Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver ✈️ Foro Portugal ✈️ Compartir


Foro de Portugal  Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 27 Mensajes y 40155 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Integrada en la red mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO, la Isla de Flores, el territorio más occidental de las Azores y de Europa, cuenta con paisajes que son verdaderos paraísos. Esta isla forma el Grupo Occidental del archipiélago de las Azores junto con la isla de Corvo.

Fuente

www.visitportugal.com/es/node/73821
Ir arriba
Compartir:

Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8068
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Que yo recuerde, en Flores solo hay un par de hoteles en la capital, estuve en los dos, porque el que era un poco más barato es bastante cutre, y nos cambiamos al día siguiente. Además tienes un hotel rural en el oeste de la isla, con buena pinta, pero algo caro. Con tiempo ya miraré los nombres y te digo.

_________________
Diarios de Myanmar, Malasia, Indonesia, Vietnam, Grecia, Rumanía, Túnez, Siria, Jordania, Marruecos
Ir arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 186 Fotos
Compartir:

ALCAVIN
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar isla de Flores en Azores

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
He realizado un viaje por las azores y he venido gratamente sorprendido.
Estuve 2 días en FAYAL, 2 días en PICO, 2 en FLORES y 2 en SAO MIGUEL.

La mas impresionante de las 4, sin duda flores, la isla es impresionante, lo de las cascadas no tiene palangon, lo mas bonito el pozo de alangoinha, teneis que dejar el coche en la carretera que lleva a Faja Grande al lado del rio ribieira Grande y a unos 200 metros subiendo la cuesta sale el camino, para llegar al lago recorreis andado 800 metros, en la carretera de Faja Grande a ponta da Faja, al poco de pasar el riachuelo, y junto a el sale el camino al Pozo de Balcahau, donde os podreis bañar, toda esta zona es muy bonita. Dos rutas de senderismo la mejor sin duda la del faro del Albarnaz, antes de llegar al faro tomar el la carretera que sube para arriba, y a unos 500 metros sale el camino, también esta bien el camino a la Faja de lopo Voz, aunque tiene mucha subida y bajada, por lo demás la zona de los lagos es impresionante, como toda la isla, para comer en Santa cruz de Flores en Casa Rossa, pescado excelente, esta en la calle que baja de la iglesia al puerto, también podeis hacer una excursión de un día a la isla de corvo. Podeis preguntar en la oficina de turismo del aeropuerto, el chico que atiende no sabe español, pero con el portuges os entendeis, pero mejor preguntarle las dudas que tengais.
Para bañarse la unica zona interesante es la piscina naturales en Santa cruz de flores, por que la playa de lajes esta al lado del puerto que estan ampliando.
Para moverse alquilar un coche, intentar alquilarlo antes, mas que nada por el precio ya que no suelen tener la categoria inferior,a mi me costo 56 euros por día.
Las otras islas también bien, de Sao miguel ya se ha hablado y pico ( si teneis intención de subir al pico, por cierto no hace falta guia, pero si no lo llevais poneos detras de algun grupo para que os señale el camino,ya que la ultima hora de ascensión es complicada) y fayal con un día y medio mas que suficiente.
Si el tiempo os acompaña Azores es un destino estupendo, pero es obligatorio visitar flores en mi opinion.
Ir arriba ALCAVIN
Compartir:

Erguano
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-02-2008
Mensajes: 90

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Las Azores: Que ver, rutas...

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todos

Sí alguien ha estado en la isla de flores, tengo la duda si alquilar coches Los tres días que estaré en la isla o coger taxis. El precio diario es como para pensarlo (60 euros al día) y como la isla es pequeña, quizás sea más económico coger taxis.

Gracias por la ayuda
Ir arriba Erguano
Compartir:

Erguano
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-02-2008
Mensajes: 90

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: transporte en isla de Flores Azores

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todos

Sí alguien ha estado en la isla de flores, tengo la duda si alquilar coches Los tres días que estaré en la isla o coger taxis. El precio diario es como para pensarlo (60 euros al día) y como la isla es pequeña, quizás sea más económico coger taxis.

Gracias por la ayuda
Ir arriba Erguano
Compartir:

Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6258
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: transporte en isla de Flores Azores

Publicado:
Compartir Responder citando
Erguano Escribió:
Hola a todos

Sí alguien ha estado en la isla de flores, tengo la duda si alquilar coches Los tres días que estaré en la isla o coger taxis. El precio diario es como para pensarlo (60 euros al día) y como la isla es pequeña, quizás sea más económico coger taxis.

Gracias por la ayuda

Ahí no puedo aportar experiencia, sólo algunos datos de una guía turística de Azores, que reparten gratuitamente por allí (edición 2013), por si te puede servir:
Servicio de taxis: Santa Cruz-Plaça Marqués de Pombal; Lajes-Lugar da passagem

Circuitos de transportes públicos:
Circuito 1: Ponta Delgada - Ponta Ruiva - Cedros - Fazenda - Monta - Santa Cruz
Circuito 2: Lajes das Flores - Fazenda - Lomba - Caveira - R. Cruz - Santa Cruz
Circuito 3: Faja - Fajazinha - Ramal da Caldeira - Mosteiro - Ramal do Lajedo - Costa do Lajedo - Lajedo - Lajes das Flores

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Ir arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Hotel alojamiento en Isla de Flores en Azores

Publicado:
Compartir Responder citando
Alojamiento en isla de flores

www.azorestrips.com/ ...s.php?id=9

www.visitazores.com/ ...mmodations

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Viajer_ita
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-04-2013
Mensajes: 13

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Estuve en Flores en julio de este año y la verdad es que hay muy poca información sobre la isla, así que voy a colaborar un poquito con la causa.

ALOJAMIENTO: hay poquísimo alojamiento en Flores, en temporada alta conviene reservar con mucha antelación. Yo me tuve que cambiar de alojamiento a mitad de mi estancia porque en ningún sitio encontré 4 noches seguidas disponibles, y eso que lo planifiqué todo con tiempo. Recomiendo mirar con antelación, y en google además de en Booking, ya que algunos establecimientos no se anuncian ahí. Hoteles hay unos 4 o así, luego hay alguna casa rural y alguna casa particular que alquila habitaciones. No es barato dormir en Flores.

MOVERSE: hay poquísimos coches de alquiler en Flores, además de ser caros. Con 2 meses de antelación no había ninguno disponible, así que optamos por alquilar una scooter. Aunque no se tenga experiencia motera, no hay problema porque las carreteras están casi vacías y se puede ir despacio. Además hay un autobús público (al menos en temporada alta) que recorre la isla. No lo coge casi nadie aunque es barato. Solamente hace un viaje al día, así que hay que adaptarse a su horario. Por ejemplo se puede ir por la mañana de Santa Cruz a Faja Grande volviendo por la tarde (en Faja Grande se puede caminar hasta el pozo de Alagoihna, ver el poço do bacalhau, etc.) www.utc.pt/ ...=12&top=12.

CORVO: para ir a Corvo hay un ferry oficial que se llena en seguida (hay pocas plazas porque es un barco pequeño), conviene reservarlo con antelación via web. Como alternativa hay barquitos privados (descubiertos, de esos en los que hay que llevar chaleco salvavidas y que se mueven un montón) que por algo más de dinero te enseñan un poco la costa de Flores y te llevan hasta Corvo para pasar unas horas y te traen luego de vuelta. Una vez allí, hay taxistas que por 5 euros/persona te suben a la caldera. Tampoco es barato el barquito privado a Corvo... Comer en Corvo no es problema, hay restaurantes y no son caros.

COMER: con esto no hay mucho problema, excepto si se quiere cenar tarde, ya que muchos restaurantes cierran pronto. La comida es rica, abundante y bastante barata. La mejor hora para cenar es alrededor de las 8.

En resumen, recomiendo que quien se anime a ir a Flores reserve todo con bastante antelación, al menos si va en temporada alta, porque se acaban rápido las (escasas) plazas de hoteles y demás.
Ir arriba Viajer_ita
Compartir:

Capirota
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-08-2010
Mensajes: 541

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola
A partir de que fecha operan los ferrys ¿?
Y si se va fuera de temporada ¿cuanto puede costar el avión?
Muchas gracias
Ir arriba Capirota
Compartir:

Caine
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-02-2015
Mensajes: 34

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Acabamos de volver de Flores. Muy chulo, 100% recomendable. Una isla muy verde, sin turismo y con mucho encanto. En 2 o 3 días te ves todo lo principal, y luego puedes añadir un día extra para ir a Corvo. Nosotros en Corvo no tuvimos suerte porque había mucha niebla y un viento horroroso así que no pudimos ver el cráter pero en fin, la naturaleza es impredecible. Tampoco tuvimos suerte de ver delfines durante el trayecto.
Para el que le interese ir a Corvo, en la web de atlanticonline puedes reservar plaza por 20 euros pero solo hasta 2 días antes. Si no hay plazas disponibles (el ferry es para 12 personas) se puede contactar con el Hotel Ocidental, en Santa Cruz, y ellos también van a Corvo con una Zodiac. Vale 40 euros por persona pero sales de Santa Cruz y vas recorriendo la costa, viendo las cuevas y tal... A diferencia del barco de atlanticonline, que va directo a Corvo.

En cuanto al coche de alquiler, lo hicimos con Ilha Verde y ningún problema. Conducir por la isla resulta hasta curioso por los poquísimos coches que hay. Recuerdo circular por algunas carreteras y no cruzarme con ningún otro coche en 20 minutos.

Sobre el alojamiento, estuvimos en Sítio da Assumada, en Fajã Grande. Un 10, todo perfecto. Y además Ricardo, el dueño, es una persona muy amable y conocedora de todos los detalles de la isla. Muy recomendable.

Personalmente, el hecho de poder estar en una isla tan impresionante y con tan poco turismo hace que la experiencia sea doblemente gratificante. En verano el turismo sube mucho; en septiembre la cosa vuelve a estar tranquila. Hay algunos sitios como el Poço da Ribeira do Ferreiro que son simplemente mágicos. Lo único que os puede fastidiar un poco la experiencia es el tiempo, básicamente la niebla y el viento. Llover llueve, y puede hacerlo varias veces al día pero normalmente es lluvia muy fina y que suele durar poco. No diría que condiciona demasiado la experiencia de visitar la isla.

Ah, y si tenéis la suerte de tener el cielo despejado durante la noche vais a alucinar con el espectáculo de ver la Vía Láctea.

En fin, si alguien tiene alguna pregunta ya sabe.
Ir arriba Caine
Compartir:

Mariadolores66
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-03-2014
Mensajes: 47

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola! Me podeis pasar información sobre como viajar a esta isla desde San Miguel. Seria para ir a finales de agosto. Muchisimas gracias!
Ir arriba Mariadolores66
Compartir:

Halved
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-08-2014
Mensajes: 556
Ubicación: en un lugar de la Mancha...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hemos estado en la isla de Flores 3 noches y 4 días completos. La isla se puede visitar perfectamente en este tiempo. Es pequeñita y se recorre pronto aunque hay que tener en cuenta que no hay ninguna autovía y el límite de velocidad no supera muchas veces los 60 km/hora.

Una ruta muy bonita, no muy larga y poco por no decir nada transitada es la de la Faja de Lopo Vaz. Es un buen sitio, además, para avistar aves. La senda en una pendiente pronunciada (que luego hay que subir) a una playa completamente salvaje. Una vez que se llega a las casas, se puede seguir caminando un poco por detrás de ellas hasta llegar a una zona de ruinas.

También hicimos la ruta de Lajedo a Mosteiros y Fajazinha. Tened en cuenta que la ruta es lineal, hay pocos taxis y si no encontráis ninguno (el autostop en la isla sirve de poco), os toca volver andando al punto donde dejéis el coche. Yo recomiendo hacerla hasta Mosteiros y deshacer el camino hasta el coche para volver.
Muchas de las rutas son lineales.

Uno de los sitios donde más disfrutamos fue en unas piscinas naturales que hay en Santa Cruz, la capital. No son las que están en el puerto sino justo enfrente de la parte trasera del hotel occidental, en la Avenida Dos Baleeiros Están escondidas y solo se ven si te asomas al "paseo marítimo". Agua totalmente cristalina y calmada y escalera para un fácil acceso al agua. Muy muy recomendables.

_________________
"The world is a book and those who do not travel read only one page"
Ir arriba Halved Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22126
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
halved Escribió:
Hemos estado en la isla de Flores 3 noches y 4 días completos. La isla se puede visitar perfectamente en este tiempo. Es pequeñita y se recorre pronto aunque hay que tener en cuenta que no hay ninguna autovía y el límite de velocidad no supera muchas veces los 60 km/hora.

Una ruta muy bonita, no muy larga y poco por no decir nada transitada es la de la Faja de Lopo Vaz. Es un buen sitio, además, para avistar aves. La senda en una pendiente pronunciada (que luego hay que subir) a una playa completamente salvaje. Una vez que se llega a las casas, se puede seguir caminando un poco por detrás de ellas hasta llegar a una zona de ruinas.

También hicimos la ruta de Lajedo a Mosteiros y Fajazinha. Tened en cuenta que la ruta es lineal, hay pocos taxis y si no encontráis ninguno (el autostop en la isla sirve de poco), os toca volver andando al punto donde dejéis el coche. Yo recomiendo hacerla hasta Mosteiros y deshacer el camino hasta el coche para volver.
Muchas de las rutas son lineales.

Uno de los sitios donde más disfrutamos fue en unas piscinas naturales que hay en Santa Cruz, la capital. No son las que están en el puerto sino justo enfrente de la parte trasera del hotel occidental, en la Avenida Dos Baleeiros Están escondidas y solo se ven si te asomas al "paseo marítimo". Agua totalmente cristalina y calmada y escalera para un fácil acceso al agua. Muy muy recomendables.

Gracias por tu aportación, ya que es uno de los destinos que me estoy planteando para 2020. Tomo nota de tus consejos.

La idea es 4 días y 4 noches, utilizando uno de ellos para ir a Corvo. Entiendo que es suficiente para ver la isla y hacer alguna ruta.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ISLANDIA
Ir arriba Marimerpa Leer Mi Diario(35 Diarios de Viajes) 441 Fotos
Compartir:

Halved
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-08-2014
Mensajes: 556
Ubicación: en un lugar de la Mancha...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
marimerpa Escribió:
halved Escribió:
Hemos estado en la isla de Flores 3 noches y 4 días completos. La isla se puede visitar perfectamente en este tiempo. Es pequeñita y se recorre pronto aunque hay que tener en cuenta que no hay ninguna autovía y el límite de velocidad no supera muchas veces los 60 km/hora.

Una ruta muy bonita, no muy larga y poco por no decir nada transitada es la de la Faja de Lopo Vaz. Es un buen sitio, además, para avistar aves. La senda en una pendiente pronunciada (que luego hay que subir) a una playa completamente salvaje. Una vez que se llega a las casas, se puede seguir caminando un poco por detrás de ellas hasta llegar a una zona de ruinas.

También hicimos la ruta de Lajedo a Mosteiros y Fajazinha. Tened en cuenta que la ruta es lineal, hay pocos taxis y si no encontráis ninguno (el autostop en la isla sirve de poco), os toca volver andando al punto donde dejéis el coche. Yo recomiendo hacerla hasta Mosteiros y deshacer el camino hasta el coche para volver.
Muchas de las rutas son lineales.

Uno de los sitios donde más disfrutamos fue en unas piscinas naturales que hay en Santa Cruz, la capital. No son las que están en el puerto sino justo enfrente de la parte trasera del hotel occidental, en la Avenida Dos Baleeiros Están escondidas y solo se ven si te asomas al "paseo marítimo". Agua totalmente cristalina y calmada y escalera para un fácil acceso al agua. Muy muy recomendables.

Gracias por tu aportación, ya que es uno de los destinos que me estoy planteando para 2020. Tomo nota de tus consejos.

La idea es 4 días y 4 noches, utilizando uno de ellos para ir a Corvo. Entiendo que es suficiente para ver la isla y hacer alguna ruta.

Las Islas Azores son un paraíso para los que amamos la naturaleza. Hay paisajes que hacen que se te salten las lágrimas. Tenemos un planeta que no merecemos.

Isla de Flores es un imprescindible en un viaje a las islas. Tan virgen, tan aislada, tan vacía, tan bonita. Ayyy que envidia me dais los que vais este verano. En mi cuenta de Instagram tengo un destacado de Azores. (@marifaler).
Yo te tomo el relevo y me voy a Sudáfrica!

_________________
"The world is a book and those who do not travel read only one page"
Ir arriba Halved Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Pipitazgz
Experto
Experto
Registrado:
16-12-2009
Mensajes: 212

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, visto los precios que llevan los alquileres de coche, y visto que decis que sus carreteras son muy tranquilas, recomendais coger seguro o no? en el de San Miguel si que he cogido, pero aquí igual no merece la pena, Que me decis?
Ir arriba Pipitazgz
Compartir:

Yurecaro
New Traveller
New Traveller
Registrado:
21-04-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Buenas , me gustaria saber el tema alquiler de motos en la isla de flores . Por internet no encuentro nada . He reservado coche por si a caso pero me gustaria poder recorrerla en moto . Me puedes informar si hay allí oficinas de alquiler de motos?
Gracias
Ir arriba Yurecaro
Compartir:

Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22126
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
yurecaro Escribió:
Buenas , me gustaria saber el tema alquiler de motos en la isla de flores . Por internet no encuentro nada . He reservado coche por si a caso pero me gustaria poder recorrerla en moto . Me puedes informar si hay allí oficinas de alquiler de motos?
Gracias

No recuerdo haber visto motos en Flores. Quizá porque hay muy poca oferta de alquiler (de coches solo hay dos empresas) y también por el relieve de la isla, que vaya cuestas que hay.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ISLANDIA
Ir arriba Marimerpa Leer Mi Diario(35 Diarios de Viajes) 441 Fotos
Compartir:

Irina22
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-07-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
Buenas!
Hoy he ido a Poço Ribeira do Ferreiro (alagoinha)
Y me he dejado unas gafas de sol, si alguien las encuentra y quiere ponerse en contacto conmigo.
Gracias:)
Ir arriba Irina22
Compartir:

BILBI7308
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-08-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Alquiler de Coche en Azores

Publicado:
Compartir Responder citando
HYPSA Escribió:
Hola a todos!
Acabamos de llegar de Azores, en concreto TERCEIRA, Saõ Miguel y Flores y aquí os dejo mis experiencias con alquiler de vehículos.

TERCEIRA: alquilamos el coche en way2azores y la verdad que muy bien, el coche estaba nuevo y el trato fue impecable.

FLORES: si te alojas en Faja Grande no hace falta coche para ver lo más bonito de la isla. Para movernos contactamos con un taxista,Silvio Medina, que además de llevarte a los lugares te va haciendo paradas por los miradores y explicándote sin duda fue un acierto!

SAÔ MIGUEL: aquí alquilamos una autocaravana en ANC RENT y el trato fue nefasto! Así como el estado de la autocaravana! Nos la dieron con goteras, ventanas rotas, sin aire acondicionado, cinturones medio rotos, no funcionaba la nevera, sábanas con moho…. Bueno un caso….
Cuando nos pusimos en contacto con ellos para que nos dieran una solución ni nos contestaron! Lo hicieron el mismo día que teníamos que devolver la autocaravana y la jefa, Cristina TERCEIRA, al explicarles todas los problemas que tuvimos prácticamente se nos río en la cara! Le pedimos la hoja de reclamaciones y lo que nos chocó es que tenían el libro prácticamente lleno!
Ni se os ocurra coger nada con ellos! Es una gran e**(AutoEdit)**a y te amargan las vacaciones!

Espero haberos ayudado!

HOLA:

Quisiera saber cuantos días has estado en Isla Flores y como conseguiste el contacto de taxi y sino es mucho preguntar cuento te has gastado con el servicio de taxi. Es para valorar si alquilamos coche o no . Quiero viajar el año que viene. Si tienes alguna información más que me sirva de ayuda te lo agradeceré

Un saludo
Ir arriba BILBI7308
Compartir:

Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 19236
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Responder citando
@bilbi7308 Muevo tu mensaje a este hilo sobre Flores Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:
Último Mensaje

Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 19236
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Viajar a Isla de Flores en Azores: Transporte, Qué ver

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Dejo por aquí nuestras andanzas por esta islita maravillosa.

Pasamos 4 días y medio en Flores. Volamos desde São Miguel con Sata Airlines, alquilamos coche en el aeropuerto con Autatlantis (aquí escribí reseña: Alquiler de Coche en Azores y nos alojamos en la aldea de Lajedo, en el suroeste de la isla. Aunque la isla es pequeña y puede verse en 2-3 días, preferimos tener algo de margen por si teníamos mal tiempo (lluvia, niebla…), como así fue, e incluir, además, la visita a la isla de Corvo.

Antes de compartir lo que hicimos, dejo algunas empresas de excursiones, por si hay alguien que no alquila coche. Vimos bastante uso de las mismas: Noya tours (excursiones, traslados, trilhos), West Canyon (Corvo, jeep, trilhos, aventura, canyoning), Mystic tours, Paralelo39Corvo (excursión a Corvo: paralelo39corvo@gmail.com)

Algunos supermercados en la isla, para quienes van, como nosotros, de apartamentos: los mejores son los Armazén Helio’s (Santa Cruz das Flores: Rúa Senador André de Freitas 4; Lajes das Flores: cerca del Café Porto Velho, antes de bajar al faro): bien surtidos y con muy buenos precios. También nos pareció muy correcto el Superflor de Lajes das Flores (Avda. Santo Cristo).

ALOJAMIENTO. La casa de Ti Mendonça, en Lajedo, en el suroeste de la isla, una pequeña aldea muy bien situada para desplazarse por los distintos puntos de interés, tanto hacia el oeste (Mosteiros, Fajazonha, Fajã Grande), el sur, el centro o para acceder a la carretera que cruza la isla en 20’ de oeste a este. Distribuida en dos plantas, planta baja y sótano con puerta al exterior, con dos habitaciones, una de matrimonio y otra con dos camas individuales, cocina bien equipada, lavadora… Teníamos cabritas de vecinas. A pesar de que las reseñas en Booking hablaban mucho de humedad en la casa, no tuvimos problema con esto (agosto, bastante calor); en la planta sótano había un deshumidificador que poníamos por la tarde y recogía bastante agua. Valorada con 8,1 en Booking, nos gustó bastante; en las fotos parecía más antigua, incluida la decoración, pero nos sorprendió para bien. 435€ con pago dos semanas antes. Para los precios de la isla, nos parece una opción excelente, bastante mejor que Santa Cruz, por ejemplo.

Ahora sí, esto es lo que hicimos.

DÍA 1. Llegamos temprano; tras comprar en Santa Cruz y visitar el Porto Velho (tiene un tobogán pequeño al mar), decidimos ir sin rodeos a lo que más nos interesa. Hacia el centro de la isla está muy nublado, pero para nuestra sorpresa, pudimos ver a la perfección la Caldeira Branca y su hermana, la Seca. Partiendo del aparcamiento junto a esta, al cruzar la carretera, hicimos un trocito del trilho Miradouro das lagoas (sale de Fajã Grande y las recorre durante 7 km) hasta Lagoa Comprida. La vegetación aquí es espectacular y nos hizo darnos cuenta de dónde estábamos y lo que nos esperaba en esa maravillosa isla. De vuelta al parking de Lagoa Seca, en coche nos dirigimos al Mirador de Lagoa Negra y Cumprida. Desde el cercano Mirador Craveiro Lopes sentimos el vértigo hacia el vacío verde que hay a nuestros pies. Otro flechazo nos espera en el Poço da Ribeira do Ferreiro (pequeña ruta de 600 m, de subida). Desde el Mirador Rocha dos Bordoes podemos ver las columnas de basalto de 570.000 años de antigüedad que parecen sostener la roca. La tarde la pasamos en las piscinas de Santa Cruz, en las inmediaciones de la terraza Belavista, donde nos tomamos una Sommersby y dos refrescos (5€, nos sorprendió) con los ojos puestos en Corvo y su boina de niebla

DÍA 2. El pronóstico del tiempo es malo para hoy y mañana. De hecho, la excursión a Corvo, que habíamos puesto el segundo día para tener margen (por si había que repetirla), nos la cambiaron para dos días después. El centro otra vez se presenta nublado y con niebla. Desde Lajedo vamos directos a Fajã Grande, al Moinho a cascata. Para ver el antiguo molino, hay que rodear por la derecha el alojamiento turístico de piedra hasta llegar al arroyo (apenas se ve entre la vegetación la noria con sus cangilones). Para ver el Poço da Bacalhau, dejamos el coche en la carretera, paralelo a la costa. En estas inmediaciones comienza el trilho Miradouro das Lagoas. Una vez disfrutado el salto de agua de 95 m. En coche nos vamos por la Estrada da Ponta hacia la Igreja N.S. Do Carmo y la Ponta da Fajã. Esta parte nos encantó. Aparcamos el coche al final de la carretera, donde empieza el trilho que conecta Fajã Grande con Ponta Delgada, pasada la casa de piedra con ventanas rojas. Nos metimos por detrás de esta, entre la vegetación a fotografiar vacas, alpendres y la iglesia desde esta parte. A continuación, hicimos un pequeño trocito del trilho, subiendo por la costa hasta tener unas buenas vistas del Ilheu de Monchique, tras pasar por un pequeño “túnel” de árboles. De vuelta, nos sentamos en la terraza del Papadiamandis, aunque hay también bancos, hamaquitas de madera y un merendero, en la zona de las piscinas naturales de Fajã Grande. Después nos vamos en la dirección contraria, a la zona de la fajana (nos encanta la tempestad volcánica hecha malpaís) y comemos un picoteo rápido que llevamos en el otro merendero, junto al rte. Maresía.
Cambiamos de pueblo, toca ahora Fajazinha. Antes de bajar, paramos en el moinho da Fajazinha o moinho da agua da Ribeira da Alagoa, que se puede visitar de 13 a 17. El tiempo empeora y no pudimos comprar queso en la quejaira de Fajazinha, cerrada por falta de producto. Tras el megachaparrón que cayó con fuerza, nos entretuvimos en caminar entre las viviendas, algunas enteras, otras hechas corrales, otras a medio derruir… La igreja N. S. De los Remedios vale la pena. A estas alturas, la niebla invade la carretera. El Miradouro do Portal ni existe, así que bajamos a Mosteiros. Nos fue imposible encontrar la caldera volcánica con el pueblo en ruinas-restauración. Seguimos hasta la igreja da Santissima Trindade por esta aldea que parece fantasma y la rodeamos para entrar en el cementerio en busca de la pequeña tumba del pirata Freitas. Más fotos a casas antiguas y retirada con el mal tiempo. Teníamos cena en el Papadiamandis (conviene reservar; tienen dos turnos: 19.30 y 21.00 y no reservan en la terraza) para ver la puesta de sol; cenamos (chipirones al grill, francesinha gratinada en salsa, lapas), pero de sol, nada, escondido tras la lluvia y los nubarrones. La vuelta a casa a las 10 de la noche fue muy entretenida con la niebla en la carretera.

DÍA 3. Sigue nublado, pero hace buen tiempo y calor, mucho. Tras pasar por Lajes das Flores y su farol, nos vamos a hacer el trilho Fajã Lopo Vaz. La bajada por escalones, cuesta nos lleva una media hora hasta la primera playa de arena negra a la que llegan las cañas. Hasta ahora no nos ha parecido nada espectacular. Caminamos desde esta casa amarilla hacia la otra parte de la costa, primero entre las pocas casas que hay y luego entre una vegetación que te engulle: cañas, cunteiras (invasora, pero preciosa, qué olor), alguna platanera, capas de la reina gigantes, helechos… El último tramo hasta ver la costa lo hacemos por una parte de hierba altísima. De vuelta, a la subida nos cae otra lluvia fuerte, por lo que nos resguardamos en una especie de solapa que tiene la pared de piedra con figuritas de la virgen. Reventada final hasta el punto de inicio. Exceptuando la última parte por la vegetación, no nos pareció una ruta imprescindible como habíamos leído. El calor supongo. Una vez que amaina, nos hacemos una ruta circular por los distintos miradores de las Caldeiras Rasa y Funda (¡qué verde sopa de guisantes!) y la de Lomba: paramos primero en el mirador que está entre las dos caldeiras, luego en el de Lomba y, por último, en el mirador en la orilla de la Funda, que se ve abajo y la Rasa arriba a la derecha. Esta zona la encontramos desolada, apenas nos cruzamos con dos coches. La siguiente visita es la costa noreste. Primero pasamos por Santa Cruz, para buscar el muelle desde el que sale la excursión a Corvo. Está bajando la misma calle de la Iglesia Matriz de Sta. Cruz. Después nos vamos a recorrer la preciosa Baía de Alagoa, parando en diferentes miradores, para ver los islotes, roques y Corvo al fondo : dos Coimbros y dos Cedros. La carretera que une los Cedros a Ponta Delgada nos descubre unas paredes cubiertas de turfeiras-musgo alucinantes, antes de llegar al Mirador da Pedrinha. Es una zona muy verde también, con cedros, abetos… Antes de llegar a la Costa Oeste, una parada en el Mirador da Ponta Delgada. El Faro de Alberniz no nos dice mucho, pero sí un desvío a la izquierda antes de llegar a él, que nos deja en el Mirador de la Baía de Além, con vistas al Ilheu de Maria Vaz.

DÍA 4. Por fin la esperada excursión a Corvo, que conté aquí:

Isla do Corvo en Azores (Portugal)

Después de descansar un rato a la vuelta a Flores, nos vamos a ver la puesta de sol a Fajazinha, pasando el restaurante Por-do-sol hasta el final de la carretera. De vuelta, nos tomamos algo en la food truck que hay a la salida de Fajazinha. Tienen varias mesitas y comida al grill.

DÍA 5. Hoy, antes de coger el vuelo, visitamos algunos puntos que teníamos pendientes: M. Da Costa de Lajedo, M. Do Cartario, M. Baía do Mosteiro. Por fin damos con la Caldeira de Mosteiro, donde hay un proyecto de renovación y reconstrucción de casas, fuente, lavadero… Está a 1,5 km pasando la iglesia y el merendero. Desde el M. Do Portal se ve la fajana de Faja Grande a lo lejos y el pueblo de Fajazinha abajo. Más miradores: el de Fajazinha, el Raúl Brandao (este no lo llevaba apuntado y nos gustó, porque se ven las 3 coladas lávicas de Fajã Grande y la Ponta da Fajã con su igreja do Carmo, por donde estuvimos el primer día, y su Ilheu do Monchique. El resto es repetir lo que ya vimos y que no nos cansa: el Poçp de Bacalhau, las vistas desde el Papadiamandis, donde comemos, las Lagoas Branca, Seca, Negra y Comprida, que con el cielo despejado se ven diferentes a la vez anterior. Entregamos el coche en Autatlantis, ligera revisión, devolución de la fianza y a esperar tres horas el vuelo retrasado a São Miguel. De nuevo nos sorprenden los precios: dos cafés con leche y un refresco, 4,30€.

Flores, una isla que nos ha robado el corazón.

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ir arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 2 - Tema con 27 Mensajes y 40155 Lecturas - Última modificación: 25/08/2023




RSS: Foro Portugal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube