Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía ✈️ Foro Oriente Próximo y Asia Central ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central  Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 1563 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía  Publicado: Mensaje destacado Responder citando
Moderacion
Anonymous

Invitado



Votos: 0 👍
Que ver en dos de las localidades más bonitas de Capadocia: Goreme y Uchisar. Ambas localidades distan tan solo 3 km y están unidas por el famoso Valle de las Palomas.

Fotos de Goreme: www.losviajeros.com/ ...mp;loc=108

Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

Uchisar:
Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

Mapa de Goreme y alrededores - Capadocia
Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

abaquo Escribió:
Como veo poca información, incluyo esta, de mi viaje hace un mes.
Es un lugar único, muy especial. Me ha encantado, su naturaleza es sorprendente por el despliegue de fantasía que derrocha. Paseando por sus valles, da la sensación de haberse metido uno en un cuento y estarlo protagonizando. Cuesta aceptar que todo eso es producto de la acción casual de diferentes fenómenos naturales combinados. Yo soy rápido en mis viajes, procuro no estar mucho tiempo en el mismo sitio. En Capadocia pensaba estar dos días y medio y me quedé 5, y no me sobraron. Se lo merece. Recomiendo, además, el viaje, en la época en que yo fui, plena primavera.
Y también recomiendo alojarse en Göreme, por varios motivos : es un pueblo pequeño, acogedor, tranquilo, muy bien situado y comunicado, con un emplazamiento sorprendente, casas típicas ornamentadas, varias las han convertido en hoteles con magníficas fachadas; rocas con formas sorprendentes con viviendas trogloditas... Y tiene de todo, es decir, alojamiento variado, restaurantes, muchas agencias turísticas que organizan de todo, cíber, alquileres motos, coches, quads, oficina de turismo, autobuses a muchas ciudades de toda Turquía, transfer a los aeropuertos, etc.
Pero lo mejor es que del pueblo y sus alrededores parten unos maravillosos valles cuyo recorrido es un auténtico placer . Y también una obligación, porque lo mejor de la Capadocia está en ellos. Son unos 10, nada menos, algunos interconectados. A todos ellos se accede desde Göreme con una breve caminata, al menos hasta el inicio de ellos. El más alejado es el Blanco, pero aún así no está lejos. Con esto quiero decir, que a quien le guste patear tiene en la Capadocia un paraíso de primer orden. Y a quien le guste poco, puede alquilar un coche y acercarse hasta el comienzo de los diferentes valles e incluso meterse por ellos hasta donde lo crea conveniente, son caminos de tierra en buenas condiciones. Yo entré con coche en varios de ellos : el de las Palomas, el Zemi, el Blanco y por los que parten de Cavusin hacia los valles Rosa y Rojo. Vamos, por casi todos, y aún así pateé también. Pidan en cualquier sitio un mapita de una hoja, muy simple y poco detallado, pero muy práctico, de la situación de todos los valles de Göreme y sus alrededores.
Me sería difícil seleccionar algunos, recomiendo echar un vistazo a todos. Antes, un IMPORTANTE AVISO : estuve en Capadocia entre el 27 de abril y el 2 de mayo. Pasear por esos valles fue un gran placer no solo por la belleza del entorno, sino porque la temperatura era entre agradable y perfecta y además, apenas había gente, solo grupos esporádicos; el paisaje estaba precioso, con campos de verde hierba cuajados de amarillas flores, contrastando con los colores de las rocas. Pequeños arroyos de agua cristalina corrían junto al borde, o por el medio del camino. Una suave y fresca brisa acariciaba la piel. Los pajarillos cantaban alegremente y las flores y la tierra toda exhalaban un agradable perfume. En fin, que no me responsabilizo de quien, por ignorancia, aplique mis comentarios a los meses de pleno verano. Y en vez de eso, se encuentre con un desolado secarral, sin hierba ni flores; arroyos secos; un calor horroroso sin la menor brisa o con un viento caliente; los pajarillos afónicos, o con suerte, cuervos graznando, y mogollón de gente por todas partes sudando la gota gorda. Mr. Green Declino toda responsabilidad. Allá ellos si no escogen bien la época. Doblemente malvado
GÖREME
1- Visitas a pie :
- Valle de Göreme. Museo al aire libre. Es el de las iglesias excavadas y con frescos. Está a 1 km, más o menos, del pueblo, así que se puede ir a pie. Realmente la visita no recorre el valle, sino solo una zona alta del mismo donde están las capillas, todas juntas, no hay que caminar apenas. La entrada es de pago, cara, como todas en Turquía, 15 liras. Y no incluye todas las iglesias, una de las mejores tiene un extra de 8 liras más, no entré. Conviene ir a 1ª hora para evitar aglomeraciones, y aún así ...Hay casi peleas entre los diferentes guías para defender su derecho a explicar con tiempo el tema a su grupo, ya que no cabe mucha gente dentro y se amontonan en la entrada de cada iglesia esperando turno. Como vayas en uno de ellos tienes que salir con los demás, si no el siguiente guía ya te llama la atención. Como yo me quedaba más tiempo, uno desde fuera al salir el grupo anterior, me grito : "los italianos, fuera": Le contesté que yo no era italiano y que no salía. En una iglesia, la de Santa Bárbara, la más bonita, escuché la misma explicación en unos 5 idiomas. Fuera del recinto, pero con la misma entrada general, se accede a la mayor de las iglesias, 50 m más abajo, la Tokali Kilise, con magníficos frescos.
- Valles Rojo y Rosa (Red, Rose Valley). Reciben este nombre por los tonos de las rocas que hay en ellos. Se accede a estos valles a través de otro más largo que va desde Çavusin al camping Kaya y tb desde éste. Si se va en coche debe llegarse a Çavusin, atravesar el pueblo y una vez terminado el asfalto meterse por los caminos de tierra. Muy recomendable este paseo recorriendo estos tres valles con bonitas formaciones rocosas y algunas iglesias excavadas con frescos sencillos.
- Valle de las Palomas (Pidgeon Valley). Une Göreme y Uchisar. Recorrí parte de él desde Göreme, buscando los palomares de colores, pero no legué a ver ninguno, quizás estén al final. Se ramifica en otros subvalles, todo muy bonito.
- Valle de las Espadas (Kiclar valley). Poco antes de llegar al museo al aire libre de Göreme, desde la carretera y a mano izquierda. No tengo muy claro por donde sigue, pero es también maravilloso recorrer esa zona hasta enlazar con el valle del que salen los Rojo y Rosa. Hay tb algunas iglesias excavadas, una muy oscura con columnas y que tiene una acústica impresionante, suena espectacular. Cerquita, tras una subidita, se alcanza un punto panorámico desde el que se divisa toda la zona de los diferentes valles, Göreme, Çavusin, Uchisar etc. No se pierdan este lugar.
- Valle Zemi. También nace en la carretera al museo al aire libre, antes de llegar, pero ahora a mano derecha. Tiene espectaculares formaciones rocosas con forma de enormes falos (si se viaja con niños o monjas podemos compararlas con setas gigantes, es más apropiado). Es cortito el recorrido hasta ese punto.
- Valle Blanco. Otro precioso valle que va desde Uchisar hasta Çavusin, es el de acceso más alejado desde Göreme, pero aún así el inicio por cualquiera de los dos lados estará a 1 ó 2 km, bien yendo por la carretera a Uchisar o por la de Çavusin. Por lo que vi, contiene las mejores formaciones rocosas con formas fálicas de toda la zona. Se puede entrar en coche : se coge desde Göreme la carretera a Çavusin y al cabo de un par de km se gira a la izda por una carretera asfaltada. Y pronto, otra vez a mano izda ya por camino de tierra.
- Valle del Amor : no he conseguido averiguar si este valle es el Zemi o el Blanco, tengo información contradictoria. Curiosamente, ambos tienen rocas fálicas, ¿por qué será?
Para los amantes de las turistadas, hay una colina, la Aktepe hill o Sunset hill donde se reúnen gentes varias al atardecer para ver la puesta de sol. Además, hay que pagar. Vamos, para algunos, perfecto.
2- Alrededores de Göreme. Con coche, moto o caminata larga. Las distancias indicadas son desde Göreme.
UCHISAR : pueblo a unos 3 km al suroeste, dominado por dos moles rocosas excavadas que llaman castillo, "kale". Además, el pueblo tiene algunas buenas muestras de arquitectura en piedra con bellos adornos. En la parte baja del "kale", por el oeste, hay preciosos ejemplos de formaciones rocosas con viviendas trogloditas, que al atardecer adquieren unas bonitas tonalidades. Se recomienda bajar a esa zona para contemplar el conjunto, hay carretera, puestos de venta y allí paran todas las excursiones. Se puede, y debe, subir a lo más alto de la roca : las vistas, magníficas, abarcan toda la Capadocia, con las montañas nevadas de Kayseri al fondo, a unos 70 km. Entrada, 3 L.
PASABAGI : otra zona con curiosas formaciones rocosas y capillas trogloditas, tb visita obligada. Se coge la carretera a Avanos y tras pasar Çavusin, se gira a mano derecha dirección Ürgüp. A unos 5 km de Göreme, en la misma carretera, no hay que andar nada.
VALLE DEVRENT : al lado de Pasabagi, en la misma carretera dirección Ürgüp. Otra zona con curiosas formaciones rocosas.
ZELVE . A un par de km de Pasabagi, dirección Ürgüp. Precioso valle con montones de iglesias excavadas en las rocas con sorprendentes formas. Algunas con frescos, pero muy sencillos, no son comparables a las de Göreme. Entrada de pago, 8 L. El valle consta de tres subvalles, dos de ellos conectados por un pequeño túnel por el que se puede pasar. Muy recomendable la visita a este enclave.
3 - Con coche o moto
ORTAHISAR : a 4 km, pueblo dominado por una mole rocosa que llaman castillo "kale". Se puede subir, aunque yo no lo hice. De pago. Recomiendo recorrer la calle, muy empinada, que, a mano derecha, baja hasta la base de la gran roca y que consta de un buen número de casas de piedra con decoraciones, todas preciosas, pero abandonadas y en ruinas. Tiene mucho encanto, a pesar del mal estado de conservación. Tuvo que haber sido bien bonito. Desde abajo, impresiona la altura del "kale" sobre el magnífico conjunto de edificios de piedra. Lo recomiendo.
ÜRGÜP : a unos 7 km de Göreme, interesante localidad, bastante turística, con un barrio antiguo que se merece una visita por los edificios, tanto aislados como las viviendas trogloditas, algunas reconvertidas en hoteles.
MUSTAFAPASA : pueblo a 5 km al sur de Ürgüp, con bellas mansiones otomanas de piedra, algunas en ruinas.
KAYMAKLI : a unos 28 km al suroeste, la más visitada de las muchas ciudades subterráneas de Capadocia. Entrada de pago, cara, 15 L. No apta para claustrofóbicos y menos si hay mucha excursión. Para los demás, vale la pena conocer algo tan sorprendente como un espacio antiguamente habitado de hasta 8 niveles de profundidad (se recorren 5), que incluso incluye una capilla, todo ello bajo tierra y excavado en la roca. Troglodismo exacervado. Otra gran ciudad subterránea es la de Derinkuyu, que no visité.
LAGO NARLI : a unos 60 km dirección Ihlara. Pequeño lago en un cráter volcánico, bien cerradito y aislado en una zona poco poblada. Como la desviación desde la carretera general es solo de unos 4 km, vale la pena acercarse a verlo. Se puede circunvalar en coche.
GÜZELYURT : a 7 km de Ihlara, tiene una ermita fortificada en las afueras, de poco interés, pero en un bonito emplazamiento y con bellas vistas de la región. Creo que el pueblo se merece una visita, yo no llegué a entrar en él.
VALLE DE IHLARA : a 85 km aprox., buena carretera. Otro de los puntos fuertes de la Capadocia. Es un frondoso cañón de paredes verticales con el río en el fondo y en cuyas orillas y a diferentes alturas encontramos más iglesias rupestres con pinturas. Si bien los frescos no están tan bien conservados como los de Göreme, y duele ver los daños sufridos, el lugar, por su belleza, bien se merece una visita. Eso sí, hay que caminar, al menos una hora para ver lo esencial. Y bajar los 365 escalones hasta el fondo. No os olvidéis luego de volver a subirlos, os quedaríais abajo Mr. Green , salvo que hiciérais todo el recorrido, saliendo por el otro lado. Tiene 4 entradas. Me limité a ver las iglesias más cercanas que hay en la entrada de Ihlara : la Kokar, Sümbüllü, Yilanli y Pürenli. En vez de continuar por el desfiladero, subí, cogí el coche y me acerqué a la entrada de Belisirma para ver, ya sin caminar porque está junto a la carretera, la Direkli, que es la mayor de ellas. En general, en todas las capillas, los frescos no se aprecian bien, ya que la luz que entra es escasa. Aunque yo no lo haya hecho, recomiendo caminar al menos desde la entrada de Ihlara hasta Belisirma, el lugar lo vale. Unas 3 horas, solo ida.
KAYSERI : es una ciudad bastante grande, capital de la región y principal aeropuerto de entrada. Autobuses frecuentes a Göreme. En el centro, destaca una poderosa fortaleza, y, a su lado, un antiguo mercado cubierto lleno de tiendas variadas, un par de mequitas etc. Si se tiene tiempo, se le puede dedicar un par de horas. Hotel Almer, 3*, 36 € la individual en AD; el desayuno, buffet, magnífico. Muy bien situado junto al centro histórico.
En Göreme, me alojé en el Hotel Ottoman House, muy buena relación calidad-precio. Lo recomiendo. Habitaciones acogedoras, aunque el baño, muy pequeño. 23 € la individual en AD. No es hotel-cueva.
Alquiler coche : es muy caro, 40-45 € por día; el más barato lo encontré en la agencia Görtur, a 35 €, mínimo dos días, y a gas (más barato que la gasolina)
Alquilan también motos, quads, de todo.
No subí en globo, el precio es abusivo.
Para aprovechar el tiempo al máximo, propongo el siguiente plan para 3 días, siempre desde Göreme :
- día 1, todo a pie : a 1ª hora, 8:30, museo al aire libre (unas 2 horas); luego, los valles de Zemi, Kiclar, mirador, Rosa, Rojo, Çavusin, y quien pueda, el Blanco.
- día 2, en coche : Çavusin, Pasabagi, Zelve, Devrent, Ortahisar, Ürgüp, Mustafapasa, Uchisar al atardecer. Son muy pocos km, menos de 50 en total, todo está muy cerca.
- día 3, en coche : Kaymakli, lago Narli, Ihlara (ruta corta a pie por el valle). Para hacer la ruta completa en Ihlara se necesita todo el día, creo que son unas 7 horas de caminata.
O combinar mañana de caminata y tarde de coche.
Ir arriba Que ver en dos de las localidades más bonitas de Capadocia: Goreme y Uchisar. Ambas localidades distan tan solo 3 km y están unidas por... Compartir:
Enlaces Asunto: Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía  Publicado: Responder citando

Elmostruodelasgalletas
Super Expert

Super Expert
Registrado:
08-07-2006

Mensajes: 478

Votos: 0 👍
Hola:

En nuestro viaje por Turquía paramos un par de días en la Capadocia, veremos muy poco las Chimeneas de las Hadas y alguna Iglesia en Goreme.

Pero mi duda es ¿dónde dormir? En realidad las dos poblaciones están muy cerca una de la otra. En la guía que tengo, Trotamundos dice que Goreme es mucho más turística pero que Uçhisar es muy bonito....


Soy persona de decisiones rápidas así que con un par de opiniones decido y listo jeje

Gracias. Un saludo
_________________
Sólo se vive una vez...
Ir arriba Hola: En nuestro viaje por Turquía paramos un par de días en la Capadocia, veremos muy poco las Chimeneas de las Hadas y alguna Iglesia... Elmostruodelasgalletas Compartir:
Enlaces Asunto: Re: TURQUÍA. CAPADOCIA. ¿CUÁL OS GUSTÓ MÁS: GÖREME O UÇHISAR?  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Buligan
Super Expert

Super Expert
Registrado:
05-03-2006

Mensajes: 263

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos en Göreme. Uchisar está a tres minutos en un vehículo decente.

Göreme es más turístico y parada obligatoria de los tour, pero sólo van al museo al aire libre de las afueras. La mayoría duermen en la zona de Ürgup y eso sí que es turístico.

Yo volvería a Göreme, porque las pensiones y hoteles están entre/en las chimeneas y era un entorno muy bonito. En Uchisar lo que vimos para dormir estaba más en el pueblo.

Como referencia de distancias te diré que en una tarde subí de Göreme a Uchisar en agradable paseo por el valle de las palomas (creo que era ese) y luego desde el castillo de Uchisar (que es lo mejor que tiene este pueblo, sobre todo al atardecer) bajé paralelo a la carretera por el borde del cortado hasta que encontré un paso por donde bajarlo y llegar a cenar a Göreme. Vaya, que están al lado.
_________________

saludetes
Ir arriba Nosotros estuvimos en Göreme. Uchisar está a tres minutos en un vehículo decente. Göreme es más turístico y parada obligatoria de los... Buligan Compartir:
Enlaces Asunto: Re: TURQUÍA. CAPADOCIA. ¿CUÁL OS GUSTÓ MÁS: GÖREME O U  Publicado: Responder citando

Viruss
Admin

Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 27896

Votos: 0 👍
Uchisar es más pueblo, merece la pena subir arriba al castillo ya que hay unas vistas muy buenas.
De todas formas tal como ha dicho buligan desde un sitio al otro no hay mucha distancia.
Aunque pares poco tiempo no dejes de ir a Uchisar.
Ir arriba Uchisar es más pueblo, merece la pena subir arriba al castillo ya que hay unas vistas muy buenas. De todas formas tal como ha dicho... Viruss Compartir:
Enlaces Asunto: Re: TURQUÍA. CAPADOCIA. ¿CUÁL OS GUSTÓ MÁS: GÖREME O UÇHISAR?  Publicado: Responder citando

Elmostruodelasgalletas
Super Expert

Super Expert
Registrado:
08-07-2006

Mensajes: 478

Votos: 0 👍
Gracias
_________________
Sólo se vive una vez...
Ir arriba Elmostruodelasgalletas escribió: Gracias Elmostruodelasgalletas Compartir:
Enlaces Asunto: Castillo de Uchisar - Capadocia  Publicado: Responder citando

Bar-ce-lo
New Traveller

New Traveller
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Buenas!! escribo aquí para ver si alguien que haya estado en Uchisar me puede dar información acerca de como es el castillo por dentro, gracias!!
Ir arriba Buenas!! escribo aquí para ver si alguien que haya estado en Uchisar me puede dar información acerca de como es el castillo por dentro... Bar-ce-lo Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia  Publicado: Responder citando

Viruss
Admin

Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 27896

Votos: 0 👍
Bar-ce-lo Escribió:
buenas!! escribo aquí para ver si alguien que haya estado en Uchisar me puede dar información acerca de como es el castillo por dentro, gracias!!

El castillo de Uchisar no es un castillo en si mismo, es un promontorio desde el cual tienes buenas vistas de la ciudad, pero no se trata de un castillo como los que puedes haber visto en Europa. Se le conoce con el nombre de El Kale.

A pesar de que tiene muchos tuneles solo se permite la visita a pocas zonas, pero recomiendo que subas hasta arriba.
Lo que hay son tuneles y más tuneles, algunos de ellos se utilizaron como sepulturas en época romana.

Saludos.
_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Ir arriba El castillo de Uchisar no es un castillo en si mismo, es un promontorio desde el cual tienes buenas vistas de la ciudad, pero no se trata... Viruss Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Jenofonte
Super Expert

Super Expert
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
Hola,

Hice los dos tours en diciembre, aunque con alguna ligera variación. Puestos a elegir haría el Verde entre otras cosas porque Selime e Ihlara, por ej., quedan bastante lejos. En Ihlara haces un pequeño trekking por el valle, entrando por un punto y saliendo por otro. Ihlara, Selime y Derinkuyu están muy bien. Lo otro son vistas panorámicas.

Lo de Goreme panorama fue ir a una colina para ver las vistas. El Open Air Museum, que es algo distinto, queda a las afueras de Goreme subiendo la carretera. Es un conjunto de monasterios e iglesias excavadas. Muy fácil hacerlo por tu cuenta alojándote en Goreme. Se paga entrada que incluye la visita de la iglesia Tokali, fuera del recinto al borde de la carretera bajando unos 50 metros. No te la pierdas. www.goreme.com/ ...museum.php

Algunos de los lugares de los tours se pueden hacer por tu cuenta fácil caminando desde Goreme. El Museo de Goreme queda cerca Yo tomé el valle de las Palomas hasta Uçhisar, visité el pueblo y luego fui por el valle del Amor hasta Çavusin. Este valle no desemboca en el mismo pueblo sino en una carretera comarcal, desde la que se distingue el pueblo a lo lejos. No tiene pérdida. Çavusin no tiene gran cosa: otro hisar/iglesia, bastante peor conservado que el de Uçhisar y alguna casa de piedra interesante. Eso sí, las rutas de senderismo por los valles son muy chulas.
Como ya era de noche de Çavusin tomé un bus de regreso a Goreme. Pasó sobre las 5 de la tarde.

En conjunto quedé satisfecho con los tours. 100 liras cada. Los contraté a través de mi hostal: Happydocia Pension que a su vez lo hacían a través de la agencia Woop Woop Travel. El restaurante buffet del tour Rojo me pareció bastante bueno, el del Verde era más sencillo. Las bebidas se pagan aparte, pero los precios eran correctos. Aunque vas a alguna tienda no daban la vara para que compraras.

A Urgup se puede ir en bus público desde Goreme...., aunque me tiré casi 1 hora esperando por la mañana. De Urgup se puede tomar un minibús a Mustafapasha, un pueblo con muchas casas griegas que no está mal. Los minibuses de Urgup a Mustafapasha no salen de la misma estación donde deja el de Goreme, sino en otra anexa que queda a unos 30 metros de ésta. El último bus de Urgup a Goreme salía como a las 5h30 pm en invierno.

También hay bus a Avanos desde Goreme, pero no lo tomé.
Ir arriba Hola, Hice los dos tours en diciembre, aunque con alguna ligera variación. Puestos a elegir haría el Verde entre otras cosas porque... Jenofonte Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Responder citando

Gelita3
Super Expert

Super Expert
Registrado:
25-02-2007

Mensajes: 947

Votos: 0 👍
Estupenda información, muchisimas gracias
Ir arriba Estupenda informacion, muchisimas gracias Gelita3 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Jenofonte
Super Expert

Super Expert
Registrado:
07-01-2009

Mensajes: 372

Votos: 0 👍
No hay de que. Las vistas panorámicas de los tours son estupendas, pero a mí lo que más me gustó fue caminar por los valles a mi aire. Tras visitar el Open Air Museum si sigues subiendo la carretera, llegas a la izquierda al camping Kaya y de ahí empieza la ruta del Valle Rojo que luego enlaza con el valle Rosa. Está fenomenal.

Si vas a Mustafapasha te recomiendo comer en Old Greek House, una antigua mansión griega evidentemente. Me mostraron la casa antes de comer. La comida rica, tienen menús de varios platos y no es caro.
Ir arriba No hay de que. Las vistas panorámicas de los tours son estupendas, pero a mí lo que más me gustó fue caminar por los valles a mi aire... Jenofonte Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Dreamingholidays
Super Expert

Super Expert
Registrado:
02-02-2016

Mensajes: 423
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Hola!!

Os dejo la ruta por libre que hicimos en Capadoccia por si a alguien le puede ser de utilidad.

Día 1 - Por la tarde fuimos andando al Museo al aire libre de Göreme, estuvimos bastante de relax porque veníamos desde Antalya y estábamos bastante cansados del viaje.

Día 2 - Por la mañana fuimos caminando hasta Uchisar por el camino que va por el interior del valle (No la carretera principal). En Uchisar vimos el valle de las palomas y también el castillo. Volvimos a Goreme en autobús público, que era muy baratito. Por la tarde contratamos una excursión en quad que nos costó 200 TL para 2 personas (Una ganga comparando el precio de otros tours que eran a partir de 40€ por persona), estuvimos dando vueltas 3h y vimos: El valle del amor, el valle rojo y rosa, cavusin y pasabag.

Día 3 - Queríamos ir a Derinkuyu y ya había visto en el foro como ir en transporte público, sin embargo los domingos reducen las frecuencias del bus que sale de Nevsehir y tras echar cuentas y ver que nos podíamos tirar 4h para ir decidimos alquilar una moto por 20€. Nos fuimos hasta Derinkuyu, vimos la ciudad subterránea, de ahí nos fuimos a Sobesos (Donde estuvimos solos), después vimos el monasterio de Keslik y paramos en Mustapafasa para ver la iglesia de Eleni y el monasterio de Aziz Nikolas. Ya de vuelta hacia Goreme en Urgup paramos a ver las "piedras champiñón". Vamos, que nos salió rentable lo de la moto porque en transporte público solo habríamos podido ver Derinkuyu.

Nos quedaron varias cosas por ver (Iglesias de Goreme, el monasterio de Selime), pero éramos conscientes de que con el tiempo limitado y sin coche no podíamos hacer mucho más. Además así ya tengo una excusa para volver Muy feliz
Ir arriba Hola!! Os dejo la ruta por libre que hicimos en Capadoccia por si a alguien le puede ser de utilidad. Dia 1 - Por la tarde fuimos andando... Dreamingholidays Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Responder citando

ANGEMI
Moderador de Zona

Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
@Dreamingholidays muchas gracias por compartir tu itinerario y experiencias para ayudar a futuros viajeros.
Tienes excusas para volver, ya que Capadocia es única. Selime es una pasada al igual que el Valle de Ilhara, el Museo Aire Libre de Goreme y muchos más sitios.
Te invito a dejar estas experiencias en un diario si te apetece ya que tu recorrido en moto puede ayudar a otros viajeros a animarse a alquilarla por la facilidad en los desplazamientos.
Saludos Amistad
_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba @Dreamingholidays muchas gracias por compartir tu itinerario y experiencias para ayudar a futuros viajeros. Tienes excusas para volver... ANGEMI 409 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Capadocia por Libre  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Dreamingholidays
Super Expert

Super Expert
Registrado:
02-02-2016

Mensajes: 423
Visitar sitio web del autor
Votos: 2 👍
Hola!

Me paso para comentar que hemos estado 3 días en Capadocia, recorriendo por libre y todo en transporte público.

Teníamos base en Goreme, os comento las rutas que hicimos:

Goreme - Uchisar: En 2019 hicimos la ida andando y vuelta en bus, esta vez hicimos ida y vuelta en bus. El precio es de 4TL por trayecto y son buses grandes tipo pullman muy apañados.

Goreme - Kaymakli (Ciudad subterránea): Hay que coger el autobús que va hasta Nevsehir (Es el mismo que pasa por Uchisar) y después bajarse en la parada del centro, cruzar la calle y esperar un Dolmus. Vienen super bien indicado con un cartel que pone "KAYMAKLI UNDERGROUND CITY", no tiene pérdida. El trayecto hasta Nevsehir son 5TL y el de Nevsehir-Kaymakli 7TL.

Goreme - Çavusin - Avanos: Hay un dolmus que para justo detrás de la estación de autobuses de Goreme que hace el trayecto Goreme - Çavusin - Zelve (Museo al aire libre) - Avanos.

Todos los autobuses pasan cada media hora y los conductores super amables de indicarnos en cada momento donde bajar y donde coger el bus de vuelta.
Ir arriba Hola! Me paso para comentar que hemos estado 3 días en Capadocia, recorriendo por libre y todo en transporte público. Teníamos base en... Dreamingholidays Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía  Publicado: Responder citando

Spainsun
Site Admin

Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 92504
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Separo un hilo para Goreme y Uchisar, dos de las localidades mas famosas de Capadocia.

Gracias por vuestras aportaciones. Amistad
_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ir arriba Separo un hilo para Goreme y Uchisar, dos de las localidades mas famosas de Capadocia. Gracias por vuestras aportaciones. Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1803 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Wanderlust
Willy Fog

Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36707

Votos: 0 👍
Para orientarse

Goreme y Uchisar - Ciudades de Capadocia, Turquía - Foro Oriente Próximo y Asia Central

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust escribió: Para orientarse. Wanderlust 121 Fotos Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Oriente Próximo y Asia Central RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube