nuestra vecina, una tailandesa que trabajaba en su embajada, abandonó despavorida su apartamento tras el evento telúrico, dejando la puerta de calle abierta de par en par, pues tampoco cerraba y no regresó durante semanas. Durante este tiempo y como no venía nadie a repararla, me ocupé de dejar su puerta entornada para evitar que apareciera abierta y la entraran a robar. A los pocos meses abandonó Chile hacia otro destino, pues no se reponía del susto y el malestar generado por las interminables réplicas. Eso sí, nos honraba de cuando en cuando con deliciosos platos thai y para el Aniversario de Cumpleaños de S.M. El Rey Bhumibol, nos invitó a la recepción en la embajada, con un fabuloso buffet repleto de manjares Thai.

Otro vecino, que vivía unos pisos más abajo, había instalado una puerta principal blindada para aumentar la seguridad. Durante el terremoto el marco de puerta sufrió serias deformaciones plásticas, trabando la hoja e incrustando los múltiples pitones de cierre. Los residentes quedaron atrapados durante tres días, hasta que fueron rescatados por bomberos que obviamente tenían otras prioridades.

Moraleja: durante un terremoto ABRE prontamente la PUERTA PRINCIPAL de tu vivienda, asegurando la rápida evacuación una vez cese el seísmo y si necesaria...

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:

Cadui
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2012
Mensajes: 2253
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias por compartir tu experiencia...
Este año viajamos a Indonesia, zona sísimica también, así que tus aportaciones sobre el tema nos serán de ayuda Sonriente

_________________
Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Ir arriba Cadui Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:
Último Mensaje

SiempreNverano
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012
Mensajes: 1080
Ubicación: SCL&BCN

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS / TERREMOTO en CHILOÉ

Publicado:
Compartir Responder citando
TERREMOTO en CHILOÉ (Chile), Navidad 2016

Un sismo sacudió este domingo la región de Los Lagos en el sur de Chile a las 11:22 hora local. El epicentro se situó entre las localidades de Quellón en la Isla Grande de Chiloé y Melinka en el Archipiélago de la Güaitecas, a unos 1300 kms al sur de la capital. La magnitud fue de 7,6 °Richter según el Servicio Geológico de EE.UU (USGS) y el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. En el trascurso de la tarde se han registrado múltiples réplicas. Además hoy se han registrado varios sismos en Atacama, en el norte chileno, a unos 3.000 kms del epicentro de este terremoto.

Inicialmente el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de TSUNAMI, ordenando evacuar a zonas de seguridad localizadas sobre los 30 m.s.n.m., siendo posteriormente cancelada. Eso era importante pues esa zona cuenta con cientos de islas e intensa navegación por sus fiordos y canales. Se registraron daños materiales, pero sorprendentemente ninguna víctima mortal. Chiloé cuenta con unos 160.000 habitantes y 8.400kms2, aunque durante la época de Navidad su población - eminentemente emigrante - cuasi se duplica.

La excelente noticia navideña de CERO VICTIMAS hasta el momento para un terremoto de esta magnitud, está relacionada con varios factores y circunstancias, como el día y hora, el lugar poco poblado del epicentro, la “cultura sísmica” arraigada en la población gracias a la educación y difusión por los medios de comunicación, la vivienda chilota mayormente de uno/dos niveles en madera que es sumamente flexible, la rigurosa reglamentación de construcción sismoresistente que lleva aplicándose en Chile desde hace más de siete décadas, algo de suerte tb, etc, etc.

_________________
"Cómo puedes conformarte Juan con un solo cielo, si hay toda una América del otro lado del mar" (Juan&José, J.M.Serrat)
Ir arriba SiempreNverano Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 436 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 12928 Lecturas - Última modificación: 25/12/2016




RSS: Foro General de Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube